Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector cocinas
-
Author
cetelem -
Category
Economy & Finance
-
view
97 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Cetelem Observatorio Consumo 2014, Sector cocinas

70
cocinas
Tiend
a peq
ueña
de b
arrio
Tiend
a med
iana
o gran
de d
e barr
io
Tiend
a peq
ueña
en C
. Com
ercial
Gran su
perfic
ie
espe
cializa
da
Grande
s Alm
acen
es
Hiperm
ercad
o
Tiend
as d
e seg
unda
man
oOutl
et
Tiend
a Onli
ne
Otro tip
o de e
stable
cimien
to
40%
45%
28% 29%
16% 14% 13%
16%
9%
14%
8%
11%
8% 10%
6%
9%
5% 4% 4%
5%
2013
2014
sector cocinas
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK
El mercado de la distribución del mueble de cocina se situó en 2013 en 245 millones de euros, reuniendo el 10,5% del total de mercado, y con una caída del ?�'J&�����������������������'���#!���!�������������de Comercio de muebles de DBK (julio 2014).Según los últimos datos de AMC (Asociación Española de fabricantes de muebles y complementos de cocina) publicados en www.cocinaintegral.net la facturación acumulada del sector cayó un -2,7%. Según esta fuente, se puede observar un “suelo” en los meses de mayo, junio y julio 2013 que originan lo que parece ser un cambio de tendencia que se cor-responde en gran medida con la evolución macroe-conómica que se viene produciendo en España.
������/+�J�>�����(����������������������������������(�����������'���#!��"�����`���|�������noticia publicada en www.cocinaintegral.net. Según Anieme la crisis ha provocado que los fabricantes españoles hayan tenido que buscar el negocio fuera �����������>�������'���=���/+�J�����������������de muebles de cocina crecieron un 33,2% hasta alcanzar la cifra de 153,12 millones de €.Por el lado del consumo nacional y según la encuesta ��������� �� /�&� ��� ��� ��������� �"����� 3�(���adquirido algún mueble o complemento de cocina frente al 44% que lo hizo el año anterior.
#��+�.���"��� � ���,� ���� ��-�������+�����������1� ,� ��� �������+� �������"����� �����'�������()�� � �%��&�0 �"� �����'���"� �
Canal de compra

71
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
Un 45% de los consumidores que han comprado muebles de cocina o complementos en el último año ��������3��������#�����������"����������������?das.������#����X���J���>��������)���������"�������con respecto a los dos últimos años, y es que el tercer puesto es ocupado por la tienda mediana o grande ���(������G��&H����#������3����������������������primeros puestos, al igual que estos últimos años, ���������������#�����������"��������������������con un 45% de las compras frente al 40% del año anterior. El segundo puesto es para los grandes �������������/�&�Señalar que todos los canales han aumentado su cuota salvo el hipermercado que pierde dos puntos
respecto a 2013. Uno de los incrementos más notables al igual que en el resto de sectores, es el del canal ���'�)��������������&������<&�Si realizamos una segmentación por edades del TOP 3 de distribución de muebles de cocina y complemen-���'���������������)������#�����������"����������?cializadas son el canal preferido de compra de aquel-los con edades comprendidas entre los 25 y 34 años, con un 52% frente al 45% de la media. Los grandes almacenes son más frecuentados por los más jóvenes ������%� �/<�����'������)�����������J�&�>�������/�&�����������������!��������Q���� �����G�Q�����FF�����H����"���������������#���������(�����������realizar sus compras relacionadas con la cocina (21% >���������&�����������H�

72
cocinas
Solo el 11% de los encuestados ha comprado sus muebles o complementos de cocina en una tienda pequeña de barrio, con un aumento de dos puntos respecto al año anterior.El precio con un 47% es lo más valorado a la hora de comprar en este tipo de canal produciéndose un aumento de nueve puntos respecto al año anterior.
En segundo lugar la atención de vendedores, muy �����������������������(�����������J�&������)���pierde fuerza con respecto a 2013 donde obtuvo un <�&�������J�����������������������������������J�&�que mantiene su cifra respecto al año pasado.
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
49% 47%
38%
17%
36%
11%
20%
25%
18%
33%
18%
31%
18%
31%
13%
39%
7%
36%
4% 2%
6%
0% 0%
22%
7%
3%
2013
2014
#5���$� ���������"����"�� ����������"�������+� ���� � ����� �� ���"��� � ���,� ���� ���"�������"���� �� ���"��� �"���������1� ,� ��� ������%��&�0 �"� �����'���"� �
Motivo de elección de establecimiento
Tienda pequeña de barrio
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

