CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

8
La Dirección Regional de Salud Loreto esta interesada en recibir comentarios y sugerencias sobre el conte- nido del presente boletín. BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 05 (del 26 de Enero al 01 de Febrero del 2020) MC PERCY LUIS MINAYA LEON Director General Lic. Enf CLARA DELFINA BUSTAMANTE PEZO Sub Diretor General CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MC Jorge Escobedo Paredes Director Ejecutivo DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA MC. Carlos Alberto Alvarez Antonio Director Lic. Enf. Patricia Quevedo Rivadeneyra Responsable de la Unidad de Investigación de Brotes Lic. Enf. Ruth Trinidad Canayo Perea Responsable de la Unidad de Notificación Lic. Enf. Juana Elvira Valera Perez Responsable de la Unidad de Analisis de Situacion de Salud ( ASIS) Sr. Fernando Muñoz Rodríguez Responsable del Sistema Informático Srta. Verónica Paredes Vílchez Equipo Técnico del Sistema Informático Sr. Dan River Garcia Gordon Apoyo Logístico Sra. Lucía Marleni Balarezo Gaviria Equipo Técnico de Notificación Sra. Marina Ruíz Ruiz Secretaria Contenido: Editorial………………………….....…………..1 Cuadro resumen………………………...…….2 Dengue, Malaria……………………………....3 Leptopirosis……………..……………….…….4 FiebreVirus Zika …………...……………..…..5 Tuberculosis,…………………..…………..…..6 Muerte Materna…………………....……...…..7 Ira, Neumonias, Sob Asma…..……....……...8 Diarrea Acuosa Disenterica Ofidismo…........9 Cuadro resumen de Malaria……...…….......10 Cuadro resumen de Dengue..…...…….......11 Cuadro resumen de Leptopirosis..…….......12 El presente Boletín considera la información de la vigilancia epidemiológica de la semana epidemiológica Nº 05 del presente año Página 1 OPS ayuda a países de América Latina y el Caribe a prepararse para detectar y dar una respuesta rápida ante el nuevo coronavirus Un total de 29 laboratorios nacionales se preparan para realizar las pruebas para confir- mar el virus Washington, 6 de febrero de 2020 (OPS) — La Or- ganización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando con los ministerios de salud de América Latina y el Caribe con el fin de ayudarlos a preparar- se para hacer frente a posibles importaciones de casos del nuevo coronavirus (2019-nCoV). En una serie de actividades de cooperación técnica, expertos de la OPS en laboratorio, epidemiología, manejo clínico, prevención y control de infecciones, y otras áreas, están apoyando a funcionarios de salud pública en los países. En el área de diagnóstico, la OPS está proporcionando orientación y reactivos a los labo- ratorios nacionales de salud pública, incluidos los Centros Nacionales de Influenza, para que puedan realizar pruebas de laboratorio con el fin de confirmar o descartar la presen- cia del nuevo coronavirus. Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Surinam ya han implementado el nuevo protocolo de laboratorio para el 2019-nCoV. Los virólogos de la OPS se dirigen a Brasil y México para capacitar a especialistas de los países, junto con socios como el Ministerio de Salud y la Fundación Oswaldo Cruz en Brasil, y el Ministerio de Salud y su Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) en México. En las próximas dos semanas, 29 laboratorios nacionales en las Amé- ricas tendrán la capacidad de realizar estas pruebas, dijo el doctor Jarbas Barbosa, Subdirec- tor de la OPS. Crédito de fotografía: Vinícius Ferreira (IOC/Fiocruz) La Organización también está proporcionando orientación para asegurarse de que los hospitales están capacitados para recibir a pacientes que podrían tener coronavirus, in- cluyendo orientación para personal de salud en prevención y control de infecciones, me- didas de aislamiento, y manejo clínico de la infección respiratoria aguda cuando se sos- pecha de una infección por el nuevo coronavirus. Desde que China notificó por primera vez el nuevo brote de coronavirus, se reportaron más de 28.000 casos confirmados por laboratorio de infección por el nCoV-2019, y 565 muertes a nivel mundial, casi todos en China. Otros 24 países han notificado casos con- firmados del nuevo coronavirus. En las Américas, se han confirmado 17 casos en dos países: Estados Unidos con 12 y Canadá con 5. En America Latina y el Caribe hasta el momento no se han reportado casos confirmados de la enfermedad. También se han desarrollado recomendaciones sobre temas clave como el uso de mas- carillas durante la atención domiciliaria y en entornos de atención médica en el contexto del brote, el manejo clínico, la prevención y el control de infecciones en entornos de aten- ción médica, la atención domiciliaria a pacientes con sospecha por el nuevo coronavirus, la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad. Se ha distribuido una lista de equipos biomédicos, medicamentos y suministros esenciales que serían necesarios para atender a los pacientes con 2019-nCoV, y la OMS ha publicado recomendaciones actualizadas sobre los viajes y el tránsito internacional en relación con el brote de este nuevo coronavirus. La OMS y sus socios también han elaborado un plan estratégico mundial de preparación y respuesta, que describe las medidas de salud pública que la comunidad internacional puede proporcionar para apoyar a los países a prepararse y responder al brote de 2019- nCoV. El objetivo del plan es detener la transmisión adicional por el nuevo coronavirus dentro de China y a otros países, y mitigar el impacto del brote en todos los países.

