Cencia

12
CIENCIA

Transcript of Cencia

Page 1: Cencia

CIENCIA

Page 2: Cencia

¿QUE ES LA CIENCIA?

• Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales.

Page 3: Cencia

LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES

LA CIENCIA Etimológicamente viene de SCIENTIA que significa EL SABER

CONOCIMIENTO

LA CIENCIA Conjunto de CONOCIMIENTOS

Teorías

Leyes

Principios

Se caracteriza por ser un conocimiento

Factico

Racional

Sistemático

Objetivo

Verificable

Explicativo

Falible

Page 4: Cencia

CARACTERISTICAS DE LA CIENCIA

Conocimiento Racional: Exige el uso de la razón y presenta exigencias metódicas a través de sus elementos básicos.

Cierto o probable: No hay certeza absoluta sino sólo probabilidad.Obtenido de matera metódica: Mediante reglas lógicasy procedimientos técnicos.

Verificados en su confrontación con la realidad: Requieren de la verificación con la realidad

Sistematizado orgánicamente: No son conocimientos dispersos sino un saber ordenado

Relativo a objetos de una misma naturaleza: Pertenecen a un determinado aspecto de la realidad

En síntesis podemos decir que la ciencia esta compuesta por un conjunto sistemático de proposiciones que se encuentran unidas por relaciones lógicas contrastables con la realidad

Page 5: Cencia

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

• Es un proceso crítico mediante el cual el hombre va organizando el saber, va superando las experiencias cotidianas, hasta llegar a un saber sistemático, ordenado, coherente, verificable, preciso, especializado y universal.

Page 6: Cencia

ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

a) LOS HECHOSb) LAS HIPÓTESISc) LAS LEYESd) LAS TEORÍAS

a) LOS HECHOS Es el dato objetivo para descubrir EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Son conocimientos auténticos, susceptibles de ser comprobados. Los hechos tienen que ser invariables en relación con las TEORIAS

La labor del INVESTIGADOR es buscar HECHOS NUEVOS para formular HIPOTESIS → Enriquecer las TEORIAS existentes en el campo del CONOCIMIENTO CIENTIFICO

HIPÓTESIS Es la formulación fundamentada de un enunciado acerca de un PROBLEMAb)

Toda HIPOTESIS se formula en base a HECHOS, los cuales se caracterizan por ser observables.

Las HIPOTESIS se caracterizan por no ser observables. Las HIPOTESIS: Son respuestas anticipadas ( supuestos) a los problemas del CONOCIMIENTO, que una vez formuladas nos guían a la COMPROBACION utilizando los diferentes: METODOS DE INVESTIGACION.

Page 7: Cencia

INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

ETIMOLÓGICAMENTE LA PALABRA INVESTIGACIÓN:

Proviene del latín in (en) y vestigare (inquirir, indagar, seguir vestigios), “Descubrir algo”.

EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS:

Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinado ámbito de la realidad.

La investigación se centra en la búsqueda de hechos verdaderos, en un camino para aproximarnos a la realidad e intentar conocerla, descubrirla y comprenderla.

PROPÓSITO:

Page 8: Cencia

CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION

Es una indagación o búsqueda de algo para recoger nuevos conocimientos que permiten enriquecer el acerbo de una ciencia o disciplina.

Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia

Es una explotación rigurosa a partir de un marco teórico en los que encajan los problemas y las hipótesis

Trasciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencia de validez general

Utiliza una serie de instrumentos metodológicos

Se sistematiza expresada a través de un informe o documento Se articula mediante un procedimiento o un modo de operar determinado que llamamos “método científico”

Page 9: Cencia

CARACTERISTICAS1. Objetivo. La objetividad como característica primordial rebasa la subjetividad; por tanto, como categoría de validez general clarifica y precisa al fenómeno del conocimiento.

2. Sistemático. Consiste en establecer un orden o coherencia entre los conocimientos producidos en la investigación.

3. Racional. Toda explicación debe ser fundamentada, a través de principios y teorías científicas.

4. Universal. Con esta característica queremos señalar que cualquier conocimiento tiene validez para todos los objetos del conjunto a que se refieren las afirmaciones.

5. Relacionable. Consiste en relacionar y descubrir las conexiones y vínculos entre los fenómenos y acontecimientos que conforman la realidad.

6. Verificable. Es un proceso mediante el cual se somete a prueba nuestras afirmaciones sobre los hechos, para confirmar si son verdaderas o falsas, y que cualquier científico o persona lo puede comprobar.

7. Crítico. Emite juicios de valor.

8. Falible. Que se puede llegar a crear conocimientos erróneos, pero ciertos a las condiciones históricas y sociales en las que se producen.

Page 10: Cencia

LA TECNOLOGÍA

• Definición:

La Tecnología es el conjunto de conocimientos y destrezas que se emplean para idear y construir productos que intentan satisfacer las necesidades humanas.

La Tecnología se ocupa de resolver problemas de las personas.

Page 11: Cencia

LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA

• La Tecnología puede generar:Objetos: herramientas, máquinas,

edificios, ...

Procedimientos: técnicas, programas, normas, ...

Conocimientos: sobre materiales, electrónica, ...

Page 12: Cencia