CF05 Estructuradelacontabilidadfinanciera Leer

42
Rhvf. Material preparado por: C.P. Raúl H. Vallad ESTADOS FIACIEROS !"SICOS

description

Contabilidad

Transcript of CF05 Estructuradelacontabilidadfinanciera Leer

  • Rhvf.Material preparado por: C.P. Ral H. Vallado Fernndez, E.F.ESTADOS FINANCIEROS BSICOS

    Rhvf.

  • Rhvf.CONTABILIDAD FINANCIERATengo una fe inconmovible en el poder de la informacin

    Frederic Vester(La edad ciberntica)

    Rhvf.

  • Rhvf.EN LOS SIGLOS XIV Y XV, LOS COMERCIANTES TUVIERON LA NECESIDAD DE INFORMACION, FRAY LUCA DE PACCIOLI DA A CONOCER LA PARTIDA DOBLE CUYO REGISTRO CONSISTE EN UN BORRADOR, EL DIARIO Y EL MAYOR.

    Rhvf.

  • Rhvf.Es un sistema comprensivo para:recolectaranalizarcomunicarInformacin financiera

    Rhvf.

  • Rhvf.LA CONTABILIDAD ES UNA FUENTE ABUNDANTE DE INFORMACIN FINANCIERA MUY IMPORTANTE, QUE DEBE SERVIR PARA TOMAR DECISIONES ACERTADAS Y ACTUAR CON SEGURIDAD Y CONFIANZA; POR ESO, DA A DA, DEBEMOS PROCURAR QUE SU CALIDAD MEJORE, ES DECIR, QUE LOS INFORMES SEAN VERACES, OPORTUNOS, SUFICIENTES Y ACCESIBLES.

    Rhvf.

  • Rhvf.Es un sistema para medir el desempeo de un negocio y traducir esas medidas en informacin para decisiones gerenciales.

    Rhvf.

  • Rhvf.Podr tener xito a menos que la Alta Direccin comprenda los principios bsicos de manejar y contabilizar los recursos de una compaa.

    Rhvf.

  • Rhvf.QUIN NOS OBLIGA A LLEVAR CONTABILIDAD?EL CODIGO DE COMERCIOSEGN EL ART. 33

    Rhvf.

  • Rhvf.El comerciante est obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado a las caractersticas particulares del negocio, pero satisfacer lo siguiente:a) Identificar las operaciones individuales con los documentos originales comprobatorios.b) Seguir la huella desde las operaciones individuales hasta su acumulacin.

    Rhvf.

  • Rhvf.c) Permitir la elaboracin de los estados financieros.d) Seguir la huella desde las cifras de los estados financieros hasta las operaciones individuales .e) Incluir los sistemas de control interno para asegurar el registro contable de las operaciones.

    Rhvf.

  • Rhvf.QUIN REGULA LA CONTABILIDAD DE LOS NEGOCIOS?EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS.

    Rhvf.

  • Rhvf.QUIN ES EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PBLICOS?

    Rhvf.

  • Rhvf.El IMCP es una asociacin civil que por su naturaleza y caractersticas no persigue fines de lucro y conforme a sus estatutos y objetivos est el establecer y divulgar en inters pblico las normas contables que deben observarse en la formulacin y presentacin de la informacin financiera para fines externos y promover su aceptacin y observancia en el pas.

    Rhvf.

  • Rhvf.Utiliza medidas de desempeo para preparar informes de rendimiento para propietarios, pblico y dependencias regulatorias.

    Rhvf.

  • Rhvf.CMO SE IMPLANTAN LAS NORMAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA EN MXICO?Son emitidas por la Comisin de Principios de Contabilidad del IMCP, a travs de los boletines que llevan el mismo nombre.

    Rhvf.

  • Rhvf.PARTICIPANTES EN LA EMISIN DE NORMAS CONTABLES:SECTORES DE LA CONTADURA PBLICA: INDEPENDIENTE, EMPRESAS, DOCENCIA E INVESTIGACIN.OTROS ORGANISMOS PARTICIPANTES: SHCP, CNBV, IMEF, ABM, ASOCIACIN MEXICANA DE CASAS DE BOLSAS, SECRETARA DE LA CONTRALORA, ANFECA,etc.

    Rhvf.

  • Rhvf.de las normas contables es a travs de los principios de contabilidad generalmente aceptados que tendr fuerza obligatoria para todos los contadores pblicos y los preparadores de la informacin financiera.

    Rhvf.

  • Rhvf.Esa fuerza obligatoria es relativa, pues no est sancionada su violacin, porque no es ley, sin embargo se deja a la conducta y tica profesional y la sancin que puede tener es meramente normal, aunque su violacin implica un rechazo a la informacin que se produzca. La SHCP a travs del Cdigo Fiscal acepta que los PCGA son vlidos para preparar informacin financiera en Mxico

    Rhvf.

  • Rhvf.$$$$

    Rhvf.

  • Rhvf.NECESIDAD: Son individuos y otras empresas que tienen un inters financiero en la empresa que presenta su informacin pero que no estn involucrados en las operaciones diarias de esa empresa.

    REGLAS: Principios de contabilidad generalmente aceptados.

    Rhvf.

  • Rhvf.NECESIDAD: Determinar el monto de las contribuciones para el sostenimiento del gasto pblico.(Art. 31, fraccin IV CPEUM).REGLAS: Leyes impositivas y sus reglamentos.

    SHCPTenemos que cumplir!

    Rhvf.

  • Rhvf.El aspecto de mayor desafo de la informacin fiscal no es la preparacin de una declaracin de impuestos, sino la planeacin de los mismos, es decir, anticipar los efectos tributarios de las transacciones de negocios de tal forma que minimicen la carga y el riesgo hacia los accionistas.

