Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

26
30 de noviembre al 3 de diciembre EN VENTANA SUR

Transcript of Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

Page 1: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

30 de noviembre al 3 de diciembre

EN VENTANA SUR

Page 2: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta
Page 3: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

Sevilla es una ciudad con múltiples posibilidades para ser escenario de todo tipo de películasy géneros debido a su inigualable patrimonio histórico y cultural.Su realidad actual es de una ciudad cosmopolita y moderna perfectamente comunicada concualquier lugar del mundo y un enclave privilegiado con más de 3.000 horas de sol al año.

A todo ello se une el servicio prestado por la Oficina de Promoción Exterior de Sevilla (APPES)con su Ventanilla Única (Sevilla Film Office) que se encarga de facilitar toda la informaciónnecesaria para planificar, agilizar y desarrollar en las mejores condiciones todos los rodajes quese llevan a cabo en Sevilla.

CONTACTO:

APPES - Promoción Exterior de SevillaPlaza de la Contratación 8 - 41004 Sevilla - EspañaT: +34 955 471 032/033 - [email protected] / [email protected]: +34 955 471 034 - www.sevilla.org / www.sevillafilmoffice.com

COORDINACIÓN MISIÓN COMERCIAL SECTOR AUDIOVISUAL SEVILLA:

Eduardo Corcuera· DirectorAPPES - Promoción Exterior de Sevilla

Adriana Piquet· Project ManagerAPPES - Promoción Exterior de [email protected]:+54 9 1138721940Mvl:+34 625 151 072

Page 4: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

ARALÁN FILMSMARTA VELASCOC/ Doña María de Molina, 5241005 - SevillaT.: +34 955 452 590F.: +34 955 452 591M.: +34 676 028 [email protected]

ARTIMAGENPILAR TÁVORAC/Cuna, 4641004 - SevillaT.: +34 954 217 070F.: +34 954 221 526M.: +34 666 519 [email protected]

CALIGARI FILMSANTONIO JIMÉNEZCUADRIC/Blanca Paloma, 941900 - Camas, SevillaT.: +34 955 981 810F.: +34 954 395 451M.: +34 620 021 [email protected]

PRODUCCIONES CIBELESJOSÉ FLORESP. I. Pisa, C/ Lonja, 341927 - Mairena del Aljarafe, SevillaT.: +34 954 181 356F.: +34 955 601 115M.: +34 607 818 [email protected]

FLUX FILMNINA FRESEAv. De Miraflores, 56 - 2º C41015 - SevillaT.: +34 954 220 723M.: +34 658 383 [email protected]

GENIAL MEDIACEDRIC VOLKMANC/Virgen de la Cinta, 47 - Local A41011 - SevillaT.: +34 954 285 060F.: +34 954 270 408M.: +34 659 854 [email protected]

LA CLAQUETAOLMO FIGUEREDOAv. De Italia, 11-17 - Casa 1741012 - SevillaT.: +34 954 406 379F.: +34 954 406 379M.: +34 656 629 [email protected]

LA ZANFOÑAGERVASIO IGLESIASPasaje Mallol, 1641003 - SevillaT.: +34 955 982 978M.: +34 619 016 [email protected]

MIRADA SURBENITO ZAMBRANOMar Cantábrico, 2741740 - Lebrija, SevillaM.: +34 629 362 [email protected]

MUNDO FICCIÓNALFONSO SÁNCHEZC/ San Sebastián, 2041940 - Tomares, SevillaT.: +34 954 310 770F.: +34 628 284 [email protected]

OMNIBUS PICTURESPACO MILLÁNC/Amor de Dios, 47 - 2º A41002 - SevillaT.: +34 954 271 065M: +34 651 660 [email protected]

PROMICO IMAGENMANUEL GÓMEZCARDEÑAC/Felipe II, 10 - Local C41013 - SevillaT.: +34 954 425 303F.: +34 954 618 405M.: +34 639 151 [email protected]

TAL Y CUALBERNABÉ RICOC/Lagar, 5 - 3B41004 - SevillaT.: +34 954 227 536F.: +34 954 303 174M.: +34 653 049 [email protected]

Sevilla cuenta con un gran número de profesionales altamente cualificados para el desarrollo yapoyo a la producción:

Page 5: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

ÁLARANFILMS

ÁRALAN FILMS

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Productora audiovisual.Productora de cine.Directora de producción.

Trabajos realizados anteriormente:

Coproductora largometraje documental “Bécquer desconocido”.Productora “Penumbra 3d”.Directora de producción de “Un mundo cuadrado”.Productora y directora de prod. de “Los niños salvajes”.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

“Asesinos inocentes” (conseguida la mitad de financiación, faltaría la otra mitad), dirigida porGonzalo Bendala. Previsto rodar en noviembre de 2013.

“Salsa de arándanos” (desarrollo largometraje), dirigida por Patricia Ferreira.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Productora para hacer una co-producción del largometraje “Salsa de arándanos” (comedia),dirigida por Patricia Ferreira.Agente o empresa de ventas internacionales.

Objetivos:

Coproducción internacional.Distribución internacional.

MARTA VELASCOC/ Doña María de Molina, 5241005 - SevillaT.: +34 955 452 590F.: +34 955 452 591M.: +34 676 028 [email protected]

Page 6: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

ARTIMAGEN

ARTIMAGEN

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Produccion cine, documentales y tv.

Trabajos realizados anteriormente:

3 largometrajes de ficción (”Nanas de espinas”, “Yerma” y “Madre amadísima”), 5 largometrajesdocumentales (docu-drama), 14 documentales de creación (55¨), 5 cortometrajes de ficción,8 producciones teatrales para TV, 7 series de televisión (documental), 3 magazines para tv (conmas de tres años en pantalla).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

“Manolo z: de la camisa a los tacones”. (documental) pre-producción.“Siete testigos”: ficción. Final desarrollo. Completar financiación.“Vivir el tango en sevilla”: desarrollo (docu-drama).“Hijas del alba”: final desarrollo (documental).“Sanadoras”: desarrollo. Comienzo.

