Chikungunya Resumen de la Guia OMS

2
CHIKUNGUNYA Descripción: Es una enfermedad viral causada por un arbobirus perteneciente al género Alphavirus, transmitida por el mosquito Aedes, Aegypti y Albopictus. El mosquito pica durante el día., fue documentada por primera vez en Tanzania aislado en 1952. El nombre proviene del dialecto Makonde “Aquel que camina encorvado” aludiendo a la postura física que toman los afectados. Incubación: 2-4 días Viremia: 5-6 días Presentación Clínica Fiebre: Usualmente es de 39 grados Celsius y cede con antipiréticos Artralgia: Tobillos, rodillas, muñecas, pequeñas articulaciones de las manos. Rash: Maculopapular en el 50% de los casos. Dolor de espalda y cefalea. Stomatitis: 25% de los casos Síntomas poco comunes en adultos pero ocasionales en niños: Fotofobia, dolor retroocular, vómitos, diarrea. Secuelas: 12% de los casos. Laboratorio: Es usual leucopenia con predominio linfocitico, el conteo total de leucocitos es comúnmente menor a 5,000. Eritrosedimentacion usualmente esta elevada. Trombocitopenia es raro. Diagnóstico Diferencial: Patología Síntomas Predominantes Chikungunya Fiebre que cede al acetaminofén, artralgia, muñeca, tobillo, rodilla, dolor espalda, Rash Leucopenia menos 5,000 de predominio Linfocitico, Eritrosedimentacion elevada. Dengue Fiebre alta Cefalea, dolor retro-ocular, petequias. Trombocitopenia menor 150,000 Leptospirosis Fiebre, Mialgia severa en pantorrillas, Oliguria. Leucocitosis mayor 10,000. Fallo renal (Oliguria, urea creatinina elevados) Malaria Periodicidad febril, secuestro hemodinámico. Meningitis Fiebre Alta, rigidez de nuca Fiebre Niñez, poli artritis

description

Chikungunya, Descripción, Síntomas, Diagnostico y diagnostico diferencial, Tratamiento, Prevención.

Transcript of Chikungunya Resumen de la Guia OMS

Page 1: Chikungunya Resumen de la Guia OMS

CHIKUNGUNYADescripción: Es una enfermedad viral causada por un arbobirus perteneciente al género Alphavirus, transmitida por el mosquito Aedes, Aegypti y Albopictus. El mosquito pica durante el día., fue documentada por primera vez en Tanzania aislado en 1952. El nombre proviene del dialecto Makonde “Aquel que camina encorvado” aludiendo a la postura física que toman los afectados. Incubación: 2-4 díasViremia: 5-6 días

Presentación ClínicaFiebre: Usualmente es de 39 grados Celsius y cede con antipiréticosArtralgia: Tobillos, rodillas, muñecas, pequeñas articulaciones de las manos.Rash: Maculopapular en el 50% de los casos.Dolor de espalda y cefalea. Stomatitis: 25% de los casosSíntomas poco comunes en adultos pero ocasionales en niños: Fotofobia, dolor retroocular, vómitos, diarrea.

Secuelas: 12% de los casos.Laboratorio: Es usual leucopenia con predominio linfocitico, el conteo total de leucocitos es comúnmente menor a 5,000. Eritrosedimentacion usualmente esta elevada. Trombocitopenia es raro.

Diagnóstico Diferencial: Patología Síntomas

PredominantesChikungunya Fiebre que cede al

acetaminofén, artralgia, muñeca, tobillo, rodilla, dolor espalda, Rash

Leucopenia menos 5,000 de predominio Linfocitico, Eritrosedimentacion elevada.

Dengue Fiebre alta Cefalea, dolor retro-ocular, petequias.

Trombocitopenia menor 150,000

Leptospirosis Fiebre, Mialgia severa en pantorrillas, Oliguria.

Leucocitosis mayor 10,000.Fallo renal (Oliguria, urea creatinina elevados)

Malaria Periodicidad febril, secuestro hemodinámico.

Meningitis Fiebre Alta, rigidez de nucaFiebre Reumática Niñez, poli artritis

articulaciones grandes.

Manejo Clínico: No existe tratamiento específico, por tanto es completamente sintomático. Paracetamol es el medicamento de elección. Es preferible evitar aspirina, el ejercicio y fisioterapia es aconsejable en pacientes en recuperación. Se recomienda reposo, compresas frías, Hidratación, agua y jugos. Sales de Rehidratación oral, 2 litros en 24 horas. Manejo lesiones Dermatológicas: Óxido de zinc, Loción de Calamina.Prevención: Eliminar el vector, informar la población.

Bibliografía: Guidelines on Clinical Management of Chikungunya Fever.World Health Organization, Regional Office for South-East Asia / SEA-CD-180Distribution: General - October 2008 -Resumido por: Dr. Daniel Restituyo

Page 2: Chikungunya Resumen de la Guia OMS

-