CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y...

52
C. E. I. P. S. VILLA DE COBEÑA CURSO ACADÉMICO 20172018. PROGRAMACIÓN DE FRANCÉS

Transcript of CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y...

Page 1: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

C. E. I. P. S. VILLA DE

COBEÑA

CURSO ACADÉMICO

2017– 2018.

PROGRAMACIÓN DE

FRANCÉS

Page 2: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

2

ÍNDICE

Página

1-. Organización del departamento--------------------------------------------------------3

2.- Objetivos ESO------------------------------------------------------------------------------3

3.- Competencias clave------------------------------------------------------------------------5

4.- Contenidos-----------------------------------------------------------------------------------6

4.1. Programaciones didácticas de los cursos----------------- 12

1º ESO---------------------------------------------------12

Temporalización ---------20

Temas transversales-----20

Evaluación-----------------21

2º ESO---------------------------------------------------29

Temporalización---------39

Temas transversales-----39

Evaluación----------------39

3º ESO--------------------------------------------------39

Temas transversales-----48

Temporalización---------49

Evaluación----------------49

5. METODOLOGÍA------------------------------------------------------------49

6. EVALUACIÓN PRÁCTICA DOCENTE-------------------------------49

7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD----------------------------------------50

8. PLAN FOMENTO A LA LECTURA---------------------------------50

9. PLAN DE MEJORA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA------------51

10. ACTIVIDADES COMPLEM. Y EXTRAESCOLATES------------51

Page 3: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

3

1. ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO.

1.1. Componentes.

En el presente curso académico 2017-2018 el departamento de Francés es unipersonal,

por lo que sólo consta de una profesora Victoria García Gil ( profesora INTERINA de

Francés ).

1.2. Materias y distribución de los grupos.

La materia que se imparte es Segunda Lengua Extranjera FRANCÉS . Los grupos

de alumnos que estudian esta asignatura están distribuidos de la siguiente manera:

2 grupos de 1º ESO ---- 1º A y 1ºB.

2 grupos de 2º ESO ---- 2ºA y 2ºB.

1 grupos de 3º ESO ---- 3º AB ( unión de alumnos de 3ºA y de 3ºB ).

El centro cuenta este año con cinco grupos de Educación Secundaria Obligatoria. La

asignatura de francés es una materia optativa por lo que tendrá dos horas semanales.

Esta programación se ha elaborado teniendo en cuenta la legislación vigente:

PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO )

- LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

Educativa.

- REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el

currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. 3 de

enero de 2015 BOE núm. 3.

- DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se

establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria

Obligatoria. 20 de mayo de 2015 BOCM núm. 118.

2. OBJETIVOS.

La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos las

capacidades que les permitan:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto

a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las

personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la

igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores

comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía

democrática.

Page 4: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

4

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en

equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del

aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades

entre ellos. Rechazar la discriminación de las personas por razón de sexo o por

cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rechazar los estereotipos

que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier

manifestación de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en

sus relaciones con los demás, así como rechazar la violencia, los prejuicios de

cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los

conflictos.

e) Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para,

con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica

en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la

comunicación.

f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en

distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los

problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el

sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender,

planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua

castellana textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y

el estudio de la literatura.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia

propias y de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar

las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la

educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y

social. Conocer y valorar la dimensión humana de la sexualidad en toda su

diversidad. Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el

Page 5: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

5

consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su

conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas

manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y

representación.

3. COMPETENCIAS CLAVE.

La metodología que adoptaremos situará a los alumnos como protagonistas del

proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso en el que el profesor les sirve de guía.

Nuestro objetivo principal será lograr aprendizajes significativos en los alumnos

basados en sus conocimientos previos y en una memorización comprensiva.

Al igual que en las demás asignaturas que forman parte del currículo de la

Educación Secundaria, contribuiremos a que el alumno adquiera las competencias clave

recomendadas en el Marco común europeo de referencia (MCER), así como en la

legislación vigente a nivel nacional y la concretada por la Comunidad de Madrid. Las

competencias clave son:

C1. Competencia en comunicación lingüística.

C2. Competencia matemática.

C3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

C4. Tratamiento de la información y competencia digital.

C5. Competencia social y ciudadana.

C6. Competencia cultural y artística.

C7. Competencia para aprender a aprender.

C8. Autonomía e iniciativa personal.

No obstante, el aprendizaje de una lengua extranjera contribuye especialmente a la

adquisición de la competencia en comunicación lingüística. Para ello se trabajarán

cuatro destrezas: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita, si bien es

cierto que se priorizarán en este nivel la comprensión oral y la comprensión escrita.

Para trabajar la comprensión oral se utilizarán los documentos sonoros facilitados

por el método, tratándose de grabaciones semi-auténticas breves de situaciones reales.

También se emplearán los documentos escritos facilitados por el método con el fin

de desarrollar la comprensión escrita. El objetivo será que el alumno sea capaz de

comprender la idea general que quiere transmitir el texto recurriendo a sus

conocimientos previos y abordando los nuevos.

Page 6: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

6

La expresión oral se trabajará mediante la lectura en voz alta en clase y a través de

breves intervenciones con los compañeros y el profesor (saludos, respuestas a preguntas

sencillas sobre temas estudiados, diálogos semi-controlados, etc.).

La expresión escrita se realizará mediante breves composiciones en las que no se

pretenderá la corrección ortográfica sino que el alumno sea capaz de elaborar frases con

sujeto y predicado que transmitan un mensaje comprensible para su receptor.

4. CONTENIDOS.

BLOQUE 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. ESTRATEGIAS DE

COMPRENSIÓN:

- Aplicar los conocimientos previos sobre el tema para identificar la información

global y específica de textos orales

- Aplicar los conocimientos previos sobre el tema para identificar la información

global y específica de textos orales.

- Inferir y formular hipótesis a partir de la comprensión de algunos elementos del texto

oral.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y SOCIOLINGÜÍSTICOS.

- Adquirir conocimientos sobre las costumbres, creencias, tradiciones, etc. propios de

los países donde se habla la lengua.

- Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

- Comprender mensajes orales breves y sencillos en relación con las actividades de

aula: instrucciones, preguntas, comentarios.

- Comprender la información global en textos orales de diferente tipología.

- Comprender la información específica en textos orales sobre asuntos cotidianos y

predecibles como números, precios, horarios, nombres o lugares con apoyo de

elementos verbales y no verbales.

FUNCIONES COMUNICATIVAS

- Presentarse y presentar a otras personas.

- Describir cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.

- Narrar acontecimientos presentes y pasados.

- Expresar acontecimientos futuros.

- Pedir y ofrecer información.

- Aceptar y rechazar invitaciones.

Page 7: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

7

- Expresar acuerdo o desacuerdo.

- Expresar la voluntad, el interés, la satisfacción, la sorpresa, etc.

- Dar consejos.

- Formular sugerencias, deseos, condiciones, hipótesis.

ESTRUCTURAS SINTÁCTICO-DISCURSIVAS

- Léxico oral de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda,

hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y

ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados

físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y

restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno

natural; y tecnologías de la información y la comunicación.

- Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

BLOQUE 2: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES: EXPRESIÓN E

INTERACCIÓN

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN:

- Estructurar el mensaje de forma sencilla y clara, distinguiendo la idea principal de las

ideas secundarias.

- Adecuar la producción al destinatario y al contexto.

- Utilizar estrategias de comunicación para iniciar, mantener y terminar la interacción.

- Compensar las carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos,

paralingüísticos o paratextuales:

- Lingüísticos:

- Modificar palabras de significado parecido.

- Usar lenguaje corporal culturalmente pertinente (gestos, expresiones faciales,

posturas, contacto visual o corporal, proxémica).

ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y SOCIOLINGÜÍSTICOS

- Adquirir conocimientos sobre las costumbres, creencias, tradiciones, etc. propios de

los países donde se habla la lengua.

- Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación.

- Adecuar la producción e interacción a los usos socioculturales de la lengua

extranjera.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

Page 8: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

8

- Participar en conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de interés

personal, mostrando respeto hacia los errores y dificultades que puedan tener los

demás.

- Reaccionar de manera sencilla y breve, empleando respuestas espontáneas y precisas

a situaciones de comunicación creadas dentro del aula.

- Respetar los turnos de palabra, cambios de tema, etc.

- Producir oralmente descripciones, narraciones y explicaciones de carácter general

sobre experiencias y acontecimientos.

- Valorar la corrección formal en la producción de mensajes orales.

FUNCIONES COMUNICATIVAS

- Presentarse y presentar a otras personas.

- Describir cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.

- Narrar acontecimientos presentes y pasados.

- Expresar acontecimientos futuros.

- Pedir y ofrecer información.

- Aceptar y rechazar invitaciones.

- Expresar acuerdo o desacuerdo.

- Expresar la voluntad, el interés, la satisfacción, la sorpresa, etc.

- Dar consejos.

- Formular sugerencias, deseos, condiciones, hipótesis.

ESTRUCTURAS SINTÁCTICO-DISCURSIVAS

- Léxico oral de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda,

hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y

ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados

físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y

restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno

natural; y tecnologías de la información y la comunicación.

- Patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación.