Proyectos terminados para venta:

“Brujas” (docu-drama).“Banderilleros” (documental).“Gitanos andaluces” (documental).“Diego amador: el Mozart gitano” (documental).“Madre amadísima” (ficción).“La huella indígena en el carnaval andino” (documental).“La ruta del califato” (docu-drama).“El Rocío: nueva mirada”(documental).

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Televisiones para ventas y pre-ventas de cine y documentales, coproductores documentales ydistribuidores (ventas internacionales).

Objetivos:

Televisiones interesadas en compras de productos acabados o en desarrollo y coproductores.

PILAR TÁVORAC/ Cuna, 4641004 - SevillaT.: +34 954 217 070F.: +34 954 221 526M.: +34 666 519 [email protected]

Page 7: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

CALIGARICALIGARI

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción de cine, documentales y televisión.

Trabajos realizados anteriormente:

30 años de experiencia y más de 30.000 horas de grabación en nuestros estudios.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Serie de ficción para televisión en fase de pre-producción.Serie de documental, buscando co-productores.Documental sobre el cáncer rodado en Cuba, para emisión.Guiones de 2 largometrajes de cine y 1 documental para co-producir, escritos por AntonioCuadri.Formato de entretenimiento musical en directo, que en España va por la 6ª temporada liderandola audiencia, para adaptar a cualquier país latino interesado.Serie documental sobre conventos andaluces, terminada, para emitirse.Serie de ficción sobre el personaje del poeta José María Pemán “Séneca”.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Busco formatos nuevos para adaptar en España.Busco Productores de Cine, y televisión interesados en co-producir nuestros proyectos, ycompartir los suyos.Empresas que busquen proveedor de medios para grabar en España, ofrezco plató y medios.Distribuidoras para vender los trabajos terminados.

Objetivos:

Distribuir y vender las emisiones de las series terminadas (Documental en Cuba, Series deConventos y Séneca).Adaptar mis formatos en América Latina, y traer a España formatos para televisión.Co-producir una serie de ficción, otra documental para televisión, así como otro documentalambientado en Bután y las dos películas, una ambientada en México D.F. y otra en Sevilla.

ANTONIO JIMÉNEZ CUADRIC/ Blanca Paloma, 941900 - Camas, SevillaT.: +34 955 981 810F.: +34 954 395 451M.: +34 620 021 [email protected]

Page 8: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

PRODUCCIONES CIBELES

CIBELES

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Televisivo / cinematográfico / publicidad / VFX / 3D / postproducción.

Trabajos realizados anteriormente:

Cine: “Transgression” / “El kaserón” / “Vida de familia”.Documentales: “Sueño igual que tú” / “Locos por el remate”.Formatos de tv: Producciones Cibeles es una empresa con 15 años de exitosa experiencia en laproducción audiovisual.Hemos trabajado para las principales cadenas nacionales y autonómicas del país como TVE,Antena 3, Vía Digital y Canal Sur, abarcando una gran cantidad de géneros televisivos.Destacables premios como el Premio de la Academia de Televisión o el ProShow de Los Ángelesavalan nuestra trayectoria en la producción de televisión, documentales y ficción destacandolas coproducciones internacionales.Producción artística, publicitaria, musical... Creamos nuestros propios formatos, así como desarrollamoscualquier otro proyecto para cualquier producción que lo requiera, con la mayor fidelidad yeficacia.Producciones Cibeles, 15 años generando ideas.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Ficción largometraje:

- “España en Llamas”: es un largometraje de ficción basado en hechos reales, que contará lasexperiencias y vicisitudes que un grupo de norteamericanos enmarcados en la Linconl Brigadede las Brigadas Internacionales durante la guerra civil española. 2.800 jóvenes norteamericanos,inmigrantes, afroamericanos y judíos conformaban el primer “ejército norteamericano” dondelucharían hombro con hombro, hombre a hombre sin distinción de raza y religión. La BrigadaAbraham Lincoln fue la primera unidad del ejército norteamericano integrada por soldadosde todas las razas. Blancos y negros estadounidenses se abrazan en sus fotografías con losmismos uniformes harapientos. Pero aún fueron más lejos: por primera vez en EE UU, oficialesnegros comandaron a tropas blancas Jamás había ocurrido antes ni ocurriría poco después, enla II Guerra Mundial, donde el ejército norteamericano seguiría siendo segregacionista.Cuando estalla la Guerra Civil en 1936, la actitud de EE.UU. no es unívoca. Un sector importantede la sociedad norteamericana apoyó directamente a la España franquista, con especial implicaciónde Joseph Kennedy -padre de JFK, luego presidente de los EE.UU. y líder del mismo PartidoDemócrata al que pertenece el actual presidente Obama y de otros famosos norteamericanosdel momento con claras simpatías fascistas, como William R. Hearst, Charles Lindbergh, JohnRockefeller, Andrew Mellon (Secretario del Tesoro), Henry Ford, Allen Dulles (después jefe dela CIA).

