CATIA V5

2
Objetivos Instruir en el manejo de las técnicas fundamentales de CATIA V5 demandadas en el ámbito industrial, para el modelado de piezas en 3D, creación de ensamblajes y su documentación a través planos. (CATIA es el sistema modular líder en el diseño asistido por ordenador, con una gran difusión en el mundo industrial y de gran interés para los alumnos de las Escuelas de Ingenierías Industriales) Programa Introducción a CATIA V5 1 h. Bocetos planos (Sketcher) 12 h. Creación y edición de geometría de bocetos. Aplicación de restricciones geométricas y dimensionales en los bocetos. Ejercicios de creación y restricción de bocetos. Diseño en 3D (Part Design) 15 h. Creación y edición de modelos paramétricos en 3D. Extrusión, revolución, barrido, sólidos por multisección… Creación de elementos de referencia. Operaciones de modelado predefinidas. Agujeros, roscas, nervios, empalmes, chaflanes, desmoldeos, vaciados… Operaciones booleanas. Transformación de sólidos. Simetría, copia, matriz, escalar... Ejercicios de modelado de piezas Diseño de ensamblajes (Assembly Design) 5 h. Creación y análisis de ensamblajes. Restricciones entre componentes. Ejercicio de creación de ensamblajes. Diseño de ensamblajes (Assembly Design) 5h. Creación y análisis de ensamblajes. Restricciones entre componentes. Ejercicio de creación de ensamblajes. Generación de planos (Drafting) 7h. Creación de vistas, cortes y acotación de planos. Ejercicios de creación de planos. Lugar Laboratorio CAD I. Escuela de Ingenierías Industriales Sede Francisco Mendizábal, 1. Valladolid (dispone de 20 ordenadores, programa CATIA V5 y cañón proyección) Destinatarios Alumnos de Escuelas Técnicas interesados en profundizar en el conocimiento de las herramientas de diseño asistido por ordenador con CATIA V5. Cualquier persona con conocimientos de dibujo técnico interesada en el tema. Profesorado D. Juan Manuel Sanz Arranz Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de E.U. de la Universidad de Valladolid. Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF. D. Roberto Prádanos del Pico Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF. Plazas: 20 alumnos por riguroso orden de inscripción (un alumno por ordenador) Duración: 60 h. (40 presenciales y 20 no presenciales de trabajo autónomo del alumno, dirigido y evaluado por el profesor) Fechas de realización: Sesiones presenciales: del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2012. Lunes y martes de 20 a 22 h. miércoles y jueves de 19 a 22 h.; viernes de 16 a 21.30 h. Entrega trabajos no presenciales: hasta 9 enero de 2013 Matrícula: Tasas de matrícula: General: 300 Reducida: 200 . Alumnos, personal, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVA Fechas de matrícula: hasta el 22 de noviembre de 2012

description

Del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2012 Más información: www.buendia.uva.es

Transcript of CATIA V5

Objetivos Instruir en el manejo de las técnicas fundamentales de CATIA V5 demandadas en el ámbito industrial, para el modelado de piezas en 3D, creación de ensamblajes y su documentación a través planos. (CATIA es el sistema modular líder en el diseño asistido por ordenador, con una gran difusión en el mundo industrial y de gran interés para los alumnos de las Escuelas de Ingenierías Industriales)

Programa Introducción a CATIA V5 1 h. Bocetos planos (Sketcher) 12 h.

Creación y edición de geometría de bocetos. Aplicación de restricciones geométricas y dimensionales en los bocetos. Ejercicios de creación y restricción de bocetos.

Diseño en 3D (Part Design) 15 h.

Creación y edición de modelos paramétricos en 3D. Extrusión, revolución, barrido, sólidos por multisección… Creación de elementos de referencia. Operaciones de modelado predefinidas. Agujeros, roscas, nervios, empalmes, chaflanes, desmoldeos, vaciados… Operaciones booleanas. Transformación de sólidos. Simetría, copia, matriz, escalar... Ejercicios de modelado de piezas Diseño de ensamblajes (Assembly Design) 5 h. Creación y análisis de ensamblajes. Restricciones entre componentes. Ejercicio de creación de ensamblajes.

Diseño de ensamblajes (Assembly Design) 5h.

Creación y análisis de ensamblajes. Restricciones entre componentes. Ejercicio de creación de ensamblajes.

Generación de planos (Drafting) 7h.

Creación de vistas, cortes y acotación de planos. Ejercicios de creación de planos.

Lugar Laboratorio CAD I. Escuela de Ingenierías Industriales Sede Francisco Mendizábal, 1. Valladolid (dispone de 20 ordenadores, programa CATIA V5 y cañón proyección) Destinatarios Alumnos de Escuelas Técnicas interesados en profundizar en el conocimiento de las herramientas de diseño asistido por ordenador con CATIA V5. Cualquier persona con conocimientos de dibujo técnico interesada en el tema. Profesorado D. Juan Manuel Sanz Arranz Doctor Ingeniero Industrial. Catedrático de E.U. de la Universidad de Valladolid. Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF.

D. Roberto Prádanos del Pico Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular de la Universidad de Valladolid en el Departamento de Ciencia de los Materiales, Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF. Plazas: 20 alumnos por riguroso orden de inscripción (un alumno por ordenador) Duración: 60 h. (40 presenciales y 20 no presenciales de trabajo autónomo del alumno, dirigido y evaluado por el profesor) Fechas de realización: Sesiones presenciales: del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2012. Lunes y martes de 20 a 22 h. miércoles y jueves de 19 a 22 h.; viernes de 16 a 21.30 h. Entrega trabajos no presenciales: hasta 9 enero de 2013 Matrícula: Tasas de matrícula: General: 300 € Reducida: 200 €. Alumnos, personal, y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UVA Fechas de matrícula: hasta el 22 de noviembre de 2012

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14. Valladolid Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 h. Teléfono 983 187805/983187818 [email protected] www.buendia.uva.es

Área de Extensión y Cultura. UVa

@centrobuendia CRÉDITOS: PLANES ANTIGUOS: Se solicitarán. ESTUDIOS DE GRADO: Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertado por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas. NOTAS: El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso. El último día para solicitar devolución de tasas será el 22 de noviembre de 2012.

Curso de Diseño asistido por ordenador

CATIA V5

Del 26 de noviembre al 17 de diciembre de 2012

Escuela de Ingenierías Industriales

Sede Francisco Mendizábal (Antigua EUP) VALLADOLID

Coordinador:

Juan Manuel Sanz Arranz Profesor del Departamento de Ciencia de los Materiales,

Expresión Gráfica en la Ingeniería-ICGF- IM-IPF