BLOQUE 3: COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN:

- Aplicar los conocimientos previos sobre el tema para identificar la información

global.

Page 9: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

9

- Identificar el tema a través de deducciones de significados por el contexto, por

elementos visuales, por comparación de palabras.

- Formular hipótesis a partir de la comprensión de algunos elementos del texto escrito.

- Formular hipótesis sobre el contenido del texto escrito.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y SOCIOLINGÜÍSTICOS

- Adquirir conocimientos sobre las costumbres, creencias, tradiciones, etc. propios de

los países donde se habla la lengua extranjera.

- Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación.

- Reconocer algunos elementos socioculturales que se presenten en los textos escritos.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

- Comprender mensajes escritos breves y sencillos en relación con las actividades de

aula: instrucciones, preguntas, comentarios.

- Identificar el tema de un texto escrito con el apoyo contextual que éste contenga

(imágenes, títulos, números, etc.)

- Comprender la idea general y los puntos más relevantes de diversos textos escritos,

en soporte papel y digital, de interés general o referidos a contenidos de otras

materias del currículo.

- Iniciarse en la lectura comentada de obras teatrales breves o de fragmentos.

- Iniciarse en la lectura autónoma de textos adaptados relacionados con sus intereses.

- Hacer uso de la biblioteca del centro y de bibliotecas virtuales para obtener

información.

FUNCIONES COMUNICATIVAS

- Presentarse y presentar a otras personas.

- Describir cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.

- Narrar acontecimientos presentes y pasados.

- Expresar acontecimientos futuros.

- Pedir y ofrecer información.

- Aceptar y rechazar invitaciones.

- Expresar acuerdo o desacuerdo.

- Expresar la voluntad, el interés, la satisfacción, la sorpresa, etc.

- Dar consejos.

- Formular sugerencias, deseos, condiciones, hipótesis.

Page 10: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

10

ESTRUCTURAS SINTÁCTICO-DISCURSIVAS

- Léxico escrito de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda,

hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y

ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados

físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y

restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno

natural; y tecnologías de la información y la comunicación.

- Patrones gráficos y convenciones ortográficas.

BLOQUE 4: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS: EXPRESIÓN E

INTERACCIÓN

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN:

- Movilizar y coordinar las propias competencias generales y comunicativas con el fin

de poder realizar la tarea (repasar qué se sabe sobre el tema, qué se puede o se quiere

decir, etc.).

- Localizar y usar adecuadamente recursos lingüísticos o temáticos (uso de un

diccionario o gramática, obtención de ayuda, etc.).

- Producir textos escritos breves y sencillos a partir de modelos sobre temas

cotidianos, utilizando los conectores y el léxico apropiado.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y SOCIOLINGÜÍSTICOS

- Adquirir conocimientos sobre las costumbres, creencias, tradiciones, etc. propios de

los países donde se habla la lengua.

- Valorar la lengua extranjera como medio de comunicación.

- Adecuar la producción e interacción a los usos socioculturales de la lengua

extranjera.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

- Iniciarse en la realización de intercambios escritos con hablantes de la lengua

extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

- Producir diferentes textos breves, utilizando un léxico sencillo pero adecuado al tema

y al contexto.

- Utilizar el registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal)

en producciones sencillas y breves.

Page 11: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

11

- Hacer un uso bastante correcto de la ortografía y de los signos de puntuación

elementales.

- Mostrar Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y

digital.

- Valorar la corrección formal en la producción de mensajes escritos breves y

sencillos.

FUNCIONES COMUNICATIVAS

- Presentarse y presentar a otras personas.

- Describir cualidades físicas y abstractas de personas, objetos, lugares y actividades.

- Narrar acontecimientos presentes y pasados.

- Expresar acontecimientos futuros.

- Pedir y ofrecer información.

- Aceptar y rechazar invitaciones.

- Expresar acuerdo o desacuerdo.

- Expresar la voluntad, el interés, la satisfacción, la sorpresa, etc.

- Dar consejos.

- Formular sugerencias, deseos, condiciones, hipótesis.

ESTRUCTURAS SINTÁCTICO-DISCURSIVAS

- Léxico escrito de uso común (recepción) relativo a identificación personal; vivienda,

hogar y entorno; actividades de la vida diaria; familia y amigos; trabajo y

ocupaciones; tiempo libre, ocio y deporte; viajes y vacaciones; salud y cuidados

físicos; educación y estudio; compras y actividades comerciales; alimentación y

restauración; transporte; lengua y comunicación; medio ambiente, clima y entorno

natural; y tecnologías de la información y la comunicación.

- Patrones gráficos y convenciones ortográficas.

Page 12: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

12

4.1 PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR CURSOS

4.1.1. 1º E.S.O.

UNITÉ 0

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS CLAVE

Los saludos-

Bonjour Salut!

palabras

transparentes- Au

revoir---alfabeto—

números del 0-20.--

Comment ça va?

ritmo de la frase

interrogación

exclamación--

Presentaciones de

uno mismo y de las

personas.- Qui est-

ce? C´est… los

colores favoritos.

Verbo s´appeler y

pronombres sujeto

JE TU IL ELLE y

tónicos MOI TOI

El alumno sabe

saludar y

despedirse—

Deletrea los

nombres. Conoce

los números del 0 al

20. Sabe

presentarse a sí

mismo y presentar a

los demás..

Pregunta por la

identidad de

personas y contesta.

Expresa su color

favorito y cómo se

llaman él y los

demás.

El alumno

comprende textos

escritos y orales

con estos

contenidos---

También produce

textos orales y

escritos en

interacción y

adecuadamente.

Competencia social y cívica-

(Personajes famosos de

Francia)------

Competencia matemática (

numérica).

UNITÉ 1

ESTÁNDARES

EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

COMPETENCIAS

CLAVE

Comprende los

textos escritos y

orales

adecuadamente.

Objetos---

identificaciones y

descripciones de los

mismos-Qu´est-ce

El alumno pide

identificación e

identifica y

describe un objeto

Competencia social

y cívica-

Page 13: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

13

Se expresa

adecuadamente

por escrito y

oralmente en

francés en

interacción.

que c´est?

C´est…Comunicación

en clase—El horario

del colegio. –

Artículos definidos e

indefinidos-. (Le, la,

les, un, une, des)—el

material de nuestra

clase.-(une

gomme…)

Asignaturas del

colegio ( maths…)

los colores y los días

de la semana.-

Fonética ( sonidos [i ]

je dis je lis y [Є] –la

escuela en el sistema

escolar francés

horarios e

instalaciones.

Personalización del

cuaderno de Francés

realización de un

póster colectivo-

de clase. Se

comunica

adecuadamente en

clase utilizando los

artículos

indefinidos y

definidos. Conoce

el material de clase

en francés así como

las asignaturas del

colegio y las

instalaciones.

Conoce el sistema

escolar francés.

Competencia

numérica----

UNITÉ 2

CONTENIDOS COMPETENCIAS

CLAVE

ESTÁNDARES

EVALUABLES

CRITERIO

S

EVALUACI

ÓN

COMUNICACIÓN-

información de obre

personas-expresión de los

gustos---descripción de

Comprende textos

escritos adecuadamente

y también orales.

Sabe pedir y

comprender

información

sobre

Page 14: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

14

personas---Expresión

de una fecha—

GRAMÁTICA-

Verbos en –er parler

con je tu il elle // El

verbo être---el

femenino de los

adjetivos----el plural-

--

VOCABULARIO—

los meses del año---

los números del 20 al

31 --- Deportes y

tiempo libre--- los

adjetivos de

descripción—

FONÉTICA—le

sonido [y] u el

sonido [R] --- ou

[u] ----le e muet---

CIVILIZACIÓN

los deportes---

algunas fiestas en

Francia--- los

símbolos de Francia-

-- OBJETIVO

realización de un

auto-retrato

imaginario con

ayuda de un foto-

montaje—juego

exposición de

retratos---

Competencia de

sensibilidad y

expresiones culturales.

Competencia numérica.

Produce textos orales y

escritos en interacción.

personas y

sabe expresar

y

comprender

los gustos—

sabe

describir a

personas—

decir una

fecha- sabe

describir

utilizando

adjetivos en

femenino y

plural y con

el verbo être

y los

infinitivos de

la primera

conjugación

—Emplea el

vocabulario

de los meses

el tiempo

libre y los

deportes-

Pronuncia

adecuadamen

te

reconociendo

los fonemas

de las grafías

u ou y r.

Page 15: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

15

Conoce

fiestas y

símbolos de

Francia.

UNITÉ 3

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

COMUNICACIÓN

expresión de

apreciaciones---

descripción de

acciones----

comentarios sobre

la ecología---

GRAMÁTICA—la

negación ne… pas

---- Verbos en –er

pronombres sujeto

nous vous ils elles--

---formas

afirmativas y

negativas---

pronombre sujeto

on=nous----

VOCABULAIRE

los verbos de

acción( nager,

chanter,

écouter…)---

reciclaje y ecología

(énergies,

poubelles…)---los

Es capaz de hacer

apreciaciones sobre

las personas y

objetos y/ o

acciones y también

las describe. Habla

de ecología. Sabe

hacer frases

negativas y emplea

los pronombres

nous vous ils elles

con el presente de

indicativo con

verbos de primera

conjugación.

