catenaria CR220.pdf

download catenaria CR220.pdf

of 3

Transcript of catenaria CR220.pdf

  • 7/27/2019 catenaria CR220.pdf

    1/3

    INFORME TECNICO

    CATENARIA CR 220 PARA VELOCIDAD ALTA

    Jess Montesinos Ortuo

    a alternativa a la alta velocidad se denomina velocidad alta. Este cambio de palabras defien unas distintas caractersticas de explotacin y en las que como elementoerminante coexisten todo tipo de circulaciones. As, mientras en la lnea de alta velocidad Madrid-Sevilla, slo circulan trenes tipo AVE y asimilados, por las ljneas de

    velocidad alta, circulan adems de los propios trenes AVE, otros como son los de Cercanas, Regionales, Mercancas los futuros Intercity 2000

    RODUCCION

    stinta gama de trenes, cada uno con unas especificas caractersticas de velocidad y explotacin, generan distintas necesidades en la infraestructura, lo que obliga a disear y mantener las instalacionesforma que puedan ser utilizables por todos ellos, con el mximo de prestaciones.

    culacin de trenes a velocidades de hasta 220 km./h, permite que los sistemas de sealizacin, electrificacin y diseo de la va, puedan ser comunes para todos los tipos de trenes, y por tanto laacin de una nica infraestructura.

    filosofa de funcionamiento, que permite de una parte incrementar la velocidad en todos los trenes y en especial los de Largo Recorrido, y por otro lado reducir los costes de acondicionamiento de lastructura y de su posterior mantenimiento, al mantener una misma lnea comn, es la que se ha puesto en funcionamiento en el Corredor del Mediterrneo, comprendido en lneas generales desdelona hasta Alicante, e instalndose actualmente en el Corredor Madrid-Mediterraneo, que constituye una zona de gran potencial econmico, caracterizada por distancias entre grandes poblaciones entre200 km.

    ENARIA CR 220

    scribe a continuacin la tecnologa desarrollada para las instalaciones de catenaria para Velocidad Alta en el Corredor del Mediterrneo, y que actualmente tambien se est instalando en el Corredorid-Mediterraneo, (Madrid-Alicante), denominada CR 220.

    ipo de catenaria, significa un avance considerable en el diseo y montaje de catenarias de corriente continua, a 3 KV, ya que est diseada para permitir la circulacin de los trenes a velocidades de 220, e inclusive superiores (de hasta aproximadamente 300 km./h.), permitiendo consumos de corriente del orden de 2200 A.

    tenaria CR 220 es el resultado de mltiples estudios, evaluaciones y pruebas, realizadas por RENFE, desde el ao 1984 y anteriores, en la que se determinaron los parmetros tcnicos y de montaje. Esnto una evolucin de la catenaria denominada CR 160 (apta para circular hasta velocidades del entorno 160/180 Km./h), manteniendo con sta un elevado nmero de elementos comunes.

    tenaria CR 220, la podemos describir considerando los siguientes apartados generales:scripcin Generalmetra

    mposicindoladoulacin de la tensin mecnicacionadores y proteccionesjas areasdiciones ambientales de funcionamiento

    ractersticas de funcionamientomponentes y equiposes

    nsulasantadosadoresecciones

    CATENARIA CR 220 EN EL TRAMO ALBACETE-VILLAR DE CHINCHILLA

  • 7/27/2019 catenaria CR220.pdf

    2/3

    CRIPCION GENERAL

    METRIA

    R 220 se disea como catenaria simple poligonal y atirantada en todos sus puntos, formada por un sustentador, dos hilos de contacto y un feeder de acompaamiento para aumento de la seccinica.

    ura del sistema, es decir, la distancia entre el sustentador y los hilos de contacto en el punto de apoyo, es de 1,40 m siendo variable en seccionamientos y agujas entre 1,80 m y 1,20 m segnidades.

    ura normal de los hilos de contacto, al plano de rodamiento medio es de 5,30 m pudiendo variar en casos de puntos singulares, como pasos superiores, pasarelas, etc. En caso de ser necesario realizariones de altura en los hilos de contacto, la pendiente mxima ser de 0,03 % de la longitud del vano.

    escentramientos en recta sern de 20 cm en el apoyo. El vano normal y mximo en recta ser de 60 m. En curva la longitud del vano estar en funcin del radio de la misma y su valor ser tal que laa entre los apoyos en la curva sea inferior a 30 cm. La diferencia de longitud entre dos vanos consecutivos ser como mximo de 10 m.

    ilos de contacto estarn dotados de una flecha del 0,6 por mil de la longitud del vano. Los cantones de compensacin mximo son de 1200 m,

