CI INF 67 2011

9
CI INFORMA Nº 67 - Marzo - Abril de 2011 Marzo-Abril 2011 Representante Legal: Ing. Fernando Agüero Garcés Edición y Redacción: Nancy Castillo Ubilla Ya está todo listo en CasaPiedra para la cena de celebración del Día Nacional de la Ingeniería que se realizará el próximo Martes 17 de Mayo. ¡Inscríbase ahora llamando al 4221140! Dia Nacional de la Ingeniería Por tercer año consecutivo este mes de Mayo celebramos Día Nacional de la Ingeniería, instaurado todos los 14 de Mayo por Decreto Supremo Nº 43 de 2009. El Colegio enmarcó esta conmemoración en dos actividades: el Seminario Internacional "Gestión de Riesgos, Crisis y Emergencias" que se realizará el viernes 13 de Mayo en el auditorio del Colegio entre las 8.30 y las 13.30 horas y la Cena Anual de la Ingeniería el martes 17 en CasaPiedra. En el seminario participarán el subsecretario Cristóbal Lira, el Superintendente del Medio Ambiente, Jaime Lira, representantes de las Fuerzas Armadas y expertos internacionales de Austria y España.. Los temas a tratar corresponden a sistemas Inteligentes de a poyo a la toma de decisiones ante Emergencias en la Gestión de Riesgos Medioambientales, de Salud y de Seguridad Ocupacional y el manejo y la Gestión de Crisis debido a Catástrofes, Actos de Guerra y Terrorismo. Para inscripciones, deben enviar un mail a [email protected] y para conocer todo el programa debe acceder a nuestra página www.ingenieros.cl Al mismo tiempo, nuestra institución efectuará una Cena de Celebración del Día de la Ingeniería el Martes 17 de Mayo, a la que está invitado el Presidente de la República y otras altas autoridades del país que son ingenieros. A partir de las 20,30 hrs. en CasaPiedra, Avda. San José María Escrivá de Balaguer 5600, Vitacura comenzará la fiesta que tendrá grandes sorpresas y música para todos los gustos. Las adhesiones tienen un valor de $12.000 cada una y $20.000 para los colegas y cónyuge. Para adquirirlas deben comunicarse con la Sra. Jessica Altamirano al mail [email protected] o al teléfono 4221140.

description

CI INF 67 2011

Transcript of CI INF 67 2011

CI INFORMA Nº 67 - Marzo - Abril de 2011

Marzo-Abril 2011

Representante Legal: Ing. Fernando Agüero Garcés

Edición y Redacción: Nancy Castillo Ubilla

Ya está todo listo en CasaPiedra para la cena de celebración del Día Nacional de la Ingeniería que se realizará el próximo Martes 17 de Mayo. ¡Inscríbase ahora llamando al 4221140!

Dia Nacional de la Ingeniería Por tercer año consecutivo este mes de Mayo celebramos Día Nacional de la Ingeniería, instaurado todos los 14 de Mayo por Decreto Supremo Nº 43 de 2009. El Colegio enmarcó esta conmemoración en dos actividades: el Seminario Internacional "Gestión de Riesgos, Crisis y Emergencias" que se realizará el viernes 13 de Mayo en el auditorio del Colegio entre las 8.30 y las 13.30 horas y la Cena Anual de la Ingeniería el martes 17 en CasaPiedra. En el seminario participarán el subsecretario Cristóbal Lira, el Superintendente del Medio Ambiente, Jaime Lira, representantes de las Fuerzas Armadas y expertos

internacionales de Austria y España.. Los temas a tratar corresponden a sistemas Inteligentes de a poyo a la toma de decisiones ante Emergencias en la Gestión de Riesgos Medioambientales, de Salud y de Seguridad Ocupacional y el manejo y la Gestión de Crisis debido a Catástrofes, Actos de Guerra y Terrorismo. Para inscripciones, deben enviar un mail a [email protected] y para conocer todo el programa debe acceder a nuestra página www.ingenieros.cl

Al mismo tiempo, nuestra institución efectuará una Cena de Celebración del Día de la Ingeniería el Martes 17 de Mayo, a la que está invitado el Presidente de la República y otras altas autoridades del país que son ingenieros. A partir de las 20,30 hrs. en CasaPiedra, Avda. San José María Escrivá de Balaguer 5600, Vitacura comenzará la fiesta que tendrá grandes sorpresas y música para todos los gustos. Las adhesiones tienen un valor de $12.000 cada una y $20.000 para los colegas y cónyuge. Para adquirirlas deben comunicarse con la Sra. Jessica Altamirano al mail [email protected] o al teléfono 4221140.

