Catequesis

11
Dios Dios creó al creó al hombre hombre libre y libre y respons respons able able 08 08 CRANACH, Lucas the Elder Adán y Eva 1531 Gemäldegalerie, Dresde

description

Dios Creo al Hombre y la Mujer

Transcript of Catequesis

  • Dios cre al hombre libre y responsable08CRANACH, Lucas the ElderAdn y Eva1531Gemldegalerie, Dresde

  • Compendio del Catecismo66. En qu sentido el hombre es creado a imagen de Dios? 355-357El hombre ha sido creado a imagen de Dios, en el sentido de que es capaz de conocer y amar libremente a su propio Creador. Es la nica criatura sobre la tierra a la que Dios ama por s misma, y a la que llama a compartir su vida divina, en el conocimiento y en el amor. El hombre, en cuanto creado a imagen de Dios, tiene la dignidad de persona: no es solamente algo, sino alguien capaz de conocerse, de darse libremente y de entrar en comunin con Dios y las otras personas.

  • IntroduccinDios crea a todos los hombres. Con la colaboracin de los padres forma el cuerpo, y directamente l crea de la nada el alma que infunde en ese cuerpo.Como dice la Sagrada Escritura, nos ha creado a "su imagen y semejanza" (Gnesis 1,26).Qu es el hombre? Para qu nos ha creado Dios? Cmo debemos comportarnos?

  • Ideas principales

  • 1. Dios cre al hombre con cuerpo y alma Dios form el cuerpo del hombre "del barro de la tierra", y le inspir en el rostro "aliento de vida". Con estas palabras tan sencillas Dios nos dice que form al hombre de una materia que ya exista, y que despus cre directamente de la nada un alma y la uni a ese cuerpo.Despus de Adn y Eva, los hombres recibimos el cuerpo de nuestros padres, pero el alma la recibimos directamente de Dios.

    Michelangelo Creacin de Adn (detalle)Capilla Sixtina, Vaticano

  • 2. A "imagen y semejanza" de Dios Algunos aspectos que manifiestan la imagen de Dios en el hombre:La dignidad de la persona humana.El hombre es un ser inteligente.El hombre es un ser libre.El hombre es rey y seor del universo.El hombre es imagen de Dios, sobre todo, por la gracia. MICHELANGELO BuonarrotiMoiss1515S. Pietro in Vincoli, Roma

  • 3. Igualdad y diferencia queridas por DiosEl hombre y la mujer han sido creados, es decir, queridos por Dios en total igualdad como personas humanas, pero con diferencias morfolgicas y peculiaridades psicolgicas. "Ser hombre" o "ser mujer es una realidad buena y querida por Dios. El hombre y la mujer son, con la misma dignidad, "imagen de Dios".

  • 4. El hombre es responsable de sus actosLa materia carece de responsabilidad.Los animales tampoco son responsables.Slo el hombre es responsable de lo que hace.

    Si hemos hecho lo que tenamos que hacer, merecemos premio; si no, merecemos castigo; la tierra, las plantas o el caballo no merecen premio ni castigo por lo que hacen.

    BROUWER, AdriaenCampesinos luchando1631-35Alte Pinakothek, Munich

  • 5. Cumplir siempre la voluntad de Dios Somos merecedores de premio o de castigo, segn cumplamos o no, siempre y en todo, la voluntad de Dios.Los mandamientos de la ley de Dios, los de la Santa Madre Iglesia, las obligaciones de nuestra edad y estado.Los padres, los educadores, y el sacerdote, especialmente, podr ayudarnos a ver la voluntad de Dios sobre nosotros.Examen de conciencia.ANDREA DEL SARTOEl sacrificio de Abraham1527-28Gemldegalerie, Dresde

  • Propsitos de vida cristiana

  • Un propsito para avanzarProcurar ser agradecido con Dios, que nos ha creado y cuida de nosotros con amor. Aprovechar especialmente la Santa Misa, que es un acto infinito de accin de gracias.Ser muy sincero en la confesin y examen de la noche.

