Catálogo de Salud

394

description

Formacion con Titulacion Oficial para Profesionales de la Salud [email protected] 961 134 680 Valencia España

Transcript of Catálogo de Salud

ACCIÓN SOCIAL Y ÉTICA

ATENCIÓN DOMICILIARIA

GERIATRÍA / GERONTOLOGÍA

PSICOLOGÍA / PSIQUIATRÍA

URGENCIAS Y EMERGENCIAS

PEDIATRÍA Y PUERICULTURA

INFECCIOSAS, LABORATORIO Y MICROBIOLOGÍA

QUIRÓFANO

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

DEPORTE

TRANSPORTE SANITARIO

ADMINISTRACIÓN/EMPRESAS Y RECURSOS HUMANOS

CIENCIAS SANITARIAS

RIESGOS LABORALES

EDUCACIÓN

MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO

TITULACIONES

MÁSTER / EXPERTO

ÍndiceCategorías

3

17

39

53

61

115

137

163

171

217

233

237

259

301

325

331

337

359

3

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivo general:

Sociología con el discapacitado

- Participar activamente en la prevención de la incapacidad y las complicaciones sociales y psicológicas a las que puede dar lugar en el paciente con discapacidad, mediante planes específicos basados en la evi-dencia científica.

Contenidos:1. Una perspectiva en salud desde las teorías sociales.2. Discapacidad y salud.3. Aspectos sociales de la discapacidad.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (intervención socio-psicológica de enfermería en el discapacitado. 3.4 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (interven-ción sociopsicológica del aux. en-fermería en el discapacitado. 2.6 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) – (interven-ción del fisioterapeuta sobre el discapacitado desde un enfoque social y psicológico. 4 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) -(intervención psi-cológica en el discapacitado. 3.9 cr. 100 h.) Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:ACs1001

número de páginas: 95

Objetivo general:

Cuidados especializados de salud con el discapacitado

- Promover la vida independien-te de personas con discapacida-des físicas, psíquicas o sensoria-les mediante la estabilización de su enfermedad o trastorno, ofreciéndoles desde asistencia técnica para eliminar barreras y limitaciones.

Contenidos:1. Desde el marco de la salud.2. Un ejemplo de animación so-ciocultural para trabajadores en salud.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Cuidados especializados de enfermería al discapacitado. 4.1 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) - (Cuidados es-pecializados de fisioterapia al discapacitado. 4.5 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Cuidados especializados del aux. enferme-ría al discapacitado. 2.9 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) - (Cuidados es-pecializados de psicología al discapacitado. 3.6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:ACs1002

número de páginas: 52

4

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivo general:

Salud y medicina con el discapacitado

- Coordinar los mecanismos de actuación entre los profesiona-les implicados en la atención del discapacitado en nuestro medio.

Contenidos:1. Concepto de salud.2. historia clínica en rehabilita-ción.3. Cuidados de los enfermos ter-minales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (la enfermería en el tra-bajo interdisciplinar con medicina sobre el discapacitado. 3.2 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) - (la fisioterapia en el trabajo interdisciplinar con medicina sobre el discapacitado. 3.8 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (el aux. enfermería en el trabajo inter-disciplinar con medicina sobre el discapacitado. 2.9 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) - (la psicología en el trabajo interdisciplinar con me-dicina sobre el discapacitado. 4.1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:ACs1003

número de páginas: 76

Objetivo general:

Salud, enfermería y fisioterapia con el discapacitado

- Diseñar soluciones y propor-cionar respuestas que, aunque pudieran ser adecuadas para las personas dependientes de edad avanzada, se adaptarían muy poco a las necesidades, deman-das y anhelos de las personas dependientes de otra edad.

Contenidos:1.la enfermería y la fisioterapia en la discapacidad.2. Masoterapia.3. las higienes en la enfermería y fisioterapia.4. Discapacidades físicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (participación de enfer-mería sobre el discapacitado en el trabajo interdisciplinar con fisio-terapia. 2.7 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) -(participa-ción del fisioterapeuta sobre el discapacitado en el trabajo inter-disciplinar con enfermería. 4.0 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) -(el aux. enfermería en el trabajo interdis-ciplinar con fisioterapia sobre el discapacitado. 2.7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo- 39 horAs.

Código curso:ACs1004

número de páginas: 94

5

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Integración social de los inmigrantes

- Comprender la situación que vive españa que ha pasado de país de emigrantes a país recep-tor de inmigrantes.- Aprender a convivir en una sociedad multicultural, respe-tando valores en el acceso al trabajo, etc.

Contenidos:introducción.i. el fenómeno migratorio y su rea-lidad en españa:1.realidad de la población migran-te en españa.2.Acoger con responsabilidad.ii. educación e interculturalidad:1. el sistema educativo frente al fenómeno de la inmigración.2. la exclusión social.3. la concentración escolar.4. objetivos de la educación.5. Modelos educativos.6. el paradigma de la intercultu-ralidad.7. la loGse frente a la intercul-turalidad.8. el equipo docente.9. política educativa.10. la enseñanza compensatoria en españa.11. bases de educación intercul-tural.12. Acogida y adaptación en el en-torno escolar.13. propuestas relacionadas con el aprendizaje y la diversidad cultu-ral: aprendizaje, éxito escolar y diversidad escolar.

Dirigido a:personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional siendo:personAl no sAnitArio (1) – trAbAJo soCiAl (1) – terApiA oCUpACionAl (1) –AUX. At. soCiosAnitAriA (1) –Dipl. en eDUCACiÓn soCiAl (1) – ADMinistrAtivos (1) - (la inmi-gración. presente y futuro de una integración responsable. 60 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 77 horAs.

Número de Páginas: 200

14. percepciones erróneas sobre los centros escolares multicultu-rales.15. Grupos interactivos.16. Ampliación del horario esco-lar.

Código curso:ACs1005

6

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivo general:

Cómo y porqué comienza el consumo de drogas

- la prevención resultará inefi-caz si nos centramos en la ur-gencia y carecemos de una teo-ría de la causa del consumo.

Contenidos:introducción.1. la droga, consecuencia de la cultura.la droga, consecuencia de la cul-tura. bases para una formulación conceptual.2. Antropología cultural.tres pasos dialécticos en la for-mulación del logos. la noción de universalidad.3. otras consecuencias prácticas de la teoría sobre la causa de con-sumo. la teoría de la causa del consumo y el enfoque de la guerra contra las drogas.4. referencias.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:

trAbAJo soCiAl (1) - (Circuito pa-ranoico. la causa del consumo de drogas. 35h.)Acreditados por la esssCAn (*)

A distancia.

Modalidad: Nivel: (1)bÁsiCo - 77 horAs.

Código curso:ACs1006

número de páginas: 152

Objetivo general:

Homosexualidad y adolescencia

- Aceptar la diversidad sexual como una riqueza y no como una amenaza.- trabajar por la igualdad de condiciones.-Aceptarnos tal y como somos, solo así nos aceptarán los de-más.

Contenidos:1. Una perspectiva en salud desde las teorías sociales.2. Discapacidad y salud.3. Aspectos sociales de la discapacidad.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) -(Adolescen-cia y sexualidades minoritarias. 45 h.)terApiA oCUpACionAl (1) -(Ado-lescencias y sexualidades minori-tarias. 45 h.)Acreditados por la esssCAn (*)A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo- 77 horAs.

Código curso:ACs1007

Número de Páginas: 172

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

7

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Actualidad de los productos milagro

- realizar una aproximación de carácter interdisciplinar sobre las implicaciones científicas, éticas y jurídicas de estos pre-parados. - Pretender indagar las causas que propician el consumo de productos milagro.

Contenidos:1. Uso racional del medicamento.2. salud y calidad de vida.3. placebos y efecto placebo.4. Medicamentos falsificados.5. productos milagro.6. Aspectos legales.7. Aspectos éticos.8. productos dietéticos.9. Dietas y productos milagro.10. los alimentos funcionales o nutracéuticos.11. la homeopatía.12. la frontera de los cosméticos.13. las plantas.14. las plantas: calidad, seguridad y eficacia.15. Magnetoterapia: la evidencia física.16. balneoterapia: el remedio del mundo antiguo.17. el farmacéutico comunitario.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 120 horAs.

Código curso:ACs1010

número de páginas: 287

18. el médico de At. primaria.19. la Administración sanitaria.

Objetivos generales:

Dignidad y bioética personalista

- Afrontar los retos que nos plantea la medicina del siglo XXi desde una perspectiva de valo-res y de responsabilidad.- Garantizar el derecho a la in-timidad de los pacientes, a tra-tamientos terapéuticos eficaces y seguros.

Contenidos:presentación.1. perspectivas del bien común.2. investigación y bien común.3. recursos sanitarios y bien co-mún.4. Medios de difusión.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – CUiDADores (1) – personAl no sAnitArio (1) –AUX. At. soCiosAnitAriA (1) –AUX. teC. eD. espeCiAl (1) – eDUCADor soCiAl (1) - (bioética: bien común y dignidad humana. 80 h.)Acreditados por la esssCAn (*)A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 120 horAs.

Código curso:ACs1011

número de páginas: 285

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

8

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivo general:

Curso Superior en terminología bioética

- Conocer los diferentes térmi-nos más utilizados en bioética, tanto a niveles generales y es-pecíficos para mejorar en el de-sarrollo de la materia y su apli-cación práctica.

Contenidos:De la A a la z: los diferentes térmi-nos bioéticos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Código curso:ACs1008

número de páginas: 336

Objetivos generales:

Educación para vivir en sociedad

- Conocer las mejores técnicas de socialización: capacidad del individuo para relacionarse con los demás.- Poner en práctica diferentes habilidades sociales: conjunto de conductas del individuo en un contexto interpersonal.

Contenidos:1. Marco conceptual e histórico de la pedagogía social como ciencia.2. socialización y ed. social.3. la educación social: concepto, estructura y modelos.4. Antecedentes y perfiles profe-sionales del educador social.5. el educador social.6. el educador social: niveles de formación.7. la intervención socioeducati-va.8. educación social en la infancia.9. educación social en la adoles-cencia.10. Atención sociopedagógica: in-fancia y la adolescencia.11. la educación social en la ju-ventud.12. la educación social en las per-sonas mayores.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)bÁsiCo - 120 horAs.

Código curso:ACs1009número de páginas: 336

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

9

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Metodología y práctica de la animación sociocultural

-Aplicar los instrumentos nece-sarios para planificar, desarro-llar y evaluar programas de ani-mación sociocultural. - Aprender a priorizar, tempo-ralizar y relacionar objetivos, estableciendo criterios de eva-luación y capacidades.

Contenidos:1. introducción. la animación so-ciocultural, un proceso de educa-ción social.2. la animación sociocultural co-mo educación no formal.3. referencia histórica.4. el psicólogo clínico como ani-mador sociocultural.5. Destinatarios.6. principios metodológicos y téc-nicas en la animación sociocultu-ral.7. la intervención psicológica en la animación sociocultural.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (Animación sociocultural para trabajadores sociales y psicólogos. 195 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:ACs1012

Número de Páginas: 272

Objetivos generales:

Salud y terapia ocupacional

- Ser consciente de que todos en algún momento de nuestra vida dependemos de los demás.- Ampliar conocimientos dentro del campo de los terapeutas ocupacionales.

Contenidos:1. la terapia ocupacional.2. planificación en terapia ocupa-cional.3. intervención a nivel cognitivo.4. intervención a nivel físico.5. intervención a nivel funcional. en las actividades de la vida diaria (AvD).Anexos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:ACs1013

número de páginas: 318

personAl sAnitArio y no sAnitArio

10

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Valoración global del lesionado medular

- Conocer experiencias del cui-dado de pacientes con lesión medular.- optimizar el cuidado a través de las nuevas experiencias para asegurar la mejoría continua de los procesos de atención y cui-dado del paciente con lesión medular.- sensibilizar al personal en el cuidado del paciente con lesión medular mediante el intercam-bio de experiencias.

Contenidos:1.recuerdo anatomofisiológico de la columna y la médula espinal.2.Concepto, epidemiología y etio-logía más frecuente.3.Fisiopatología y clínica de la médula espinal.4.Fisiopatología y clínica de la médula espinal.5.intervenciones de enfermería.6.Fisioterapia en el lesionado me-dular.7.tratamiento de terapia ocupa-cional.8.Aspectos psicológicos del lesio-nado medular y familiar.9.sexualidad y fertilidad en el le-sionado medular.10.Discapacidad, autonomía y re-cursos sociales.11.Adaptación del entorno.12.Anexo: direcciones de interés.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) –(lesión me-dular. Atención socio sanitaria. 157 h.)terApiA oCUpACionAl (1) –(lesión medular. Atención socio sanitaria. 157 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:ACs1014

número de páginas: 252

Dirigido a:personAl sAnitArio y no sAnitArio

11

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Curso Superior en orientación e intervención profesional de la discapacidad

- promover desde la fisioterapia la vida independiente de perso-nas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales mediante la estabilización de su enferme-dad o trastorno, ofreciéndoles desde asistencia técnica para eliminar barreras y lograr que tengan acceso a los programas, servicios e instalaciones.- Participar activamente en la prevención de la incapacidad y las complicaciones sociales y psicológicas a las que puede dar lugar en el paciente con discapacidad, mediante planes específicos de fisioterapia basa-dos en la evidencia científica.

