Código de Fundaciones - Garrido Abogados · 2020. 1. 13. · Ley foral 10/1996, de 2 de julio,...

1286
Códigos electrónicos Código de Fundaciones Selección y ordenación: José Pedreira Menéndez Catedrático de Derecho Financiero y Tributario GARRIDO Abogados Edición actualizada a 2 de octubre de 2019 GARRIDO ABOGADOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcript of Código de Fundaciones - Garrido Abogados · 2020. 1. 13. · Ley foral 10/1996, de 2 de julio,...

  • Códigos electrónicos

    Código de Fundaciones

    Selección y ordenación:José Pedreira Menéndez

    Catedrático de Derecho Financiero y TributarioGARRIDO Abogados

    Edición actualizada a 2 de octubre de 2019

    GARRIDO ABOGADOS

    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES

    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

  • La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/biblioteca_juridica/

    Alertas de actualización en Mi BOE: www.boe.es/mi_boe/

    © Coedición GARRIDO Abogados, Asociación Española de Fundaciones y la Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoNIPO (PDF): 043-19-141-XNIPO (Papel): 043-19-140-4NIPO (ePUB): 043-19-142-5ISBN: 978-84-340-2567-7Depósito Legal: M-24177-2019

    Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estadocpage.mpr.gob.es

    Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoAvenida de Manoteras, 5428050 MADRIDwww.boe.es

    https://www.boe.es/biblioteca_juridica/index.php?tipo=Chttps://www.boe.es/mi_boe/https://cpage.mpr.gob.es/https://www.boe.es/

  • SUMARIO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    I. NORMATIVA ESTATAL

    § 2. Constitución Española. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    § 3. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. [Inclusión parcial] . . . . . . 5

    § 4. Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    § 5. Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    § 6. Real Decreto 1611/2007, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    § 7. Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    § 8. Acuerdo de 20 de febrero de 2019, del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por el que se aprueba el código de conducta relativo a las inversiones de las entidades sin ánimo de lucro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    § 9. Orden JUS/221/2017, de 9 de marzo, sobre legalización en formato electrónico de los libros de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

    § 10. Orden PRE/2537/2015, de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamiento y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    § 11. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. [Inclusión parcial] . . . . . . . . 88

    § 12. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    § 13. Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    § 14. Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    § 15. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    § 16. Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    § 17. Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias. [Inclusión parcial] . 131

    § 18. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    – III –

  • II. NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    1. ANDALUCÍA

    § 19. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    § 20. Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía . . . . . . . . 147

    2. ARAGÓN

    § 21. Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    § 22. Ley 4/2014, de 26 de junio, de Fundaciones Bancarias de Aragón. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . 174

    3. CANARIAS

    § 23. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    § 24. Ley 2/1998, de 6 de abril, de Fundaciones Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

    4. CANTABRIA

    § 25. Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

    5. CASTILLA-LA MANCHA

    § 26. Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    6. CASTILLA Y LEÓN

    § 27. Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    § 28. Ley 13/2002, de 15 de julio, de Fundaciones de Castilla y León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

    7. CATALUÑA

    § 29. Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    § 30. Ley 4/2008, de 24 de abril, del Libro Tercero del Código Civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    § 31. Ley 21/2014, de 29 de diciembre, del protectorado de las fundaciones y de verificación de la actividad de las asociaciones declaradas de utilidad pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    SUMARIO

    – IV –

  • 8. COMUNIDAD DE MADRID

    § 32. Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276

    § 33. Ley 1/1998, de 2 de marzo, de Fundaciones de la Comunidad de Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    9. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

    § 34. Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292

    § 35. Ley 1/1973 de 1 de marzo, por la que se aprueba la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294

    § 36. Ley foral 10/1996, de 2 de julio, reguladora del régimen tributario de las fundaciones y de las actividades de patrocinio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303

    § 37. Ley Foral 8/2014, de 16 de mayo, reguladora del mecenazgo cultural y de sus incentivos fiscales en la Comunidad Foral de Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

