Celeste

5
Celeste MANEJO DEL YACIMIENTO Durante la vida del yacimiento se debe monitorear el desempeño y las condiciones de los pozos. Es útil monitorear los cambios en la presión promedio del yacimiento de tal manera que se puedan refinar los pronósticos de desempeño del yacimiento. Al monitorear los pozos es posible determinar los candidatos para trabajos de workover o de estimulación. DESCRIPCION DEL YACIMIENTO as pruebas de presión pueden ser interpretadas para estimar las propiedades globales del yacimiento, ya que dichas pruebas no son sensitivas a las heterogeneidades de escala local. ANALISIS DE CURVAS DE DECLINACIÓN El caso en el cual la presión de un pozo fluyendo es tratada como constante y la tasa de producción declina, se conoce comúnmente como análisis de curvas de declinación. Fundamentalmente no hay diferencia entre el análisis de la transiente de presión y el análisis de curvas de declinación; sin embargo, hay consideraciones prácticas que separan los dos análisis. Puesto que la tasa de flujo es fácil de controlar en una prueba corta, las pruebas de transiente de presión (PDD, PBU) son conducidas sólo durante unas pocas horas o días.

description

cfff

Transcript of Celeste

Celeste MANEJO DEL YACIMIENTODurante la vida del yacimiento se debe monitorear el desempeo y las condiciones de los pozos.Es til monitorear los cambios en la presin promedio del yacimiento de tal manera que se puedan refinar los pronsticos de desempeo del yacimiento.Al monitorear los pozos es posible determinar los candidatos para trabajos de workover o de estimulacin.

DESCRIPCION DEL YACIMIENTOas pruebas de presin pueden ser interpretadas para estimar las propiedades globales del yacimiento, ya que dichas pruebas no son sensitivas a las heterogeneidades de escala local.

ANALISIS DE CURVAS DE DECLINACINEl caso en el cual la presin de un pozo fluyendo es tratada como constante y la tasa de produccin declina, se conoce comnmente como anlisis de curvas de declinacin.Fundamentalmente no hay diferencia entre el anlisis de la transiente de presin y el anlisis de curvas de declinacin; sin embargo, hay consideraciones prcticas que separan los dos anlisis.Puesto que la tasa de flujo es fcil de controlar en una prueba corta, las pruebas de transiente de presin (PDD, PBU) son conducidas slo durante unas pocas horas o das.Dichas pruebas se usan para obtener las condiciones cerca de la cara del pozo, tales como kh, almacenamiento y dao (skin)Durante pruebas de produccin de larga duracin, la presin es a menudo controlada por equipos y las tasas son monitoreadas a largo plazo (meses y aos) para el anlisis de las curvas de declinacin.Por lo tanto, el anlisis de las curvas de declinacin permite obtener diagnsticos de efectos a largo plazo, como el volumen del yacimiento.TIPOS DEPRUEBAS DE POZOS1. PRUEBAS DE PRODUCTIVIDAD: Las pruebas de productividad son diseadas para medir la capacidad de produccin de un pozo bajo ciertas condiciones del yacimiento. Aunque originalmente estas pruebas fueron utilizadas inicialmente el pozos de gas, las pruebas de productividad tambin son aplicables a pozos de petrleo. A diferencia de muchas pruebas de presin, algunas pruebas de productividad requieren estabilizacin de las condiciones de flujo para un apropiado anlisis. Un indicador comn de productividad obtenido de pruebas de productividad de un pozo es el absolute open flow (AOF, o Tasa Mxima).Otra aplicacin de las pruebas de productividad es para la generacin de la curva de oferta o inflow performance relationship (IPR). La IPR, que describe la relacin entre las tasas de produccin en superficie y las presiones de fondo fluyente (Pwf), la cual es utilizada para disear facilidades de superficie, entre otros. Las pruebas de produccin ms comunes se incluyen la prueba de flujo tras flujo, pruebas sencillas, las prueba isocronal convencional y modificada.0. Pruebas flujo tras flujoLas pruebas flujo tras flujo, que a veces son llamadas backpressure o prueba de 4 puntos, son realizadas en un pozo con una serie de flujos a tasas estabilizadas para medir la presin de fondo fluyente en la cara nde la arena. Cada caudal es establecido en sucesin con o sin un periodo pequeo de cierre del pozo. El requerimiento de los perodos de flujo es que los mismos alcancen condiciones estables, que es a veces una limitacin en este tipo de prueba, sobre todo en yacimientos de muy baja permeabilidad, que toman un largo tiempo para alcanzar condiciones estables de flujo.0. Pruebas sencillasLas pruebas sencillas o tambin llamadas a un solo punto son realizadas cuando existen limitaciones de factor tiempo para llevar a cabo una prueba de flujo tras flujo en yacimientos de muy baja permeabilidad. En este caso el pozo fluye a una sola tasa de produccin hasta alcanzar una presin de fondo fluyente estabilizada. Estas pruebas son particularmente apropiadas cuando las caractersticas de productividad del pozo estn siendo actualizadas, cuando son requeridas por entes gubernamentales.Una limitacin de este tipo de pruebas, sin embargo, es que se requiere un conocimiento previo del comportamiento de productividad del pozo, ya sea una prueba anteriormente realizada o por correlacin con otros pozos del mismo campo y de similares condiciones de produccin.

0. Pruebas de Inyectividad (Fall-Off)Con esta prueba se tiene una idea cualitativa de la permeabilidad de la zona y la factibilidad que presenta una zona a untratamientode estimulacin y/o fracturamiento hidrulico. La prueba deinyeccinpuede ser interpretada como cualquier prueba de presin. Es una prueba similar a la prueba de declinacin de presin, pero en lugar de producir fluidos se inyectan fluidos, normalmente agua, Considera una declinacin de presin inmediatamente despus de la inyeccin. Se realizan cerrando el pozo inyector y haciendo un seguimiento a la presin en el fondo del pozo en funcin del tiempo. La teora supone una tasa de inyeccin constante antes de cerrar al pozo.Con estas pruebas podemos determinar;1. Las condiciones del yacimiento en las adyacencias del pozo inyector1. Permite dar un seguimiento de las operaciones de inyeccin de agua y recuperacin mejorada.1. Estimar la presin promedio del yacimiento.1. Medir la presin de ruptura del yacimiento.1. Determinar fracturas.1. Determinar si existe dao en la formacin, causado por taponamiento, hinchamiento de arcillas, precipitados, entre otras.1. Determinar la permeabilidad efectiva del yacimiento al fluido inyectado, utilizada para pronsticos de inyeccin.