Contenidos:1. Generalidades.2. Un ejemplo de animación socio-cultural.3. Una perspectiva desde las teo-rías sociales.4. Discapacidad. 5. Aspectos sociales de la discapacidad. 6. trabajo interdisciplinar con me-dicina sobre el discapacitado.7. Concepto de salud. 8. historia clínica en rehabilita-ción.9. Cuidados de los enfermos ter-minales.10. participación sobre el discapacitado en el trabajo inter-disciplinar con enfermería.11. la fisioterapia y la enfermería en la discapacidad.12. Masoterapia.13. higienes.14. Discapacidades físicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:

DUe (4) – bloque: Discapacitado: (intervención sociopsicológica de enfermería en el discapacitado. 3,4 cr. 100 h.) (Cuidados es-pecializados de enfermería al discapacitado. 4.1 cr. 100 h.) (la enfermería en el trabajo inter-disciplinar con medicina sobre el discapacitado. 3.2 cr. 100 h.) (par-ticipación de enfermería sobre el discapacitado en el trabajo inter-disciplinar con fisiot. 2.7 cr. 100 h.) AUX. enFerMerÍA (4) – bloque: Discapacitado: (intervención so-ciopsicológica del aux. enfermería en el discapacitado. 2.6 cr. 100 h.) (Cuidados especializados del aux. enfermería al discapacitado. 2.9 cr. 100 h.) (el aux. enfermería en el trabajo interdisciplinar con me-dicina sobre el discapacitado .2.9 cr. 100 h.) (el aux. enfermería en el trabajo interdisciplinar con fi-sioterapia sobre el discapacitado. 2.7 cr. 100 h.)psiColoGÍA (3) – bloque: Disca-pacitado: (intervención psicoló-gica en el discapacitado. 3.9 cr. 100 h.) (Cuidados especializados de psicología al discapacitado. 3.6 cr. 100 h.) (la psicología en el tra-bajo interdisciplinar con medicina sobre el discapacitado. 4.1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:ACs1015

número de páginas: 406

FisioterApiA (4) – bloque: Disca-pacitado: (intervención del fisio-terapeuta sobre el discapacitado desde un enfoque social y psi-cológico. 4 cr. 100 h.) (Cuidados especializados de fisioterapia al discapacitado. 4.5 cr. 100 h.) (la fisioterapia en el trabajo inter-disciplinar con medicina sobre el discapacitado. 3.8 cr. 100 h.) (el aux. enfermería en el trabajo in-terdisciplinar con fisioterapia so-bre el discapacitado. 2.7 cr. 100 h.)

12

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Especialista en ética y salud

- Conocer los principios funda-mentales y metodología de la bioética. - Dotar de los conocimientos teóricos y habilidades que les permitan afrontar problemas éticos y legales detectados en la práctica asistencial.

Contenidos:1. historia y fundamentación de la bioética.2. bioética especial.3. Aspectos de bioética clínica.4. Anexos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (bioética en ciencias de la salud. 4.2 cr. 80 h.)FArMArCiA (1) -(bioética en cien-cias de la salud para farmacéuti-cos. 5.3 cr. 78 h)Fisio (1) - (bioética en ciencias de la salud para fisioterapia. 3.7 cr. 78 h.)MeDiCinA (1) - (bioética en cien-cias de la salud para medicina. 4.5 cr. 79 h.)psiColoGÍA (1) - (bioética en ciencias de la salud en psicología clínica. 6.1 cr. 77 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:ACs1016

número de páginas: 575

13

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Curso Superior para el voluntariado y propuestas de futuro

- Mejorar las condiciones de al-gunos contextos y/o poblacio-nes, compensar déficits, mejo-rar la calidad de vida, etc.- intervenir socialmente en dife-rentes sectores: mayores, meno-res, personas con discapacidad, inmigrantes, etc.

Contenidos:1. presentación.2. introducción.3. Marco normativo.4. voluntariado social: Anteceden-tes.5. Actuaciones desde los servicios sociales Comunitarios.6. Concepto voluntariado social.7. sector de intervención social.8. principales organizaciones no Gubernamentales.9. papel del trabajador social en el voluntariado social.10. Anexos.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) - terApiA oCUpACionAl (1) -(Acti-vidades, programación, habilida-des y coord. del voluntariado del s.XXi. 110 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)bÁsiCo - 156 horAs.

Código curso:ACs1017

número de páginas: 456

Objetivos generales:

Curso Superior en solución de conflictos: mediación familiar

- restablecer la comunicación entre los miembros de la fami-lia. - Minimizar el coste emocional y los efectos negativos del con-flicto. - Reducir la duración del proce-so.

Contenidos:1. la familia.2. la pareja.3. la comunicación en la familia.4. Ciclo vital en la familia.5. la mediación.6. la mediación familiar.7. el mediador familiar.8. el conflicto.9. técnicas de mediación.10. el matrimonio.11. instituciones defensoras del menor.12. servicios a la familia.13. la educación.14. otras maneras de convivir.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) -terApiA oCUpACionAl (1) –(Me-diación familiar: experto en ges-tión de conflictos. 150 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Código curso:ACs1019

número de páginas: 432

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

14

Catálogo de Formación Continua - 2010

acci

ón s

ocia

l y é

tica

Objetivos generales:

Curso Superior en adicciones y drogodependencias

- Actualizar los conceptos exis-tentes sobre drogodependencias y la relación con los factores de riesgo existentes.- Dar a conocer las nuevas for-mas de presentación y combina-ciones de drogas.- introducirse en el terreno le-gal dadas las implicaciones a las que el sanitario puede verse im-plicado.- Remarcar las líneas de preven-ción y recordar las mismas para continuar realizando educación para la salud.

Contenidos:

i: Drogas.1.- Conceptos básicos.2.- Clasificación de drogas. 3.- Drogas legales: historia, carac-terísticas, antecedentes de consu-mo, consumo actual, tendencias de futuro.4.- Drogas ilegales: historia, ca-racterísticas, antecedentes de consumo, consumo actual, ten-dencias de futuro.

ii: proceso terapéutico (Fases de acogida, desintoxicación, desha-bituación, incorporación social). prevención.5.- Fase de acogida: información, orientación y Asesoramiento..6.- Fases de desintoxicación. 7.- Fase de deshabituación: tera-pia individual, familiar y grupal. Comunidadesterapéuticas.8.- Fase de incorporación social. 9.- prevención.

iii: Marco legal. Asociaciones. pro-grama y recursos.10.- Marco legal: internacional, nacional, Autonómico.11.- Centros provinciales de dro-godependencias. 12.- programas. 13.- Asociaciones. 14.- Cruz roja. 15.- voluntariado social.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) -(Actualiza-ción en drogodependencias. 300 h.)terApiA oCUpACionAl (1) -(Ac-tualización en drogodependen-cias. 300 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

FArMACiA (1) -(Actualización en drogodependencias. 5,1 cr. 77 h.)DUe (1) -(Actualización en drogo-dependencias. 2.8 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 156 horAs.

Código curso:ACs1018

número de páginas: 456

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¿Qué Leyes amparan estos Cursos? Ley 16 / 2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud.

Ley 44 / 2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.

Ley 55 / 2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los

Servicios de Salud.

Real Decreto 450 / 2005 sobre Especialidades de Enfermería.

Real Decreto 276 / 2007, de 23 de febrero, para el profesorado.

Real Decreto 1142 /2007 sobre composición y funciones de la

Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

17

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Atención especializada domiciliaria del enfermo terminal

- Unificar los criterios que se siguen para tratar a los pacien-tes terminales, velando siempre porque la calidad de vida sea máxima y jamás se actúe contra su voluntad.

Contenidos:1. la visita domiciliaria: la base de todo.2. imaginar las formas posibles de ayuda del personal al enfermo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enf. en el manejo espe-cializado del enfermo terminal en su domicilio. 3 cr. 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:AtD2001

número de páginas: 40

Objetivo general:

Atención a los síntomas del enfermo terminal en su domicilio

Contenidos:1. la visita domiciliaria: la base de todo.2. imaginar las formas posibles de ayuda del personal al enfermo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX – enFerMeriA (1) - (el técnico de grado medio en el manejo es-pecializado del enfermo terminal en su domicilio. 2,2 cr. 85 h.) Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:AtD2002

número de páginas: 40

- Conseguir la mejor calidad de vida y la máxima autonomía del paciente y su familia, mostrando especial atención a los aspectos emocionales así como al alivio del dolor.

18

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Puesta al día en úlceras por presión y heridas crónicas

- Dotar al alumno, de una he-rramienta para garantizar una prestación de calidad a los pa-cientes que presentan úlceras por presión, además de unificar las formas de trabajo como de lenguaje de los profesionales.

Contenidos:1. Descripción y sintomatología de la enfermedad.2. la localización de la úlcera por presión.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualizaciones para enfermería en úlceras por presión. 1 cr. 120 h.)MeDiCinA (1) - (Actualización mé-dica en úlceras por presión. 2,3 cr. 100 h.) Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:AtD2003

número de páginas: 44

Objetivo general:

Tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas

- Mostrar las actualizaciones de las principales guías de eviden-cia y de práctica clínica sobre los tratamientos y deterioro de la integridad cutánea y tisular relacionados con las úlceras por presión.

Contenidos:1. Gran apoyo psicológico al pa-ciente con úlceras por presión.2. el equipo de profesionales sani-tarios en el tratamiento de úlceras por presión.3. las medidas de higiene a seguir ante las úlceras por presión.4. el paciente encamado con úlce-ras por presión.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización del trata-miento de enfermería en las úlce-ras por presión. 0,9 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (Actualización del tratamiento médico en las úlceras por presión. 1,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:AtD2004

número de páginas: 42

19

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Atención en las úlceras por presión y heridas crónicas

- Actualizar al alumno en el proceso basado en la evidencia científica y sistemático de re-cogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes.

Contenidos:1. el registro en las úlceras por presión.2. Documentación no clínica en las úlceras por presión.3. Directrices a seguir durante la estancia ambulatoria por úlceras por presión.4. evaluación del proceso del pa-ciente en las úlceras por presión.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Documentación y pro-ceso de atención de enfermería en las úlceras por presión. 0,7 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (Atención y docu-mentación médica en las úlceras por presión. 1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 20 horAs.

Código curso:AtD2005

número de páginas: 42

Objetivo general:

Medidas de prevención en las úlceras por presión y heridas crónicas

- Actualizar al alumno en las me-didas de prevención contra las úlceras por presión y diferentes heridas crónicas que puedan surgir en el paciente.

Contenidos:1. Apoyo psicológico al paciente con úlceras por presión.2. las úlceras por presión dentro del equipo sanitario de primaria.3. las medidas de higiene a seguir ante una Upp.4. el paciente encamado.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (prevención y pro-moción médicas de las úlceras por presión. 0,9 cr. 100 h.)DUe (1) - (puesta al día en las me-didas preventivas y promoción de la salud para enfermería en las úl-ceras por presión. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:AtD2006

número de páginas: 40

20

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

La prevención del dolor durante los cambios de apósito en las úlceras por presión y heridas crónicas

- Actualizar al alumno para que los pacientes con úlceras por presión reciban técnicas pre-ventivas y terapéuticas para su-perar el dolor durante las curas incluida una adecuada elección del apósito así como una analge-sia adecuada.

Contenidos:1. el registro en las úlceras por presión.2. Documentación no clínica en las úlceras por presión.3. Directrices a seguir durante la estancia ambulatoria por úlceras por presión.4. evaluación del proceso del pa-ciente en las úlceras por presión.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (el médico y la pre-vención del dolor durante los cam-bios de apósito en las úlceras por presión. 1,2 cr. 75 h.)DUe (1) - (enfermería y la preven-ción del dolor durante los cambios de apósito en las úlceras por pre-sión. 0,3 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:AtD2007

Número de Páginas: 17

Objetivo general:

Funciones profesionales en los cuidados de personas mayores

- Potenciar los recursos asisten-ciales socio-sanitarios y conse-guir una equidad geográfica de los mismos para mejorar y diver-sificar la asistencia.

Contenidos:

1. Funciones y protocolos.2. higiene y aseo. Medidas de se-guridad.3. observación y control de cons-tantes vitales.4. Movilización del enfermo geriá-trico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) -(Funciones del tGM en el cuidado del pacien-te geriátrico. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2008

Número de Páginas: 71

21

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Actualización en los cuidados geriátricos

- Conocer las posibilidades y li-mitaciones de los recursos dis-ponibles para la atención del paciente geriátrico hospitaliza-do y su familia.

Contenidos:1. Cuidado general en las úlceras y vendajes.2. Dietas asesoradas.3. la alimentación enteral y pa-renteral.4. Características generales del paciente geriátrico.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (el tGM en los cuidados del paciente geriátri-co hospitalizado. 3 cr 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2009

número de páginas: 69

Objetivo general:

Atención especializada con el paciente geriátrico

- Actualizar al alumno en las me-didas de prevención contra las úlceras por presión y diferentes heridas crónicas que puedan surgir en el paciente.

Contenidos:1. Alteraciones neurológicas en el paciente geriátrico.2. Actuación al paciente nefrouro-lógico.3. tratamiento del paciente qui-rúrgico.4. Medicina paliativa en fase ter-minal.5. el personal de salud ante un pa-ciente respiratorio.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (el tGM en la atención especializada con el paciente geriátrico. 3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2010

número de páginas: 89

personAl sAnitArio y no sAnitArio

22

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Enfermedades del paciente geriátrico

- promocionar la mejor informa-ción y formación basada en la evidencia para los que atienden a pacientes geriátricos, de forma veraz, comprensible, eficiente y con calidad asistencial.

Contenidos:1. Alteraciones neurológicas en el paciente geriátrico.2. Actuación al paciente nefrouro-lógico.3. tratamiento del paciente qui-rúrgico.4. Medicina paliativa en fase ter-minal.5. el personal de salud ante un pa-ciente respiratorio.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (Aportación del tGM en patologías del pacien-te geriátrico. 2,8 cr 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2011

número de páginas: 93

Objetivo general:

Los cuidados domiciliarios geriátricos

- Mejorar la calidad de vida del enfermo geriátrico y de los miembros de su familia intentan-do responder a las necesidades de éstos en las diferentes fases de desarrollo de la enfermedad en el ámbito domiciliario.

Contenidos:

1. el paciente cardiológico.2. Actuación en la diabetes.3. el paciente traumatológico.4. el paciente con problemas di-gestivos: valoración y cuidados.5. el anciano psiquiátrico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (puesta al día del tGM en cuidados domici-liarios geriátricos. 2,8 cr 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2012

número de páginas: 78

23

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Cuidados al cuidador del anciano

- Mejorar y actualizar los cono-cimientos de los cuidados en las demencias seniles de Atención primaria.- Garantizar la continuidad de las actividades y rutinas del en-fermo con Alzheimer en su me-dio socio-sanitario.