    Ya se estudi en otro tema que Dios, despus de haber creado todas las cosas, cre al hombre: a Adn y Eva, de los que descendemos todos.Dios crea a todos los hombres. Con la colaboracin de los padres forma el cuerpo, y directamente l crea de la nada el alma que infunde en ese cuerpo. El alma es lo que da vida al cuerpo. Todo esto quiere decir que cada uno de nosotros hemos sido creados por Dios. Ha pensado en cada hombre, nos ha amado y, como fruto de ese amor, nos ha creado. Adems, como dice la Sagrada Escritura, nos ha creado a "su imagen y semejanza" (Gnesis 1,26).Qu es el hombre? Para qu nos ha creado Dios? Cmo debemos comportarnos? Estas y otras preguntas nos hacemos los hombres. Este tema quiere ayudar a responderlas.El libro del Gnesis nos dice que Dios form el cuerpo del hombre "del barro de la tierra", y le inspir en el rostro "aliento de vida". Con estas palabras tan sencillas Dios nos dice que form al hombre de una materia que ya exista, y que despus cre directamente de la nada un alma y la uni a ese cuerpo. Despus de Adn y Eva, los hombres recibimos el cuerpo de nuestros padres, pero el alma la recibimos directamente de Dios.La obra de un artista es reflejo de su arte. Aunque a veces una obra no lleve la firma del autor, se puede descubrir de quin es porque all queda reflejada su personalidad. El hombre es imagen de Dios. Veamos algunos aspectos que manifiestan la imagen de Dios en el hombre:a) La dignidad de la persona humana. Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. El hombre es la nica criatura de la tierra a la que Dios ha amado por s misma. Slo l est llamado a participar, por el conocimiento y el amor, en la vida de Dios. Para este fin ha sido creado y sta es la razn fundamental de su dignidad.b) El hombre es un ser inteligente. Los animales no piensan, pero el hombre puede pensar y expresar su pensamiento con palabras. Sabe calcular, contar, medir, etc.; fabrica motores, descubre la electricidad. Se distingue de los dems seres por su razn o inteligencia, que es un reflejo de la inteligencia de Dios. Los animales alaban a Dios sin saberlo; el hombre, sabiendo lo que hace.c) El hombre es un ser libre. Los animales se gobiernan por instintos y no pueden obrar de otra manera; las plantas se rigen por leyes que obedecen ciegamente. El hombre puede elegir: puede hacer una cosa o hacer otra, si le parece; puede hacer el bien o el mal, puede cumplir o no las leyes que el Seor le ha dado. Dios le ha concedido la facultad de elegir libremente, quiere que los hombres sean libres.d) El hombre es rey y seor del universo. Dios entreg el mundo al hombre para que lo sometiera y transformara. El hombre puede domesticar animales salvajes, desviar los ros, hacer saltar las rocas, cortar los rboles, etc. Dios lo ha querido as. Siendo Dios Dueo y Seor de todo, porque todo lo ha creado y le pertenece, lo ha puesto en manos del hombre para que sea seor y domine la tierra. En esto tambin se parece el hombre a Dios, que le ha participado el don de poder dominar sobre los animales, las plantas..., el universo entero.e) El hombre es imagen de Dios, sobre todo, por la gracia. Aunque en otro tema se explica lo que es la gracia, es importante caer en la cuenta de que, entre todos los beneficios que Dios ha dado al hombre, el que asemeja ms a l es la gracia santificante, que se recibe en el momento del bautismo. La gracia nos hace partcipes de la naturaleza divina, elevando a la dignidad de hijos de Dios.El hombre y la mujer han sido creados, es decir, queridos por Dios en total igualdad como personas humanas, pero con diferencias morfolgicas y peculiaridades psicolgicas. "Ser hombre" o "ser mujer", pues, es una realidad buena y querida por Dios. El hombre y la mujer son, por tanto, con la misma dignidad, "imagen de Dios".a) La materia carece de responsabilidad. Despus de un terremoto no podemos preguntarle a la tierra por qu ha hecho eso; adems de que no puede responder, al no tener inteligencia ni libertad no poda hacer otra cosa (el terremoto fue consecuencia de unas leyes fsicas que se han cumplido). Tampoco es responsable de cosas tan bellas como que nazca una flor, la puesta del sol o el trino de un ruiseor.b) Los animales tampoco son responsables. Si un caballo mata a su dueo de una coz cuando ste iba a curarle una herida, no es responsable de ese hecho porque no sabe lo que hace; acta llevado del instinto. Tampoco es responsable de las cosas buenas que proporciona a su dueo: el trabajo, un paseo, o la victoria en el hipdromo.c) Slo el hombre es responsable de lo que hace. Al llegar a nuestra casa nos preguntan qu hemos hecho ese da y decimos: hemos estudiado, trabajado, jugado o paseado. Somos responsables de lo que hemos hecho porque podamos no haber estudiado, ni trabajado ...Si hemos hecho lo que tenamos que hacer, merecemos premio; si no, merecemos castigo; la tierra, las plantas o el caballo no merecen premio ni castigo por lo que hacen.Somos merecedores de premio o de castigo, segn hagamos lo que tenemos que hacer o no lo hagamos; y lo que hemos de pretender es cumplir siempre y en todo la voluntad de Dios. Los mandamientos de la ley de Dios, los de la Santa Madre Iglesia, las obligaciones de nuestra edad y estado, nos sealan lo que debemos hacer respecto a Dios, a los dems y a nosotros. Hay ocasiones en que puede resultar dudoso saber lo que Dios nos pide en concreto. En estos casos el Seor nos ayuda por medio de personas que tienen gracia de Dios para orientarnos. Estas personas son los padres, los educadores, y el sacerdote con el que nos confesamos habitualmente. l particularmente podr ayudarnos a ver la voluntad de Dios sobre nosotros, porque nos conoce. Si nos acostumbramos a hacer el examen de conciencia -breve pero serio- al terminar el da, nos daremos cuenta de si cumplimos o no la voluntad de Dios.