[C]Cristo Ecclesia

3
(Texto previo que puede aportar alguna luz) Cristo total Cristo Ecclesia: Cristo no “funda la Iglesia” Cristo es La Iglesia, y ésta continuación de Cristo (Seguimiento: seguimos a Jesús en la Iglesia, no podemos diferenciar esto en ninguna faceta de la vida de la salvación, del hombre, de la persona y de la comunidad) Las notas en las que vamos a ver que una de las facetas de Cristo es sus SER IGLESIA son primeramente las referentes a su ser continuador del pueblo de la alianza, en su vida veremos que el ES el resto santo y por ello, y como lo antiguo se sublima en lo nuevo, el Pueblo se trasciende en Jesús y aparece una radical novedad, pero que a la vez es continuidad, en Jesús, que se despliega en la Iglesia, y por último como es Jesús en su ser resumen de la Iglesia, y plenitud de la misma, y así de esta primera Iglesia-Jesús surge la Iglesia que hoy conocemos. Cristo es el reino, su inicio, lo incoa, ya esta (parábolas reino: mostaza, sembrador? Los sacramentos, sacramentalidad excelsa de Jesús...). Y en el “todavía no” esta la continuidad eclesial. Puntos Comisión teológica internacional de fundación de la Iglesia Ver la escritura de los evangelios y textos neotestamentarios en cuanto a su eclesiología, en ellos encontraremos acciones y actitudes de Jesús que son eclesiológicas, no por ser escritas desde la Iglesia, que también, sino por ser Jesús Iglesia. Redacción de los evangelios, textos de relatos, de acciones y acontecimientos como ocurrieron, no tan ideologizados como se pretende hacer ver. (Discípulos de Emaús, les explicó todo lo que se decía de Él en las escrituras: donde esta esto? yo pensaba que en la Tradición de la Iglesia, y sí, pero lo vemos cristalizado en la liturgia, en el misal con sus lecturas veterotestamentarias que se refieren al evangelio que se proclama en el mismo día).

description

la iglesia de cristo

Transcript of [C]Cristo Ecclesia

Page 1: [C]Cristo Ecclesia

(Texto previo que puede aportar alguna luz)

Cristo total

Cristo Ecclesia: Cristo no “funda la Iglesia” Cristo es La Iglesia, y ésta continuación de Cristo (Seguimiento: seguimos a Jesús en la Iglesia, no podemos diferenciar esto en ninguna faceta de la vida de la salvación, del hombre, de la persona y de la comunidad)

Las notas en las que vamos a ver que una de las facetas de Cristo es sus SER IGLESIA son primeramente las referentes a su ser continuador del pueblo de la alianza, en su vida veremos que el ES el resto santo y por ello, y como lo antiguo se sublima en lo nuevo, el Pueblo se trasciende en Jesús y aparece una radical novedad, pero que a la vez es continuidad, en Jesús, que se despliega en la Iglesia, y por último como es Jesús en su ser resumen de la Iglesia, y plenitud de la misma, y así de esta primera Iglesia-Jesús surge la Iglesia que hoy conocemos.

Cristo es el reino, su inicio, lo incoa, ya esta (parábolas reino: mostaza, sembrador? Los sacramentos, sacramentalidad excelsa de Jesús...). Y en el “todavía no” esta la continuidad eclesial. Puntos Comisión teológica internacional de fundación de la Iglesia

Ver la escritura de los evangelios y textos neotestamentarios en cuanto a su eclesiología, en ellos encontraremos acciones y actitudes de Jesús que son eclesiológicas, no por ser escritas desde la Iglesia, que también, sino por ser Jesús Iglesia. Redacción de los evangelios, textos de relatos, de acciones y acontecimientos como ocurrieron, no tan ideologizados como se pretende hacer ver. (Discípulos de Emaús, les explicó todo lo que se decía de Él en las escrituras: donde esta esto? yo pensaba que en la Tradición de la Iglesia, y sí, pero lo vemos cristalizado en la liturgia, en el misal con sus lecturas veterotestamentarias que se refieren al evangelio que se proclama en el mismo día).

Hebreos, como texto clave quizás, como pienso a priori, ya que entronca el sacerdocio de Cristo con el AT y con el NT. Y el sacerdocio es una individualidad teñida de comunidad, realidad abierta al servicio de todos, en Jesús: a la humanidad.; en la Iglesia desde el entronque en Jesús también abierto a la humanidad, pero concretándose en el “Pueblo Santo”

El método genético, su explicitación en este caso: todo lo que hay en el catolicismo tiene su base en Jesús, y por tanto genéticamente, la Iglesia esta ya en el evangelio, en Jesús.

Claro: todo esto da consistencia al concepto eclesiológico Cristo-total, que afirmado en el ser Jesús-Iglesia, se convierte en la Iglesia de Jesús

María como Iglesia, prototipo, imagen y realidad, desde la llena del EESS hasta su transmisión en la Cruz: “hay tienes a tu hijo…” corredentora.

Si Cristo no es la Iglesia, la PRIMERA IGLESIA, y la Iglesia no estuviese así enraizada (injertada en la cepa, vid verdadera) en Cristo, la salvación correspondería sólo a Cristo, la Iglesia sería absolutamente innecesaria, pero esta ruptura aleja a la humanidad del conocimiento de Cristo y de la Salvación. Y esta se produce por el Cristo total: Cristo

Page 2: [C]Cristo Ecclesia

Iglesia en la Iglesia Cristo. (Frase muy importante ante teologías extremas, tanto intracatólicas como ajenas).

Sagrada Familia como “Iglesia Domestica” y primera Iglesia, su germen.

Cristo y las notas de la Iglesia:

Una: En y por Cristo, el ruega por la unidad, Él es uno y abierto a la comunidad, tanto trinitaria como humana.

Santa: Él es el único Santo, el único que santifica y el único que salva

Católica: salvación con llamada y fundamento de universalidad

Apostólica: es el primer apóstol del Padre, viaja como les enseño en el envío apostólico,