Contenidos:1. el envejecimiento y sus impli-caciones para el cuidado.2. trastornos de la vejez. la en-fermedad de Alzheimer.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (intervención de enfer-mería en los cuidados al cuidador del anciano. 3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:AtD2013

número de páginas: 52

Objetivos generales:

La preparación para ser un buen cuidador

- Capacitar al alumno para pla-nificar y organizar sus funciones en el centro geriátrico mediante una programación de objetivos adecuada a las necesidades so-ciales de los residentes, familia-res y cuidadores.

Contenidos:1. sobre los cuidadores.2. el cuidado del cuidador.3. Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería como prin-cipal apoyo a los cuidadores. 2.4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:AtD2014

número de páginas: 49

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

24

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Cómo cuidarse mejor siendo cuidador

- Mejorar la calidad de vida de los cuidadores mediante el aprendizaje de conocimientos, actitudes y habilidades que les servirán para un mejor cuidado de su familiar.

Contenidos:1. sobre los cuidadores.2. el cuidado del cuidador.3. Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (la inter-vención del auxiliar de enfermería en los cuidados al cuidador del an-ciano. 2.3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:

número de páginas: 52

AtD2015

Objetivo general:

Claves para el bienestar psicológico del que cuida mayores

- Facilitar el trabajo de las per-sonas que atienden a mayores respondiendo a sus necesidades en el ámbito psicológico para lograr un mejor cuidado del enfermo y favorecer una mejor actividad en el cuidador.

Contenidos:1. sobre los cuidadores.2. el cuidado del cuidador.3. Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (el auxi-liar de enfermería como principal apoyo a los cuidadores 2,3 cr. 100 h.))Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:

número de páginas: 49

AtD2016

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

25

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

El cuidador en la práctica

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:

número de páginas: 85

AtD2017

Objetivos generales:

Necesidades y problemas del enfermo terminal

- planificar y organizar los me-dios existentes en cuidados pa-liativos.- reforzar los aspectos formati-vos del alumno en cuidados pa-liativos e implantar estándares de calidad.

Contenidos:1. necesidades y problemas del enfermo terminal.2. principales necesidades y pro-blemas como cuidador del enfer-mo terminal.3. Algunas reflexiones sobre la en-fermedad terminal y los cuidados paliativos. 4. ¿Debería haber equipos de apo-yo para los cuidados paliativos en el domicilio?5. ¿hospital o domicilio?6. ¿Qué objetivos se puede conse-guir con los pacientes terminales?

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en las nece-sidades y problemas del enfermo terminal. 2,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2018

número de páginas: 83

- Aprender las técnicas y medi-das de autocuidado y los hábitos saludables recomendables para el cuidador.- Conocer las técnicas psicoló-gicas de autoayuda para evitar problemas psicológicos en el cuidador.

1. el cuidado del cuidador: cómo cuidarse mejor (i).2. el cuidado del cuidador: cómo cuidarse mejor (ii).3. Cómo ayudar a los cuidadores. la importancia del apoyo psicoló-gico formal.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

26

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivos generales:

El equipo sociosanitario en la atención domiciliaria de pacientes con cáncer

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar de los enfermos con cáncer en fases avanzadas.- llevar a cabo un adecuado con-trol de los síntomas físicos en pacientes con cáncer así como un apoyo emocional al paciente y a su familia.

Contenidos:1. necesidades y problemas del enfermo terminal.2. principales necesidades y pro-blemas como cuidador del enfer-mo terminal.3. Algunas reflexiones sobre la en-fermedad terminal y los cuidados paliativos. 4. ¿Debería haber equipos de apo-yo para los cuidados paliativos en el domicilio?5. ¿hospital o domicilio?6. ¿Qué objetivos se puede conse-guir con los pacientes terminales?

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) - (Atención del técnico de grado medio en el enfermo terminal. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:AtD2019

número de páginas: 83

Objetivo general:

Movilización manual de pacientes, enfermedades y técnicas

- Conocer los trastornos que afectan a la movilidad y la for-ma de movilizar a las personas que sufren estos trastornos.

Contenidos:1. equilibrio y movilidad.2. ¿por qué tantos adultos sufren caídas?3. Detección y evaluación previa.4. Control del centro de gravedad5. Capacitación multisensorial.6. estrategias ortostáticas.7. entrenamiento de la variación y mejora del patrón de la marcha.8. entrenamiento de la fuerza y la resistencia física.9. entrenamiento de la flexibili-dad.10. establecimiento de las etapas de aprendizaje.11. planificación del programa y técnicas de tratamiento.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – CelADores ConDUCtores (1) – tts (1) – (Movilización de pacien-tes. 75 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:AtD2020

número de páginas: 287personAl sAnitArio y no sAnitArio

27

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Consideraciones prácticas en los cuidados oncológicos domiciliarios

Contenidos: Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:

número de páginas: 247 AtD2021

Objetivo general:

Cuidados a pacientes con ostomías

- Actualizar a los alumnos en los conocimientos relaciona-dos con la aplicación y nuevas alternativas de tratamiento de heridas y ostomías.

Contenidos:1. patología coloproctológica. ti-pos de ostomías.2. Aspectos físicos y psicológicos del paciente ostomizado.3. educación para el manejo del estoma. Autocuidados.4. Complicaciones más frecuentes de los estomas.5. Alimentación en el paciente.6. Dispositivos de recogida.7. irrigación de la colostomía.8. estoma infantil.9. la sexualidad en el paciente ostomizado.10. Calidad de vida en pacientes ostomizados.11. beneficios sociales y fiscales del paciente ostomizado.12. Modelo de cuidados nAnDA-noC-niC en pacientes ostomizados.13. Alta de enfermería en pacien-tes ostomizados.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:AtD2023número de páginas: 165

1. el secreto está en el cómo.2. el apoyo a la familia: ¿quimera o realidad?3. ¿informar o conspirar?4. la fase preagónica y en la ago-nía.5. la muerte y el duelo.6. el dolor.7. el estreñimiento.8. problemas en la boca.9. la disnea.10. náuseas y vómitos.11. el insomnio.12. Anorexia y caquexia.13. el estado de ánimo.14. ¿hay urgencias en cuidados pa-liativos en el domicilio?15. la alternativa: subcutánea.16. el control en la agonía.

- Conocer la actitud del alumno en los cuidados paliativos al en-fermo terminal.- Estudiar las fases preagónica y agónica y conocer las aptitudes que el alumno debe tener en es-tas situaciones.

28

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivos generales:

Medidas rehabilitadoras en la esclerosis múltiple

- Mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múl-tiple.- profundizar sobre la esclerosis múltiple.

Contenidos:1. Aspectos generales de la escle-rosis múltiple i.2. Aspectos generales de la escle-rosis múltiple ii.3. escalas de valoración.4. tratamiento integral de la eM.5. Fatiga.6. síndrome piramidal7. síndrome cerebeloso.8. Alteraciones troncoencefálicas.9. Alteraciones de la sensibilidad.10. Marcha.11. Alteraciones respiratorias.12. Alteraciones urinarias e intes-tinales.13. Alteraciones sexuales.14. otros síntomas de la eM.15. niveles de actuación.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA (1) - (Actuación del fisioterapeuta en esclerosis múlti-ple. 7,5 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:AtD2025

número de páginas: 166

29

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Guía del cuidador de mayores

- Capacitar al alumno para pla-nificar y organizar sus funciones en el centro geriátrico mediante una programación de objetivos adecuada a las necesidades so-ciales de los residentes, familia-res y cuidadores.- Mejorar y actualizar los cono-cimientos de los cuidados en las demencias seniles de Atención primaria.- Garantizar la continuidad de las actividades y rutinas del en-fermo con Alzheimer en su me-dio socio-sanitario.

Contenidos:

8. ¿Cuándo se convierte una per-sona en cuidador/a?9. las fases de adaptación a la si-tuación de cuidado.10. el entrenamiento del cuida-dor.

Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador. 11. introducción.12. la satisfacción de cuidar.13. Cambios en las relaciones fa-miliares y de pareja.14. Cambios en el trabajo y en su situación económica15. Cambios en el tiempo libre del cuidador.16. Cambios en su salud.17. Cambios en su estado de áni-mo.18. burn-out o el síndrome del cui-dador.19. Consecuencias del cuidado.

los cuidados al cuidador del an-ciano. 20. introducción.21. Definición y ámbito de la ter-cera edad.22. el envejecimiento en el mun-do y en españa algunos datossociodemográficos y epidemioló-gicos.23. bases teóricas del envejeci-miento.24. Aspectos médicos del enveje-cimiento.25. necesidades sociales y huma-nas en el envejecimiento.

trastornos de la vejez.26. introducción.27. ¿Qué es la enfermedad de Al-zheimer?28. Características diagnósticas de la enfermedad de Alzheimer.29. subtipos o formas típicas de la enfermedad de Alzheimer.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Código curso:AtD2024

Número de Páginas: 231

Apoyo a los cuidadores sobre los cuidadores.1. introducción.2. Aclaración de conceptos.3. perfil del cuidador.4. en qué consiste cuidar. Activida-des más frecuentes del cuidado.5. la diversidad de las situaciones de cuidado.

el cuidado del cuidador.6. introducción.7. etapas de una carrera en pres-tación de cuidados.

30. síntomas y trastornos asocia-dos.31. epidemiología de la enferme-dad de Alzheimer.32. evolución de la enfermedad de Alzheimer.33. Diagnóstico diferencial.34. pruebas de evaluación de la enfermedad de Alzheimer.35. tratamiento de la enferme-dad.

30

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivos generales:

Consideraciones prácticas en los accidentes cerebrovasculares

- identificar y analizar a aquellas personas con enfermedad cere-brovascular y prevenir la apari-ción de la enfermedad.- lograr la valoración integral con la máxima calidad posible en la atención a los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular.

Contenidos:1. Accidente cerebrovascular.2. etiología.3. Factores de riesgo.4. prevención de los accidentes.5. Fisiopatología del accidente cerebro-vascular.6. Clínica: fase aguda del ACv.7. evolución del accidente cere-bro-vascular.8. Diagnóstico y tratamiento del ACv en la fase aguda.9. tratamiento rehabilitador del ACv en la fase aguda.10. Accidentes cerebrovasculares: manejo y tratamiento.11. tratamiento postagudo: ali-mentación.12. tratamiento de los problemas de la eliminación, aseo personal y vestido.13. Afectación psicológica en el paciente con ACv y familia.14. tratamiento del ictus: lengua-je.15. el hombro doloroso en la he-miplejía.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actuación de enferme-ría en los accidentes cerbrovascu-lares: qué, cómo y por qué. 2,7 cr. 95 h.)FisioterApiA (1) - (Actuación del fisioterapeuta en los accidentes cerbrovasculares: qué, cómo y por qué. 2,3 cr. 90 h.)MeDiCinA (1) - (Actuación médica en los accidentes cerbrovascula-res: qué, cómo y por qué. 4.1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:AtD2025

Número de Páginas: 321

31

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Cuidados a las úlceras por presión y heridas crónicas

- Mostrar las actualizaciones de las principales guías de eviden-cia y de práctica clínica sobre los tratamientos y deterioro de la integridad cutánea y tisular relacionados con las úlceras por presión.- Mejorar los conocimientos, bases científicas y capacidades para que establezcan un plan de atención integral en los cuida-dos de las úlceras por presión y de la piel.

Contenidos:1. Apoyo psicológico al paciente con úlceras por presión.2. tratamiento de úlceras por pre-sión.3. las medidas de higiene a seguir ante las úlceras por presión.4. el tratamiento del paciente en-camado con úlceras por presión.5. Descripción y sintomatología de la enfermedad.6. localización de la úlcera por presión.7. el registro en las úlceras por presión.8. Documentación no clínica en las úlceras por presión.9. Directrices a seguir durante la estancia ambulatoria por úlceras por presión.10. evaluación del proceso del pa-ciente en las úlceras por presión.11. prevención del dolor durante los cambios de apósito por úlceras por presión.12. la valoración del dolor en las úlceras por presión.13. tratamiento contra el dolor en las úlceras por presión.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (5) – bloque: Úlceras por pre-sión: (Actualizaciones para en-fermería en úlceras por presión. 1 cr. 120 h.) (Actualización del tratamiento de enfermería en las úlceras por presión. 0,9 cr. 100 h.) (Documentación y proceso de atención de enfermería en las úl-ceras por presión. 0,7 cr. 100 h.) (puesta al día en las medidas pre-ventivas y promoción de la salud para enfermería en las úlceras por presión. 1 cr. 125h.) (enfermería y la prevención del dolor durante los cambios de apósito en las úlce-ras por presión. 0,3 cr. 60 h.)MeDiCinA (5) – bloque: Úlceras por presión: (Actualización médicas en úlceras por presión. 2,3 cr. 100 h.) (Actualización del tratamiento médico en las úlceras por presión. 1,9 cr. 100 h.) (Atención y docu-mentación médica en las úlceras por presión. 1 cr. 100 h.) (preven-ción y promoción médicas de las úlceras por presión. 0,9 cr. 100 h.) (el médico y la prevención del do-lor durante los cambios de apósito en las úlceras por presión. 1,2 cr. 75h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:AtD2026

Número de Páginas: 220

32

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Curso Superior en cuidados al paciente con cáncer

Contenidos:prólogo.1. Cáncer y sociedad.2. Consejo genético en predisposi-ción hereditaria al cáncer.3. Métodos diagnósticos en el pa-ciente oncológico.4. Anatomía patológica en onco-logía.5. neoplasias sólidas más frecuen-tes.6. neoplasias hematológicas.7. los ensayos clínicos en oncolo-gía.8. enfermería y prevención del cáncer: educación sanitaria.9. Agentes antineoplásicos.10. protección y manipulación de citostáticos.11. Catéteres endovenosos en el paciente oncológico.12. vías de administración de citostáticos.13. Cuidados de enfermería para prevenir o minimizar los efectos adversos de los tratamientos anti-neoplásicos.14. trasplante de progenitores he-matopoyéticos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:AtD2027

número de páginas: 400

15. Cuidados en cirugía oncológi-ca i.16. Cuidados en cirugía oncológi-ca ii.17. Cuidados en cirugía oncológica iii.18. tratamientos de radioterapia externa.19. baquiterapia.20. Urgencias oncológicas.21. el dolor en el paciente onco-lógico.22. la nutrición en el paciente on-cológico.23. la fatiga en el paciente onco-lógico.24. terapias naturales y comple-mentarias.25. la sexualidad en el paciente oncológico.26. Comunicación y apoyo emocio-nal al paciente oncológico.27. oncología infantil.28. Compañeros de viaje.29. la necesidad de paliar.30. bioética clínica.

