CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las...

7
CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" Como operan las redes de la "rebelión" imperial Por Manuel Freytas IAR Noticias 24 de junio, 2011 Finalmente (y por ahora) Washington decidió no atacar Irán y optó por una operación de desestabilización y división del mundo árabe islámico en África y Medio Oriente, como parte de su estrategia de apoderamiento de Eurasia y de las rutas claves del petróleo y la energía. Siria, por su relación estratégica con Irán y por el rol clave que juega como sostén de Hamás y Hezbolá en el conflicto con Israel, conforma una pieza clave de ese tablero. Llamado graciosamente "revoluciones árabes".

Transcript of CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las...

Page 1: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 1/7

CIA electrónica: Siria y la estrategia

detrás de las "revoluciones árabes"

Como operan las redes de la "rebelión" imperial

Por Manuel Freytas

IAR Noticias

24 de junio, 2011

Finalmente (y por ahora) Washington decidió no atacar Irán y 

optó por una operación de desestabilización y división del mundo árabe islámico en África y Medio Oriente, como parte de su estrategia de apoderamiento de Eurasia y de las rutas claves del petróleo y la energía. Siria, por su relación estratégica con Irán y por el rol clave que juega como sostén de Hamás y Hezbolá en el conflicto con Israel, conforma una pieza clave de ese tablero. Llamado graciosamente "revoluciones árabes".

Page 2: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 2/7

Estancados en el bombardeo a Libia, con Kadafi todavía vivito y coleando loscruzados del eje USA-UE-Israel decidieron ir por Siria. Un "peso pesado" del "ejedel mal", cuya imbricación con Irán, Gaza y Líbano, puede convertir a la nueva"revuelta popular" de la CIA en la gran mecha del polvorín de MedioOriente. 

Junto con Libia, Siria es el premio mayor en el tablero de las "revueltaspopulares" armadas y organizadas por la CIA, el Mossad y los servicios"aliados" en África y Medio Oriente.

Las "revoluciones árabes" forman parte indivisible de la estrategia de división yenfrentamiento entre "islámicos fundamentalistas" e "islámicos democráticos","Árabes fundamentalistas" (Kadafi y Saddam Hussein) y "árabes moderados"(Los Estados del Golfo).

Esta estrategia el Mossad israelí y la CIA ya la pusieron en práctica con la

división de prosirios y antisirios en Libano, y con la división de Al Fatah yHamás en Gaza.

O en Irak, con la división de sunies y chiíes que le permitio a la CIAimplementar la "guerra civil" como estrategia de división y control de Irak.De manera tal, que utilizan la cuestión religiosa y confesional como parte centralde sus estrategia.

Con esta estrategia no solo dividen y debilitan el mundo árabe islámico, sino quetambién trazan un circulo de aislamiento sobre Irán y sus aliados.Paralelamente infiltran la "revolución árabe" en Siria, aliado estratégico clave deIrán en Medio Oriente.

Siria ya ingresó de lleno en las "revueltas populares" organizadas paradesestabilizar al gobierno con grupos instigadores entrenados y financiadosdesde el exterior. Como sucedió en Libia, las protestas van girandolentamente hacia la "rebelión armada" mientras la prensa internacionalacentúa el "rostro represivo y antidemocrático" de la administración siriaconducida por Bashar al-Assad.

Desde su instrumentación casi orgánica en Medio Oriente y en África con las"revueltas populares" promovidas por la CIA y los servicios aliados, la Internet ylos celulares fueron la clave de estas movilizaciones cuyos contenidos yobjetivos sólo los conocen sus instigadores ocultos.

O sea los beneficiarios encubiertos (servicios de inteligencia y grupos delpoder) que los inducen a través de operaciones de acción psicológicaprincipalmente en las "redes sociales". Y que luego se convierten en masivos através de la difusión a escala global (en vivo y en directo) por las grandescadenas mediáticas internacionales.

Page 3: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 3/7

Tanto en Libia como en Siria se utilizaron los mismos patrones operativos.

Primero la "revuelta popular" contagiada masivamente por Internet y loscelulares, y retroalimentada por las campañas de la prensa internacional, cuyaúnica "fuente" son los voceros de los movimientos sediciosos infiltrados en las

organizaciones de "derechos humanos" financiadas por las distintas carasempresariales de la CIA.

Segundo (y en forma convergente) grupos operativos de la "revolucióndemocrática" infiltrados que disparan en las manifestaciones para obligar a lasfuerzas de seguridad a reprimir sangrientamente las protestas. Lo que alimentasimultáneamente las campañas mediáticas internacionales con el "asesinato deciviles" endilgados a los gobiernos sometidos a la operación de conquista. Y quesirven como argumento justificativo de una intervención militar imperial sobreel país elegido como blanco y objetivo.

