Celdas_Solares Tutorial

download Celdas_Solares Tutorial

of 25

Transcript of Celdas_Solares Tutorial

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    1/25

    c e l d a ssolares

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    2/25

    Celdas_Solares / Circuitos bsicos

    por Carmen_Gonzalez

    esta bajo licenciaCreative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported License.

    Puedes compartir copiar, distribuir, y comunicar publicamente la obra, y hacer obras

    derivadas

    Bajo las siguientes condiciones

    Atribucin Debe reconocer los crditos de la obra de la manera especificada por el autor o

    el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que

    hace de su obra).

    No Comercial No puede utilizar esta obra para fines no comerciales

    Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cult

    y las Artes a travs del Programa Coinversiones

    Culturales. Mxico 2010-2011

    Con el apoyo del GOTEO.ORG

    Financiacin Colectiva

    Barcelona

    2012

    Descarga en: http://tijuanamakerspace.wordpress.com

    Beta_version

    Tijuana, MX

    spring_2011

    segunda edicin

    spring_2013

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    3/25

    INDEX

    1 Caja de herramientas

    4 Componentes electrnicos

    5 Componentes discretos

    9 Componentes optoelectricos

    10 Trasductores

    11 Electricidad y electrnica

    14 Celdas solares

    16 Conexiones bsicas

    17 Circuitos de alimentacin

    18 Circuito cargador de pilas

    19 Detector de obscuridad

    20 Joule Thief / Duplicador de voltaje

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    4/25

    Circuitos bsicos

    centro_de_arte_y_tecnologa_libre

    Celdas

    Solares

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    5/25

    Caja de herramientasPara comenzar a construir prototipos electrnicos, es recomendable hacer una pequeainversin en un kit bsico de herramientas.

    7CautnPermite unir componenteselectrnicos mediante calor.

    1 2 3

    4 5 6

    4Pinza pela cablePermite remover el aislantede plstico en cables dediferentes calibres.

    5Cable de prototipado

    Permite realizar conexionestemporales en el proto-board.

    6Cable calibre 18 AWGSe utiliza para soldarcomponentes enconexiones permanentes.

    Celdas_solares

    1Caimanes

    Son dos clips unidos porcable y aislados con plstico.Son muy tiles para realizarconexines temporales.

    2Pinza de corte angularPermite cortar cable y peque-as salientes de componen-tes.

    3Pinza de puntaPermite sostener, doblar y

    manipular cables y compo-nentes.

    7

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    6/25

    1312

    Celdas_solares

    12Terminales hembraUnen cables sin soldar, pormedio de enroscado.

    10Helping hand

    Herramienta muy til para

    sostener placas y compo-

    nentes, la lente auxilia a

    visualizar mejor los puntos

    de soldadura. Se integrade dos caimanes, una

    lente y una base para des-

    cansar el cautn.

    9 Esponja & fibra

    La esponja regular se

    humedece para limpiar

    los excesos de soldadura

    en la punta del cautn. La

    esponja de cobre permitelimpiar y lustrar la punta

    del cautn.

    8 9 10

    8 Cable para soldar

    Es cable compuesto de

    una aleacin de estao y

    plomo en una proporcin

    de 60% Sn y 40% Pb

    g e n e r a l m e n t e . P e r m i t eunir componentes elec-

    trnicos mediante calor

    aplicado por un cautn.

    11Vvula de vacioHerramienta indispensablepara desunir puntos desoldadura.

    11

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    7/25

    D

    Celdas_solares

    14Protoboard / Breadboard

    Es una placa de pruebas para prototipos

    temporales, permite realizar conexionesentre compontes sin necesidad de soldar-

    los. El protoboard se compone de una

    reticula de plstico que organiza y aisla una

    serie de lminas de aleacin de estao y

    cobre.

    En la seccin central se encuentran

    dos columnas separadas por el centro,

    cada columna tiene cinco perforaciones, la

    conectividad corre en horizontal.

