Celular, Mitos y leyedas

5
Mitos y leyendas del telefono celular ¿Los celulares pueden provocar accidentes aéreos? ¿Sus emisiones electromagnéticas producen enfermedades cardíacas o impotencia? ¿Las baterías explotan? Estas son sólo algunas de las leyendas urbanas

Transcript of Celular, Mitos y leyedas

Page 1: Celular, Mitos y leyedas

Mitos y leyendas del telefono celular

¿Los celulares pueden provocar accidentes aéreos? ¿Sus emisiones electromagnéticas producen enfermedades cardíacas o impotencia? ¿Las baterías explotan? Estas son sólo

algunas de las leyendas urbanas relacionadas con la telefonía móvil. Te contamos cuánto hay de cierto y cuánto de mito.

Page 2: Celular, Mitos y leyedas

Llamadas perdidas

¿Las operadoras cobran las llamadas perdidas? Este rumor lideró el hit-parade durante varias Navidades gracias a e-mail en cadena que llegaron a miles de computadoras. Ninguna operadora en el mundo cobra las perdidas, aunque cuando se realizan ocupan red como una llamada normal. Por eso, más de una compañía ha estudiado seriamente la posibilidad de cobrarlas. Técnicamente es posible aunque sería ilegal. El negocio sería redondo porque se realizan más llamadas perdidas que SMS.

Robo de datos por SMS

El hardware de los móviles es prácticamente invulnerable, por lo que es imposible descargar datos (agenda, pin, etcétera) o causarle daños. Ahora bien, los sistemas operativos que utilizan los celulares, como los de lss PC, sí son susceptibles de ser atacados por virus. Por ejemplo, Symbian, un sistema operativo especialmente diseñado para la telefonía móvil, puede ser atacado por un virus que se transmite vía Bluetooth o por SMS y que una vez que el usuario descarga el mensaje y lo ejecuta, el virus crea un mensaje multimedia (MMS) que se transmite a todos los contactos del teléfono agotando el saldo.

Page 3: Celular, Mitos y leyedas

Accidentes aéreos y en estaciones de servicio

En ambos casos, las normas de seguridad han creado un alarmismo que no tiene nada que ver con el peligro real. Los teléfonos móviles encendidos no han provocado ninguna catástrofe aérea que se sepa, aunque puede provocar pequeñas interferencias de radio, ya que periódicamente el teléfono emite una señala para conectarse con la estación base más cercana.

Arritmias, impotencias, cáncer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que la emisión de frecuencias de un terminal no tiene riesgo alguno para la salud, por lo que llevar celular en el bolsillo del pantalón o en el de la camisa no produce, respectivamente, ni impotencia ni arritmias cardiacas (ni influye en los marcapasos).

Page 4: Celular, Mitos y leyedas

¿La vida de las baterias se alarga si siempre se cargan al 100%?

Para alargar la vida de las baterías hay que dejar que se descarguen completamente. "Es una verdad vieja", coinciden desde Personal y Movistar. Se refieren a que eso ocurría con las primeras baterías que existieron, que tenían un "efecto memoria" y si no tomaban carga plena, duraban menos. Estas baterías se dejaron de usar hace más de seis años. A las actuales no hace falta descargarlas completamente.

¿Puede provocarse un incendio si se usa el celular en una gasolineria?

Usar el celular en una estación de servicio podría ocasionar un incendio. Circuló que el teléfono podría generar una chispa y provocar un incendio. De hecho, en Europa no se puede hablar por celular mientras se carga combustible. Acá, lo desmienten: "Es más probable que salga una chispa del motor del auto que de un celular", arriesgan en Movistar.

Page 5: Celular, Mitos y leyedas

El celular puede dañar la radio o la TV.

Falso.

"Un celular genera campos electromagnéticos, por eso si uno lo acerca a un televisor puede afectar la imagen temporalmente, pero nunca al equipo", dijeron en Movistar.

Es necesario retener un número en caso de robo.

En un mail que circuló por Internet, se decía que para evitar que el celular fuera usado en caso de robo, había que informar a la empresa el número de IMEI (su número de identidad). Según la Cámara Informática de Comunicaciones, es falso: "Al denunciar un equipo por robo, las empresas detectan el equipo que usaba el cliente, con lo cual no es necesario que el cliente tome nota del IMEI".