    § 38. Ley Foral 2/2014, de 17 de febrero, por la que se regulan los órganos rectores de determinadas fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340

    10. COMUNIDAD VALENCIANA

    § 39. Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

    § 40. Ley 8/1998, de 9 de diciembre, de Fundaciones de la Comunidad Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . 352

    § 41. Ley 20/2018, de 25 de julio, del mecenazgo cultural, científico y deportivo no profesional en la Comunitat Valenciana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

    11. EXTREMADURA

    § 42. Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385

    12. GALICIA

    § 43. Ley Orgánica 1/1981, de 6 de abril, de Estatuto de Autonomía para Galicia. [Inclusión parcial] . . . . 388

    § 44. Ley 12/2006, de 1 de diciembre, de fundaciones de interés gallego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390

    13. ILLES BALEARS

    § 45. Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413

    § 46. Ley 3/2015, de 23 de marzo, por la que se regula el consumo cultural y el mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico, y se establecen medidas tributarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    SUMARIO

    – V –

  • 14. LA RIOJA

    § 47. Ley Orgánica 3/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía de La Rioja. [Inclusión parcial] . . . . 429

    § 48. Ley 1/2007, de 12 de febrero, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de La Rioja . . . . . . . . . 432

    15. PAÍS VASCO

    § 49. Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454

    § 50. Ley 9/2016, de 2 de junio, de Fundaciones del País Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

    16. PRINCIPADO DE ASTURIAS

    § 51. Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Asturias. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

    17. REGIÓN DE MURCIA

    § 52. Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496

    III. NORMATIVA TRIBUTARIA

    § 53. Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499

    § 54. Real Decreto 1270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo . . . 525

    § 55. Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . 536

    § 56. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. [Inclusión parcial] . . . . . . . . 544

    § 57. Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y se modifica el Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, por el que se regulan las declaraciones censales que han de presentar a efectos fiscales los empresarios, los profesionales y otros obligados tributarios; el Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, por el que se regula la composición y la forma de utilización del número de identificación fiscal, el Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, por el que se regula el deber de expedir y entregar factura que incumbe a los empresarios y profesionales, y el Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de aplicación de las Directivas de la Comunidad Económica Europea sobre intercambio de información tributaria. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570

    § 58. Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572

    § 59. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    SUMARIO

    – VI –

  • IV. NORMATIVA CONTABLE

    § 60. Real Decreto 1491/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y el modelo de plan de actuación de las entidades sin fines lucrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 582

    § 61. Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . 682

    § 62. Resolución de 26 de marzo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se aprueba el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos . . . 922

    § 63. Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1098

    § 64. Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1185

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    SUMARIO

    – VII –

  • ÍNDICE SISTEMÁTICO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    I. NORMATIVA ESTATAL

    § 2. Constitución Española. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    [ . . . ]

    TÍTULO I. De los derechos y deberes fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    [ . . . ]

    CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y libertades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    [ . . . ]

    Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    [ . . . ]

    Artículo 22. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    [ . . . ]

    Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    [ . . . ]

    Artículo 34. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    [ . . . ]

    § 3. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil. [Inclusión parcial] . . 5

    [ . . . ]

    LIBRO PRIMERO. De las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5TÍTULO I. De los españoles y extranjeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    [ . . . ]

    Artículo 28. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5TÍTULO II. Del nacimiento y de la extinción de la personalidad civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    CAPÍTULO I. De las personas naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    [ . . . ]

    CAPÍTULO II. De las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Artículo 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Artículo 36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Artículo 37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Artículo 38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Artículo 39. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    TÍTULO III. Del domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    [ . . . ]

    Artículo 41. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    – IX –

  • [ . . . ]

    LIBRO TERCERO. De los diferentes modos de adquirir la propiedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    [ . . . ]

    TÍTULO III. De las sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    [ . . . ]

    CAPÍTULO V. Disposiciones comunes a las herencias por testamento o sin él . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    [ . . . ]

    Sección 4.ª De la aceptación y repudiación de la herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    [ . . . ]

    Artículo 993. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    [ . . . ]