Transcript of CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Page 1: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

La Dirección Regional de Salud Loreto esta interesada en recibir comentarios y sugerencias sobre el conte-nido del presente boletín.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Nº 05 (del 26 de Enero al 01 de Febrero del 2020)

MC PERCY LUIS MINAYA LEON Director General

Lic. Enf CLARA DELFINA BUSTAMANTE PEZO Sub Diretor General

CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES

MC Jorge Escobedo Paredes Director Ejecutivo

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA MC. Carlos Alberto Alvarez Antonio

Director Lic. Enf. Patricia Quevedo Rivadeneyra

Responsable de la Unidad de Investigación de Brotes

Lic. Enf. Ruth Trinidad Canayo Perea Responsable de la Unidad de Notificación

Lic. Enf. Juana Elvira Valera Perez

Responsable de la Unidad de Analisis de Situacion de Salud ( ASIS)

Sr. Fernando Muñoz Rodríguez

Responsable del Sistema Informático

Srta. Verónica Paredes Vílchez Equipo Técnico del Sistema Informático

Sr. Dan River Garcia Gordon

Apoyo Logístico

Sra. Lucía Marleni Balarezo Gaviria

Equipo Técnico de Notificación Sra. Marina Ruíz Ruiz

Secretaria

Contenido: Editorial………………………….....…………..1

Cuadro resumen………………………...…….2

Dengue, Malaria……………………………....3

Leptopirosis……………..……………….…….4

FiebreVirus Zika …………...……………..…..5

Tuberculosis,…………………..…………..…..6

Muerte Materna…………………....……...…..7

Ira, Neumonias, Sob Asma…..……....……...8

Diarrea Acuosa Disenterica Ofidismo…........9 Cuadro resumen de Malaria……...…….......10

Cuadro resumen de Dengue..…...…….......11 Cuadro resumen de Leptopirosis..…….......12

El presente Boletín considera la información de la vigilancia epidemiológica de la semana epidemiológica Nº 05 del presente año

Página 1

OPS ayuda a países de América Latina y el Caribe a prepararse para

detectar y dar una respuesta rápida ante el nuevo coronavirus Un total de 29 laboratorios nacionales se preparan para realizar las pruebas para confir-mar el virus Washington, 6 de febrero de 2020 (OPS) — La Or-ganización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando con los ministerios de salud de América Latina y el Caribe con el fin de ayudarlos a preparar-se para hacer frente a posibles importaciones de casos del nuevo coronavirus (2019-nCoV). En una serie de actividades de cooperación técnica, expertos de la OPS en laboratorio, epidemiología, manejo clínico, prevención y control de infecciones, y otras áreas, están apoyando a funcionarios de salud pública en los países. En el área de diagnóstico, la OPS está proporcionando orientación y reactivos a los labo-ratorios nacionales de salud pública, incluidos los Centros Nacionales de Influenza, para que puedan realizar pruebas de laboratorio con el fin de confirmar o descartar la presen-cia del nuevo coronavirus. Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Surinam ya han implementado el nuevo protocolo de laboratorio para el 2019-nCoV. Los virólogos de la OPS se dirigen a Brasil y México para capacitar a especialistas de los países, junto con socios como el Ministerio de Salud y la Fundación Oswaldo Cruz en Brasil, y el Ministerio de Salud y su Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) en México. En las próximas dos semanas, 29 laboratorios nacionales en las Amé-

ricas tendrán la capacidad de realizar estas pruebas, dijo el doctor Jarbas Barbosa, Subdirec-

tor de la OPS.