    Rhvf.

  • Rhvf.NECESIDAD: Informacin para la planeacin, control, evaluacin y toma de decisiones sobre los recursos de una organizacin. Incluye informacin financiera y no financiera.

    REGLAS: el uso especfico que se le va a dar.

    Rhvf.

  • Rhvf.CONTABILIDAD FINANCIERA

    CONTABILIDAD ADMINISTRATIVACONTABILIDAD FISCALNO, SLO SE TRATA DE UN MISMO SISTEMA DE INFORMACIN CON DIFERENTES TIPOS DE INFORMES PARA DIFERENTES USUARIOS.

    Rhvf.

  • Rhvf.La Contabilidad Financiera es una tcnica que se utiliza para producir sistemtica y estructuradamente informacin cuantitativa expresada en unidades monetarias, de las transacciones que realiza una entidad econmica y de ciertos eventos econmicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto de facilitar a los diversos interesados, el tomar decisiones en relacin con dicha entidad econmica.Definicin del IMCP.(Boletn A 1)

    Rhvf.

  • Rhvf.Es registrar oportuna, sistemtica y correctamente las operaciones, en forma tal, que proporcionen elementos suficientes de control e informacin.Controlar las operaciones que se realicen, de tal forma, que la administracin est en posibilidad de conocer y evaluar los resultados.Proporcionar informacin financiera y econmica, que se constituya en bases slidas para tomar decisiones, que incrementen la eficiencia de la administracin.

    Rhvf.

  • Rhvf.La contabilidad reconoce que la gente vive en un mundo de recursos limitados.La contabilidad reconoce que en nuestra sociedad los recursos para produccin son generalmente de propiedad privada y no del gobierno.La contabilidad reconoce que las actividades econmicas son conducidas por empresas mercantiles.La contabilidad reconoce que en los sistemas econmicos muy desarrollados y complejos los dueos confan en otros, generalmente administradores la custodia y el control de sus propiedades.La contabilidad reconoce que los recursos, obligaciones y patrimonio de una empresa mercantil se deben expresar en trminos monetarios.

    Rhvf.

  • Rhvf.SISTEMATIZACINVALUACINPROCESAMIENTOINFORMACINANLISIS E INTERPRETACIN

    Rhvf.

  • Rhvf.

    Un sistema contable consta del personal, los conocimientos, los mecanismos y los registros utilizados por la empresa para: Desarrollar la informacin financiera. Transmitir esta informacin a quienes toman decisiones en la forma ms eficiente posible.

    Rhvf.

  • Rhvf.Un sistema contable debe ser efectivo en trminos de costos, es decir, el valor de la informacin producida debe exceder el costo de obtenerla , as como la oportunidad con la que se den los resultados.

    Rhvf.

  • Rhvf.

    Es un campo especializado que comprende no solamente especialistas en contabilidad, sino tambin expertos en gerencia, sistemas de informacin y en muchos casos programadores, por lo tanto es un trabajo interdisciplinario en pro de un objetivo comn: obtencin de informacin de calidad.

    Rhvf.

  • Rhvf.

    Caractersticas de la informacin financiera

    Estructura de la contabilidad financiera

    La conducta tica de los contadores pblicos

    Rhvf.

  • Rhvf. Utilidad

    Confiabilidad

    Provisionalidad

    Rhvf.

  • Rhvf.

    Principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) Reglas particulares de aplicacin Criterio prudencial

    Rhvf.

  • Rhvf.SON EL CONJUNTO DE CRITERIOS CONVENCIONALES UTILIZADOS PARA ELABORAR Y PRESENTAR INFORMACION FINANCIERA EN UN LUGAR Y MOMENTO DETERMINADOS.?

    Rhvf.

  • Rhvf.DEFINICION (A-1, PARRAFO 29)SON CONCEPTOS BASICOS QUE ESTABLECEN LA DELIMITACION E IDENTIFICACION DEL ENTE ECONOMICO, LAS BASES DE CUANTIFICACION DE LAS OPERACIONES Y LA PRESENTACION DE LA INFORMACION FINANCIERA CUANTITATIVA POR MEDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.Ente econmico= empresa

    Rhvf.

  • Rhvf.SON ESPECIFICACIONES INDIVIDUALES Y CONCRETAS DE LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN LOS ESTADOS FINANCIEROS.

    Rhvf.

  • Rhvf.De valuacin

    De presentacin

    Rhvf.

  • Rhvf.COMO EL MODELO DE LA CONTABILIDAD NO OBEDECE A UN MODELO RIGIDO, SE REQUIERE DE UN CRITERIO BASADO EN UN JUICIO PROFESIONAL APOYADO EN LA PRUDENCIA Y EN LA EXPERIENCIA.

    Rhvf.

  • Rhvf.Hacia la sociedadHacia quin patrocina nuestros serviciosHacia la profesin y los colegas

    Rhvf.

  • Rhvf.Para comenzar: qu se entiende por Contabilidad Creativa? Es el resultado de modificar los hechos (datos histricos) y proyectarlos hacia la forma que convenga a los intereses de una persona o empresa o grupo de personas o grupos de empresas. Dicho en otras palabras: el valor histrico deja de ser el concepto primordial de la informacin (estados financieros) y se cambia sta, en menor o mayor grado, para proporcionar informacin diferente que puede ser para: Aumentar utilidadesDisminuir prdidasAumentar activosDisminuir pasivos

    Rhvf.

  • Rhvf.La contabilidad financiera para un negocio sea pequeo, mediano o grande refleja las decisiones tomadas a travs de las multiples transacciones que realiza y que los contadores con base a esa informacin y a sus valores ticos pueden determinar hasta que punto est siendo bien administrado el negocio y cul es su fortaleza financiera.

    Rhvf.

    ******************************************