CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ · PDF file CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Informe Semestral Segundo...
date post
07-Aug-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ · PDF file CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ Informe Semestral Segundo...
CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ
Informe Semestral Segundo semestre 2015
Edita y distribuye: Centrales Nucleares Almaraz - Trillo
1. PRESENTACIÓN
2. LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL
3. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
4. GESTIÓN DE PERSONAS
5. RELACIONES INSTITUCIONALES Y COMUNICACIÓN
6. SISTEMA ELÉCTRICO ESPAÑOL
FICHA TÉCNICA DE LA CENTRAL
Resumen de actividades Datos de producción Información de recarga Protección radiológica Gestión de Residuos Relaciones con el CSN
Política ambiental Vigilancia Radiológica Ambiental Definiciones y ejemplos de dosis en actividades cotidianas
Evolución del personal Formación
Centro de Información Apoyo y colaboración con el entorno Comunicación y publicaciones
ÍNDICE
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ 3
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ4
LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ EN CIFRAS
Este documento informa sobre la explotación de la Central Nuclear de Almaraz durante el , así como del marco energético en el que se desarrolla su actividad.
En el gráfico se muestra la participación de las empresas propietarias en la Central Nuclear deAlmaraz.
segundo semestre de 2015
Empresas Propietarias
1.- PRESENTACIÓN
53%
36%
11%
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ 5
Organización
La misión de esta organización es producir energía eléctrica de forma segura, fiable, económica, respetuosa con el medio ambiente y garantizando la producción a largo plazo mediante la explotación óptima de las centrales deAlmaraz y Trillo.
Estructura organizativa de laA.I.E. Centrales NuclearesAlmaraz-Trillo:
2.- LA OPERACIÓN DE LA CENTRAL
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ6
Datos a 31 de Diciembre de 2015
1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991
GWh año 1.986 2.504 4.620 11.262 11.565 11.771 14.187 13.216 13.628 14.654 14.787
GWh acum. 1.986 4.490 9.110 20.372 31.937 43.708 57.895 71.111 84.739 99.393 114.180
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
GWh año 13.830 14.861 14.408 13.898 13.595 13.110 14.362 15.645 15.447 16.343 16.183
GWh acum. 128.010 142.871 157.279 171.177 184.772 197.882 212.244 227.889 243.336 259.679 275.862
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
GWh año 14.680 16.351 16.360 14.940 15.947 16.089 14.245 15.439 15.849 15.626 15.697
GWh acum. 290.543 306.894 323.254 338.194 354.141 370.230 384.475 399.914 415.763 431.389 447.086
Resumen de actividades
2014
GWh año 15.795
GWh acum. 462.882
2015
16.705
479.587
A 31 de diciembre de 2015, la producción bruta generada entre las dos unidades de Central Nuclear de Almaraz ha sido de 16.705 millones de kWh y la producción neta conjunta ha sido de 16.075 millones de kWh.
La producción de energía eléctrica bruta correspondiente a la Unidad I ha sido de 8.777 millones de kWh y la correspondiente a la Unidad II ha sido de 7.928 millones de kWh.
La Central de Almaraz tiene una producción de energía eléctrica bruta acumulada desde el 1 de mayo de 1981 hasta el 31 de diciembre de 2015 de 479.587 millones de kWh (242.291 de la UI y 237.296 de la UII).
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ 7
Producción bruta: Producción neta: Factor de carga: Factor de operación: Factor de disponibilidad:
8.777,4 GWh 8.438,6 GWh 95,48% 98,32% 96,62%
Los datos de producción a final de año han sido los siguientes:
Datos de producción de la Unidad I
La Unidad I ha mantenido una operación estable durante el año, con las variaciones de potencia que se muestran en el gráfico: en el mes de marzo se redujo potencia hasta los 110 MWe, para acondicionamiento químico de los generadores de vapor y en los meses de abril y mayo se realizaron dos bajadas de carga (64% y 70% respectivamente) para realizar trabajos de reparación en dos turbobombas de agua de alimentación.
Durante este periodo no ha habido ninguna parada automática del reactor.
En el mes de octubre se llevó a cabo una parada programada de 5 días para sustitución de la válvula de seguridad del presionador y a finales del mes de noviembre se efectuó una reducción de potencia hasta el 10% para reparación de una pérdida de vapor a través del recalentador MSR-A.