    Es en la seccin central del proto-

    board donde conenctan los componentes,letras y nmeros sirven como coordenadas

    para ubicar las perforaciones que se utili-

    zan. En las columnas exteriores la conec-

    tividad corre en vertical, y se utilizan para

    conectar la corriente y la tierra.

    14

    A

    B

    C

    15Multimetro_digital

    Es un instrumento elctrico porttil para

    medir directamente magnitudes elctricasactivas como corrientes y potenciales

    (tensiones) o pasivas como resistencias y

    capacidades

    A Columnas usadas para conectar

    componentes

    B Separacin entre columnas

    C Columnas reservadas para fuente

    de energa

    E

    15

    D Medicin de voltaje en pila

    E Medicin de resitencia

    F Medicin de voltaje en celda solar

    15

    F

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    8/25

    Componentes Electrnicos

    Celdas_solares

    Los componentes son los elementos

    bsicos de los circuitos electrnicos.

    Estan diseados para conectarse

    entre ellos. Son encapsulados enplstico, cermica o metal constan de

    dos a ms terminales.

    Antes de comenzar a trabajar con

    componentes electrnicos es indispens-

    able familiarizarse con ellos visualmente,

    saber como opera cada uno y conocer

    sus especificaciones de uso.

    Los componentes pueden lucir

    similares y sin embargo tener funciones yvalores radicalmente diferentes, como es

    el caso de circuitos integrados y transis-

    tores.

    Los componentes necesitan un

    valor mnimo de voltaje y amperaje para

    operar, un valor estable para su funcio-

    namiento ptimo, y un valor lmite, que

    no debe ser excedio para evitar daos.

    Los valores de operacion en oca-

    siones estn grabados en el compo-

    nente, caundo no lo incluye es necesario

    buscar la hoja de datos (datasheet), la

    cual contiene toda la informacin del

    componente proveda por el fabricante.

    Puedes encontrar las hojas de

    datos en internet.

    Los valores a considerar son:

    >Tipo de empaque. >Mnimo, mximo y ptimo voltaje

    >Mnimo, mximo y

    ptimo amperaje

    >Valor de las terminales.

    Categoras_generales_de_

    los_componentes_electrnicos

    Estructura_

    Discretos_Encapsulados individual-

    mente: resistores, condensadores,

    diodos, transistores, etc.

    Integrados_Son circuitos electrnicos

    miniaturizados que contienen desde

    algunos hasta millones de componentes

    discretos.

    Material_

    Semiconductores_Se comportan como

    aislante y como conductores.

    No semiconductores_Cumplen una

    sola funcin en el circuito, la cual puede

    ser resistiva, capacitiva, aislante o con-

    ductiva.

    Funcin_

    Activos_Proporcionan ganancia elc-

    trica al circuito.

    Pasivos_No proporcionan ganancia al

    circuito y no controlan su corriente.

    Necesitan una fuente de energa para su

    funcionamiento. No controlan la corriente

    en un circuito.

    Trasductores_Transforman los impulsos

    electricos en efectos fsicos, y las magni-

    tudes fsicas en impusos electricos. Los

    hay electromagnticos, electroacsticos,

    optoelectrnicos, voltacos, entre otros.

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    9/25

    Celdas_solares

    1Capacitor_o_condesandor

    Es un componente pasivo, compuesto de

    dos lminas conductoras separadas por unmaterial aislante o dielctrico. Funciona

    almacenando energa temporalmenten y

    mantenie la corriente en los circuitos

    evitando cadas de tensin.

    Los hay cermicos, mica, polyester y

    electrolticos. Los capacitores cermicos no

    tienen polaridad, los electrolticos tienen

    polaridad y esta indicada como en otros

    componentes por la longitud de los pines, el

    pin corto es negativo y el pin largo es posi-

    tivo. Los capacitores electrolticos llevan

    impreso el valor de capacitancia. Los

    cermicos, que tienen pequeos valores de

    capacitancia llevan impreso un cdigo que

    identifica su valor.

    Sus valores de operacin de son:

    > El voltaje que soporta sin daarse

    > Su capacitancia, la cual se mide en fara-

    dios, aunque en los circuitos de electrnica

    discreta se utilizan los microfaradios uf y

    picofaradios pf .

