Ccss

download Ccss

If you can't read please download the document

Transcript of Ccss

  1. 1. ORGANIZACIN DEL IMPERIOCAROLINGIO.
  2. 2. CARLOMAGNO Carlomagno fij lacapital del imperio enAquisgrn. Donde resida lacorte.
  3. 3. TERMINACIN PALACIO Las partes esencialesdel palacio carolingiofueron construidas enla ltima dcada delsiglo VIII.
  4. 4. EMPERADOR El mximorepresentante delpoder poltico y militarera el emperador. Esta monarqua erade derecho divino, esdecir, se considerabaque el rey eramandatario por lagracia de Dios.
  5. 5. INICIO DE LAS RELACIONESFEUDALES Condado: es un trmino utilizadoantiguamente para designar el territorio regidopor un conde o condesa. En nombre del rey. Marcas: era un territorio defensivo, localizadoen las zonas fronterizas del imperio. Logobernaba un marqus. Tambin apareci la figura del missidominici, su misin era recorrer el territorio yvigilar la actuacin de condes y marqueses.
  6. 6. IMPERIO CAROLINGIO:Carlomagno y la restauracin del imperio.A mediados del siglo VIII se produjo un cambio dedinasta en el reino de los francos.Y Pipino (padre de Carlomn y Carlomagno), con laayuda de la Iglesia, restaur la autoridad real sobrela aristocracia franca. Su sucesor fue su hijoCarlos,de apodo magno, que significa grande, deah se lo conoce como Carlomagno.
  7. 7. LA ADMINISTRACIN DELIMPERIO:Carlomagno quera restaurar la unidad poltica dela cristiandad reviviendo la gloria del antiguoimperio.Entonces desarroll una serie de reformaspolticas y sociales para hacer ms eficiente elgobierno central. Entre ellas:
  8. 8. REFORMAS DEL IMPERIO:El perfeccionamiento del sistema burocrtico.La centralizacin de todas las decisiones polticas.La unificacin del sistema legal, de manera tal quelas leyes del reino franco fueran aplicadas con losmismos criterios por los jueces de todo el imperio.La creacin de un sistema monetario unificado,para todo el imperio, por lo que se les prohibi laacuacin de monedas a la aristocracia.
  9. 9. Adems, estableci que una vez al ao toda laaristocracia deba reunirse en una asamblea en lacorte real.Tambin reorganiz los gobiernos locales.Dividi el imperio en provincias llamadas condadoscada una a cargo de un gobernador,titulado conde.Cre otro tipo de provincias, las marcas, queestaban bajo la autoridad de jefes militaresmarqueses.
  10. 10. IMGENES:
  11. 11. ...
  12. 12. EN RESUMEN:
  13. 13. ESPERAMOS QUE OS HAYAGUSTADOOO!!!!GRACIAS POR VUESTRA ATENCIN :)TRABAJO REALIZADO POR:PEREZ MARTIN, MARTA.PEREZ OLMO, MANUEL JESUS.PRIEGO CENTELLA, SERGIO.RODRIGUEZ ALCALA, MARINA.RUIZ RUANO QUINTERO, MANUEL.