Reconoce la

afirmación y la

negación- y

establece

equivalencias entre

el pronombre on y

nous. Emplea y

comprende los

verbos-acción sobre

ecología y reciclaje.

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente y

adecuadamente

utilizando los

contenidos de esta

unidad en

interacción.

Se expresa por

escrito y

comprende textos

escritos con los

contenidos de essta

unidad en

interacción.

Competencias

social y cívica---

matemática-----

científica y

tecnológica.

Page 16: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

16

números hasta el

100----FONÉTICA

el sonido [Յ] g, j y

[ã] -en, - an /// --

au [o] y eau [o] --

-CIVILIZACIÓN –

gestos de ecología

en lo cotidiano---la

geografía de

Francia---

OBJETIVO

constitución y

presentación de un

grupo 100% de

buenos alumnos

deportistas y

buenos

compañeros-

Reconoce los

números hasta el

100. Comprende y

reconoce los

símbolos fonéticos

de los contenidos

de esta unidad.

Sabe desenvolverse

en el mundo

ecológico y

cotidiano. Conoce

la geografía de

Francia.

UNITÉ 4

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN—

Situación en el

espacio---preguntas y

expresión de la

edad—comentarios

sobre la familia---

expresión de órdenes

y consejos---

expresión de la

pertenencia----

Es capaz de situar

en el espacio

utilizando las

preposiciones

adecuadamente.

Pregunta por/ y

expresa la edad.

Habla de la familia

da órdenes y

consejos y sabe

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente

adecuadamente y

en interacción

empleando los

contenidos de esta

unidad.

Competencia

numérica.

Competencias

social y cívica.

Page 17: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

17

GRAMÁTICA---las

preposiciones de

lugar ----los adjetivos

posesivos---- el verbo

avoir ---el imperativo

afirmativo----

VOCABULARIO las

partes del cuerpo----la

familia-----los medios

de comunicación---

FONÉTICA el

sonido[ø]-eu---el

sonido [z] s --- la

“s”final y la liaison---

CIVILIZACIÓN la

publicidad y los

medios de

comunicación—

orígen de los

apellidos de familia---

-corrientes e

insólitos—en Francia

// OBJETIVO

escena de un spot

publicitario---

expresar la

posesión y

pertenencia con el

verbo avoir.

Reconoce las

partes del cuerpo

los miembros de la

familia y los

medios de

comunicación.

Reconoce los

sonidos y grafías

de la fonética de

esta unidad. Habla

de publicidad y de

los apellidos de

Francia. Sabe

realizar un spot

publicitario.

Comprende y

produce textos

escritos y en

interacción con

estos contenidos.

Competencias de

sensibilidad y

expresión culturales

Competencia

matemática-

numérica.

UNITÉ 5

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

las compras y

comentarios sobre

las prendas de

Sabe expresar qué

compramos y hace

comentarios sobre

el estilo de las

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente

utilizando todos los

Competencia cívica

y social.

Sensibilidad y

Page 18: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

18

vestir-el estilo—

preguntas y

expresión de la

hora— las tareas

cotidianas—

GRAMÁTICA los

adjetivos (ce,

cette…)

demostrativos ---el

verbo mettre

porter---acheter----

-Pourquoi…?

Parce que… el

verbo faire –

VOCABULARIO

las prendas de

vestir---la hora-----

las fórmulas de

cortesía- uso de tu

y vous –

FONÉTICA—el

sonido [v] v –el

sonido [oer] eur --

oi [wa] –-

CIVILIZACIÓN

los estilos de ropas

– Paris

monumentos

museos

arquitectura y

gastronomía… //

OBJETIVO

organizar un week-

prendas de vestir---

pregunta y dice la

hora—habla de las

tareas cotidianas.-

Emplea los

adjetivos

demostrativos así

como los verbos

porter y mettre con

las prendas de

vestir. Expresa qué

lleva puesto.

Discrimina tu y

vous en la cortesía.

Es capaz de

expresar frases

interrogativas con

Pourquoi? Y

responder con

Parce que…

También emplea

adecuadamente el

verbo faire para las

tareas cotidianas.

Conoce la

gastronomía y la

arquitectura

francesas. Presenta

actividades para un

weekend.

contenidos de esta

unidad en

interacción.

Produce y

comprende textos

escritos en

interacción con los

contenidos de esta

unidad.

expresión

culturales.

Espíritu

emprendedor y de

iniciativa.

Page 19: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

19

end para visitantes

extranjeros – y

presentar un

programa de

actividades- .

UNITÉ 6

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

proposiciones y

peticiones—

expresión del

rechazo de

alimentos---las

comidas---- la vida

cotidiana..

GRAMÁTICA los

artículos partitivos

du, de la, de l´,

des–---pas de--el

verbo prendre

Los verbos

pronominales---se

promener..

VOCABULAIRE

los alimentos las

comidas--- las

actividades

cotidianas---

FONÉTICA el

sonido [Ế] en

El alumno sabe

pedir y rechazar

alimentos--- habla

de las comidas y de

la vida cotidiana.

Sabe utilizar el

verbo prendre y los

partitivos para

hablar de las

comidas y bebidas--

- sabe utilizar la

negación pas de-

Saber hacer frases

con los verbos

pronominales.

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente

adecuadamente

utilizando los

contenidos de esta

unidad en

interacción.

Produce textos

Competencia cívica

y social.

Page 20: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

20

grafías in , ain,

ein, aim – sonido

[∫] en ch--

CIVILIZACIÓN

alimentación y

dietética las

vacaciones en

Francia—estancias

solidaridad y

hándicaps-

OBJETIVO

preparar un

concurso colectivo

al finalizar el año.

Saber comentar

sobre diétética---y

periodos

vacacionales.

escritos y los

comprende en

interacción.

4.1.2 SECUENCIACIÓN / TEMPORALIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Las unidades didácticas serán temporalizadas de la siguiente manera:

a) Primera evaluación : desde septiembre hasta diciembre de 2017.

Unidades 0 – 1 y 2. 3 exámenes ( uno por unidad)

b) Segunda evaluación: desde enero hasta marzo 2018 inclusive.

Unidades 3 y 4. 2 exámenes ( uno por unidad)

c) Tercera evaluación: desde 1 abril hasta 30 junio de 2018.

Unidades 5 y 6. 2 exámenes ( uno por unidad)

4.1.3. TEMAS TRANSVERSALES.

Los saludos, personajes francófonos importantes---Sistema escolar en Francia- Fiestas y

deportes en Francia—Geografía de Francia y ecología---Medios de comunicación en

Francia y publicidad----Arquitectura gastronomía y moda en Francia. Alimentación y

vacaciones en Francia.

4.1.4 MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.

Los alumnos realizarán ejercicios de repetición oral de los ejercicios en clase y repetirán

ejercicios escritos con faltas corregidas por el profesor en su cuaderno personal e

individual.

Page 21: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

21

4.1.5. EVALUACIÓN.

Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje.

Bloque 1. Comprensión de textos orales

Criterios de evaluación:

- Identificar el sentido general, los puntos principales y la información más importante

en textos orales breves y bien estructurados, transmitidos de viva voz o por medios

técnicos y articulados a velocidad lenta, en un registro formal, informal o neutro, y

que versen sobre asuntos habituales en situaciones cotidianas o sobre aspectos

concretos de temas generales o del propio campo de interés en los ámbitos personal,

público, y educativo, siempre que las condiciones acústicas no distorsionen el

mensaje y se pueda volver a escuchar lo dicho.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión del

sentido general, los puntos principales o la información más importante del texto.

- Conocer y utilizar para la comprensión del texto los aspectos socioculturales y

sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y de trabajo,

actividades de ocio), condiciones de vida y entorno, relaciones interpersonales (entre

hombres y mujeres, en el centro educativo, en el ámbito público), comportamiento

(gestos, expresiones faciales, uso de la voz, contacto visual), y convenciones sociales

(costumbres, tradiciones).

- Distinguir la función o funciones comunicativas más relevantes del texto (p. e. una

petición de información, un aviso o una sugerencia) y un repertorio de sus

exponentes más frecuentes, así como patrones discursivos de uso común relativos a

la organización textual (introducción del tema, cambio temático, y cierre textual).

- Aplicar a la comprensión del texto los conocimientos sobre los constituyentes y la

organización de patrones sintácticos y discursivos de uso frecuente en la

comunicación oral, así como sus significados generales asociados (p. e. estructura

interrogativa para hacer una sugerencia).

- Reconocer léxico oral de uso frecuente relativo a asuntos cotidianos y a aspectos

concretos de temas generales o relacionados con los propios intereses o estudios, e

inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y

expresiones que se desconocen.

- Discriminar patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación de uso frecuente,

y reconocer los significados e intenciones comunicativas generales relacionados con

los mismos.

Page 22: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

22

Estándares de aprendizaje evaluables:

1. Capta la información más importante de indicaciones, anuncios, mensajes y

comunicados breves y articulados de manera lenta y clara (p. e. en estaciones o

aeropuertos), siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el sonido no esté

distorsionado.