    Componentes_discretosencapsulados_individualmente

    1

    2Diodo

    Es un semiconductor que permite el paso

    de corriente en una sola direccin. Los

    diodos poseen polaridad y existen muchas

    variedades de ellos, incluidos los LEDs. Es

    usado para proteger los circuitos, mante-

    niendo fijo el voltaje. La banda impresa en

    el diodo indica la direccin de la corriente y

    la polaridad. La pata negativa o catodo se

    corresponde con la banda.

    Sus valores de operacin de son:

    >El voltaje que soporta sin daarse

    >El amperaje que soporta sin daarse

    2

    C o m o l e e r u n c a p a c i t o r

    El primer y segundo valor indican

    el valor decimal y de unidad, el

    tercer valores el multiplicado. En

    la ilustracin al nmero 10, se le

    agregan 3 ceros, dando como

    reslutado 10,000pf (picofaradios)

    = 0.01uf(microfaradios).

    103

    1er valor Multiplicador

    2do valor

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    10/25

    Celdas_solares

    3Resistecias

    Es un pequeo cilindro de carbn, su funcines disminuir la corriente oponiendo resistencia.

    Es un componente pasivo y no tienepolaridad. Llevan impresas cuatro bandas decolores que indican el valor de su resitencia.

    Sus valores de operacin son:

    ^Su resitencia, medida en ohms.

    ^ Poder de disipacin el cual se mide watts,

    los mas comunes son: 0.25W, 0.5W, 1W.

    Multiplicador

    1

    10

    100

    1K

    10K

    100K

    1M

    100M

    1000M

    1/10

    1/100

    _

    _

    Tolerancia

    _

    1 %

    2 %

    _

    _

    0.5 %

    0.25 %

    0.1 %

    0.05 %

    _

    5 %

    10 %

    20 %

    0

    1

    23

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    _

    _

    _

    Valor

    C o m o l e e r u n a r e s i s t e n c i a

    La primer y segunda banda de color

    indican los digitos, la tercera bando

    indica el valor por el que se mltipli-

    can los digitos, y el cuarto es el rango

    de tolerancia o margen respecto al

    cdigo de la resitencia.

    En la ilustracin:

    1ra banda es color negro = 0,

    2da es color caf = 10

    3ra color naranja = 10 x

    10k x 1k = 10k

    1er valor

    Multiplicador

    2do valor

    Tolerancia

    3

    4

    4PotenciometrosSon resistencias de valor variable, los ms

    comunes son los lneales, en los que el 50%del recorrido equivale a un 50% del valor. Y loslogartmcos, utilizados para control de audio,

    en los que la variacin de amplitud es pequeaal principio y grande al final, estan diseadospara que su respuesta corresponda a lapercepcin no lineal del sonido en el odo

    humano.

    http://myresistor.com/

    C a l c u l a d o r _ d e _ r e s i t e n c i a s

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    11/25

    Celdas_solares /

    5Transistor

    Es un semiconductor usado principal-

    mente para amplificar y conmutar seales

    electricas.

    Los ms comunes son:

    FETs: transistores de efecto de campo.

    Bipolares: los que se dividen en NPN

    (funcionan como un switch normalmente

    abierto) y PNP (funcionan como un switch

    normalmente cerrado).

    Los transistores tienen tres termi-

    nales que corresponden a emisor-base-

    colector, en el caso de los transitores

    bipolares, y puerta_fuente_drenado en

    los transistores FETSs.

    >> Cada transistor tiene especifica-

    ciones en cuanto sus valores de oper-

    acin, por lo que es 100% recomendable

    leer la hoja de datos antes de usarlos.

    5

    SwitchInterruptor_de_corriente elctrica

    6Switch_o_interruptor

    Es un componente electrnico o mecnico

    que interrumpe el paso de corriente o la

    desvia de un conductor a otro.