    § 4. Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11CAPÍTULO II. Constitución de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13CAPÍTULO III. Gobierno de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15CAPÍTULO IV. Patrimonio de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17CAPÍTULO V. Funcionamiento y actividad de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18CAPÍTULO VI. Modificación, fusión y extinción de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20CAPÍTULO VII. El Protectorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22CAPÍTULO VIII. El Registro de Fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23CAPÍTULO IX. El Consejo Superior de Fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23CAPÍTULO X. Autorizaciones, intervención temporal y recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24CAPÍTULO XI. Fundaciones del sector público estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

    § 5. Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30REGLAMENTO DE FUNDACIONES DE COMPETENCIA ESTATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30CAPÍTULO II. Constitución de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31CAPÍTULO III. Gobierno de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33CAPÍTULO IV. Patrimonio de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35CAPÍTULO V. Actividad de la fundación y gestión económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    Sección 1.ª Actividades Fundacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37Sección 2.ª Plan de actuación, contabilidad y auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Sección 3.ª Gestión económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    CAPÍTULO VI. Intervención temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43CAPÍTULO VII. Modificación, fusión y extinción de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43CAPÍTULO VIII. El protectorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45CAPÍTULO IX. El Consejo Superior de Fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – X –

  • § 6. Real Decreto 1611/2007, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56REGLAMENTO DEL REGISTRO DE FUNDACIONES DE COMPETENCIA ESTATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57CAPÍTULO II. Organización del Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    Sección 1.ª Cuestiones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59Sección 2.ª Los Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60Sección 3.ª Los Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

    CAPÍTULO III. Inscripción de las fundaciones y de sus actos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62CAPÍTULO IV. Otras funciones del Registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

    Sección 1.ª Legalización de los Libros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70Sección 2.ª Nombramiento de Auditores de cuentas y depósito de la documentación . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    CAPÍTULO V. De la Sección de denominaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72CAPÍTULO VI. Publicidad del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74CAPÍTULO VII. Principio de colaboración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    § 7. Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    [ . . . ]

    Disposición adicional quinta. Restricciones relativas a las inversiones financieras temporales de entidades sin ánimo de lucro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    [ . . . ]

    § 8. Acuerdo de 20 de febrero de 2019, del Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por el que se aprueba el código de conducta relativo a las inversiones de las entidades sin ánimo de lucro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77Parte dispositiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77CÓDIGO DE CONDUCTA RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES

    EN EL MERCADO DE VALORES POR ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

    § 9. Orden JUS/221/2017, de 9 de marzo, sobre legalización en formato electrónico de los libros de fundaciones de competencia estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

    § 10. Orden PRE/2537/2015, de 26 de noviembre, por la que se dispone la entrada en funcionamiento y la sede del Registro de Fundaciones de Competencia Estatal . . . . . . . . . . . 85Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

    § 11. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. [Inclusión parcial]. . . . 88TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público . . . . 88

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XI –

  • Artículo 1. Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Artículo 2. Ámbito Subjetivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88Artículo 3. Principios generales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Artículo 4. Principios de intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una

    actividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89CAPÍTULO II. De los órganos de las Administraciones Públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    Sección 1.ª De los órganos administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Artículo 5. Órganos administrativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Artículo 6. Instrucciones y órdenes de servicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Artículo 7. Órganos consultivos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

    Sección 2.ª Competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Artículo 8. Competencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Artículo 9. Delegación de competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91Artículo 10. Avocación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Artículo 11. Encomiendas de gestión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Artículo 12. Delegación de firma. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Artículo 13. Suplencia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Artículo 14. Decisiones sobre competencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

    Sección 3.ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Subsección 1.ª Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

    Artículo 15. Régimen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93Artículo 16. Secretario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Artículo 17. Convocatorias y sesiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94Artículo 18. Actas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    Subsección 2.ª De los órganos colegiados en la Administración General del Estado . . . . . . . . . . . . . . . 95Artículo 19. Régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las

    Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Artículo 20. Requisitos para constituir órganos colegiados.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97Artículo 21. Clasificación y composición de los órganos colegiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97Artículo 22. Creación, modificación y supresión de órganos colegiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

    Sección 4.ª Abstención y recusación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Artículo 23. Abstención. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Artículo 24. Recusación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    [ . . . ]

    TÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99CAPÍTULO I. Del sector público institucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    Artículo 81. Principios generales de actuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Artículo 82. El Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local. . . . . . . . . . . . 99Artículo 83. Inscripción en el Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local. . . 100

    CAPÍTULO II. Organización y funcionamiento del sector público institucional estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Artículo 84. Composición y clasificación del sector público institucional estatal. . . . . . . . . . . . . . . . . . 100Artículo 85. Control de eficacia y supervisión continua. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Artículo 86. Medio propio y servicio técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101Artículo 87. Transformaciones de las entidades integrantes del sector público institucional estatal. . . . . 102

    CAPÍTULO III. De los organismos públicos estatales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

    Artículo 88. Definición y actividades propias.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Artículo 89. Personalidad jurídica y potestades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Artículo 90. Estructura organizativa en el sector público estatal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103Artículo 91. Creación de organismos públicos estatales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Artículo 92. Contenido y efectos del plan de actuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Artículo 93. Contenido de los estatutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Artículo 94. Fusión de organismos públicos estatales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105Artículo 95. Gestión compartida de servicios comunes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Artículo 96. Disolución de organismos públicos estatales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106Artículo 97. Liquidación y extinción de organismos públicos estatales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    [ . . . ]

    CAPÍTULO VII. De las fundaciones del sector público estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Artículo 128. Definición y actividades propias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Artículo 129. Régimen de adscripción de las fundaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Artículo 130. Régimen jurídico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Artículo 131. Régimen de contratación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109Artículo 132. Régimen presupuestario, de contabilidad, de control económico-financiero y de personal. 109

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XII –

  • Artículo 133. Creación de fundaciones del sector público estatal.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Artículo 134. Protectorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Artículo 135. Estructura organizativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Artículo 136. Fusión, disolución, liquidación y extinción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    [ . . . ]

    § 12. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . 111TÍTULO I. Del ámbito de aplicación y de la Hacienda Pública estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    CAPÍTULO I. Ámbito de aplicación y organización del sector público estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Artículo 1. Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Artículo 2. Sector público estatal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111Artículo 3. Sector público administrativo, empresarial y fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112Artículo 4. Régimen jurídico aplicable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    [ . . . ]

    § 13. Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . 114CAPÍTULO I. Derecho a la asistencia jurídica gratuita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Artículo 1. Objeto de la Ley. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114Artículo 2. Ambito personal de aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114Artículo 3. Requisitos básicos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115Artículo 4. Exclusión por motivos económicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Artículo 5. Reconocimiento excepcional del derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116Artículo 6. Contenido material del derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117Artículo 7. Extensión temporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118Artículo 8. Insuficiencia económica sobrevenida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    [ . . . ]

    § 14. Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    [ . . . ]

    TÍTULO V. Gestión patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    [ . . . ]

    CAPÍTULO V. Enajenación y gravamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

    [ . . . ]

    Sección 5.ª Cesión gratuita de bienes o derechos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Artículo 145. Concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119Artículo 146. Competencia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Artículo 147. Cesión de bienes de los organismos públicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Artículo 148. Vinculación al fin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Artículo 149. Procedimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120Artículo 150. Resolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Artículo 151. Publicidad de la cesión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    [ . . . ]

    § 15. Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Artículo 1. Objeto, definiciones y ámbito de aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122Artículo 2. Sujetos obligados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    CAPÍTULO II. De la diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Sección 1.ª Medidas normales de diligencia debida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    Artículo 3. Identificación formal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Artículo 4. Identificación del titular real. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XIII –

  • [ . . . ]

    CAPÍTULO III. De las obligaciones de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

    [ . . . ]

    Artículo 25. Conservación de documentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