JOSÉ FLORESALEJANDRA FLORESP. I. Pisa. C/ lonja, 341927 - Mairena del Aljarafe, SevillaT.: +34 954 181 356F.: +34 955 601 115M.: +34 607 818 [email protected]@produccionescibeles.com

Page 9: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

PRODUCCIONES CIBELESDocumental:

- “Maratón”: durante los últimos años, la legendaria carrera de 42 kilómetros, 195 metros seha convertido en algo más que una prueba de resistencia con categoría olímpica. Ahora estambién un espectáculo de masas de carácter universal que genera tanta devoción como negocio.¿Quién ha convertido el maratón en una moda? ¿Hay alguien detrás de esta tendencia? ¿Porqué son cada vez más los corredores anónimos que desean medir sus fuerzas en ésta y otraslargas competiciones de resistencia?Correr se ha convertido en un nuevo fenómeno social que se venera como una religión yresulta adictivo como una droga. Millones de corredores anónimos inundan las calles y parquesde medio mundo. Todos quieren vivir más años, y con mayor calidad de vida. Todos deseancultivar el mismo y controvertido aspecto físico, estético y de belleza que se preconizasocialmente. Y todos se sienten parte de un grupo que se desafía a sí mismo, que se evade delos problemas cotidianos recorriendo largas distancias. Correr es su forma de reivindicarse.De luchar. Una nueva manera de sobrevivir, no tan desconocida para el ser humano, que surgióhace 2 millones de años.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Productores/cadenas tv/distribuidoras.

Objetivos:

Búsqueda de coproductores para los proyectos “España en llamas” (largometraje) y“Maraton”(documental).

Venta de documentales ya realizados: “Sueño igual que tú”, “Locos por el Remate”.

Venta de formatos de television tales como: “El Reto”, “Divorcio expres”, “Cuanto Cuesta”, “Díque sí” “El Ciudadano”, “Happy Sessions”, “Te lo vendo”, “Expediente 2025”, “Auto stop Music”.

Page 10: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

FLUX FILM

FLUX FILM

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción de cine y documental, consultoría.

Trabajos realizados anteriormente:

- “El Orden de las Cosas”, dir. Hnos. Esteban Alenda, en coproducción con Solita Films, fuenominado al GOYA 2011 como mejor cortometraje de ficción y ha ganado hasta el momento40 premios en más de 100 festivales internacionales, incluyendo Short Film Corner del Festivalde Cannes. Con ayuda de la Junta de Andalucía e ICAA. Adquisición Televisión Española.

- “Sobre Ruedas”, documental de Óscar Clemente, en colaboración con La Balanza Producciones,coproducido por Canal Sur y con ayuda de la Junta de Andalucía. Distribución internacionalpor Java Films. Selección de premios y selecciones: Estreno mundial en en DocsDF 2011 (México).Mejor Documental de Ciencia y Tecnología y Educación. Guangzhou International DocumentaryFilm Festival 2011 (China). Mención de Honor (Documental Ambiental). XXVIII Festival Interna-cional de Cine de Bogotá 2011 (Colombia). Honorable Mention WWF Italia. XV CinemambienteTorino 2012 (Italia). Mención Honorífica Planete Doc Festival Varsovia 2012 (Polonia). Proyecciones:EE.UU. (Film Society, Lincon Center de Nueva York.). MEXICO (DocsDF. Festival Internacionalde Cine Documental de la Ciudad de México. Cinema Planeta. Festival Internacional de Cinedel Medio Ambiente de México). QATAR (nominado al Premio Canal Al Jazeera Documentary).Italia (Torino y Milano, Cinemambiente Tour) REP CHECA (47 Academia de Cine Olomuc).NORUEGA (Den Norske Dokumentarfilm Festivalen). ESLOVACA REP. (XVIII Festival Envirofilm).CHINA (GZ DOC y China Dragon Awards). CANADA (Planet in Focus XIII Festival de Cinedel Medio Ambiente). POLONIA (Planeta Doc. +). COLOMBIA (Bogotá Festival Internacionalde Cine). IRÁN (Ayat Media). Turquey (International Documentary Festival Azafrán de Oro Film).ESPAÑA (EcoZine, La Calle Indiscreta, FICMA, Canal Extremadura). FINLANDIA (Wildlife VaasaFestival).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Largometrajes de ficción:

- “El Cuento de las cosas importantes”, proyecto de largometraje de Rocío Huertas, únicoproyecto español seleccionado para EAVE 2010 y los Sofia Meetings Pitchings 2011 del programaMEDIA. Ayuda a desarrollo Junta de Andalucía y a la Coproducción del ICAA.Sinopsis: La muerte de su madre obliga a Andrés volver a su Sevilla natal, donde tiene queenfrentarse a secretos familiares y sentimientos enterrados durante mucho tiempo, que cambiaránsu visión del mundo para siempre. Una historia en la que descubrimos que las cosas importantesno son como nos las contaron.Buscamos: Agente de ventas y distribución.

NINA FRESEAv. De Miraflores, 56 - 2º C41015 - SevillaT.: +34 954 220 723M.: +34 658 383 [email protected]

Page 11: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

FLUX FILM- “Dadaland”, proyecto de largometraje de Alberto Palma y Paco Campano, en coproduccióncon Machine Gum Movies. Ayuda a desarrollo del ICAA.Sinopsis: El conejo mascota de Céline (9 años) ha muerto, y esta decidida a devolverle a la vida,inclusi tiene que pasar la noche en un castillo espeluznante, cuya leyenda dice que está encantado. “Dadaland” es un cuento de hadas en nuestro mundo imperfecto, con un poderoso mensajede auto aceptación y de superación de miedos.Buscamos: coproducción internacional.

Documentales:

- “El Rey del Mont Ventoux”, proyecto de documental de Fons Feayerts, en coproducción conAssociate Directors y RTBF. Apoyado por ARTE, CNV, VAF y MEDIA. Pre-ventas a SVT, TV2, YLEy Canvas. Documental de evento para el centenario del Tour de France en 2013. 80'/52' y campañatransmedia.Sinopsis: Una competición entre los ganadores de diferentes épocas, de la mítica etapa del Tourde Francia. Un emocionante montaje de las retransmisiones de cada una de sus victorias, traede vuelta a cinco héroes del ciclismo juntos en una carrera sin precedentes que supera loslímites del tiempo. Una película que llega más allá del deporte, con hombres ordinarios en eldramático papel de héroes legendarios.Buscamos: pre-ventas, sobre todo a cadenas de América Latina.

