C:\fakepath\historia del arte

13
Historia del Arte Arte prehistórico y egipcio Ancutza y Lefeld

Transcript of C:\fakepath\historia del arte

Page 1: C:\fakepath\historia del arte

Historia del Arte

Arte prehistórico y egipcio

Ancutza y Lefeld

Page 2: C:\fakepath\historia del arte

Prehistoria

Periodo de tiempo desde la

aparición del primer ser humano

hasta la invención de la escritura,

hace más de 5.000 años.

Page 3: C:\fakepath\historia del arte

Se puede apreciar que,

en las artes de estos

pueblos primitivos, surge

el simbolismo y la

abstracción.

Page 4: C:\fakepath\historia del arte

Escultura

Las primeras

manifestaciones

del arte escultórico

se encuentran en

los utensilios.

Page 5: C:\fakepath\historia del arte

Se destacan las Venus,

figuras femeninas con

partes de su cuerpo

sobre desarrolladas,

asociadas a los rituales

de fertilidad.

Page 6: C:\fakepath\historia del arte

Pintura

• Lugar: Sobre las paredes o el

techo de las cuevas.

• Dibujos: distintos animales,

escenas de significado ritual o

mágico

• Materiales: Carbón vegetal y

diferentes tierras de colores

aglutinados con agua o grasas

de animales.

Page 7: C:\fakepath\historia del arte

ArquitecturaEl megalitismo y la construcción

de túmulos, en relación al culto

a los muertos o a la necesidad

de desarrollar una arquitectura

defensiva, son constantes del

arte prehistórico mundial.

Page 8: C:\fakepath\historia del arte

Egipcio

Se desarrolla a las orillas del rio

Nilo, en Egipto.

Page 9: C:\fakepath\historia del arte

Escultura

• Fueron desarrolladas

con la intensión de

que durarán para

siempre, sus

características son:

rigidez, simetría y

relieves

Page 10: C:\fakepath\historia del arte

Pintura

• Fue eminentemente

simbólica, con una admirable

técnica de pintura con

pigmentos naturales. Los

cuales, una vez secos eran

revestidos yeso.

Page 11: C:\fakepath\historia del arte

Colores azul,

rojo,verde y amarilloFalta de volumen y

perspectiva

Page 12: C:\fakepath\historia del arte

Arquitectura

• Dirigida a exaltar faraones y

dioses

• Debido a la escasez de

madera, se utilizaba ladrillos

de barro y piedra

• Sus construcciones se

caracterizaban básicamente

por su enormidad y perfección

Page 13: C:\fakepath\historia del arte