cavea

20
cávea SEP .2011 Tirolesa más alta en Xalapa, nuevo atractivo turístico: EMG Xalapa, Ver., 4 de agosto de 2011.- La alcaldeza Elizabeth Mo- rales García inauguró la tirolesa más grande de Xalapa, un nuevo atractivo para fomentar el turismo en la capital del estado. Son 45 metros de altura y una distancia de 120 metros de longitud. Es la tirolesa más grande Xalapa y cruza parte del cráter del cerro de Macuiltepetl, un nuevo atractivo de la capital de los veracru- zanos. Es totalmente gratuita. El rincón de los títeres Presenta 2 obras de teatro: Foro teatro “El rincón de los teres de Merequetengue” Diego Leño #28, por los Berros. Xalapa. > El Retablo Vagabundo Domingos de sepembre. 12:30, 17:00 y 19:00 hrs. $. Toda la familia. Historias del argenno Javier Villa- fañe: “el vendedor de globos” y el panadero y el diablo”. Títeres que sorprenden hasta el más incrédulo de los espectadores. > El retablillo de Don Cristóbal Sábados de sepembre. 21:30 hrs. Sólo adultos. $ Diverda farsa rural de Federico García Lorca con personajes, saca- dos del campo y establos, que hablan sin pudor, toman vino y ríen del propio teatro. teatro Idiotas contemplando la nieve / TISIEV/ La Rueca / Ricaño 001 cine Cannflas / Rocío Sagaón / JEX / Cine UV / Ágora / Manés 006 música Sabrosón / Ágora / Trio Chopin / Coro UV / Gremmy`s 005 artes plásticas IVEC: GAC, JEX, Pinacoteca / Ágora / Alva de la Canal 008 Agenda IVEC/ Mapa 014 www.cavea.com.mx Covacha: Te extrañaremos Gracias por las risas! . Gracias por todo! . columnas 016 turismo Recomendaciones/ Fin de semana en Xalapa / Mapa 012 Programa Completo [010] Connúa Teatro pág. 002 Programación sujeta a cambios sin previo aviso Boleto Gras! 002 OSX Orquesta Sinfónica Xalapa Programa completo temporada Otoño-Invierno 2011 011 INTERmedios JazzUV 005

description

revista cultural y turistica

Transcript of cavea

cávea

SEP.2011

Tirolesa más alta en Xalapa, nuevo atractivo turístico: EMG

Xalapa, Ver., 4 de agosto de 2011.- La alcaldeza Elizabeth Mo-rales García inauguró la tirolesa más grande de Xalapa, un nuevo atractivo para fomentar el turismo en la capital del estado. Son 45 metros de altura y una distancia de 120 metros de longitud. Es la tirolesa más grande Xalapa y cruza parte del cráter del cerro de Macuiltepetl, un nuevo atractivo de la capital de los veracru-zanos. Es totalmente gratuita.

El rincón de los títeresPresenta 2 obras de teatro:

Foro teatro “El rincón de los títeres de Merequetengue” Diego Leño #28, por los Berros. Xalapa.> El Retablo VagabundoDomingos de septiembre. 12:30, 17:00 y 19:00 hrs. $. Toda la familia.Historias del argentino Javier Villa-fañe: “el vendedor de globos” y el panadero y el diablo”. Títeres que sorprenden hasta el más incrédulo de los espectadores.> El retablillo de Don CristóbalSábados de septiembre. 21:30 hrs. Sólo adultos. $Divertida farsa rural de Federico García Lorca con personajes, saca-dos del campo y establos, que hablan sin pudor, toman vino y ríen del propio teatro.

teatroIdiotas contemplando la nieve / TISIEV/ La Rueca / Ricaño 001

cineCantinflas / Rocío Sagaón / JEX /Cine UV / Ágora / Matinés 006

músicaSabrosón / Ágora / Trio Chopin / Coro UV / Gremmy`s 005

artes plásticasIVEC: GAC, JEX, Pinacoteca / Ágora / Alva de la Canal 008

Agenda IVEC/ Mapa 014

www.cavea.com.mx

Covacha: Te extrañaremos

Gracias por las risas! .

Gracias por todo! .

columnas 016

turismoRecomendaciones/ Fin de semana en Xalapa / Mapa 012

Programa

Completo

[010]

Continúa Teatro pág. 002

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Boleto Gratis! 002

OSX Orquesta Sinfónica XalapaPrograma completo temporada Otoño-Invierno 2011 011

INTERmedios JazzUV 005

IDIOTAS CONTEMPLANDO LA NIEVEDe Alejandro Ricaño. Dir. Alberto Lomnitz

Contacto: [email protected]

Foro Teatro “El Rincón de los Títeres”

& Cávea

te REGALAN unacortesía para cualquiera de sus dos obras de títeres presentando en

taquilla éste cupón recortado.

Válido en Septiembre, 2011

Teatro TISEVSalón “Burbuja” del Hotel Xalapa. Victoria # 163 Esq. Bustamante.Domingos. 12:00 hrs. Entrada GratuitaDirección Artística: Constanza Alfaro y Yaco Guigui. Compañía de Teatro Infantil de la Secre-taría de Educación de Veracruz (TISEV). > El geniecillo del bosqueSeptiembre 4, domingo. 12:00 hrs> Títeres: Otros cuentosSeptiembre 11, domingo. 12:00 hrs> Barquito chiquititoSeptiembre 18, domingo. 12:00 hrs> Cuéntame una de piratasSeptiembre 25, domingo. 12:00 hrs

La virgen locaSala Grande del Teatro del Estado-

IVEC. Av. Ignacio de la Llave s/n Septiembre 10 y 11, sábado y do-mingo. 20:00 hrs. $De: Hosmé Israel. Dir: Enrique Pineda

! {dato_inútil} El mamifero más pequeño del mundo es el murcielago abejorro de Tailandia. 002

Más pequeños que el Guggenheim

Café teatro Tierra Luna. Rayón #18.Septiembre 1 y 8, jueves. 20:30 hrs. Gral $80.Es una obra sobre la amistad. Una visión simple del teatro. Una reflexión sobre el fracaso. Sus personajes simplemente es-tán ahí, asumiendo de la mejor manera una vida que no es ni remotamente lo que esperaban. De Alejandro Ricaño.

De Alejandro Ricaño

Mi media narizForo La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro.Septiembre 4, domingo. 12:00 & 13:30 hrs. Gral. $60, desc. $40.(Clown) Teté Espinoza.

Las solteronas[El musical]

Foro La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro.Septiembre 11, 18 & 25, domin-gos. 13:30 & 16:00 hrs. Gral. $60, desc. $40Dir. Tony Ortiz. Funámbulo Pro-ducciones.

El drama de una madre

Foro La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro.Septiembre 16, 17, 23 & 24, viernes y sábados. 20:30 hrs. Gral. $40, desc. $30Dir. Verónica Orduña. Foro-X Alter-nativo.

Foro X-Alternativo

Idiotas contemplando la nieve

Sala chica “Dagoberto Guillau-min”. Teatro del Estado-IVEC. Av. Ignacio de la Llave s/n.Septiembre 2 a octubre 30. Viernes 20:30 hrs / Sábados y domingos, 19:30 hrs. Gral. $60, Est/INAPAM $40Se sitúa en la vida de diferentes personajes cotidianos relaciona-dos por sucesos permeados de do-lor, tristeza, mentiras, pero sobre todo de estupidez. Una reacción en cadena de la vida de una manera en que no la hu-biéramos deseado y que deja al descubierto nuestros fracasos y nuestras incapacidades.Un día, en un lugar donde siempre hace calor, comienza a hacer frío. Quizá ese frío les recuerda a los personajes que les hace falta algo. Pero no saben qué.