- “Batallas íntimas”, proyecto de Lucía Gajá. En coproducción con Casadelou y MartFilms.Largometraje documental. 90'/ 56'. Con la ayuda de Imcine, Fundación Ford e Ibermedia (enpre-producción).Sinopsis: A través de la vida de cinco mujeres, de México, España, Finlandia, EEUU a India, BatallasÍntimas sigue su camino para superar la violencia conyugal, intentando localizar y entender lascausas. Segundo largometraje documental de Lucía Gajá, directora de “Mi vida dentro” (Semanade la Crítica de Cannes 2008).

- “Es tan Largo el Olvido”, proyecto de Chaska Mori. Largometraje documental. 90' (en desarrollo).Sinopsis: Es un viaje personal hacia tierras desconocidas, donde habitan un secreto, un tío mudo,gallos de pelea, el suicidio del abuelo y una carta escondida en sus testículos y, este nombre,Lucho Mori, que resurge tantas veces...Mi padre nunca habló de su padre, quien lo abandonó de pequeño. Ahora mi padre está muertoy el silencio es lo único que me queda. Viajo de Lima al pueblo de mi padre, Sullana, y conozcoa mi tío mudo que se llama Lucho Mori, como mi padre y su padre, y quien vive en la casa demi abuelo. Esta historia se desarrolla en un presente en destrucción y construcción dondeintento juntar las piezas de una historia marcada por el silencio y el abandono.Buscamos: socios coproductores.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Distribuidoras, agentes de ventas internacionales, canales de TV, productoras con interés encoproducir.

Objetivos:

Coproducción, acuerdos de distribución, acuerdos de venta.

Page 12: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

GENIALMEDIA

GENIAL MEDIA

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción y distribución.

Trabajos realizados anteriormente:

Distribución de programas de tv de todo tipo de géneros. Experiencia de 20 años.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

“Bikes, the movie”, búsqueda de coproductores - Película de animación.“The ripos”, búsqueda de coproductores - Serie de animacion.“Dtor. Bocanegra”- Serie de animación.“El bosque de lump” - Serie de animación.

Perfil de empresa que busca reunirse en ventana sur:

Empresas que busquen coproducción del género de la animación tanto cine como televisión.Canales de tv para coproducción y/o venta de derechos.

Objetivos:

Coproducciones.Venta de derechos - catálogo con todo tipo de géneros.

CEDRIC VOLKMANC/ Virgen de la Cinta, 47 - Local A41011 - SevillaT.: +34 954 285 060F.: +34 954 270 408M.: +34 659 854 [email protected]

Page 13: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

LACLAQUETA

LA CLAQUETA

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción de cine y tv.Producción publicitaria.

Trabajos realizados anteriormente:

“Ignacio Sánchez Mejías. Más allá del toreo” (Documental, 2008).“Bécquer Desconocido” (Documental, 2010).“30 años de oscuridad” (Documental, 2012).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

- “Art-poética” (temporada 2) 26x2' / hd / 2013 / serie de animación. Manuel H. Martín.Art-poética es una serie de 26 capítulos de 2 minutos que recreará algunos de los poemas mássignificativos de la Historia Literaria. Para ello utilizaremos las últimas técnicas de animación,que permitirán recuperar la caligrafía original de los autores y recrear la escritura a lápiz sobrepapel original. Las palabras se irán escribiendo sobre el folio en blanco, las palabras cobraránvida… y comenzará la interpretación visual del poema o del relato.En coproducción con Tal&Cual Cinema y Canal Sur Televisión.En colaboración con la Biblioteca Virtual de Andalucía.Con el apoyo de Junta de Andalucía / ICAA.Buscamos:Contacto con Ministerio de Educación Argentina.Contacto con empresas líderes en distribución de libros educativos en HispanoaméricaContacto con actores populares (o representantes) para recitar los poemas.Contacto con representantes o empresas que puedan ponernos en contacto con actores célebresbrasileños para recitar los poemas.Contacto con entidades públicas de todos los países de Hispanoamérica.

- “100 m2. el inconveniente”. 2013 / largometraje ficción. rodaje en 2013.El piso que el agente inmobiliario le ofrece a Sara reúne todas las características que desea: bajoprecio, amplitud, luz y unas hermosas vistas de la sierra. Tan solo presenta un pequeño

“inconveniente”: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su (inminente) fallecimiento. Lola(de más de setenta años) ha sido operada del corazón en dos ocasiones y sin duda no aguantarámucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le ponepor delante. Sí, Sara decide dar el paso, comprar el piso y esperar... Pero ya sabemos que losacontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado. En primer lugar,Lola sigue gozando mes tras mes de una envidiable salud. Y segundo, y más grave, la propia vidade Sara es la que empieza a desmoronarse, con nuevos y sorprendentes acontecimientos.

Entre las dos mujeres, tan distintas y tan parecidas en su soledad, surgirá una amistad plagada

OLMO FIGUEREDOAv. De Italia, 11-17 - Casa 1741012 - SevillaT.: +34 954 406 379F.: +34 954 406 379M.: +34 656 629 [email protected]

Page 14: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

LACLAQUETAde risas, ternura, emoción y complicidad.En coproducción con Tal&Cual Cinema.Buscamos: coproductores y actores argentinos bilingües en inglés.

