Células Del Sistema Nervioso

download Células Del Sistema Nervioso

of 3

description

un breve resumen sobre las Células Del Sistema Nervioso

Transcript of Células Del Sistema Nervioso

Gabriela Piguave Iperty

CLULAS DEL SISTEMA NERVIOSOEl cerebro es el rgano que mueve los msculos; el movimiento, la conducta es la funcin primaria del sistema nervioso.

El cerebro es bastante verstil, de tal manera que podemos comportarnos de diferentes formas, de acuerdo con las circusntancias presentes y pasadas.

Percibir, actuar, recordar o decidir gracias a las clulas que se encuentran en el sistema nervioso.

La informacin en forma de luz, ondas sonoras, olores, sabores o texturas, etc, derivada del contacto con los objetos, es tomada del medio ambiente por clulas especializadas llamadas neuronas sensoriales. Los movimientos se deben a la contraccin de los msculos, que son controlados por neuronas motoras. Tambin las dems neuronas encargadas de la percepcin, el aprendizaje, la memoria, la toma de decisiones y el control de las conductas complejas. El sistema nervioso central se compone se compone de aquellas partes que estn dentro de los huesos del crneo y la columna vertebral: el cerebro y la mdula espinal. El sistema nervioso perifrico se localiza en el exterior de estos huesos y comprende los nervios y algunos de los rganos sensoriales.

CLULAS:

El sistema nervioso se compone de dos tipos de clulas: neuronas y clulas de apoyo.

NEURONA:

Es el elemento procesador de informacin del sistema nervioso: la recopila del entorno, la procesa y controla los movimientos musculares.

Existen distintos modelos y variedades de neuronas. Generalmente tienen 4 estructuras:

1) Cuerpo celular o soma

2) Dendritas3) Axn

4) Botones terminales

EL SOMA:

Contiene el ncleo y gran parte de la maquinaria que realizan procesos vitales de la clula; su forma vara considerablemente de un tipo de neuronas a otro.

Dendritas:

Sirven como importantes receptores de los mensajes. Los mensajes que pasan de una neurona a otra se transmiten por sinapsis, que es la unin entre los botones terminales de la clula emisora y una parte de la dendrita de la clula receptoraSinapsis:

Se deriva del griego sinaptein ( unir). La comunicacin en la sinapsis sucede en una sola direccin: del botn terminal de una clula a la membrana de otra.

Axn:

Es un tubo largo y delgado; transporta informacin del cuerpo celular a los botones terminales. El mensaje (potencial de accin) es elctrico pero, no es transportado por el axn de la misma forma que un mensaje recorre un cable telefnico.

Los 3 principales tipos de neuronas se clasifican de acuerdo con la forma en que los axones y las dendritas abandonan el soma.

Neurona multipolar: La membrana somtica de este tipo de neurona genera un solo axn y muchas dendritas.

Las neuronas bipolares: dan origen a un axn y a un rbol dendrtico, en extremos opuestos del soma. Estas neuronas son sensoriales, transportan informacin del entorno al sistema nervioso central.Neurona unipolar: tiene un solo tallo y abandona el soma dividindose en dos ramificaciones despus de una breve distancia. Tienen una funcin sensorial, captan la informacin a travs de los sentidos directamente del entorno, sobre todo los estmulos recibidos por la piel.

Botones terminales: son puntos pequeos que se localizan en los extremos de las ramitas. Cuando un potencial de accin llega a los botones terminales, stos segregan una sustancia qumica llamada neurotransmisor que afecta a las clulas receptora. Consiste en excitar o inhibir la clula receptora por lo tanto ayuda a determinar se esta clula enviar el mensaje a travs del axn.

ESTRUCTURA INTERNA:

La membrana delimita las clulas, formada por una doble capa de molculas lpidas. Flotando se encuentran las molculas de protenas que tienen funciones especiales.

