Centromérica

8
Número de palabras: 1,306 Fuente: naturales.org Autor: Anapaula Santa Cruz Grijalva CENTROAMÉRICA: climas y agricultura CENTROAMÉRICA: climas y agricultura

description

climas y agricultura

Transcript of Centromérica

Page 1: Centromérica

Número de palabras: 1,306Fuente: naturales.org

Autor: Anapaula Santa Cruz Grijalva

CENTROAMÉRICA: climas y agricultura

CENTROAMÉRICA: climas y agricultura

Page 2: Centromérica

INTRODUCCIÓN:Centroamérica es mayormente una región montañosa. Esta región contiene varios niveles montañosos unidos a América del Norte y del Sur. Cuenta con unos 60 volcanes en el interior (casi todos apagados) y 31 sobre la costa del Pacífico (la mayoría activos). Centroamérica es una región el continente americano cuya corteza terrestre es especialmente

inestable, ya que se encuentra en el borde occidental de la placa tectónica del Caribe. Centro América se divide en 7 países que son: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Page 3: Centromérica

CLIMA EN CENTROAMÉRICAEn Centroamérica y las antillas predomina un clima tropical. Este clima cambia en el centro de Guatemala y se convierte en templado con lluvias. Por otro lado El atlántico es más lluvioso y con una cobertura nubosa mayor que el pacífico que tiene una estación seca y con menos cobertura nubosa.

La mayoría de los cli-mas de Centroamérica son considerados marí-timos. Al provocarse cambios en las corrien-tes marinas, la lluvia y el viento se alterany toda la región se verá afectada.

Page 4: Centromérica

POBLACIÓNLa composición étnica en Centroamérica es muy variada. En Guatemala es mayoritaria la población indígena de origen maya; en cambio en Costa Rica el porcentaje más alto de su población está constituido por blancos. Viendo por otra parte a Cuba, Haití,

República Dominicana, Jamaica, Bahamas y otras islas existe una mayoría de población negra y mulatos descendientes de los antiguos esclavos traídos de África por los colonizadores.

Page 5: Centromérica

AGRICULTURAEsta actividad representa la fuente de riqueza más importante. Centroamérica cuenta con suelos y climas magníficos y favorables para el cultivo de diferentes tipos de productos. La agricultura en Centroamérica se practica para 2 objetivos: para el consumo de las personas del país (maíz, arroz, frijol) y para la exportación (caña de azúcar, café y tabaco).

Page 6: Centromérica

CULTIVOSIMPORTANTESCAFÉ: principal cultivo en El Salvador, Guatemala, Puerto Rico, Cuba, Haití, Santo Domingo, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Aquí se han perfeccionado las técnicas de producción, además los volcanes enriquecen el suelo con cenizas que favorecen este cultivo.

CACAO: Es el segundo producto en importancia en República Dominicana, Costa Rica, Haití y Cuba.

PLÁTANO: Fue un cultivo predominante en el Caribe y las Antillas. Guatemala era gran productor, pero luego el gobierno impulso otros cultivos como algodón y caucho. Actualmente los más destacados de esta área son: Haití, Panamá, República Dominicana, Jamaica y Puerto Rico, y su principal mercado es Estados Unidos Americanos.

Page 7: Centromérica

CAÑA: Se obtiene en Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica, Puerto Rico, Barbados, etc. Tiene gran importancia, pues la zona del Caribe y Centroamérica ocupa un lugar destacado en la producción mundial (34%).

TABACO: En República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. Comercio no tan importante como en los anteriores.