En un tercer paso (y como ya está sucediendo en Libia), ya legitimada una acciónde intervención militar por la ONU, mediante la convergencia operativa de un"bombardeo humanitario" por el aire, y una rebelión armada por tierra se procedeal derrocamiento del "dictador" sin ocupación militar, y a gozar del petróleo ydel nuevo posicionamiento geopolítico y militar estratégico en el control regional.

EEUU, a través de la CIA y el Departamento de Estado, financió en secreto conmillones de dólares a grupos opositores sirios y proyectosantigubernamentales, incluyendo un canal de televisión por satélite, según uncable de Wikileaks citado por el periódico The Washington Post.

El diario estadounidense The Washington Post , citando los despachosdiplomáticos publicados por Wikileaks, informó que EEUU financió a grupos deopositores y a una televisión crítica con el régimen sirio.

El canal por satélite Barada TV, con sede en Londres -según el Post- , comenzósus emisiones en abril de 2009, y duplicó sus operaciones mediáticas paraintentar cubrir las protestas contra el presidente sirio, Bashar al Assad,sostén, junto con Irán, de Hamás y Hezbolá en la región.

En Siria, tanto como en Libia, el objetivo clave es el petróleo y el derrocamientode regímenes no adscriptos a la estrategia geopolítica centralizadora del ejeUSA-UE-Israel en Africa y en Medio Oriente.

Bush lo designó como el combate contra las "dictaduras" del "eje del mal", yObama, más "progre", lo llama proyecto de "democratización". El trasfondo esla "guerra contraterrorista".

En las llamadas "revueltas del mundo árabe" los patrones operativos, losobjetivos y los intereses estratégicos en juego no son los mismos.

Page 4: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 4/7

La gran dinámica movilizadora de las invasiones militares, las guerras y conflictosregionales, y los golpes internos de la CIA contra líderes y presidentesdesgastados que ya no "cierran" con el control estratégico hegemónico de laprimera potencia imperial del sistema capitalista, es el apoderamiento de losmercados y de las fuentes naturales del "oro negro".Un recurso clave (y en

extinción) para la supervivencia futura de las potencias centrales.Según el informe de The Washington Post , el flujo de dinero para los gruposantigubernamentales que hoy protagonizan el centro de las revueltasantigubernamentales en Medio Oriente comenzó durante la presidencia deGeorge W. Bush después de que congelase oficialmente las relaciones conDamasco en 2005.

Esta financiación siguió con el presidente Barack Obama, a pesar de que seintentó formalmente restablecer las relaciones con el régimen sirio. Enenero, la Casa Blanca nombró al primer embajador en Damasco en seis años.

Los cables revelados recogen las preocupaciones del personal de la Embajadaestadounidense después de que la Inteligencia siria comenzase a investigar losprogramas norteamericanos en el país.

Las autoridades sirias niegan que exista en el país "una revuelta pacíficapopular" sino más bien se trata "de la irrupción de grupos de corte yihadista,terrorista, muy próximos a al-Qaeda, incluso financiados por Arabia Saudita oelementos de la escena política libanesa".

Los analistas en general hablan de la existencia de una amalgama de grupos"opositores" que incluye a tendencias muy diversas, como socialistas, activistasde "derechos humanos", islamistas moderados y nacionalistas al igual queblogueros y los llamados ciberdisidentes.

Este mosaico, infiltrado por las redes operativas de la CIA y del resto de lasagencias estadounidenses y "aliadas" sirve como polea de transmisión de las"revueltas populares" (que luego se convierten en "rebeliones armadas") que laprensa internacional presenta como "revoluciones populares" contra tiranías yregimenes autoritarios.

Lo que emerge de Siria, en medio de la ausencia de periodistas extranjeros quepuedan verificar la situación, es todo un ejército de disidentes que se sirve deinternet para convocar a los opositores o dar a conocer al mundo exterior loque está sucediendo en el país, afirma la cadena BBC

Agrupados muchos de ellos en el sitio electrónico cyberdissidents.org, componenlo que definen como una organización "dedicada a defender la liberad alpromover las voces disidentes. Nuestra plataforma destaca los textos y lasactividades de blogueros disidentes con el propósito de reforzar su voz y

Page 5: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 5/7

defender la libertad de expresión", añade la cadena

Entre los ciberdisidentes opera un "ejército electrónico sirio",o le dijo a alprograma de radio The World, coproducido por la BBC, Ronald Diebert, de laEscuela Munk de Asuntos Globales en la Universidad de Toronto, Canadá, quien

monitorea la situación siria.De acuerdo con él, se trata de "gente que opera con un grado de anonimato" yha actuado como hacker en "alrededor de 50 sitios electrónicos, conmensajes y envío de spam".

En un reciente comunicado la Casa Blanca reconoció la existencia y admitió lafinanciación de estas "redes fantasmas" de la CIA y del espionajeestadounidense que actúan como centros de irradiación y contagio de lasprotestas antigubernamentales en Africa y Medio Oriente.