- Abordar los cuidados del pa-ciente oncológico adulto desde diferentes puntos de vista para conseguir una atención global del mismo.

33

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en cuidados integrales a las personas mayores

- Aportar los conocimientos teó-rico-prácticos necesarios para ofrecer desde el ámbito del centro hospitalario una atención integral y de calidad a las perso-nas mayores.

Contenidos:

1. Aspectos generales de la geria-tría.2. Funciones y protocolos.3. higiene y aseo del paciente ge-riátrico.4. Constantes vitales.5. Movilización del enfermo geriá-trico.6. Cuidados generales de úlceras y vendajes.7. Dietas.8. Alimentación enteral y paren-teral.9. Características generales del paciente geriátrico.10. Alteraciones neurológicas en el paciente geriátrico.11. paciente nefrourológico.12. paciente quirúrgico.13. Medicina paliativa en fase ter-minal.14. paciente respiratorio.15. paciente cardiológico.16. Diabetes.17. paciente traumatológico.18. paciente con problemas diges-tivos: valoración y cuidados.19. Anciano psiquiátrico.20. Atención domiciliaria.21. niveles asistenciales en geria-tría.22. Consideraciones sanitarias en el uso farmacológico.23. primeros auxilios.24. paciente moribundo. Actitud ante el entorno del paciente. exi-tus.25. bioética y legislación.26. Guía de uso y ordenación de la historia clínica.Abreviaturas y acrónimos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 156 horAs.

Código curso:AtD2028

número de páginas: 473

Acreditación opcional siendo:CUiDADores (1) –(Actuación de los cuidados sociosanitarios en el paciente geriátrico hospitalizado. 340 h.)trAbAJo soCiAl (1) –(Actuación de los cuidados sociosanitarios en el paciente geriátrico hospitaliza-do. 340 h.)terApiA oCUpACionAl (1) –(Ac-tuación de los cuidados sociosa-nitarios en el paciente geriátrico hospitalizado. 340 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

DUe (1) –(Cuidados sociosanitarios en el paciente geriátrico hospita-lizado. 4 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (5) –bloque: Cui-dados sociosanitarios: (Funciones del tGM en el cuidado del paciente geriátrico. 3,3 cr. 100 h.) (el tGM en los cuidados del paciente ge-riátrico hospitalizado. 3 cr 100 h.) (el tGM en la atención especiali-zada con el paciente geriátrico. 3 cr. 100 h.) (Aportación del tGM en patologías del paciente geriátrico. 2,8 cr 100 h.) (puesta al día del tGM en cuidados domiciliarios ge-riátricos. 2,8 cr 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

34

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Curso Superior en atención domiciliaria del paciente con cáncer

Contenidos:prólogo.1. Cáncer y sociedad.2. Consejo genético en predisposi-ción hereditaria al cáncer.3. Métodos diagnósticos en el pa-ciente oncológico.4. Anatomía patológica en onco-logía.5. neoplasias sólidas más frecuen-tes.6. neoplasias hematológicas.7. los ensayos clínicos en oncolo-gía.8. prevención del cáncer: educa-ción sanitaria.9. Agentes antineoplásicos.10. protección y manipulación de citostáticos.11. Catéteres endovenosos en el paciente oncológico.12. vías de administración de citostáticos.13. Cuidados para prevenir o mini-mizar los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos.14. trasplante de progenitores he-matopoyéticos.15. Cuidados en cirugía oncológi-ca i.16. Cuidados en cirugía oncológi-ca ii.17. Cuidados en cirugía oncológica iii.18. tratamientos de radioterapia externa.19. baquiterapia.20. Urgencias oncológicas.21. el dolor en el paciente onco-lógico.22. la nutrición en el paciente on-cológico.23. la fatiga en el paciente onco-lógico.24. terapias naturales y comple-mentarias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Código curso:AtD2029

número de páginas: 416Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (Manejo del enfermo terminal en su domicilio. 235 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (Ma-nejo del enfermo terminal en su domicilio. 235 h.)Acreditados por la esssCAn(*).

DUe (2) – bloque: paciente termi-nal: (enf. en el manejo especiali-zado del enfermo terminal en su domicilio. 3 cr. 85 h.) (enfermería en las necesidades y problemas del enfermo terminal. 2,8 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (2) – bloque: enfermo terminal: (Atención del técnico de grado medio en el en-fermo terminal. 1,8 cr. 100 h.) (el técnico de grado medio en el manejo especializado del enfermo terminal en su domicilio. 2,2 cr. 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

25. la sexualidad en el paciente oncológico.26. Comunicación y apoyo emocio-nal al paciente oncológico.27. oncología infantil.28. Compañeros de viaje.

- Proporcionar una atención ade-cuada de las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espiri-tuales del enfermo con cáncer así como ofrecer apoyo emo-cional tanto al enfermo como a los familiares en los diferentes fases de la enfermedad.

35

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialista en cuidados paliativos

- Coordinar las medidas tera-péuticas en cuidados paliativos entre niveles y servicios médicos de Atención especializada (hos-pitales de agudos y los de media y larga estancia) y de Atención primaria y entre éstos entre sí.- Colaborar en el pleno desarro-llo del Plan Nacional de Cuida-dos Paliativos e implantar están-dares de calidad.

Contenidos:1. Cuidados paliativos. principios y filosofía.2. Cuidados médicos terapéuticos y paliativos.3. el cáncer.4. terapéutica i: quimioterapia.5. terapéutica ii: radioterapia.6. valoración y control de sínto-mas7. Fármacos y cuidados paliativos. Administración.8. Dolor. 9. Control farmacológico del do-lor.10. Control no farmacológico del dolor.11. Control de síntomas i: sistema neuropsicológico.12. Control de síntomas ii: sistema digestivo.13. Control de síntomas iii: siste-ma respiratorio.14. Control de síntomas iv: siste-ma genitourinario.15. sintomatología oncológica como urgencia.16. Alimentación e hidratación en el paciente terminal.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:AtD2030

número de páginas: 416 Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en los cuida-dos paliativos. 5,6 cr. 79 h.)FisioterApiA (1) - (intervención fisioterapéutica en cuidados palia-tivos. 3,2 cr. 80 h.)MeDiCinA (1) - (Atención médica en cuidados paliativos. 4,5 cr. 78 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

17. Cuidados paliativos y sida.18. la familia como dadora de cui-dados.19. la comunicación en cuidados paliativos.20. Atención domiciliaria.21. Cuidados postmorten.22. el proceso de duelo.23. síndrome de burnout.24. Marco legal de los cuidados paliativos.

36

Catálogo de Formación Continua - 2010

aten

ción

dom

icili

aria

Objetivo general:

Especialista en cáncer infantil

- Prevenir las neoplasias infan-tiles de un modo esencial dado los años de vida ganados a esta edad.- Actualizar los tratamientos ini-ciales y de mantenimiento ante un niño con cáncer.- Conocer las patologías urgen-tes más prevalentes que pueden tener lugar a la edad infanto-juvenil.

Contenidos:

i. Generalidades.1. Aspectos generales del cáncer en la infancia.2. Urgencias en oncología infan-til.3. soporte nutricional.4. terapia transfusional.5. tratamiento del dolor.6. infecciones más frecuentes: As-pectos terapéuticos.7. efectos secundarios de la tera-pia oncológica.8. Aspectos psicológicos y socia-les.

ii. enfermedades oncológicas más frecuentes.9. leucemia linfoblástica.10. leucemia mieloblástica.11. linfoma de hodgkin.12. linfoma no hodgkiniano.13. histiocitosis.14. tumor de Wilms.15. neuroblastoma.16. retinoblastoma.17. tumores malignos del s.n.C.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:AtD2031

número de páginas: 477Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (oncología infantil: ac-tuación y cuidados de enfermería. 2,3 cr. 80 h.)MeDiCinA (1) - (oncología pediá-trica: atención, principios y prác-tica médica. 2,6 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

18. tumores malignos de partes blandas.19. tumores malignos primarios del hueso.20. tumores ginecológicos malig-nos.21. otros tumores de interés en la infancia.

37

aten

ción

dom

icili

aria

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en auxiliar de ayuda a domicilio

- Ayudar en las tareas y activi-dades de la vida doméstica de aquellas personas que por dis-tintos motivos tengan dificultad para realizarlas, fomentando a la misma vez las propias capa-cidades de la persona. especial-mente para prevenir y limitar las complicaciones posibles.

Contenidos:

1: Ámbito social.2: Marco jurídico de referencia.3: Marco competencial del servi-cio de Ayuda a Domicilio.4: Definición de conceptos funda-mentales.5: el plan Concertado y el modelo de Servicios Sociales Comunita-rios.6: Modelos organizativos.7: el servicio de Ayuda a Domici-lio.8: Actuaciones básicas.9: Diferencias entre la presenta-ción en el ámbito urbano y el ám-bito rural.10: Prestaciones complementa-rias: la teleasistencia.11: el equipo de intervención.12: Profesionales que componen el equipo y funciones.13: el plan de trabajo individual/familiar.14: la coordinación entre los dis-tintos profesionales como base de una intervención interdisciplinar.15: la supervisión del desarrollo de la prestación.16: la evaluación como control de calidad y de adecuación a las ne-cesidades sociales.17: perfil profesional del auxiliar de ayuda a domicilio.18: Formación básica sociosanita-ria.19: Adaptación de la vivienda y elementos de identificación de 20: Sistemas de información, do-cumentación y soportes documen-tales para el auxiliar de ayuda a domicilio.21: Ética para los auxiliares de ayuda a domicilio.22: personas mayores.23: Familias multiproblemáticas.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 250 horAs.

Código curso:AtD2032

número de páginas: 824

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (Formación continuada en ayuda a domicilio. 450 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (For-mación continuada en ayuda a do-micilio. 450 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

DUe (1) – (Formación continuada en ayuda a domicilio. 3,2 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

24: Menores con especiales nece-sidades de atención.25: intervenciones en situaciones de violencia doméstica y/o mal-trato infantil.26: enfermos por vih.27: intervención con enfermos mentales.28: las personas con discapacidad.29: rol del auxiliar de ayuda a domicilio ante nuevos modelos de familia.30: Derechos y deberes de los usuarios.31: recursos sociales disponibles para cada sector poblacional. Di-recciones útiles de interés.32: Coordinación con otros recur-sos sociales.33: El voluntariado en el Programa de ayuda a domicilio.stación del sAD.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

39Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Enfoque global rehabilitador geriátrico

- reducir la morbimortalidad en los mayores y mantener una buena capacidad funcional, aceptando ésta como un indica-dor de bienestar y salud y el de mayor valor predictivo respecto a la necesidad de recibir ayuda.

Contenidos:1. trastornos asociados a la meno-pausia.2. tratamiento hormonal de la menopausia.3. terapias no hormonales para el tratamiento de la menopausia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Abordaje integral del diplomado en enfermería en re-habilitación geriátrica. 2,7 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Abordaje integral del auxiliar de enfermería en rehabilitación geriátrica. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:Ger3003

número de páginas: 34

Objetivo general:

Niveles asistenciales en geriatría

- Facilitar que las personas pue-dan envejecer en su domicilio o en un entorno que les sea más confortable, poniendo énfasis en la promoción de programas de rehabilitación hospitalarios relativos a todos aquellos aspec-tos que reduzcan al máximo los procesos de limitaciones.

Contenidos:1. niveles asistenciales en geria-tría.2. Unidades de media estancia.3. Atención geriátrica domicilia-ria.4. las consultas externas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (niveles asistenciales de enfermería en geriatría. 2,8 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (niveles asistenciales del auxiliar de enfer-mería en geriatría. 2,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:Ger3004

número de páginas: 16

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

40

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Convivir con la menopausia

- Ofrecer al alumno los conoci-mientos necesarios para que es-tén actualizados y capacitados para ayudar y/u orientar a la población en prácticas de salud referentes a la mujer en la me-nopausia y climaterio y que pue-da aplicar en su labor diaria.

Contenidos:1. Definiciones.2. Ciclo reproductor femenino. 3. Cambios hormonales en el cli-materio.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualizaciones en me-nopausia para enfermería. 1,4 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:Ger3001número de páginas: 16

Objetivo general:

Trastornos asociados a la menopausia

- Desarrollar el estudio basado en la evidencia científica de los trastornos del climaterio entre los alumnos, para que así infor-men a la mujer sobre su salud y acerca de las medidas preven-tivas en general acerca de esta etapa de la vida de la mujer.

Contenidos:1. trastornos asociados a la meno-pausia.2. tratamiento hormonal de la menopausia.3. terapias no hormonales para el tratamiento de la menopausia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (intervenciones de enfer-mería en los trastornos asociados a la menopausia. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:Ger3002

Número de Páginas: 20

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

41Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Práctica asistencial en el anciano

- Analizar las tendencias de rehabilitación geriátrica en el marco de la evolución de los sis-temas de bienestar social y pro-mover un modelo organizativo único basado en la coordinación sociosanitaria que garantice la continuidad de los cuidados de las personas mayores.

Contenidos:1. Características generales de la enfermedad en el anciano y su presentación atípica.2. Causas de presentación atípica de las enfermedades.3. ejemplos de presentación atípi-ca de las enfermedades más fre-cuentes en el anciano.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (Manifesta-ciones clínicas de la enfermedad en el anciano y su presentación atípica. participación del aux. de enfermería. 3,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:Ger3005

número de páginas: 34

Objetivo general:

Fertilidad y anticoncepción en la perimenopausia

- Actualizar los conocimientos de los alumnos sobre la fertili-dad y los métodos anticoncepti-vos disponibles en nuestro país para que los administren de acuerdo a los criterios biomédi-cos de elegibilidad establecidos por la oMs durante la perimeno-pausia.

