Ciberbullying y robo de identidad

2
CIBERBULLYING Y ROBO DE IDENTIDAD PSICOLOGO: DIANA AZUCENA MACÍAS El cyberbullying es el acoso realizado mediante cualquier medio electrónico que es usado para afectar la reputación o autoestima de una persona en particular. Este tipo de bullying tiene repercusión de gran alcance puesto que en pocos minutos una persona puede difundir un mensaje o imagen que perjudique a una persona, lo que le genera ataques significativos de toda una comunidad estudiantil. Existen casos severos que han ocurrido recientemente del alcance del bullying en las redes sociales, en donde los individuos se han visto sometidos a tal acoso de tantas personas que incluso llegan a recibir llamadas o amenazas, viéndose mermada su sensación de seguridad personal como su estima y sentido de pertenencia al grupo. Dado que todos los seres humanos tenemos la apremiante necesidad de pertenecer a un grupo y ser reconocidos y aceptados, esta forma de bullying ha llegado incluso a generar intentos de suicidio por quienes lo reciben. Es cierto también, que las personas que reciben el cyberbullying generalmente no tienen canales abiertos de comunicación con sus padres, motivo por el cual no saben de qué manera manejar la situación, alcanzando ésta magnitudes trágicas. Lo importante es que los padres de los niños y jóvenes expuestos a medios de comunicación electrónicos fomenten el respeto y además les informen sobre los riesgos que representa la web, además que les den herramientas para poder manejar una situación de acoso, generándoles confianza y buena comunicación. Si los niños viven en un ambiente de respeto dentro de casa, difícilmente generarán acoso y se dejarán acosar por otros. En el tema de Robo de identidad Ese tema también está directamente relacionado con la autoestima de una persona, que no se encuentra a gusto con lo que percibe de sí misma.

Transcript of Ciberbullying y robo de identidad

Page 1: Ciberbullying y robo de identidad

CIBERBULLYING Y ROBO DE IDENTIDAD

PSICOLOGO: DIANA AZUCENA MACÍAS

El cyberbullying es el acoso realizado mediante cualquier medio electrónico que es usado para afectar la reputación o autoestima de una persona en particular.Este tipo de bullying tiene repercusión de gran alcance puesto que en pocos minutos una persona puede difundir un mensaje o imagen que perjudique a una persona, lo que le genera ataques significativos de toda una comunidad estudiantil.

Existen casos severos que han ocurrido recientemente del alcance del bullying en las redes sociales, en donde los individuos se han visto sometidos a tal acoso de tantas personas que incluso llegan a recibir llamadas o amenazas, viéndose mermada su sensación de seguridad personal como su estima y sentido de pertenencia al grupo.

Dado que todos los seres humanos tenemos la apremiante necesidad de pertenecer a un grupo y ser reconocidos y aceptados, esta forma de bullying ha llegado incluso a generar intentos de suicidio por quienes lo reciben.Es cierto también, que las personas que reciben el cyberbullying generalmente no tienen canales abiertos de comunicación con sus padres, motivo por el cual no saben de qué manera manejar la situación, alcanzando ésta magnitudes trágicas.Lo importante es que los padres de los niños y jóvenes expuestos a medios de comunicación electrónicos fomenten el respeto y además les informen sobre los riesgos que representa la web, además que les den herramientas para poder manejar una situación de acoso, generándoles confianza y buena comunicación.

Si los niños viven en un ambiente de respeto dentro de casa, difícilmente generarán acoso y se dejarán acosar por otros.

En el tema de Robo de identidadEse tema también está directamente relacionado con la autoestima de una persona, que no se encuentra a gusto con lo que percibe de sí misma.Existen dos conceptos básicos relacionados entre sí en este tema: el primero se denomina autoconcepto, que es la imagen que cada persona tiene de sí misma, así como la capacidad de reconocer sus virtudes y también sus limitaciones. De este concepto que la persona tenga de sí misma, dependerá qué tanto se llegue a querer y respetar que es la Autoestima.

Cuando una persona tiene grietas en estas dos áreas, busca el reconocimiento de fuera de sí mismo, y llega a desear pretender ser como alguien más, pues no ha logrado identificar que todas aquellas cualidades que desea del otro pueden ser desarrolladas en sí mismo.

Es normal que todos nos identifiquemos con alguna persona y deseemos ser como él, pero el proceso normal y sano de identificación nos hará ver la manera de desarrollar

Page 2: Ciberbullying y robo de identidad

esas habilidades y capacidades que percibimos en esa persona especial (padre, madre, maestro, artistas), pero con la conciencia de que sigo siendo yo mismo.

El robo de identidad es una actividad que refleja un severo daño en la propia identidad pues la persona desea usurpar al otro, no desarrollar las virtudes en sí mismo.

Requiere de atención psicológica para que la persona logre identificar dentro de sí cualidades y virtudes, defectos y limitaciones y aceptarlos.

En general en las redes sociales se busca el reconocimiento de afuera, de los otros, a través de los likes, es por ello que es importante que los padres fomenten en sus hijos un sentido de realidad, de que su identidad no es el reflejo de los likes que pueden obtener, sino de la calidad de relaciones que logren establecer en la vida real.