73
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
La atención de vendedores al igual que en el caso anterior pierde fuerza y en este caso pasa de un 38% a un 32% pasando del primer puesto en el ranking 2013 a un tercer puesto este año.El precio con un 45% se colocar en primer lugar entre los motivos mas mencionados, aumentando respecto a 2013 en ocho puntos porcentuales.La calidad del producto empata en el primer puesto también con un 45%, y con un aumento de nueve pun-tos respecto al año pasado.
La posibilidad de personalizar la cocina es también �� � ���������� ���=� �����"������� J<&���� ���encuestados.����!����������������#�"���������������������-�������������������������#��)��������������&�����30%, en este sentido pensamos que este tipo de tien-das está realizando cambios y avances en todo lo rela-cionado con el plazo de entrega y montaje de la cocina en casa, que como veremos más adelante es en la actualidad muy elevado superando los 3 meses.
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
38%
45%
37%
23%
36%
28% 28% 28% 28% 30%
32%
18%
8% 8%
11% 9%
34%
5%
13%
3%
0%
4%
17% 17% 17%
45%
2013
2014
Tienda grande y mediana de barrio
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

74
cocinas
El único motivo que permanece estable respecto al �����������������������)���������%&�����!��siendo la variable principal a la hora de comprar en una tienda pequeña en centro comercial, aumentando respecto al año pasado en 15 puntos porcentuales.
En segundo lugar nos encontramos con un 32% la rapidez y comodidad en el proceso de compra, la faci-lidad de pago y la calidad del producto.El tercer lugar sería para la variedad de productos con ��/�&�
68%
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
53%
32%
38%
26% 27%
32%
24% 24% 24% 24% 22%
24%
16%
32%
11% 9%
12% 9%
15%
4% 6% 6%
0% 0%
27%
2013
2014
Tienda pequeña en Centro Comercial
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

75
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
El top 3 de motivos para comprar muebles de cocina �� ���#�����������"����������������������=�x�����������������&'������������������������������54% y la rapidez y comodidad en el proceso con un J�&'�������������������������������������/+�J�V����(��#���������������������������������<�&�en 2013 a un 28% en 2014.
También en este caso el servicio de entrega es más valorado que el año pasado pasando de un 15% a un 25%.
22%
54%
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
61%
51%
7%
46%
23% 25%
19%
15% 15% 13% 14%
66%
11%
39%
11% 14%
8% 9% 6% 5% 5%
28%
0% 3%
2013
2014
{��������"����������������
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

76
cocinas
En el caso de los grandes almacenes, lo más valorado ������������������$&'���#����������������������productos con un 45% y de la calidad con un 37%.Señalar que en este canal todos los motivos han
aumentado respecto al año 2013, señal de que se han realizado mejoras en este formato, en lo que respecta a las variables principales de compra.
26%
67%
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
56%
31%
39%
3%
30%
45%
24% 24%
15%
24%
8%
15%
11% 9%
18%
8%
30%
5% 7%
0% 1%
37%
11% 12%
2013
2014
Grandes Almacenes
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

77
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
El hipermercado es también en este sector de cocinas ���Q��������������)�����������������"���'���=���70% de consumidores ha comprado en este canal motivado principalmente por este factor.���>�������������#�������J�&�����������#����
�#�����������#������������������'� �����-lando puestos respecto al año pasado que ocupaba un quinto lugar.El tercer lugar es con un 35% para la rapidez y como-didad en el proceso de compra.
17%
39%
30%
70%
Precio
Atenció
n de
vend
edore
s
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
63%
39%
27%
21% 20%
15%
19%
4% 4%
11%
33%
9%
13%
9%
13%
8%
17%
7% 7%
35%
6% 9%
2013
2014
Hipermercado
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