En Colegio de Ingenieros en la Educación Superior

Nuestra Colegio participó en el mes de marzo en la inauguración del año académico de dos destacadas instituciones. Con una clase magistral denominada "Grandes Retos de la Ingeniería en el Siglo XXI", dictada por el Presidente del Colegio de Ingenieros, Fernando Agüero G., se llevó a cabo la ceremonia de inicio del año académico 2011 de la Academia Politécnica Militar.

El acto, que se realizó en el Salón Auditórium del Instituto, fue presidido por el Comandante de la División Doctrina y División Educación, y contó con la presencia de autoridades civiles, militares e invitados especiales. En la oportunidad el expositor hizo un exhaustivo recorrido por la historia de la ingeniería, abordando sus logros y desafíos, a través de los cuales los ingenieros deben continuar con la tradición de ser los forjadores de un futuro mejor, planteando soluciones a los problemas del mundo entero. En este contexto, se refirió a la energía solar, la captura del carbono, el control del ciclo del nitrógeno, el agua potable, la renovación y mantención de infraestructura, la vulnerabilidad del ciberespacio, entre otros. En estos ámbitos, sostuvo que la ingeniería debe superar los obstáculos existentes entregando soluciones de excelencia y considerando siempre los aspectos económicos, con el propósito de servir mejor a los hombres y mujeres del planeta.

También la inauguración del año académico de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián contó con la ponencia del presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Fernando Agüero. La ceremonia fue encabezada por el Rector, Ricardo Riesco, y por el Decano, Roberto Fuenzalida, quienes lo acompañan en la fotografía.

Agüero dijo a los estudiantes de la Universidad San Sebastián que los nuevos ingenieros tienen mucho que aportar en las soluciones a problemas globales como la demanda energética, el desarrollo sustentable y la vulnerabilidad humana en distintos ámbitos.

"Los nuevos ingenieros se enfrentarán a desafíos específicos que esperan soluciones desde la ingeniería. A ellos les corresponderá encontrar la forma de poner sus conocimientos al servicio de estos grandes desafíos", señaló.

El presidente del Colegio de Ingenieros invitó a los alumnos de la USS a utilizar "la chispa creadora de nuestra mente para continuar en el nuevo siglo la tradición de ser forjadores de un futuro mejor, en un mundo donde las personas puedan ser más felices y virtuosas".

Premio Minería El Ministerio de Minería comenzó el proceso de postulación para los premios Alexander Sutulov y Raúl Sáez que anualmente entrega y que cuenta con la participación del Colegio de Ingenieros de Chile. El premio Alexander Sutulov se otorga a aquellas personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras radicadas en Chile, que realicen investigación científica y/o tecnológica en materias geológicas y/o minero metalúrgicas en el territorio nacional. El premio Raúl Sáez, por su parte, se entrega en reconocimiento a los profesionales y empresas mineras que se han destacado en la utilización y desarrollo de la ingeniería nacional aplicada en la minería. Es de especial interés reconocer los esfuerzos que en estas materias se realizan en Chile, por ello se extiende a la invitación a todos los colegas y sus instituciones para que postulen a dichos premios. Las fechas para presentar las postulaciones a los premios Alexander Sutulov y Raúl Sáez vencen el 31 de mayo y 16 de mayo de 2011, respectivamente. Las bases y más antecedentes sobre ambos premios los podrá encontrar en la web del Ministerio de Mineria, www.minmineria.gob.cl.