2. Entiende los puntos principales de lo que se le dice en transacciones y gestiones

cotidianas y estructuradas (p. e. en hoteles, tiendas, albergues, restaurantes, espacios

de ocio o centros de estudios).

3. Comprende, en una conversación informal en la que participa, descripciones,

narraciones y opiniones formulados en términos sencillos sobre asuntos prácticos de

la vida diaria y sobre aspectos generales de temas de su interés, cuando se le habla

con claridad, despacio y directamente y si el interlocutor está dispuesto a repetir o

reformular lo dicho.

4. Comprende, en una conversación formal en la que participa (p. e. en un centro de

estudios), preguntas sencillas sobre asuntos personales o educativos, siempre que

pueda pedir que se le repita, aclare o elabore algo de lo que se le ha dicho.

5. Identifica las ideas principales de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o

de su interés articulados con lentitud y claridad (p. e. noticias o reportajes breves),

cuando las imágenes constituyen gran parte del mensaje.

Bloque 2. Producción de textos orales: expresión e interacción

Criterios de evaluación:

- Producir textos breves y lo bastante comprensibles, tanto en conversación cara a cara

como por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro o informal, con un

lenguaje muy sencillo, en los que se da, solicita e intercambia información sobre

temas cotidianos y asuntos conocidos o de interés personal y educativo, aunque se

produzcan interrupciones o vacilaciones, se hagan necesarias las pausas y la

reformulación para organizar el discurso y seleccionar expresiones, y el interlocutor

tenga que solicitar que se le repita o reformule lo dicho.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para producir textos orales

monológicos o dialógicos breves y de estructura muy simple y clara, utilizando, entre

otros, procedimientos como la adaptación del mensaje a los recursos de los que se

dispone, o la reformulación o explicación de elementos.

Page 23: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

23

- Incorporar a la producción del texto oral monológico o dialógico los conocimientos

socioculturales y sociolingüísticos adquiridos relativos a relaciones interpersonales,

comportamiento y convenciones sociales, actuando con la suficiente propiedad y

respetando las normas de cortesía más importantes en los contextos respectivos.

- Llevar a cabo las funciones principales demandadas por el propósito comunicativo,

utilizando los exponentes más frecuentes de dichas funciones y los patrones

discursivos sencillos de uso más común para organizar el texto.

- Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso

frecuente y de mecanismos sencillos de cohesión y coherencia (repetición léxica,

elipsis, deixis personal, espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y

marcadores conversacionales de uso muy frecuente).

- Conocer y utilizar un repertorio léxico oral suficiente para comunicar información y

opiniones breves, sencillas y concretas, en situaciones habituales y cotidianas.

- Pronunciar y entonar de manera lo bastante comprensible, aunque resulte evidente el

acento extranjero, se cometan errores de pronunciación esporádicos, y los

interlocutores tengan que solicitar repeticiones o aclaraciones.

- Manejar frases cortas y fórmulas para desenvolverse de manera suficiente en breves

intercambios en situaciones habituales y cotidianas, aunque haya que interrumpir el

discurso para buscar palabras o articular expresiones y para reparar la comunicación.

- Interactuar de manera simple en intercambios claramente estructurados, utilizando

fórmulas o gestos simples para tomar o mantener el turno de palabra, aunque puedan

darse desajustes en la adaptación al interlocutor.

Estándares de aprendizaje evaluables:

1. Hace presentaciones breves y ensayadas, siguiendo un guión escrito, sobre aspectos

concretos de temas generales o relacionados con aspectos básicos de sus estudios, y

responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las

mismas si se articulan clara y lentamente.

2. Se desenvuelve con la eficacia suficiente en gestiones y transacciones cotidianas,

como son los viajes, el alojamiento, el transporte, las compras y el ocio, siguiendo

normas de cortesía básicas (saludo y tratamiento).

3. Participa en conversaciones informales breves, cara a cara o por teléfono u otros

medios técnicos, en las que establece contacto social, intercambia información y

expresa opiniones de manera sencilla y breve, hace invitaciones y ofrecimientos, pide

Page 24: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

24

y ofrece cosas, pide y da indicaciones o instrucciones, o discute los pasos que hay

que seguir para realizar una actividad conjunta.

4. Se desenvuelve de manera simple en una conversación formal o entrevista (p. e. para

realizar un curso de verano), aportando la información necesaria, expresando de

manera sencilla sus opiniones sobre temas habituales, y reaccionando de forma

simple ante comentarios formulados de manera lenta y clara, siempre que pueda

pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.

Bloque 3. Comprensión de textos escritos

Criterios de evaluación:

- Identificar la idea general, los puntos más relevantes e información importante en

textos, tanto en formato impreso como en soporte digital, breves y bien estructurados

escritos en un registro neutro o informal, que traten de asuntos habituales en

situaciones cotidianas, de aspectos concretos de temas de interés personal o

educativo, y que contengan estructuras sencillas y un léxico de uso frecuente.

- Conocer y saber aplicar las estrategias más adecuadas para la comprensión de la idea

general, los puntos más relevantes e información importante del texto.

- Conocer, y utilizar para la comprensión del texto, los aspectos socioculturales y

sociolingüísticos relativos a la vida cotidiana (hábitos de estudio y de trabajo,

actividades de ocio, condiciones de vida y entorno, relaciones interpersonales (entre

hombres y mujeres, en el centro educativo, en el ámbito público), y convenciones

sociales (costumbres, tradiciones).

- Distinguir la función o funciones comunicativas más importantes del texto y un

repertorio de sus exponentes más frecuentes, así como patrones discursivos sencillos

de uso común relativos a la organización textual (introducción del tema, cambio

temático, y cierre textual).

- Aplicar a la comprensión del texto los constituyentes y la organización de estructuras

sintácticas de uso frecuente en la comunicación escrita, así como sus significados

generales asociados (p. e. estructura interrogativa para hacer una sugerencia).

- Reconocer léxico escrito de uso frecuente relativo a asuntos cotidianos y a aspectos

concretos de temas generales o relacionados con los propios intereses o estudios, e

inferir del contexto y del cotexto, con apoyo visual, los significados de palabras y

expresiones que se desconocen.

Page 25: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

25

- Reconocer las principales convenciones ortográficas, tipográficas y de puntuación,

así como abreviaturas y símbolos de uso común (p. e. _, %, _), y sus significados

asociados.

Estándares de aprendizaje evaluables:

1. Identifica, con ayuda de la imagen, instrucciones generales de funcionamiento y

manejo de aparatos de uso cotidiano (p. e. una máquina expendedora), así como

instrucciones claras para la realización de actividades y normas de seguridad básicas

(p. e. en un centro de estudios).

2. Comprende correspondencia personal sencilla en cualquier formato en la que se

habla de uno mismo; se describen personas, objetos, lugares y actividades; se narran

acontecimientos pasados, y se expresan de manera sencilla sentimientos, deseos y

planes, y opiniones sobre temas generales, conocidos o de su interés.

3. Entiende la idea general de correspondencia formal en la que se le informa sobre

asuntos de su interés en el contexto personal o educativo (p. e. sobre un curso de

verano).

4. Capta el sentido general y algunos detalles importantes de textos periodísticos muy

breves en cualquier soporte y sobre temas generales o de su interés si los números,

los nombres, las ilustraciones y los títulos constituyen gran parte del mensaje.

5. Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de

referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a asuntos de su

interés (p. e. sobre una ciudad), siempre que pueda releer las secciones difíciles.

Bloque 4. Producción de textos escritos: expresión e interacción

Criterios de evaluación:

- Escribir, en papel o en soporte digital, textos breves, sencillos y de estructura clara

sobre temas habituales en situaciones cotidianas o del propio interés, en un registro

neutro o informal, utilizando recursos básicos de cohesión, las convenciones

ortográficas básicas y los signos de puntuación más frecuentes.

- Conocer y aplicar estrategias adecuadas para elaborar textos escritos breves y de

estructura simple, p. e. copiando formatos, fórmulas y modelos convencionales

propios de cada tipo de texto.

- Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos adquiridos relativos a relaciones interpersonales, comportamiento y

Page 26: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

26

convenciones sociales, respetando las normas de cortesía y de etiqueta más

importantes en los contextos respectivos.

- Llevar a cabo las funciones demandadas por el propósito comunicativo, utilizando

los exponentes más frecuentes de dichas funciones y los patrones discursivos de uso

más habitual para organizar el texto escrito de manera sencilla.

- Mostrar control sobre un repertorio limitado de estructuras sintácticas de uso

frecuente, y emplear para comunicarse mecanismos sencillos lo bastante ajustados al

contexto y a la intención comunicativa (repetición léxica, elipsis, deixis personal,

espacial y temporal, yuxtaposición, y conectores y marcadores discursivos muy

frecuentes).

- Conocer y utilizar un repertorio léxico escrito suficiente para comunicar información

y breves, simples y directos en situaciones habituales y cotidianas.

- Conocer y aplicar, de manera suficiente para que el mensaje principal quede claro,

los signos de puntuación elementales (p. e. punto, coma) y las reglas ortográficas

básicas (p. e. uso de mayúsculas y minúsculas), así como las convenciones

ortográficas frecuentes en la redacción de textos muy breves en soporte digital.