Usted está aquíTeatro La Caja. Calle La Pergola, Lomas del Estadio. Zona U.V.Del 22 de septiembre al 27 de octu-bre. Jueves, 20:30 hrs. Gral. $30.Esta mañana, los habitantes de Te-bas, han sido sorprendidos por un increíble espectáculo: Todos los pá-jaros cruzaron el cielo hacia el norte abandonando la urbe.Esta misma mañana, Ana García se entrevista con el Señor de la ciudad, su hijo ha sido secuestrado. Ana ha seguido los dictados de las leyes te-banas: esperar y confiar. Pero ello no le ha dado ninguna respuesta. Ana decide tomar por su cuenta las in-vestigaciones del plagio. Una simple mujer reta al sistema y revisa la con-stante lucha por el poder; el deber familiar contra el derecho civil, la re-sistencia ante la impunidad, el miedo y la indiferencia de una sociedad amnésica ante un hecho trivializado y distorsionado por los medios.

maldusx.blogspot.com

*Cávea no se hace responsable por los cambios sin aviso de horarios, precios o eventos.

Todos los Derechos Reservados México MMXI.

Prohibida su reproducción total o parcial.

Director Editorial & CreativoARMANDO ESPINOZADirector AdministrativoHÉCTOR O. ACOSTA CEl Monolito de CáveaCARLOS PIÑA GARCÍAIlustrador/Dicko VANELLYPoemaMILDRED FUENTESLectura&EscrituraELEONAÍ RIVERACine MaldusianoMALDUSX. maldusx.blogspot.comNutritiva NutriciónJIMENA HERNÁNDEZDiseño (Armando Espinoza)www.mercacina.com.mx

Cávea. Guía Xalapa (Año 2, no. 8, septiembre, 2011) es una publi-cación mensual. Número de certi-ficado y lícitud de título y conteni-do: en trámite. En serio.

cáveaSeptiembre, otro cumpleaños de México y por supuesto, uno más de mi General Don Porfirio.Éste es un Cávea con mejoras y cambios en diseño y contenido. Nuevos colores y formas. Le hablamos al Dr. del Villar para que nos echara una manita de gato. Luego fuimos con una “psiquica” a que le preguntara tips a Warhol. Nos la recomendó la Señora de la limpieza, dice

que a ella le consiguió la chamba aquí en Cávea. Maldusx debe un dineral por no entregar las películas, ya nos hablaron del videoclub.Seguimos dándole duro a la ma-traca. Con año y medio hemos crecido y que bueno que nos si-gan y que nos copien.Resuelva el sudoku a lápiz, para que juntos podamos difundir Cávea, la cultura y el turismo a todo el mundo!

Armando Espinoza {editor creativo}

Personas con habilidades sorprendentes, villanos que buscan la dominación y un mundo que necesita salvación… nada que ver con Super.

Frank (Rainn Wilson) , un tipo extrañamente inocente y tranquilo se encuentra en la necesidad de salvar a su esposa de un traficante de drogas cuando al no recibir apoyo de las auto-ridades el mismo decide embarcarse en una cruzada casi quijotesca asumiendo la personalidad de “The Crimson Bolt” guiado por locas alucinaciones que refle-jan su intachable moral y apoyado por Libby (Ellen Page) una joven apasionada de los comics que esta mas que impre-sionada con Frank y algo obsesionada por cumplir con los convencionalismos entre ellos verse sexy y cool en su traje de heroína.

Contada en un tono peculiar que en momentos puede llegar a recordarnos algún filme independiente pero con un carisma propio en su narrativa empa-pada de humor negro –negrisimo- algo de acción y un tanto de gore, va de la mano con unos personajes que en un principio pueden parecer raros incluso exagerados y en algunas ocasiones rayando en lo demente.

Pero si este peculiar héroe esta “trastor-nado” o simplemente es “especial”, no esta en mi decidirlo o contárselos, pues conforme vivimos el proceso de Frank para convertirse en superhéroe nos damos cuenta que Super puede enga-ñarnos en un principio sobre lo que real-mente es, como cuando erróneamente juzgamos a un libro por su portada.

Super

Contacto: [email protected]

! {el_refrán} A cada guajolote le llega su nochebuena. 004

Usted está aquí

Las Solteronas, el musical (Funámbulo Producciones)

Un tutú muy apretado

Café teatro Tierra Luna. Rayón #18Septiembre 3, sábado. 16:00 hrs. Gral $60.Es un unipersonal itinerante para niños que busca dialogar sobre la re-alización de sus metas sin importar lo gordo, flaco, alto o chaparro que sean. Basado en el cuento homónimo de Sherryl Clark. Adaptación: Sofía Ol-mos, Ricardo Pérez y Manuel Parra.

Los amorososForo La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro.Septiembre 2 & 3. Viernes y sábado. 19:00 hrs. Gral. $20Dir. Eduardo Azuri. Taller de teatro de la Facultad de Ciencias Administrati-vas y Sociales U.V.

Nosotros lo hacemos mejor

Café teatro Tierra Luna. Rayón #18. Por los berros.Septiembre 2, viernes. 21:00 hrs. Gral $60.Basada en la teoría de una madre extremadamente conservadora y un padre machista, y en la práctica con hombres “sensibles, pero dis-funcionales y frustrados”. Compa-ñía “Alebrije” de León Gto.

Rincón de Títeres

EncrucijadaForo de la Facultad de Teatro U.V. Belisario Domínguez (Mo-relos) #25. Centro.Hasta Septiembre 4. Jueves y vi-ernes, 20:00 hrs. Sábados y do-mingos, 17:00 hrs. Gral $50.Espectáculo teatral basado en Las brujas de Salem de Arthur Miller. Dir. Mauricio Jiménez.

La Antártida es el único continente sin reptiles. 005! {dato_inútil}

Conciertos JEX-IVECJardín de las Esculturas-IVEC. Av. Murillo Vidal s/n. Xalapa.> Orquesta de Guitarras de XalapaSeptiembre 4, domingo. 13:30 hrs> Mtra. Aniewska y alumnosSeptiembre 25, domingo. 13:30 hrs

Bolina sin parnéForo Abierto Ágora. Bajos del

Parque Juárez. Centro.Septiembre 10 y 24, sábado.18:00 hrs.Presentación de su segundo disco. Cávea te los recomienda!

Ágora de la CiudadÁgora de la Ciudad. Bajos del Parque Juárez. Centro.> Messe MerariSeptiembre 1, jueves.Concierto homenaje 32 Aniversario del Ágora> Fusión de marimbasSeptiembre 6 & 29.19:00 hrsSecretaría de Educación de Veracruz.> Diapasón: Concierto de rockSeptiembre 22, jueves.19:30 hrsSolama Cumbia ensamble.

Orquesta Sinfónica de Xalapa

Conciertos fuera de temporadaTeatro del Estado-IVEC. Av. Igna-

cio de la Llave s/n. Centro.> Conciertos popularesXico, Veracruz, Banderilla y Coatepec.Septiembre 5 - 9. Directores: Manuel Lozano - Eduardo Juárez> Concierto a la PatriaTeatro del Estado ó Casa del Lago (por definir)Septiembre 14, miércoles. 20:30 hrs- Rodolfo Halffter, Obertura Festiva. - Warren Haid, Fantasía Tropical (Estreno mundial). -Silvestre Revueltas, Janitzio. - Ricardo Castro, Intermezzo de Atzimba. - Blas Galindo, Sones de Mariachi.Director: Eduardo González > Conciertos didácticosSeptiembre 19 - 23, 10:00 y 12:00 hrs- Lunes 19, Facultad de Arquitectura- Martes 20, Facultad de Economía- Miércoles 21 (Por definir lugar)- Jueves 22, 19 o 20 hrs. Salón Baal-beck, Puerto de Veracruz- Viernes 23, Gimnasio UniversitarioDirector: Fernando Lozano.