    [ . . . ]

    CAPÍTULO VI. Otras disposiciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    [ . . . ]

    Artículo 39. Fundaciones y asociaciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    [ . . . ]

    § 16. Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    [ . . . ]

    REGLAMENTO DE LA LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    [ . . . ]

    CAPÍTULO III. De las obligaciones de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

    [ . . . ]

    Artículo 28. Conservación de documentos de diligencia debida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Artículo 29. Otras obligaciones de conservación documental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129Artículo 30. Requerimientos de las autoridades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    CAPÍTULO IV. De las medidas de control interno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    [ . . . ]

    Sección 2.ª Disposiciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    [ . . . ]

    Artículo 42. Fundaciones y asociaciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    [ . . . ]

    § 17. Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    Artículo 1. Objeto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    [ . . . ]

    TÍTULO II. De las fundaciones bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    Artículo 32. Fundación bancaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Artículo 33. Régimen jurídico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

    CAPÍTULO II. Transformación en fundaciones bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Artículo 34. Obligación de transformación de las cajas de ahorros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Artículo 35. Procedimiento de transformación de las cajas de ahorros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Artículo 36. Procedimiento de transformación de las fundaciones ordinarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

    CAPÍTULO III. Gobierno de la fundación bancaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Artículo 37. Órganos de gobierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Artículo 38. Patronato.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Artículo 39. Composición del patronato.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133Artículo 40. Requisitos de los patronos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134Artículo 41. Presidencia del patronato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Artículo 42. Director general y secretario del patronato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    CAPÍTULO IV. Participación en entidades de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XIV –

  • Artículo 43. Protocolo de gestión de la participación financiera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135Artículo 44. Plan financiero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

    CAPÍTULO V. Régimen de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Artículo 45. Protectorado.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Artículo 46. Funciones del Banco de España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Artículo 47. Régimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

    CAPÍTULO VI. Obligaciones de gobierno corporativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Artículo 48. Informe anual de gobierno corporativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

    CAPÍTULO VII. Régimen fiscal de las fundaciones bancarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Artículo 49. Régimen fiscal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139Disposición adicional primera. Fundaciones de carácter especial y fundaciones ordinarias. . . . . . . . . . 139

    [ . . . ]

    Disposición adicional tercera. Aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines de las fundaciones bancarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    [ . . . ]

    Disposición adicional sexta. Denominación de fundaciones ordinarias procedentes de cajas de ahorros. 140

    [ . . . ]

    Disposición adicional octava. Ampliaciones de la participación de las fundaciones bancarias en una entidad de crédito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    [ . . . ]

    § 18. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    [ . . . ]

    REGLAMENTO DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES . . . . . . . . . . . 141TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    CAPÍTULO I. Del ámbito de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    [ . . . ]

    Artículo 5. Entregas dinerarias sin contraprestación otorgadas por fundaciones del sector público y entes de derecho público dependientes de la Administración General del Estado que se rijan por el derecho privado.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    [ . . . ]

    CAPÍTULO III. Disposiciones Comunes a las Subvenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    [ . . . ]

    Sección 3.ª Disposiciones relativas a los beneficiarios y a entidades colaboradoras . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    [ . . . ]

    Artículo 24. Simplificación de la acreditación del cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

    [ . . . ]

    Sección 5.ª Financiación de las actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    [ . . . ]

    Artículos 35 a 41. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143Sección 7.ª Garantías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    Artículo 42. Régimen general de garantías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    [ . . . ]

    TÍTULO III. Del reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    [ . . . ]

    CAPÍTULO II. Procedimiento de reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XV –

  • [ . . . ]

    Artículo 95. Cantidades a reintegrar por fundaciones del sector público estatal, organismos o entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado.. . . . . . . . . 144

    [ . . . ]

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Disposición adicional primera. Régimen jurídico de los convenios celebrados entre la Administración

    General del Estado y las sociedades mercantiles y fundaciones del sector público estatal para su financiación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

    [ . . . ]