Crédito de fotografía: Vinícius Ferreira (IOC/Fiocruz) La Organización también está proporcionando orientación para asegurarse de que los hospitales están capacitados para recibir a pacientes que podrían tener coronavirus, in-cluyendo orientación para personal de salud en prevención y control de infecciones, me-didas de aislamiento, y manejo clínico de la infección respiratoria aguda cuando se sos-pecha de una infección por el nuevo coronavirus. Desde que China notificó por primera vez el nuevo brote de coronavirus, se reportaron más de 28.000 casos confirmados por laboratorio de infección por el nCoV-2019, y 565 muertes a nivel mundial, casi todos en China. Otros 24 países han notificado casos con-firmados del nuevo coronavirus. En las Américas, se han confirmado 17 casos en dos países: Estados Unidos con 12 y Canadá con 5. En America Latina y el Caribe hasta el momento no se han reportado casos confirmados de la enfermedad. También se han desarrollado recomendaciones sobre temas clave como el uso de mas-carillas durante la atención domiciliaria y en entornos de atención médica en el contexto del brote, el manejo clínico, la prevención y el control de infecciones en entornos de aten-ción médica, la atención domiciliaria a pacientes con sospecha por el nuevo coronavirus, la comunicación de riesgos y la participación de la comunidad. Se ha distribuido una lista de equipos biomédicos, medicamentos y suministros esenciales que serían necesarios para atender a los pacientes con 2019-nCoV, y la OMS ha publicado recomendaciones actualizadas sobre los viajes y el tránsito internacional en relación con el brote de este nuevo coronavirus. La OMS y sus socios también han elaborado un plan estratégico mundial de preparación y respuesta, que describe las medidas de salud pública que la comunidad internacional puede proporcionar para apoyar a los países a prepararse y responder al brote de 2019-nCoV. El objetivo del plan es detener la transmisión adicional por el nuevo coronavirus dentro de China y a otros países, y mitigar el impacto del brote en todos los países.

Page 2: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Página 2

Cuadro Nº 2. Principales daños y eventos notificados en la semana epidemiológica (S.E) Nº 03 del año 2020. Comportamiento de

los casos acumulados de los años 2020

En el presente cuadro se considera a los casos Confirmados y Probables de las enfermedades notificadas. Los casos Proba-bles se van clasificando según criterios técnicos vigentes.

Page 3: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

MALARIA

En la SE 05 se En la SE 05 se reportó 993 ca-reportó 993 ca-sos: 873 (87.9%) sos: 873 (87.9%) vivax y 120 vivax y 120 (12.1%) falcípa-(12.1%) falcípa-rum.rum. En relación al En relación al mismo periodo mismo periodo del 2019 se tiene del 2019 se tiene una disminución una disminución del 52.1%.del 52.1%.

En el presente año no se En el presente año no se reportó defunciones por reportó defunciones por malaria.malaria. Andoas (200), Napo (145),

Tigre (72), San Juan Bautista

(71), Pastaza (56), Yaquera-

na (55). Manseriche (41),

Balsapuerto (35), Ramon

Castilla (31), Teniente Ma-

nuel Clavero (31), Alto Nanay

(29), Iquitos 27),Trompeteros

(27), Morona (27), Punchana

(18), Yurimaguas (18), Nauta

(15), Yavari (14), Cahuapanas

(13), Yaguas (12), Mazan (8),

Putumayo (8), Barranca (7),

Urarinas (6), Belen (4), Lagunas (4), San Pablo (4), Alto Tapiche (4).

Según la estratificación de riesgo se tiene: Muy Alto Riesgo: 0 Distrito Alto Riesgo: 02 Distrito Mediano Riesgo: 13 Distritos Bajo Riesgo: 20 Distritos Sin Riesgo: 18 Distritos

La T.I.A Regional es 27.16% x 10000 hab. Año 2019 Hasta la SE 05, la Estratificación Hasta la SE 05, la Estratificación del Riesgo en distritos es como del Riesgo en distritos es como sigue:sigue: Alto Riesgo: Alto Riesgo: 05 Distritos05 Distritos Mediano Riesgo:Mediano Riesgo: 09 Distritos09 Distritos

Bajo Riesgo: Bajo Riesgo: 12 Distritos12 Distritos

Sin Riesgo:Sin Riesgo: 27 Distritos.27 Distritos.