Miércoles tecnológicos

Nuevamente este año el Consejo de Especialidad Computación e Informática realiza con gran éxito el primer miércoles de cada mes un encuentro que presenta a los más destacados expertos en tecnología del país. El 6 de abril comenzó el ciclo First Wednesday con la charla de Alejandro Woywood "Emprendiendo en Videojuegos". ¿Cómo funciona actualmente la industria de los videojuegos?, ¿Cómo se puede realizar un emprendimiento en esta área de gran innovación y crecimiento?, fueron algunas

de las preguntas que este ingeniero civil de la Universidad Católica y máster de esa misma casa de estudios y de la Universide Pompeu Frabra, España, respondió a los asistentes. Alejandro Woywood es CEO de Amnesiagames (www.AmnesiaGames.cl), Presidente de la recientemente constituida Asociación Chilena de Desarrolladores de Videojuegos y profesor de Videojuegos en Ingeniería de la Universidad Católica. El 4 de Mayo se realizó el encuentro con el tema: Webinars- Seminarios por Internet, a cargo de Cristián Sepúlveda, Ingeniero Civil en Construcción de la Universidad de Chile, y tiene un MBA también en la U. Chile. Fondó Ubiqq (www.ubiqq.cl) A partir de las 19:00 hrs. el experto contó su interesante experiencia, desde su pasantía en Silicon Valley hasta cómo llegó a Chile y desarrolló su emprendimiento Ubiqq. Con su empresa provee servicios de interacción en tiempo real vía Web Videoconferencias/webinar/webshow) en dos segmentos de mercado: Corporativo, apoyando la comunicación y coordinación de fuerzas de ventas distribuidas; Marketing digital donde se realizan eventos online de comunicación y marketing. Invitamos a todos los socios y público en general a participar de los First Wednesday. Más informaciones en www.ingenieros.cl o al teléfono 422 1140, o al mail [email protected]

El camino del Kaizen en Chile

¡Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy!" es la base de la milenaria filosofía Kaizen, y su significado es que siempre es posible hacer mejor las cosas. En la cultura japonesa está implantado el concepto de que ningún día debe pasar sin una cierta mejora. Esa fue la premisa del Primer Seminario Internacional Camino del Kaizen en Chile "Construyendo las bases para la mejora incremental sostenida de la productividad y competitividad", que se

realizó el Viernes 25 de Marzo durante todo el día en el Auditorio nuestra sede central. Junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, (JICA), Chilecalidad y Tiempo Cero S.A. se realizó este encuentro en el que participaron expertos de Japón, Argentina, Brasil y Chile.

Próximos Seminarios

El Martes 24 de Mayo entre las 8.30 y las 11.00 hrs. se realizará la IV versión del Seminario "Aprender a Emprender", que organiza la especialidad comercial. Este año el foco estará en la innovación y el emprendimiento. Las inscripciones son abiertas. Al día siguiente, es decir el miércoles 25 de mayo de 9:00 a 13:00 en la sede del Colegio se efectuará el Seminario "Innovación y Educación en Ingeniería:

Oportunidades y Desafíos para el Tercer Milenio", que organiza la comisión Educación del Colegio y CI Capacita. Conscientes de que la mayor brecha entre nuestro país y el resto de los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se encuentra en la Educación y la Innovación, de acuerdo al diagnóstico del Ministerio de Economía y los índices OCDE, el objetivo de esta jornada es reunir a los actores que participan en la Educación Superior y la Innovación en la Ingeniería, para conocer sus visiones y desafíos en esta temática y buscar líneas de acción futuras. Participarán representantes del Ministerio de Educación, Corfo, Universidades y de empresas. Más informaciones en [email protected]

Fallecimientos .

Debemos lamentar el sensible fallecimiento de los siguientes ingenieros, a quienes el Consejo Nacional rindió

un homenaje, en sus sesiones ordinarias de Marzo y abril de 2011.

Señor Carlos Arturo Iglesias Condell, Registro N° 6.002-0, Ingeniero Comercial. Nació el 25 de Mayo de 1922 y falleció el 31 de Diciembre de 2010. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 02 de Julio de 1969.

