Centro Educativo Complementario de Idiomas Extranjeros Nº10 - CECIE Nº10
-
Author
danielavdelgado -
Category
Documents
-
view
58 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Centro Educativo Complementario de Idiomas Extranjeros Nº10 - CECIE Nº10
-
C . E . C . I . E . 10
Centro Educativo Complementario de Idiomas Extranjeros Nro. 10
21 de Noviembre de 2013Nmero de edicin: 0
APRENDE IDIOMAS. ABRI NUEVOS CAMINOS.
LEARN LANGUAGES. OPEN NEW ROADS.
IMPARA LINGUE. APRI NUOVE STRADE.
Moldes 2043 Tel: 4787-2691
www. cecie10. blogspot. com
INGLES ITALIANO
-
Newsletter HeaderPage 2
BREVE RESEA DEL PROYECTO
CLASES ESPECIALES
PROYECTO ESCUELA
COMUNICACIONES Y NUEVAS TECNOLOGIAS
Los alumnos realizan clases abiertas en lengua
extranj era para sus compaeros exponiendo distintos
temas tantos en ingls como en castellano. La imagen
ilustra una clase especial de ingls, en donde los
alumnos ponen en prctica todo los conocimientos
adquiridos hasta ese momento, usando vocabulario
para describir las personas y las partes de la casa
de las fotos que estn que las lminas . La clase
estaba dividida en dos equipos y los padres de los
alumnos que estaban en la clase, podan participar y
ayudar a sus hij os. El equipo con mayor puntaj e era
el ganador.
La sociedad de la informacin y el conocimiento requiere de personas que interacten en nuevos entornos y
encuentre nuevas reglas en un mundo de constante cambio. Hague sostiene que hay que proveer a los
estudiantes de informacin, integracin e interaccin. , concepto fundamental en la enseanza de una lengua.
La interaccin es la clave para internalizar conocimientos y habilidades. Es a travs de nuestra
participacin fsica, interactuando con la informacin integrada y aplicndola, que verdaderamente
adquirimos conocimientos. Los recursos multimediales implican el uso de mltiples formas de comunicacin:
video, audio, texto, grficos, simulaciones por computadora, etc. A travs de estas formas, entre otras, se
transmiten ideas y se ensean habilidades. El poder de la multimedia radica en la posibilidad de proveer a
los individuos de la informacin a travs de diferentes soportes de forma tal que cada uno la reciba de la
mej or manera posible de acuerdo a su sistema de representacin preferencial y su estilo de aprendizaj e.
Tambin ayuda a los alumnos a desarrollar competencias en relacin a otros canales de representacin y otras
modalidades de aprendizaj e diversificando, de esta manera, sus experiencias.
-
Issue 1 Page 3
Estimada comunidad
educativa:
La presente publicacin
pretende acercarles las
mltiples actividades que se
realizan en nuestra
institucin para que nos
conozcan ms.
En principio queremos hacer
un poco de historia y
contarles que el C. E. C. I. E.
N 10 ( Centro de Idiomas)
comienza su trayectoria el 13
de agosto de 1990 cuando
fuera inaugurado por el
entonces Subsecretario de
Educacin Lic. Daniel Filmus,
durante la segunda etapa de
apertura de Escuelas de
Idiomas.
Este Centro se encuentra
ubicado en Moldes 2043 entre
las calles Juramento y
Echeverra de la Ciudad
Autnoma de Buenos Aires.
El Centro Educativo
Complementario de Idiomas
Extranj eros ( C. E. C. I. E. ) N
10 es un espacio donde nios
y j venes que sean alumnos/as
del sistema educativo de la
Ciudad Autnoma de Buenos
Aires, provenientes tanto de
escuelas pblicas o privadas,
pueden ingresar desde los 8
hasta los 13 aos de edad y
as perfeccionar la lengua
extranj era aprendida en sus
escuelas de origen y/o
aprender nuevas lenguas.
Las lenguas que se ensean en
el CECIE N 10 son ingls e
italiano.
Las clases se desarrollan en
horario vespertino en dos
turnos los das lunes,
mircoles y viernes, con una
frecuencia de cursada de slo
dos veces por semana dentro
de esos das.
El primer turno comienza a
las 16: 50 hs. y finaliza a
las 18: 05 hs. y el segundo
turno comienza a las 18: 20
hs. y finaliza a las 19: 35
hs.
Los cursos tienen una
duracin de seis aos durante
los cuales los alumnos
aprenden a comunicarse en
la/s lengua/s extranj era/s
seleccionadas, de manera
amena. Aprenden a reconocer
la riqueza de la diversidad
cultural y a prepararse para
su futura insercin laboral
CLASES INTERACTIVAS (con el uso de TICs)
Clases interactivas en ambos
idiomas en los diversos
niveles usando las Netbooks
de los alumnos para
trabaj o individual o
de a pares, como en la
PDI . Eso incluye el
uso de Videos ( DVDs)
seleccionados para
cada nivel. Se
desarrollan actividades de
anticipacin ( prediccin,
conocimientos previos) ,
actividades durante la
proyeccin y actividades para
despus de la proyeccin, en
lengua extranj era tanto en la
PDI como en el Smart TV.
Libro y pelcula. Se trabaj a
sobre ambos soportes
textuales, revalorizando la
lectura por placer,
transformndola desde las
nuevas tecnologas en una
experiencia compartida donde
se puedan crear espacios de
enriquecimiento cultural,
espacios donde se puede leer,
mirar, proponer,
opinar y aprender.
Trabaj o en la
plataforma EdModo.
EdModo permite crear
un espacio virtual de
comunicacin con el
alumnado y otros profesores,
en el que se puede compartir
mensaj es, archivos y enlaces,
un calendario de trabaj o, as
como proponer tareas y
actividades y gestionarlas.
( recursos necesarios:
Netbooks, Notebook, PC,
PDI) .
Videoconferencias utilizando
el programa Skype con alumnos
de otros Centros Educativos
Complementarios de Idiomas
extranj eros. Peridico. Se
trabaj ar sobre noticias de
distintas reas de inters
elaborando entrevistas y
notas periodsticas para ser
publicadas tanto en el Blog
institucional como en papel.
Se realiza un registro de las
actividades realizadas para
ser compartidas en el blog
institucional.
EDITORIAL
-
El Programa de Asistentes de Idiomas, que provee el
Ministerio de Educacin, posibilita que nuestros alumnos
estn con contacto con hablantes nativos del idioma que
estn aprendiendo.
Esta es una experiencia maravillosa para todos. En estas
imgenes vemos a Sarah Speyer y a Elizabeth Yentumi
provenientes de Gran Bretaa. Gracias por su visita!
ASISTENTES DE IDIOMA (hablantes
nativos)