Contenidos:1. Fertilidad en la perimenopau-sia. 2. Anticoncepción en la perimeno-pausia. Métodos anticonceptivos hormonales.3. Dispositivos intrauterinos (DiU) para la anticoncepción.4. Métodos de barrera para la an-ticoncepción.5. Métodos irreversibles en la an-ticoncepción.6. otros métodos de anticoncep-ción.7. Datos sociológicos y epidemio-lógicos sobre la menopausia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la ferti-lidad y anticoncepción durante la perimenopausia. 1,1 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:Ger3006

Número de Páginas: 71

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

42

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Calidad de vida en el anciano

- Conseguir la mejor calidad po-sible de vida para la población anciana, desde las actividades de promoción, prevención y asistencia.

Contenidos:1. breve resumen histórico.2. Concepto de salud y calidad de vida relacionada con la salud.3. Clasificación de los ancianos.4. Análisis en la demografía del envejecimiento.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería y calidad de vida en el anciano. 2,6 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Aux. de enfermería y calidad de vida en el anciano. 2,3 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:Ger3007

número de páginas: 49

Objetivos generales:

Evaluación evolutiva en el anciano

- valorar el estado de salud del anciano registrando objetiva-mente las manifestaciones de dependencia e independencia que tiene.- preservar el derecho del ancia-no a salvaguardar su autonomía, su dignidad y a participar en las decisiones que afecten a la sa-tisfacción de sus necesidades.

Contenidos:1. envejecimiento y enfermedad.2. epidemiología: teorías del en-vejecimiento.3. Cambios fisiológicos en el an-ciano.4. Un envejecimiento saludable.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (los cambios fisológicos en el anciano y su atención por en-fermería. 2,7 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (los cam-bios fisológicos en el anciano y su atención por el aux. de enferme-ría. 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 39 horAs.

Código curso:Ger3008

número de páginas: 66

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

43Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Menopausia y climaterio

- Ofrecer al alumno los cono-cimientos necesarios para que estén actualizados y capacita-dos para ayudar y/u orientar a la población en prácticas de sa-lud referentes a la mujer en la menopausia y climaterio y que pueda aplicar en su labor diaria en Atención primaria.

Contenidos:1. Definiciones.2. Ciclo reproductor femenino. 3 .Cambios hormonales en el cli-materio.4. Fertilidad en la perimenopau-sia. 5. Anticoncepción en la perimeno-pausia. 6. Métodos anticonceptivos hor-monales.7. Dispositivos intrauterinos (DiU) para la anticoncepción.8. Métodos de barrera para la an-ticoncepción.9. Métodos irreversibles en la an-ticoncepción.10. otros métodos de anticoncep-ción.11. Datos sociológicos y epidemio-lógicos sobre la menopausia.12. trastornos asociados a la me-nopausia. 13. tratamiento hormonal de la menopausia.14. terapias no hormonales para el tratamiento de la menopausia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (3) – bloque: Menopau-sia:(intervenciones de enfermería en los trastornos asociados a la menopausia. 1,9 cr. 125 h.) (en-fermería en la fertilidad y anticon-cepción durante la perimenopau-sia. 1,1 cr. 60 h.) (Actualizaciones en menopausia para enfermería. 1,4 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:Ger3009

número de páginas: 138

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

44

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Técnico en animación sociocultural e integración social en el anciano

- reflejar las causas, el proceso y consecuencias del envejeci-miento.- Orientar para seguir algunas pautas para estimular la energía y vitalidad de los mayores.

Contenidos:1. introducción.2. nociones generales sobre enve-jecimiento y vejez. 3. las personas mayores en espa-ña. indicadores.4. el proceso del envejecimiento.5. Aspectos psicosociales de la ve-jez.6. política social para los mayores y marco legislativo.7. Animación sociocultural en las personas mayores.8. programas dirigidos a los ma-yores.9. Actividades de animación socio-cultural. 10. planificación, programación y organización de actividades turís-ticas.

Dirigido a:

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl - CUiDADores - AUX. AtenCiÓn sAnitAriA - eDU. soCiAl - terApiA oCUpACionAl (1) - (Animación sociocultural práctica del anciano. 65 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:Ger30010número de páginas: 208

Objetivo general:

Curso Superior en rehabilitación en el anciano

- reducir la morbimortalidad en los mayores y mantener una buena capacidad funcional, aceptando ésta como un indica-dor de bienestar y salud y el de mayor valor predictivo respecto a la necesidad de recibir ayuda.

Contenidos:1. Abordaje integral en rehabilita-ción geriátrica.2. Definición y recuerdo histórico.3. valoración integral: anciano.4. Clasificación de los ancianos.5. niv. asistenciales en geriatría.6. Unidades de media estancia.7. At. geriátrica domiciliaria.8. las consultas externas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Acreditación opcional siendo:DUe (2) – bloque: rehabilitación geriátrica: (Abordaje integral del diplomado en enfermería en re-habilitación geriátrica. 2,7 cr. 100 h.) (niveles asistenciales de enfer-mería en geriatría. 2,8 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (3) – bloque: rehabilitación geriátrica: (Mani-festaciones clínicas de la enfer-medad en el anciano y su presen-tación atípica. participación del aux. de enfermería. 3,1 cr. 100 h.) (niveles asistenciales del auxiliar de enfermería en geriatría. 2,8 cr. 100 h.) (Abordaje integral del auxiliar de enfermería en rehabili-tación geriátrica. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y politica social (*)..

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 120 horAs.

Código curso:Ger30011

número de páginas: 343

personAl sAnitArio y no sAnitArio

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

45Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en Dermatología del anciano.

- tener conocimiento de los cambios que se producen en el cuerpo humano durante los últi-mos años de la adultez.a la ne-cesidad de recibir ayuda.

Contenidos:1. Fisiopatología del envejeci-miento cutáneo.2. terapéutica tópica en el pa-ciente anciano.3. prurito en el paciente anciano.4. herpes zóster en el paciente anciano. neuralgia postherpetica.5. eczema.6. psoriasis.7. vasculitis.8. toxicodermias en ancianos.9. insuficiencia vascular y enfer-medades asociadas.10. Úlceras por presión.11. tumores epidérmicos. Melano-ma cutáneo.12. Dermatosis paraneoplasicas.13. patología ungueal en el ancia-no.14. patología oral en el paciente anciano.15. Manifestaciones cutáneas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:Ger30012

número de páginas: 266

¡A color!

Objetivo general:

Curso Superior en urgencias geriátricas

- Desarrollar la capacidad de ac-tuación en colaboración con el alumno frente a determinadas situaciones urgentes.

Contenidos:1. Aspectos generales.2. valoración del paciente.3. patología del aparato respira-torio.4. patología osteoarticular.5. patología cardiovascular.6. patologías digestivas.7. patologías digestivas ii.8. Alteraciones del sistema geni-tourinario.9. Alteraciones en los órganos de los sentidos.10. Alteraciones del sistema ner-vioso-mental.11. el dolor.12. problemas cutáneos en el an-ciano i.13. problemas cutáneos ii.14. trastornos hematológicos.15. la alimentación i.16. la alimentación en el anciano ii.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 120 horAs.

Código curso:Ger30013

número de páginas: 276

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

46

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Trabajo interdisciplinar en psicogeriatría

- Conocer y actuar de forma in-terdisciplinar en el marco de la psicogeriatría.- Reconocer las funciones del trabajador social y ponerlas en práctica con las personas de avanzada edad.

Contenidos:Marco teórico1. Conceptos básicos sobre la ve-jez.2. legislación y política social en Gerontología.3. los recursos sociales para per-sonas de edad Avanzada.4. el/la trabajador/a social5. trabajo interdisciplinar.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:Ger3014

número de páginas: 280

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (el trabaja-dor social en el ámbito gerontoló-gico. 72 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Objetivos generales:

Especialista en el trabajo de residencias geriátricas

- Actualización en cuidados al paciente geriátrico.- Puesta al día en nutrición y ac-tividad física en el anciano.

Contenidos:1. nutrición en el anciano.2. Dieta equilibrada.3. Composición de alimentos.4. toxiinfecciones alimentarias.5. la importancia de la actividad física.6. trastornos del sueño.7. sexualidad en la vejez.8. psicología del anciano.9. valoración social y recursos.10. enfermedad de Alzheimer.11. Depresión en el anciano.12. Ansiedad e hipocondría.13. enfermedad de parkinson y otros síndromes parkinsonianos.14. las caídas.15. problemáticas sanitarias.16. incontinencia en el anciano.17. inmovilismo en el anciano.18. la adaptación del entorno.19. Ayudas técnicas.20. prevención y promoción de la salud en el anciano. legislación.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 156 horAs.

Código curso:Ger3015

número de páginas: 582

21. eutanasia.22. Ética para gerocultores.23. los recursos sociales.24. Funciones del gerocultor.25. Cuidados al cuidador.26. niveles asistenciales.27. la atención domiciliaria.28. Anciano en el ambiente resi-dencial.29. Derecho y protección.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

47Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Principios de rehabilitación en el anciano

- Abordar las posibilidades de atención rehabilitadora de nues-tros ancianos en función de las características y posibilidades de cada uno de ellos.- Actualizar las medidas tera-péuticas, preventivas y recursos socio-sanitarios que podemos ofrecer a los ancianos para una mejor atención.

Contenidos:1. Generalidades.2. Características fisiopatológicas.3. patologías crónicas.4. Aplicaciones físicas.5. Consideraciones socio-legisla-tivas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Código curso:Ger3016

Tarifas:Pack Manual + Guía didáctica + evaluación + bloc: 57 €plantilla Correctora: 45 €tutoría + Corrección: 195 €

número de páginas: 439

Acreditación opcional siendo:DUe (1) -(Actuaciones profesiona-les de enfermería en rehabilita-ción geriátrica. 8,7 cr. 72 h.)MeDiCinA (1) - (rehabilitación mé-dica en geriatría para un enveje-cimiento con calidad de vida. 9,7 cr. 68 h.)FisioterApiA (1) - (Fisioterapia en geriatría. promoción, prevención y tratamiento para un envejeci-miento con calidad de vida. 2,8 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Certificación en Gerocultor para Residencias de Mayores

- Conseguir la mejor calidad po-sible de vida para la población anciana, desde las actividades de promoción, prevención y asistencia.- valorar el estado de salud del anciano registrando objetiva-mente las manifestaciones de dependencia e independencia y necesidades fundamentales.

Contenidos:1. breve resumen histórico.2. Concepto de salud y calidad de vida.3. Clasificación de los ancianos.4. Análisis en la demografía del envejecimiento.5. envejecimiento y enfermedad.6. epidemiología: teorías del en-vejecimiento.7. Cambios fisiológicos en el an-ciano8. envejecimiento saludable.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 200 horAs.

Código curso:Ger3017

Número de Páginas: 733

Acreditación opcional siendo:DUe (2) – bloque: Gerocultor: (en-fermería y calidad de vida en el anciano. 2,6 cr. 80 h.) (los cam-bios fisológicos en el anciano y su atención por enfermería. 2,7 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (2)- bloque: Ge-rocultor: (Aux. de enfermería y calidad de vida en el anciano. 2,3 cr. 80 h.) (los cambios fisológicos en el anciano y su atención por el aux. de enfermería. 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).personAl sAnitArio y

no sAnitArio

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

48

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Certificación en la enfermedad de Alzheimer

- Aproximar las recomendacio-nes de mayor utilidad para el manejo clínico, diagnóstico y terapéutico de las demencias, basadas en el análisis crítico de la mejor evidencia científica disponible en la actualidad.

Contenidos:1. Actualización y puesta al día sobre demencia de Alzheimer en medicina.2. Cuidados médicos en Alzhei-mer.3. tratamiento proporcionado por medicina en Alzheimer.4. Futuro de Alzheimer y medici-na.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 200 horAs.

Código curso:Ger3018

número de páginas: 620

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (la intervención de en-fermería en la enfermedad de Al-zheimer: evidencias y calidad de vida. 3,2 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) – (el psicólogo clí-nico en la enfermedad de Alzhei-mer: evidencias y calidad de vida. 5,8 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (enfermedad de Al-zheimer: evidencias y calidad de vida. 5,7 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Farmacia en la enfermedad de Alzheimer: evi-dencias y calidad de vida. 2,3 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) – (Fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer: evi-dencias y calidad de vida. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

49Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en envejecimiento saludable

- Conocer las principales ac-tuaciones ante un paciente que presenta un accidente cerebro-vascular, atención continuada, y cuidados domiciliarios.- Actualizar los principales avan-ces presentados sobre acciden-tes cerebrovasculares.- Poner al día los conocimientos sobre el tratamiento de las pri-meras fases de la enfermedad, especialmente para prevenir y limitar las complicaciones posi-bles.

Contenidos:introducción.1. epidemiología. teorías del en-vejecimiento.2. evaluación funcional del ancia-no.3. Clasificación de los ancianos. el anciano frágil y el paciente ge-riátrico. niveles asistenciales en geriatría.4. valoración social y recursos so-ciales.5. envejecimiento saludable.6. Características generales de la enfermedad en el anciano. pre-sentaciones atípicas.7. Aspectos generales de la tera-péutica farmacológica. reaccio-nes adversas a fármacos.8. problemas cardiovasculares: características en el anciano.9. hipertensión arterial en el an-ciano.10. enfermedad cerebrovascular.11. enfermedad tromboembolica.12. patología arterial i.13. patología arterial ii.14. enfermedades pulmonares.15. estreñimiento. enfermedad diverticular. Cáncer de colon.16. problemas tiroideos en la edad avanzada.17. Diabetes mellitus en el ancia-no.18. trastornos hidroelectroliticos.19. prostatismo. Cáncer de prós-tata.20. infecciones en el anciano.21. Anemias en el anciano.22. Mieloma múltiple y otras neo-plasias hematológicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 250 horAs.