Señor Benjamín Vladimir Labbe Vergara, Registro N° 8.395-0, Ingeniero Comercial. Nació el 19 de Enero de 1944 y falleció el 07 de Enero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 03 de Noviembre de 1971.

Señor Jorge Ricardo Diez Utrera, Registro N° 6.973-6, Ingeniero Civil Industrial. Nació el 17 de Julio de 1944 y falleció el 10 de Enero de 2011. Realizo sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 30 de Junio de 1971.

Señor Juan Graell Alonso, Registro N° 926-1, Ingeniero Electricista. Nació el 16 de Abril de 1924 y falleció el 10 de Enero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad Técnica Federico Santa María, obteniendo su título en el año 1950.

Señor Ricardo Alonso Raby, Registro N° 3.108-9. Ingeniero Químico. Nació el 25 de Febrero de 1928 y falleció el 22 de Enero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad Técnica Federico Santa María, obteniendo su título en el año 1952.

Señor Edgardo Fuenzalida Verdugo, Registro Nº 4.080-K, Ingeniero Politécnico Militar. Nació el 23 de Febrero de 1926 y falleció el 22 de Enero de 2011. Realizó sus estudios en la Academia Politécnica Militar, obteniendo su título el 14 de Febrero de 1962.

Señor Alejandro Francisco Ponce Lorca, Registro N° 10.791-3, Ingeniero Civil. Nació el 30 de Diciembre de 1950 y falleció el 01 de Febrero de 2011. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título el 24 de Septiembre de 1976.

Señor Humberto Aldo Tealdo Solari, Registro N° 977-6, Ingeniero Químico. Nació el 13 de Agosto de 1918 y falleció el 02 de Febrero de 2011. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, obteniendo su título el 24 de Julio de 1946.

Señor John Edward Johnson Perretta, Registro N° 765-0, Ingeniero de Minas. Nació el 16 de Julio de 1922 y falleció el 07 de Febrero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 27 de Noviembre de 1946.

Señor Leonidas Simonetti Astengo, Registro N° 25-6, Ingeniero Químico. Nació el 02 de Marzo de 1922 y falleció el 07 de Febrero de 2011. Realizo sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, obteniendo su título el 02 de Mayo de 1953.

Señor Julio Gabriel Torrejón Olmos, Registro N° 4.922-K, Ingeniero Civil. Nació el 20 de Diciembre de 1940 y falleció el 15 de Febrero de 2011. Realizo sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 15 de Diciembre de 1965.

Señor Jorge López Titus, Registro N° 3.794-0, Ingeniero Civil Químico. Nació el 17 de Febrero de 1936 y falleció el 17 de Febrero de 2011. Realizo sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, obteniendo su título el 02 de Junio de 1961.

Señor Jorge May Humeres, Registro N° 4.175-K, Ingeniero Industrial Electricista. Nació el 29 de Octubre de 1936 y falleció el 19 de Febrero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad Técnica del Estado, obteniendo su título el 16 de Noviembre de 1962.

Señor Edgard Koster Frank, Registro N° 1.030-8, Ingeniero Civil. Nació el 03 de Agosto de 1920 y falleció el 20 de Febrero de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, obteniendo su título el 07 de Noviembre de 1945. Señor Jorge Arturo Bejarano Sabaini, Registro N° 3.854-7, Ingeniero Politécnico Militar. Nació el 26 de Septiembre de 1931 y falleció el 03 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Academia Politécnica Militar, obteniendo su título el de 30 de Diciembre de 1960.

Señor Hugo Orlando Araya Olivares, Registro N° 322-K, Ingeniero Civil en Minas. Nació el 01 de Marzo de 1928 y falleció el 07 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad Técnica del Estado, obteniendo su título el 26 de Enero de 1976.

Señor Mario Barriga Boggiano, Registro N° 3.657-9, Ingeniero Civil. Nació el 07 de Octubre de 1915 y falleció el 14 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título el 02 de Julio de 1943.

