catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación...

24
catálogo general 2013

Transcript of catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación...

Page 1: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

catálogogeneral

2013

Page 2: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España

para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo.

Es a su vez una Organización No Gubernamental para

el Desarrollo (ONGD), de voluntarios, católica y seglar.

Manos Unidas centra todo su trabajo en dos actividades

complementarias: sensibilización de la población española,

para que conozca y sea consciente de la realidad de los países

en vías de desarrollo; y apoyo y financiación de proyectos

en África, América, Asia y Oceanía para colaborar con

el desarrollo de los pueblos del Sur.

Este catálogo recoge los materiales elaborados por Manos Unidas para avan-zar en materia de sensibilización -DVD, materiales educativos, exposiciones,publicaciones y otros- y están abiertos a la solicitud de todos.

Además, en los Servicios Centrales de Manos Unidas y en algunas de las Dele-gaciones existe un Servicio de Documentación, con libros, folletos monográfi-cos, informes, artículos, dossieres de distintos países y materiales audiovisualessobre los países de Sur, igualmente disponibles.

En la página web de Manos Unidas puede encontrarse información sobre otrosmateriales que elaboramos.

www.manosunidas.org

Page 3: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

4 Audiovisuales DVD

14 Materiales EDUCATIVOS

16 EXPOSICIONES

18 PUBLICACIONES

20 Otros MATERIALES

21 Hoja de PEDIDO

23 DELEGACIONES

Índice General

3

Page 4: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

4

Este vídeo denuncia la situación de África,marginada del resto de las regiones,ignorada y menospreciada. Presentalos valores de la vida africana: arte, danza, vida familiar...; problemasendémicos: hambre, sequía...; y proyectosde desarrollo, como esperanza de vida.Duración: 30’. Año: 1993

África, el grito por la vida

Las familias de un poblado del Androy, enMadagascar, han encontrado en la pesca su forma de vida. Duración: 15’. Año: 1996

Antandroy, pescadores del fin del mundo

Marginación y situación actual de los pueblos indígenas, su folklore como expresión vital, planteamiento aquí y ahora de la realidad de este pueblo, postura de solidaridad de ManosUnidas a través de proyectos financiados encomunidades indígenas.Duración: 22’. Año: 1992

América Latina: una esperanza de futuro

El agua es un bien escaso y esencial parala vida. Este video refleja la situación que origina la falta de agua en los países delTercer Mundo y la labor que Manos Unidasrealiza en este campo.Duración: 15’. Año: 1991

Agua

au

dio

visu

ale

s DV

D

Recomendado para público infantil.

Puedes encontrar la mayoría de estos documentales en nuestro canal de YouTube:

www.youtube.com/manosunidas

En esta página y en las siguientes, el lectorencontrará una relaciónalfabética de los vídeos que distribuye Manos Unidas.Cada ficha contiene el título, la duración delaudiovisual y una breve descripción de su contenido.

Cuando Manos Unidas es la propietaria de las imágenes, se indica con este icono:

El resto de audiovisuales han sido cedidos a ManosUnidas por sus propietariospara su uso.

El donativo mínimo de cada DVD es de 9 euros

Page 5: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

Este vídeo, rodado en el estado indio de Orissa, recoge distintos proyectos financiados por Manos Unidas y muestra la idea integral del desarrollo que impulsamos en los pueblos del Sur.Duración: 15’. Año 2005

Con el Sur

Describe la realidad de Asia, sobre todo delsur, con especial incidencia en la denunciade los sectores marginados, así como enlos aspectos positivos que suponen losproyectos de desarrollo.Duración: 22’. Año: 1994

Asia hoy

Habla de respeto por la naturaleza, explotación,consumo, alternativas de desarrollo sostenible. En Tamil Nadu (India) existe una profunda tradición de respeto hacia los árboles, el sol, el mar, el entorno natural. Durante siglos hanutilizado sus árboles para construir las barcas,pero ahora se enfrentan al riesgo de la explotación industrial maderera.Duración: 25’. Año: 2003