- “El último hereje / la inquisición”. 85' / 55' / hd / 2013 / largometraje documental.La vida de Cayetano Ripoll está en juego; en una España atrapada entre la modernidad y elantiguo régimen este maestro de escuela deberá someterse al juicio de la más antigua y temiblede las instituciones religiosas: la Santa Inquisición Española.En coproducción con Áralan Films.Buscamos: otros coproductores.

- “Distrito sur”. 90' / 35 mm. / 2014 / largometraje ficción. Rodaje en 2014.Distrito Sur es una historia policíaca cargada de realidad y de personajes auténticos que luchanpor hacer lo correcto en un mundo incorrecto. A partir de la relación entre tres policías queintentan resolver el crimen de un policía corrupto por distintos motivos.Con el apoyo de Junta de Andalucía / ICAA.Buscamos: coproductores brasileños, argentinos, chilenos o mexicanos, de localizaciones enBuenos Aires de clase social baja.

- “Grand canyon”. 90' / 35 mm. / 2014 / Largometraje ficción. Rodaje en 2014.Un thriller de supervivencia en el Gran Cañón de Colorado.Buscamos: de coproductores locales, de localizaciones desérticas o salvajes, así como informaciónde actores argentinos bilingües en inglés.

- “Inés y teresa”. 90' / 35 mm. / 2015 / Largometraje ficción. Rodaje en 2015.Inés y Teresa es, ante todo, una historia de amor y amistad de dimensiones épicas. Dos mujeres,precursoras en su desafío a la conservadora sociedad en la que viven: la Andalucía de la posguerra.Por amor, las protagonistas de esta historia cruzan todas estas fronteras sin pedir permiso anadie. Motivada por su deseo de estar con Teresa, Inés desafía a la conservadora sociedad desu tiempo: se “convierte” en hombre y consigue así casarse y vivir con Teresa como marido ymujer.Buscamos: coproductores brasileños, argentinos, chilenos o mexicanos.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Detallado en cada proyecto.

Objetivos:

Detallado en cada proyecto.

Page 15: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

LAZANFOÑA

LA ZANFOÑA

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Produccion cinematográfica y televisión.

Trabajos realizados anteriormente:

Largometrajes:

- “Grupo 7” (dir: Alberto Rodríguez).- “Juan de los muertos” (dir: Alejandro Brugués).- “Un mundo cuadrado” (dir: Álvaro Begines).- “After” (dir: Alberto Rodríguez).- “La sirena y el buzo” (dir: Mercedes Moncada).- “¿Por qué se frotan las patitas?” (dir: Álvaro Begines).- “Cómicos” (dir: Marta Arribas - Elena Pérez)- “Qué tan lejos” (dir: Tania Hermida).- “Cabeza de perro” (dir: Santi Amodeo).- “7 vírgenes” (dir: Alberto Rodríguez).- “Astronautas” (dir: Santi Amodeo).- “El underground”: La ciudad del arco iris (dir: Gervasio Iglesias-Santi Amodeo).- “María y Assou” (dir: Silvia Quer) (Tv movie).

Documentales:- “Tiempo de leyenda” (dir: José Sánchez Montes).- “La gira histórica” (dir: Gervasio Iglesias).- “Dame veneno” (dir: Pedro Barbadillo).- “Moon inside you” (dir: Diana Fabinova).- “La giralda perdida de new york” (dir: Diego Carrasco-Pedro Barbadillo).- “Las dos orillas” (Osuna-Mompox) (dir: Emilio González).- “Presos del silencio” (dir: Mariano Agudo-Eduardo Montero).- “Embarcadero2 (dir: Dani Cuberta-Óscar Clemente).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

- “Sigo siendo” (Kachkanirakmi): es una película de personajes, que son parte de un país. Estapelícula habla de música y de músicos, pero no es una película estrictamente musical, es unapelícula de historias personales aparentemente muy lejanas, historias que se buscan en un paísque también intenta encontrarse y dibujar su identidad.

La película es la vida de Jaime Guardia, la de su infancia andina, la de los sonidos de su charango,esa guitarra que los indígenas convirtieron en “guitarrita” para que sus cuerdas puedan añorary llorar. Recoge también la vida de Gregorio Condori, pastor andino atrapado con su arpa en

GERVASIO IGLESIASPasaje Mallol, 1641003 - SevillaT.: +34 955 982 978M.: +34 619 016 [email protected]

Page 16: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

LAZANFOÑAla gran ciudad a donde tuvo que emigrar. Nos cuenta la historia del violín de Andrés “chimango”que se gana la vida vendiendo helados en las playas limeñas; nadie sabe que aquel heladero esuno de los más virtuosos violinistas del mundo andino. Todos ellos viven en la antigua “Ciudadde los Reyes” capital del Perú. En esta ciudad se encuentran con los sonidos de las manosnegras del cajonero Manuel Vásquez, con la guitarra criolla y jaranera de Carlos Hayre o conlas canciones de Victoria Santa Cruz.

- “Playing Lecuona”: se trata de un Documental Musical sobre la vida del pianista y compositoruniversal Ernesto Lecuona, desde que parte de La Havana a New York, vive en Andalucía y acabaen Tenerife, en donde fallece. El documental será con una base musical del Latin Jazz del estiloBuena Vista Social Club y Calle 54, pero en cada ciudad será ambientado diferente, como porejemplo en Sevilla en el flamenco.