    II. NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

    1. ANDALUCÍA

    § 19. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    [ . . . ]

    TÍTULO II. Competencias de la Comunidad Autónoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    [ . . . ]

    CAPÍTULO II. Competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    [ . . . ]

    Artículo 79. Asociaciones, fundaciones y corporaciones de derecho público. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

    [ . . . ]

    § 20. Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía . . . . . 147Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150CAPÍTULO II. De la constitución de las fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152CAPÍTULO III. Del gobierno de las fundaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154CAPÍTULO IV. Del régimen económico de las fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157CAPÍTULO V. Del funcionamiento y actividad de las fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159CAPÍTULO VI. De la modificación, fusión, extinción y liquidación de las fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162CAPÍTULO VII. Del Protectorado de las Fundaciones Andaluzas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163CAPÍTULO VIII. Del Registro de Fundaciones de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165CAPÍTULO IX. Del Consejo de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . 166CAPÍTULO X. Fundaciones del sector público de la Comunidad Autónoma de Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . 167

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

    2. ARAGÓN

    § 21. Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    [ . . . ]

    TÍTULO V. Competencias de la Comunidad Autónoma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    [ . . . ]

    Artículo 71. Competencias exclusivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XVI –

  • [ . . . ]

    § 22. Ley 4/2014, de 26 de junio, de Fundaciones Bancarias de Aragón. [Inclusión parcial] . . . . . . . 174Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 2. Objeto y fines de las fundaciones bancarias.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 3. Régimen jurídico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

    CAPÍTULO II. Transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 4. Transformación de fundaciones bancarias en fundaciones ordinarias.. . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 5. Transformación de fundaciones ordinarias en fundaciones bancarias.. . . . . . . . . . . . . . . . 176Artículo 6. Transformación de cajas de ahorros en fundaciones bancarias u ordinarias. . . . . . . . . . . . 177

    CAPÍTULO III. Órganos de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177Artículo 7. Órganos de gobierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177Artículo 8. Patronato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177Artículo 9. Patronos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Artículo 10. Porcentajes de representación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Artículo 11. Requisitos de los patronos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Artículo 12. Incompatibilidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Artículo 13. Nombramiento de los patronos en representación de la Comunidad Autónoma de Aragón. . 179Artículo 14. Retribución.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Artículo 15. Duración del mandato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 16. Cese.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 17. Presidencia del patronato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 18. Director general.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 19. Secretario de la fundación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

    CAPÍTULO IV. Obra social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 20. Obra social.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180Artículo 21. Ejecución de la obra social.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181Artículo 22. Presupuesto de la obra social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181Artículo 23. Fundaciones bancarias no domiciliadas en Aragón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

    CAPÍTULO V. Informe de gobierno corporativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181Artículo 24. Informe de gobierno corporativo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

    CAPÍTULO VI. Protectorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182Artículo 25. Protectorado.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182Artículo 26. Registro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    CAPÍTULO VII. Régimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182Artículo 27. Infracciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182Artículo 28. Sujetos responsables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Artículo 29. Sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Artículo 30. Competencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Disposición adicional primera. Fundaciones ordinarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Disposición adicional segunda. Aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines de las

    fundaciones bancarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Disposición adicional tercera. Montes de piedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

    Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Disposición transitoria primera. Cajas de ahorros de ejercicio indirecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Disposición transitoria segunda. Compatibilidad temporal de consejeros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Disposición transitoria tercera. Fundaciones de carácter especial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184

    Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185Disposición derogatoria única. Derogación normativa.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    [ . . . ]

    «CAPÍTULO V. Gobierno corporativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    Disposición final segunda. Habilitación normativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185Disposición final tercera. Entrada en vigor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XVII –

  • 3. CANARIAS

    § 23. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    [ . . . ]

    TÍTULO V. De las competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    [ . . . ]

    CAPÍTULO II. Materias institucionales y administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    [ . . . ]

    Artículo 110. Asociaciones y fundaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    [ . . . ]

