CÉLULA.pptx

download CÉLULA.pptx

of 23

Transcript of CÉLULA.pptx

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    1/23

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    2/23

    El descubrimiento de la clula

    1665RobertHooke

    Microscopio

    Corcho

    1674Anthonyvan

    Leeuwenhoek

    Microscopio

    Animcuos

    1!"1Robert#rown

    $escubre en%ceo en

    as c&uasve'etaes

    1!"!(ohannes)urkin*e

    $enominaprotopasma a i+ui,o+ue ena ac&ua

    -e'etaes yanimaesestn.orma,os porc&uas

    Matthias

    /chei,en

    0rie,rich/chwann

    1!55Ru,o.

    -irchow

    o,a c&uaproviene ,eotrapree2istente

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    3/23

    R3/3A H/RCA

    ROBERT HOOKE(1665)

    Con sus observaciones postul elnombre clula para referirse a los

    compartimentos que encontr en unpedazo de corcho, al observar almicroscopio

    ANTON VAN LEEUWENHOEK

    (1673)

    Realiz observaciones demicroorganismos de charcas,

    eritrocitos humanos,espermatozoides

    THEODOR SCHWANN(1839)

    !ostul el primer concepto sobre lateor"a celular Las clulas son lasparte elementales tanto de plantas

    como de los animales

    RUDOLF VIRCHOW(1850)

    #scribi$ %Cada animal es la suma desus unidades vitales, cada una de las

    cuales contiene todas lascaracter"sticas de la vida &odas las

    clulas provienen de otras clulas%

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    4/23

    Teora Celular

    1. Todos los seres vivos estnconstituidos por una unidad bsica,gentica, morfolgica, siolgica,que es la clula.

    . Toda clula proviene de otrapree!istente.

    ". #na clula al ser aislada es capa$de subsistir % reproducirse en formaindependiente del resto.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    5/23

    T&'() *E (+-&/-C&0CE#-+

    E!iste seres unicelulares % pluricelularesCL8LA2 a clula es la unidad estructural, siolgica%

    reproductora de los seres vivos.

    *e acuerdo con su estructura, las clulas pueden ser2 )rocariotas, cuando carecen de n3cleo, estando su

    -* disperso en el citoplasma, como ocurre en lasbacterias % cianofceas.

    3ucariotas, que son las que poseen un verdaderon3cleo, conteniendo el -*, protegido por laenvoltura nuclear. )on las clulas de animales,plantas, 4ongos % protistas 5organismosunicelulares6.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    6/23

    '()L)*+A *#)L)*+A -. #/)&ema 0$ La clula Unidad de vida

    Ti!" #$ !%&'i'*i+ *$,-,'%

    C.,-,'%!*'%i!/'

    '%$# *$,-,'%

    $2%''

    ,'"24/i*'

    C%!2!"!2'

    '*/$%i'!

    Ri!"!2'"

    F,'&$,!"

    Fi2%i'"

    ! i,i/in n1cleo '/$%i', &$./i*! #i"/%i-i#! $ $,*i/!,'"2' ADN !%2'#! !% -' "!,' 2!,.*-,'

    *i%*-,'% "i/-'#! $ -' %$&i+ ,,'2'#! -*,$!i#$

    !ared celular E!,/-%' %&i#' #$ !,i"'*4%i#!": %!/$'"

    2embrana plasm3tica B';! ,' '/$%i!% R$&-,',' $/%'#' : "',i#' #$ "-"/'*i'" A $*$" "$

    ,i$&' (2$"!"!2'" $ %!*$"!" 2$/'+,i*!")

    Ribosomas '%' ,' '%i*'*i+ #$ %!/$'"

    4lagelos %!,!&'*i!$" '%' #$",''%"$

    4imbrias o pili E"/%-*/-%'" *!%/'" '%' i;'%"$

    $"!"!2'

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    7/23

    '()L)*+A *#)L)*+A -. #/)&ema 0$ La clula Unidad de vida

    Ti!" #$ !%&'i'*i+ *$,-,'%

    N

    R$/*-,! $#!,'"24/i*!> "'*!" ',''#!" : *!#-*/!" /--,'%$"

    (Rugoso> '#!"'#!" %i!"!2'" : "i/$/i' %!/$'" Liso> *'%$*$

    #$ $,,!" : "i/$/i' ,i#!")

