Catalogo Valvulas Ventosa REGABER.pdf

3
Regaber, s.a. - c/ Rafael Riera Prats, 57-59 08339 Vilassar de Dalt (Barcelona) Tel. 93 753 97 00 Fax 93 750 85 12 http://www.regaber.com VÁLVULA VENTOSA 2”, 3”, 4”, 6”, 8” TRIFUNCIONAL Las válvulas ventosa trifuncionales A.R.I., fabricadas en hierro, son dispositivos que garantizan la elimi- nación del aire en tuberías, consiguiendo la protec- ción contra roturas de las mismas y manteniendo el flujo hidráulico en condiciones óptimas. El aire en tuberías principales es causa de muchos problemas, como el fenómeno de cavitación, golpe de ariete, descenso de caudal de agua, incremento de corrosión y posible rotura de las mismas. Trifuncional El funcionamiento trifuncional consiste, por una parte, en la eliminación de forma automática del aire en presión que se encuentra en el interior de la misma conducción, por otra, el efecto cinético eli- mina grandes cantidades de aire en el llenado de tuberías y evita que, durante el vaciado, éstas se des- truyan por el efecto del vacío, permitiendo entonces la entrada de aire en la conducción. Datos técnicos Modelo D-050C Diámetro A B Peso Nominal mm mm kg 2” 173 340 10,0 3” 286 368 19,3 4” 342 393 27,4 6” 553 557 79,0 8” 553 564 87,0 Instalación La válvula ventosa debe instalarse en los puntos elevados de la línea. El flujo de la válvula ventosa se debe calcular independientemente para cada punto elevado. Se recomienda instalar una válvula en la parte inferior de la ventosa, a efectos de manteni- miento y de regulación. En condiciones de helada, la válvula ventosa debe drenarse. Consultar para diámetros y presiones superiores. También disponible el modelo Shelef con válvula superior (segev) de efecto automático. D-13

Transcript of Catalogo Valvulas Ventosa REGABER.pdf

Page 1: Catalogo Valvulas Ventosa REGABER.pdf

R e g a b e r, s.a. - c/ Rafael Riera Prats, 57-5908339 Vilassar de Dalt (Barcelona) Tel. 93 753 97 00 Fax 93 750 85 12

h t t p : / / w w w. re g a b e r. c o m

VÁLVULA VENTOSA2”, 3”, 4”, 6”, 8”TRIFUNCIONALLas válvulas ventosa trifuncionales A.R.I., fabricadasen hierro, son dispositivos que garantizan la elimi-nación del aire en tuberías, consiguiendo la protec-ción contra roturas de las mismas y manteniendo elflujo hidráulico en condiciones óptimas.

El aire en tuberías principales es causa de muchosproblemas, como el fenómeno de cavitación, golpede ariete, descenso de caudal de agua, incrementode corrosión y posible rotura de las mismas.

TrifuncionalEl funcionamiento trifuncional consiste, por unaparte, en la eliminación de forma automática delaire en presión que se encuentra en el interior de lamisma conducción, por otra, el efecto cinético eli-mina grandes cantidades de aire en el llenado det u b erías y evita que, durante el vaciado, éstas se des-truyan por el efecto del vacío, permitiendo entoncesla entrada de aire en la conducción.

Datos técnicos Modelo D-050CDiámetro A B PesoNominal mm mm kg

2” 173 340 10,0

3” 286 368 19,3

4” 342 393 27,4

6” 553 557 79,0

8” 553 564 87,0

Instalación• La válvula ventosa debe instalarse en los puntos

elevados de la línea.• El flujo de la válvula ventosa se debe calcular

independientemente para cada punto elevado.• Se recomienda instalar una válvula en la parte

inferior de la ventosa, a efectos de manteni-miento y de regulación.

• En condiciones de helada, la válvula ventosadebe drenarse.

Consultar para diámetros y presiones superiores.

También disponible el modelo Shelef con válvulasuperior (segev) de efecto automático.

D-13

Page 2: Catalogo Valvulas Ventosa REGABER.pdf

VÁLVULA VENTOSA2” TRIFUNCIONALBARAKLa válvula ventosa trifuncional BARAK asocia losefectos cinético y automático combinándolos en unasola unidad funcional.

