Charla Radial - Cachimbo

2
IE. AGROPECUARIO No.13 BOLETÍN INFORMATIVO PROFESORA:CLAFAMA TEXTO: CHARLA RADIAL “EL CACHIMbO AGROPECUARIO” ¿Conocen ustedes quién es un cachimbo agropecuario?... un estudiante de 11, 12 y hasta 13 años; con competencias en el nivel inicial y primario de la EBR. Por convicción propia está matriculado en el primer grado de Educación Secundaria, y que asiste en forma regular a la I.E. “Agropecuario Nº 13” de Huancabamba, recibiendo el apoyo de sus padres y de toda la comunidad educativa como respuesta a la inclusión. ¿No les resultó difícil matricularse pensando en la fiesta del cachimbo?, es que, ya sabemos lo que pasa el 23 de setiembre con los de primer grado, desde antes de tomar la decisión. Matricularse en este colegio secundario de menores, es esperar ansioso el día central de su aniversario (23 de setiembre). ¿Qué pasa el 23 de setiembre? Sucede, desde que tuvimos uso de razón, nuestros papás nos narraron cómo pasaban ellos la fiesta “del Cachimbo” en su querido colegio, y desean que sus hijos experimentaran este acontecimiento. ¿En que consiste este acontecimiento? Con mucha anticipación se reúnen los padres y madres de familia con todo el personal de la IE., alumnado, exalumnos, autoridades y algunas instituciones amigas para celebrar de la mejor manera el aniversario de Nuestra Institución, y el día central, la fiesta del Cachimbo. ¿Y en qué consiste la “Fiesta del Cachimbo”? Empezamos con una campaña preparatoria de embellecimiento del local, luego el gran Desfile Escolar Institucional, al día siguiente Concursos Muliáreas, Campeonatos de fútbol- inter secciones, Campeonatos de ajedrez; Concursos de danzas, de Poesías, de Narración de Cuentos de Marinera; al tercer día la Procesión y la Santa Misa en honor a Nuestra Patrona Virgen ………y por la noche toda la comunidad huancabambina concurre a la gran Actuación Literaria Musical con programa especial y a las 12 de la noche la gran Serenata. ¿Y qué pasa el día central 23 de setiembre? Llegó el momento señores: Los Cachimbos, anfitriones; todos forman un círculo en el patio, aquellos corazoncitos emiten agudos latidos, al saber que en escasos minutos recibirán no solo un tierno beso de sus madrinas de 5to. Grado de la IE. “María Inmaculada”, sino también el intercambio de regalos sorpresa. Luego ellas preparan sus filudas tijeras y a la voz del Director, y de todo el público en general proceden las madrinas a cortar el cabello de sus ahijados. Gana el corte que 5

Transcript of Charla Radial - Cachimbo

Page 1: Charla Radial - Cachimbo

IE. AGROPECUARIO No.13 BOLETÍN INFORMATIVO PROFESORA:CLAFAMA

TEXTO: CHARLA RADIAL

“EL CACHIMbO AGROPECUARIO”

¿Conocen ustedes quién es un cachimbo agropecuario?... un estudiante de 11, 12 y hasta 13 años; con competencias en el nivel inicial y primario de la EBR. Por convicción propia está matriculado en el primer grado de Educación Secundaria, y que asiste en forma regular a la I.E. “Agropecuario Nº 13” de Huancabamba, recibiendo el apoyo de sus padres y de toda la comunidad educativa como respuesta a la

inclusión.

¿No les resultó difícil matricularse pensando en la fiesta del cachimbo?, es que, ya sabemos lo que pasa el 23 de setiembre con los de primer grado, desde antes de tomar la decisión. Matricularse en este colegio secundario de menores, es esperar ansioso el día central de su aniversario (23 de setiembre).

¿Qué pasa el 23 de setiembre? Sucede, desde que tuvimos uso de razón, nuestros papás nos narraron cómo pasaban ellos la fiesta “del Cachimbo” en su querido colegio, y desean que sus hijos experimentaran este acontecimiento. ¿En que consiste este acontecimiento? Con mucha anticipación se reúnen los padres y madres de familia con todo el personal de la IE., alumnado, exalumnos, autoridades y algunas instituciones amigas para celebrar de la mejor manera el aniversario de Nuestra Institución, y el día central, la fiesta del Cachimbo. ¿Y en qué consiste la “Fiesta del Cachimbo”?

Empezamos con una campaña preparatoria de embellecimiento del local, luego el gran Desfile Escolar Institucional, al día siguiente Concursos Muliáreas, Campeonatos de fútbol- inter secciones, Campeonatos de ajedrez; Concursos de danzas, de Poesías, de Narración de Cuentos de Marinera; al tercer día la Procesión y la Santa Misa en honor a Nuestra Patrona Virgen ………y por la noche toda la comunidad huancabambina concurre a la gran Actuación Literaria Musical con programa especial y a las 12 de la

noche la gran Serenata. ¿Y qué pasa el día central 23 de setiembre?

Llegó el momento señores: Los Cachimbos, anfitriones; todos forman un círculo en el patio, aquellos corazoncitos emiten agudos latidos, al saber que en escasos minutos recibirán no solo un tierno beso de sus madrinas de 5to. Grado de la IE. “María Inmaculada”, sino también el intercambio de regalos sorpresa. Luego ellas preparan sus filudas tijeras y a la voz del Director, y de todo el público en general proceden las madrinas a cortar el cabello de sus ahijados. Gana el corte que más dibujos creativos tenga. Generalmente se acostumbra a hacer surcos simulando huertos escolares. Y después de este acontecimiento empieza el baile y por último los ahijados ofrecen un exquisito plato típico de almuerzo a sus madrinas.

Antiguamente desde sus inicios por los años de 1951, los cachimbos solían disfrazarse y en medio del baile elegían a su Reyna y la paseaban por todas las calles principales de la ciudad.

Esta costumbre es una tradición que forma parte de la cultura de la I.E. Agropecuario Nº.13.

¡Viva el Cachimbo! ¡Viva la juventud estudiosa de nuestra institución!

¡FELIZ ANIVERSARIO!

5