! {la_adivinanza} ¿Qué hacen tres mujeres en una isla? R= Se unen dos para criticar a la otra.006

3er Coloquio Internacional de

Escultura en CerámicaPonencias y Mesas Redondas

Foro Académico en el Jardín de las Esculturas [IVEC], Murillo Vidal s/n. Xalapa. tel. 8137753> 21 de septiembre1. Ponencia: La cerámica en el arte contemporáneo. Josué Martínez.2. Mesa redonda: cerámica artísti-ca/cerámica utilitaria. Artaceramica: Gloria Rubio, Marta Ruíz, Elsa Nave-da, Ana Gómez.3. Mesa redonda: La escultura en cerámica en Latinoamérica. Ingrid Suckaer y Graciela Olio4. Alicia Gil y Leticia

> 22 de septiembre1. Ponencia: Reflexiones sobre el proceso creativo. Rafa Pérez.2. Ponencia: “Proyecto Sur, concep-tos y procesos de trabajo”, Graciela Olio.3. Mesa redonda la cerámica en Xalapa y el Puerto de Veracruz. Mariana Velázquez, Elsa Naveda, Marta Ovalle, Maite Rodríguez, To-mas Owen.4. Mesa redonda: desarrollo de la cerámica en México Maribel Portela, Paloma Torres, Rosario Guillermo, In-grid Suckaer.

> 23 de septiembre1. Presentación del libro: Historia de la cerámica en México de Rosa-rio Guillermo.2. Mesa redonda: perspectivas de la cerámica en el arte contemporá-neo. Rafa Pérez, Josué Martínez, Javier del Cueto.3. Memoria del Simposio Interna-cional de Cerámica Escultórica en Xalapa. Elsa Naveda, Rocío Sagaón, Maribel Portela, Rosario Guillermo, Mirian Kaiser, Rafael Antúnez.4. Mesa de Conclusiones.

Tardes de XalliticPlazoleta de Xallitic. Centro. Jueves de Septiembre. 18:00 hrs.Programa musical, a cargo de ar-tistas de la ciudad y la región.

Viernes CulturalPatio central, Palacio Municipal. Enríquez s/n. Centro. Viernes de Septiembre. 18:00 hrs.El programa “Fin de semana en Xalapa”, ofrece cada viernes un espectáculo artístico.

Programación sujeta a cambio sin previo aviso

Noche MexicanaTierra Luna (Rayón # 18 centro entre Diego Leño y Bremount). Septiembre 15, jueves. Reserva-ciones al tel. 812-13-01.Con el grupo de salsa SABROSON que nos pondrá a bailar Salsa, Son Cubano, Cha-cha-cha y más.

Liberación interior,realización plena

Foro La Rueca de Gandhi. Úrsulo Galvan #65. Centro. Septiembre 18, miércoles. 18:00 hrs. Gral. $300, duración 3 hrs.Taller Vivencial impartido por Jaime Rangel Salgado.

JEX: Ciclo de cine¿Mujeres y qué más?

Jardín de las Esculturas-IVEC. Av. Murillo Vidal s/n.Septiembre. Jueves y sábados. 18:00 hrs. Entrada Gratuita.> ManderlaySeptiembre 1 y 3, jueves y sábado. 18:00 hrs. Dir. Lars Von Trier. Dinamarca. 2005> A prueba de muerteSeptiembre 8 y 10. Jueves y sábado. 18:00 hrs. Dir. Quentin Tarantino. E.U.A., 2007> Bailando en la obscuridadSeptiembre 15 y 17. Jueves y sába-do. 18:00 hrs.Dir. Lars Von Trier. Dinamarca. 2000

Ciclo: Cineastas de vanguardia

Cine club del Aula Clavijero U.V.Aula Clavijero. Juárez #55. CentroSeptiembre, lunes y miércoles. 18:00 hrs. Entrada gratuita.> El tiempo del lobo (Le temps du loup) Septiembre 5, lunes. 18:00 hrs.Dir. Michael Haneke. Francia-Aus-tria-Alemania, 2003.> A mi hermana (À Ma Soeur)Septiembre 7, miércoles. 18:00 hrs.Dir. Catherine Breillat. Francia-Italia, 2001. 86 min.> Riqueza perdida / El perdón (The Claim)Septiembre 12, lunes. 18:00 hrs.Lunes 12Dir. Michael Winterbottom. Gran Bretaña-Francia-Canadá, 2008. 63 min.> Dinero fácil (Ruang talok 69)Septiembre 14, miércoles. 18:00 hrs.Dir. Pen-Ek Ratanaruang. Tailandia, 1999. 110 min.> Belleza americana (American Beauty)Septiembre 19, lunes. 18:00 hrs.Dir. Sam Mendes. E.U.A., 1999.> La piscina (The Swimming Pool)Septiembre 21, miércoles. 18:00 hrs.Dir. Francois Ozon. Francia-Gran Bretaña, 2003. 102 min. > La celebración (Festen)Septiembre 26, lunes. 18:00 hrs.Dir. Thomas Vinterberg. Dinamarca-Suecia, 1998. 100 min.> Embriagado de amor (Punch-Drunk Love)Septiembre 28, miércoles. 18:00 hrs.Dir. Paul Thomas Anderson. E.U.A., 2002. 95 min.

Gremmy’sTierra Luna. Rayón # 18. Centro. Entre Diego Leño y Bremount.Septiembre 10, sábado. 22:00 hrs. $60Presenta rock clásico de los grupos más conocidos de los 60 y 70’ dis-frute de estos talentosos músicos que interpretan desde hace poco más de 3 décadas de esta padrísi-ma música.

Voces de XalapaForo La Rueca de Gandhi. Úrsulo

Galvan #65. Centro.Septiembre 10, sábado. 20:00 hrs. Gral. $35, desc. $25.Rondalla. Concierto.

Peregrino,Caminante del evengelio.

El OrigenTeatro del Estado-IVEC. Av. Igna-

cio de la Llave s/n. Centro.Septiembre 10, sábado. 13:30 y 17:00 hrs. $Ópera performance inspirada en la vida de Juan Pablo II. Para más infor-mación: www.proyectoperegrino.org

SabrosónCafé Teatro Tierra Luna. Rayón

#18. Centro. Por los Berros.Septiembre 15, jueves. 20:00 hrs. $Concierto de Orquesta de Salsa y JazzUV.

Coro U.V.Sala Dagoberto Guillaumín (Sala

Chica). Teatro del Estado-IVEC.Septiembre 20, martes. 20:00 hrs. $Programa Vivaldi- Mozart. Dir: Alfredo Domínguez.

Trío ChopinViolinista: Agnieszka Maklakiewicz, Violonchelista: Anna Maklakiewicz Pianista: Leonardo del Castillo> Casa del Lago U.V.Septiembre 3, sábado. 17:00 hrs.> Jardín de las Esculturas-IVECSeptiembre 25, domingo. 13:00 hrs.> Facultad de Música U.V.Septiembre 27, martes. 16:00 hrs.> Sala Dagoberto Guillaumín. Teatro del Estado-IVEC.Septiembre 29, jueves. 20:00 hrs.

Dúo Delgado AragónFacultad de Psicología U.V.Septiembre 6, martes. 12:00 hrs. Antonio Delgado y Francisco Aragón.

