CFLZLafilatelia

10
Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado (Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux) Todos los días miles de pequeños embajadores viajan a distintos países, enseñando su cultura y costumbres. Solo falta que entiendas la forma en que lo expresan Conociendo la FILATELIA Centro Filatélico Lomas de Zamora

description

Estampillas

Transcript of CFLZLafilatelia

Page 1: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

Todos los días miles de pequeños embajadores viajan a distintos países,

enseñando su cultura y costumbres.

Solo falta que entiendas la forma en que lo expresan

Conociendo la

FILATELIA

Centro Filatélico Lomas de Zamora

Page 2: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

Índice

•Historia Postal

•Creación de los Sellos Postales

•Los primeros Sellos Postales

•Características de los sellos

•La Filatelia

•Modalidad de colecciones

•Primeros Pasos del Filatelista

•¿Te guisaría conocer mas?

Page 3: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• Los historiadores concuerdan que en Egipto, en el SigloVI a.c, ya

existía un servicio de transporte de correspondencia oficial.

• CHINA, fue el primer país que contó con un Servicio Postal

organizado y fue también el primero en emplear el papel en su

correspondencia.

• En 1625, durante la época del cardenal Richelieu, Francia fue el

primer Estado que tomó a su cargo directamente la organización y

explotación de los servicios de correos.

Historia Postal

Page 4: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• Antecedente– El receptor del correo era el que debía pagar el servicio, pago

que era evadido.

• Solución– El profesor de escuela Rowland Hill (Ingles ), en el año 1837 se

le ocurrió que el pago lo hiciera el que enviaba la carta, ideando el uso de unas etiquetas engomadas que se pegarían al sobre como comprobante de este pago por adelantado.

Creación de los Sellos Postales

Page 5: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• El 14 de septiembre de 1839 el Ministerio del Tesoro de Gran Bretaña

convocó un concurso para presentar propuestas para un sello postal

adhesivo

• Los sellos fueron emitidos el 6 de mayo de 1840, siendo este “penique

negro” el primer sello postal adhesivo que circuló en el mundo. Se emitieron

68.158.080 ejemplares

• Después del "Penny Black" , el cantón suizo de Zúrich (1843)

• En Argentina

– La provincia de Corrientes fue la primera en poner a la venta sellos postales, el 21 de agosto de 1856. Estos tenían el perfil de Ceres

– Ese mismo año, el Estado de Buenos Aires que estaba separado de la Confederación Argentina, imprimió unos sellos postales bautizados gauchitos

– En 1862 aparecen las estampillas llamadas escuditos, que contenían el nombre definitivo del país.

Primeros Sellos Postales

Page 6: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• Nacionalidad: Todos los sellos llevan impresa la nacionalidad, excepto los de Gran Bretaña que en su lugar llevan impresa la imagen de la Reina Victoria en su primeras tiradas y posteriormente del monarca que gobierne el Reino Unido.

• Dentado: Perforaciones del sellos.

• Márgenes y centrado: un sello debe tener la imagen bien centrada y equidistante de los bordes.

• Pie de imprenta: generalmente llevan el nombre del diseñador y el año de emisión.

• Dibujo (Viñeta): es el motivo del sello, el que lleva al aficionado a coleccionarlo.

• Valor facial: el valor del franqueo.

• Color, papel y filigrana: hay gran variedad de colores, papeles y filigranas que hacen que un sello que parece igual a otro sea diferente.

• Formato y dimensiones: los hay cuadrados, redondos, alargados, triangulares, etc.

• Sobrecarga , sobre tasas y Matasellos

Características de los Sellos

Page 7: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

La filatelia es la afición por coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales. En los sellos queda representada

parte de la historia nacional o regional de los países.

• La palabra (origen 1864 -Le collectionneur de Timbres Poste) la formó de dos vocablos griegos: philos, amante, y atelia, pagado previamente o pagado de antemano.

• En 1840 el doctor John Edward Gray, oficial del Museo Británico, empezó a coleccionarlos inmediatamente después de su aparición.

Poco a poco fue cundiendo la afición por coleccionar sellos y con ello se introdujo el comercio mediante

la compraventa y los canjes.

La Filatelia

Page 8: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• Filatelia técnica. Consiste en el estudio y documentación del proceso de diseño, creación e impresión del sello.

• Historia Postal. Utilización del sello sobre pieza, períodos de uso, anulaciones y marcas complementarias.

• Prefilatelia. Correo y marcas empleadas antes de la aparición del sello.

• Filatelia temática. Orientada al coleccionismo del motivo representado en el sello.

• Países. Coleccionismo especializado en las emisiones de un determinado país o territorio.

Nuestra imaginación

Modalidad de colecciones

Page 9: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• Elegir Modalidad de colección, saber que coleccionar.

• Pedir cartas a amigos, conocidos o empresas para juntar sellos.

• Conseguir Catalogo Filatélico de la modalidad elegida (si existe).

Jugar con los sellos , examinarlos como doctor a paciente y clasificarlos.

Pero.. Jamás Pegar los sellos con cinta adhesiva

Primeros Pasos del Filatelista

Page 10: CFLZLafilatelia

Conociendo la Filatelia Ezequiel H. Dourado

(Argentina – Ferrocarril - Coli Postaux)

• En Argentina y en todo el mundo Existen Sociedades y Centros Filatélicos.

• Podes consultar en www.faef.org.ar cual es el centro filatélico mas cercano.

• El correo Argentino envía de forma GRATUITA información sobre las emisiones a la venta.

www.correoargentino.com.ar/filatelia

Te damos este obsequio para que le des una oportunidad a la Filatelia.

Gracias Por su atención

Sus preguntas nos interesan

¿Te gustaría conocer más?