Estándares de aprendizaje evaluables:

1. Completa un cuestionario sencillo con información personal básica y relativa a su

intereses o aficiones (p. e. para asociarse a un club internacional de jóvenes).

2. Escribe notas y mensajes (SMS, WhatsApp, Twitter), en los que hace comentarios

muy breves o da instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y

situaciones de la vida cotidiana y de su interés, respetando las convenciones y

normas de cortesía y de la netiqueta más importantes.

3. Escribe correspondencia personal breve en la que se establece y mantiene el contacto

social (p. e. con amigos en otros países), se intercambia información, se describen en

términos sencillos sucesos importantes y experiencias personales, y se hacen y

aceptan ofrecimientos y sugerencias (p. e. se cancelan, confirman o modifican una

invitación o unos planes).

4. Escribe correspondencia formal muy básica y breve, dirigida a instituciones públicas

o privadas o entidades comerciales, fundamentalmente para solicitar información, y

observando las convenciones formales y normas de cortesía básicas de este tipo de

textos.

Page 27: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

27

Procedimientos e instrumentos de evaluación.

La evaluación en la asignatura de Francés será continua. Ésta se basará en los

conocimientos acreditados por el alumno y en su grado de esfuerzo y progresión a lo

largo del curso.

La evaluación constará de dos modalidades:

- La evaluación formativa se realizará a través de la observación del trabajo diario

llevado a cabo por el alumno tanto en el aula como en casa. No sólo se valorará

la corrección de las actividades que realice, sino que se tendrán en cuenta el

esfuerzo y el progreso a lo largo del curso. También se valorará la actitud del

alumno hacia la asignatura y los compañeros.

- La evaluación sumativa consistirá en la realización de pruebas que midan cada

una de las destrezas, así como el vocabulario y la gramática. No se llevarán a

cabo pruebas de recuperación trimestrales ya que seguiremos un sistema de

evaluación continua a lo largo del curso.

La evaluación se realizará en tres evaluaciones. En la calificación final de curso se

tendrá en cuenta la suma de las calificaciones obtenidas en las tres evaluaciones,

valoradas la primera en un 20%, la segunda en un 30% y la tercera en un 50%, ya que la

última engloba los contenidos de las dos primeras.

La evaluación también constará de la observación directa en el aula, pruebas,

documentos de evaluación, registros, seguimiento del alumno, cahier d´exercices, El

cuaderno personal e individual de alumno sólo se tendrá en cuenta y sólo será evaluable

puntuable para cuando tenga que recuperar y / o repetir algún ejercicio escrito en los

que no obtenga mención satisfactoria- aprobado.

Pautas para evaluación de alumnos con N.E.E. ( necesidades educativas especiales)

Estos alumnos deberán hacer ejercicios de repetición de los contenidos más importantes

en cada unidad didáctica; ya sean orales y/o escritos, éstos últimos en sus cuadernos

individuales y personales ( aparte del cahier d´exercices). La evaluación podrá ser no

significativa ( es decir, que los contenidos serán los más importantes-relevantes) y

también podrá ser significativa ( cuando estos alumnos realicen un esfuerzo especial y

más lento que los demás alumnos, es decir que se les prestará una atención y tiempo

especiales).

Page 28: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

28

Procedimientos para alumnos que no les podamos aplicar evaluación continua.

Estos alumnos harán un ejercicio (oral y escrito) con los contenidos más importantes y

relevantes de todo el curso académico, un ejercicio global-general-.

Medidas de refuerzo educativo a lo largo del curso.

Los alumnos que necesiten medidas de refuerzo educativo en el curso aprenderán los

contenidos más pertinentes y relevantes y las actividades se adecuarán a estos

contenidos exclusivamente, actividades de repetición y refuerzo orales y escritos. Los

materiales serán ejercicios simples de repetición y asimilación. La temporalización

consistirá en ampliar el tiempo de estos alumnos para que tengan más tiempo en la

realización de estos ejercicios de repetición. La evaluación pendiente del curso

académico se recuperará con un trabajo escrito que el alumno entregará a finales de

junio o prueba extraordinaria, en su caso. En cuanto al examen oral, éste consistirá en

una breve conversación oral con el alumno en la que éste último deberá expresar

oralmente los contenidos más relevantes y pertinentes de su trabajo escrito entregado.

Los criterios de calificación serán la puntuación de 0 a 10 en el ejercicio escrito y de 0 a

10 en el ejercicio oral. El alumno deberá obtener una calificación igual o superior a 5

en cada ejercicio para aprobar.

Recuperación de materias pendientes de otros cursos ( excepto en 1ºESO).

En el curso académico 2016-2017 no hubo ningún alumno con la asignatura de

FRANCÉS pendiente ni de 1º ESO ni de 2ºESO ni de 3º ESO, por lo cual no se

realizará recuperación de FRANCÉS materia pendiente. Si a lo largo del curso 2017-

2018 ingresara un alumno con Francés pendiente del curso anterior, se le aplicaría las

mismas normas indicadas en el punto anterior de refuerzo educativo a lo largo del curso.

Criterios de calificación GENERALES – ORDINARIOS.

La calificación, tanto trimestral como final, valorará diversos aspectos:

- El 60% corresponderá a las pruebas escritas realizadas a lo largo del

trimestre. De esta manera se evaluará la adquisición de contenidos.

- El 20% tendrá en cuenta las actividades orales y escritas que los alumnos

realizarán a lo largo del trimestre de manera individual (-su cahier

d´exercices correspondientes a las explicaciones teóricas del profesor en

clase-), por parejas o en grupos reducidos. El cuaderno individual o

personal sólo será evaluable y corregido en los casos de medidas de

refuerzo y para los alumnos con n.e.e..; así como también en los casos de

recuperación de ejercicios o evaluaciones no superadas.

Page 29: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

29

- El 20% restante valorará el trabajo diario llevado a cabo por el alumno.

Se tendrá en cuenta la realización de los deberes así como la

participación en el aula. También se verá reflejada la actitud del alumno,

teniendo en cuenta el esfuerzo llevado a cabo por el alumno, el interés

por la asignatura y el respeto hacia el profesor y los compañeros.

El alumno que no supere la primera evaluación deberá aprobar la segunda para

recuperar. El alumno que no apruebe la segunda evaluación deberá aprobar la tercera

para obtener una calificación positiva en la asignatura de francés. Por tanto, y, siguiendo

el sistema de evaluación continua, no se realizará ningún tipo de prueba de recuperación

puesto que la evaluación continua es en sí una constante recuperación.

Criterios para la repetición de exámenes.

Se repetirán los exámenes a aquellos alumnos que presenten un documento, firmado por

los padres, justificando su ausencia el día, fijado con antelación, para la realización de la

prueba. El alumno realizará el examen al día siguiente de la entrega del justificante en

que tenga clase de francés.

Si el alumno no presenta ningún documento justificativo de su ausencia será evaluado

de forma negativa en dicha prueba.

Excepcionalmente se hará un examen de recuperación cuando los contenidos y

objetivos no hayan sido asimilados y conseguidos satisfactoriamente por la mayoría

clara de los alumnos del curso.

Pruebas extraordinarias .

Los alumnos que hayan obtenido una calificación negativa al final del curso académico

deberán pasar una prueba escrita y oral de contenidos. Dicha prueba será calificada con

una nota de 0 a 10. Para aprobar los alumnos obtendrán un mínimo de 5 puntos.

4.2 2º ESO

UNITÉ 0

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

reactivación de

previos

conocimientos--

descripción de una

Sabe hablar de la

vuelta al colegio y

describe escenas

escolares para

comunicarse en

Comprende textos

orales y se expresa

Competencia social

Page 30: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

30

escena- expresión

de la vuelta al cole-

las actividades---

comunicación en

clase----

GRAMÁTICA les

verbes au présent

faire du / de la/ des

/ de l´ ---jouer à ---

jouer de- du des

de la de

l´…artículos

contractos y ----las

palabras

interrogativas---

VOCABULARIO

ropas y colores----

el material escolar--

-los grandes

números hasta un

millón ---

FONÉTICA

revisión de sonidos

vocálicos y

consonánticos---y

de entonaciones

básicas--

clase.

Expresa acciones

de actividades del

tiempo libre---

actividades

deportivas y

culturales con el

verbo faire y jouer

Sabe expresarse

sobre la ropa y el

material escolar así

como conoce los

números hasta el

millón..

Reconoce los

sonidos y sus

grafías

correspondientes

estudiados en el

curso anterior así

como entonaciones

básicas.

oralmente y

adecuadamente y

en interacción.

Produce textos

escritos y

comprende textos

escritos en

interacción.

y cívica.

Competencia

matemática.

Page 31: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

31

UNITÉ 1

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

descripción física y

psicológica de una

persona o un

animal—

información de la

identidad de

alguien---

indicación de la

nacionalidad y el

país—expresión de

lo que resentimos-

GRAMÁTICA

C´est un…

une…qui / que… --

-preposiciones de

lugar --- ciudades y

países-----avoir mal

à, aux, au , à la, à

l… --- les verbes

pouvoir et vouloir -

-VOCABULAIRE

adjetivos de

descripción –países

y nacionalidades---

sensaciones

hambre sed miedo

dolor---( avoir

faim, mal, soif,

Describe psico-

físicamente a una

persona y a un

animal--- sabe

informar de la

identidad de las

personas y de sus

nacionalidades con

los géneros

femenino y

masculino. Expresa

lo que siente.