3er Coloquio Internacional

de Escultura en Cerámica

p. [010]

007 El amor es ciego, pero ve a distancia (Rusia). ! {el_dicho}

CantinflasCiclo de cine (GAC-IVEC)

Galería de Arte Contemporáneo- IVEC. Xalapeños Ilustres #135Septiembre, sábados. 12:00 hrs. Entrada gratuita.> El circo Septiembre 3, sábado. 12:00 hrs. México, 1943. 83 min.> Ahí está el detalleSeptiembre 10, sábado. 12:00 hrs. México, 1940. 112 min.> El bolero de Raquel Septiembre 17, sábado. 12:00 hrs. México, 1956. 100 min.> La vuelta al mundo en 80 díasSeptiembre 24, sábado. 12:00 hrs. México, 1956. 167 min.

Domingos de matinéeJardín de las Esculturas-IVEC. Av. Murillo Vidal s/n.Septiembre. Domingos. 11:00 hrs. Entrada Gratuita.> El lado oscuro del corazón Septiembre 4, domingo. 11:00 hrs. Dir. Eliseo Subiela. Argentina, 1992. > Ciudad de DiosSeptiembre 11, domingo. 11:00 hrs.Dir. Fernando Meirelles. Brasil, 2002.> Cuatro días en SeptiembreSeptiembre 18, domingo. 11:00 hrs.Dir. Bruno Barriento. 1997.> Hombre mirando al sudesteSeptiembre 25. Domingo. 11:00 hrs.Dir. Eliseo Subiela. Argentina, 1986

RocíoCiclo de cine en honor a Rocío SagaónGalería de Arte Contemporáneo- IVEC. Xalapeños Ilustres #135Septiembre, miércoles y viernes. 17:00 hrs. Entrada gratuita.> El secreto de Soraya Septiembre 2, viernes. 17:00 hrs. E.U.A., 2008. 114 min.> Islas MaríasSeptiembre 7, miércoles. 17:00 hrs. México, 1951. 84 min. Pedro In-fante & Rocío Sagaón.>En este pueblo no hay ladrones Septiembre 9, viernes. 17:00 hrs. México, 1965. 90 min. Julián Pas-tor & Rocío Sagaón.> Mictlán o la casa de los que ya no sonSeptiembre 14, miércoles. 17:00 hrs. México, 1974. 80 min. Rocío Sagaón.> La malquerida Septiembre 16, viernes. 17:00 hrs. México, 1949. 86 min.> Ora sí tenemos que ganarSeptiembre 21, miércoles. 17:00 hrs. México, 1978. 90 min. Patricia Reyes Spíndola & Rocío Sagaón.> Apuntes Septiembre 23, viernes. 17:00 hrs. México, 1974. 88 min. Rocío Sagaón.> La mujer que cantabaSeptiembre 28, miércoles. 17:00 hrs. Canadá-Francia, 2010. 120 min. Patricia Reyes Spíndola & Rocío Sagaón.> Osama Septiembre 30, viernes. 17:00 hrs. Irlanda, Japón, Holanda, Afganistán. 2003. 86 min. Dir. Siddig Barmak.

Ágora de la CiudadÁgora de la Ciudad. Bajos del Parque Juárez. Centro.> Fiesta MexicanaSeptiembre 13, martes. 19:00 y 20:00 hrs. / 20, martes. 19:00 hrs. $> Ballet folclórico Salón MéxicoSeptiembre 27, martes. 19:00 hrs. Danzón, Quinta Las Rosas.

CRX: Ciclo de cineCentro Recreativo Xalapeño. Xalapeños Ilustres #31Septiembre, sábado y domingo. 18:30 hrs. Entrada gratuita.> Gnomeo y Julieta Septiembre 3, sábado. 18:30 hrs.Dir. Kelly Asbury.> Amigos con derechosSeptiembre 4, domingo. 18:30 hrs.Dir. Iván Reitman.> RíoSeptiembre 10, sábado. 18:30 hrs.Dir. Carlos Saldanha.> Agentes del destinoSeptiembre 11, domingo. 18:30 hrs.Dir. George Nolfi.> AnticristoSeptiembre 17, sábado. 18:30 hrs.Dir. Lars Von Trier.> Sucker PunchSeptiembre 18, domingo. 18:30 hrs.Dir. Zack Snyder.> Canción de MallorcaSeptiembre 24, sábado. 18:30 hrs.Dir. Francesca Joseph.> Seducción: un lenguaje del amorSeptiembre 25, domingo. 18:30 hrs.Dir. Zoe Cassavetes.

CineÁgora de la Ciudad

Ágora de la Ciudad. Bajos del parque Juárez. Centro.

¬Repaso del cine mexicanoSeptiembre, domingos. $Club de apreciación cinematográfica> En este pueblo no hay ladronesSeptiembre 4 y 11, domingo. 17:00 y 19:00 hrs

LAS.:.realidades--------- más [cine]CONFUNDIDAS1. Inception 2. Dark City3. Matrix4. Mulholland Drive5. Jacob`s Ladder6. Existenz7. Donnie Darko8. Abre los ojos9. Lost highway10. Identity

porMALDUSX

Programación sujeta a cambio sin previo aviso

¬Ciclo de Cine Brasileño [Ágora]Septiembre 7, 14, 21 & 28, miércoles. 17:00 & 19:00 hrs. $Embajada de Brasil

¬Ciclo de Cine [Ágora ] “El cine que nunca llegó al cine”

Septiembre 18 & 25, domingos. 17:00 & 19:00 hrs. $Club de apreciación cinematográfica> La última tentación de CristoSeptiembre 18, domingo. 17:00 y 19:00 hrs. $> La sombra del caudilloSeptiembre 25, domingo. 17:00 y 19:00 hrs. $

¬Cine Etnográfico [En el Ágora]Septiembre 2, 9 & 23, miércoles. De 11:00 a 14:00 hrs. $Facultad de Antropología de la U.V.

Victor de la CuevaCentro Recreativo Xalapeño. Xala-peños Ilustres #31. Centro. Septiembre. Viernes 2, al jueves 15. Expo colectiva de fotografía.

! {dato_inútil} Londres es la única capital europea sin alcalde. 008

Interconexiones 2000-2009Arte contemporáneo en la

colección FEMSAPinacoteca Diego Rivera-IVEC J.J. Herrera 5. Centro. Bajos del Parque Juárez.Hasta septiembre 18. GratuitoReune 26 obras de artistas cuyas piezas nos permiten ver una variedad de temas, técni-cas, materiales, soportes, geo-grafías, objetos de uso y desu-so, y mensajes interconectados a la espera de ser captados.

Mujeres ¿y qué más?

Mujeres ¿y qué más? Reactivando el archivo

Ana Victoria JiménezSalón de usos múltiples. Jardín de las Esculturas-IVEC. Av. Murillo Vidal s/n.Septiembre. Gratuito Curaduría Karen Cordero.

Programación sujeta acambio sin previo aviso.

Sincretismo linealMuseo de Antropología. Av.

Xalapa esq. 1ro de mayoHasta Septiembre 5 Obra inédita de la artista plástica Perla Viveros. Sincretismo Lineal es una propuesta concreta a experi-mentar una y otra vez, dentro del contexto que rodea la realidad per-ceptiva del tiempo, al cual enfoca con los materiales a transformar o reinventar sus formas dialécticas.

Tótem “Guane”Centro Recreativo Xalapeño. Xalepeños Ilustres #31. CentroSeptiembre 1 al 13. Gratuito.La más reciente serie del maestro Roberto Salazar, quien a través de la obra plástica que invita a dar un paseo por la cultura pre colombina.