Cuando Ernesto Lecuona vivió en Andalucía dejó una impronta componiendo temas tan conocidoscomo, Guadalquivir, Granada, Gitanerías, Malagueña entre otros. También se dedicó al cine,componiendo un total de once bandas sonoras para estudios cinematográficos de Hollywood,España y Latinoamérica. En 1942 fue nominado para un Premio de la Academia por la músicade la película Always in my heart, una producción de la Warner Brothers. Otra banda sonorapara Hollywood fue la de All This and Glamour Too (1938), en la que se interpretan los temasSiboney y WhenYou’re in Love. Para la película Under Cuban Skies creó los temas Free Soul(1931),Susana Lenox (1931), Pearl Harbor (se desconoce el año de composición) y The Crossand the Sword (también de fecha desconocida). Películas realizadas fuera de los Estados Unidospara las que el compositor hizo la banda sonora son María de La O (México), Adiós BuenosAries (Argentina) y La Última (Cuba).

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Distribuidores y compradores.Productoras para los proyectos en desarrollo.

Objetivos:

Distribuir “Sigo siendo” (Kachkanirakmi).Coproducir los proyectos en desarrollo.

Page 17: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

MIRADASUR

MIRADA SUR

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción Cinematográfica.Dirección Cinematográfica y Publicitaria.

Trabajos realizados anteriormente:

- 1987/90: “Cortos Melli”, “Un niño mal nacido”, “¿Quién soy yo?”, “La última humillación y Lamadre”.

- 1991: Docudrama “¿Para qué sirve un río?”- 1993: “Tres minutos para la fama” y “Los que quedaron” (documental)- 1994: “El encanto de la luna llena2, que ya va a recibir el primer premio de cortos del Festivalde Friburgo, el de Huesca y el de la Muestra de Cine del Atlántico en Cádiz.

- 1999: Dirige su primer largo: “Solas”.· Premio Ópera Prima.· Premio de la Asociación de la Prensa de Andalucía.· Premio Bogart del Festival de Vitoria.· Premio del Público y mejor opera prima del Festival de Huesca.· Premio de ayuda a la distribución del Festival de Sttutgart.· Premio Ojo crítico de RNE.· Premio del público y mejor opera prima de la Muestra Internacional de cine de Ceara en Brasil.· Primer premio Opera Prima de la Mostra de Valencia.· Premio revelación del programa El público de Canal Sur Radio.· Premio Ondas a mejor actriz: María Galiana.· Primer premio de interpretación masculina a Carlos Álvarez.· Primer premio a la interpretación femenina a María Galiana en el Festival de Tokio.· Mejor película de los críticos cinematográficos de Canal Plus.· 10 nominaciones a los Goya de los que recibe el de mejor guión original, dirección novel, mejor actriz de reparto y mejores actriz y actor revelación.· Premio San Jordi a la mejor Opera prima Primer premio a la mejor película y primer premio de interpretación en el Festival de Bruselas.· Ola de Oro del premio cinematográfico Familia.· Fotograma de plata a la mejor película.· 7 premios del Círculo de Escritores cinematográficos de España: mejor película, mejor director, mejor actriz, mejor actor secundario, mejor actriz secundaria, mejor guión original y premio revelación.La obra fue vista en las pantallas de todo el mundo (Suecia, Bélgica, Francia, Argentina, Perú,Portugal, Alemania, Reino Unido, Polonia, Malta, etc.).Su siguiente obra ha sido “Padre Coraje”, una miniserie de Antena 3 que obtuvo unos de losmejores resultados de audiencia a lo largo de sus tres capítulos. Seguida por más de 4.441.000espectadores, la serie fue distribuida en DVD. Además su protagonista obtuvo el premio a laAcademia de Televisión al Mejor Actor.

BENITO ZAMBRANOMar Cantábrico, 2741740 - Lebrija, SevillaM.: +34 629 362 [email protected]

Page 18: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

MIRADASUR

- 2005: Estrena su segundo largometraje “Habana Blues” en España y en numerosos países (Cuba,Francia, Argentina, Finlandia, Panamá, Portugal, Brasil, Italia, Japón, Estados Unidos, Bélgica, Israel,Holanda, Suiza, Alemania, Austria, México).· 4 nominaciones a los Premios Goya de los que recibe el de mejor música original y mejor montaje.· Festival de Cannes (clausura Un certain regard).· Hohaiyan Music Film Festival (Taiwan).· Festival Internacional de Rio de Janeiro.· Festival Cinespaña de Toulouse (Francia).· Festival de Beauvais (Francia).· Flanders International Film Festival (Bélgica).· Festival de Arras (Francia).

- Octubre de 2011: estrena su tercer largometraje: “La voz dormida”. En el Festival de Cine de SanSebastián obtiene la Concha de Plata a la mejor actriz. Además de participar en números festivales,entre ellos: el Festival de Cine de Londres, Miami, Ourense, clausuró el Festival de Cine de laHabana… etc. Obtuvo 3 premios Goya de 9 nominaciones.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Proyectos de largometraje de ficción y miniseries para TV:

- “Las hijas olvidadas de los dioses”. La trata de mujeres. La esclavitud humana en pleno siglo XXI.La prostitución forzada. El horror más deleznable al que se puede someter a un ser humano. Alas mujeres.

“Las hijas olvidadas de los dioses” pretende contar la historia de tres adolescentes, casi tres niñas,que son robadas (secuestradas o engañadas) para venderlas como esclavas sexuales. Son tresjóvenes de tres continentes diferentes, de tres culturas y razas diferentes. De tres religionesdiferentes. Sin embargo, las tres sufrirán las mismas vejaciones, torturas y humillaciones parasometerlas y convertirlas en prostitutas obedientes. A través de las torturas y la adicción a lasdrogas conseguirán, sus dueños, someterlas y hacerlas buenas esclavas del sexo.Las tres mujeres harán un largo viaje, de mano en mano, de comprador a comprador, hasta llegara un club de lujo de Europa. En ese lugar se encontrarán las tres adolescentes, que por lo sufridohasta ese momento, más parecen tres viejas.Las tres mujeres se harán amigas, y juntas intentarán huir de sus dueños. Sólo una vivirá paracontarlo.