Producción bruta: Producción neta: Factor de carga: Factor de operación: Factor de disponibilidad:
7.927,6 GWh 7.635,9 GWh 86,65% 88% 87,08%
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ8
Datos de producción de la Unidad II
Esta Unidad no ha tenido ninguna parada automática del reactor durante el año.
Los datos de producción a final de año han sido los siguientes:
La Unidad II estuvo operando al 100% de potencia hasta las 0.00 horas del día 1 de junio, momento en que se desacopló de la red eléctrica para llevar a cabo las actividades programadas durante la vigesimosegunda parada de recarga de combustible y mantenimiento general.
Tras la parada de recarga la Unidad operó al 100% de potencia nuclear hasta el día 16 de octubre cuando se llevó a cabo una parada programada de 3 días para realizar la prueba de operabilidad del generador diesel 4DG.
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ 9
Información de recarga
En el primer semestre de 2015 se ha llevado a cabo la
, desde el 1 de junio al 11 de julio. 39 días según lo previsto en la planificación del programa general.
Esta parada de recarga ha supuesto la ejecución de cerca de 9.000 actividades diferentes y la incorporación de más de 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual, pertenecientes a diferentes empresas colaboradoras para la prestación de servicios especializados a la instalación.
Durante este periodo de tiempo se han realizado las siguientes actividades:
Sustitución de 64 elementos de combustible. Inspección por corrientes inducidas a los generadores de vapor. Man ten im ien to de ambos t renes de salvaguardias. Inspección de penetraciones del fondo de la vasija del reactor. Modificación de los “cono seal” de la cabeza del reactor. Cambio de cámara del NIS-44, incluyendo conectores y cableado. Cambio de válvulas seguridad del presionador. Sustitución del motor de una de las bombas de refrigeración del reactor. Inspección y pruebas eléctricas en alternador y excitatriz. Pruebas correspondientes a la primera recarga del cuarto intervalo de inspección de 10 años. Sustitución de tramos de tuberías.
Entre las modificaciones de diseño destacan las relativas a la filtración redundante del edificio de combustible, independencia de sistemas eléctricos, transición a la NFPA-805, analizadores continuos de gases disueltos en transformadores, mejoras en sistemas de filtración de edificios y mejoras estructurales en unidades de ventilación de equipos de seguridad.
vigésimo segunda recarga de combustible y mantenimiento general de la Unidad II
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
?
La vigésimo cuarta recarga de la Unidad I tiene un programa establecido de 43 días a comenzar el 4 de enero de 2016. Se continuará con la implantación de las modificaciones de diseño asociadas a los proyectos INDESEL y FREC, además de las actividades propias de recarga de combustible y mantenimiento general.
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ10
Protección Radiológica
La recibida se define como la suma de las dosis externas e internas de cuerpo entero recibidas por todo el personal en planta, medida por un dosímetro primario, termoluminiscente (TLD) o de película, desde el 1 de enero hasta el final del periodo considerado.
dosis colectiva El resultado obtenido por el conjunto de ambas unidades durante ha sido de
. 2015
572,48 mSv-persona
La estimación de , se define como la suma ponderada de las dosis equivalentes medias recibidas en los distintos órganos o tejidos que recibiría el individuo crítico debido a los efluentes radiactivos vertidos en el periodo, desde el 1 de enero hasta el final del periodo considerado.
dosis efectiva al público El valor obtenido por el conjunto de ambas unidades ha sido de .2,66 microsievert/año
Informe 2º Semestre 2015 - CN ALMARAZ 11
Gestión de residuos
Residuos de Baja y Media actividad
Combustible Gastado
Los residuos generados en la operación, mantenimiento y modificaciones de la Instalación han venido siendo optimizados desde el inicio de la explotación de la Central. Se han implantado procedimientos de trabajo e instalaciones de tratamiento y acondicionamiento de estos residuos de última tecnología, igualmente, se ha asentado una cultura medioambiental entre todos los trabajadores de la Central para la reducción, segregación y reciclaje (cuando es posible) de todos los materiales residuales.
En 2015 se han generado 99,54 m3 de residuos de baja y media actividad.
A 31 de diciembre de 2015, el grado de ocupación de las piscinas de combustible gastado en cada una de las unidades, así como los años previstos de saturación de las mismas son los siguientes:
Almaraz I Grado ocupación 84,52% Año saturación 2018
Almaraz II Grado ocupación 83,79% Año saturación 2021
?
?
?
?
(1)
(1)