Paisajes y fauna

de VeracruzCentro Recreativo Xalapeño. Xalepeños Ilustres #31. CentroSeptiembre 14 al 28. Gratuito.Exposición fotográfica de Eduardo Murillo Merchant.

Rafa Pérez @ Pinacoteca Diego Rivera

3er Coloquio Internacional

de Escultura en Cerámica

p. [010

Rocío Sagaón en la GAC-IVEC

3er Coloquio Internacional

de Escultura en Cerámica

p. [010]

Elsa BeveridoTrabajos Digitales 2011

Galería de Arte Contemporáneo-IVEC. Xalapeños Ilustres #135. Septiembre-Octubre 9. Gratuito.Elsa Beverido presenta trabajos digitales a manera de reflexión de este 2011.

! {dato_inútil} Londres es la única capital europea sin alcalde.

Piedra de dos caminos

La Ceiba Gráfica. ExHacienda La Orduña. COATEPEC.Hasta Septiembre 29. Lunes a viernes, 10:00-17:00 hrs. Sábados de 10:00 a 14:00 hrs. Litografías del Veracruzano Ed-gar Cano. un excesivo trabajo que no deja de sorprender, una búsqueda nocturna de perfec-ción constante que va generan-do nuevas imágenes y nuevas formas de entender y disfrutar un cuadro.

Interconexiones [IVEC]La tierra no es plana Solaz de la Memoria

Los últimos 5Nobel de literatura

Orhan Pamuk2006

Doris Lessing2007

Jean-Marie Gustave Le Clézio2008

Turquía Reino Unido FranciaHerta Müller2009

RumaniaMario Vargas Llosa2010

Perú

Solaz de la memoria

Ágora de la Ciudad. Bajos del Parque Juárez. CentroHasta septiembre 30. GratuitoVolver una y otra vez sobre esas formas surgidas del entorno, manadas de la imaginación im-plica no dejar en el olvido el insa-ciable verismo de aquello que nos identifica. La creación y recreación del cromatismo, de los múltiples ritmos y de la inagotable experi-mentación son una mediación con el lúdico ambiente de la vida. Es la posibilidad de conjugación de lo tradicional con lo novedoso, la continuidad imprescindible de construcción de nuestra identidad.

Museo de Antropología de Xalapa (MAX)

3er Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica

Museo de Antropología. Av.

Xalapa esq. 1ro de mayoSeptiembre > La tierra no es planaCerámica de Gloria Carrasco, en la sala de exposiciones temporales. > RevisionesCerámica de Rosario Guillermo, en el mezanine del MAX. A partir del 10 de septiembre.

La tierra no es plana

Piedra de dos caminos

3er Coloquio Internacional

de Escultura en Cerámica

3er Coloquio Internacional

de Escultura en Cerámica

Roberto Salazar

Eduardo Murillo

La Ceiba Gráfica

Elsa Beverido(GAC-IVEC)

Exposicionesfotográficas

Galería Ramón Alva de la Canal. Zamora #27. Centro.Desde septiembre 7- Octubre 23. Entrada gratuita. > México, Mosaico de LucesDe Massaki Ono> Pasa No PasaDe Cristóbal Trejo> AcróbatasDe David Benoit

! {dato_curioso_1} John Wilkes Booth le disparó a Lincoln en un teatro y fue hallado en un almacén.010

Cronograma de Exposiciones*

> El paisaje restauradoCentro Cultural Casa Principal [IVEC]. Mario Molina. Veracruz.Septiembre 1, jueves.Paloma Torres

> La Tierra no es plana Museo de Antropología de Xalapa. Av. Xalapa s/n. Xalapa.Septiembre 2, viernes.Gloria Carrasco

> Peregrinaje, este caminar que me ha sucedidoCentro Cultural Casa Principal [IVEC]. Mario Molina. Veracruz.Septiembre 3, sábado.Marta Ovalle

Las mal queridas Galería de Arte Contemporáneo [IVEC]. Xalapeños Ilustres #135. XalapaSeptiembre 3, sábado.Rocío Sagaón

> Lugar-Paisajes> Cosas que aparecen y desaparecenJardín de las Esculturas [IVEC]. Av. Murillo Vidal s/n. XalapaSeptiembre 21, miércoles.

> Rafa Pérez & Gustavo PérezPinacoteca Diego Rivera [IVEC] Bajos del Parque Juárez. XalapaSeptiembre 22, jueves.

> Arqueologías contemporáneasTeatro del Estado [IVEC]. Av. Ignacio de la Llave s/n. XalapaSeptiembre 23, viernes.Adelia Sayeg, Galería Oscar Román.

> RaícesUnidad de difusión cultural La capilla de Córdoba.Septiembre 28.Nicolás Ramírez

> Tierra QuemadaMuseo de Arte del Estado. “San Felipe Neri” [IVEC]. Orizaba. Septiembre 30.Ceramistas Veracruzanos

Foros> Foro AcadémicoJardín de las Esculturas [IVEC]. Av. Murillo Vidal s/n. XalapaSeptiembre 21, 22 & 23.

* Entrada Gratuita a exposiciones y mesas redondas.Del 1 al 30 de septiembre.Informes: Jardín de las Escul-turas [IVEC] tel. (228) 813-7753

El Tercer Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica ofrece un espacio de reflexión y análisis que favorece el desarrollo y consolidación de la escultura contemporánea en Xalapa. Su objetivo es analizar aspectos en torno a la cerámica relacionando prácticas utilitarias y artísticas, pensando sobre el espacio y el tiempo en esta disciplina.

Talleres> Graciela Olio (Argentina)Amarillo Centro de Diseño. Franceschy #17 centro. XalapaSeptiembre 24 y 25, Sábado y domingo. Tel 841. 9685

> Rafa Pérez (España) Taller de Cerámica de Mariana Velázquez. XalapaSeptiembre 24 al 28. Tel: 2288 123430.

Actividades Paralelas

> La ruta de la cerámica escultóri-ca en Xalapa: recorrido por la ciu-dad de Xalapa, para conocer las esculturas en cerámica instaladas en la ciudad

> Presentación del libro: Historia de la cerámica en México de Ro-sario Guillermo. Jardín de las Esculturas. Xalapa. Septiembre 21

> Arta de lo mismo. La serie en serioGalería AP (Facultad de Artes Plásticas UV). Morelos. XalapaSeptiembre 6, martes.Curaduría Arta Cerámica y Galería Medellín 174.

> Ensoñaciones de la tierraGalería AP (Facultad de Artes Plásticas UV). Morelos. XalapaSeptiembre 6, martes.

> Híbridos del imaginario Teatro de la Reforma [IVEC]. 5 de mayo s/n. Col. Centro. Veracruz.Septiembre 7, miércoles.Rabí Montoya

> Imagen-memoria Fototeca de Veracruz [IVEC]. Calle-jón El Portal de Miranda 9. Centro. Veracruz. (229) 932-8767Septiembre 7, miércoles.Mariana del Campo, Graciela Olio y Manuel Gonzáles de la Parra

> ArtaceramicaSede IVEC. Canal S/N esq. Zara-goza. Centro. Veracruz.Septiembre 9, viernes.

> Revisiones Museo de Antropología de XalapaSeptiembre 10, sábado.Rosario Guillermo

> ¿Vas o vienes?Ágora de la Ciudad. Bajos del Parque Juárez. Centro. XalapaSeptiembre 12, lunes.Laura Beverido.