Árboles sagrados

Plantea la relación entre consumo, medioambiente y desarrollo en Santo Domingo, Lima y Madrid. Comienza el día para tres adolescentes. Veremos a lo largo del vídeo doce horas de sus vidas, el contraste de los distintos ambientes: despilfarro, pobreza,hábitos de consumo excesivo, hacinamiento,degradación ambiental.Duración: 22’. Año: 1995

Doce horas por la tierraEn este vídeo, correspondiente a la campaña del año 2013“No hay justicia sinigualdad”, basada en el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 3,se hace un breve repaso sobre la situación de la mujer en el mundo y, se recogen diferentes iniciativas impulsadas por Manos Unidas, para cambiar esta realidad.Duración: 11’. Año 2012

El mundo en femenino

GANADOR DELXIX CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS

Realizado por TV3.“El fotógrafo del Éxodo” es un estremecedorreportaje, basado en la experiencia del fotógrafo Juan Medina, que fue grabado en las playas de Canarias. Durante 30 minutos este documental narra en primera persona el drama de la inmigración clandestina, que, proveniente de África, intenta alcanzar en España su sueño europeo.Duración: 30’. Año: 2007

El fotógrafo del éxodo

5

NOVEDAD

Page 6: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

6

Testimonios directos de Rigoberta Menchú, el Dalai Lama y José Mª Mendiluce, que nosintroducen en las tremendas consecuencias de la intolerancia y de la falta de aceptación yvaloración de otras culturas. Duración: 30’. Año: 1995

Entrañas heridas

Realizado por TVE.Descripción de las causas que provocan losgrandes males africanos: sequía, desertización,hambre; en contraste con nuestra sociedad del bienestar.Duración: 45’. Año: 1993

Entre Cáncer y Capricornio

La Deuda Externa impide el desarrollo en los países del Sur. Se hace un análisis de las causas de la deuda y aporta posibles soluciones.Duración: 20’. Año: 1998

La deuda del mundo

GANADOR DELVI CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS

Vídeo realizado en Eritrea. Recoge la situaciónque vive el país tras el último conflicto armadoy el trabajo que realiza Manos Unidas con sussocios locales allí.Duración: 14’. Año: 2001

En el corazón de los conflictos

A través de esta trilogía, Manos Unidas aborda el tema de la globalización. Este DVDincluye los tres capítulos de “El Señor delos Mosquis”: “La comunidad de los Mosquis”,“Los dos tarros”, y “El retorno de la ley”. Incluye una guía didáctica.Duración: 36 ’. Año: 2005

El Señor de los Mosquis (La trilogía)

Page 7: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

7

Las nubes, el agua, el viento y las flores sonlos protagonistas de esta historia de dibujos.Duración: 10’. Año: 1992

La flor del desierto

Realizado por TVE.La distribución de la riqueza es cada vez másinjusta. En los últimos años, las diferenciasentre el Norte rico y el Sur pobre han crecidomás que nunca. El hambre, las violaciones delos derechos humanos y el mal reparto de lastierras y sus bienes engendran violencia. Estainjusticia es el germen de los grandes conflictos.Duración: 20´. Año: 2000

La tierra de todos

Vídeo rodado en Bolivia, en una zona donde la tierra produce por sí misma muchos frutos, y cuyos habitantes han empezado a salir de la pobreza por sus propios medios y a conocersus derechos sociales y políticos en proyectosque han recibido la ayuda de Manos Unidas.Duración: 19’. Año: 2003

La tierra sin mal

Gracias al apoyo que reciben de Manos Unidas,Jeffry, el niño que aparece en este vídeo, dispone de un colegio digno en la localidad deCariamanga; cuatro mujeres emprendedorashan podido poner en marcha una fábrica deharina en Loja; seis familias indígenas hanrecibido financiación para ampliar una granjacomunal; los damnificados por las erupcionesdel volcán Tungurahua han recibido ayuda deemergencia; las mujeres embarazadas delCotocoyao disponen de una maternidad;y los cultivadores de cacao de la FundaciónMaquita Cushunchic pueden comercializar sus productos.Duración: 17’. Año: 2006

La mitad del Mundo

En El Alto de la Paz, en Bolivia, una cooperativade pan, “La Marraqueta”, llevada por mujeres aymaras, ha hecho posible un doble objetivo:crear empleo y abastecer de pan.Duración: 9’. Año: 1995

