Cgg m2act11

5
Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación de estrategias de aprendizaje. . GRUPO: OBREGÓN B DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ALUMNO Celestino García Gómez

description

.

Transcript of Cgg m2act11

Page 1: Cgg m2act11

Actividad de Aprendizaje 10. Delimitación de estrategias de aprendizaje.

.

GRUPO: OBREGÓN B

Cd. Obregón, Sonora, a 18 de Julio de 2014

COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

Módulo IIDESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ALUMNO

Page 2: Cgg m2act11

Laboratorista químicoMÓDULO III /SUBMÓDULO 1Emplea técnicas clásicas de análisis cuantitativo con base a normas

Competencias Genéricas

Competencias disciplinares

básicas

Propósito (s) de la asignatura o unidad

de aprendizaje a trabajar (Redactados

en términos de competencia)

Contenidos de la asignatura

Producto de aprendizaje

Estrategias de

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando

2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.

3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas.

4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.

5. Contrasta los resultados

Realiza determinaciones gravimétricas para cuantificar las sustancias presentes en una muestra de productos utilizados en la vida cotidiana, siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y aplicando normas de seguridad

Bloque I

Realiza determinaciones gravimétricas siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y aplicando normas de seguridad

Mapa conceptual.

Monografía.

Ensayo.

Cuestionario.

Investigación.

Problemário.

Prácticas de laboratorio.

Reportes de investigación.

Mapa mental

Lluvia de ideas

Preguntas

Lectura

Resumen

Mapa conceptual

Síntesis

Realizar Prácticas

Elaboración de Proyecto

Actividad predecir- observar – explicar

Actividades de Materialización

Aplicación de los conocimientos científicos a la realidad cotidiana

Realiza determinaciones volumétricas para cuantificar las sustancias presentes en una muestra de productos utilizados en la vida cotidiana siguiendo

Bloque II

Realiza determinaciones

volumétrica siguiendo

instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y

registrando los

Mapa conceptual.

Monografía.

Ensayo.

Cuestionario.

Mapa mental

Lluvia de ideas

Preguntas

Lectura

Resumen

Mapa conceptual

Síntesis

1

Actividad 10   Delimitación de estrategias de aprendizaje.Propósito Delimitar las estrategias de aprendizaje en función de la

competencia, los contenidos y los productos identificados.

Page 3: Cgg m2act11

otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.

8. Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.

14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.

instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y registrando los datos obtenidos para su procesamiento.

datos obtenidos para su

procesamiento.

Investigación.

Problemário.

Prácticas de laboratorio.

Reportes de investigación.

Realizar Prácticas

Elaboración de Proyecto

Actividad predecir- observar – explicar

Actividades de Materialización

Aplicación de los conocimientos científicos a la realidad cotidiana

JUSTIFICACIÓN. Las diversas estrategias de aprendizaje que se utilizan en los dos bloque tiene la finalidad de auxiliar tanto al docente como a los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje, con la ayuda de estas estrategias los conocimientos se reorganizan, almacenan y evocan con mayor claridad. Los contenidos temáticos del submodulo se prestan para trabajar diversas técnicas, dinámicas y estrategias como mapas mentales, cuadro sinóptico, ilustraciones, proyectos etc. La idea no es describirlas sino señalar por qué son adecuadas para cada módulo dado que el submodulo en su primer propósito distingue los conceptos de gravimetría se seleccionaron las estrategias de aprendizaje presentadas en la tabla. Para el segundo bloque el propósito se enfoca al análisis volumétrico, en donde se recomiendan las mismas estrategias de enseñanza aprendizaje presentadas en el bloque uno, las estrategias están seleccionadas en función a las competencias y a los atributos de los bloques.

2

Page 4: Cgg m2act11

Finalmente todas las estrategias de enseñanza son utilizadas intencional y flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para activar la enseñanza, durante el proceso para favorecer la atención y después para reforzar el aprendizaje de la información nueva. Un buen docente pondrá en práctica las diferentes estrategias que le permitan hacer del aprendizaje significativo, éxitos en beneficios de los aprendices en todo el proceso de enseñanza aprendizaje. El profesor debe poseer un cierto conocimiento teórico y práctico preciso de un conjunto de instrumentos y técnicas para evaluar los aprendizajes de los alumnos.

3

Page 5: Cgg m2act11

Conclusión.

Si se toma en consideración la utilidad de las estrategias de aprendizaje en el desarrollo de aprendizajes significativos y en general en la formación de un tipo de pensamiento complejo, podemos lograr con estas desarrollo de diversas competencias en los alumnos, creando personas capaces de enfrentar los retos del día a día, con la capacidad de resolver los problemas a los que tengan que dar cara. Los docentes nos apoyamos en estas estrategias para poder hacer que el alumno se sienta atraído hacia la materia que impartimos. El diseño de una estrategia de aprendizaje quizás sea la parte más compleja de la actividad docente, pues el analizar, descartar y aprovechar diversos enfoques para diversas disciplinas lo hace extenuante, sin embargo, los resultados de esas acciones, se ve reflejado en los estudiantes cuando adquieren un conocimiento a un nivel desconocido para ellos y sobre todo, la confianza que ahora poseen de poder utilizarlo en cualquier momento.

4