> Renata CassianoCasa de la Cultura. Coatepec.Septiembre 13. Martes

> PermanenciaAmarillo Centro de Diseño. Fran-ceschy #17 centro. XalapaSeptiembre 14. Miércoles. 19:00 hrs.Luis Ramírez

> Pequeño FormatoGalería Fernando Vilchis, Instituto de Artes Plásticas (UV). Xalapa.Septiembre 20. Martes.Javier del Cueto

3er Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica Ponencias y Mesas Redondas > p. 006

011 Lee Harvey Oswald le disparó a Kennedy desde un almacén y fue encontrado en un teatro. ! {dato_curioso_2}

> Tirolesa>>Parque Ecológico MacuiltépetlLunes a domingo. 11:00-16:00 hrs.>> Parque Los Tecajetes

Lunes a viernes. 11:00-16:00 hrs.

> Muro de escalada>> Parque Los TecajetesLunes a viernes. 11:00-16:00 hrs.>> Parque el HayaLunes a domingo. 11:00-16:00 hr

Fin de Semana en Xalapa>> Viernes- Llegada PM a Xalapa- Orquesta sinfónica y/o- Evento artístico, cultural y musical

>> Sábado> CULTURAL

- Quiahuixtlán (playa Villa Rica)- Cempoala- Lencero (Comida)- PM: Coatepec

> AVENTURA- Salida Actopan/Jalcomulco- DEscenso en río- Cañonismo, rappel- Coatepec

>> Domingo- Actividades ecoturísticas parques: El Haya, Tecajetes y Macuiltépetl +

> AVENTURA- “CITY TOUR” Xalapa Murales

> NATURALEZA- Naolinco- Descabezadero (comida)

> SALUD- Museo de antropología- Aguas termanles

> RELIGIOSO- “CITY TOUR” Xalapa murales- Catedral y Museo Guizar y Valencia- Convento de las hermanas de la Adoración - Iglesias en Coatepec

> CULTURAL- Museo de Antropología- “CITY TOUR” Xalapa murales

> NATURALEZA- Cascada Texolo (Xico), Coatepec

> SALUD- La Ceiba Gráfica (La Orduña)- Museo del Café

> RELIGIOSO- Barrio de San José y callejones- Basilica del Dique

Galerías & Museos Aire libre NiñosCultura

> Galería de Arte ContemporáneoXalapeños Ilustres #135Importante galería con exposiciones de nivel internacioonal y lo más nue-vo en el arte plástico contemporáneo.

[Gratuito/Mapa]

> Ágora de la CiudadBajos del Parque JuárezEspacio cultural con galerías, foro abi-erto y auditorio. Escenario de exposicio-nes, ciclos de cine, danza y conciertos.[$, Gratuito/ Mapa]

> Pinacoteca Diego RiveraBajos del Parque JuárezEscenario de exposiciones internaciona-les y grandes artistas. [Gratuito/ Mapa]

> Museo de AntropologíaAv. Xalapa s/n esq. 1º de MayoAlberga una gran colección de piezas arqueológicas de la región. [$]

> Jardín BotánicoCamino antiguo a CoatepecUna gran colección de plantas y flores de la región, que permite recorrerlo a

pie y pasar un buen rato. [$7]

> Parque JuárezEnríquez. CentroEs el corazón de Xalapa y el parque más visitado. Perfecto para descansar o pasear. Se puede apreciar las montañas y la vida diaria de Xalapa. [Gratuito/ Mapa]

> Parque Los TecajetesAv. Avila Camacho. CentroRecien remodelado, es ideal para caminar y pasear o hacer deporte. Perfecto para ni-ños y familias. Está la tirolesa más grande del Estado. [Gratuito]

> Paseo Los LagosAv. Atletas.Ideal para un paseo en familia.

> Iglesia de San JoséXalapeños Ilustres. Centro. Ubicada en uno de los barrios más an-tiguos de Xalapa. Se une con el callejón de Jesus te Ampare y el nuevo paseo

San José. [Gratuito/Mapa]

> Callejón del DiamanteEntre Enríquez y Juárez.Ecléctico callejón con restaurantes, cafés, puestos ambulantes y tiendas, pasarás un excelente rato y encontrarás un perfecto souvenir. [$, Gratuito/ Mapa]

> Sinfónica de XalapaTeatro del EstadoOfrece escelentes conciertos en cada tem-porada. Viernes [$]

> Centro Recreativo XalapeñoXalapeños Ilustres #31Hay un café, foros de teatro, átrio y tien-da de artículos del son Jarocho. [$/Mapa]

Deportes Extremos

> Rincón del MerequetengueDiego Leño #28. Centro. Espacio de títeres con divertidas fun-ciones que los niños y hasta los adul-

tos disfrutarán. Domingos. [$/Mapa]

> Museo Interativo de XalapaAv. Murillo Vidal s/nUn lugar para aprender y divertirse. Hay planetario e IMAX. [$]

Mercados1. Mercado Jauregui2. Mercado Alcalde y García

Parques1. Parque Juárez2. Parque Morelos3. Parque Los Berros

Iglesias1. Catedral Metropolitana2. Iglesia del Beaterio3. Iglesia de San José

Servicios1. Información Turistica2. Internet3. Hospital

Foros:1. Galería de Arte Contemporáneo2. Centro Recreativo Xalapeño3. Café-teatro Tierra Luna4. Rincón del Merequetengue5. Ágora de la Ciudad6. Pinacoteca Diego Rivera7. Foro Rueca de Gandhi8. Escuela de Cine Luis Buñuel9. Galería Ramón Alva de la Canal10. Facultad Artes UV11. Cine UV12. JazzUV13. Casa UV del Lago14. Museo de Xalapa

Centros Comerciales1. Centro Comercial Ánimas2. Plaza Las Américas

NO EN EL MAPAPero sí en XALAPA!

Museos1. Museo de Antropología2. Museo Interactivo de Xalapa3. Museo del Transporte4. Museo de Bomberos

Cines1. Cinépolis Museo2. Cinépolis Las Américas

Callejones:1. Callejón del Diamante2. Callejón Jesús te Amapre3. Callejón González Aparicio4. Callejón de Rojas5. Callejón del Infiernillo6. Callejón de las flores

1

3

2

1

2

34

56

7

8

9

11

12

13

1415

16

1718

19

20

2

1

2

1

2

3

4

5

6

2

1

10

3

- Museo de Antropología (MAX)- Museo de bomberos

Paseo Los Lagos- Museo del Transporte- Parque Natura

CAXA

PanteónAntiguo

PalacioMunicipal

3

1

2

- Plaza Americas- Hacia Veracruz

Xalapeños Ilustres

Murillo Vidal

- Museo Interactivo MIX- Jardín de las Esculturas- Hacia Veracruz- Plaza Las Ánimas

15. Teatro de la Ciudad16. Casino Xalapeño17. Galería Curiel 18. Callejón del Diamante19. Casino Español20. Plazoleta Xallitic

> Emergencias 066 > Cruz Roja *114 (Telcel)/ 817-3431 > Bomberos 815-0080

Museo Casa Agustín LaraAv. Adolfo ruíz Cortines, esq. Blvd. Ávila Camacho. Boca del río. Ver.> Noches criollasMiércoles de septiembre, 19:00 hrs. > Recital musicalSeptiembre 7, miércoles Con José Luis Montalvo> Recital de música clásicaSeptiembre 9, viernes.Rodolfo A. Rodríguez y María Fer-nanda de León. Flauta y piano.

Sede IVECCanal S/N esq. Zaragoza. Centro. Veracruz.> EXPOSICIÓN: Antiguas culturas del Golfo de MéxicoSeptiembre-OctubreCONACULTA-INAH.> TALLER:Septiembre 7 al 9. Miércoles a vi-ernes. 16:30 a 20:00 hrs. Diseño de proyectos artísticos y culturales.