La Marraqueta

GANADOR DELXIII CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS

Page 8: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

8

Vídeo de dibujos animados que cuentauna historia ocurrida en un poblado africanode cultivadores de cacao.Duración: 10’. Año: 1996

Mariposas y leones

Explica los objetivos de Manos Unidas(financiar proyectos y sensibilizar a la población española) y las principaleslíneas de trabajo de nuestra organización:promoción social, educación, atención sanitaria, agricultura y promoción de la mujer.Duración: 11´. Año: 2008

Manos Unidas. Vídeo Institucional

Realizado por el programa “Pueblo de Dios”.

Con motivo del 50 aniversario de Manos Unidas. Da una visiónamplia de nuestra institución y de la laborque ha realizado en sus cincuenta años de

existencia. El programa es muy variado y ricoen imágenes tomadas en proyectos de

desarrollo de distintos países.Duración: 25’. Año: 2009

Manos Unidas: Cincuenta años bien cumplidos

Realizado por TVE.Desde la ciudad de Gao, en Malí, miles de subsaharianos emprenden el camino de la emigración a Europa a través del Sáharaargelino. El reportaje ofrece testimonios, cargadosde humanidad, de personas que se juegan lavida por alcanzar el sueño de una vida mejor. Duración: 45'. Año 2005

Malí, la ruta clandestina

Mención especial del XVII Concurso TV de Manos Unidas

El cuidado del medioambiente es el tema central que trata esta trilogía.Los Mofles (la trilogía),incluye : “Flores sin fronteras”, “La guerra de las flores” y“¿De quién son las nubes?”.Duración: 52´

Los Mofles (La trilogía)

Page 9: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

9

Plantea la relación Consumo, Medio Ambientey Desarrollo. Se complementa con un guiónque analiza en profundidad esta injusta distribución de bienes.Duración: 35’. Año: 1997

Problemática de la mujer en el Tercer Mundo y la labor de Manos Unidas en el campo de supromoción.Duración: 45’. Año: 1992

MujerMíranos

El objetivo número 5 de Desarrollo del Milenio se propone reducir la mortalidad materna entres cuartas partes antes de 2015. A través deproyectos de desarrollo como los que podemosver en este reportaje, Manos Unidas une susesfuerzos a quienes trabajan para conseguirlo.Rodado en Mozambique.Duración: 15’. Año: 2002

Naceren África

Una breve descripción de la situación por la que atraviesa un país africano, Malawi, y una pequeña solución a un gran problema: el de la sanidad.Duración: 14’. Año: 1994

Mtengo Wantenga Hospital

GANADOR DEL III CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS.

Norte-Sur: el muro que no cae

Realizado por TV 3.Comparación entre el Norte y el Sur sobrediversos aspectos como sequía, emigración,guerra, SIDA, droga, deforestación, etc. y la interrelación entre ambos mundos.Duración: 55’. Año: 1990

Realizados por TVE.� “TURISMO SIN ESCRÚPULOS”Camboya cuenta con una de las mayores redesde prostitución infantil del mundo. Niñas yniños, arrastrados por la miseria o la violencia,venden su cuerpo a occidentales que no tienenescrúpulos a la hora de pagar por ellos.� “PEQUEÑOS ESCLAVOS”Pequeñas manos pican piedras de sol a sol enGuatemala. Niños que descargan mercancías,venden o simplemente piden limosna en elmercado de Bogotá, en Colombia. Son dos delos testimonios que reflejan el trabajo infantil.Duración: 14’ y 12’. Año: 1999

Nuevas formas de esclavitud

GANADOR DEL XII CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS

Page 10: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

10

Se muestran escenas de la vida cotidiana dejóvenes de Costa de Marfil y España. Pretendeacercar la problemática de las relaciones económicas Norte-Sur a partir de la realidad delos cultivadores de cacao de un poblado africano.Duración: 20´. Año: 1996

Sembrando chocolate

La enfermedad más grave es la miseria. Esta tesis es desarrollada a lo largo del vídeoen un recorrido que analiza las causas y consecuencias de las relaciones de desigualdad establecidas entre el poderosoNorte y el empobrecido Sur.Duración: 32’. Año: 1994

En Rajastán, Manos Unidas financia la construcción de cuarenta estanques para el almacenamiento de agua de lluvia.Personas sin casta, en especial mujeres, se benefician de este proyecto, que contribuye a mejorar el medio ambiente.Duración: 15’. Año: 2009

Rajastán: almacenando lluvia

Este DVD recoge una muestra representativa del trabajo que Manos Unidas realiza en el Sur,financiando proyectos de desarrollo en los trescontinentes.