Página 3

En la SE 05 se reportó 1580 ca-En la SE 05 se reportó 1580 ca-sos: 600 son confirmados (38%) sos: 600 son confirmados (38%) y 980 (62%) son probables, en y 980 (62%) son probables, en espera de su clasificación final.espera de su clasificación final. En cuanto a tipo de diagnóstico: En cuanto a tipo de diagnóstico: 1328 (84.0%) son Dengue Sin 1328 (84.0%) son Dengue Sin

Signos de Alarma; 240 (15.2%) son Dengue Con Signos de Alarma Signos de Alarma; 240 (15.2%) son Dengue Con Signos de Alarma y 12 (0.8%) son Dengue Grave. En relación al mismo periodo del y 12 (0.8%) son Dengue Grave. En relación al mismo periodo del 2019 se tiene un incremento del 56.5%.2019 se tiene un incremento del 56.5%. Se identificó la circulación de los serotipos Den 2 (desde el año Se identificó la circulación de los serotipos Den 2 (desde el año 2010) y Den 1 (desde octubre del año 2019).2010) y Den 1 (desde octubre del año 2019).

Hasta la semana 05, se reporto 05 defunciones por esta enferme-Hasta la semana 05, se reporto 05 defunciones por esta enferme-dad, 04 niños ( 2 , 2, 4 y 10 años) y 01 adulto mayor (76 años) dad, 04 niños ( 2 , 2, 4 y 10 años) y 01 adulto mayor (76 años) procedentes de los distritos de Punchana (3 casos), Belén (1 caso) procedentes de los distritos de Punchana (3 casos), Belén (1 caso) y San Juan (1 caso).y San Juan (1 caso).

DENGUE

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

MALARIA T.I.A. 2020

0 (18 Distritos)

0.01 - 0.99 (20 Distritos)

1.00 - 9.99 (13 Distritos)

10.00 - 49.99 (2 Distritos)

50.00 - 1.93 (0 Distritos)

Text

T.I.A. MALARIA TOTALREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. DENGUE 2020

0 (27 Distritos)

0.01 - 0.24 (12 Distritos)

0.25 - 0.51 ( 9 Distritos)

0.52 - 1.34 (5 Distritos)

Text

T.I.A. DENGUE TOTALREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020

Page 4: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Página 4

Page 5: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Página 5

Page 6: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Página 6

Page 7: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

Hasta la SE 05 se reportó Hasta la SE 05 se reportó 112 atenciones por neumo-112 atenciones por neumo-nías en menores de 05 nías en menores de 05 años; 91 fueron atenciones años; 91 fueron atenciones por neumonías y 21 fueron por neumonías y 21 fueron

atenciones por neumonías graves.atenciones por neumonías graves. Se ha reportado 2 defunciones: 01 defun-Se ha reportado 2 defunciones: 01 defun-ción Intrahospitalaria (Hospital Regional), ción Intrahospitalaria (Hospital Regional), procedente del distrito de Punchana en el procedente del distrito de Punchana en el grupo de 2 a 11 meses. 01 defunción extra grupo de 2 a 11 meses. 01 defunción extra hospitalaria en el distrito de Balsapuerto en hospitalaria en el distrito de Balsapuerto en el mismo grupo etareo.el mismo grupo etareo.

..Napo (15), Barranca (14), Punchana (11), Iquitos (10), Yurimaguas (8), San Juan Bautista (6), Urarinas (6), Capelo (6), Te-

niente Manuel Clavero (6), Andoas (4), Indiana (3), Ramon Castilla (3), Contamana (2), Pampa Hermosa (2), Morona (2), Pastaza (2), Alto Nanay (1), Fernando Lores (1), Torres Causana (1), Belen (1), Balsapuerto (1), Santa Cruz (1), Teniente Cesar Lopez Rojas (1), Nauta (1), Trompeteros (1), Requena (1), Maquia (1), Sarayacu (1).

La T.I.A regional es 0.11 x 100 hab. (< 5 años). La Estratificación del Riesgo según la T.I.A es como sigue: Alto Riesgo: 01 Distritos Mediano Riesgo: 02 Distrito Bajo Riesgo: 17 Distritos Sin Riesgo: 33 Distritos Los distritos de la ciudad de Iquitos reportaron el 25.00% del total de atenciones Regional.