Fototeca VeracruzCallejón El Portal de Miranda 9. Centro. Veracruz. (229) 932-8767> EXPOSICIÓN: México, mosaico de lucesInauguración Septiembre 9, 19:30 hrs.De Masaaki Ono.> EXPOSICIÓN: Imagen-memoriaSeptiembreMariana del Campo y Graciela Olio en el 3er Coloquio Internacional de Escultura en Cerámica

> Recital de música tradicional mexicanaSeptiembre 21, viernes. Con el Dueto Gallo y Veneno> Presentación de disco: BohemiosSeptiembre 23, viernes.Trío Los Huastecos> CINE: El rey del barrioSeptiembre 28, miércoles.

Programación sujeta a cambio sin previo aviso

Programa

Completo

p. [010]

! {ELchiste_de_NINEL} -- Srita, su avión viene demorado. --(Ninel) Ay gracias, es mi color favorito!. 014

Baluarte deSantiago

<Sede IVEC

< Atarazanas

< Mercado Artesanias

Zócalo

Museo de >la Ciudad& BibliotecaPrincipal

< ATM

< ATM

Fototeca

< Faro Venustiano Carranza

< Edificio Aduanas

< API

< Catedral

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<>

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

Centro Veracruzano >de las Artes

Independencia

Independencia

5 de Mayo

5 de Mayo

16 de Septiembre

I. Zaragoza

Valentín Gómez Farías

Benito Ju

árez

Benito Ju

árez

Emparán >

Mario M

olina

Aquiles S

erdán

Aquiles S

erdán Mariano Aris

ta

Mario M

olina

Xicoténcatl

Fran

cisco

Canal

Francisco Canal

Esteban M

orales

Esteban M

orales

Clavijero

Miguel H

idalgo

Julio Montero

José M Peña

Valentín Gómez Farías

Aquiles S

erdán

16 de Septiembre

Comodoro M

anuel Azueta

Mariano Aris

ta

Xicoténcatl

Esteban M

orales

Comodoro Manuel A

zueta

Ignacio Ló

pez Rayón

Xicoténcate

Victim

as del

25 de j

ulio

Zona Peatonal

Zona Peatonal

Independencia

J.J. Herrera

5 de Mayo

Francisco I. Madero

Francisco I. Madero

Gutierre

z Zamora

Zona Peatonal

Zona Peatonal

Marina M

ercante

I. Zaragoza

I. Zaragoza

Mariano Arista

Mariano Aris

ta

Francisco Hernández y H

ernández

Gral. Figueroa

< Salida a Xalapa>

<

<> M

ontesinos

<

>

< Consti

tución

<

<

<

<

Miguel Lerdo de Te

jada

<

Ignac

io López

Ray

ón

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

Zona Peatonal

La Revista del IVEC

Litoral ewww.litorale.com.mx

Centro Veracruzano de las Artes

Independencia #929 esq. Emparán. Centro Histórico. Veracruz. Informes al tel. (229) 932 74 22> SEMINARIO: Museología y museografíaSeptiembre 10 y 24, sábados. En coordinación con CONACULTA.> SEMINARIO: Periodismo y cultura Inicia septiembre 17, sábado.. En coordinación con CONACULTA.> DIPLOMADO: Gestión CulturalAgosto - diciembre. [AGOTADO]

Casa PrincipalMario Molina. Centro. Veracruz.> EXPOSICIÓN: El paisaje restauradoSeptiembre 1, jueves. 20:00 hrs.Paloma Torres en el 3er Coloquio In-ternacional de Escultura en Cerámica.> EXPOSICIÓN: Ir tirandoSeptiembre 3, sábado. 20:00 hrs.Marta Ovalle en el 3er Coloquio Inter-nacional de Escultura en Cerámica.> LITERATURA: Presentación de libro: “Leyendas desconocidas de Veracruz, tomo I y I”Septiembre 24, sábado. 20:00 hrs.De Oralia Méndez Pérez.

Centro Cultural Las Atarazanas

Esteban Morales esq. Julio S. Mon-tero. Centro. Veracruz.> EXPOSICIÓN PERMANENTE: Viva el Carnaval ¡alegría y algarabía!Septiembre. Fotografías, vestuarios y acceso-rios. 50 años de alegría y diseño: Tirsso. Fotografías y diseño de vestuario.> TALLERES: - Iniciación al oleoSeptiembre, Lunes y miércoles. 17:00 a 19:00 hrs.Imparte: Felipe Estela Guevara.- CartoneríaSeptiembre, Martes y jueves. 16:00 a 18:00 hrs. Imparte: Milburgo Treviño Chávez

Teatro de la Reforma5 de mayo s/n. Col. Centro. Veracruz.> EXPOSICIÓN: Híbridos del imagi-narioInauguración: Septiembre 7, miér-coles. 20:00 hrs.Rabí Montoya en el 3er Coloquio In-ternacional de Escultura en Cerámica.

www.ivec.gob.mx

- DanzónSeptiembre, martes y jueves. 18:00 a 19:00 hrs.Imparte: Antonia González de la Torre.- Dibujo del cuerpo humanoSeptiembre, viernes. 17:00 a 20:00 hrs. Imparte: Israel Barrón.

015“Vayamos al grano” -- Un dermatólogo ! {LO_dijo}

INSTRUCCIONES> Complete la cuadrícula de manera que cada fila, columna y bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9.

Travesuras de la niña mala

Eleonaí Rivera lectura-escritura.blogspot.com

Lima, París, La Habana, Londres, To-kio, Madrid, estas capitales y otras ciu-dades y pueblos son los escenarios en que se va desarrollando la vida del Lily, la niña limeña que en la pubertad se hacía pasar como oriunda de Chile, la misma niña de la que se enamoró para siempre el coprotagonista de esta obra de Mario Vargas Llosa.

La vida de los adolescente y jóvenes limeños de los barrios clasemedieros a mediados del siglo XX. La melodías de aquella época, junto con los anhelos de los perua-nos que podían contrastar como vivían pocos con mucho y muchísimos con muy poco en una de la capitales latinoamericanas, en el con-texto del inicio del rock y del triunfo de la revolución Cubana y su influencia en el espíritu de los latinoamericanos.

Lily, con otra personalidad, sale de Lima con destino a La Habana, en una ruta que hace escala en París. El mo-tivo: prepararse para la guerrilla, que nos se cumple. De La Habana sale re regreso a París siendo la esposa de un diplomático francés. En París aban-

dona al diplomático y se va a un sub-urbio de Londres haciéndose la esposa de un criador de caballos pura sangre. De Londres se va a Tokio, dejando a quien fue su esposo inglés, y se casa con un japonés excéntrico y más que eso. Otra vez regresa a París y se casa con el marido de su patrona, quien le hereda una casa frente al mar.

En tanto Lily, la niña mala, va de una capital a otra, con un marido y luego con otro, el coprotagonista, el enamo-

rado permanente de ella vive en París, en la me-dianía de ser interprete y traductor. Y en el ocaso de su vida se va a refugiar a Madrid donde comparte

sus días con una artista de teatro italiana. Y hasta allí lo va a buscar la niña mala, en sus penúltimos días. Ella lo vuelve a conquistar y se va a su lado.

La Revolución quedó a un lado. Otros murieron en el intento. Y Perú sigue siendo el país latinoamericano que soporta una dictadura y luego un gobierno populista. Y los peruanos siguen como estaban hace seis déca-das. Y Latinoamérica en general igual.

Título: Travesuras de la niña malaAutor: Mario Vargas LlosaEditorial: AlfaguaraEdición: Segunda, mayo de 2006.

! {dato_inútil} El disfraz original de Godzilla pesaba 99.7903 kg., y estaba hecho de uretano y bambú. 016

¿Es la cola de las tortillas?Is de tortila butt?