Incluye los siguientes títulos y duraciones:

� Escuela Familia Vinhatico. (16’).

� Madres y hermanas. (7’).

� Pinheiro, tierra y educación. (9’).

� Pushpa Vihar. (9’).

� Retornados en Guatemala: construyendo la paz. (9’).

� Tailandia, la educación nos hace libres. (17’).

Proyectos de Manos Unidas

Pronóstico: muy grave

Con Juan Cardoso, periodista investigador de la paz, hacemos un pequeño recorrido porel difícil camino de la paz en Guatemala, conocemos a sus protagonistas y analizamoslas raíces de la violencia: la injusticia y la faltade respeto a los derechos humanos.Duración: 20’. Año: 2006

Paz en Guatemala

Realizado por TVE.En el mundo hay cerca de 250 millones deniños que se ven obligados a trabajar parasobrevivir o contribuir al sostenimiento de susfamilias. Este documental muestra las causas y consecuencias de que más de dos millones de pequeños peruanos vean transcurrir su infancia trabajando en las minas de oro deAyacucho, en el vertedero de la ciudad de Trujillo, en los semáforos de las grandes ciudades o en hogares donde se les explota. Duración: 45’. Año: 2006

Perú. Menores, trabajar para sobrevivir

GANADOR DEL XVIII CONCURSO DE TVDE MANOS UNIDAS.

Page 11: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

El sueño de Juan nos lleva a comprender quelas diferencias nos enriquecen. Los dibujos dePilarín Bayés nos muestran cómo lo que hacíadiferente a Trip constituía una ayuda en losmomentos difíciles.Duración: 10’. Año: 1992

Trip, el gusano viajero

Recoge la actividad desarrollada por terciarias capuchinas en Cotonou, y en Nikki(Benín) para reducir la mortalidad infantil.Vemos en este vídeo los servicios que prestan dos dispensarios, unidades de prematuros y de desnutridos y un servicio de formación itinerante que recorre distintos poblados.Duración: 15’. Año: 2010

Sembrando futuro en Benín

11

Realizado por TVE.Trata de la inmigración en España, las causas por las que muchos abandonan su tierra y los problemas que se encuentran aquí.Duración: 30’. Año: 1992

Visado para un sueño

GANADOR DEL V CONCURSO DE TV DE MANOS UNIDAS.

Vídeo que refleja cómo vive la población kenianaconcentrada en los barrios marginales de lasgrandes ciudades, y sus esfuerzos por salir dela pobreza gracias a la ayuda de los proyectosde desarrollo financiados por Manos Unidas.Duración: 17’30”. Año: 2004

Yambo África

Este vídeo, rodado en el Hospital rural deGambo (Etiopía), recoge el trabajo que allí se hace a diario para luchar contra el VIH/SIDA, la tuberculosis, la malaria, la lepra y otras enfermedades que afectan a la citada zona.Duración: 15’. Año 2011

Trabajando por la salud en Etiopía

Page 12: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

12

� Adivasis, descalzos en la junglaMuestra el trabajo de Manos Unidasen el Gujerat (India) a lo largo de 40 años, y refleja el impacto de los proyectos de desarrollo en la zona a través de tres generaciones.Duración: 45’. Año: 1999

� Filipinas: infancias rotasMuestra la vida de los niños explotados en los cañaverales de la isla de Negros. En las afueras de Manila la cámarapenetra por las callejuelas del barrio de Payatas, donde cientos de familiasviven de y en la basura. A través de centros de formación y refugios, los niños pueden reestructurar sus vidas.Duración: 50’. Año: 1999