Louay Safi, profesor de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos ypresidente del Consejo Sirio Americano, le explicó The World, que el "activismode derechos humanos" (pantallas operativas de la CIA) comenzó a cobrarímpetu en 2000 con la muerte del Hafez al-Assad, el padre del actual presidente,Bachar al-Assad, en lo que se conoce como "la Primavera de Damasco".

Los activistas de los "derechos humanos" son los que habitualmente sirven como"única fuente" de la información que difunden sobre Siria las grandes cadenasmediáticas internacionales que juegan un rol clave en la legitimación de losgolpes de Estado y las invasiones armadas que conllevan las "revueltaspopulares" dirigidas y monitoreadas por el ejército electrónico de la CIA y elespionaje USA-UE.

Desde la Secretaría de Estado norteamericano se afirma que Washington "nofinancia a partidos políticos o movimientos", aunque en muchos casos brindaayudas a programas que defienden los valores democráticos, que en realidadson programas de formación política antigubernamentales.

Un paso previo, a la financiación de grupos operativos armados como los queestán actuando en Libia y en los diversos escenarios de la "revolución árabeislámica" contra gobiernos no dóciles a las imposiciones de Washington y laUnión Europea.

En Siria, a diferencia de lo que está pasando en Libia, la CIA está operando ladesestabilización del régimen montada en un enfrentamiento inter-religioso cuyaevolución y objetivo apuntan a una guerra civil como la que utilizaron para dividiry controlar Irak.

Hay un escenario diferencial para leer los procesos de movilización callejera y derepresión militar que se están desarrollado en África y en Medio Oriente, y que la

Page 6: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 6/7

prensa internacional y los centros del poder imperialista mundial manipulan ydefinen interesadamente como "revueltas populares en el mundo árabe".

La intención, como siempre, es mezclar los intereses y los objetivos en juegodiametralmente opuestos, que dinamizan esas movilizaciones masivas contra los

regimenes de gobierno vigentes.La idea de la Casa Blanca, hoy controlada por el lobby judío "liberal" con Obamacomo gerente, es plasmar en la órbita de sus satélites árabes el "proyectodemocracia" renovando la cara del viejo "orden armado" y terminando con lafigura gastada de los dictadores al estilo Mubarak que generan odio y resistenciapopular.

Desde el punto de vista estratégico, las revueltas callejeras como las desatadasen Túnez, o contra Mubarak en Egipto alimentaron ingenuamente la hipótesis deuna "revolución musulmana" o de un "levantamiento popular".

El objetivo en ese caso, fue derrocar al títere, y preservar la continuidad deltitiritero. La "salida democrática" en Egipto no fue una opción islámica comopregonan el "progresismo" y la izquierda, sino una opción concertada entre laCasa Blanca de Obama, los halcones del Complejo Militar Industrial y la logiabancaria de Wall Street.

A diferencia del resto de los procesos de "protesta popular en el mundo árabeislámico" infiltrados por la CIA y las inteligencias "aliadas" en Africa, Libia y Siriase inscriben en los patrones operativos de las "revoluciones naranja" en elespacio soviético, o en los "golpes budistas" del Tibet o Birmania, o en larebelión "reformista" para derrocar a los ayatolas en Irán, encuadrados en la nueva "guerra fría" por áreas de influencia (militar y comercial) que mantiene eleje capitalista Rusia-China con el eje capitalista USA-UE-Israel.

Desde la Secretaría de Estado norteamericano se afirma que Washington "nofinancia a partidos políticos o movimientos", aunque en muchos casos brindaayudas a programas que defienden los valores democráticos, que en realidadson programas de formación política antigubernamentales.

Un paso previo, a la financiación de grupos operativos armados como los queestán actuando en Libia y en los diversos escenarios de la "revolución árabeislámica" contra gobiernos no dóciles a las imposiciones de Washington y laUnión Europea.

En Siria, a diferencia de lo que está pasando en Libia, la CIA está operando ladesestabilización del régimen montada en un enfrentamiento inter-religioso cuyaevolución y objetivo apuntan a una guerra civil como la que utilizaron para dividiry controlar Irak.

Page 7: CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" imperial

8/6/2019 CIA electrónica: Siria y la estrategia detrás de las "revoluciones árabes" - Como operan las redes de la "rebelión" i…

http://slidepdf.com/reader/full/cia-electronica-siria-y-la-estrategia-detras-de-las-revoluciones-arabes 7/7

En este escenario diferencial, hay que leer esos procesos que la prensainternacional (interesada en deformar y mezclar los acontecimientos) define enmasa como "revueltas populares en el mundo árabe".

http://www.iarnoticias.com/2011/secciones/contrainformacion/0043_cia_electronia_siria_22junio2011.html 

http://www.iarnoticias.com/