Código curso:Ger3019

número de páginas: 824

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización en geria-tría y gerontología. i 3,7 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología i. Con-tinuación de la atención del psicó-logo clínico. 6,1 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología i. - 5,2 cr. 100 h.)FArMACiA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología i. inter-vención del farmacéutico. 3,7 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología i. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

geri

atrí

a/ge

ront

olog

ía

50

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en Geriatría

- Conocer las principales ac-tuaciones ante un paciente que presenta un accidente cerebro-vascular, atención continuada, y cuidados domiciliarios.- Actualizar los principales avan-ces presentados sobre acciden-tes cerebrovasculares.- Poner al día los conocimientos sobre el tratamiento de las pri-meras fases de la enfermedad, especialmente para prevenir y limitar las complicaciones posi-bles.

Contenidos:

1. Conectivopatias. 2. problemas reumatológicos y óseos. enfermedad de paget. Fractura de cadera.3. trastornos del movimiento y de la marcha.4. enfermedad de parkinson.5. Deterioro cognitivo. síndromes confusionales.6. Demencias.7. Avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.8. Depresión.9. suicidio.10. insomnio.11. incontinencia urinaria y fecal.12. inmovilismo.13. Úlceras por presión.14. Caídas.15. nutrición en el anciano.16. Dolor crónico.17. Características de la anestesia en el paciente anciano.18. revitalización en geriatría.19. Actividad física y deportiva en la tercera edad.20. Actividades de la vida diaria y seguridad en el lugar del anciano.21. patología ocular en el ancia-no.22. patología otorrinolaringológica en el anciano.23. patología cutánea: infecciones y tumoral.24. patología cutánea inflamato-ria.25. los cuidados domiciliarios.26. el anciano en el medio resi-dencial.27. sexualidad en la vejez.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 250 horAs.

Código curso:Ger3020

número de páginas: 824

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización en geria-tría y gerontología ii. 3,7 cr. 100 h.)psiColoGÍA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología ii. in-tervención del psicólogo clínico. 4,5 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología ii. - 5,6 cr. 100 h.)FArMACiA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología ii. inter-vención del farmacéutico. 5 cr. 100 h.)FisioterApiA (1) - (Actualización en geriatría y gerontología. ii 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

¿Cuánto tiempo tengo para realizar los cursos desde que me he matriculado?

Habitualmente las fechas de las ediciones oscilan entre un mes y

tres meses siendo recomendable que se ajuste a las mismas, aunque

realmente no tiene límite siempre que el curso esté vigente, en cuyo

caso le comunicaríamos previamente la fecha de la última edición en

caso de que se cancelase.

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

53

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Urgencias en el paciente psiquiátrico

- Adquirir los conocimientos en los fundamentos biológicos, psi-cológicos, sociales de investiga-ción y metodología en las urgen-cias psiquiátricas.- intervenir de forma rápida y eficaz ante pacientes psiquiátri-cos en urgencias.

Contenidos:1. Generalidades en urgencias psi-quiátricas. 2. entrevista psiquiátrica en ur-gencias. 3. Clasificaciones nosológicas. 4. trastornos de ansiedad. 5. trastornos afectivos en urgen-cias. 6. Agitación psicomotriz. 7. Urgencias psiquiátricas y suici-dio. 8. trastorno psicótico agudo. 9. síndrome alucinatorio. 10. estado confusional agudo. 11. trastornos de la conciencia: estados crepusculares. 12. Urgencias en psicogeriatría. 13. Demencias.14. trastornos mentales orgáni-cos. 15. Alcoholismo. 16. Urgencias por consumo de dro-gas. 17. trastornos de personalidad en urgencias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:psC4003

Número de Páginas: 321

18. trastornos de la conducta ali-mentaria. 19. efectos secundarios por psico-fármacos. 20. Aspectos ético-legales en ur-gencias psiquiatricas.

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

54

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Programación y evaluación comunitaria en el ámbito de la salud

- Conocer los aspectos más rele-vantes en la aplicación en psico-logía social e intervenir social-mente al servicio del bienestar en el personal.

Contenidos:1. la aplicación en psicología so-cial.2. el ciclo de intervención social.3. la psicología social al servicio del bienestar.4. historia de la evaluación de programas.5. Concepto y práctica de la eva-luación de programas.6. Guía práctica para la evalua-ción de programas.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:psC4001

número de páginas: 184

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (interven-ción psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la sa-lud. 56 h.)peDAGoGÍA/psiCopeDAGoGÍA (1) – (intervención psicosocial y eva-luación de programas en el ámbito de la salud. 56 h.)AUX. AtenCiÓn soCiosAnitAriA (1) – (intervención psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la salud. 56 h.)DiploMADos en eDUCACiÓn espe-CiAl (1) – (intervención psicosocial y evaluación de programas en el ámbito de la salud. 56 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Objetivo general:

Medicina humanista

- Adentrarse no solo en la medi-cina material sino en la medici-na espiritual.- llegar a la reacción en todos los campos de la actividad hu-mana.

Contenidos:

1. la entrada en la profesión.2. el médico rural y el urbano.3. ¿De dónde venimos y adónde vamos?4. los fenómenos ocultos.5. las formas directas del saber suprasensible.6. religión y filosofía.7. el camino hacia el conocimien-to superior.8. las posiciones de los grandes filósofos.9. la ciencia oculta india del yoga.10. la sumersión en el propio “yo”.11. ¿Qué es la enfermedad y dón-de yace su causa?12. el diagnóstico oculto.13. la terapia natural –divina.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Código curso:psC4002

número de páginas: 285personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

55

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Los mayores y su salud mental

- orientar al alumno, enseñán-dole a realizar un diagnóstico precoz y a saber dar las apli-caciones adecuadas sobre qué hacer y cómo tratar al paciente y sus familias en las etapas co-rrespondientes de la enferme-dad gerontopsiquiátrica.- Actualizar los conocimientos sobre Gerontopsiquiatría.

Contenidos:1.- Cambios fisiológicos en el an-ciano.2.- Aspectos sociales y psicológi-cos del envejecimiento. valora-ción geriátrica.3.- enfermedad de Alzheimer.4.- tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.5.- otras demencias en el ancia-no.6.- Depresión en el anciano.7.- tratamiento de la depresión en el anciano8.- Ansiedad e hipocondría en el anciano.9.- estados paranoides en el an-ciano. suspicacia.10.- Alcoholismo en el anciano.11.- síndrome confusional agudo.12.- trastornos del sueño en el anciano.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Código curso:psC4004

número de páginas: 318

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Abordaje clínico en psi-cogeriatría para enfermería. 3 cr. 77h.)MeDiCinA (1) – (Abordaje clínico en psicogeriatría para médicos. 5,2 cr. 75h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

56

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en inteligencia emocional

- Comprender el concepto gene-ral de inteligencia emocional.- Descubrir la importancia de la inteligencia emocional en nues-tra vida cotidiana y profesional.- Conocer y aplicar técnicas y métodos para desarrollar la pro-pia inteligencia emocional.

Contenidos:1. la inteligencia emocional.2. el lugar asignado a las emocio-nes en el cerebro.3. el valor de la inteligencia emo-cional.4. emociones y sentimientos des-tructivos e hirientes.5. el poder de la emoción frente a la razón.6. Desarrollo y evolución de las emociones.7. evaluación de la inteligencia emocional.8. las emociones en los conflic-tos.9. la automotivación para lograr el éxito.10. reconocimiento de las emo-ciones ajenas.11. las habilidades sociales en las relaciones interpersonales.12. Cómo mejorar la inteligencia emocional. Aplicación práctica.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 156 horAs.

Código curso:psC4005

número de páginas: 522

13. Cómo intentar ser mediana-mente feliz.14. Áreas de aplicación de la inte-ligencia emocional.15. nuevas perspectivas en el cam-po de la inteligencia emocional.

Objetivos generales:

La psicología en las urgencias

- Dirigir entrevistas relacionadas con la crisis y derivar a trata-miento correspondiente.- Manejar con soltura los crite-rios de internación psicológica.- Conocer los diferentes modos de internación psicológica y el más indicado para el caso.

Contenidos:1. psicología de la salud.2. promoción de la salud y preven-ción de la enfermedad. 3. estrés ante la hospitalización y ansiedad prequirúrgica.4. estrés en la hospitalización in-fantil. 5. trastornos de la conducta ali-mentaria.6. enfermedades psicosomáticas. 7. el paciente agresivo.8. Contra la violencia hacia las mujeres.9. Maltrato infantil.10. tratamiento psicológico.11. el dolor. 12. intervenciones psicológicas.13. Abordaje psicológico del pa-ciente con infección vih/siDA. 14. el paciente ante el cáncer. 15. Manejo de la muerte. 16. Detección de intento suicida en urgencias.17. burnout.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 156 horAs.

Código curso:psC4007

número de páginas: 468

terApiA oCUpACionAl (1) – (Aten-ción psicológica en el área de ur-gencias. 165h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Acreditación opcional siendo:

personAl sAnitArio y no sAnitArio

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

57

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialista en intervención con niños y adolescentes difíciles

- Orientar en la prevención, detección, diagnóstico y trata-miento de los problemas y tras-tornos de comportamiento en los menores con tendencia a la violencia y agresividad.

Contenidos:

1. Desarrollo psicoevolutivo.2. el aprendizaje en los niños ¿Cómo aprenden?3. Desarrollo de la personalidad.4. influencia de la educación y el ambiente en la infancia, adoles-cencia, vida adulta y vejez.5. Factores que intervienen en el desarrollo del niño en la infancia y adolescencia.6. violencia y agresividad.7. Factores que influyen en la vio-lencia y agresividad.8. Detección de problemas y/o trastornos de comportamiento: evaluación.9. psicopatologías asociadas a pro-blemas y/o trastornos de compor-tamiento.10. intervención y tratamiento en problemas de comportamiento.11. prevención en problemas de comportamiento.12. Asociaciones y direcciones de interés.Anexos

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA- 156 horAs.

Código curso:psC4006

número de páginas: 590

trAbAJo soCiAl (1) – (niños y adolescentes difíciles. evaluación, diagnóstico, tratamiento y pre-vención. 150 h.)peDAGoGÍA/psiCopeDAGoGÍA (1) – (niños y adolescentes difíciles. Evaluación, diagnóstico, trata-miento y prevención. 150 h.)loGopeDiA (1) – (niños y adoles-centes difíciles. evaluación, diag-nóstico, tratamiento y preven-ción.150 h.)AUX. AtenCiÓn soCiosAnitAriA (1) – (niños y adolescentes difíci-les. evaluación, diagnóstico, tra-tamiento y prevención. 150 h.)AUX. eDUCACiÓn inFAntil (1) – (niños y adolescentes difíciles. Evaluación, diagnóstico, trata-miento y prevención. 150 h.)DiploMADos en eDUCACiÓn es-peCiAl (1) – (niños y adolescentes difíciles. evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención. 150 h.)tÉCniCos espeC. en eDUCACiÓn espeCiAl (1) - (niños y adolescen-tes difíciles. evaluación, diagnós-tico, tratamiento y prevención. 150 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Acreditación opcional siendo:

personAl sAnitArio y no sAnitArio

psic

olog

ía/p

siqu

iatr

ía

58

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Experto en acoso escolar

- Orientar en la prevención, detección, diagnóstico y trata-miento de los problemas y tras-tornos de comportamiento en los menores con tendencia a la violencia y agresividad.

Contenidos:

introducción.1. el acoso escolar.2. elementos del acoso escolar.3. origen y evolución del acoso.4. Comprensión del fenómeno del acoso escolar.5. Consecuencias del acoso esco-lar. orientaciones.6. Cambios en la sociedad actual que han llevado a su aparición y crecimiento.7. investigaciones y estudios rea-lizados.8. evaluación del acoso escolar.9. propuestas de prevención e in-tervención estatales y autonómi-cas en el ámbito educativo10. plan para la promoción y me-jora de la convivencia escolar.11. promoción y mejora de la con-vivencia desde la escuela.12. otras actuaciones para la pre-vención del acoso escolar.13. la mediación en la resolución de conflictos. el mediador.14. la inteligencia emocional en el acoso escolar.15. la educación en valores en el acoso escolar.16. educación para la igualdad en el acoso escolar.17. educación para la paz y la no violencia en el acoso escolar.18. programa de habilidades so-ciales y de resolución de conflictos en el acoso escolar.19. programas de sensibilización de los alumnos con respecto al acoso escolar.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (9)eXperto - 200 horAs.

Código curso:psC4006

número de páginas: 650

20. prevención e intervención desde la familia en caso de acoso escolar.21. intervención en el acoso es-colar.22. Asociaciones y direcciones de interés.

trAbAJo soCiAl (1) – (Acoso es-colar y convivencia en el aula. 152 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (Aco-so escolar y convivencia en el au-la.152 h.)peDAGoGÍA/psiCopeDAGoGÍA (1) – (Acoso escolar y convivencia en el aula. 152 h.)CUiDADores (1) – (Acoso escolar y convivencia en el aula. 152 h.)personAl De serviCios (1) – (Acoso escolar y convivencia en el aula. 152 h.)DiploMADos en eDUCACiÓn espe-CiAl (1) – (Acoso escolar y convi-vencia en el aula. 152 h.)AUX. De AtenCiÓn soCiosAnitA-riA (1) - (Acoso escolar y convi-vencia en el aula. 152 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Acreditación opcional siendo:

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Cómo puedo resolver las dudas que se me planteen en el desarrollo del curso?

En el desarrollo del curso pueden presentarse dudas de diverso tipo,

de carácter administrativo, general o específico de la materia,

terminológica, etc. Para ello, ponemos a su disposición el equipo

multidisciplinar de profesores y tutores que le ayudará a resolver las

dudas planteadas, en un plazo no superior a 72 horas:

[email protected]

Puede realizar impugnaciones a preguntas que hayan sido

proporcionadas para el examen y evaluación, así como sugerencias y

comentarios sobre el contenido o desarrollo del curso, hecho que

siempre será agradecido para la mejora del mismo.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

61Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Reanimación cardiopulmonar en niños

- Mejorar la atención en la re-animación cardiopulmonar pe-diátrica, la capacidad resolutiva y el nivel de competencia profe-sional de enfermería del servicio de urgencias hospitalario, y en consecuencia, mejorar el nivel de salud y satisfacción de la po-blación pediátrica.

