C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

18
1 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA ESCUELA DE CIENCIA NATURAL Y TECNOLOGÍA III CUATRIMESTRE PRESENTADO AL PROFESOR: VIERA GONZALEZ POR: XIMENA A. WILLIAMS MATERIA AUDITORIA DE SISTEMAS 5 TEMA DEL TRABAJO AUDITORIA DE RED INALAMBRICA FECHA DE ENTREGA LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2007 SALON C-011 GRUPO N01

description

informe de auditoria, informe de auditoria de sistemas como se elabora y sus partes, investigacion

Transcript of C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

Page 1: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

1

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

ESCUELA DE CIENCIA NATURAL Y TECNOLOGÍA

III CUATRIMESTRE

PRESENTADO AL PROFESOR: VIERA GONZALEZ

POR: XIMENA A. WILLIAMS

MATERIA

AUDITORIA DE SISTEMAS 5

TEMA DEL TRABAJO

AUDITORIA DE RED INALAMBRICA

FECHA DE ENTREGA

LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2007

SALON

C-011

GRUPO

N01

Page 2: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

2

INDICE

Objetivo…………………………………………………………….3 Alcance………………………………………………………….....4 Oficio de presentación……………………………………………5 Introducción………………………………………………………..6 Dictamen de la auditoria……………………………………….....7 Situaciones relevantes………………………………………….Word Situaciones encontradas………………………………………..Word Anexos…………………………………………………………….10 Procedimientos aplicados……………………………………….13

Page 3: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

3

Objetivo:

� Evaluar la seguridad de la red inalámbrica � Evaluar el funcionamiento de los Access point � Evaluar el mantenimiento de los Access point

Alcance:

� Estudio de la topología y área de cobertura de la red inalámbrica � Análisis de los protocolos y medidas de seguridad empleados � Evaluación de las políticas establecidas en el área de sistemas

Page 4: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

4

AAAA

SSSS Auditoria de Sistemas Asesoria y Auditoria a Sistemas de Computo

Panamá , 5 de diciembre de 2007

Sra. Viera Gonzalez Director General Presente Me permito remitir a Usted el informe de Resultados de la auditoria practicada a la instalacion de la universidad Catolica Santa Marìa la antigua, departamento de informatica, especificamente a la red inalambrica de esta organizaciòn. La rebición realizada se llevo a cabo en el area de informatica y comprendio la evaluación, de la estructura de la organización, el grado de satisfacción del cliente, la huvicaciòn de los access point, el cumplimiento de las actividades y funciones asignadas al personal y la reviciòn de los resultados. En el citado informe encontrara el dictamen y las condiciones a las cuales se llego despues de la aplicación de las técnicas y procedimientos de la auditoria de sistemas en el área de informatica. Quedo de Usted para cualquier aclaración al respecto. Lic. Ximena Anette Williams Gerente General

Page 5: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

5

INTRODUCCIÒN

Esta auditoría fue realizada en la Universidad Católica Santa María la Antigua en el departamento de informática específicamente a la red inalámbrica.

La red inalámbrica es utilizada por estudiantes, profesores, directores, etr. Por tal razón es importante verificar constantemente del buen funcionamiento de los Access point para que estos puedan disfrutar de un uso de calidad de este recurso.

Las técnicas que fueron utilizadas son la observación, entrevistas, encuestas.

Page 6: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

6

AAAA

SSSS Auditoria de Sistemas Profesionistas en Asesoria, Auditoria y Consultaría en Sistemas

Panamá , 5 de diciembre de 2007

Lic. Viera Gonzalez Director General Presente De acuerdo con las instrucciones giradas por el consejo de administración del Centro a

su digno cargo, me permito remitir a usted el dictamen de la auditoria practicada al

area de informatica con especial enfasis en la Red inalambrica el funcionamiento de

los access point de la universidad, mismo que se llevo acabo el 26 de noviembre al 4

de diciembre de 2007.

De los resultados obtenidos durante la evaluación me permito informarle a usted las

siguientes observación:

Situaciones encontradas:

� Politicas del area de sistema

� Entrevista al administrador del area de sistemas

� Satisfaccion al cliente por medio de encuestas

Lic. Ximena Anette Williams Gerente General

Page 7: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

7

AAAA

SSSS Auditoria de Sistemas Profesionistas en Asesoria, Auditoria y Consultaría en Sistemas

Panamá , 5 de diciembre de 2007

Lic. Viera Gonzalez Director General Presente A la hora de realizar una auditoria una de las cosas mas importante es la comprenciòn

del area auditada, para llegar a esto debemos solicitar en la empresa que nos

proporcionen la vision, mision, organizaciòn, procedimientos existentes, Planificaciòn

estrategica y muy importante las politicas ya que en base a estas voy a realizar mi

auditoria. Es la evaluaciòn de que estas se este cumpliendo.

El departamento de sistemas de la entidad auditada actualmente no tienen politicas

establecidas pero nos mostraron la documentaciòn de los programas educativo de la

universidad, el uso de los antivirus, mantenmiento de los servidores, y las formas de

realizar los bakoup en los servidores.