78
cocinas
R��<&�������������������"�����3�(������������algún mueble o complemento de cocina a través de la ����>��������&�)�����3������/+�J��������������;��bastante importante teniendo en cuenta del sector del que se trata en el que en España todavía no está muy desarrollado el comercio electrónico de este tipo de productos.
En lo que respecta al por qué se han decidido a com-����������������'����+&���������� ������ ��"�����3�(��������������������'���#�����������������de entrega que es muy valorado por el 47% de los consumidores, y en tercer lugar la facilidad de pago con un 40%.
En lo que respecta a las tiendas de segunda mano y outlet el único motivo que despunta de los demás es el precio, el resto de variables son poco valoradas, ya
que cuando el consumidor se decide a comprar sus muebles de cocina en este tipo de canales su motiva-ción principal es únicamente la económica.
Tiendas de segunda mano y Outlet
Tiendas online
Precio
Rapide
z y co
modida
d
en el
pro
ceso
Calida
d de
l pro
ducto
Facil
idad
de p
ago
Person
aliza
ción d
el pr
oduc
to
Ventaj
as p
or fid
elida
d cli
ente
Servici
o de e
ntreg
a
Varied
ad d
e pro
ducto
s
Servici
o pos
tventa
Planes
Ren
ove
Web
prop
ia co
n catá
logo
y pos
ibilid
ad co
mprar
Otros m
otivo
s
45%
60%
41%
47%
37%
40%
31% 31%
22%
31%
18%
22%
14%
18%
14% 16%
10%
22%
10%
7% 8%
7%
0% 2%
2013
2014
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK

79
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
Al igual que el año anterior, el importe medio decla-rado por los consumidores en su gasto en muebles de cocina es bajo para referirse a la compra de la totali-
dad del equipamiento, entendemos que muchos de los encuestados han realizado compras sólo de parte del mobiliario (encimeras, mesas, sillas…)
993€
������ ��*�#��$�� �� ����"��� �� ������������ �����"���������1� ,� ��� ����������"������ �����'�������()�� � �%����"��� �� ���� �7�
Importe gastado y medio de pago
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI�

80
cocinas
����������������#���Q��������������"������� ������de los utilizados el año pasado, un 47% pago sus com-pras en efectivo ocho puntos por debajo de la cifra obtenida en 2013.La tarjeta de débito sin embargo aumenta en cuatro puntos, un 31% frente al 27% del año anterior.En tercer lugar se encuentra el pago mediante la tarjeta �����*�����"��������'�������/&�
Lo destacable en ese sector es que todas las modali-dades de crédito al consumo aumentan respecto al año anterior, el crédito al consumo solicitado en la propia �������&����$&'�����*�������������������(��������;��3�(������&����F&'� �������������������������"��?ciera especializada 5% vs 3%.������;����������#'�)�����"�� �����(����������>��������"��������'���������������������������&���F&'���este sentido hemos realizado la siguiente pregunta.
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK
#2�����.��� �+�.�� ������ �"�������� ����8� � �������"���� � �� ���"��� �"���������� �1� ,� �� ������%��&�0 �"� �����'���"� �
55%
47%
27%
31%
14% 12%
7% 9%
5% 6%
3% 5%
1%
5%
0% 1%
2013
2014
Efectiv
o (din
ero
prop
io ah
orrad
o)
Tarje
ta dé
bito
Tarje
ta cré
dito f
in de
mes
Tarje
ta cré
dito r
evolv
ingOtro
s
Crédito
al co
nsum
o ofre
cido
en la
tiend
a don
de ha
compr
ado
Crédito
al co
nsum
o soli
citad
o
en su
Enti
dad
finan
ciera
espe
cializa
da
Crédito
al co
nsum
o soli
citad
o
en su
ban
co o
caja
habit
ual

81
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
En relación al pago con tarjeta de crédito, la mayoría ����������������"����)�����������������*��������tarjeta es en el 81% de los casos inferior al 10%. En un �J&���������������������������+� ����F&'� ����&��"������#����Q������F&�
Como hemos visto en el epígrafe anterior, el pago con tarjeta revolving ha aumentado de un año a otro, en parte puede estar motivado por las buenas condi-ciones de algunas de las tarjetas de las que disponen los consumidores cuyo interés está por debajo del 10%.
2��"�����������; ���� ���.����*�#��$�� �� ��&�� ��� � � ��+� ��� �+� �"����%����&�'����
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI
Entre el 10% y el 15%
13%
Menos del 10%
81%
Más del 15%
6%