Page 8: Centromérica
vera_ivonne
Sticky Note
GUATEMALA: país de Centroamérica con cultura maya e influencia española, por lo que se considera un país multilingüe, multicultural y multiétnico, es decir que en todo el territorio guatemalteco existen muchos idiomas, culturas y etnias (como los xincas, ladinos y mayas). Su clima es variado, siendo desde selvas tropicales, bosques nublados y climas fríos. El idioma oficial es el castellano sin embargo cuenta con 23 idiomas Mayas, idioma xinca y garífuna. Los principales productos de exportación son el café, el azúcar, plátano, cardamomo, productos derivados del petróleo y fertilizantes. Acerca de la producción agrícola y ganadera es importante mencionar la producción de caña de azúcar, maíz, plátanos, café y animales como vacas, ovejas, cerdos y pollos. Dentro de los recursos naturales importantes de Guatemala se pueden mencionar al petróleo, níquel, maderas raras y peces.
vera_ivonne
Sticky Note
BELICE: país ubicado al noreste de Centroamérica. Fue parte del imperio Maya, el cual se extendía desde el sur de México hasta Guatemala y Honduras. El clima en Belice es tropical normalmente cálido y húmedo, pero también existen temporadas lluviosas en las que son frecuentes huracanes e inundaciones. Los idiomas que más se hablan es el español y el criollo beliceño, sin embargo el idioma oficial es el inglés. Dentro de los productos de exportación más importantes se encuentra el azúcar, los cítricos, plátanos, productos de pesca, melaza y madera. Hablando acerca de los recursos naturales de Belice se pueden mencionar los suelos cultivables, la madera y los productos de la pesca.
vera_ivonne
Sticky Note
HONDURAS: la división territorial de este país se da en 18 departamentos. Es un país multiétnico en el cual predominan 4 grandes familias étnicas: los ladinos o mestizos, los pueblos indígenas (lencas, misquitos, chortis), garífunas y criollos de habla inglesa. Dentro de Honduras se encuentran altas filas de montañas, valles profundos y diversidad de animales, dentro de los cuales se pueden mencionar 250 especies de anfibios y reptiles, 700 especies de aves y 110 especies de mamíferos. El clima de Honduras se divide en 2 estaciones: la estación seca y la estación lluviosa. Dentro de los productos que exporta Honduras se encuentra el plátano, el café, el azúcar, los mariscos, minerales, carne y madera. Los recursos naturales que posee este país son varios, por ejemplo la madera, el oro, la plata, el cobre, el plomo, el cinc, minerales de hierro y productos de pesca.
vera_ivonne
Sticky Note
EL SALVADOR: país de Centroamérica que se divide en 14 departamentos y 3 zonas: Occidental, Central y Oriental. El Salvador se encuentra en la zona climática tropical y ofrece durante todo el año condiciones de temperatura similares. Dentro de los productos de exportación más importantes se encuentra el café el azúcar y los camarones. Los recursos más importantes de este país son el petróleo y el potencial para producir energía hidroeléctrica (es decir usando agua).
vera_ivonne
Sticky Note
NICARAGUA: se caracteriza por ser un país volcánico y tropical, dentro de su territorio se localizan 2 grandes lagos: Lago Managua y Lago Nicaragua. Es un país que divide su territorio en 17 departamentos y cada departamento posee su propia bandera. El clima varía según la región del país, puede ser un clima seco con poca lluvia, un clima templado y húmedo en la zona central y un clima húmedo y tropical. Los principales productos de exportación son el café, el algodón, el azúcar, plátanos, mariscos, carne y oro. Dentro de los recursos naturales más importantes de este país están: el oro, la plata, el cobre, el plomo el cinc, la madera y los productos de la pesca.
vera_ivonne
Sticky Note
COSTA RICA: es un país con alto nivel de turismo y uno de los países de América con mayor preocupación por el medio ambiente. Su territorio es dividido en 7 provincias. Posee una gran cantidad de montañas, en las que se pueden mencionar 4 principales sistemas montañosos: La Cordillera Volcánica de Guanacaste, La Sierra Minera de Tilarán, La Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca. En el centro del país se localiza un valle caracterizado por la fertilidad de los suelos, la abundancia de fuentes de agua, rodeado de montañas y volcanes. Los productos de exportación más importantes son el café los plátanos, textiles, azúcar y carne de vaca. Dentro de los recursos naturales el más importante es el potencial para producir energía hidroeléctrica.
vera_ivonne
Sticky Note
PANAMA: país de gran extensión montañosa que se interrumpe únicamente por el canal de Panamá, el cual funciona como una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el Océano Pacífico. El clima en general es tropical y muy caluroso durante todo el año, modificándose hacia el interior del territorio y convirtiéndose en clima fresco y frío. Hablando acerca de su diversidad étnica, Panamá es uno de los países más diversos de todo el mundo. En él podemos encontrar mestizos, mulatos, negros, blancos, indígenas y personas de diferentes orígenes nacionales (chinos, hindúes, judíos, colombianos, italianos etc). Dentro de los productos de exportación más importantes se pueden mencionar: frutas, azúcar, tejidos, café, productos derivados de petróleo, carne de vaca, pescado y oro. Los principales recursos naturales son el oro, el cobre, el carbón, los mariscos y las maderas.