    § 24. Ley 2/1998, de 6 de abril, de Fundaciones Canarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

    CAPÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190CAPÍTULO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

    Sección 1.ª Constitución de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190Sección 2.ª Escritura de constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190Sección 3.ª Inscripción registral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    CAPÍTULO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Sección 1.ª El fin fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Sección 2.ª Dotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Sección 3.ª El patrimonio de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Sección 4.ª Órgano de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

    CAPÍTULO III. Actividad fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195CAPÍTULO IV. Modificación, fusión, federación y extinción de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

    Sección 1.ª Modificación de los estatutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Sección 2.ª Fusión y federación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Sección 3.ª Extinción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

    CAPÍTULO V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Sección 1.ª Protectorado de Fundaciones Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Sección 2.ª Consejo asesor del Protectorado de Fundaciones Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Sección 3.ª Registro de Fundaciones de Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    CAPÍTULO VI. Fundaciones públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

    4. CANTABRIA

    § 25. Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

    [ . . . ]

    TÍTULO II. De las competencias de Cantabria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202Artículo 24. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

    [ . . . ]

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XVIII –

  • 5. CASTILLA-LA MANCHA

    § 26. Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, de Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    [ . . . ]

    TITULO IV. De las competencias de la Junta de Comunidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204CAPITULO UNICO. De las competencias en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    Artículo 31. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    [ . . . ]

    6. CASTILLA Y LEÓN

    § 27. Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    [ . . . ]

    TÍTULO V. Competencias de la Comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    [ . . . ]

    Artículo 70. Competencias exclusivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

    [ . . . ]

    § 28. Ley 13/2002, de 15 de julio, de Fundaciones de Castilla y León. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212TÍTULO II. Constitución de la Fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213TÍTULO III. Gobierno de la Fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214TÍTULO IV. Patrimonio de la Fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216TÍTULO V. Funcionamiento y actividad de la Fundación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217TÍTULO VI. Modificación, fusión y extinción de la Fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219TÍTULO VII. El Protectorado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221TÍTULO VIII. El Registro de Fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

    7. CATALUÑA

    § 29. Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    [ . . . ]

    TÍTULO IV. De las competencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    [ . . . ]

    CAPÍTULO II. Las materias de las competencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    [ . . . ]

    Artículo 118. Asociaciones y fundaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    [ . . . ]

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XIX –

  • § 30. Ley 4/2008, de 24 de abril, del Libro Tercero del Código Civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    [ . . . ]

    TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226CAPÍTULO I. La personalidad jurídica y sus atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

    Artículo 311-1. Ámbito de aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226Artículo 311-2. Personalidad jurídica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226Artículo 311-3. Capacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Artículo 311-4. Denominación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Artículo 311-5. Reserva temporal de denominación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Artículo 311-6. Uso de denominaciones no permitidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Artículo 311-7. Uso indebido de la denominación del tipo de persona jurídica. . . . . . . . . . . . . . . . . . 227Artículo 311-8. Domicilio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Artículo 311-9. Fundaciones y asociaciones reguladas por otras leyes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

    CAPÍTULO II. Actuación y representación de las personas jurídicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Artículo 312-1. Actuación orgánica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228Artículo 312-2. Autonomía organizativa.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Artículo 312-3. Composición de los órganos colegiados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Artículo 312-4. Convocatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Artículo 312-5. Reunión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    [ . . . ]

    CAPÍTULO III. Régimen contable y documental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Artículo 313-1. Deberes contables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Artículo 313-2. Libros de contabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Artículo 313-3. Libros de actas y otros libros o registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    CAPÍTULO IV. Modificaciones estructurales y liquidación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Sección primera. Fusión, escisión y transformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    Artículo 314-1. Fusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230Artículo 314-2. Escisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231Artículo 314-3. Transformación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

    Sección segunda. Liquidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232Artículo 314-4. Modalidades y período de liquidación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232Artículo 314-5. Órgano de liquidación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Artículo 314-6. Operaciones de liquidación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Artículo 314-7. Cesión global del activo y el pasivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Artículo 314-8. Informes de liquidación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

