Cgg m2act5

5
Actividad de Aprendizaje 5: La planeación didáctica GRUPO: OBREGÓN B DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Modulo I LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ALUMNO Celestino García Gómez

description

.

Transcript of Cgg m2act5

Page 1: Cgg m2act5

Actividad de Aprendizaje 5: La planeación didáctica

GRUPO: OBREGÓN B

Cd. Obregón, Sonora, a 11 de Julio de 2014

diplomado

COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Modulo ILA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ALUMNOCelestino García Gómez

Page 2: Cgg m2act5

Actividad 1  La planeación didácticaPropósito  Analizar los elementos para la planeación didáctica de un curso,

unidad de aprendizaje o asignatura.

Elementos estrategia actividadAnalizar el programa Para conocer el contenido y

realizar la planeación del o los temas

Dar a conocer a los alumnos el contexto del tema análisis gravimétrico

Competencias genéricas y profesionales

Guiar a los estudiantes a lograr el objetivo propuesto

Reconocer y entender la idea principal del tema análisis gravimétrico

Competencias docente Habilidades a desarrollar en relación con el alumno

Diseñar una presentación con ejemplos del uso del análisis gravimétrico. Explicar con ejemplos el uso método gravímetro

Evaluación diagnostica grupal Para conocer el nivel que el grupo tiene respecto al tema

Presentación del docente, interactuar con el grupo para conocer el ambiente Realizar preguntas

Transversalidad Trabajar en conjunto con otras materias curriculares

Relacionar el tema usando situaciones simuladas

Recuperación de saberes previos

A través de lluvia de ideas, preguntas directas, quizes, exámenes de diagnóstico.

Presentar el tema por medio de una sesión de preguntas y lluvia de ideas acerca del tema

Organización de contenidos tomando en cuenta el tiempo y número de alumnos

Libro, clip de video, dispositivos audiovisuales, organizadores gráficos, hojas de trabajo

Proyectar presentación diseñada para la exposición del tema

Propiciar la participación de los alumnos

Motivación Motivación por medio de imágenes, textos sencillos y documentos personales.

1

Page 3: Cgg m2act5

Evaluación Practica usando documentos personales para la utilización del análisis gravimétrico

Retroalimentación Orientar al alumno en su proceso de enseñanza aprendizaje

Elaborar un quiz donde el alumno ponga en práctica el uso de análisis gravimétrico

.

Conclusión.

La planeación de un curso mediante una alineación constructiva no es una tarea fácil, pues además de procurar obtener un objetivo, ahora se debe dar importancia a los procesos cognitivos de los estudiantes a través del diseño de diversas actividades, que es lo que se conoce como secuencia didáctica, no debemos confundirlas con una nueva manera de enseñar. Es decir, al tiempo que los estudiantes adquieren determinado concepto o destreza apoyados en alguna estrategia cognitiva previamente diseñada por el docente, también aprenden a usar dicha estrategia y entienden la manera como lo están aprendiendo, logrando de este modo aprender a aprender. Por lo anterior, la enseñanza de habilidades de pensamiento es abierta y evidente, la dirige el docente y forma parte de la actividad regular del salón de clases.Sin embargo, el lograrlo, no será una tarea sencilla, pues los grupos a tratar no son homogéneos, pues algunos de los estudiantes poseerán un nivel abstracto ampliado, mientras otros tendrán un nivel pre-estructural, sin embargo, las estrategias cognitivas pueden ser flexibles, y es responsabilidad del docente, el emplear a los estudiantes de forma creativa, de tal forma que se genere una red de conocimiento grupal en donde se estimule el desarrollo de actividades en grupo, junto a la adquisición de conocimientos de forma espontánea, pues debemos recordar que mientras más improvisadas sean las formas de adquirir un conocimiento, mejores serán los productos obtenidos.

2