Cert. Defunion 2012
date post
13-Jul-2015Category
Documents
view
110download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cert. Defunion 2012
Subsistema Epidemiolgico y Estadstico de las DefuncionesMtra. Aline Patricia Jimnez Romero Directora de Informacin sobre Necesidades de Salud y Poblacin Secretara de Salud
4 de octubre de 2011
SEEDREINGENIERA 2012
Directora de Informacin sobre Necesidades de Salud y Poblacin
Mtra. Aline P. Jimnez Romero
Direccin General de Informacin en Salud
AGENDAANTECEDENTES SITUACIN ACTUAL REINGENIERA
Formatos Certificados de Defuncin y Muerte Fetal Integracin de la Informacin Aplicacin Informtica
CONCLUSIN
Direccin General de Informacin en Salud
ANTECEDENTESEl Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI), es responsable de proporcionar oficialmente las estadsticas de defunciones y muertes fetales. Informacin disponible un ao despus.En busca de oportunidad, a partir de 1997, la SSA integra en paralelo la informacin de defunciones en el Subsistema Epidemiolgico y Estadstico de las Defunciones (SEED) y desde 2004 la de muertes fetales. Actualmente el SEED constituye la vertiente de mortalidad del Subsistema de Daos a la Salud dentro del SINAIS. Es capaz de proporcionar informacin con cortes mensuales, teniendo su cierre anual en el 1 tercio del siguiente ao, con coberturas cercanas al 100% con respecto a las defunciones estimadas por el CONAPO.Direccin General de Informacin en Salud
SITUACIN ACTUALDebido principalmente al proceso de integracin establecido:La oportunidad dista de ser la ptima para los requerimientos del Sector Salud. Los logros en materia de subregistro se han visto limitados.
Direccin General de Informacin en Salud
SITUACIN ACTUALNacional
* Coberturas Nacionales - SEED 2011 vs CONAPO * Coberturas Nacionales - SEED 2010 vs CONAPO
Direccin General de Informacin en Salud
SITUACIN ACTUALChiapas
* Coberturas Chiapas - SEED 2011 vs CONAPO
* Coberturas Chiapas - SEED 2010 vs CONAPO
Direccin General de Informacin en Salud
SITUACIN ACTUALSan Luis Potos
* Coberturas San Luis Potos - SEED 2011 vs CONAPO
* Coberturas San Luis Potos - SEED 2010 vs CONAPO
Direccin General de Informacin en Salud
SITUACIN ACTUALEstado de Mxico
* Coberturas Estado de Mxico- SEED 2011 vs CONAPO
* Coberturas Estado de Mxico - SEED 2010 vs CONAPO
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERALa Direccin General de Informacin en Salud ha elaborado un plan de reingeniera para el SEED cuyos objetivos son:Lograr una cobertura oportuna mensual superior al 80% Eliminar el subregistro de las defunciones certificadas
Esta reingeniera comenz a estructurarse en 2010, con la incorporacin de una 3era copia al Certificado de Defuncin y en marzo del mismo ao fue reforzada mediante el acuerdo 19/XIII/RNOCONASA2010. Su implementacin esta programada para 2012.Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA
Reestructura al proceso de integracin Actualizacin del formato de los Reestructura al proceso de integracin certificadosde la informacin de Defuncin y Muerte Fetal de la informacin Desarrollo de una nueva versin de Reestructura aluna nueva versin de Desarrollo de proceso de integracin de la informacin la aplicacin informticala aplicacin informtica
Revisin del formato del Revisin del formato del Desarrollo de una nueva versin de la Certificado de Defuncin aplicacin informtica Certificado de Defuncin
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Formato de los Certificados de Defuncin y Muerte FetalCon base en la NOM-040-SSA2-2004, la SSA de comn acuerdo con las instancias interinstitucionales debe actualizar peridicamente los Certificados de acuerdo con las necesidades del SNS. AVANCES En 2010, en el marco de los trabajos del CTESS y bajo la coordinacin del CEMECE, se evaluaron las propuestas de modificacin. Los formatos finales, mismos que sern impresos para 2012, fueron aprobados por el CTESS en agosto 2010.
El CEMECE est actualizando la Gua de llenado.Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Integracin de la informacin
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Integracin de la informacin
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Integracin de la informacin
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Integracin de la informacinCONSIDERACIONES IMPORTANTES
No es necesario contar con codificadores de mortalidad a nivel de UM.Lo anterior disminuir la carga de trabajo de los responsables estatales, lo que permitir fortalecer las acciones de anlisis y validacin de la informacin y por tanto aumentar su calidad. La carga de trabajo generada por la captura de las defunciones ocurridas diariamente en una UM no es significativa, por lo que no se requiere de personal ni equipo exclusivo, sin embargo el beneficio ser importante en todos los niveles.Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Integracin de la informacinAVANCES
Aprobacin del CTESS, Diciembre 2010. Incorporacin de los Servicios Estatales de Salud para la implementacin nacional.SIGUIENTES PASOS
Establecer procesos de coordinacin interinstitucional y las condiciones particulares de operacin. Tercera copia al Certificado de Muerte Fetal. Aprobacin final en el Consejo Nacional de Salud.Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Aplicacin InformticaLa aplicacin informtica en la cual se integra la informacin de defunciones y muertes fetales actualmente, SEED 2004, debe adaptarse con objeto de responder a los nuevos requerimientos. En su nueva versin el SEED es incorporado a la Plataforma Integral de Informacin en Salud, operando va Web. Se consideraron importantes mejoras con respecto a su versin actual.
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Aplicacin Informtica
Direccin General de Informacin en Salud
REINGENIERA. Aplicacin InformticaAVANCES
La aplicacin se encuentra actualmente en desarrollo.SIGUIENTES PASOS
Realizacin de una serie de pruebas y ajustes necesarios.Prueba piloto y prueba de estrs.
Capacitacin nacionalCapacitaciones estatalesDireccin General de Informacin en Salud
CONCLUSIN
El reconocer que el impacto generado debido a la situacin actual es grave y los beneficios esperados del cambio impulsarn la implementacin.
Direccin General de Informacin en Salud
GRACIAS POR SU [email protected] General de Informacin en Salud Direccin General de Informacin en Salud