NEUMONÍAS

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN < 5 AÑOS

Hasta la SE 05 se Hasta la SE 05 se reportó 6,292 aten-reportó 6,292 aten-ciones por infec-ciones por infec-ciones respirato-ciones respirato-rias agudas en rias agudas en menores de 05 menores de 05 años; 339 atencio-años; 339 atencio-nes en menores nes en menores de 02 meses, de 02 meses, 2,401 atenciones 2,401 atenciones de 02 a 11 meses de 02 a 11 meses

y 5,55 atenciones de 01 a 04 y 5,55 atenciones de 01 a 04 años.años. Los distritos que reportaron más Yurimaguas (982), San Juan Bautista (610), Iquitos (581), Barranca (571), Punchana (569), Pastaza (252), Balsapuer-to (241), Andoas (241), Conta-mana (235), Nauta (225), Belen (201), Cahuapanas (199), Trom-peteros (197), Ramon Castilla

(196), Napo (186), San Pablo (180), Tigre (163), Sarayacu (161), Morona (153), Lagunas (134), Mazan (130), Emilio San Martin (125), Indiana (124), Jeberos (117), Manseriche (114), Fernando Lores (111), Maquia (108), Teniente Cesar Lopez Rojas (102), Urarinas (91), Pebas (88), Torres Causana (82), Saquena (80). La T.I.A Regional es 6.09% x 100 hab. (Pob< 5 años). La Estratificación del Riesgo según la T.I.A es como sigue: Alto Riesgo: 8 Distritos Mediano Riesgo: 10 Distritos Bajo Riesgo: 34 Distritos Sin Riesgo: 1 Distritos Los distritos de la ciudad de Iquitos reportaron el 25.17% del total de atenciones Regional.

SÍNDROME DE OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL AGUDO (SOB/ASMA) EN < 5 AÑOS

Hasta la SE 05 se Hasta la SE 05 se reportó 1,289 atencio-reportó 1,289 atencio-nes totales por SO-nes totales por SO-B/ASMA en menores B/ASMA en menores de 05 años; 536 aten-de 05 años; 536 aten-ciones en menores de ciones en menores de 02 años y 753 aten-02 años y 753 aten-ciones de 02 a 04 ciones de 02 a 04 años.años.

En el canal endémico se ubica en la En el canal endémico se ubica en la zona de zona de ALARMA.ALARMA. atenciones son: Iquitos (496), San Juan Bautista (373), Belen (313), Punchana (49), Yurimaguas (37), Contamana (4), Requena (3), Pampa Hermosa (3), Tigre (2), San Pablo (2), Indiana (1), Bal-sapuerto (1), Teniente Cesar Lopez Ro-jas (1), Nauta (1), Urarinas (1), Ramon Castilla (1), Andoas (1).

La T.I.A Regional es 1.25% x 100 hab.

(< 5 años). La Estratificación del Riesgo según la T.I.A es como sigue: Alto Riesgo: 1 Distrito Mediano Riesgo: 2 Distritos Bajo Riesgo: 10 Distritos Sin Riesgo: 40 distritos. La ciudad de Iquitos reportaron el 95.50% del total de atenciones Regional.

Página 8

NEUMONIAS

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. NEUMONIAS 2020

0 (33 Distritos)

0.01 - 0.20 (17 Distritos)

0.21 - 0.55 (2 Distritos)

0.56 - 1.22 (1 Distrito)

Text

T.I.A. NEUMONIAS < 5 AÑOSREGION LORETO

S.E. (1-3) AÑO 2020

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. IRA (NO NEUMONIAS) 2020

0 (1 Distrito)

0.01 - 10.82 (34 Distritos)

10.83 - 15.72 (10 Distritos)

15.73 - 36.37 (8 Distritos)

Text

T.I.A. IRA (NO NEUMONIAS) < 5 AÑOSREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. SOBA ASMA 2020

0 (40 Distritos)

0.01 - 0.04 (10 Distritos)

0.05 - 0.16 (2 Distritos)

0.17 - 0.27 (1 Distrito)

Text

T.I.A. SOB ASMA < 5 AÑOSREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020

Page 8: CENTRO DE PREVENCIÓN Y CONTROL OPS ayuda a países de ...

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA DISENTÉRICA

Hasta la SE 05 Hasta la SE 05 se reportó 387 se reportó 387 atenciones por atenciones por esta enferme-esta enferme-dad: 25 aten-dad: 25 aten-ciones en me-ciones en me-nores de 01 nores de 01 año,180 aten-año,180 aten-

ciones de 01 a 04 años y 182 atencio-ciones de 01 a 04 años y 182 atencio-nes de 05 años a más.nes de 05 años a más. No se reportó defunciones por esta No se reportó defunciones por esta enfermedad.enfermedad.

