Charles Proteus Steinmetz

2
Charles Proteus Steinmetz (Breslau, 1865 - Schenectady, 1923) Matemático e ingeniero eléctrico alemán nacionalizado estadounidense cuyos estudios sobre corriente alterna facilitaron la utilización de este tipo de corriente de forma industrial. Nacido Karl August Rudolf Steinmetz, una deformidad física -era corcovado- le hizo refugiarse en los libros de texto en su juventud, donde demostró una inusual habilidad en matemáticas, física y literatura clásica. Tras graduarse con todos los honores en el Gymnasium de su localidad ingresó en la Universidad de Breslau en 1883, donde inició cierta actividad política en un club de estudiantes socialistas que más tarde se asoció al Partido Socialdemócrata Alemán. Al efectuarse una redada en la que fueron capturados varios de sus camaradas, se hizo cargo de la dirección del periódico del partido, La Voz del Pueblo, cuyos editoriales fueron calificados de incendiarios por las autoridades e irritaron a la policía hasta el punto en que Steinmetz se vio obligado a abandonar el país. Tras una breve estancia en Zürich emigró a Estados Unidos como polizón en un carguero, y al poco de llegar obtuvo un empleo en una pequeña compañía eléctrica, propiedad de su compatriota Rudolf Eickemeyer y situada en Yonkers, en el estado de Nueva York. Al lograr la nacionalidad estadounidense americanizó su nombre e introdujo como segundo el nombre de guerra de sus tiempos socialistas, aquel con el que firmaba los cáusticos editoriales. En dicha empresa, y con la bendición de su patrón, montó un pequeño laboratorio en el que realizó la mayor parte de sus descubrimientos, entre los que se encuentra el estudio del fenómeno de histéresis en electroimanes (1892), fenómeno que da lugar a pérdidas de energía en forma de calor. Su estudio permitía que los ingenieros eléctricos diseñaran adecuadamente cada electroimán conociendo de antemano cuáles eran sus pérdidas energéticas, notable avance si se piensa que con anterioridad tan sólo era posible medir las pérdidas una vez construido el aparato.

description

PROTEUS

Transcript of Charles Proteus Steinmetz

Charles Proteus Steinmetz(Breslau, 1865 - Schenectady, 1923) Matemtico e ingeniero elctrico alemn nacionalizado estadounidense cuyos estudios sobre corriente alterna facilitaron la utilizacin de este tipo de corriente de forma industrial.Nacido Karl August Rudolf Steinmetz, una deformidad fsica -era corcovado- le hizo refugiarse en los libros de texto en su juventud, donde demostr una inusual habilidad en matemticas, fsica y literatura clsica. Tras graduarse con todos los honores en el Gymnasium de su localidad ingres en la Universidad de Breslau en 1883, donde inici cierta actividad poltica en un club de estudiantes socialistas que ms tarde se asoci al Partido Socialdemcrata Alemn.Al efectuarse una redada en la que fueron capturados varios de sus camaradas, se hizo cargo de la direccin del peridico del partido, La Voz del Pueblo, cuyos editoriales fueron calificados de incendiarios por las autoridades e irritaron a la polica hasta el punto en que Steinmetz se vio obligado a abandonar el pas.Tras una breve estancia en Zrich emigr a Estados Unidos como polizn en un carguero, y al poco de llegar obtuvo un empleo en una pequea compaa elctrica, propiedad de su compatriota Rudolf Eickemeyer y situada en Yonkers, en el estado de Nueva York. Al lograr la nacionalidad estadounidense americaniz su nombre e introdujo como segundo el nombre de guerra de sus tiempos socialistas, aquel con el que firmaba los custicos editoriales.En dicha empresa, y con la bendicin de su patrn, mont un pequeo laboratorio en el que realiz la mayor parte de sus descubrimientos, entre los que se encuentra el estudio del fenmeno de histresis en electroimanes (1892), fenmeno que da lugar a prdidas de energa en forma de calor. Su estudio permita que los ingenieros elctricos disearan adecuadamente cada electroimn conociendo de antemano cules eran sus prdidas energticas, notable avance si se piensa que con anterioridad tan slo era posible medir las prdidas una vez construido el aparato.Un ao ms tarde, cuando la compaa fue absorbida por la General Electric Co., logr que se respetara su puesto y su laboratorio, y desarroll una teora matemtica que permita los clculos en circuitos de corriente alterna, lo que facilit que se cambiaran las redes elctricas de corriente continua existentes anteriormente por la mucho ms barata y fcilmente conducible corriente alterna.Ese mismo ao public una teora acerca de las llamadas corrientes transitorias, corrientes elctricas que aparecen en los aparatos una vez han sido desconectados y que producen muy a menudo daos irreparables en las mquinas. Estos fenmenos a menudo se ven acompaados de la emisin de luz. Tras disear y construir un generador capaz de proporcionar descargas de 10.000 amperios a 100.000 voltios durante una cienmilsima de segundo, verdaderos rayos artificiales con los que estudiar este tipo de fenmenos, public una obra acerca de la transmisin de ondas en el aire que ha quedado, como casi todo lo que public, como un clsico.Estas obras, debido a la aridez de su tratamiento matemtico riguroso, fueron entendidas por muy pocos de los miembros de los congresos a los que asisti, aunque a nadie se le escap su importancia como herramienta terica de prediccin en diseos elctricos. Todo ello le condujo a simplificar el lenguaje matemtico de sus artculos, a menudo utilizando una notacin simblica sencilla, dividirlos en captulos ms fcilmente digeribles y editar un libro de matemticas dirigido a ingenieros elctricos, de forma que sus mtodos de clculo fueron generalizndose en todo el gremio.Cuentan que Henry Ford le llam para que investigara qu le ocurra a un generador de su fbrica que no funcionaba correctamente. Tras pasarse dos das examinando su funcionamiento, pidi una escalera y una tiza, se subi al generador e hizo una marca en l, y mand que quitaran exactamente de ese punto diecisis vueltas de la bobina. Tras hacer el arreglo y comprobar que funcionaba correctamente, extendi una factura por diez mil dlares al seor Ford. Cuando ste pidi que detallara la factura, escribi en un papel: "Marca de tiza: 1 dlar. Saber dnde ponerla: 9.999".