Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

11
Manual del Usuario 1 Índice. 1.- Introducción 2 2.- Activación del teclado 2 3.- Paro de sirenas 3 4.- Evacuación 3 5.- Reset General del sistema 3 6.- Poner en servicio un punto 4 7.- Anular un punto con el menú rápido 4 8.- Carátula 5 9.- Display 6 10.- Señalización con leds 7 11.- Teclado 8 12.- Esquemas de conexionado 9 13.- Disposición interna de la central 11 MANUAL DE USUARIO TC25/A Julio - 2001

Transcript of Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Page 1: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 1

Índice.

1.- Introducción 2 2.- Activación del teclado 2 3.- Paro de sirenas 3 4.- Evacuación 3 5.- Reset General del sistema 3 6.- Poner en servicio un punto 4 7.- Anular un punto con el menú rápido 4 8.- Carátula 5 9.- Display 6 10.- Señalización con leds 7 11.- Teclado 8 12.- Esquemas de conexionado 9 13.- Disposición interna de la central 11

MANUAL DE USUARIO TC25/A Julio - 2001

Page 2: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 2

1.- Introducción El objetivo de este manual es dar la información necesaria al responsable de la instalación anti-incendios, para poder manipular la central. Con esta información el responsable podrá realizar los siguientes procesos:

- parar el zumbador - parar las sirenas - provocar una evacuación - Generar un Reset General del sistema - Hacer un Reset de un solo punto - Anular un punto

2.- Activación del teclado

La central TC25/A está diseñada bajo la normativa Europea EN54-2, en la cual se definen los niveles de acceso para las indicaciones y controles relativos a las funciones obligatorias.

El usuario puede acceder a las distintas funciones de la central, inhabilitadas

mediante unos códigos de acceso. La única tecla que podemos activar, sin tener que introducir ningún código de acceso, es la tecla de paro de Zumbador (nivel de acceso 1). Ante cualquier nueva anomalía el zumbador se activará de nuevo.

Pulsando cualquiera de estas teclas,

Nos pedira un código de acceso nº 27 – Nivel de acceso 2

Importante. Si no pulsamos ninguna de las teclas, en un tiempo superior a 90 segundos, tendremos que repetir el paso anterior de nuevo En cuanto tengamos acceso al teclado, ya podremos actuar sobre todas las teclas del mismo.

Page 3: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 3

3.- Paro de Sirenas (inhibir sirenas) Esta función, se realiza con el teclado activo y actuando sobre el pulsador de paro

sirenas.

Importante. Con el indicador luminoso encendido, nunca se activarán las sirenas de la instalación.

4.- Evacuación (activación de sirenas) Esta función, se realiza con el teclado activo y actuando sobre el pulsador de

sirenas.

Importante. Debe permanecer pulsado durante 3 segundos, hasta que el indicador

luminoso se encienda.

Con esta función se activarán, secuencialmente, todas las sirenas de la instalación. Permanecerá encendido el led, mientras la función permanezca activa. 5.- Reset general del sistema

5.1.- Con anomalía en el display Con el acceso al teclado activo, y la tecla del zumbador con el led naranja

encendido (zumbador inhibido), el led verde de reset permanecerá encendido. Actuando sobre él se provocará un reset general de toda la instalación

5.2.- Sin anomalía en el display Abrir la central y actuar sobre el pulsador de RESET situado en la alimentación de

+5v. En la figura adjunta se observa su situación.

Page 4: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 4

6.- Poner en servicio un punto.

Con el teclado activo, con una anomalía en el display y actuando sobre la tecla ENTER aparecerá el menú: 1:anular 2:servicio 3:revisar 4:monitor.

Por omisión siempre aparecerá el número 2- en negrita. Al pulsar la tecla ENTER haremos una puesta en servicio del punto que señaliza el display. 7.- Anular un punto con el menú rápido.

7.1.- Con anomalía en el display Con el teclado activo y con una anomalía en el display, actuando sobre la tecla

ENTER, nos aparece el menú: 1: ANULAR 2:SERVICIO 3:REVISAR 4:MONITOR

Por omisión siempre aparecerá el número 2- en negrita. Pulsar la tecla del numero 1 y este se pondrá en negrita 1:anular. A continuación pulsamos la tecla Enter y anularemos el punto que teníamos en el display. En unos segundos se señalizará en el display como punto anulado y se encenderá el led de fuera de servicio.

7.2.- Sin anomalía en el display Con el teclado activo actuamos sobre la tecla Enter.

Aparecerá el menú 1-ANULAR 2:SERVICIO 4-TEST LEDS

Page 5: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 5

Por omisión siempre aparecerá la opción 2- en negrita. Pulsar la tecla del número 1 y

este se pondrá en negrita 1 :anular. A continuación, pulsar la tecla ENTER.

Seguir los pasos que nos indique el display. En unos segundos se señalizará en el display, como punto anulado y se encenderá el led de fuera de servicio. Importante. Debemos saber el número del punto que queremos anular y a que bucle pertenece. 8.- Carátula En la siguiente figura se muestra la carátula, con la disposición de teclas y leds.

ALARMA

AVERIA

SERVICIO

PREALARMADISPARO ACTIVADO

ALIMENTACIONPROCESADOR

FUERA DE SERVICIO

ZONA EN PRUEBAS

SIRENAS

SIRENAS

SINRETARDO

MODOMANUAL

MENU ESC ENTER BORRAR

0

1 2 3 4 5

6 7 8 9

ZUMBADORRESET

SI NO ON OFF

CENTRAL MICROPROCESADA

TECLADO EXTERIOR

R

Page 6: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 6

9.- Display

9.1.- Sin anomalías

Cuando la central se encuentra funcionando y esta no dispone de ninguna alarma, avería, disparo activado, punto anulado, etc, la central muestra un display con la siguiente información:

- El modo de funcionamiento: DIA / NOCHE. - El modo de funcionamiento: AUTOMÁTICO / PRUEBA. - El estado de la impresora. - La fecha y la hora actual.

9.2 Con anomalías

Cuando la central dispone de una anomalía, en el display siempre se muestra la

primera y la última anomalía. Mediante las teclas de los cursores, el usuario puede desplazarse por ellas.

Aparte se encenderá alguno de estos leds: alarma - averia - disparo activado,

dando información adicional. El usuario podrá conocer el tipo de anomalía. En el display, se visualizarán por orden de prioridad: alarmas, disparos y averías. Si hay alguna alarma y una avería, el usuario solo verá en el display la alarma. Este tendrá el conocimiento de que hay una avería, debido a que el led de avería estará encendido. Para saber donde tiene la avería, primero tiene que acceder al teclado. A continuación pulsar la tecla ENTER y aparecerá el menú rápido:

1: ANULAR 2:SERVICIO 3: REVISAR 4: MONITOR

pulsar la tecla con el número 3 y la central pasará a visualizar la pantalla de averías.

Page 7: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 7

10.- Señalización con leds Led SERVICIO Indica que la central está alimentada de la red eléctrica.

Led ALARMA Indicador General de Alarma. Permanece encendido después de

haberse producido alguna alarma.

Led DISPARO ACTIVADO

Indica que se ha activado algún relé, ya sea un Relé General (R1 ó R2)

o de un máster de relés.

Led AVERIA ALIMENTACION

Indica que se ha detectado una avería de alimentación, ya sea en la

Salida Auxiliar de 30V o en la Batería.

También se ilumina cuando se produce un fallo de la tensión de red.

Led AVERIA PROCESADOR

Indica un fallo en el microprocesador de la CPU principal.

Led FUERA DE SERVICIO

Indica que alguna línea de detección se encuentra Fuera de Servicio.

Led ZONA EN PRUEBAS

Indica que la central se encuentra en Modo Pruebas.

La activación de los leds descritos siempre irá acompañada de información adicional

mostrada por la pantalla. La pantalla permanecerá siempre iluminada y sólo se apaga cuando el sistema

funciona con Batería y sin anomalías.

Page 8: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 8

11.- Teclado El teclado consta de:

• 4 teclas de dirección, que permiten el desplazamiento por pantalla. • 10 teclas numéricas, cuatro de las cuales también se emplean para seleccionar

opciones (la 1 y la 2 para responder ‘SI’ o ‘NO’ respectivamente, y la 3 y la 4 para responder ‘ON’ o ‘OFF’ respectivamente).

Y las siguientes teclas funcionales: Tecla SIRENAS OFF

Permite el paro de las sirenas activadas e impide la activación de las sirenas no activadas.

Tecla SIRENAS ON

Activa todas las sirenas, manteniéndola pulsada durante 3” y estando en pantalla principal.

Tecla SIN RETARDO

Permite eliminar el retardo de los relés. Cuando se produzca una condición de activación de algún relé, este se activará, haciendo caso omiso al retardo programado.

Tecla MODO MANUAL

Permite seleccionar el Modo Manual, modo en el que no se activa ningún relé, salvo la Salida General de Alarma y la Salida General de Avería.

Tecla RESET

Sin estar activado el “Paro Zumbador” realiza un RESET local. Estando actuado el “Paro Zumbador” se realiza un RESET GENERAL.

Tecla ZUMBADOR

Permite el paro acústico del zumbador. El zumbador permanece desconectado, salvo que se produzca una nueva incidencia.

Tecla MENU

Permite el acceso a los diferentes menús de funcionamiento de la central.

Tecla ESC

Permite retroceder una pantalla de selección.

Tecla ENTER

Permite confirmar una selección. Estando en pantalla principal permite realizar un MENU rápido.

Tecla BORRAR

Permite borrar caracteres.

Page 9: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 9

12.- Esquemas de conexionado

Ejemplo de instalación de los Aisladores de Bucle

Page 10: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 10

Conexionado del bucle a central

Page 11: Central Incendio COFEM TC25A(Manual Usuario)

Manual del Usuario 11

Conexión Central TC25/A con la Central Repetidora

+-

Regleta deconexión

RS485

Fuente de Alimentación

CENTRAL TC25/A+-

Regleta deconexión

RS485

+-

Regleta deconexión

RS485

+-

Regleta de conexiónAlimentación 30 V

nc

Central Repetidora

gndgnd

13.- Disposición interna de la central

Conector para la targeta CPU - AT200

Conector para la targeta Controladora de bucle - AT 114

Filtrode red

-+-+

Bucle 1

Bucle 2

INOUT

-+-+

INOUT

Driver bucles

Fuente de Alimentación

230 V / 50 Hz

-+-+

Bucle 3

Bucle 4

INOUT

-+-+

INOUT

Driver bucles

NOTA: COFEM S.A. se reserva el derecho a realizar cambios debido a errores tipográficos, imprecisiones de la información actual o mejoras de programas y/o equipo, en cualquier momento y sin previo aviso en esta Guía del Usuario.