Consejo Legal del Lic. Lionel Hutz

“Si lo encontró en la calle es suyo,si lo encontró en el bolsillo de

alguien más... también.”

* Sigue sin representar la opinión de Cávea

Posiblemente la fotógrafa profe-sional más famosa del siglo XX. Trabajó para las revistas Life y Fortune. Su caracter, inteligencia e innovaciones en la fotografía le valieron su gran fama. Nació en 1904, en el Bronx, Nueva York. Sus padres, de origen humilde, le inculcaron la foto-grafía y la voluntad de superación.En 1924 se casa con un ingeniero, divorciándose 2 años después para regresar a la universidad de Cor-nell. En Ohio, E.U.A., montó un estudio y se dedicó a fotografiar edificios y mansiones.

MargaretBourke-White

laBio

(1904-1971 )

En 1929 consigue trabajo en Fortune fotografiando la Gran Depresión. En 1931 se convierte en la primera fotógrafa en tra-bajar en la Unión Soviética. Continuó su trabajo como reportera gráfica y corresponsal de guerra. Dentro de su trabajo, destaca haber fotografiado la Segunda Guerra Mundial y a Mohandas Gandhi en la India. Padeció de Parkinson y se sometió a 2 cirugías para corre-girlo. Muere en 1971 a causa de una caída.

> Se han encontrado bacterias en yacimientos lunares.

En busca de lainteligencia extraterrestre

por Carlos Piña García (casi Doc)[Científico Eterno]

elmonolitodecavea.wordpress.com

desde England

Desde la llegada del hombre a la luna se despertó un gran interés por conocer más acerca del espacio exte-rior, en particular, por la existencia de vida inteligente. Es importante definir el concepto de vida inteli-gente como aquellos organismos que presenten un comportamiento similar al de los seres humanos, ya que es bien sabido que organismos de la talla de bacterias han sido en-contrados en yacimientos lunares.

Uno de los proyectos pioneros en la búsqueda de vida in-teligente es el llamado experimento “SETI@home”, el cual consiste en un proyecto científico que utiliza computadores conectados a través de internet para la búsqueda de inteligencia extraterrestre. A lo largo de su historia el SETI ha tenido diversos programas y versiones cuya finalidad es la misma, utilizar ciclos de procesador para expandir las ca-pacidades de búsqueda del servidor principal. En otras palabras, este proyecto se alimenta del tiempo de procesamiento de nuestras máqui-nas para poder tener un mayor espe-ctro de búsqueda. Dicha búsqueda consiste en “escuchar” radio fre-cuencias provenientes del espacio exterior, ya que tales frecuencias no ocurren de manera natural, si no que son generadas de forma sintética,

lo que podría ser considerado como evidencia preliminar de la existencia de una tecnología extraterrestre. La idea general detrás de este proyecto es el uso de una supercomputadora virtual compuesta de un gran núme-ro de computadoras conectadas a la red de redes, y así poder detectar vida inteligente en otros planetas.

Si alguna persona desea participar en este experimento simplemente debe descargar el programa que se ofrece en la página oficial http://

setiathome.berkeley.edu/ y posteriormente empezará a compartir parte del poder de su CPU, espacio en disco y ancho de banda para crear una supercom-putadora virtual. Pero

además, este programa residente tiene la capacidad de obtener y analizar datos acerca del rendimien-to de su computadora y de la radio frecuencia obtenida durante su fun-cionamiento.

Sin duda alguna, este proyecto po-dría ser considerado como uno de los experimentos científicos más serios en su área. Este arreglo telescópico lanzado por la Universidad de Cali-fornia (Berkeley) en mayo de 1999, ha sido uno de los mejores intentos por buscar vida inteligente en otros planetas.

017 --Papá, papá, ¿te casaste por la iglesia o por el civil? -- Por @#¢]* Pepito, por @·¢#@ ! {el_chistín}

theLibro

“Sólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos.”

Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés

laFOTOdelmes

El transbordador espacial Atlantis aterriza en el amanecer del 21 de julio, 2011 en el Centro Espacial Kennedy en Florida, E.U.A. El transbordador y su tripulación de 4 miembros aterrizaron a salvo a las 5:56 a.m.

APF/GETTY Stan Honda

elGAD

GET

> Gabinete Arcade pa’iPadiCADEUn padrisimo gabinete de “maqui-nita” para tu tablet. Puedes jugar todos los juegos arcade de Atari (los bajas de la AppStore). Funciona por Bluetooth. Serás la onda retro!

> Tijuana Sound MachineNortec CollectiveUna sabrosa fusión de soni-dos norteños (de Tijuana) con música electrónica. Hay sonidos de un viejo bajo sexto y máquinas que crean sonidos. Muy bueno!

> Dead IslandTechland. PS3/360/PCDesde que vimos el trailer nos fascinó y le escribimos a Santo Clos. Geniales gráficas, supremo motor y excelente historia. Ahora, debes de escapar de los zombies en una isla, sin más armas que lo que puedes encontrar en un hotel.

> Buried (Sepultado)Ryan Reynolds¿Qué tal estaría despertar en un ataud, 3 mts. bajo tierra? Éste es un excelente thriller en el que Paul Conroy descubre estar atrapado y sólo tiene 90 minutos para buscar ayuda y poder salvar su vida.

DVD &

Blu-Ray

Recomendaciones

> Las aventuras de Tom SawyerMark TwainRelata las aventuras de un niño que crece en el Río Misi-sipi (E.U.A.). Considerada una joya de la literatura universal, es algo que debes leer.

wow!mejoró!

cávea

Titulo: Joven en cuclillasAutor: Miguel Ángel BuonarrotiMaterial: MármolMedidas: 54 cm., alto.Ubicación: Museo Hermitage, Rusia. Fecha: 1530-1534Representa: Un joven con la inten-sión que quitarse una espina del pie.

“El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.”

Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español

NEW!

019 > Change your mind [The Killers (Hot Fuss)] ! {la_rolaDEL_mes}

Xalapa, Ver., 17 de agosto de 2011.- Como parte de las acciones emprendidas para impulsar al turismo en la capital veracruzana, la alcaldesa Elízabeth Morales García se reunió con un grupo de traba-jadores del volante –el primer contacto directo con el turismo- para presentarles una de las bellezas naturales de Xalapa y solicitar su apoyo para difundirla.

Ya que los taxistas han demostrado su interés en la difusión de Xa-lapa y sus alrededores para impulsar el turismo, se han llevado cada ocho días a grupos de trabajadores del volante a la Cueva de la Orquí-dea para que la conozcan.

Se dotará a algunas unidades de taxi con un folleto que informará a los pasajeros, visitantes nacionales y extranjeros de información sobre los atractivos turísticos en la capital.

Al respecto, el presidente de la coalición de Organizaciones Taxistas y Anexos del Estado de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, se pronunció a favor de la promoción del turismo y el rescate de sus espacios en favor de los visitantes.

EGM destacó que la promoción turistica de Xalapa se hará a nivel lo-cal, regional, estatal y nacional, para detonar el desarrollo económico en pro del crecimiento y generación de más y mejores empleos para todos los xalapeños.

Concluyó que se está trabajando con los taxistas y diferentes sec-tores de la sociedad para la realización de un evento en el cual se tendrá la oportunidad de presentar propuestas, proyectos, opiniones y sugerencias para impulsar la labor de la promoción turistica en la ciudad de Xalapa.

Si todos promovemos Xalapa habrá mayores oportunidades de trabajo para todos: Taxistas

> Se presenta proyecto “Fin de Semana en Xalapa” a trabajadores del volante