82
cocinas
Nada dispuesto12%
Poco dispuesto24%
Totalmente dispuesto18%
Bastante dispuesto46%
������������)������(�*���"���������3�����������como medio de pago en 2014, en relación a esto hemos preguntado que les parecería dar una entrada de un �������������������������;�������J+���<+&� �"��?ciar el resto, y en este sentido la mayoría de ellos estaría dispuesto, un 18% no se lo piensa y estaría totalmente ���������'� ���<�&�(�����������������
Por edades, son aquellos entre los 25 y 34 años los que más propensos se muestran a esta fórmula, un 27% frente al 18% de la media estaría totalmente dispuesto, ���<�&�>�������<�&�����������������=��(�������dispuesto.
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK
#>�����+�.�"���� ����������"� ���������"�������� ���8������ �"���� � �� �� ����*���� �� �����+� ��8��������"������������P:6Q:&���� ��� ����� ��������������R:&6T:&�%����&�'����

83
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
3,3meses
Uno de los inconvenientes más mencionados por los consumidores a la hora de comprar tanto muebles de cocina como mueble de hogar, es el plazo de entrega de los productos.
Es lógico, ya que según las respuestas obtenidas el plazo medio que transcurre entre la compra de los muebles de cocina y el montaje en casa pasan más de 3 meses.
#��$����� �"������������� �� �+�.����"�����������������+� �� ����������� �����%����� � ��
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI
!����,� ��+� ��9�� � ��"��� ���� ����"���� ��� ,� �de cocina
Tiempo de entrega y montaje

84
cocinas
Sí la tengo y la uso42%
Sí la tengo perono suelo usarla12%
No dispongode tarjeta defidelizaciónde este tipo deestablecimiento45%
������;�������"������������������������������������un 42% de los encuestados que además suele utili-zarla. En el 12% de los casos aunque la tienen no la utilizan.
La gran mayoría, un 45% no cuenta con esta herra-���������"�����������������(���������
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK
#=��"� �� ����; ���� ���� �������� ����� ���,� ���� ���� �����+� ��� � �� �������������"���� � �����"���������� ��� ,� �� ������%��&�'����
X��;�������"���������

85
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
Sí23%
No77%
Sí60%
No40%
����>������ ������������������������������������visitadas por un 23% de los consumidores, de los ���������+&��"����3�(�������������#����������en ellas, porcentaje bastante elevado para tratarse de
un mercado en el que por el importe medio necesario para realizar la adquisición es alto, y suelen ser com-pras más meditadas.
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI
Asistencia a Ferias y compras realizadas
¿Suele asistir a Ferias/Exposiciones � ��� ������ �1� ,� �� ������%�����&�'����� � � � �
#>�����"��������'�"������������%����&�'����

86
cocinas
28% 32%
2014 2015
Por último la intención de compra del sector que con un 32% muestra un aumento respecto al año anterior de cuatro puntos porcentuales, un síntoma más, del comienzo de la recuperación del consumo.
&� � :���� ����A$� ���������(����������*��( � � �F)� �� �>GHI���>GHK
#4� �" �������+���������'���"��� ��� ,� �� ������� �����"�<�����()�� � �%�����8��������+� �+� ���"��� �"���������� �" �������+���������&��'���"� �
��������������������������������/������

87
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España

208
análisis
consumo
ESPAÑAen
del
la luz
al final
del túnel?
?
`#���������������(��������������������� �������������������diferentes sectores analizados que han participado en nuestro estudio a través de las entrevistas personales realizadas.
En el sector del Mueble y Hábitat:����}R~��§������V����'������������|R�}��V������������� '����������
En el sector del Electrodoméstico:��~`�����|�{`��{`����������{��*��'������������������
En el sector de las Reformas:���V���¨����`(�����~���'�{�����
En el sector de las Piscinas:��©��`����}`¬���`(����|�����'����������
En el sector del Deporte:��X�`��V���X�������������'���������
En el sector de las Bicis:��`|}���~����������'�V����������{����
En el sector de los Eventos:��{�R���`�`~��������{�����'����������~��������
En el sector Dental:��¨�X̀ ����X����������{�(������'�������������|������#�
agradecimientos

209
El Observatorio Cetelem 2014: Análisis del consumo en España
análisisconsumoESPAÑAPP
en
del
la luz al finaldel túnel?l
?