� Indígenas en lucha por la supervivenciaRealizado en Ixcam, en Guatemala,muestra la vida en las Comunidadesde Población en Resistencia (CPR). En la reserva de Bananal, la mayor isla fluvial de Brasil, viven los indígenasCarajá. El documental refleja también la vida de los indios Tapirapé de Brasil.Duración: 50’. Año: 1999

� La lucha por la tierraGrabado en El Salvador, Guatemala y Brasil.Presenta el injusto reparto de la tierra,sus consecuencias y la lucha de distintasorganizaciones, como el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil.Duración: 45’. Año: 1999

� La mujer: el sur de todos los nortesRealizado en Guatemala, El Salvador yMozambique. En Guatemala, muestracómo la cultura indígena hace que la mujer se encuentre siempre un nivelpor debajo del hombre. Las vendedorasambulantes de Soyapango de El Salvadorviven en condiciones de extrema pobreza.En Mozambique, las mujeres se ofrecenayuda mutua a través de fondos rotativos. Duración: 45’. Año: 1999

� Minas: vidas truncadasEn Camboya y Mozambique, miles deseres humanos viven el drama de habervisto su cuerpo mutilado a causa dela explosión de una mina antipersona.El documental nos muestra la difícil ysufrida vida de estos seres humanos, que se arrastran por el suelo y no puedenmirar a la altura de los ojos.Duración: 50’. Año: 1999

SeriesLOS EXCLUIDOS

REALIzADA POR TVE. DIRIgIDA POR CARMEn SARMIEnTO

Serie de seis programas que desarrollan importantes temas como la problemática de la mujer, los indígenas, la carencia de tierras, las minas, el trabajo infantil, etc.

Page 13: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

13

� Guatemala 2001 (6 programas)

� Haití 2011 (4 programas)

� Honduras 2011 (4 programas)

� India 2003 - Karnataka (4 programas)

� India 1999 - Maharastra (6 programas)

� Kenia 2005 (3 programas)

� Madagascar 1996 (6 programas)

� Madagascar 2010 (6 programas)

� Malawi 2005 (4 programas)

� Mali 2004 (6 programas)

� Marruecos 2006 (3 programas)

� Mauritania 2007 (4 programas)

� México 2008 (4 programas)

� Perú 2000 (7 programas)

� Sri Lanka 2003 (2 programas)

PUEBLO DE DIOS(REALIzADO POR TVE. DIRIgIDO POR JULIán DEL OLMO)

� Honduras 2008 - Mirando al norte

� Paraguay 2009- Pobreza urbana: el Bañado de Tucumbú- Campesinos e indígenas: la tierra que llora

� Uganda 2010- Uganda: un paseo por la miseria en Kampala- Uganda: el país de los Bugandas- Uganda: por la salud en África

Programas de TV

� Angola 2012 (5 programas)

� Brasil 2006 (6 programas)

� Benin 2009 (5 programas)

� Burkina Faso 2008 (5 programas)

� Congo 2007 (6 programas)

� Costa de Marfil 1997 (5 programas)

� Etiopía 2002 (6 programas)

� Filipinas 1998 (4 programas)

� Filipinas-2009 (5 programas)

� Malawi 2003 - La guerra silenciosa

� Camboya 2004 - Camboya: al sur del Sur

� Etiopía 2005 - Monográfico

� Senegal 2006 - Monográfico

� El Salvador 2007- Pescadores de derechos - Monográfico

Documentales realizados por el programa “Pueblo de Dios” de TVE, sobre proyectos de Manos Unidas.

SOLIDARIOS/ES POSIBLEREALIzADO POR CAnAL SUR. DIRIgIDO POR BELén TORRES

Documentales realizados por el programa “Solidarios”, actualmente “Es Posible”, de Canal Sur, sobre proyectos de Manos Unidas.

Duración: 25’ cada programa.

Page 14: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

ma

teria

les

ED

UC

ATIV

OS

Desde el año 2006 Manos Unidasofrece material educativo,destinado al profesorado, en los que ofrecemos unosrecursos que permitan trabajaren el aula la educación en valores y los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Estos materiales son gratuitos y se realizan para Infantil,Primaria y Secundaria.

Constan de una bolsadiferenciada para cada uno de los tres niveles, con los siguientes materiales:

� Un cuadernillo en color con cuentos del Objetivo de ese año (infantil y primaria).