    CAPÍTULO V. Publicidad registral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234Artículo 315-1. Registros de personas jurídicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234Artículo 315-2. Constancia registral de las personas jurídicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234Artículo 315-3. Calificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Artículo 315-4. Presentación de documentos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Artículo 315-5. Requisitos de acceso a los registros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Artículo 315-6. Legitimación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Artículo 315-7. Publicidad material.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235Artículo 315-8. Publicidad formal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

    [ . . . ]

    TÍTULO III. De las fundaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236CAPÍTULO I. Naturaleza y constitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

    Artículo 331-1. Conceptos y principios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236Artículo 331-2. Capacidad para la constitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Artículo 331-3. Modalidades de constitución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Artículo 331-4. Carta fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Artículo 331-5. Dotación inicial e incrementos de dotación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Artículo 331-6. Aportación de la dotación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Artículo 331-7. Financiación de las actividades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Artículo 331-8. Fundaciones temporales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Artículo 331-9. Estatutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239Artículo 331-10. Inscripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239Artículo 331-11. Funciones de suplencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239Artículo 331-12. Destino de los bienes por imposibilidad de constitución.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    CÓDIGO DE FUNDACIONES

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XX –

  • CAPÍTULO II. Organización y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Artículo 332-1. Atribuciones del patronato y delegación de funciones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Artículo 332-2. Dirección de la gestión ordinaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240Artículo 332-3. Composición del patronato y requisitos para ser miembro del mismo. . . . . . . . . . . . . . 241Artículo 332-4. Designación y ejercicio del cargo de patrono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Artículo 332-5. Aceptación y duración del cargo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Artículo 332-6. Falta de miembros del patronato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241Artículo 332-7. Convocatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Artículo 332-8. Ejercicio de las funciones de gobierno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Artículo 332-9. Conflicto de intereses y autocontratación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242Artículo 332-10. Gratuidad de los cargos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243Artículo 332-11. Responsabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243Artículo 332-12. Cese en el cargo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

    [ . . . ]

    CAPÍTULO III. Régimen económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244Sección primera. Patrimonio y actividades económicas de la fundación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

    Artículo 333-1. Actos de disposición.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244Artículo 333-2. Aplicación obligatoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Artículo 333-3. Gastos de funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Artículo 333-4. Participación en sociedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Artículo 333-5. Gestión directa de explotaciones económicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Artículo 333-6. Remuneración de actividades.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    Sección segunda. Cuentas anuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Artículo 333-7. Inventario y cuentas anuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Artículo 333-8. Contenido de las cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Artículo 333-9. Aprobación y presentación de las cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Artículo 333-10. Presentación de un informe anual sobre el cumplimiento del código de conducta. . . . . 246Artículo 333-11. Auditoría de cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Artículo 333-12. Publicidad de la documentación económica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

    CAPÍTULO IV. Fondos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículo 334-1. Naturaleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículo 334-2. Constitución del fondo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículo 334-3. Contenido del acta de constitución.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículo 334-4. Deberes de la fundación titular de fondos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Artículo 334-5. Modificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Artículo 334-6. Causas de extinción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Artículo 334-7. Destino del patrimonio restante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Artículo 334-8. Publicidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

    CAPÍTULO V. Modificaciones estructurales y disolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Artículo 335-1. Modificación de estatutos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Artículo 335-2. Fusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249Artículo 335-3. Escisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249Artículo 335-4. Causas de disolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249Artículo 335-5. Procedimiento de disolución.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Artículo 335-6. Destino del patrimonio restante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

    CAPÍTULO VI. El protectorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Artículo 336-1. Organización y ámbito de actuación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Artículo 336-2. Funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250Artículo 336-3. Incumplimiento del deber de presentación de las cuentas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Artículo 336-4. Intervención judicial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

    [ . . . ]

    Disposición adicional segunda. Reglas aplicables a los actos de disposición y al deber de reinversión de la fundación