    MPOSICION

    tenaria en vas generales de trayecto y estacin, ascomo en escapes, estar formada por un cable sustentador de 184 mm2, y dos hilos de contacto de 150 mm2. La composicin para vas secundariase un sustentador de cable de cobre de 153 mm2 y dos hilos de contacto de 107 mm2 de cobre. Tambin en las vas secundarias se pueden formar mediante un sustentador de iguales caractersticas queva general (184 mm2 en cobre) y un hilo de contacto de 150 mm2.

    aractersticas de los conductores ser la siguiente:ntador: Cable de Cu de 184 mm2 formado por 37 hilos de 2,52 mm de dimetro. Este cable se tender inicialmente a una sobretensin mecnica inicial del 25 %, durante un periodo de 24 horas,endo al cabo de dicho tiempo a su tensin mecnica nominal.

    de contacto: Formado por dos hilos de contacto de 150 mm2, actualmente de cobre, aunque en posteriores montajes el tipo de hilo a utilizar ser de Cu-Ag 0,1 %. Los hilos de contacto se tendernlmente con una sobretensin mecnica de un 25%, y quedarn en estas condiciones durante un periodo de 72 horas, reponiendo al cabo de dicho tiempo los hilos a su tensin nominal.

    r de acompaamiento: Formado por un cable Cu de 225 mm2 de 37 hilos de 2,78 mm dimetro. Este cable va instalado sobre palomilla o sobre cabeza de poste, realizndose la conexin al sustentador300 m.

    olas: Tanto para las de va general como secundaria estarn formadas por una trenza de cable de Cu de 25 mm2 extraflexible. Cable de tierra: Ser de aluminio-acero LA-110 de 116,2 mm2.

    conductores de anclaje fijo se tendr en cuenta la altitud, con objeto que en las peores condiciones el coeficiente de seguridad debido al cambio de condiciones climatolgicas, no sea menor de 3.

    DOLADO

    ndola est dimensionada elctricamente para permitir y soportar tanto las corrientes de servicio como las de cortocircuito entre el sustentador y los hilos de contacto.

    ndolas al ser conductoras, eliminan la necesidad de poner conexiones equipotenciales entre el sustentador y los hilos de contacto, y por tanto aadir nuevas masas a la catenaria.

    tema de pendolado, para va general se realizar mediante pndola de cable de cobre de 25 mm2, con pndolas independientes para cada hilo. Las pndolas que integran cada pareja estn separadass una distancia de 0,5 m. Para las vas secundarias se montarn igual tipo de pndolas que para las vas generales.

    ULACION DE LA TENSION MECANICA

    mpensacin de la tensin mecnica de los conductores se realiza mediante poleas de relacin 5:1 que se montan en el mismo eje vertical, en los postes de anclaje de cada cantn de seccionamiento.

    mpensacin es independiente para el sustentador y los hilos de contacto, dotndose a cada uno de sus correspondientes equipos de contrapesos en funcin de la tensin mecnica de trabajo.

    eccionamientos se montarn en cuatro vanos, es decir con eje. Estos seccionamientos sern slo de compensacin mecnica en plena va y con aislamiento de lmina de aire y compensacin a lada y salida de las estaciones.

    CIONADORES Y PROTECCIONES

    ontar una lnea de cable de tierra, para la puesta a tierra de todos los postes y descargadores de antenas, de tal forma que cualquier puesta en tensin de elementos aislados sea descargada a tierra.

    n se ha indicado, el cable de tierra est formado por un conductor de Al-Ac LA-110, realizndose una instalacin de puesta a tierra cada Km aproximadamente con una resistencia de difusin menor demios.

    ontarn descargadores de antenas a lo largo de toda la lnea, uno en cada seccionamiento, colocndose en las inmediaciones del poste de punto fijo. Todos los elementos de proteccin, tales comorgadores de antenas, accionamientos de seccionadores, cuadros de mando, estarn puestos a tierra y unidos al propio cable de tierra.

    as secundarias se dotarn de aisladores de seccin donde sean necesarios. Los seccionamientos de entrada y salida de la estacin y los de zona neutra, estarn dotados de los correspondientesonadores.

    JAS AEREAS

    gujas areas entre catenarias de vas generales se montarn en el punto de aguja 90, y sern de tipo tangencial.

    as secundarias se montarn en el punto 50 y sern del tipo cruzadas.

    DICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO

    ondiciones ambientales exigibles sern las siguientes:idad mxima del viento.- 120 Km./h.eratura ambiental mxima: 45 Ceratura mnima ambiental: -15 Ceratura mxima en conductores: 80 C

    ACTERiSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA CATENARIA

    aractersticas de funcionamiento de la catenaria las podemos dividir en estticas y dinmicas:

    aractersticas estticas:a del hilo de contacto sobre el plano de rodamiento medio: 5,30 m 1cmente mxima: 0,03 % de la longitud de vano.

    entramientos: 20 cmmiento de la compensacin: 95 %

  • 7/27/2019 catenaria CR220.pdf

    3/3