� Varios pósters tamaño A3 con esos mismos cuentos (Infantil y Primaria) y con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Primaria y Secundaria).

� Estos materiales se complementan con las actividades en la web www.educacion-manosunidas.orgdonde también se encuentranvarios vídeos.

14

ObjETIVOS TrAbAjADOS DESDE 2006:

� Curso 2006-07: Objetivo nº 2 “Conseguir la Educación Primaria Universal”.

� Curso 2007-08: Objetivo nº 5 “Mejorar la Salud Materna”.

� Curso 2008-09: Objetivo nº 1 “Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre”.

� Curso 2009-10: Objetivo nº 1 “Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre” y y Objetivo nº 7 “garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente”

� Curso 2010-11: Objetivo nº 4 “Reducir la Mortalidad Infantil”.

� Curso 2011-12: Objetivo nº 6 “Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades”.

� Curso 2012-13: Objetivo nº 3 “Promover la Igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer”.

El viaje de Kapardi Viaje a Mali

Cuaderno de actividades

DVD(incluidos en diversas carpetas).

Page 15: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

15

PóSTER PARA EL TERCER OBjETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO

Cuentos (incluidos en las carpetas de Infantil y Primaria).

Póster delObjetivode 2013

(incluido entodas las

carpetas).

Page 16: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

1. Ocho propuestas para hacer otro mundo

En septiembre de 2000, lasnaciones Unidas suscribieron la Declaración del Milenio,que recoge ocho Objetivos deDesarrollo del Milenio (ODM).

2. Soñando un futuro Exposición que recoge en fotos y textos, algunos problemas de la infancia y las soluciones aportadas a través de proyectos de Manos Unidas.

3. Exposición 50 aniversario Esta exposición de fotografías,muestra la labor realizada en los países del Sur por Manos Unidas a lo largo de 50 años.

4. Manos Unidas y AECID En el año 2008, la AECID y Manos Unidas decidieron unir sus esfuerzos y capacidades para tejer un entramado de DESARROLLO SOSTEnIBLE en Bolivia, Filipinas, Senegal y Etiopía.

5. El mundo en femenino Exposición que recoge en fotos y textos, algunos de los problemas quela mujer tiene en los países del Sur y las soluciones aportadas a travésde proyectos de Manos Unidas.

Las exposiciones funcionan como servicio de préstamo y se pueden solicitar a todas las delegaciones.16 E

XP

OS

ICIO

NES

Para Manos Unidas, la infancia es un foco prioritario de atención. Trabajando por el futuro de los niños, trabajamos por el futuro de la humanidad. Con esta exposición, queremos hacer un recorrido sobre la realidad de la infancia, y recoger las situaciones de indefensión que padece en muchos países. Pero también queremos mostrar soluciones de esperanza, sueños hechos realidad gracias al trabajo y al esfuerzo de personas que no permanecen indiferentes, que se comprometen, y sueñan con cambiar el mundo.La exposición consta de 21 paneles fotográficos: 6 explicativos de la exposición y problemática de la infancia (70 cms. x 100 cms.) y 15 con fotografías (50 cms. x 70 cms.), y se acompaña de una guía.

1. Ocho propuestas para hacer otro mundo

La exposición consta de quince paneles explicativos divididos en tres bloques temáticos:

� una introducción general (3 paneles),

� un analisis de los ocho objetivos (8 paneles) y

� una explicación concreta de cada objetivo que se va tratando a lo largo de sucesivas Campañas (4 paneles cada año).

Además de los paneles, la exposición cuenta con una guía queamplía los contenidos de los paneles, haciendo que la exposiciónaporte los conocimientos necesarios para quien la visita.

Durante el año 2013 el Objetivo elegido es el número 3:“Promover la igualdad entre los sexos y el emporedamiento de la mujer”.

2. Soñando un futuro

Page 17: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

Realizada con motivo del 50 aniversariode Manos Unidas, la exposición fotográfica sigue teniendo vigencia y está formada por 25 paneles. Los cuatro primeros, que miden 100 x 70 cms,explican qué es Manos Unidas, y el trabajo que realiza desde su inicios.Los restantes 21 paneles, son de 70 x 50 cms. Están divididos en tresseries de seis fotografías dedicadas aÁfrica, Asia y América Latina, y explicanlos esfuerzos realizados para impulsarel desarrollo y el bienestar de suspoblaciones a través de proyectos agrícolas, sanitarios, educativos, sociales y de promoción de la mujer.