    Generalmente se dividen en:

    SPSTun_polo_un_tiro

    SPDTun_polo_dos_tiros

    DPSTdos_polos_un_tiro

    DPDTdos_polos_dos_tiros

    Push-button

    El trmino polo se refiere al brazo

    del switch que habre o cierra el circuito, un

    switch de un_polocontrola un circuito, uno

    de dos_poloscontrola dos circuitos.

    El trmino tirose refiere al nmero

    de posiciones cerradas, los switches de

    doble_tiro tienen tres conexiones: el

    centro habre el circuito y los extremos lo

    cierran.

    Los switches se dividen en:

    normalmente_abiertos, en los cuales los

    contactos no se tocan, y el circuito esta

    abierto o desconectado.

    normalmente_cerrados en cuales los

    contactos se tocan, y el circuito se cierra o

    conecta.

    B

    A

    D

    C

    E

    6

    B

    C

    A DPDT_doble_polo_doble_tiro

    SPST_un_polo_un_tiro

    DPDT_doble_polo_doble_tiro

    D

    E

    SPST_un_polo_un_tiro

    Switch deslizable ON / OFF

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    12/25

    Celdas_solares

    F

    G

    H

    I

    J

    6Plugs_y_jacksconectores

    8 Jacks_y_plugs_de_audio

    Son conectores de audio, generalmente se

    les conoce como jacks a las conexin

    hembra y plug a a la conexin macho.

    En el prototipado de instrumentoslos ms comunes son el plug (6.35 mm),

    el mini-plug (3.5 mm) y los RCA que ofre-

    cen mejor calidad.

    Los hay mono y estereo. Los mono

    poseen una terminal larga = ground y

    una terminal corta = hot. Los plug este-

    reo tienen dos terminales hot.

    7Jacks_y_plugs_DC

    Son conectores corriente directa, mas

    comn es de 5.5mm. La terminal larga

    coresponde a la tierra y la teminal cort a la

    corriente

    Plug_y_jack_RCA_monoB

    C

    A

    Plug_3.55mm_y jack_estereo

    Plug__5.5mm_y jack_DC

    G

    H

    F Push_Button_normalmente_abierto

    Push_Button_normalmente_abierto

    Push_Button_normalmente_abierto

    I

    J

    Push_Button_normalmente_cerrado

    Micro_switch _normalmente_abierto

    7 8

    8

    A

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    13/25

    Celdas_solares /

    Componentes_optoelectricostransforman_la_energa_luminosa_en_energa_elctricala_energa_elctrica_en energa_luminosa.

    9 Fotoresitencia

    Es un semiconductor que vara su resitenciarespondiendo a la incidencia de la luz. Se le

    conoce tambin como LDR (light-dependent

    resistor) resistor dependiente de la luz.

    Estan compuestos de clula de sulfuro

    del cadmio y dos patas, no poseen polaridad.

    Generalmente su resitencia disminuye cuando

    la luz aumenta, aunque tambn los hay que

    funcionan a la inversa. Los ms comunes son 1

    M, o ms, en la oscuridad y 100 con luz

    brillante.

    10 LED: diodo_emisor_de_luz

    Es un semiconductor que es una pequea

    fuente de luz, generalmente de compuestos de

    galio. Entre sus ventajas es consumen poca

    energa, son programables, emiten mucha luz y

    existen un machas variedades de tamao, y

    colores, incluidos los RGB.

    Funcionan por efecto de la Electrolumini-

    cencia, fenmeno ptico y electrico en el cual la

    meteria emite luz en respuesta alpaso de corri-

    ente electrica. Poseen polaridad y esta indicadapor el largo de las terminales: corta negativo,

    larga positivo.

    Sus valores de operacin de son:

    El amperaje que soportan sin daarse, y

    el amperaje de operacin, la mayoram de los

    LEDs trabajan con 20mA, los brillantes trabajan

    con 30mA.

    El voltaje que soportan sin daarse, y el

    voltaje de operacin que es de 2V para rojos y

    verdes y de 3V a 3.5V para blancos y azules.