    A'%'/! #$ ?!,&i> *i"/$%'" 'i,'#'" : ,''" A*-2-,' : $@!%/'

    ', $@/$%i!% "-"/'*i'" #$, %$/*-,! $#!,'"24/i*!

    Ri!"!2'"> C! ARN : %!/$'" F'%i*' ,'" %!/$'"

    S- ADN $"/4 '"!*i'#! ' %!/$'" (i"/!'" : !/%'") :

    $"/%-*/-%'#! $ -2$%!"!" *%!2!"!2'"

    i/!*!#%i'"> C! #!,$ 2$2%'' R$"i%'*i+ *$,-,'% :

    !/$*i+ #$ $$%&'

    Li"!"!2'"> $"*-,'" %!*$#$/$" #$ ?!,&i *! $i2'"

    i#%!,/i*'"

    V'*-!,'"> $"*-,'" =-$ '*-2-,' "-"/'*i'"

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    8/23

    C&ua procariota7 Escherichia coli

    )on bacterias ram negativas, fciles de cultivarinvivo. )e reproducen cada 89 minutos. Estas bacterias presentan membranas2 una

    e!terna e interna, entre estas e!iste un espaciollamado espacio periplsmico. a membrana e!terna es moderadamente rgida

    cumple la funcin de proteccin mecnica % tomael nombre de

    pare, ceuar.

    a pared celular est compuesta por lpidos,protenas % polisacridos.

    E!isten protenas integrales llamados porinas,

    que son canales que permiten el paso de solutos.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    9/23

    2embrana citopl3smicaMembrana

    bicapa fosfolp.

    Pptidoglican

    Membrana

    externa

    Protena

    Canal

    Bicapafosfolpidos

    Protena

    Perifrica

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    10/23

    En el espacio periplsmico se 4alla el peptidoglucanounido a las protenas formando las mucoprotinas, % a suve$ tambin.

    El polisacrido que se 4alla en el espacio periplsmico esel cido teicoico.

    -lgunas bacterias presentan cpsula de consistenciamucilaginosa que rodea la pared celular.

    a membrana interna toma el nombre de membrana

    plasmtica de consistencia lipoproteica. a membrana citoplasmtica delimita el espacio intra %

    e!tra celular, constitu%e la barrera que controla elingreso % salida de metabolitos % electrolitos.

    as en$imas de la cadena respiratoria se encuentran en

    la membrana citoplasmtica. as en$imas fotosinteti$adoras % el fotopigmento

    5clorola -6 de ciertas bacterias se 4alla en el citoplasma. El -* se 4alla desnudo en una $ona llamada nucleoide,

    tiene forma circular, de 1 mm. de tama:o.

    ; &

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    11/23

    3/R8C8RA $3 LA CL8LA )R9CAR9A

    ni:aci;n estructura ,e a c&ua

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    12/23

    a replicacin del -* tiene lugar en elmesosoma como punto de ;acin e iniciacin,en ella se 4allan las en$imas iniciadoras.

    El mesosoma act3a como bra$o giratoriopermitiendo que la doble 4lice se desenrolle.

    a replicacin solo se reali$a en un punto % es enla direccin

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    13/23

    +odeando el -* se 4allan los ribosomas en unn3mero de < mil a "9 mil, % estn constituidospor -+ ribosmico % protenas.

    os ribosomas estn formados por una unidadmenor de "9 s, ma%or de 9 s, al cual se une el +-m % toman elnombre de polisoma donde se lleva acabo lasntesis proteica.

    El citoplasma contiene -+ de los " tipos, agua,aminocidos, protenas % electrolitos.

    -lgunas bacterias presentan ?agelos comorganos de locomocin. El pili bacteriano desempe:a un papel durante

    la con;ugacin, a travs del cual se transere el

    plsmido de una bacteria a otra.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    14/23

    MC9)LA/MA lamados tambin 'plo, porque

    pertenecen al grupo de laspseudopneumonas.