- “Águilas y ratas”. España, 1921. El país lleva casi 10 años de protectorado en el norte de Marruecos,la inhóspita y dura región del Rif. Miles de jóvenes españoles, en su mayoría procedentes de laEspaña más profunda y rural, acuden a incorporarse a las filas de combate. Eran soldados dereemplazo, enviados al Rif para defender la expansión del sueño imperialista de la Gran Españay su monarca, Alfonso XIII, y seguir con la misión histórica y el deber sagrado de doblegar al moroy convertir al infiel al cristianismo.Pero la España de principios del Siglo XX es una España pobre, arruinada y atrasada. Que habíaperdido todas sus colonias de ultramar y aún pretendía ejercer un protectorado “paternalista ybenefactor” cuando éramos incapaces de frenar nuestro propio declive económico y cultural.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Productoras de Cine, TV.

Objetivos:

Dirección en cine.Coproducir los proyectos en desarrollo.

Page 19: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

MUNDOFICCIÓN

MUNDO FICCIÓN

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Cine, televisión y publicidad.

Trabajos realizados anteriormente:

Largometrajes:

- “El mundo es nuestro” - hd- 2012. Dir.: Alfonso Sánchez. Intérpretes: Alfonso Sánchez y Alberto López.· Biznaga de plata a mejor actor para Alfonso Sánchez y Premio del público en el festival de Cine Español de Málaga (2012).· Premio del público en el Festival de Cine de Tarazona (2012).· Premio Ciudad de Tudela como Mejor Película y Premio de la Juventud en el Festival de Cine Ópera Prima de Tudela (2012).

Cortometrajes:

- “Trilogía sevillana”. hd. 2008/09. Dir.: Alfonso Sánchez. Intérpretes: Alfonso Sánchez y Alberto López.· Premio RTVA mejor cortometraje andaluz Festival de cine de Dos Hermanas (2008), Mejor cortometraje del Aljarafe en el Festival de Espartinas (2008), Mención Especial Festival de Cine de Antequera.

- “El Sr. Puppe”. 35 mm.2006. Dir.: Carlos Crespo. Intérpretes: Juan Carlos Sánchez, Pilar Punzano, Darío Paso, María Cabrera.· Premio RTVA mejor cortometraje andaluz de 2007, 1º Premio Festival Fernando Quiñones (2007), Premio RTVA Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (2007), 2º Premio Certamen de Velázquez_Málaga (2007), Mejor Interpretación Masculina Festival de Diputación de Málaga (2007), 2º Premio Festival de Colomera (2007), Sección oficial Almería en Corto (2007).

- “Los diez pasos”. 35 mm. 2006. Dir.: Darío Paso. Intérpretes: Víctor Clavijo, Alfonso Sánchez, Miguel Ángel Sutilo.· 1º Premio Festival Diputación de Málaga (2007), 2º Premio Festival de Mula (2007), 2º Premio Festival Fantos Freak (2006).

- “La gota”. 35 mm. 2005. Dir.: Alfonso Sánchez. Intérpretes: Assumpta Serna, Jose Pedro Carrión, Darío Paso, Ana M. Ruiz· Nominado al Meliès de Plata (Festival de Málaga 2005), Mejor Fotografía (IV Festival Diputación de Málaga), Mejor Ambientación (IV Festival Playas de las Américas), Premio RTVA (“Almería en corto” 2005, Mejor cortometraje andaluz (XVIII Festival de Estepona), Mejor Dirección (XI Festival de Ciudad Real), Mejor Cortometraje, Mejor Director y Mejor Actor (IV Certamen nacional de Baena), Premio Ópera Prima (Festival Nou Barris 2005), Mención especial (Festival Villaviciosa de Odón).

ALFONSO SÁNCHEZC/ San Sebastián, 2041940 - Tomares, SevillaT.: +34 954 310 770F.: +34 628 284 [email protected]

Page 20: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

MUNDOFICCIÓNTelevisión:

“Sé de un lugar”. Tv movie - Digital. 2002. Dir.: Carlos Crespo.Intérpretes: Alfonso Sánchez, Rebeca Torres, José Antonio Ruiz.

Filmografía anterior (1996 - 2001):

- “Penumbra”. Dir.: Gonzalo Bendala. Animación. Mejor cortometraje andaluz Festival Animador.- “Feliz año nuevo”. Dir.: Alfonso Sánchez. Cortometraje.- “Sabina, la abuela asesina”. Dir.: Alfonso Sánchez. Cortometraje.- “¿Nos comemos?”. Dir.: Carlos Crespo. Cortometraje. Segundo premio a mejor cortometrajeen el Festival de Cortometrajes de Cádiz.

- “El increíble hombre de las manos pringosas que vino del espacio exterior”. Dir.: Sami Natshe.Cortometraje.

- “Go home”. Dir.: Carlos Crespo. Cortometraje. Sección Brigadom de Sitges.- “Una noche ajetreada”. Dir.: Gonzalo Bendala. Mediometraje.- “El orgullo”. Dir.: Gonzalo Bendala. Mediometraje.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Actualmente nos encontramos inmersos en la promoción del largometraje “El mundo es nuestro”.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Distribuidoras y agentes de ventas internacionales para el largometraje “El mundo es nuestro”,así como otras productoras para futuras coproducciones.Adaptar “El Mundo es nuestro” para América Latina.

Objetivos:

Distribución del film a nivel internacional o agentes de ventas que nos permitan llegar a esteobjetivo.

Page 21: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

OMNIBUSPICTURE

OMNIBUS PICTURES

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Producción, distribución, cine y televisión.

Trabajos realizados anteriormente:

“Two back to Sahara”, “¿Y a mi quién me cuida? “ , “ La casa de las sirenas”“Around flamenco”, “Trabajando con la muerte”, “Dance me a tale”.