Utiliza las

expresiones C´est

une personne qui…

/ que…

Utiliza

correctamente las

preposiciones de

lugar--- sabe decir

qué le duele y sabe

emplear los verbos

pouvoir y vouloir.

Expresa sus

sensaciones de

hambre frío calor

etc-.

Reconoce y

Comprende y

produce textos

orales en

interacción.

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción.

Competencias

social y cívica.

Sensibilidad y

expresión

culturales.

Page 32: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

32

peur…) --

FONÉTICA-

sonidos [ã] en an

[Ế] ain ain[ ֿכ ] on--

-el sonido [uj] –

CIVILIZACIÓN la

<Unión Europea-

escribir un

anuncio—

OBJETIVOS los

ídolos de la clase-

presentar a alquien

que admiramos—

discrimina los

sonidos y sus

grafías

correspondientes.

Expresa sus

conocimientos

sobre la Unión

Europea ( países y

nacionalidades)

UNITÉ 2

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

indicaciones de un

itinerario, adónde

vamos y de dónde

venimos--

proposiciones de

aceptación o

rechazo-- nuestros

proyectos

inmediatos—

GRAMÁTICA

aller à ( au – à la- à

l´…- aux ) Venir

de ( du de la d l´

des) el futuro

Sabe indicar un

itinerario para ir y

venir de un lugar.

Hace proposiciones

acepta y rechaza

sugerencias.

Habla de proyectos

immediatos (

futuros

próximos)—utiliza

el pronombre on

como sinónimo de

tout le monde-

Utiliza

correctamente el

Comprende textos y

produce textos

orales en

interacción-

Competencia social

y cívica—

Competencia

científico-

tecnológico—

Page 33: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

33

próximo aller+

infinitif ----on =tout

le monde //

VOCABULAIRE

le ciudad lugares e

itinerarios-

profesiones----

actividades y ocio--

- FONÉTICA los

sonidos [b] [v] [f]

Sonidos [ø] [oe]

eu eux--- sonido

[e] para é—er—ez-

--et----es----

CIVILIZACIÓN la

seguridad en el

tráfico rodado. –

crear slogans para

una campaña de

comunicación

OBJETIVO

concurso de

carteles sobre la

seguridad de

tráfico-.

vocabulario sobre

espacios, lugares de

ciudades,

actividades y ocio.

Reconoce y

discrimina los

sonidos de las

grafías de esta

unidad.

Sabe comunicar

sobre la seguridad

del tráfico en

ciudades.

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción--

Espíritu de

iniciativa y

emprendedor.

UNITÉ 3

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

invitación a alguien-

Sabe proponer una

invitación a una

Comprende textos

orales y se expresa

Page 34: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

34

--aceptación y

rechazo cortésmente

de una invitación----

Expresión de la

posesión----

realización de

compras en una

tienda de

alimentación---una

receta de cocina—

precisión de una

cantidad----

GRAMÁTICA los

adjetivos posesivos

( varios poseedores)

---la cortesía con je

voudrais … -----los

pronombres de

complemento

directo con el

imperativo

afirmativo y

negativo----

expresión de la

cantidad- ( kilo de…

une boîte de…)

VOCABULARIO—

las compras y los

grandes almacenes

de alimentación---

los alimentos y las

recetas----

FONÉTICA

persona—Acepta y

rechaza

cortésmente una

invitación----

expresa la

posesión-- sabe

realizar compras en

una tienda de

alimentación---

sabe realizar y

explicar una receta

de cocina--- Precisa

cantidades de

productos de

alimentación---

sabe pedir

cortésmente con Je

voudrais… Emplea

correctamente los

pronombres CD

con el imperativo

afirmativo y

negativo ( en

recetas)---

Conoce la

gastronomía y las

recetas de Francia.

Realiza un crêpe en

francés.

oralmente en

interacción.

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción.

Competancia

matemática-

numérica-

Competencia

científico

tecnológica--

Competencia

social y cívica--

Page 35: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

35

sonidos [s] [z] [R]

[gR] [kR] [tR] --[Յ]

para ge y gi –

CIVILIZACIÓN

fiestas tradicionales

en Francia--

redacción de una

invitación a una

fiesta----OBJETIVO

realización de

canapés ----dulce y

salados----—

UNITÉ 4

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

conversación sobre

nuestra casa---

nuestras

habitaciones—de

los objetos

personales—

narración de

acontecimientos

pasados-

GRAMÁTICA

preposiciones de

lugar con el passé

composé ---

formación y

auxiliares---

Conoce y habla

sobre la casa y las

diversas

habitaciones y

objetos personales

en ellas. Sabe

emplear

correctamente las

preposiciones de

espacio.

Narra

correctamente

acontecimientos del

pasado usando el

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente en

interacción-

Comprende y

produce textos

escritos en

COMPETENCIAS

sociales y cívicas

sensibilidad y

expresión culturales

Page 36: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

36

VOCABULARIO

la casa -estancias y

muebles---

decoración---

expresiones de

lugar---FONÉTICA

[∫] [s] --[z] --[s]

para ci ce ç ss ti -

--CIVILIZACIÓN

casas insólitas

(péniche) --

concertar una cita--

-OBJETIVO---

imaginar la

habitación de

nuestros sueños—

passé composé. Usa

con corrección los

dos auxiliares avoir

y être así como la

formación de los

participios.---

Conoce el

vocabulario de la

casa y los objetos

así como de las

preposiciones

espaciales.—

Concierta una cita

con alguien-

Conoce y

discrimina los

sonidos y sus

grafías

correspondientes a

esta unidad

correctamente.

interacción.

UNITÉ 5

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

una comanda en un

restaurante—hablar

de nuestras

costumbres y de

nuestra

alimentación- la

Realiza una

comanda en un

restaurante—

Expresa costumbres

de alimentación—

Cuenta anécdotas

en el pasado---

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente

correctamente en

interacción---

COMPETENCIAS

Page 37: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

37

lengua poética—

anécdotas en el

pasado---

GRAMÁTICA—el

pronombre en ---el

passé composé----

`participios pasados

en [e] [i] [y] ---

VOCABULARIO--

-los utensilios de

mesa—expresiones

temporales de

frecuencia- -- los

alimentos—

FONÉTICA- los

sonidos [aj] [Ej]

[y] [u] [i] ----[E]

para ai è el er

ett ê –

CIVILIZACIÓN

literatura y cine---

ficha biográfica

sobre un autor..---

OBJETIVO

espectáculo poético

a partir de

“déjeuner du

matin” de Jacques

Prévert.

Conoce los

participios en [y] -

[i]--[e]--- y los

asimila a los

infinitivos

correctamente—

Hace frases

empleando

correctamente el

pronombre

adverbial EN- y el

passé composé—

Sabe expresar

utensilios de mesa

con alimentos y

expresiones de

tiempo de

frecuencia- Sabe

hablar de cine y

literatura y redacta

una ficha

autobiográfica de

un autor francés—

Conoce poesía de

<Jacques Prévert—

Conoce y

discrimina los

sonidos y sus

grafías

correspondientes a

esta unidad.

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción.

sensibilidad y

expresión culturales

sociales y cívicas

Page 38: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

38

UNITÉ 6

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

las estaciones, el

tiempo que hace—

informaciones

pedidas y dadas

precisas sobre un

animal---hacer

comparaciones—el

futuro---

/previsiones y

proyectos/ --

GRAMÁTICA el

comparativo y el

superlativo---el

futuro simple—

formación y verbos

irregulares--- los

pronombres

complementos

directo con el

presente y el futuro-

--

VOCABULARIO

las estaciones del

año y la

meteorología—

animales de la

savana ---números

(medidas y

cantidades) -

Expresa las

estaciones del año y

el tiempo que hace

en cada una de

ellas------Da

informaciones y

pide informaciones

sobre un animal—

Establece

comparaciones y

hace proyectos y

previsiones de

futuro------Emplea

correctamente el

comparativo y el

superlativo---- Sabe

expresarse en

futuro simple

conoce su

formación

gramatical y en

verbos irregulares--

---Emplea

pronombres CD

con verbos en

presente y futuro---

Conoce las

estaciones del año y

la meteorología----

Conoce animales de

Comprende textos

orales y se expresa

oralmente en

interacción—

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción--

COMPETENCIAS-

matemática de

ciencia y

tecnología—social

y cívica—espíritu

de iniciativa

personal y

emprendedor

Page 39: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

39

expresiones del

tiempo futuro-

FONÉTICA

sonidos [k] y [g] --

[d] [t] --- gn [ŋ] –

CIVILIZACIÓN

Francia en

superlativo—

lugares

excepcionales.----

ficha descriptiva

sobre un animal---

OBJETIVO crear

libro de recuerdos

de la clase---

la savana—expresa

medidas y

cantidades----

Utiliza expresiones

de tiempo futuro (

demain, après

demain…)-----

Habla de Francia en

superlativo----

Conoce los sonidos

y sus grafías

correspondientes a

esta unidad.