AAtenciones son: Napo (50), Emilio San Martin (30), San Pablo (26), Ba-rranca (25), Andoas (23), Ramon Castilla (19), Manseriche (18), Pun-chana (17), Yurimaguas (17), Maquia (16), Pebas (14), Iquitos (11), Mazan

(11), Nauta (11), Urarinas (10), Las Amazonas (9), Requena (9), Torres Causana (8), Yavari (8), Sarayacu (8), Contamana (6), Trom-peteros (5), Teniente Manuel Clavero (5), Indiana (4), San Juan Bautista (3), Teniente Cesar Lopez Rojas (3), Capelo (3), Alto Nanay (2), Balsapuerto (2), Tigre (2), Morona (2), Putumayo (2). La T.I.A Regional es 0.37 x 10000 hab. La estratificación del riesgo según la T.I.A (x 10000) es como sigue: Alto Riesgo: 22 Distritos Mediano Riesgo: 09 Distritos Bajo Riesgo: 08 Distritos Sin Riesgo: 14 Distritos Los distritos de la ciudad de Iquitos reportaron el 8.27% del total Regional.

ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA ACUOSA

Defunciones por EDAs. Se reportó defunciones por Enfermedades Diarreicas Agudas en la Región Loreto. (1) Casos Yurimaguas (1)

Página 9

Hasta la SE 05 se repor-Hasta la SE 05 se repor-tó 4,626 atenciones por tó 4,626 atenciones por esta enfermedad:560 esta enfermedad:560 atenciones en menores atenciones en menores de 01 año, 1,760 aten-de 01 año, 1,760 aten-ciones de 01 a 04 años y ciones de 01 a 04 años y 2,306 atenciones de 05 2,306 atenciones de 05 años a más.años a más.

Se ha reportado 1 defunción en mayores Se ha reportado 1 defunción en mayores de 5 años. Procedente del distrito de de 5 años. Procedente del distrito de Yurimaguas.Yurimaguas.

atenciones son Iquitos (608), San Juan Bautista (516), Belen (292), Punchana (268), Barranca (241), Yurimaguas (181), Cahuapanas (157), Morona (142), Andoas (129), Nauta (128), San Pablo (120), Manseriche (117), Napo (115), Pastaza (115), Trompeteros (113), Bal-sapuerto (85), Sarayacu (85), Saquena (81), Requena (78), Maquia (76), Conta-mana (73), Ramon Castilla (69), Urari-nas (61), Tigre (57), Indiana (55), Te-

niente Manuel Clavero (54), Lagunas (51), Parinari (50). La T.I.A Regional es 510.10% x 10000 hab. La estratificación del riesgo por la T.I.A (x 10000) es como sigue: Alto Riesgo: 06 Distritos Mediano Riesgo: 15 Distritos Bajo Riesgo: 31 Distritos Sin Riesgo: 01 Distrito Los distritos de la ciudad de Iquitos reportaron el 36.40 del total Re-gional.

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. DIS 2020

0 (14 Distritos)

0.01 - 0.15 (08 Distritos)

0.16 - 0.37 (09 Distritos)

0.38 - 3.00 (22 Distritos)

Text

T.I.A. DIARREA DISENTERICAREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020

NAPO

TIGREYAGUAS

YAVARI

PEBAS

URARINAS

MAZAN

PARINARI

ANDOAS

MORONA

ALTO NANAY

PASTAZA NAUTA

PUTUMAYO

YAQUERANA

CONTAMANA

TROMPETEROS

PUINAHUA

SARAYACU

JEBEROS

SAN PABLO

BARRANCA

ALTO TAPICHE

SOPLIN

LAGUNAS

MAQUIA

ROSA PANDURO

PAMPA HERMOSA

LAS AMAZONAS

INDIANA

RAMON CASTILLA

TORRES CAUSANA

CAHUAPANAS

TENIENTE MANUEL CLAVERO

REQUENA

MANSERICHESAQUENA

FERNANDO LORES

TAPICHE

EMILIO SAN MARTIN

BALSAPUERTOSANTA CRUZ

YURIMAGUAS

SAN JUAN BAUTISTA

PUNCHANA

PADRE MARQUEZ

VARGAS GUERRA

BELEN

CAPELO

INAHUAYA

JENARO HERRERA

IQUITOS

TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS

µ

0 40 80 120 16020Miles

Legend

Loreto Distritos

T.I.A. D.A.A. 2020

0 (1 Distrito)

0.01 - 4.98 (31 Distritos)

4.99 - 10.78 (15 Distritos)

10.79 - 21.18 (6 Distritos)

Text

T.I.A. DIARREA ACUOSA AGUDAREGION LORETO

S.E. (1-5) AÑO 2020