Contenidos:1. reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría.2. optimización de la ventilación y circulación.3. vías de administración de fár-macos.4. Fármacos en la rCp pediátrica.5. el personal de enfermería en el diagnóstico de las arritmias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5003

número de páginas: 38

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Activación de enferme-ría en la reanimación cardiopul-monar pediátrica básica. 3,1 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (técnicas asistenciales de aux. enfermería en reanimación cardiopulmonar pediátrica. 1,6 cr. 100 h)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Procedimientos en la reanimación cardiopulmonar del recién nacido

- Desarrollar habilidades y toma de decisiones basadas en el pen-samiento crítico, en el juicio clínico independientemente y en la adquisición de habilida-des de actuación ante paradas cardiorrespiratorias en el recién nacido.

Contenidos:1. la reanimación del recién na-cido.2. situaciones especiales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5004

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la reani-mación de recién nacido. 3,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

62

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Recomendaciones generales en reanimación cardiopulmonar pediátrica

- Formar al alumno en las no-vedades y actualizaciones en Reanimación Cardiopulmonar pediátrica y neonatal básica y avanzada.

Contenidos:1. el nacimiento de la reanimación cardiopulmonar pediátrica.2. recomendaciones internaciona-les de rCp pediátrica y neonatal.3. Análisis de los términos genera-les y prevención de la parada car-diorespiratoria pediátrica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5001

Número de Páginas: 23

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización general en reanimación cardiopulmonar pediátrica. 3,1 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Actualiza-ción para auxiliares de enfermería en la rCp pediátrica. 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Técnicas en reanimación cardiopulmonar básica en niños

- Formar y actualizar alumnos con alta calidad capaces de evaluar y dar respuesta inte-gral a las posibles situaciones de emergencia infantil desde el primer escalón de la cadena de supervivencia, centrado en so-porte vital básico.

Contenidos:1. etiología y prevención en la rCp pediátrica.2. reanimación cardiopulmonar básica en pediatría.3. obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5002

número de páginas: 24

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (técnicas asistenciales de enfermería en reanimación cardiopulmonar pediátrica. 3,3 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Activación de aux. enfermería en la reanima-ción cardiopulmonar pediátrica básica. 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

63Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Medicina en situaciones odontológicas extremas

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en asistencia odontológica.

Contenidos:1: Asistencia odontológica.1.1 Urgencias en odontología. Diagnóstico y tratamiento a nivel de primer escalón sanitario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5005

Número de Páginas: 22

Objetivo general:

Prevención en los accidentes de tráfico

- Capacitar al alumno en el aná-lisis, elaboración e interpreta-ción de estudios epidemiológi-cos sobre accidentes de tráfico.

Contenidos:1. epidemiología de los accidentes de tráfico.2. prevención en los accidentes de tráfico.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5006

Número de Páginas: 11

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (prevención en interven-ción de enfermería en los acciden-tes de tráfico. 0,9 cr. 115 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

64

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Accidentes de tráfico, medicamentos, alcohol, drogas y enfermedades

- Capacitar al alumno que tra-baja en atención primaria para conseguir una detección pre-coz y control de situaciones de riesgo en la conducción para la salud del paciente evitando po-sibles accidentes.

Contenidos:1. influencia del consumo de me-dicamentos, alcohol y drogas en la conducción.2. Alcohol y conducción. 3. la influencia de determinadas patologías en la conducción.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5007

número de páginas: 25

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (participación de enfer-mería en el consumo de medica-mentos, alcohol, drogas e influen-cia de patologías en la conducción. 0,8 cr, 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Comportamiento in situ en accidentes de tráfico

- Prevenir y capacitar al alumno a la realización de un asesora-miento a cada conductor, al ob-jeto de evitar el mayor número posible de accidentes de tráfi-co.

Contenidos:1. la influencia de determinadas patologías en la conducción.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5008

Número de Páginas: 17

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la va-loración y atención integral del paciente accidentado en el medio extrahospitalario. 0,9 cr. 110 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

65Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Técnicas en accidentes de tráfico

- Mejorar la formación en los aspectos relativos a la patología propia de la rescates en acci-dentes de tráfico complicados.

Contenidos:1. vías de comunicación, puentes y túneles.2. bases para medir las medidas de seguridad.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5009número de páginas: 45

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Coordinación de enfer-mería en los equipos de rescate. técnicas de desencarcelación, ex-tricación, movilización e inmovili-zación. 0,9 cr. 110 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Complicaciones en los cuidados de la ventilación mecánica

- realizar una formación del per-sonal organizado en los distintos niveles en los cuáles se puede aplicar la ventilación mecánica en pacientes con insuficiencia respiratoria para prevenir e in-tervenir en complicaciones de-rivadas.

Contenidos:1. vías de comunicación, puentes y túneles.2. bases para medir las medidas de seguridad.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5010

número de páginas: 34

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Complicaciones en los cuidados de enfermería de la ven-tilación mecánica 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

66

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Actualización en soporte vital básico

- Concienciar de la necesidad de actualizar sus conocimientos y habilidades, a la atención de paradas cardiorrespiratorias. - Dotar de los conocimientos ne-cesarios para afrontar con reso-lución las situaciones de emer-gencias, que cursen con parada cardiorrespiratoria.

Contenidos:1. Control de la vía aérea. 2. ventilación y oxigenación. so-porte vital básico en adultos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5011Número de Páginas: 17

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización en sopor-te vital básico para enfermería. 2,1 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) - (Actualización mé-dica en soporte vital básico. 2,6 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Actualiza-ción en soporte vital básico para auxiliares de enfermería. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Control cardiocirculatorio en soporte vital avanzado

- Concienciar de la necesidad de actualizar periódicamente sus conocimientos y habilidades, en relación a la atención de para-das cardiorrespiratorias.

Contenidos:1. soporte circulatorio. 2. Arritmias cardiacas. 3. Algoritmos de actuación en svA.4. tratamiento eléctrico de las arritmias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5012

número de páginas: 24

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Control cardiocirculato-rio en soporte vital avanzado para enfermería. 2,6 cr. 90 h.)MeDiCinA (1) - (Control médico cardiocirculatorio en soporte vital avanzado. 5,8 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (el auxiliar de enfermería en el control car-diocirculatorio en soporte vital. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

67Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Consideraciones médico-legales en soporte vital

- Adoptar actitudes concordan-tes en la toma de decisiones éti-cas y en su aplicación dentro del soporte vital básico y avanzado.- razonar críticamente desde el punto de vista ético-legal para mejorar la calidad de la asis-tencia de urgencias por enfer-mería.

Contenidos:

1. svb/svA en el medio extrahos-pitalario.2. svb/svA en el medio intrahos-pitalario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5013

número de páginas: 42

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Consideraciones médi-co-legales de enfermería relacio-nadas con el soporte vital. 1 cr. 45 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Conside-raciones legales para aux. de en-fermería en soporte vital. 1,6 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Soporte vital en medio extra e intrahospitalario

- Conocer los sistemas de emer-gencias médicas y realización de las técnicas de soporte vital básico.- Aprender los principios básicos de los primeros auxilios y de la prevención y promoción de la salud.

Contenidos:

1. Cuestiones médico legales rela-cionadas con el soporte vital.2. equipamiento en urgencias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5014

Número de Páginas: 31

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en soporte vital en el medio extra e intrahos-pitalario. 2,1 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) - (situaciones mé-dicas especiales en soporte vital avanzado. 5,6 cr. 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

68

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Soporte vital básico y avanzado pediátrico

- Formar y actualizar alumnos extrahospitalaria de alta cali-dad capaces de evaluar y dar respuesta integral a las posibles situaciones de emergencia in-fantil centradas en soporte vital avanzado.

Contenidos:1. soporte vital básico en pedia-tría.2. soporte vital avanzado en pe-diatría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5015

Número de Páginas: 31

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (soporte vital básico y avanzado en enfermería pediátri-ca. 2,2 cr. 45 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (soporte vital básico en pediatría para auxi-liares de enfermería. 2 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Evaluación preanestésica

- Mejorar los conocimientos en el campo de la evaluación prea-nestésica para evaluar así al pa-ciente quirúrgico de una forma exhaustiva y establecer el plan de cuidados preoperatorios más adecuado.

Contenidos:1. Definición de anestesia: ámbi-tos de actuación.2. valoración del anestesista al pa-ciente. evaluación preanéstesica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5016

número de páginas: 35

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (puesta al día en evaluación preanestésica médica. 2,5 cr. 40 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

69Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Accesos vasculares y monitorización en cuidados intensivos

- Brindar asistencia cardiovas-cular en cuidados intensivos al paciente en estado crítico de manera idónea, integral, efi-ciente y eficaz, basándose en los últimos avances científicos y tecnológicos, contribuyendo a disminuir los índices de morbi-mortalidad de la población.

Contenidos:1. los accesos vasculares.2. en la monitorización del pa-ciente crítico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5017

número de páginas: 28

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (intervención de enfer-mería en accesos vasculares y mo-nitorización del paciente crítico. 3,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Cuidados intensivos cardíacos

- Concienciar de la necesidad de actualizar periódicamente sus conocimientos y habilidades, en relación a la atención cardíaca crítica en la UCi.

Contenidos:1. intervención en UCi con el pa-ciente crítico cardíaco.2. bases de la monitorización eléc-trica en UCi.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 20 horAs.

Código curso:UrG5018

número de páginas: 36

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Clínica y actuación de enfermería en UCi con el paciente crítico cardíaco. 3,6 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

70

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Generalidades en electrocardiografía

- Actualizar el análisis e inter-pretación de electrocardiogra-mas, desde la normalidad has-ta la detección de trazados de patología urgente, incluyendo situaciones de actuación inme-diata.

Contenidos:1. nociones de electrocardiogra-fía.2. Derivaciones y planos. 3. sistemática de lectura del eCG.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:UrG5019

número de páginas: 39

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actualización práctica para enfermería en electrocardio-grafía. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Electrocardiografía en el crecimiento de cavidades y tras-tornos de la conducción

- Aportar un reciclaje y perfec-cionamiento electrocardiográ-fico de urgencias hospitalarias para el desarrollo de su trabajo y mejoría en la calidad en aten-ción al paciente cardiológico.

Contenidos:1. Crecimiento de cavidades y trastornos de la conducción.2. los trastornos de la conduc-ción. bloqueos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5020

número de páginas: 18

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (identificación y evalua-ción electrocardiográfica de enf. en el crecimiento de cavidades y trastornos de la conducción. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

71Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Electrocardiografía en isquemia

- Mejorar los conocimientos y habilidades en electrocardiogra-fía de los alumnos con especial atención al paciente con cardio-patía isquémica.

Contenidos:1. electrocardiograma en la car-diopatía isquémica.2. isquemia cardíaca. Conceptos actualizados en isquemia, lesión y necrosis.3. eCG en el síndrome coronario agudo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:UrG5021

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (puesta al día para en-fermería en electrocardiografía isquémica. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Situaciones asistenciales y legislativas específicas en reanimación cardiopulmonar pediátrica

- Actualización y puesta al día en legislación referente a la RCP pediátrica.- Aprendizaje de las técnicas de transporte del paciente pe-diátrico urgente y su valoración inicial.

Contenidos:1. transporte del crítico pediátri-co.2. legislación, principios éticos y morales ante la rCp pediátrica.3. Material utilizado en la rCp pe-diátrica y neonatal.4. Asistencia inicial al trauma pe-diátrico.5. estilo Utstein pediátrico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5022

número de páginas: 87

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

72

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en ambiente desértico

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en el desierto.

Contenidos:1. Asistencia en ambiente desér-tico:1.1 Aspectos específicos de la asistencia sanitaria en ambientes desérticos.1.2 lesiones por efecto del calor.1.3 resucitación del gran quema-do y tratamiento médico del que-mado no extenso.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5023

número de páginas: 50

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en medio aéreo

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en el medio aéreo.

Contenidos:1. Asistencia en medio aéreo:1.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria en vuelo.1.2 estabilización y transporte en el medio aéreo.1.3 reconocimiento médico del piloto y paracaidista.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5024

número de páginas: 74

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

73Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas: catástrofes

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en catástrofes.

Contenidos:1. Asistencia en catástrofes:1.1 introducción a la catástrofes.1.2 Aspectos teóricos sobre plani-ficación de catástrofes.1.3 particularidades de los acci-dentes de tráfico. Accidente de múltiples víctimas.1.4 Accidentes en el interior de un túnel de carretera.1.5 preparación de un simulacro.

Dirigido a:personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5025

número de páginas: 60

Objetivo general:

Medicina en situaciones traumatológicas extremas

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en asistencia traumatológica.

Contenidos:1: Asistencia traumatológica:1.1 traumatismo craneoencefáli-co.1.2 traumatismo medular.1.3 traumatismo torácico.1.4 traumatismo abdominal.1.5 patología traumatológica del miembro superior.1.6 patología traumatológica del miembro inferior.1.7 politraumatizado.1.8 Farmacología en el politrau-matizado.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5026

número de páginas: 176

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

74

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Puesta al día en ventilación mecánica

- Dar a conocer al alumno los conceptos novedosos basados en la evidencia científica relaciona-dos con la ventilación mecánica, tanto en el medio extrahospita-lario como en el área de reani-mación y anestesiología.

Contenidos:1. Anatomía y fisiología del apara-to respiratorio.2. reseña histórica de la ventila-ción mecánica.3. evidencia científica en el mane-jo de la vía aérea.4. oxigenación y ventilación según el profesional.5. Farmacología básica en aneste-siología y reanimación.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5027

número de páginas: 55

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (puesta al día en venti-lación mecánica para enfermería. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Procedimientos urgentes en transporte sanitario

- Capacitar al alumno para abor-dar las situaciones urgentes más comunes, cuyo conocimiento científico y pautas de trata-miento están siendo revisadas y actualizadas continuamente.

