CEAL Descripcion de Estilos

download CEAL Descripcion de Estilos

of 2

Transcript of CEAL Descripcion de Estilos

  • 7/31/2019 CEAL Descripcion de Estilos

    1/2

    CEAL efectividad y adaptabilidad del lder

    A.- Comportamiento orientado hacia la tarea:Consiste esencialmente en estructurar las relaciones y las actividades de una

    situacin en funcin del cumplimiento de las tareas a realizar. Es la manera

    en que el dirigente organiza y define las relaciones entre l mismo y los miembros desu grupo (subordinados) caracterizado por definir el papel que se espera de

    e l lo s , es t a b l ec er no rm as de f in id as de or ga ni za c i n , implementar canales

    de comunicacin y maneras de hacer el trabajo.

    B.- Comportamiento orientado hacia las relaciones:S e c a r a c t e r i z a p o r e l a c e n t o p u e s t o e n l a c r e a c i n y m a n t e n c i n d e

    bu e na s re la ci on es personales entre el l der y sus subordinados. Se enfatiza

    el establecimiento de relaciones de apoyo socioemocional, como amistad, confianza

    mutua, respeto por las ideas de los subordinados y la consideracin por sus sentimientos.

    ESTILO 1. AUTOCRATICO (alta tarea, baja relacin).Es un dirigente centrado ms en la tarea que en los sentimientos y satisfacciones personales

    de los subordinados. Enfatiza los aspectos de trabajo relacionado con la a productividad.

    Tiende a i mp one r s us pun t os de v i s t a . Se i de n t i f i c a c on s us

    su pe r io res y e l s i s t e ma t cn ic o de l a organizacin . Es act ivo, d ir ige,

    organiza, evala y controla. Necesita y utiliza el poder. Se comunica

    preferentemente en un solo sentido.

    ESTILO 2. INTEGRADO (alta tarea, alta relacin).Corresponde a un lder que enfatiza la relacin del trabajo, pero a su vez se interesa y

    acepta la individualidad de sus colaboradores, sus necesidades personales e ideas. Pr efi ere

    la comunicacin en ambos sentidos. Utiliza el trabajo en equipo, ms queactividades individuales, es participativo. Juzga a las personas por su

    capacidad a comprometerse en el trabajo en equipo. Controla a travs del

    cumplimiento de metas comunes.

    ESTILO 3. RELACIONADO (baja tarea, alta relacin)Tendencia a ejercer el liderazgo y la supervisin centrndose en las relaciones

    interpersonales yen l a pr eo cu pa ci n po r l a s ne ce s i da de s pe r so na le s de

    lo s re cu rs os hu m a no s qu e d eb e administrar. Muestra un inters mayor por

    las necesidades de los individuos que por la tarea que se debe llevar a cabo.

    Tiende a enfatizar de manera extrema el apoyo y el progreso de sus subordinados en lugar

    de su productividad. Es muy dependiente de sus relaciones con los subordinados. Secomunica a nivel personal. Rehye el conflicto. Utiliza la evaluacin en base

    a car act er st ic as personales. El castigo ms usado por l, es la falta de inters por la otra

    persona.

    ESTILO 4. SEPARADO (baja tarea, baja relacin).Es un dirigente que permite que sus subordinados dirijan sus propias

    actividades y no gasta mucho tiempo en desarrollar relaciones personales con ellos.

  • 7/31/2019 CEAL Descripcion de Estilos

    2/2

    Tiende ms a escribir que a hablar. Se comunica poco y de manera formal. Valoriza la

    seguridad, la estabilidad, la lgica y la racionalidad. El castigo que utiliza es

    el de quitar autoridad a la otra persona