3. 50 aniversario

17

2 exposiciones de 4 convenios: Bolivia-Filipinas y Senegal-Etiopía.

Cada exposición consta de 15 paneles que explican los convenios:

� Una introducción general para Bolivia-Filipinas y otra para Senegal-Etiopía (2 paneles cada una)

� Una explicación de cada convenio: Bolivia, Filipinas, Senegal y Etiopía (6 paneles cada uno)

� Panel con dos fotografías significativas de cada unode los países de la exposición (1 panel cada uno)

4. Manos Unidas y la AECID juntos por el Desarrollo

1. Ocho propuestas para hacer otro mundo

5. El mundo en femenino

Desde sus orígenes, en 1960, Manos Unidas trabaja denunciando la existencia de las situaciones de discriminación en quevive más del 50% de la población mundial. Y sólo por el hecho de haber nacido mujer.La exposición hace un recorrido por los problemas que se añaden a la pobrezacuando quien la sufrees mujer. Pero tambiénmuestra soluciones aproblemas concretos,con la financiación de proyectos de desarrollo. Son testimonios de esperanza, de cambios que a nosotros nos puedenparecer pequeños,pero que para estasmujeres suponen una enorme diferencia: poder vivir una vida digna, acceder a la educación, a la sanidad, al trabajo. Hombres y mujeres estamos llamados a trabajar juntos por el bien común. La exposición consta de 21 paneles fotográficos en formato roll-up(80cm. de ancho x 200cm. de alto): 6 explicativos de la exposición y 15 con fotografías y testimonios.

Page 18: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

1. BoletinesEl Boletín de Manos Unidaspermite mantenerse al díasobre la problemática norte-Sur y sobre la actividadde nuestra institución. Ofreceinformaciones, entrevistas,reportajes y testimonios, así como un informe que nos permite profundizar en distintos aspectos concretos relacionados con el subdesarrollo y sus causas.

2. LibrosCada año, Manos Unidasorganiza un Foro sobre diferentes temas relacionadoscon la pobreza. Las ponenciasy debates de este encuentro se publican en un libro. Otros libros, como “50 historias de solidaridad” o “Declararon la guerra al hambre” están dirigidos más al público en general.

3. Folletos InformativosPublicaciones monográficasclaras y amenas, dirigidas a un público amplio.

18

2. LibrosForos de Manos Unidas

PU

BLIC

AC

ION

ES

1. boletines trimestrales

� “África, un continente olvidado”� “América, el futuro del mundo, compromiso de todos”

� “Asia, el desarrollo camino para la paz”� Foro Intercontinental 2005;“Norte - Sur: un futuro común”

� Foro Intercontinental 2006; “Otro mundo es posible, depende de ti”

� Foro Intercontinental 2007; “Sabes leer, ellos no. Podemos cambiarlo”

� Foro Intercontinental 2008; “Agua, pobreza y desarrollo”

� Foro Intercontinental 2009; “Foro 50 Aniversario de Manos Unidas”

� Foro Intercontinental 2010; “La personas o la Tierra: ¿hay que elegir? Alternativas desde la esperanza”

Libro que recoge la historia de nuestra institución.

� “Declararon la guerra al hambre”Cincuenta años en la vida de Manos Unidas

� “50 historias de solidaridad”

Este libro contiene 50 más 1 historias, cada una de las cuales es un homenaje a una persona que decidióunir su vida con la de los desheredados.

Está escrito por 50 más 1 periodistas comprometidos conla problemática de los pobres de los países del Sur.

Page 19: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

0.- Una historia de solidaridad. AgOTADO

Manos Unidas y la ayuda al desarrollo.

1.- Un enemigo que no duerme.Las minas terrestres.

2.- Un triángulo muy viciado. Consumo, pobreza y deterioro ambiental.

3.- Más hechos con los derechos.Justicia y derechos humanos.