La válvula de efecto cinético libera un alto caudal deaire mientras la tubería se está llenando. De lamisma manera, cuando la línea se está vaciando per-mite la entrada de un gran caudal de aire.

El efecto cinético se produce solamente cuando enla tubería se dan condiciones de baja presión, esdecir, siempre que no exista presión en la red.

Cuando la red tenga presión, la válvula cinética que-dará cerrada y no liberará aire.

La válvula de efecto automático, de orificio peque-ño, libera aire cuando existe flujo y presión de aguadentro de la tubería.

Rango de trabajo: de 0,2 a 16 atm.Conexión: rosca macho 2” BSP.

Funcionamiento• Mientras se llena la tubería, la válvula de efecto

cinético expulsa aire al exterior.

• Cuando el agua entra en la válvula, hace subir elflotador.

• La junta flexible presiona contra el orificio desalida cerrando la válvula de efecto cinético.

• Cuando, en condiciones de funcionamiento seacumula el aire en la válvula, el flotador descien-de abriéndose el orificio de salida de la válvulaautomática por donde se libera el aire.

• Expulsado el aire, el agua provoca de nuevo la su-bida del flotador que cierra el orificio de salida dela válvula automática evitando la salida de agua.

• Al suspenderse el bombeo, disminuye la presiónde la red, el flotador y la junta flexible descien-den abriendo el orificio de la válvula de efectocinético, permitiendo de esta manera la entradade aire en la tubería.

InstalaciónSe recomienda instalar una válvula de cierre manualantes de la ventosa para poder realizar el manteni-miento correctamente.

Nº Pieza Parte Material

1 Cuerpo Nylon reforzado

1a Junta rígida Nylon

2 Junta cierre EPDM

3 Posicionador Nylon

4 Flotador PP expandido

5 Junta tórica Buna-N

6 Base Nylon

B a rcelona Tel. 93 753 97 00 - Valencia Tel. 96 166 70 13 - Murcia Tel. 968 35 01 02 - Málaga Tel. 95 224 46 24 - Sevilla Tel. 95 439 50 54 - Madrid Tel. 91 726 40 09

Distribuidor:

Page 3: Catalogo Valvulas Ventosa REGABER.pdf

B a rcelona Tel. 93 753 97 00 - Valencia Tel. 96 166 70 13 - Murcia Tel. 968 35 01 02 - Málaga Tel. 95 224 46 24 - Sevilla Tel. 95 439 50 54 - Madrid Tel. 91 726 40 09

VÁLVULA VENTOSA2” TRIFUNCIONAL Aguas residualesDiseñada para aguas residuales y aguas sucias, per-mite expulsar grandes volúmenes de aire.

Su funcion trifuncional permite evacuar y aspirargrandes cantidades de aire en el llenado y vaciado detuberías (efecto cinético) y la eliminación de pe-queñas acumulaciones de aire durante el funciona-miento normal de la instalación (efecto automático).

FuncionamientoLa presencia de agua empuja el flotador hacia arri-ba, y éste, por medio del eje y la junta superior, cie-rra el orificio de salida a la atmósfera.

Una bolsa de aire permanece dentro del cuerpo dela válvula ventosa. El aire que se comprime dentrodel cuerpo llegará a alcanzar la misma presión delagua de la red.

Cuando se dé esta situación, cualquier volumen adi-

cional de aire que entre en la válvula, permitirá queel flotador descienda y dejará, por tanto, libre el ori-ficio de salida pudiendo salir el aire al exterior.Cuando el agua vuelva a oprimir el flotador, la vál-vula se volverá a cerrar.

La bolsa de aire existente en el cuerpo de la válvulaevita el contacto del orificio de salida con el agua su-cia, evitando así posibles obturaciones por suciedad.

La válvula es capaz de evacuar grandes volúmenesde aire y puede permitir la entrada de aire en la redprincipal en los procesos de llenado y vaciado de latubería.

N.º Pieza Parte Material

1 Cuerpo Acero al carbono

2 Flotador Acero inoxidable

3 Eje flotador Acero inoxidable

4 Muelle Acero inoxidable

5 Junta tapa Buna - N

6 Tapa Acero inoxidable

7 Flotador/cierre Polipropilenoexpandido

8 Junta cierre EPDM

9 Cuerpo superior Nylon reforzado F.V.

Distribuidor: