Censo de la construcción 2015

41

Click here to load reader

Transcript of Censo de la construcción 2015

Page 1: Censo de la construcción 2015

ObservatorioUrbano V

Red Troncal

OBU 2015Santa Cruz, Julio 2015

Page 2: Censo de la construcción 2015

Introducción

El Observatorio Urbano OBU, es el centro de información estadística de la Cámara

de la Construcción de Santa Cruz, respecto a la evolución de las construcciones

inmobiliarias además del análisis de la oferta y demanda del mercado inmobiliario en

Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

El OBU surge de los resultados de la Auditoría de Imagen y Reputación realizada

por la institución con el objetivo de determinar el estado de su Imagen y Reputación

e identificar los requerimientos y expectativas de sus asociados. Una de las líneas

de acciones estratégicas determinadas a raíz de los resultados fue constituir un

centro de información estadística que provea información sistematizada a sus

asociados y sociedad con el fin de respaldar y guiar la toma de decisiones en

relación a las inversiones en construcción inmobiliaria , así como constituirse en la

voz oficial del rubro.

El primer informe se publicó en Noviembre del 2011, siendo esta la quinta edición.

La alta demanda de información y la incorporación de otras instituciones como

ASOBAN y SOBOCE en calidad de socios estratégicos han consolidado el OBU

como una fuente de información utilizada tanto por los constructores, la prensa y

toda la comunidad que desee invertir en el rubro.

En las ediciones del 2014 y 2015, la visión del observatorio se amplía a las ciudades

de La Paz y Cochabamba con el fin de realizar un análisis comparativo y referencial

respecto a la importancia e impacto de Santa Cruz en el sector de la construcción en

Bolivia.

A continuación se detalla la situación tanto de la oferta y demanda de las tres

ciudades que conforman la Red Troncal a julio 2015.

Page 3: Censo de la construcción 2015

Antecedentes

Primer edición del OBU Noviembre del 2011,

El creador del Observatorio es la Cámara de la Construcción Santa Cruz,

cuenta con el respaldo de socios estratégicos como ASOBAN y SOBOCE

que apoyan y financian el trabajo de campo del observatorio.

La empresa técnica que realiza el trabajo de campo es Multicomehbp

empresa dedicada al Marketing y Comunicación integradas desde 1997.

El OBU es información de acceso público con un precio referencial mínimo

ya que el objetivo es desarrollar una cultura de toma de decisiones en base

a información.

La prensa es uno de los aliados de mayor importancia ya que ellos difunden

la información

Page 4: Censo de la construcción 2015

Esquema de intervención

Censo de las obras en

proceso de construcción

Estudio de mercado

Análisis de la demanda

inmobiliaria

Observatorio UrbanoOBU 2015

Santa Cruz

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz

La Paz

Cochabamba

2

Page 5: Censo de la construcción 2015

La información se levanta a

través de boletas de

observación y registros

fotográficos guiados por

cartografía, tanto digital como

en físico

Esquema de intervención

Page 6: Censo de la construcción 2015

Esquema de intervenciónCenso Santa Cruz

El Urubó tomando en cuenta las

urbanizaciones más cercana a porongo y

propuestas en plano como las

urbanizaciones conceptuales.

El norte pasando el limite provincial

tomando en cuenta el parque

Latinoamericano y urbanizaciones

populares ofertadas en la zona

Se observaron las 344

Unidades Vecinales UV

Además:

3

Page 7: Censo de la construcción 2015

Ejemplo de registros fotográficosSanta Cruz

408

205Edificios de altura

Casas privadas en barrios

Page 8: Censo de la construcción 2015

Esquema de intervenciónCenso

Se observaron 21 distritos y 3 macrozonasEl Alto La Paz

4

Page 9: Censo de la construcción 2015

199

Ejemplo de registros fotográficosLa Paz

Edificios de altura

Casas privadas en

barrios

157

350 710

Page 10: Censo de la construcción 2015

Esquema de intervenciónCenso Cochabamba

Se observaron

6 comunas

24 distritos

Page 11: Censo de la construcción 2015

Fotos y boletas de observaciónCochabamba

Edificios de altura

Casas privadas en barrios

Viviendas

A 120

Page 12: Censo de la construcción 2015

Se ha

trabajado

con mapeos

sectorizados

en cada

ciudad

Esquema de intervención

Ejemplo

de Santa Cruz

6

Page 13: Censo de la construcción 2015

Objetivos de la oferta

1.- Estimar los metros cuadrados en proceso de

construcción.

2.- Cuantificar las obras y sus tipos, tanto en proceso de

construcción.

3.- Identificar el destino de la construcción.

4.- Establecer el precio del metro cuadrado de la

construcción.

5.- Cuantificar las unidades habitacionales, tanto de

casas como de departamentos.

Variables

de análisis

10

Page 14: Censo de la construcción 2015

Muestra

de la oferta

Población Objeto Técnica de muestreo Método de recolección Universo

Santa Cruz Censo 344 unidades

vecinales

La Paz Censo21 distritos 3

macrozonas

Cochabamba Censo

6 comunas, 14

distritos

Observación, Análisis

documental, registro

visual, levantamiento de

datos

Las obras en proceso

de construcción y

plano

Obras en plano y

proceso de construcciónOferta

Módulo

11

Page 15: Censo de la construcción 2015

Objetivos de la demanda

Variables

de análisis

1.- Estimar la potencialidad del mercado inmobiliario, inclusive hasta el

2019.

2.- Estimar el promedio de inversión por casa o departamento que

pretende ser comprado para los siguientes cinco años.

3.- Identificar y determinar cuáles son las preferencias y expectativas de la

población cruceña al momento de comprar una casa o departamento.

4.- Determinar cuáles son los principales atributos de valor para la

adquisición de una vivienda, qué características desean que tengan los

departamentos verticales (tamaño, cantidad de dormitorios, etc.) o

casa, ya sean individuales o en condominios cerrados.

5.- Identificar el tipo de arriendo o propiedades privadas que existen en

Santa Cruz.

6.- Establecer el valor de las viviendas propias y el año de compra.

7.- Identificar la forma de pago en caso de adquirir un bien inmueble.

8.- Identificar las zonas de mayor preferencia para la compra de un bien

inmueble.

9.- Establecer las preferencias de instituciones financieras para la compra

de un bien inmueble.

Nuevas variables

10.- Determinar y establecer el estado de comodidad y satisfacción

respecto a la calidad de vida en

*Edificios de departamentos y condominios cerrados y horizontales.

12

Page 16: Censo de la construcción 2015

Muestra de la demanda

Población

Objeto

Técnica de

muestreo

Método de

recolección Muestra

Margen de

error %

Nivel de

confianza %

600,00 Santa Cruz

600,00 La Paz

400,00 Cochabamba

Total 1.600,00

Módulo

4,00 95,00

Entrevista

semiestructurad

as

Aleatorio

simple

estratificado

Cabezas de

hogar de

clases ABC

Hogares Demanda

13

Page 17: Censo de la construcción 2015

Situación a estudiar

Se estudiará el estado del mercado de la construcción, tanto a nivel de oferta como demanda.

Se establecerá la cantidad de obras en proceso de construcción en el marco de tiempo de la

realización del estudio.

Planteamiento del problema

La Cámara de la Construcción requiere establecer el estado del mercado de la construcción

en la red troncal para proveer de información a sus afiliados como a la sociedad en general.

Estado deseado

Tener cuantificadas las construcciones y categorizadas por tipo de las mismas, para poder

establecer una situación que permita orientar el accionar de los asociados a la Cámara de la

construcción.

Método y nivel de la investigación

La investigación es de tipo descriptivo y explicativo.

El nivel descriptivo identifica cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno social.

El nivel explicativo va más allá de la descripción de fenómenos, busca establecer relaciones y

responder causas de los fenómenos sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra

en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, relacionado con

uno u otro factor.

Metodología

Page 18: Censo de la construcción 2015

Alcance espacial: Ciudad de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba

Alcance temporal: 60 días de trabajo

Alcance Sustantivo: Estudio comercial y censo de construcciones

Diseño de la Investigación.

La investigación comprende el estudio de campo. Este método determina que el

investigador se pone en contacto con el objeto de estudio. El diseño de la investigación es

no experimental, se observarán los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural a

través del estudio de campo, además de obtener datos para después analizarlos.

Es también transaccional, al recolectar datos en un tiempo único.

Tabulación y análisis de datos

La tabulación y el análisis de los datos recolectados serán procesados en el reconocido

software de gestión estadística SPSS. Toda la información consolidada será procesada

en función a los reportes estadísticos definidos, tanto a nivel de tabulaciones cruzadas

como de análisis estadísticos multivariados de carácter predictivo

15

Metodología

Page 19: Censo de la construcción 2015

Situación de la construcción en la Red Troncal

La Paz, Cochabamba, Santa Cruz

30

Page 21: Censo de la construcción 2015

Red Troncal

3.551.567 M2

Tres millones quinientos cincuenta y un mil quinientos sesenta y siete metros cuadrados en proceso de construcción.

En proceso de construcción

Page 22: Censo de la construcción 2015

19

924.075m2

2015

La Paz representa el

26%De los m2 en proceso de construcción

Page 23: Censo de la construcción 2015

Histórico

2014 2015

21,69%

924.075m2

723.654m2

La Paz crece en un

21,69%

Page 24: Censo de la construcción 2015

2.047.980 m2

589.512 m2

924.075m2

Cochabamba La PazSanta Cruz

Red Troncal

3.551.567 Mts2

Page 25: Censo de la construcción 2015

1.522.014 m2

723.654 m2

679.512m2

2.047.980 m2

589.512 m2

924.075m2

Cochabamba La Paz

2014

2015

Santa Cruz

Histórico

Page 26: Censo de la construcción 2015

2015 2014 + -

Santa Cruz 2.047.980 1.522.014 525.966

La Paz 924.075 723.654 200.421

Cochabamba 589.512 679.512 -90.000

Totales 3.551.567 2.925.180

25,68 %

21,69 %

13,24 %

Santa Cruz y La Paz han crecido por

encima del 20%

Page 27: Censo de la construcción 2015

Cantidad de obrasComparativo - Histórico

Ciudad

Cantidad de obras

Nuevas

obras en M2

En % en

relación al

avance de

obras2014 2015

Santa Cruz 610 974 364 655.353 33%

(nuevas obras)

La Paz 429 710 281 196.82721%

(Nuevas obras

nuevas)

Cochabamba 718 590

Page 28: Censo de la construcción 2015

30

ComparativoObras vs Mts 2

El peso de la

construcción se

encuentra en los

edificios de altura.

63,38

31,97

0,42

4,23

11,63

77,55

2,38

8,44

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Casas individuales enbarrios