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS--- TEMPORALIZACIÓN (ídem 1ºESO)

EVALUACIÓN (Criterios de calificación) ---(ídem que 1º ESO )

TEMAS TRANSVERSALES

Deportes y material escolar---la Unión europea y sus nacionalidades---la comunicación

y el tráfico en la ciudad----fiestas tradicionales en Francia-----los recuerdos y casas

insólits (péniche)-----literatura y cine franceses----espacios en Francia-----

4.3 3º ESO

UNITÉ 0

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN—

la vuelta al cole, el

horario, conocer a

nuestros compañeros

nuestras costumbres y

nuestros gustos—

GRAMÁTICA los

Expresa el

horario de clase

y los gustos y

costumbres del

colegio—

Expresa

acciones en

Comprende

textos orales y

se expresa

oralmente en

interacción y

correctamente-

Page 40: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

40

tiempos verbales el

presente y el passé

composé----las palabras

interrogativas---où

pourquoi, quand

comment

etc.VOCABULARIO—

los sentimientos—la

vida cotidiana—colegio

y actividades

extraescolares—los

gustos. FONÉTICA—

la entonación en

francés-

CIVILIZACIÓN -el

colegio en Francia –

algunos poetas

franceses del siglo XX-

presente y passé

composé---

Conoce y

recuerda las

palabras

interrogativas où

comment quand

pourquoi

qu´est-ce que

qui est-ce…?

Expresa

sentimientos y

gustos de vida

cotidiana y del

colegio –

actividades

extraescolares—

Reconoce la

entonación

francesa—

Conoce algunos

poetas franceses

del siglo XX

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción

COMPETENCIAS

social y cívica.

UNITÉ 1

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN—

Presentación y

descripción de

alguien- la

nacionalidad de

alguien—hablar de

Presenta y

describe a una

persona diciendo

su nacionalidad y

su personalidad

con adjetivos

Comprende

textos orales y se

expresa

oralmente en

interacción.

COMPETENCIAS

Page 41: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

41

nuestra

personalidad—

insistencia sobre

algo.—

GRAMÁTICA Il

Elle est…--c´est un

c´est une .., los

pronombres relativos

qui que- -contractos

au aux y

preposiciones en y à

para ciudades y

países---el género de

los adjetivos---

VOCABULARIO

países y

nacionalidades—los

adjetivos de

personalidad

(cualidades y defectos

) --los signos del

zodiaco----

FONÉTICA sonidos

[E] y [ə] --[Ế] y [in] -

- ortografía é—é –

és—ées—

CIVILIZACIÓN

ultramar y la Isla de

la Reunión--- la

francophonie ---

OBJETIVO en

búsqueda de un

comunicante—

respetando

género y número.

Sabe insistir

sobre algo.

Expresa frases

con pronombres

relativos qui

que-----Utiliza

las preposiciones

correctas y los

contractos

correctamente

cuando situa

espacialmente en

los diferentes

países y

ciudades.

Expresa adjetivos

de cualidades y

defectos.

Conoce los

signos del

zodíaco en

Francés- Conoce

el significado de

Francofonía y

algunas islas

antiguas

colonias-

Escribe un

acróstico para

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción

social y cívica

sensibilidad y

expresión culturales

Page 42: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

42

escribir un acróstico

para presentar un

país---

COMPETENCIAS

social y cívica

sensibilidad y

expresión culturales

presentar un país.

UNITÉ 2

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUACIÓN

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN – el

aspecto de alguien— sus

gustos con pasión---

participación en un

casting---narración de

anécdotas pasadas—

GRAMÁTICA la

negación ne…jamais –

ne…rien –los adverbios de

intensidad----el passé

composé ( afirmativo y

negativo—verbos

pronominales) ---

VOCABULARIO la ropa

y los accesorios---la

descripción física ---

expresiones del tiempo

(cronología)

FONÉTICA—los sonidos

los sonidos -- [Ế] [ã] [ֿכ]

[v] [f] [p] [b] –ortografía

er ez é ---

Describe el

aspecto

psicológico y

físico de las

personas,

también los

gustos y las

pasiones------

Narra hechos

pasados en passé

composé---afir-

neg--Emplea los

adverbios de

intensidad como

très ---Hace

frases negativas

con ne jamais

y ne rien---

Expresa

acciones con

verbos

pronominales----

Comprende

textos orales y

se expresa

oralmente en

interacción----

Comprende

textos escritos y

COMPETENCIAS

sociales y cívicos—

espíritu de iniciativa y

emprendedor.

Page 43: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

43

CIVILIZACIÓN la moda

la ropa de hoy en la

historia--- un viaje—

OBJETIVO—dibujo de

nuestra personalidad bajo

forma de árbol con sus

raíces, los puntos fuertes,

los sueños…

Expresa el

tiempo

cronológico con

hier, la

semaiane

dernière,

l´année

dernière…

Describe

accesorios y

prendas de vestir

modernas y

antiguas—Narra

un viaje en

pasado.

los produce en

interacción.

UNITÉ 3

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN-

--expresión de

sensaciones y

emociones---

recomendaciones-

la opinión y el

futuro del planeta--

los proyectos---

GRAMÁTICA—

avoir besoin de…+

nom / infinitif –il

faut / devoir+

infinitif ---el futuro

simple (formación y

Es capaz de

expresar

sensaciones y

emociones---

Expresa su

opinión sobre el

planeta y su

futuro y presenta

proyectos de

mejora.---

Utiliza

correctamente las

expresiones para

ofrecer proyectos

Comprende textos

orales y se

expresa oralmente

y correctamente

en interacción.

Comprende y

produce textos

escritos en

interacción.

COMPETENCIAS

matemática de

ciencia y

tecnología—espíritu

de iniciativa y

emprendedor

Page 44: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

44

verbos irregulares)

–VOCABULARIO

sensaciones y

emociones –

expresiones de

opinión---

expresiones de

tiempo ( futuro).

FONÉTICA- los

sonidos [E] y [oe] –

sonidos [∫] [Յ] [z]

y [s] -- ortografía

ses ces y c´est----

CIVILIZACIÓN –

ecología y

alimentación—

insectos en el

menú—redactar un

sondeo----

OBJETIVO- una

exposición --

debate sobre las

maneras de mejorar

nuestro futuro.

de futuro. Conoce

los verbos

irregulares en

presente. Expresa

clichés de

expresión de la

opinión Je crois

que … Je pense

que …

Conoce y

discrimina los

sonidos con sus

grafías

correspondientes

a esta unidad.

Es capaz de

hablar de ecología

y alimentación. Es

capaz de hacer

preguntas para un

sondeo de

opinión.----

Hace

proposiciones de

futuro.

UNITÉ 4

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

–orientación en una

ciudad y

Expresa la

orientación en una

ciudad y describe

Comprende textos

Page 45: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

45

descripción de

lugares—preguntas

por un camino e

indicaciones sobre

el mismo

correctamente-

construcción de un

relato en pasado—

GRAMÁTICA el

pronombre y –

imperfecto y passé

composé (situar

una acción )

describir acciones

sucesivas.

VOCABULARIO—

La ciudad

preposiciones de

lugar—expresiones

para planificar la

decoración de un

relato.—

FONÉTICA sonidos

[ø] [oe] [ə] [p]

[t] [k] ortografía

quel(s) quelle(s) --

CIVILIZACIÓN la

ciudad de

Marsella—las artes

y la literatura en la

Provenza-- escribir

una tarjeta postal—

OBJETIVO

espacios.

Interroga por

direcciones y

ofrece

indicaciones

espaciales en la

ciudad.

Construye un

relato en pasado.

Emplea el

pronombre

adverbial Y

correctamente en

las indicaciones

espaciales

utilizando el

imperfecto de

indicativo y el

passé composé.

Describe acciones

sucesivas.

Conoce la

literatura de la

Provenza

francesa.

Escribe una

tarjeta postal.

Conoce los

sonidos y sus

grafías

correspondientes

orales y se

expresa oralmente

en interacción.

Comprende textos

escritos y los

produce

correctamente en

interacción.

COMPETENCIAS

sociales y cívicas—

sensibilidad y

expresión culturales

Page 46: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

46

presentar y describir

nuestro lugar

preferido ( en el que

nos sentimos bien y

que nos inspira) –

a esta unidad.

UNITÉ 5

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

tareas domésticas y

de pequeños

servicios—

expresión de

nuestro enfado e

indignación---

expresión de la

frecuencia y dar las

gracias-

GRAMÁTICA la

negación ne plus…

ne personne…etc

la construcción de

verbos y los

pronombres

personales directos

e indirectos (—le

la…lui…leur)--

VOCABULARIO

tareas domésticas y

las relaciones

Expresa tareas

domésticas y

pequeños servicios

sociales

empleando

adecuadamente el

vocabulario.

Expresa el enfado

y la indignación.

Conoce

vocabulario del

tiempo de

frecuencia. Sabe

agradecer.

Expresa la

negación fuerte-

Sabe sustituir los

complementos

directos e

indirectos por sus

pronombres

Comprende textos

orales y se

expresa oralmente

en interacción.

Comprende textos

escritos y los

produce en

interacción.