En la cual dicho documentos contaban tambien con normas del departamento.

Tambien pude hacer una reviciòn rapida de las politicas que estan por implementar en

dicho departamento.

Esto se considerara como una de las areas criticas ya que las politicas son (normas de

acción que regulan la toma de decisiones), a fin de que los encargados de realizar los

proyectos de sistemas o mantenimiento de los equipos en la empresa sigan las

mismas directrices señaladas por la dirección de la empresa y por la del área de

sistematización.

Mientras estas no estén implementadas se considera como un área critica.

Además no vi que tuvieran políticas hechas específicamente para las redes

inalámbricas las cuales deberían tener, ya que estas son muy inseguras, y además

presentan muchos problemas los Access point ya que estos no pueden identificar

cuando se sobrecargan de usuarios y al lado hay un Access point libre, por tal razón

estas deben de ser monitoreadas para cuando suceda esto se realice un Balanceo de

cargas en una Red Inalámbrica WIFI: Consiste en transferir usuarios de un Access

Point muy "colapsado" a otro contiguo que esté mucho menos "ocupado”. Esto Si se

aumenta la potencia de RF del "desocupado" se aumenta su cobertura y si a la vez se

Page 8: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

8

reduce la potencia de RF del "colapsado" se disminuye su cobertura. De esta manera

se puede conseguir transferir usuarios de uno a otro, equiparando o balanceando la

carga de trabajo.

Así es, por ejemplo, que un Punto de Acceso puede estar muy congestionado y hasta

colapsado por un gran número de usuarios, mientras el vecino está "aburrido" sin

usuarios conectados o muy poquitos y, no tiene ninguna posibilidad de ayudar al Punto

de Acceso vecino porque, fundamentalmente, no lo sabe. Lo que es más grave es que

nadie lo sabe, ni el administrador de la red. Las conexiones de una red inalámbrica wifi

son "volatiles" por el hecho de ser "móviles". Entonces la carga de trabajo de cada

Access Point, varía permanentemente.

En realidad, sin herramientas apropiadas, no sabemos nada de lo que está

sucediendo en la red y entonces, siempre vamos "a remolque". Cuando hay quejas de

los usuarios o cuando algo no funciona, debemos reaccionar y comenzar a analizar

que está sucediendo, o que puede haber sucedido. No sabemos cuántos usuarios hay

conectados en un momento puntual a cada Access Point, no sabemos con qué

estándar se está conectando cada uno, por ejemplo, cuantos están utilizando 802.11b

y cuantos están utilizando 802.11g, et, etc.. Todo este desconocimiento y descontrol,

no permiten una gestión "predictiva" y profesional de la red inalámbrica WIFI, como es

de desear.

Lic. Ximena Anette Williams Gerente General

Page 9: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

9

CONFORMIDAD

� Los 56 access point son de la misma marca esto evita el roaning La Problemática del Roaming El estándar 802.11 WiFi, no contiene instrucciones detalladas sobre el tema del roaming, por lo tanto cada fabricante diseña el algoritmo de decisión según su criterio y con los parámetros que estima convenientes. Por esta razón pueden existir problemas, sobre todo en grandes ambientes, al mezclar Puntos de Acceso de diferentes fabricantes o Puntos de Acceso de un fabricante con dispositivos móviles de otras marcas. Cada uno tendrá otro algoritmo de decisión y pueden producirse "desavenencias" en el roaming.

� La res esta protegida por Filtrado de Direcciones MAC. � Buena cobertura, 1 kilometro fuera de la USMA aproximadamente. � Ancho de banda de 4 megabits.

Page 10: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

10

ANEXO

Page 11: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

11

Page 12: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

12

Page 13: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

13

PROCEDIMIENTOS APLICADOS

Page 14: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

14

AUDITORIA DE REDES INALAMBRICAS ATENCIÒN AL CLIENTE

1. ¿Qué le parece la velocidad de la red inalámbrica?

Excelente Buena Regular Mala Deficiente

2. ¿Ha tenido alguna vez problemas con la red inalámbrica? Si No Explique: ______________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Le parece segura la conexión de la red inalámbrica? Si No Sin opinar

4. Que le parece la cobertura de la red inalámbrica Excelente Buena Regular Mala Deficiente

5. Cuantas veces a la semana usa la red inalámbrica

Menos de 2 veces a la semana

De 2 a 3 veces a la semana

De 4 a 6 veces a la semana

6. Elija su tiempo de uso de la red inalámbrica aproximadamente al día:

Menos de 2 horas

De 2 a 4 horas

De 4 a 6 horas

Más de 8 horas

7. ¿Cada cuanto tiempo ha tenido problemas de conexión con el internet?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Comentario______________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________

Page 15: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

15

AUDITORIA DE RED INALAMBRICA

Fecha: _______________

Empresa: __________________________________ Área auditada: ______________________________ Cargo de entrevistado: ________________________

1. ¿Cuántos puntos de acceso tienen instalados actualmente? __________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es la velocidad del internet? _____________________________________________________________________

3. ¿Cuántas personas usan la red inalámbrica?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Ha tenido problemas con desaparición de punto de accesos instalados? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Los puntos de accesos están encendido las 24 horas al día, 7 días a la semana?