Edificios

Condominioshorizontales

Otros

En obras

En Mts 2

La Paz

Page 29: Censo de la construcción 2015

3030

La Paz

Avance de las obras

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

Obra fina

Inicio de obra

80% Obra bruta

Paralizada

50 % de la obra bruta

Obra bruta finalizada

En plano

26,76

21,13

14,93

12,68

12,54

11,69

0,28

El 21%

de las obras

están en

inicio

Page 30: Censo de la construcción 2015

Dónde se construye más en

La Paz en m2

28,00

23,84

13,38

11,3316,00

3,65

3,80

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Ladera Este

Zona Sur

El Alto

CentroLadera Oeste

Ladera norte

Ladera Sur

Zonas M2 %

El Alto 123.641 13,38

Zona Sur 220.302 23,84

Centro 104.697 11,33

Ladera Este 258.741 28,00

Ladera Oeste 147.852 16,00

Ladera norte 33.728 3,65

Ladera Sur 35.114 3,80

Total 924.075 100,00

Page 31: Censo de la construcción 2015

La Paz en obras

34,79

20,28

17,32

16,624,23

3,94

2,82

0

5

10

15

20

25

30

35

Ladera Este

Zona Sur

El Alto

Ladera OesteCentro

Ladera norte

Ladera Sur

Zonas Frecuencia %

El Alto 123 17,32

Zona Sur 144 20,28

Centro 30 4,23

Ladera Este 247 34,79

Ladera Oeste 118 16,62

Ladera norte 28 3,94

Total 20 2,82

Total 710 100,00

Page 33: Censo de la construcción 2015

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Santa Cruz La Paz CBBA

40,2

50,752,3

27,7

20,0

23,7

12,7 13,211,3

19,4

16,2

12,8

Tipo de arriendoPropia Alquilada Anticrético Prestada

El 52,27% de la población en

la Red Troncal no tiene casa

Page 34: Censo de la construcción 2015

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Santa Cruz La Paz CBBA

42,840,2 40,5

50,7

58,3

52,3

28,7 27,725,5

20,0 19,3

23,7

10,012,7

20,7

13,211,4 11,3

18,5 19,4

13,3

16,2

11,012,8

Propia Alquilada Anticrético Prestada

Tipo de arriendo histórico

Page 35: Censo de la construcción 2015

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Si No Aún no lo sé

70,2

16,513,4

58,5

23,0

18,5

36,3

54,3

9,5

Intencionalidad de Compra

Santa Cruz

La Paz

Cochabamba

Santa Cruz es la ciudad donde existe la mayor intencionalidad

de compra

Page 36: Censo de la construcción 2015

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2015 2014 2015 2014 2015 2014

Santa Cruz La Paz Cochabamba

70,272,3

58,5

51,7

36,3

28,8

16,5

27,7

23

48,3

54,3

71,3

13,3

18,5

9,4

Si No No lo se

Intencionalidad de compra vivienda Histórico

Page 37: Censo de la construcción 2015

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Santa Cruz La Paz Cochabamba

29,8

41,5

63,7

47,5

33,3

15,314,0

5,3 4,54,5 3,71,0

2,2

8,2

3,52,0

8,0

12,0

Preferencia por tipo de inmuebles

No comprará Casa en barrio Lote para construir Casa en condominio horizontal Departamento en edificio Ns/Nr

Aunque la preferencia por casas se mantiene, los departamentos y urbanizaciones han sufrido un

incremento

Page 38: Censo de la construcción 2015

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2015 2014 2015 2014 2015 2014

SCZ LPZ CBBA

47,545,98

33,3

22,1

15,3

4,8

14

17,60

5,3

8,2

4,5 4,34,56,32

3,7 3,7

1 1,52,2 1,40

8,26,3

3,5

6,5

2

1,00

8

11,5 12 11,6

29,827,70

41,5

48,2

63,7

71,3

Casa de Barrio Lote para construir

Casa en Condominio Horizontal Departamento en edificio

Ns/Nr No comprara

Preferencia por tipo de inmuebleHistórico

Page 39: Censo de la construcción 2015

,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

Santa Cruz La Paz Cochabamba

60,3

36,2

17,520,2

37,7

64,5

12,7

16,5

11,8

6,89,7

6,3

Forma en la que comprará la casa

A crédito Ns/Nr Ambos En efectivo

A crédito

Page 40: Censo de la construcción 2015

,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

Santa cruz La Paz Cochabamba

25,8

13,8

26,0

24,3

20,7

27,0

21,2

35,0

1,3

15,2

8,3

11,010,7 11,0

26,0

2,8

11,2

8,8

Plazo ideal para pago de crédito

15 a 20 años 10 a 15 años Ns/Nr 20 a 30 años 5 a 10 años 1 a 5 años

Entre 15 a 20 años

Page 41: Censo de la construcción 2015

Es la unidad de información estadística de

Son socios estratégicos:

Es realizado por:

Santa Cruz, agosto 2015