    11Clula_fotoelctrica / celda_fotovoltaica

    Es un semiconductor que permite transformar la energa luminosa (fotones) en energa

    elctrica (electrones). Compuestas generalmente de silicio monocristalino, el cual tiene

    propiedades fotoelctricas, absorben fotones de luz y emiten electrones, los electrones

    libres son capturados, para generar una corriente elctrica que puede ser utilizada como

    electricidad. Poseen polaridad y generalmente esta impresa en la celda.

    9

    10

    11

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    14/25

    Celdas_solares /1

    11

    10 Piezos

    Transforman la lecturas de presin en

    seales electricas, y las seales electri-

    cas en oscilaciones con la suficiente

    frecuencia para generar sonido. Respon-

    den a la presin mecnica, sea por el aire

    (como el sonido), por presin tctil, mov-

    imiento o vibracin generando cargas

    electricas y a la inversa.

    Trasductores

    Transforman_un_tipo_de_energa_en_otra

    10

    11Bocina

    Es un trasductor electro-acstico que

    genera sonido en respuesta a una seal

    electrica. Convierte las ondas elctricas

    en energa mecnica y la energa

    mecnica en energa acstica.

    La piezo-electricidad es la capacidad

    que tienen ciertos materiales solidos,

    como algunos cristales, biolgico,

    como el ADN y los huesos, por ejem-

    plo, de acumular cargas electricas al

    se sometidos a presin mecnica.

    12MIC Electret

    Es una variante del micrfono de conden-

    sador, se compone de una placa fija y otra

    mvil, separadas por un material aislante.

    Esta polarizados de fabricacin. Tienen

    una respuesta de frecuencia entre los 50

    a 15.000 Hz. Son mucho ms sensibles en

    la zona de los agudos. Las terminales no

    tiene polaridad.

    A Buzzer B Piezo

    C Bocinas D Electret

    Los trasductores tambn son conocidos como actuadores, pus convierten la entrada de

    seaales electricas en acciones.

    La conversin puede ser electrica,

    electro-mecnica, fotnica, fotovol-

    taica, electro-magntica, o de cual-

    quier otra forma de energa.

    Por lo que comunmente el

    trmino trasductor es usado como

    equivalente de sensor.

    C

    12

    D

    B

    A

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    15/25

    electricidad

    e lec t rn ica

    Celdas_solares /

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    16/25

    Circuitos y componentes requieren voltaje, corriente y resitencia para realizar su trabajo, y son losconceptos con los que siempre vas a trabajar electrnica

    Electricidad.Es el flujo de electrones, para que se mueven de un punto a otro, para que electricidad ocurra debeformarse un circuito.

    Voltaje= Diferencia de potencialEs la fuerza que conduce un circuito electrico.Es la fuerza con la que se mueven los electrones dentro del circuto.Es el trabajo por unidad de carga sobre una particula cargada para moverla entre dos posiciones

    determinadas.Energa por unidad de cargaSe mide en voltios y se simboliza V

    Amperaje= CorrienteCantidad de electrones que pasan por un punto determiado en una unidad de tiempo.Es la cantidad electrones que se mueven dentro del circuto.Representa la cantidad de carga electrica que realiza el trabajo en un circuto.

    Es medida en amperes y su simbolo es A.

    En electrnica discreta se trabaja con Miliamperes (mA), una milesima parte de un amper.

    ResitenciaEs la resitencia que encuentran los electrones al moverse en los materiales, la resitencia generaenergia que se dispersa en forma de calor.

    La resitencia esta relacionada directamente con la composicin qumica de los materiales.

    Los asilantes como el plstico tienen alta resitencia y los materiales conductivos tienen bajaresitencia. La resitencia se mide en ohmsy se representa con el smbolo

    Circuito electricoPermite fluir a los electrones de un punto a otro. Los circuitos pueden ser sencillos, en serie, para-lelo y serie-paralelo

    Circuito electrnicoRecoge informacin, la procesa y da instrucciones de salida, trabajando la informacin en formade impulsos o seales electricas.

    Circuito elctrico y circuito electrnico son conceptos base para el trabajo

    en el desarrollo de prototipos electrnicos y de computacin fsica.