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué marca son los puntos de acceso? __________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué distancia llega la señal del internet? _____________________________________________________________________

8. ¿Qué tipo de protección usa para proteger la red inalámbrica? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿A tenido problemas de daños físicos en los puntos de accesot? (Explique) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 16: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

16

Cálculo de Usuarios por Access Points

La siguiente es una guía para calcular la cantidad de usuarios óptima que

pueden conectarse a un Punto de Acceso Inalámbrico, en función del ancho de

banda requerido. A medida que se conecten más usuarios irá repartiéndose el

ancho de banda entre todos y si el ancho de banda disponible para cada uno

disminuye demasiado, la conexión será de muy baja calidad.

Para hacer esta estimación es necesario conocer antes el perfil de los usuarios

y qué tipo de aplicaciones utilizan pues el consumo de ancho de banda puede

variar muchísimo entre los que cargan y descargan archivos de Autocad, o

gráficos y los que sólo utilizan la red para consultas o archivos de texto.

Una vez que se establece el ancho de banda que necesita cada grupo de

usuarios (contabilidad, ingeniería, diseñadores, etc) hay que analizar el

porcentaje de uso de la red, pues los vendedores, por ejemplo, quizás están

gran parte de la jornada hablando por teléfono o visitando clientes y utilizarán la

red, unos pocos instantes al día.

Fórmula para Calcular Cantidad de Access Points necesarios:

Ancho de Banda x Nº de Usuarios x % utilización Velocidad Programada

Ejemplo de Cálculo en una Red Wifi 802.11b / 802.11g: - Ancho de Banda que se desea para cada usuario: 1 Mbps - Número de usuarios : 100 - Utilización promedio de la red: 25% - Velocidad estimada: 5.5 Mbps

Cálculo: 1Mbps x 100 usuarios x .25 / 5.5 Mbps = 4,5 Access Points, o sea que para estos requerimientos harían falta 5 Access Points

En los casos que no se dispone de información sobre anchos de banda,

porcentaje de utilización, etc, se puede utilizar como primera aproximación la

cantidad de 8 a 10 usuarios por Access Point.

Page 17: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

17

CONCLUCIÒN

Servicios Excelente % Bueno % Regular % Malo

Velocidad 8 89% 1 11%

Cobertura 9 100%

si % No % Sin opinar %

Problemas con la

red 8 88% 1 11%

Seguridad de la

red 6 66% 3 33%

El 89% de los encuestados respondieron que la velocidad del internet es buena otro

11% que es regular. En la entrevistas unos usuarios les preguntamos a todos si han

tenido problema con la red y dijeron que llega un periodo en el cual se cae la señal,

Otros opinaron que se debe aumentar la velocidad del internet.

Como podrán Notar en cuanto a la cobertura el 100% de los entrevistados

respondieron que es buena.

Pero el 89% respondió quela velocidad es buena pero escribiendo un comentario

diciendo que si han tenido problemas con estas.

Uno de los inconvenientes que las redes inalámbricas es: Los usuarios de un Access

Point, deben compartir el ancho de banda. Es decir que mientras más usuarios estén

conectados a un punto de acceso inalámbrico, menos ancho de banda habrá

disponible para cada uno.

Actualmente el campus cuenta con 56 access Point, ancho de banda de 4 megabits,

80 usuarios concurrentes, la cobertura es de 1 kilometro fuera de la US MA

aproximadamente.

Otras de la causas de esta quejas de los usuarios podría ser el Balanceo de cargas en

una Red Inalámbrica WIFI : Consiste en transferir usuarios de un Access Point muy

"colapsado" a otro contiguo que esté mucho menos "ocupado". Esto se logra

modificando el tamaño de las celdas

Page 18: C:\Fakepath\Auditoria De Red Usma Trabajo Final

18

Cuando un cliente WIFI está transmitiendo (es porque ha recibido el CTS), los demás

deben callar pues el canal está ocupado (han oído un CTS) y si no se producen

colisiones entre los paquetes de ambos. Cuando por algún motivo un cliente de una

red inalámbrica WIFI, no puede captar los paquetes de otro cliente, se produce una

descoordinación y pueden intentar trasmitir ambos a la vez, produciéndose así

colisiones en la red WIFI.

Menos

de 2

veces

% De 2 a 3

veces

% De 4 a 6

veces

%

Uso de la red a la

semana por

usuario

3 33% 2 22% 4 44%

En este cuadro sale la cantidad de día a la semana que el usuario usa la red

inalámbrica 44% lo utiliza de 4 a 6 veces a la semana, el 22% lo usa de 2 a 3 veces a

la semana y el 33% menos de 2 veces a la semana.

Servicios Menos

de 2 hr

% De 2 a 4

hr

% De 4 a 6

hr

% Mas de

8 hr

tiempo de

uso al día

por

usuario

4 44% 4 44% 1 11%

En este cuadro sale la cantidad de hora de uso de los usuarios al día este nos servirá

para sacar el cálculo para verificar la cantidad de Access point necesario en nuestra

red.