Cecilia y aida invertebrados.

9
INVERTEBRADOS. REALIZADO POR: Cecilia Ganfornina García Y Aida Gomez Fernandez.

Transcript of Cecilia y aida invertebrados.

Page 1: Cecilia y aida invertebrados.

INVERTEBRADOS.

REALIZADO POR: Cecilia Ganfornina García

YAida Gomez Fernandez.

Page 2: Cecilia y aida invertebrados.

INVERTEBRADOS.

Page 3: Cecilia y aida invertebrados.

ESTRELLA DE MAR.

Es un equinodermo.Tienen simetría radial.Presentan un esqueleto interno formados por

una placas situadas debajo de la piel.No tienen cabeza diferenciada.La boca suele

estar en la parte inferior del cuerpo.

Page 4: Cecilia y aida invertebrados.

PULPO.

Es molusco Cefalópodo.Se alimenta de crustáceos,bivalvos y peces

pequeños.Pueden llegar a pesar 10 kg.Poseen 8 tentáculos largos del mismo

tamaño.Es un animal nocturno.

Page 5: Cecilia y aida invertebrados.

MARIPOSA.

Es un artrópodo insecto.Pasan 4 estados diferentes:Huevo,larva u

oruga,pupa,ninfa o crisálida y adulto o imago.

Tienen una boca chupadora.Presentan metamorfosis.

Page 6: Cecilia y aida invertebrados.

CARACOL.

Son moluscos.Tienen el cuerpo blando con simetría

bilateral.Su cuerpo se divide en cabeza,pie y masa

visceral.Su concha esta rodeada por unas estructuras

llamadas valvas.

Page 7: Cecilia y aida invertebrados.

ABEJA.

Es un artrópodo insecto.Su boca es masticadora-lamedora.Su cuerpo está rayado de negro y

amarillo,cubierto por pelos amarillos.Se dan 3 castas: Las obreras, la reina y los

zángalos.La lengua de las obreras es mucho mas larga que la de las abejas reinas para acerse con el nectar de las flores.

Page 8: Cecilia y aida invertebrados.

ARAÑA.

Es un artrópodo arácnido.Tienen mucha variedad de colores gris, negro

rojo e incluso verde.Su cuerpo se divide en 2 regiones:Cefalotórax y abdomen.Son carnívoros.Respiran por tráqueas y presentan metamorfosis.

Page 9: Cecilia y aida invertebrados.

ERIZO DE MAR.

Son equinodermos del grupo de los equinoideos.

No tienen brazos estan cubiertos de espinas.Suelen tener colores llamativos rojo, azules,

verdes...Su tamaño no suele sobrepasar los 15 cm en las especies del cantábrico.

S