Señor Francisco Muñoz Seguel, Registro Nº 4.127-K, Ingeniero Civil Químico. Nació el 11 de Febrero de 1933 y falleció el 14 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Universidad de Técnica del Estado, obteniendo su título el 15 de Junio de 1962.

Señor Alfredo Rauld Alvarez, Registro Nº 4.747-3, Ingeniero Civil. Nació el 21 de Abril de 1924 y falleció el 15 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título el 07 de Enero de 1950.

Señor Rodolfo Lauterbach Rotach, Registro N° 5.083-K, Ingeniero Civil de Industrias. Nació el 16 de Noviembre de 1940 y falleció el 23 de Marzo de 2011. Realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo su título el 01 de Julio de 1966.

Especialidad Nuevos Colegiados Consejo Zonal

Civil

Cortés Nannig Gonzalo Osvaldo

Gatica Navea Camilo Antonio

Gumucio Palma Vicente Ignacio

Pérez Bravo Pía Renata

Rojas Arenas Jorge Eduardo

Romero Guerrero Cristián Rodrigo

Silva Bustos Natalia Andrea

Meza Rojas Natalia Elena

Morales Herrera Paula Andrea

Pérez Chaigneau María Soledad

Condeza Toloza Pablo Andrés

Hernández Friz Alexis Fabián

Roldán Nicobani Juan Ramón

Becerra Sandoval Priscila Andréa

Ibarra Santibáñez Francisco José

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Concepción

Concepción

Concepción

Temuco

Temuco

Comercial

Deick Yánez Gustavo Nain

Labbé De Stefano Francisco Javier

Lazcano Ríos Rony Richards

Ocariz Unda María José

Herrera Masón Lorena María Isabel

Lazcano Madariaga Manuel Antonio

Mena Quezada Eduardo Felipe

Rodríguez León Jorge Alfredo

Verdugo Pérez Roque Alberto

Zúñiga Poblete Pablo Andrés

Zepeda Castillo Edgardo Mauricio

Rodríguez Rivas Mauricio Fabián

Castro Alvarez Luis Alberto

Muñoz Mas Gustavo Adolfo

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Antofagasta

Temuco

Concepción

Temuco

Defensa

Benavides Brito Yerko David

Miranda Muñoz Leonardo Rodrigo

Metropolitano

Metropolitano

Electrica

Aranda Rojo Maximiliano Agustín

Méndez Muñoz Ivonne Alejandra

Tapia Poblete Lucio Andrés

Jorquera Zuleta Nicolás Hernán

Latorre Rodríguez Pablo Andrés

Gallo González Guillermo Andrés

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

El Loa

Valparaíso

Computacion E Informatica Ortúzar Elton Juan Enrique

Metropolitano

Industrial

Alba García Arturo Rodolfo

Bordagorry Acuña Raimundo Andrés

Carroza Valencia María José

Heresmann Cherkashin Marco A.

Hermosilla Manríquez Pablo Ignacio

Matamala Pérez Edgardo Iván

Rodríguez Córdova Leonardo Andrés

Araya Guzmán Ariel

Moral Mesa Diego

Ulzurrún Alviña María Valeria

Espinoza Rivera Marco Antonio

Tranamil Vidal Rodrigo Javier

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Temuco

Temuco

Mecanica

Araneda Huidobro Sebastián Andrés

Morales Rocco Isabel Carolina

Godoy López Pablo Roberto

Miranda Peñailillo Jaime Adrián

Reinoso Durán Mijahil Aliosha

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Minas Y Metalurgia Cereceda Reyes Wilson Lennox D.

Antofagasta

Naval Opazo Valdés Jorge Atilio

Valparaíso

Quimica Y Biotecnologia Olivares Meneses Diego Alejandro

Saffie Vega Jorge Antonio

Metropolitano

Metropolitano

Beneficios Convenios Generación Empresarial

El Colegio de Ingenieros de Chile A.G. mantiene vigente diversos convenios orientados a nuestros asociados que permiten obtener rebajas y promociones especialmente orientadas a los ingenieros. El único requisito para acceder a ellos es estar al día en las cuotas sociales. Más informaciones en www.ingenieros.cl