4.- Se paga, se paga y nunca se acaba.La deuda externa.

5.-Crisis de la ética y de la racionalidad.El nuevo orden global. AgOTADO

6.- Un problema de nuestros días. AgOTADO

La esclavitud hoy.

7.- Tan cerca, tan lejos.La cultura de la pobreza.

8.- África. AgOTADO

Otra mirada sobre un continente olvidado.

9.- Reservado el derecho de admisión. AgOTADO

Injusticia y exclusión en un mundo global.

10.- Hay tierra para dar y tomar.Bienes mal repartidos.

11.- Así se escribe la historia.Comunicación y ciudadanía.

12.- Las reglas del juego.La globalización financiera y sus repercusiones en los países del Sur.

13.- ¿Mundializamos la solidaridad?La globalización. Hacia una valoración ética cristiana.

14.- ¿Está vivo el espíritu de Asís?El diálogo interreligioso.

15.- Gestión solidaria del planeta.Seguridad alimentaria.

16.- ¿Una humanidad sedienta?El problema del agua en el mundo.

17.- Glosario para comprender la globalización.Términos relacionados con este fenómeno.

18.- Un pensamiento social fecundo.Inspira opciones. Señala caminos. Orienta acciones.

19.- Objetivos del Milenio y educación para todos.La educación es objetivo y motor del desarrollo.

20.- Mejorar la salud materna: Objetivo del Milenio.Madres sanas, derecho y esperanza.

21.- La lucha contra el hambre: entre la crisis alimentaria y la crisis energética.Visión de Manos Unidas, en su 50 aniversario.

3. Folletos Informativos

19

Page 20: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

otr

os M

ATER

IALES El mapa de Peters muestra

una forma de ver el mundomás realista, una proyecciónde los países en proporción a sus tamaños relativos

Camisetas, bolígrafos, pins, chapas, cuadernosescolares, bolsa de la compra y bolsas plegables hacen más presente la imagen de Manos Unidas en la sociedad y el mensaje de nuestras campañas.

También realizamos cada año varios modelos de tarjetas de navidad.

Adquirir estos productos, a cambio de un donativo,es otra manera de colaborar con los países del Sur.

20

Camisetas de algodón, diversosmodelos y tamaños. Donativo recomendado: 8 euros.

Bolígrafos, pines y chapascon el logo de Manos Unidas y el cartel de la Campaña.Donativo recomendado: 0,50 euros.

Bolsa plegableDonativo recomendado: 2 ,50 euros.

Tarjetas de NavidadDonativo recomendado:0,30 euros (sin sobre).

Mapa de Peters. Tamaño 128 x 85 cm.Donativo recomendado: 10 euros.

Modelo adultosModelo niños

Cuaderno escolar 2013 en dos tamaños: DIN A4 y cuartilla.Donativo recomendado: 2 y 1,50 euros.

Bolsa de la comprareutilizable, con una alegre foto y el logo de Manos Unidas.Donativo recomendado: 3 euros.

Page 21: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

21

Nombre y apellidos: _______________________________________________ DNI / NIF:____________________

Domicilio: ___________________________________________________________ Nº: _____ Piso: ____________

C.P. _______ Población: ____________________________________ Provincia: ____________________________

Telf.: ___________________ E-Mail: __________________________________________ Edad: _______________

Deseo recibir contra reembolso los siguientes materiales:

ho

ja d

eP

ED

IDO

Cor

tar

por

aquí

y e

nvia

r

MATERIAL UnIDADES nOMBRE / TÍTULO

DATOS PERSONALES

Page 22: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

22

MATERIAL UnIDADES nOMBRE / TÍTULOHOJA DE PEDIDO

Page 23: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

23DELEG

AC

ION

ES

Page 24: catálogo general 2013 - ONG Manos Unidas · 2019-07-31 · er o ah snf t li g d explotación industrial maderera. Duración :25Año 03 Árboles sagrados Plantea la relación “entre

SERVICIOS CEnTRALESBarquillo, 38 - 3º · 280004 Madrid - Telf. 91 308 20 20 · Fax: 91 308 42 08

[email protected] - www.manosunidas.org

Manos UnidasPremio Príncipe de Asturias

de la Concordia 2010