Cerro Santa Lucía

download Cerro Santa Lucía

of 4

description

libro

Transcript of Cerro Santa Lucía

Cerro Santa Luca. Santiago de Chile

IdiomaEl espaol es el idioma oficial y lo habla casi toda la poblacin, aunque una pequea minora an se comunica en la lengua nativa.

ReliginAlrededor del 79% de la poblacin practica la religin catlica. La Iglesia Catlica tiene el mayor poder en la sociedad chilena, aunque fue oficialmente desestabilizada en 1925. El resto de los creyentes son protestantes pentecostales y hay un 1% de judos. Una pequea minora practica la religin tradicional de los primeros pobladores de Amrica.

Moneda La unidad de moneda de Chile es el Peso Chileno.Subir

Situacin GeogrficaLa Repblica de Chile se encuentra en Amrica del Sur, sus fronteras son:Norte: Per.Sur: Ocano Pacfico.Este: Bolivia.Oeste: Ocano Pacfico.Chile incluye tambin en su territorio algunas islas y archipilagos que estn situados al sur del Continente. Reclama tambin una parte de la Antrtica.

Principales CiudadesLa capital del pas es Santiago. Otras ciudades importantes son: Concepcin, Via del Mar y Valparaso.

ExtensinDe norte a sur Chile tiene una longitud aproximada de 4270 kilmetros.

Area TotalOcupa un rea de 756,945 kilmetros cuadrados.Caractersticas geogrficasA Chile la caracteriza la existencia de la Cordillera de los Andes, que bordea todo el pas de norte a sur, y posee elevaciones superiores a los 6100 metros, la ms alta es la de el Pico Ojos del Salado (6893 metros). Tambin podemos encontrar el Desierto de Atacama.En el centro se sita alrededor de 1000 km del Valle Central. Posee muchos ros pero son relativamente cortos. Los lagos se sitan fundamentalmente en la regin sur.

ClimaDebido a la longitud del pas, en Chile pueden encontrarse diversos climas. En general, las temperaturas son moderadas por la influencia del Ocano.La regin norte es desrtica, una de las zonas de mayor sequa en el mundo.El invierno es suave y el verano es relativamente fresco.

SubirRecursos NaturalesChile es rico, sobre todo por sus recursos minerales; posee grandes yacimientos de diversos minerales como el cobre, nitrato, hierro, carbn mineral, molibdeno, manganeso, petrleo, gas natural, plata y oro.

Flora y FaunaLa vegetacin autctona es muy variada, de acuerdo a las diferentes zonas climticas. Al norte hay muy poca vegetacin, solo cactus y plantas de climas desrticos. En el Valle Central, que es ms hmedo, hay otras especies de plantas. Al sur puede encontrarse una vegetacin mayor, que incluye laurel, magnolia, y varias especies de conferas. En el extremo sur hay buen pasto.Entre la fauna pueden encontrarse llamas, vicuas, guanacos, pumas, lobos andinos y la chinchilla entre otros animales.

PoblacinComparada con otros pases de Amrica del Sur, la poblacin chilena es bastante homognea. Los primeros espaoles que llegaron se mezclaron los la poblacin nativa del territorio, notablemente araucana y sus decendientes mestizos, constituyen el 92% de la poblacin.

EducacinLa educacin en Chile est basada fundamentalmente en el sistema europeo.El sistema educacional es administrado por el gobierno a travs del ministerio de educacin. El 93% de la poblacin est alfabetizada, uno de los ms altos de Amrica Latina.En Chile conduce intensa campaa de educacin para adultos, as como un amplio programa de educacin escolar y preescolar.

Subir

CulturaPredomina un contraste entre dos culturas: una cultura cosmopolita en la poblacin urbana y una cultura ms popular que tiene influencia predominantemente espaola, pero contiene races araucanas. Estas influencias son muy marcadas en la msica y la danza chilenas.Chile tiene una fuerte tradicin literaria, donde se destacan dos Premios Nobel de Literatura: Gabriela Mistral y Pablo Neruda, ambos poetas.

SaludLa mayora de la poblacin goza del seguro mdico, auspiciado por el Servicio Nacional de la Salud. Los trabajadores reciven pensin y algunos beneficios de salud y seguridad social.

GobiernoEl gobierno chileno se bas en la Constitucin de 1925 hasta el golpe de estado de 1973. Se aprob una nueva constitucin en 1980, pero no se puso en vigor hasta 1989.El poder ejecutivo se ejerce por el presidente que se elige por elecciones populares por un perodo de 4 aos y se apoya en un gabinete presidencial.