    Constitu%e la masa viviente maspeque:a.

    Tiene un dimetro similar al de losvirus mas grandes 59.< a 9.1 @m.6.

    )on bacterias que carecen de paredcelular.

    Tiene importancia porque se puede

    cultivar invitro.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    15/23

    -lgas verde a$ules 'resentan pared celular de naturale$a

    celulsica, rodeada por una vaina mucilaginosa. 'resenta pigmentos de clorola -, cocianinas

    % otros.

    El color a$ul se debe a los pigmentos de laclorola -. El citoplasma presenta laminillas concntricas

    fotosintticas donde se 4allan los pigmentos de

    la clorola, constitu%endo los cianosomas. Aunto con las bacterias nitricantes las algasverde a$ules tienen importancia ecolgicadebido a que ;an BB==.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    16/23

    &+#) o son clulas, slo son fragmentos de cido nucleico

    %a sea de tipo -* o -+ pero nunca los . El cido nucleico puede ser doble cadena o simple,

    lineal o circular. )on las unidades mas peque:as que son capaces de

    contener informacin gentica.

    os virus que contienen -+ son denominadosretrovirus, puesto que a partir de sta son capaces desinteti$ar -* por accin de la en$ima transcriptasainversa.

    El genoma viral est rodeado por subunidadespolipeptdicas llamados capsmeros, % el con;unto deestas forman la cpside.

    -lgunos virus presentan a parte de la cpside unaenvoltura que esta constituido por lpidos %

    glicoprotenas.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    17/23

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    18/23

    os virus se caracteri$an porqueatraviesan el vidrio de porcelana, %

    solo son visibles al microscopioelectrnico.

    'oseen diferentes formas

    geomtricas, en su ma%ora son deforma polidrica, 4elicoidal %comple;a.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    19/23

    os virus son agentes infectantes, porquecausan enfermedades, % son considerados

    parsitos obligados, porque utili$an toda lamaquinaria en$imtica de la clula 4usped. )e dice que son inertes porque se cristali$an

    al igual que los compuestos inorgnicos.

    tienen vida cuando proporcionan sumaterial gentico a la clula 4usped, % stele proporciona todo los procesos genticos %biosintticos para la autoduplicacin.

    El material gentico viral se rodea de lacpside, el cual no es 4ec4a por el virus sinoespecicada por la clula 4usped.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    20/23

    -l ingresar el virus a la clula4usped ocasiona tipos de ciclo2

    tico, cuando las partculas viralesocasiona lisis de la clula, quedandocada uno en libertad para infectar a

    nuevas clulas.

    Ciclo lisogentico, cuando el genoma

    viral se incorpora al genoma de laclula 4usped, cu%as generacionesposteriores llevan tambin el

    genoma viral.

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    21/23

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    22/23

    El nombre de los virus se debe a lasenfermedades que causan, e;m.Facterifagos, virus que usan como4usped a las bacterias, po!virus

    que causan la viruela, &G 5virus deinmunodeciencia 4umana6 producela enfermedad del )&*- 5sndrome de

    inmune deciencia adquirida6,4epadnavirus produce la 4epatitis F.

    -iroi,es

  • 7/25/2019 CLULA.pptx

    23/23

    -iroi,es Estn compuestos 3nicamente de cido nucleico tipo -+,

    esta plegado fuertemente con lo que se protege de lasnucleasas e!ternas.

    )on responsables de enfermedades slo en plantas. #tili$an las en$imas de la clula 4usped para replicarse.

    Priones

    Estn compuestos 3nicamente de protenas sin que se 4a%a

    detectado la presencia de cido nucleico. )on resistentes al calor % radiacin ultravioleta. )u infectividad es que estas partculas pueden ser codicadas

    por la clula 4usped activndose por la infeccin. (casionan la enfermedad de Creut$feldtHAaIob en 4umanos de

    edad avan$ada, causa 4o%os en el cerebro lo que conduce aprdida de la memoria % demencia.

    Encefalopata bovina espongiforme 5F)E6 o Jenfermedad delas vacas locasK, evidencia cientca se:ala que se contrae

    por consumo de carne contaminada