Algunas protenas detectan sustancias fuera de la clula y pasan informacin al interior de la misma acerca de la presencia de estas sustancias. Otras, controlan el acceso de la clula acerca de la presencia de estas sustancias. Algunas, controlan el acceso a la clula, permitiendo que algunas sustancias entren e impidan el paso de otras.Hay protenas que actan como transportadores activos, llevando ciertas molculas al interior o exterior de las clulas.

La clula est llena de citoplasma, sustancia gelatinosa que contiene pequeas estructura con funciones definidas.

Las mitocondrias desdoblan nutrientes como la glucosa y proporcionan a la clula la energa para realizar sus funciones.

Las mitocondrias eran organismos independientes que llegaron a infectar clulas ms grandes. Contienen su propia informacin gentica y se multiplican de manera independiente de las clulas en las que viven.

El retculo endoplasmtico rugoso, productor de sustancias destinadas a ser segregadas de la clula, se compone de capas paralelas de membrana, dispuestas en pares, similares a las que envuelven las clulas.

Vesculas: estas se rompen y son transportadas por el aparato de golgi que est compuesto de capas paralelas de membranas.

Exocitosis: el contenedor emigra a la membrana externa de la clula, se fusiona con sta y explota, derramando el producto en el lquido que rodea las clulas.Las neuronas son clulas secretoras: se comunican entre s segregando qumicos por este medio.

Lisosomas: son pequeos sacos contenedores de enzimas que desdoblan las sustancias que ya no necesita la clula, para entonces reciclarlas o expulsarlas de clula.

El ncleo: contiene los cromosomas (ADN), cumplen una funcin importante funcin: contienen las recetas para hacer protenas llamados genes, poseen las recetas de tipos especficos de protenas. Cuando llega el momento de elaborar una protena especfica, se copia.

Las enzimas hacen que ciertas molculas se unan o se separen de esta manera determinan lo que a partir de las materias primas que contienen la clula y determinan que molculas permanecen intactas.Los neurofilamentos son largas fibras protenicas similares a las que proporcionan la fuerza motriz a los msculos. Localizados debajo de la membrana, los neurofilamentos dan incrustadas en la membrana.

Los microtbulos son ms gruesos y mucho ms largos que los neurofilamentos; dispuestos en torno de un ncleo hueco. Transportan sustancias de un lugar a otro dentro de la clula.

Transporte axoplsmico, un proceso activo en el cual las sustancias se trasladan a lo largo de microtbulos que recorren el axn. Un transporte axoplsmico rpido lleva los materiales del soma hacia los botones terminales a una tasa de varios cientos de milmetros al da. El transporte axoplsmico lento se realiza ms o menos con la centsima parte de la velocidad, pero mueve los materiales en cualquier direccin.

CLULAS DE APOYO DEL SISTEMA NERVIOSO

Gla: son las clulas de apoyo ms importantes del sistema nervioso central llamadas tambin pegamentos de nervios, mantienen unido el sistema nervioso central, pero hacen mucho ms que eso. Las neuronas son altamente protegidas por las clulas gliales, en trminos fsicos y qumicos, del resto del cuerpo, rodean las neuronas y las mantienen en su sitio, controlando el abastecimiento de algunas sustancias qumicas que necesitan para intercambiar mensajes con otras neuronas; aslan a las neuronas entre s de modo que los mensajes nerviosos no se confundan; incluso actan como amas de llaves destruyendo y eliminando las neuronas muertas por heridas o ancianidad.Clulas de Schwann: producen mielina. En el sistema nervioso perifrico. Las clulas de Schwann desarrollan las mismas funciones. La mayora de los axones del sistema nervioso perifrico estn mielinizados.Las clulas de Schwann difieren bastante de sus contrapartes del sistema nervioso central, los oligodendrocitos. Un nervio perifrico no es otra cosa que un haz de muchos axones mielinizados, cubiertos por una capa de un tejido conectivo, rugoso y elstico.