Chancado y Molienda Chuqui

download Chancado y Molienda Chuqui

of 5

Transcript of Chancado y Molienda Chuqui

  • 7/28/2019 Chancado y Molienda Chuqui

    1/5

    CHANCADO Y MOLIENDA

    INTRODUCCIN

    Extraccin a rajo abierto: del macizo rocoso a la roca mineralizada

    El proceso general de extraccin

    Cul es el objetivo?

    El objetivo de este proceso es extraer la porcin mineralizada con cobre y otros elementos desde elmacizo rocoso de la mina (que puede ser a rajo abierto, subterrnea o la combinacin de ambas) yenviarla a la planta, en forma eficiente y segura, para ser sometida al proceso de obtencin delcobre y otros elementos.

    Para ello debe fragmentarse la roca, de manera que pueda ser removida de su posicin original, oin situ, y luego cargarla y transportarla para su proceso o depsito fuera de la mina como materialsuelto a una granulometra manejable.

    Concentracin: de la roca al mineral de cobre

    Cul es el objetivo?

    El objetivo del proceso de concentracin es liberar y concentrar las partculas de cobre que seencuentran en forma de slfuros en las rocas mineralizadas, de manera que pueda continuar aotras etapas del proceso productivo. Generalmente, este proceso se realiza en grandesinstalaciones ubicadas en la superficie, formando lo que se conoce como planta, y que se ubican loms cerca posible de la mina. El proceso de concentracin se divide en las siguientes fases:

    1) Chancado.2) Molienda.3) Flotacin.

    http://www.codelco.cl/educa/divisiones/definiciones/p.html#plantahttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#chancado%23chancadohttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#chancado%23chancadohttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#molienda%23moliendahttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#molienda%23moliendahttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#flotacion%23flotacionhttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/definiciones/p.html#plantahttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#chancado%23chancadohttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#molienda%23moliendahttp://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#flotacion%23flotacion
  • 7/28/2019 Chancado y Molienda Chuqui

    2/5

    En qu consiste el proceso de chancado?

    Para lograr el tamao deseado de pulgada, en el proceso del chancado se utiliza la combinacinde tres equipos en lnea que van reduciendo el tamao de los fragmentos en etapas, las que seconocen como etapa primaria, etapa secundaria y terciaria.

    En la etapa primaria, el chancador primario reduce el tamao mximo de los fragmentos a 8pulgadas de dimetro.

    En la etapa secundaria, el tamao del material se reduce a 3 pulgadas.

    En la etapa terciaria, el material mineralizado logra llegar finalmente a pulgada.

    Cmo son los equipos?

    Los chancadores son equipos elctricos de grandes dimensiones. En estos equipos, los elementosque trituran la roca mediante movimientos vibratorios estn construidos de una aleacin especialde acero de alta resistencia. Los chancadores son alimentados por la parte superior y descargan elmineral chancado por su parte inferior a travs de una abertura graduada de acuerdo al dimetrorequerido. Todo el manejo del mineral en la planta se realiza mediante correas transportadoras,

    desde la alimentacin proveniente de la mina hasta la entrega del mineral chancado a la etapasiguiente.

    El chancador primario es el de mayor tamao (54' x 74', es decir 16,5 m de ancho por 22,5 m de

    El material que viene delchancador, pasa al proceso de

    http://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#%23
  • 7/28/2019 Chancado y Molienda Chuqui

    3/5

    a)Molienda convencional

    La molienda convencional se realiza en dos etapas, utilizando molino de barras y molino de bolas,respectivamente, aunque en las plantas modernas slo se utiliza el segundo. En ambos molinos elmineral se mezcla con agua para lograr una molienda homognea y eficiente. La pulpa obtenida enla molienda es llevada a la etapa siguiente que es la flotacin.

    Molienda de barras:

    Este equipo tiene en su interior barras de acero de 3,5 pulgadas de dimetro que son los

    elementos de molienda. El molino gira con el material proveniente del chancador terciario, quellega continuamente por una correa transportadora. El material se va moliendo por la accin delmovimiento de las barras que se encuentran libres y que caen sobre el mineral. El mineral molidocontina el proceso, pasando en lnea al molino de bolas.

    El molino de barras, tiene en suinterior barras de acero quecuando el molino gira, caen sobreel material y quiebra las piedras.

    Las bolas de acero que tiene elmolino de bolas, caen sobre lasrocas cuando el molino gira,reduciendo an ms su tamao.

    http://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#%23http://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#%23
  • 7/28/2019 Chancado y Molienda Chuqui

    4/5

    En qu consiste la molienda SAG?

    El mineral se recibe directamente desde el chancador primario (no del terciario como en lamolienda convencional) con un tamao cercano a 8 pulgadas (20 cm, aproximadamente) y semezcla con agua y cal. Este material es reducido gracias a la accin del mismo materialmineralizado presente en partculas de variados tamaos (de ah su nombre de molienda semi

    autgena) y por la accin de numerosas bolas de acero, de 5 pulgadas de dimetro, que ocupan el12% de su capacidad. Dados el tamao y la forma del molino, estas bolas son lanzadas en cadalibre cuando el molino gira, logrando un efecto conjunto de chancado y molienda ms efectivo ycon menor consumo de energa por lo que, al utilizar este equipo, no se requieren las etapas dechancado secundario ni terciario.

    La mayor parte del material molido en el SAG va directamente a la etapa siguiente, la flotacin, esdecir tiene la granulometra requerida bajo los 180 micrones, y una pequea proporcin debe serenviado a un molino de bolas.

    El molino SAG tiene mayorcapacidad y tecnologa que los

    molinos convencionales. Muelerocas ms grandes que vienendirectamente del chancadorprimario.

    http://www.codelco.cl/educa/divisiones/andina/info/procesos.html#%23
  • 7/28/2019 Chancado y Molienda Chuqui

    5/5