Células animales y vegetales ya

11
Células animales y vegetales

Transcript of Células animales y vegetales ya

Page 1: Células animales y vegetales ya

Células animales y vegetales

Page 2: Células animales y vegetales ya

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Está constituida por tres elementos básicos: ·membrana plasmática·citoplasma·material genético (ADN)

Existen de dos tipos:·Eucariotas: El núcleo, que contiene información genética, está rodeado por una membrana nuclear. Dentro de este tipo podemos encontrar las células animales y vegetales.

·Procariotas: Su núcleo celular no está definido, es decir, su material genético se encuentra disperso por el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide. Dentro de este tipo se encuentran las bacterias.

Page 3: Células animales y vegetales ya

Células animalesPoseen formas y tamaños muy variados, dependiendo de la función que cumplen en el organismo. Contiene un núcleo diferenciado. A diferencia de las células procariotas, estas células poseen orgánulos celulares y estructuras. Los orgánulos son: Retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático rugoso, aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias, vacuolas y ribosomas. Y estructuras: Citoesqueleto, centrosoma y núcleo.

Page 4: Células animales y vegetales ya

Retículo endoplasmático Es un conjunto de membranas dispuestas

en forma de sacos aplanados y túbulos que están interconectados entre sí compartiendo el mismo espacio interno.Está el rugoso que se diferencia del liso por contener ribosomas y transportar proteínas mientras que el liso fabrica y transporta lípidos de la membrana.

RibosomasLos ribosomas son estructuras globulares, carentes de membrana.Están formados químicamente por varias proteínas asociadas a ARN ribosómico procedente del nucléolo. Pueden encontrarse libres en el citoplasma o bien como hemos dicho antes.Su función es leer el ARNm, con órdenes de ensamblar los aminoácidos que formarán la proteína. Sintetizan las proteínas.

Page 5: Células animales y vegetales ya

Lisosomas Vesículas con membrana que contiene

unas 50 enzimas hechas por el RER (se encargan de romper los enlaces covalentes añadiendo una molécula de agua y así se forman de moléculas orgánicas más complejas a otras más simples) Ejemplo: en la fagocitosis.

MitocondriasEstán en ambas células. Suele haber más en las animales y en los órganos y tejidos que requieren más necesidad de energía. Están formadas por dos membranas: La externa lisa y la interna tiene pliegues hacia la matriz. Se encargan de la combustión de oxígeno y nutrientes en energía y desechar las sustancias nítricas en forma de urea y CO2. Sintetizan ATP. Tienen núcleo porque proviene de la simbiosis con una célula procariota.

Page 6: Células animales y vegetales ya

Citoesqueleto Formado por proteínas del

citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas. Define la forma y el movimiento de la célula y de los orgánulos en el citoplasma. Se divide en micro túbulos y filamentos intermedios que se llaman queratina.

Vacuolas Vesículas que derivan del R.

endoplasmático, se encuentran en las células animales y vegetales, se diferencian en su tamaño. En las animales son más numerosas pero de menor tamaño que en las vegetales. En estas ultimas hacen turgencia por su membrana (tonoplasto)

Page 7: Células animales y vegetales ya

Aparato de Golgi Está presente en todas las

células eucariotas. Está formado por unos 80 dictiosomas (dependiendo del tipo de célula), y estos dictiosomas están compuestos por 40 o 60 cisternas aplanadas rodeados de membrana que se encuentran apilados unos encima de otros, y cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas. Dentro de las funciones que tiene el aparato de Golgi se encuentran la glicosilación(proceso bioquímico en el que se adiciona un glúcido a otra molécula) de proteínas, selección, destinación, glicosilación de lípidos, almacenamiento y distribución de lisosomas.

CentrosomaEs el mayor centro organizador de microtúbulos presente en todas las células animales. A partir de él, los nuevos microtúbulos crecen hacia la periferia formando una pequeña estructura con forma de estrella (áster). Al interior de él se encuentra habitualmente un par de estructuras cilíndricas perpendiculares entre si, denominadas centriolos. Sus funciones están relacionadas con la movilidad celular y con la organización del citoesqueleto. Durante la división celular los centrosomas se dirigen a polos opuestos de la célula, organizando el huso acromático.

Page 8: Células animales y vegetales ya

Núcleo El núcleo está rodeado por una doble

membrana con numerosos poros. Estos actúan como una compuerta a través de la cual ciertas proteínas entran desde el citoplasma y también permiten la salida de ARN y proteínas. El interior del núcleo está ocupado por la cromatina formada por proteínas y ADN, es la sustancia que forma los cromosomas. También se encuentran nucleolos cuya función principal es la síntesis del ARN ribosómico. Se encuentra en ambos tipos de células eucariotas.

Page 9: Células animales y vegetales ya

Células vegetales

Las células vegetales tienen una membrana plasmática y alrededor de esta una pared celular. Al igual que la célula animal contiene: Aparato de Golgi, lisosomas, mitocondrias, retículo endoplasmático liso y rugoso, vacuolas, ribosomas y núcleo diferenciado. Y también posee algunos orgánulos y estructuras exclusivos como: Pared celular y cloroplastos.

Page 10: Células animales y vegetales ya

Pared celular

La pared celular está formada por celulosa principalmente. Y la quitina en los hongos. Que da forma a la célula y la protege e impide que estalle en un medio hipotónico durante la ósmosis.

Page 11: Células animales y vegetales ya

Cloroplastos

En ellos tiene lugar la fotosíntesis. Tiene una doble membrana alrededor del estroma. En su interior contiene tilacoides que son sacos aplanados apilados y el conjunto de estas agrupaciones se llama grana. Dentro de los tilacoides se encuentra la clorofila. Contiene ADN para fabricar sus propias proteínas