Ciberntica terapia familiar-constructivismo

18
Cibernética Terapia familiar Constructivismo Presentación armada por la Prof. Alicia Nudler para la asignatura Psicología y Dinámica de Grupos II - Licenciatura de Arte Dramático/ Profesorado de Teatro - Sede Andina Universidad Nacional de Río Negro

Transcript of Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Page 1: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

CibernéticaTerapia familiarConstructivismo

Presentación armada por la Prof. Alicia Nudler para la asignatura Psicología y Dinámica de Grupos II - Licenciatura de Arte Dramático/

Profesorado de Teatro - Sede Andina

Universidad Nacional de Río Negro

Page 2: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Teoría general de los sistemas Von Bertalanffy (biólogo)

1950

Desarrolla leyes que se aplican a todos los sistemas físicos, vivos y mecánicos

Plantea que en cualquier sistema es más importante la relación que el individuo

Page 3: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Cibernética “Ciencia de la comunicación y el control en

el animal y en la máquina”Norbert Wiener (1948)

• Leyes de feedback o retroalimentación

• Concepto de homeostasis

• Causalidad circular vs. lineal

Page 4: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Primera cibernética:

Estudia los mecanismos de retroalimentación negativos o circuitos autocorrectivos que generan equilibrio en el sistema.

Segunda cibernética:

Considera importantes los mecanismos de retroalimentación positivos que producen disparadas porque constituyen un modo de generar cambios en los sistemas.

Page 5: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Circuitos de realimentación negativos o degenerativos:

Cuando aumenta A aumenta BCuando B llega a cierto umbral máximo

(predeterminado) produce la disminución de A

Cuando disminuye A disminuye BCuando B llega a cierto umbral mínimo

(predeterminado) produce el aumento de A

Page 6: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Un circuito degenerativo, por ejemplo un termostato, es aquél que contiene por lo menos un eslabón donde a un aumento de A sucede una disminución de B, con lo cual el sistema alcanza un límite y permanece regulado. De ese modo los circuitos de retroalimentación negativos producen equilibrio dentro de un sistema y lo mantienen dentro de ciertos límites.

Page 7: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Circuitos de realimentación positivos o regenerativos

Cuando A aumenta aumenta B

Cuando B aumenta aumenta A

Y así sucesivamente, hasta la destrucción o reestructuración del sistema.

El sistema no se mantiene en equilibrio sino que se produce una constante escalada.

Page 8: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

En el circuito regenerativo, a cada incremento de uno le corresponde un incremento del otro, y así al infinito.

Page 9: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

O

Cuando A disminuye disminuye B

Cuando B disminuye disminuye A

Lo cual también produce el mismo efecto de destrucción o reestructuración

Page 10: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Gregory Bateson (antropólogo)

• Lleva las ideas de la TGS y la cibernética al campo humano.

• Le interesa encontrar pautas comunes en fenómenos tan diversos como la diferenciación del esqueleto de ciertos organismos, la esquizofrenia, la problemática del alcohólico o las pautas de comunicación familiares.

• Uno de los primeros en introducir la idea de que la familia podía ser análoga a una sistema homeostático o cibernético.

Page 11: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

. Dice que es tan importante comprender los fenómenos de la energía como los de la información.

. Define la información como “noticia de una diferencia”.

. Da gran importancia al estudio del orden y la estructura de todos los fenómenos tanto naturales como sociales.

Page 12: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Terapia familiarUno de los comienzos:

MRI de Palo Alto

• Llevan las ideas de TGS y la cibernética al campo del estudio de las familias primero y de la terapia familiar después.

• Observan al individuo (paciente) en el contexto familiar.

• Desarrollan una teoría de la comunicación distinguiendo tipos lógicos y estudian patrones comunicacionales disfuncionales como productores de enfermedad.

Page 13: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

. Ponen el foco de análisis en la relación y no en el individuo.

. Entienden el síntoma como parte de un ciclo homeostático que estabiliza a la familia

. El síntoma ya no es visto según el modelo médico ni psicodinámico (causalidad lineal) sino mediante descripciones recurrentes que lo ponen en función del contexto.

Page 14: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Teoría de la esquizofrenia

Bateson tenía la hipótesis de que el esquizofrénico vive en un universo donde las secuencias de acontecimientos son tales, que sus hábitos comunicacionales extraños resultan adecuados. Secuencias de este tipo, producidas en la experiencia del paciente, son responsables de la confusión de Tipos Lógicos. Estas secuencias las englobó bajo el término de “doble vínculo”.

Page 15: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Teoría del doble vínculoComponentes:1) Un mandato primario. Ej. “no hagas esto o te castigaré.”2) Un mandato secundario que está en conflicto con el

primario en un nivel más abstracto y que, al igual que el primero, está reforzado por señales que anuncian un peligro para la supervivencia.

3) Un mandato que prohíbe todo comentario (meta-comunicación) junto con otro que prohíbe a la víctima escapar del campo.

4) Una situación de importancia para la supervivencia5) Una vez establecida esta pauta, casi cualquier parte de la

secuencia resulta suficiente para generar una reacción de pánico o de ira.

Page 16: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Constructivismo radicalVon Glassersfeld

• La realidad no existe independientemente de nuestra observación

• El conocimiento no “corresponde” (matches) sino que “encaja” (fits) con la realidad. Como una llave “encaja” en la cerradura.

• Sólo podemos saber de la realidad lo que ésta no es (ej. del capitán del navío cruzando un estrecho a la noche)

• El modo como el cerebro procesa la información no es como una cámara de fotos sino mediante un sistema de decodificación y recodificación.

Page 17: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Cibernética de segundo ordenVon Foerster

• El observador es parte del sistema.• La cibernética deja de ser una ciencia del

sistema observado para pasar a ser una ciencia del sistema observante.

• Los terapeutas familiares que adoptan esta perspectiva se consideran parte de un sistema familia-terapeuta, ya no se ven a sí mismos como expertos sino como consultores, y hablan de sistemas creados por el problema (en vez de problemas creados por el sistema).

Page 18: Ciberntica terapia familiar-constructivismo

Fuentes:

Bateson, G. (1972) Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Ed. Carlos Lohlé.

Hoffman, L. (1992) Fundamentos de la terapia familiar: Un marco conceptual para el cambio de sistemas. México: Fondo de Cultura Económica.

Minuchin, S. (1986) Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa. Cap. 3: Un modelo familiar.

Watzlawick, P. y otros. (1993) La realidad inventada. Barcelona: Gedisa. Cap. “Profecías que se autocumplen”.

Von Foerster, H. (1996). Las semillas de la cibernética. Obras escogidas. Barcelona:Gedisa.