Chlamydia trachomatis

9
Infecciones por Chlamydia Chlamydia (especies patógenas) trachomatis psittaci pneumoniae - Morfológicamente cocoide - No móviles - Intracelular obligada - Patógeno humano - Aerobia - Tamaño aprox. de 0.2 a 0.4 micrómetros

Transcript of Chlamydia trachomatis

Page 1: Chlamydia trachomatis

Infecciones por Chlamydia

Chlamydia

(especies patógenas)

trachomatis

psittacipneumoniae

- Morfológicamente cocoide

- No móviles

- Intracelular obligada

- Patógeno humano

- Aerobia

- Tamaño aprox. de 0.2 a 0.4

micrómetros

Page 2: Chlamydia trachomatis

Epidemiologia

Las infecciones por C. trachomatis afectan exclusivamente a humanos y

están entre las infecciones bacterianas más comunes en el mundo.

La OMS estimó que en 1995 ocurrieron 89 millones de casos en el mundo.

La prevalencia de la infección por clamidia varia de acuerdo a la edad,

historia sexual y clase social.

Page 3: Chlamydia trachomatis

1) Penetración de la forma infecciosa o cuerpo elemental (CE) en la

célula hospedadora.

2) Multiplicación del cuerpo reticular (CR) mediante fisión binaria y

conversión en CE.

3) Liberación de los CE de la célula hospedadora.

Las clamidias tienen un ciclo biológico bifásico único:

Page 4: Chlamydia trachomatis

Estructura antigénica y factores de virulencia

Lipopolisacarido

Proteínas de membrana

externa

Proteínas HspSistema de secreción

tipo III

MOMP

PMPs

COMC

Page 5: Chlamydia trachomatis

Manifestaciones clínicas

Infe

ccio

nes

en

hu

man

os

Tracoma

Linfogranuloma venéreo

Infección óculo-genital Uretritis

Cervicitis

Infección perinatal

Page 6: Chlamydia trachomatis

Diagnostico microbiológico

Existen varios métodos para diagnosticar infecciones por Chlamydia

trachomatis, los más utilizados son:

-Detección directa de las muestras: los

cuerpos de inclusión de C. trachomatis

contienen glucógeno, que se tiñen con

yodo y Giemsa, después de incubar 48 a

72 h, los cubreobjetos se extraen y se

tiñen.

-Inmunofluorescencia directa: Se realiza

con anticuerpos monoclonales dirigidos

contra el antígeno específico o el LPS de

membrana y sobre la proteína principal de

la membrana externa de C. trachomatis.

Page 7: Chlamydia trachomatis

-Cultivo: es el método más sensible

considerado como la prueba de oro para el

diagnóstico de infecciones causadas por

C. trachomatis, sin embargo; es un método

laborioso, costoso y que requiere por lo

tanto una infraestructura adecuada con

personal técnicamente bien capacitado

para realizar el diagnostico.

-Determinación de anticuerpos por la

técnica de ELISA: esta técnica se basa en

la detección inmunohistoquímica de

antígenos de LPS de géneros específicos.

En la actualidad se comercializa un gran

número de estas pruebas.

Page 8: Chlamydia trachomatis

-Técnicas moleculares: Con los recientes

desarrollos de métodos moleculares para

detectar patógenos específicos, éstos han

revolucionado el diagnóstico de las

enfermedades de transmisión sexual basados

en pruebas de amplificación de ácidos

nucleicos, pueden usar muestras de orina,

hisopados vaginales disminuyendo la

necesidad de los exámenes físicos y

aumentando la especificidad y sensibilidad.

Page 9: Chlamydia trachomatis

Tratamiento

Ya que clamidia tiene un ciclo de vida intracelular, se requieren

antimicrobianos que penetren las células del huésped. Tradicionalmente

las tetraciclinas han sido empleados con éxito en las infecciones del tracto

genital.

Actualmente, para el tratamiento de la infección por Chlamydia

trachomatis se recomienda un gramo de azitromicina en una sola dosis

oral, esta dosis es equivalente al régimen tradicional de 7 días de

doxiciclina.