COMPETENCIAS

numérica social y

cívica

Page 47: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

47

personales --la

frecuencia---

FONÉTICA

sonidos [b] [d] [g]

y sonidos [ֿכ] y [ͻn]

--ortografía a as à

---CIVILIZACIÓN

actuación y ayuda

a los otros—ayuda

humanitaria

asociaciones

Juniors… saber

dar las gracias.—

OBJETIVO

presentar una

asociación solidaria

correspondientes.

Conoce los

sonidos y sus

grafías

correspondientes a

esta unidad.

Ofrece ayuda

humanitaria y da

las gracias a los

demás-

Presenta una

asociación

solidaria

UNITÉ 6

CONTENIDOS CRITERIOS

EVALUACIÓN

ESTÁNDARES

EVALUABLES

COMPETENCIAS

CLAVE

COMUNICACIÓN

–exploración del

universo

numérico—

participación en un

juego televisado---

comparación de

objetos --el tiempo

pasado y los

recuerdos de

nuestra infancia—

GRAMÁTICA el

Expresa

cantidades y

diferencia

cantidades

numéricas de

objetos y

situaciones.

Participa en un

juego televisado.

Compara los

objetos y expresa

el superlativo.. ----

Comprende textos

orales y se

expresa oralmente

en interacción.

COMPETENCIAS

numérica espíritu

emprendedor y de

iniciativa—

sensibilidad y

expresiones

culturales.

Page 48: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

48

comparativo y el

superlativo---

VOCABULARIO-

las redes sociales---

los utensilios

numéricos---

expresiones del

tiempo pasado---la

escuela de los

tiempos pasados.—

FONÉTICA

sonidos [ɥ] [wẾ]

[sk] [sp] [st]

ortografía ais ait

aient—sonido [Є]

CIVILIZACIÓN el

arte de la palabra

ayer y de hoy desde

los bardos a los

slameurs y

“youtubeurs”—

escribir una

historia---

OBJETIVO una

lectura teatral “les

animaux qui

voulaient vivre

ensemble”—.

Habla del tiempo

pasado y de los

recuerdos de

infancia en

imperfecto de

indicativo.

Habla de redes

sociales. Habla del

colegio en tiempo

pasado de

imperfecto de

indicativo.

Conoce los

sonidos y sus

grafías

correspondientes a

esta unidad.

Diferencia artes

de palabras hasta

el mundo actual

digital.

Lee párrafos

teatrales

oralmente.

Comprende textos

escritos y los

produce en

interacción.

TEMAS TRANSVERSALES.

Sistema escolar en Francia----- el colegio-----poetas franceses del siglo XIX-----la

francofonía de ultramar---moda francesa---ecología y alimentación----arte y literatura en

Provenza----asociaciones humanitarias-----el arte de la palabra “youtubeurs” – teatro—

Page 49: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

49

EVALUACIÓN ( criterios calificación)---(ídem que 1º y 2º ESO)

TEMPORALIZACIÓN ( secuenciación contenidos) ---- ( ídem 1º y 2ºESO)

5. METODOLOGÍA. ( Recursos didácticos y TIC.)

La metodología que adoptaremos situará a los alumnos como protagonistas del

proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso en el que el profesor les sirve de guía.

Nuestro objetivo principal será lograr aprendizajes significativos en los alumnos

basados en sus conocimientos previos y en una memorización comprensiva.

Éstos serán Humanos ( la profesora Victoria García) con ayuda de los tutores

correspondientes a cada curso así como la jefa de Estudios Dña. Virtudes harán todo lo

posible para que el proceso educativo se desarrolle a la perfección.

Materiales: Los libros y cuadernillos de ejercicios Parachute 1, Parachute 2 y

Parachute 3 para los cursos 1º, 2º y 3º ESO respectivamente serán un apoyo

fundamental para el alumno. También tenemos un DVD correspondiente a cada libro

para las audiciones pertinentes de los textos orales y /o su visionado en la televisión de

las aulas. El manual que utilizaremos será Parachute 2 de la editorial Santillana. Está

compuesto por el libro del alumno, el cuaderno de ejercicios. También se incluyen CD

audio que incluyen los ejercicios de comprensión oral que proponen los libros.

El objetivo de este manual es permitir la adquisición de los conocimientos

correspondientes al nivel A2 fijado por el Marco europeo común de referencia; nivel

que podrá ser objetivamente certificado por el DELF A2.

Además, en el departamento contamos con un diccionario bilingüe español-francés

que los alumnos de ambos cursos podrán consultar.

Espaciales El aula TIC será fundamental en el último trimestre para la práctica de

los objetivos conseguidos por los alumnos. También la visita al teatro en Marzo de 2018

en Alcalá de Henares para ver la obra Les Misérables de Victor Hugo serán

fundamental para la audición del texto en francés. En el mes de mayo los alumnos

visitarán el aula TIC de ordenadores del edificio para visitar y leer páginas WEB en

francés bien de revistas de sociedad o de periódicos y cómics en francés para practicar

los contenidos y objetivos alcanzados durante el curso académico

6. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

La práctica docente será evaluada teniendo en cuenta el número de alumnos que

superan la asignatura. También porque los alumnos no necesitan repetidas explicaciones

de los contenidos ni de los exámenes. Los alumnos contestarían a las preguntas de un

test sobre la práctica docente en los que los puntos negativos serían corregidos y

Page 50: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

50

reforzados. También sería positivo si la mayoría de los contenidos en un 90% fueran

adquiridos por los alumnos.

7. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

La heterogeneidad en el aula es una realidad que debe ser tenida en cuenta con el fin de

que todos los alumnos puedan participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje,

independientemente de sus estilos y ritmos de aprendizaje, de sus capacidades e

intereses.

En el caso de que se detectara la necesidad de atender la diversidad de un alumno, se

procedería, junto con el Departamento de Orientación, a la adaptación curricular

correspondiente. Las adaptaciones pueden ser de dos tipos:

- Las adaptaciones no significativas se realizarán cuando un alumno presente leves

problemas de aprendizaje y/o conducta. Estas adaptaciones se centrarán en:

1. Tiempo y ritmo de aprendizaje.

2. Metodología más personalizada.

3. Reforzar las técnicas de aprendizaje.

4. Mejorar los procedimientos, hábitos y actitudes.

5. Aumentar la atención orientadora.

6. Enriquecimiento curricular.

7. Evaluaciones adaptadas a las necesidades de estos alumnos.

- Las adaptaciones significativas se realizarán cuando un alumno presente

dificultades graves de aprendizaje. Estas adaptaciones supondrán la eliminación

de contenidos, objetivos y los consiguientes criterios de evaluación referidos a

aprendizajes que pueden considerarse básicos o nucleares.

- Alumnos con altas capacidades : estos alumnos podrán tener funciones de

líderes académicos para adquirir funciones de asistente para los alumnos que

tengan dudas o problemas en la realización de las actividades. Servirán de ayuda

en clase a los demás alumnos. También podrán ayudar al profesor en diversas

tareas como distribución de exámenes, apuntes en la pizarra, etc. También serán

encargados de buscar informaciones culturales para los alumnos en francés.

8. PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA.

Para desarrollar la competencia lectora haremos de ella una rutina de clase, ya que los

alumnos leerán a diario tanto los textos como los enunciados de los ejercicios

proporcionados por el método utilizado. Se fomentará desde el primer día la lectura en

Page 51: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

51

la lengua extranjera sin miedo a la incorrecta pronunciación, haciendo que el error sea

normalizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Se utilizarán los textos semi-auténticos o auténticos proporcionados por el método. En

el caso de que dichos textos resultaran insuficientes, se proporcionaría a los alumnos

textos extraídos de libros de lectura por niveles.

9. PLAN DE MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL.

Con el fin de mejorar la expresión oral de los alumnos, se incrementará el tiempo

dedicado en clase a desarrollar esta destreza. La realización de los ejercicios se llevará a

cabo de manera oral siempre que sea posible y se animará a los alumnos a expresarse

oralmente tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera.

Además se realizarán ejercicios en los que los alumnos puedan exponer oralmente a

sus compañeros las composiciones escritas elaboradas con anterioridad.

10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

En el mes de marzo de 2018 los alumnos visitarán el teatro Paco de Lucía en Alcalá

de Henares para ver la obra de teatro en francés Les Misérables del autor francés Victor

Hugo. Los alumnos podrán conversar al final de la representación teatral con loa actores

en francés para practicar oralmente la lengua. También adquirirán conocimientos

literarios del siglo XIX francés.

Leerán los alumnos cómics en francés bien repertoriados en nuestro método de clase,

bien buscados al azar en las páginas webs culturales en el aula TIC. Se oirán canciones

en francés como los comptines en Navidad, o poemas de Jacques Prévert en la semana

cultural del Ceips Villa de Cobeña.

FIN

En Cobeña, a 24 de octubre de 2017.

Victoria García Gil . CEIPS Villa de Cobeña.

( Comunidad de Madrid)

Page 52: CEIPS Villa de Cobeña - WordPress.com › 2018 › 03 › ... · PRIMER CICLO DE ESO ( 1º 2º Y 3º de ESO ) - LEY ORGÁNICA 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad

CEIPS Villa de Cobeña FRANCÉS Curso 2017-2018

52

.