    Celdas_solares 1

    Circuito_electricoElectricidad

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    17/25

    La electrnica estudia, disea y emplea dispositivos y sistemas basados en el control del flujo deelectrones que generan, transmiten, reciben y almacenan informacin.

    Los circuitos electrnicos amplifican, demodulan y modulan ondas del espectro electro-magntico, y permiten realizar operaciones lgicas, aplicacin fundamental para el desarrollo

    de ordenadores.

    9V

    +-

    Circuito_simple

    Los electrones viajan del nodo alcatodo de la pila por medio del

    conductor (cable), que cierra elcircuito, al cerrarse el circuito seinicia una reaccin qumica en la pila,

    que enva electrones de la terminalnegativa a la positiva, pasndo por elconductor y el LED, haciendo eltrabajo de encenderlo en el proceso.

    Celdas_solares/

    PROCESADOR SALIDA

    Input_Output

    Circuito_electrnicoInput - Output

    Transformalas sealeselectricas enseales fsicas

    Toma informacindel mundo fsicoy la transformaen seales electricas

    Interpreta las sealesde entrada, las procesa,y enva informacin en

    forma de impulsos electri-cos por medio de la salida

    ENTRADA

    Circuito_electrico

    Electricidad

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    18/25

    Celdas

    Solares

    Celdas_solares

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    19/25

    Conexiones_bsicas

    Celdas_solaresTransforman_fotones_en_electricidad

    Celdas en serie / paralelo

    +- +- +- +-

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    18V200mA

    4.5V

    100mA

    Celdas_solares /

    Las celdas soalres son semiconductores convierten los fotones en energa electrica.Los circuitos requieren voltaje y amperajes especificos para su funcionamiento.

    Por lo que necesiteremos realizar conexiones entre celulas fotovoltacas (solares) o

    voltacas (pilas) para incrementar el voltaje, el amperaje o ambos.

    Por ejemplo, en circuitos de audio, generalmente se da prioridad al voltaje sobre

    el amperaje, conectando las celulas en serie, en los circutos con leds se da prioridad

    al amperaje sobre el voltaje, conectando las celulas en paralelo. Otras veces es nece-

    sario encontrar una medida especfica de voltaje y amperaje, entonces se conectan en

    serie-paralelo.

    Son una fuente 100% renovable de energa y una de las opciones ms

    amigables en cuanto al cuidado del medio ambiente. Las hay en muchos tamaos y

    capacidades. Al ser sensibles a los cambios de luz, funcionan tambin como sensores.

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    20/25

    +- +- +-

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    Celdas en paralelo

    4.5 Vcc

    300mA

    Celdas_solares /

    13.5 Vcc

    100mA

    Celdas en serie

    +- +- +-

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    El circuito serie-paralelo se realiza alternando en conexiones serie y paralelo. Se conectan

    por pares las celdas en serie, una terminal positiva a una negativa. Las terminales libres

    se coenectan al protoboard, voltaje y tierra respectivamente.

    Las celdas dispuestas en serie-paralelo incrementan el voltaje y la capacidad o

    amperaje.

    Las propiedades de los circuitos en las conexiones de celdas solares, aplican igual para

    pilas voltacas.

    En el circuito en serie, la termin

    positiva de una celda se conec

    a la terminal negativa de la qu

    sigue, y as sucesivamente. La

    celdas de los extremos queda

    una con la terminal de tierra lib

    y la otra celda con la terminal d

    voltaje. Estas terminales son laque se conenctan al protoboa

    para ailmentar el circuito.

    Las celdas dispuestas e

    serie duplican el voltaje y ma

    tienen el amperaje igual.

    Serie:el voltaje se suma,el amperaje permanece igual.

    Paralelo: el amperaje se suma,

    el voltaje permanece igual.

    Serie / Paralelo:el amperaje sesuma, el voltaje se suma.

    En el circuito en paralelo, la

    terminales positivas de cad

    celda se conectan a la corrient

    en el protoboard y las terminale

    negativas a la tierra.

    Las celdas dispuestas e

    paralelo mantienen el voltaje incrementan el amperaje.