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

“Silencio se rueda”. Talent Show, terminado formato, entretenimiento prime time.“La tercera juventud”. Concurso TV. Terminado formato.“Una amenaza invisible”. Documetal, producida por Imago, en producción.“Camino in verso”. Documental recién terminado.“ Two back to Sahara”. En producción.Distribución de catálogos de Omnibus, Imago y Son de Producción.Compra derechos España sala digitales.

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Televisiones comerciales nacionales para formatos prime time.Televisiones culturales para documentales.Productoras de documentales para televisión.

Objetivos:

Venta o producción asociada para los formatos de televisión prime time.Coproductores para documentales.Representación de películas en España.

PACO MILLÁNC/Amor de Dios, 47 - 2º A41002 - SevillaT.: +34 954 271 065M: +34 651 660 [email protected]

Page 22: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

PROMICOIMAGEN

PROMICO IMAGEN

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Ficción y documentales, para cine y televisión.

Trabajos realizados anteriormente:

- Largometrajes de ficción: “Yo, también” (Me too) (2009); “Seis motivos para dudar de tusamigos” (2010).

- Largometrajes para televisión: Trilogía Martes de Carnaval: “Las galas del difunto”, “Los cuernosde don Friolera” y “La hija del capitán” (2008); “Entre cien fuegos” (2002); “Autopsia” (2002);

“María la portuguesa” (2001); “El harén de Aníbal” (2001); “Asalto Informático” (2001); “Planoal 15” (1999); “Clara” (1998).

- Documentales: “Los juegos moriscos de Purchena” (2008); “Orgulloso el viento hería” (2007);“La larga represalia” (2006); “Las edades de Teno” (2005).

- Series documentales: “Andalucía mágica” (2001).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Largometrajes de ficción:

- Para “El círculo en el agua”, necesitamos uno o varios productores potentes, ya que se tratade un ambicioso proyecto que podríamos denominar como un thriler histórico, situado en laInglaterra isabelina.El guión es de Vicente Monsonís sobre la obra teatral de Chema Cardeña “La estancia”. Estaobra ha tenido ayudas al guión del ICAA del Ministerio de Cultura de España, ha sido presentadaen la Media Bussines School de Ronda (España), quedó semifinalista en el PGA Proshow deAngeles (2011) y tiene ayuda del ICAA para el desarrollo. Hemos realizado un teaser y hemosrealizado encuentros con productores europeos en los mercados del Festival de Cannes y SanSebastián, y en el American Film Market, en 2012.

- Para “Pazi-snajper”(El francotirador), de presupuesto medio.El guión es de Vicente Monsonís. Tiene ayuda al desarrollo de la Consejería de Cultura de laJunta de Andalucía. El tema va de un soldado español de la OTAN en la guerra de Bosnia.Buscamos: coproductores.

- Para “Hikikomori”, un largometraje de bajo presupuestoEl guión también es de Vicente Monsonís, pendiente de ayudas a la producción del ICAA y de

MANUEL GÓMEZ CARDEÑAC/ Felipe II, 10 - Local C41013 - SevillaT.: +34 954 425 303F.: +34 954 618 405M.: +34 639 151 [email protected]

Page 23: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tratamos de forma adaptada a Europa, elfenómeno detectado entre los jóvenes japoneses.Buscamos: coproductores.

- “Generación Verde”. Guión y dirección, Vicente Monsonís. Producción Ejecutiva, Manuel GómezCardeña. Una producción de Promico Imagen.Buscamos:operador televisivo y/o productora para copoducir esta serie de animación.

- “El emperador del Acre”, de Fernando Hugo Rodrigo. Se encuentra en proceso de escrituradel guión por parte del responsable del proyecto.Buscamos: coproductores brasileños y bolivianos para el proyecto.

Buscamos: Coproductores mayoritarios; corpoductores minoritarios para “Pazi-snajper” (Elfrancotirador), “Hikikomori” y “El emperador de Acre”; y operadores para desarrollar y financiarla serie de animación “Generación verde”.

Objetivos

Básicamente, coproductores para los proyectos en desarrollo.

PROMICOIMAGEN

Page 24: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta

TALYCUAL

TAL Y CUAL

Sector audiovisual en el que se desempeña:

Cinematográfico y televisión.

Trabajos realizados anteriormente:

El largometraje hispano-argentino “El día fuera del tiempo” (2012).El documental “Morarte, historia de un encuentro” (2011) de Ander Duque.Los cortometrajes de ficción “No existe el adiós” (2010) de Pablo Bullejos, “Libre directo”(2011) y “Atracones” (2011), estos dos últimos de Bernabé Rico.El documental “Premiere” (2011), codirigido por Ander Duque y Bernabé Rico.También ha coproducido junto a La Claqueta PC la serie de animación de 26 capítulos “ArtPoética” (2011).En formato televisivo, la webserie de 60 capítulos “Hoy puede ser un gran día” (2010).

Proyectos en desarrollo y status de cada uno:

Largometraje de ficción:“The inconvenience” (rodaje en España con elenco internacional anglosajón).Largometraje de ficción: “El punto gay” (rodaje en EE.UU. con elenco hispano).

Perfil de empresa que busca reunirse en Ventana Sur:

Productora buscando proyectos para coproducir y/o invertir.Productora con proyecto propio buscando coproductor español.

Objetivos:

Coproducción y/o inversión de forma recíproca.

BERNABÉ RICOC/ Lagar, 5 - 3B41004 - SevillaT.: +34 954 227 536F.: +34 954 303 174M.: +34 653 049 [email protected]

Page 25: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta
Page 26: Catálogo de Ventana Sur_2012_alta