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    21/25

    Para aliementar directamente un circuito o dispositivo, se requiere de una o varias celdas

    solares y un capacitor, el cual estabiliza la corriente que llega al dispositivo,

    protegiendolo de caidas drsticas en el voltaje, liberando la electricidad almacenada.

    +- +-

    4.5V

    100mA

    4.5V

    100mA

    Switch_on/off

    Componentes

    1 Diodo 40012 Celdas solares 4.5V

    1 Pila recargable 9V1 Switch on / off

    El circuito para cargar pilas consta de celdas solares (en el ejemplo, dos en serie), un

    diodo, un switch on/off y una pila recargable. El voltaje de las celdas debe ser igual o

    aproximado al voltaje de la pila (o acomodo de pilas) que se van a cargar.

    Componentes

    Celda sollar

    1 Capacitor electroltico1000uf

    Buzzer

    +

    1000uf

    +-

    +-

    4.5V

    100mA

    -

    Circuitos_de_alimentacinfuentes_de_energa_autosuficientes

    Pila_recargable

    9V

    Celdas_solares /

    Diodo

    Circuito para alimentar dispositivos

    Circuito para recargar pilas

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    22/25

    off

    +- +-

    4.5V100mA

    4.5V100mA

    Switch_DPDT

    Componentes

    1 Diodo 40012 Celdas solares 4.5V

    1 Pila recargable 9V1 Switch on / off

    1 Plug DC

    El circuito para cargar pilas y alimentar dispositivo, consta de celdas solares (en

    serie en la ilustracin),un diodo, que mantiene en una sola direccion la corriente,

    evitando que la electricidad regrese a las celdas, un switch DTDT, y una pila recar -

    gable.

    Diodo

    +-

    Pila_recargable

    9V

    Plug DC

    oncarga

    Celdas_solares /

    Switch_cargador

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    23/25

    Celdas_solares /

    Detector de obscuridad / LED Lamp

    Pila

    recargable9V

    R1 2k2

    Diodo

    +-

    +-

    9V200mA

    PNP

    +-

    +-

    R22k2

    Celdasolar

    Componentes

    1 Diodo 40011 Celda solar 9V1 Pila recargable 9V1 transistor PNP

    1 Plug DC o 3 LEDs 10mmR1-R2 2k2

    BA

    C

    A Diodo

    B Transistor PNP

    C Resistencia 2k2

    Componentes

    1 Diodo 40011 Celda solar 9V1 Pila recargable 91 transistor PNP1 Plug DC o

    3 LEDs 10mm

    R1-R2 2k2

    D Tierra

    E 9V

    F LEDs

    E

    D

    F

    Detector de obscuridad

    El detector de obscuridad, es un cargador de baterias conectado a una serie de LEDs. El t

    sitor funciona como conmutador, caragando la bateria de da, y encendiendo el circuito

    noche. La celda solar carga la pila durante el da y funciona como sensor de fotones o luz

    modo que al obscurecer detecta la ausencia de luz y manda la seal al transistor que que e

    enda los LEDs.

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    24/25

    Componentes

    1 Pila 1.5V1 transistor PNP2 LEDs 5mm

    R1-R2 2k2

    +-

    +-

    NPN

    R1 10k

    R22k2

    1.5V

    B

    A

    C

    DA Joule Thief

    B Transistor NPN

    C Resistencia 10k

    D LEDs 5mm

    A

    B

    C

    A Joule Thief

    B Transistor NPN

    C Resistencia 10k

    Componentes

    1 Pila 1.5V1 transistor PNP

    Celdas_solares /

    Joule Thief / Duplicador de voltaje

    El Joule Thief que duplica

    el voltaje de entrada, se

    hace con un toroide frrico

    al cual se enrollan dos

    cables de colores diferen

    tes (para poder diferencia

    las co- nexiones de los

    cables), hasta cubrir e

    toroide. Ambos cables que

    quedan al centro, seconectan a los LEDs, uno

    de los cables va al voltaje

    y el otro a la pin centra

    del transistor.

  • 8/6/2019 Celdas_Solares Tutorial

    25/25

    http://tijuanamakerspace.wordpress.com