Contenidos:1. intoxicaciones.2. intoxicaciones por vía digesti-va.3. picaduras y mordeduras. Actua-ciones durante el traslado.4. shock anafiláctico.5. Urgencias ginecológicas y obsté-tricas en el transporte sanitario.6. Consideraciones generales a tener en cuenta en la gestación fisiológica.7. traumatismo en la mujer emba-razada.8. estados hipertensivos del em-barazo y actuación.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:UrG5028

número de páginas: 48

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (situaciones de enferme-ría urgentes más habituales en el transporte sanitario. 2,2 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

75Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Situaciones especiales en soporte vital avanzado

- Capacitar al alumno para abor-dar las situaciones urgentes más comunes, cuyo conocimiento científico y pautas de trata-miento están siendo revisadas y actualizadas continuamente.

Contenidos:1. situaciones especiales en rCp.2. Cuidados post-reanimación.3. síndrome coronario agudo y fi-brinolisis.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5029

número de páginas: 74

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (situaciones especiales de enfermería en soporte vital avanzado. 1,4 cr. 75 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (situacio-nes especiales para el aux. enfer-mería en soporte vital avanzado. 2,3 cr. 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Administración farmacológica en soporte vital avanzado

- Dotar de los conocimientos necesarios al alumnosobre far-macología para afrontar con garantías de resolución las si-tuaciones de urgencias y emer-gencias derivadas del soporte vital avanzado.

Contenidos:1. vías de administración de fár-macos.2. Farmacología en el soporte vi-tal.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5030

número de páginas: 54

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Administración farma-cológica por enfermería en sopor-te vital avanzado. 1,4 cr. 45 h.)MeDiCinA (1) – (Administración farmacológica en soporte vital avanzado. 3,6 cr. 65 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (nociones farmacológicas para el aux. enf. en actuaciones de soporte vital avanzado. 2 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

76

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Monitorización anestésica

- Mejorar la monitorización del paciente para obtener unos va-lores reales y fiables de las cons-tantes de los pacientes, actuan-do con rapidez ante posibles complicaciones.

Contenidos:1. Monitorización en anestesia.2. electrocardiografía para medi-cina.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5031

número de páginas: 50

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Monitorización médica del paciente sometido a anestesia. 2,8 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Reanimación cardiopulmonar avanzada en anestesia

- Adquirir conocimientos actua-lizados sobre la actitud, prác-tica y teoría del desarrollo de la reanimación cardiopulmonar avanzada en una persona adul-ta, conforme a las últimas nove-dades y criterios del European resuscitation Council y Ameri-can heart Association.

Contenidos:1. Fármacos de uso frecuente en anestesiología y reanimación.2. evaluación y manejo de la vía aérea.3. reanimación cardiopulmonar básica en adultos.4. reanimación cardiopulmonar en pediatría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5032

número de páginas: 93

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Actualizaciones en reanimación cardiopulmonar mé-dica avanzada. 3,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

77Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cuidados al paciente ingresado en cuidados intensivos

- Dotar de los conocimientos, actualizaciones, habilidades y actitudes necesarios para que el alumno sea capaz de distinguir la actuación multidisciplinar en una Unidad de Cuidados intensi-vos (U.C.i.).

Contenidos:1. los cuidados intensivos.2. la resucitación cardiopulmo-nar.3. rCp en pediatría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:UrG5033

número de páginas: 56

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Atención de enfermería al paciente ingresado en cuidados intensivos. 2,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Ventilación mecánica en cuidados intensivos

- Actualizar al alumno de en-fermería en los conocimientos necesarios para el desarrollo integral de sus funciones en el servicio de UCi con pacientes sometidos a ventilación mecá-nica.

Contenidos:1. ventilación mecánica en el pa-ciente crítico e intervención.2. sedoanalgesia y relajación en U.C.i.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:UrG5034

número de páginas: 60

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Cuidados de enfermería al paciente sometido a ventilación mecánica en UCi. 2,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

78

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Soporte vital básico para bomberos, policías y cuerpos de seguridad

- Conocer los sistemas de emer-gencia sanitaria para poder ac-tuar en caso de urgencia.- Aplicar correctamente las ma-niobras de svb.

Contenidos:1.- introducción.2.- Cadena de supervivencia.3.- soporte vital básico en adul-tos.4.- Control de la vía aérea.5.- situaciones especiales en re-animación cardiopulmunar.6.- Cuidados post-reanimación.7.- soporte vital en pediatría. re-animación cardiopulmonar8.- Cuestiones médico-legales.9.- resumen.10.- bibliografía

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5035

número de páginas: 90

Acreditación opcional siendo:boMberos-poliCÍAs y CUerpos De seGUriDAD (1)– (reanimación Cardiopulmonar básica. 37 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Soporte vital básico para celadores, conductores y TEM

- Conocer la importancia del soporte vital básico así como aprender los cuidados que se deben realizar a una persona ac-cidentada en estado de shock.- Comprender los diferentes es-labones de la cadena de super-vivencia con los cuáles se estará preparado para la mayoría de las situaciones.

Contenidos:1.- introducción.2.- Cadena de supervivencia.3.- soporte vital básico en adul-tos.4.- Control de la vía aérea.5.- situaciones especiales en re-animación cardiopulmunar.6.- Cuidados post-reanimación.7.- soporte vital en pediatría. re-animación cardiopulmonar.8.- Cuestiones médico-legales.9.- resumen.10.- bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5036

número de páginas: 90

Acreditación opcional siendo:CelADores-C.ConDUCtores y teM (1) – (reanimación Cardio-pulmonar básica para celadores, conductores y teM. 37 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

79Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Cómo llegar al diagnóstico desde el signo y síntoma

- establecer la sospecha clínica de cada patología en función del signo o síntoma que presente el paciente que acude al servicio de urgencias de Atención prima-ria, basándose en la anamnesis.- Proporcionar los conocimientos necesarios para la aplicación de la medicina basada en la eviden-cia.

Contenidos:1. Generalidades.2. Cabeza y cuello.3. tórax.4. Abdomen.5. extremidades.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5037

número de páginas: 192

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Diagnóstico diferencial y técnicas de enfermería en ur-gencias sanitarias. 5,9 cr. 68h.)FArMArCiA (1) - (Diagnóstico di-ferencial y técnicas en urgencias sanitarias. 4,6 cr. 70 h.)MeDiCinA (1) - (Diagnóstico dife-rencial y técnicas médicas en ur-gencias sanitarias. 2,9 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Curso Superior en las urgencias cardiovasculares

- Orientar el diagnóstico y trata-miento de las urgencias cardio-vasculares más comunes.

Contenidos:1. Dolor rorácico.2. insuficiencia cardiaca.3. Arritmias cardiacas.4. Cardiopatía esquémica: Atención de enfermería en angina de pecho e infarto agudo de miocardio.5. parada cardiorrespiratoria.6. edema agudo de pulmón.7. embolia pulmonar.8. Urgencias hipertensivas.9. shock.10. trombosis venosas.11. isquemias arteriales de las ex-tremidades.12. Urgencias de prótesis y acce-sos vasculares.13. Aneurisma de aorta.14. hemorragias.15. Accidentes cerebrovasculares.16. síncope.17. técnicas en enfermería vas-cular.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5039

número de páginas: 226

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

80

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Primeros auxilios

- inducir conductas positivas en-tre los miembros de los equipos de intervinientes para planificar y ejecutar una operación de ca-tástrofe o ayuda humanitaria.- Adquirir habilidades en el ma-nejo de los elementos que se despliegan en situaciones de catástrofe.

Contenidos:

1: Qué hacer y qué no hacer en una emergencia. Conducta p.A.s.2: Alteraciones de la consciencia.3: Cuadros convulsivos y los que no lo son.4: reanimación cardiopulmonar (conforme a las recomendaciones erC 2005).5: Cuerpos extraños.6: la asfixia.7: valoración secundaria del acci-dentado.8: hemorragias.9: heridas.10.1: traumatismo ortopédico, ra-quimedular y otras lesiones osteo-musculares.10.2: traumatismos torácicos y abdominales.11: Quemaduras.12: Congelaciones.13: intoxicaciones y envenena-mientos.14: picaduras y mordeduras de animales e insectos.15: parto de urgencia.16: Movilización-inmovilización y posiciones de espera o traslado de víctimas.17: Recomendaciones a tener en cuenta al acudir a un espectáculo público.18: recomendaciones a tener en cuenta al realizar deportes de montaña.19: recomendaciones a tener en cuenta al acudir a playas.20: Recomendaciones a tener en cuenta ante un incendio.21: Recomendaciones a tener en cuenta ante tormentas.22: Recomendaciones a tener en cuenta ante una ola de calor.23: Recomendaciones a tener en cuenta ante nevadas y olas de frío.24: recomendaciones a tener en cuenta ante terremotos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5038

número de páginas: 243

Acreditación opcional siendo:CelADores /CelADores ConDUC-tores (1) - (prevención y forma-ción para primeros intervinientes en emergencias. 95 h.)personAl no sAnitArio (1) - (pre-vención y formación para primeros intervinientes en emergencias. 95 h.)trAbAJo soCiAl (1) - (prevención y formación para primeros intervi-nientes en emergencias. 95 h.)boMberos – poliCÍAs (1) - (pre-vención y formación para primeros intervinientes en emergencias. 95 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

25: recomendaciones a tener en cuenta ante maremotos.26: recomendaciones a tener en cuenta ante un huracán.27: Recomendaciones a tener en cuenta ante una erupción volcá-nica.28: recomendaciones a tener en cuenta después de una catástrofe natural.AneXo i: preparado para una emergencia.AneXo ii: cuestiones a tener en cuenta cuando realices una con-sulta médica por teléfono.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

81Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en las urgencias oftalmológicas

- Poder evaluar o valorar, en su praxis clínica diaria, a pacientes con patologías oculares urgen-tes.

Contenidos:1. Anatomía del ojo.2. examen oftalmológico general en urgencias.3. pérdida águda de la agudeza visual.4. el ojo rojo. Diagnóstico diferen-cial.5. Glaucoma agudo.6. traumatismos oculares.7. Uveítis, escleritis y episcleritis.8. Queratitis y conjuntivitis.9. patología aguda de los anexos oculares (párpados, vías lagrima-les y pestañas).10. Manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas.11. perspectiva médico-legal en urgencias oftalmológicas.Dirigido a:

personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad: Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5040

número de páginas: 146

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Urgencias oftalmológi-cas. Atención y cuidados de enfer-mería. 3,8 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) - (Urgencias oftal-mológicas para médicos. 4,1 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)ÓptiCos (1) – (Urgencias oftalmo-lógicas. 193 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en montaña

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en montaña.

Contenidos:1. Asistencia en montaña:1.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria en montaña.1.2 Mal de altura.1.3 lesiones por frío. hipotermia.1.4 Congelaciones.1.5 estabilización y transporte en montaña.1.6 lesiones por deportes de mon-taña.1.7 reconocimiento médico del montañero.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5041

Número de Páginas: 120

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

82

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en asistencia naval y subacuática

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en asistencia naval y subacuática.

Contenidos:1. Asistencia naval y subacuática:1.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria naval y subacuá-tica.1.2 el mareo (mal del mar). Cine-tosis.1.3 Ahogamiento y sumersión.1.4 Actuación ante un náufrago.1.5 Cámara hiperbárica.1.6 estabilización y transporte en el medio naval.1.7 lesiones por deportes en el medio acuático y su entorno.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5042

Número de Páginas: 112

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en conflictos armados

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en conflictos armados.

Contenidos:1. Asistencia en conflictos arma-dos:1.1 Aspectos especíicos de la asis-tencia en campaña.1.2 Asistencia en ambiente n.b.Q.1.3 logística sanitaria.1.4 Clasificación y triaje.1.5 Despliegue sanitario en catás-trofes.1.6 Cirugía de campaña.1.7 sanidad militar española en misiones internacionales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5043

número de páginas: 140

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

83Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Medicina en situaciones extremas en ambiente tropical

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en ambiente tropical.

Contenidos:1. Asistencia en ambiente tropi-cal:1.1 Aspectos específicos de la asistencia sanitaria en ambiente tropical.1.2 enfermedades producidas por virus.1.3 lesiones por bacterias.1.4 enfermedades producidas por hongos.1.5 enfermedades producidas por protozoos.1.6 vacunaciones y profilaxis.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5044

número de páginas: 196

Objetivo general:

Procedimientos y técnicas de comunicación en urgencias

- valorar la comunicación como una herramienta fundamental para llevar a cabo una asisten-cia eficaz.

Contenidos:1. historia de las comunicaciones.2. proceso de Comunicación.3. teoría de la propagación radio-fónica.4. Formas de transmisión.5. el radiotransmisor.6. Modelo de Comunicación pira-midal.7. la expresión radiofónica.8. herramientas de la expresión radiofónica.9. Fases del Mensaje.10. el Guión radiofónico.11. la Activación del recurso.12. la llegada del recurso.13. valoración por el recurso.14. operatividad del recurso.15. Mensajes ordinarios.16. Cooperación entre los recur-sos y el Centro Coordinador.17. Modo de actuar según los pro-tocolos establecidos.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:UrG5045

Número de Páginas: 131

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) - (técnicas en co-municación en urgencias y emer-gencias. 75 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

84

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Protocolos y técnicas en el paciente crítico

- Adquirir conocimientos, expe-riencia y rapidez en realizar las técnicas ante el paciente crítico en un momento dado, según la circunstancia.- sabe realizar con efectividad y humanidad las técnicas.

Contenidos:1. vía aérea.2. ventilación: técnicas más usua-les.3. oxigenoterapia.4. vías venosas.5. Canalización arterial.6. sondajes.7. toracocentesis.8. Drenaje torácico.9. pericardiocentesis.10. Movilización e inmovilización.11. Manejo del material electro-médico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5046

número de páginas: 236

Objetivo general:

Curso Superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico

- obtener una información rápi-da sobre este tipo de trastornos y ayudar a todo el personal sani-tario en su práctica diaria.

Contenidos:1. Diabetes mellitus.2. Glándula tiroides.3. Glándulas suprarrenales.4. Alteraciones del equilibrio hi-droelectrolítico.5. trastornos del equilibrio acido-base.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:UrG5047

Número de Páginas: 237

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

85Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Primeros auxilios paso a paso

- Aprender pautas generales de actuación en primeros auxilios: Estar preparado para atender una urgencia y para prevenirla.

Contenidos:1.- introducción.2.- Funciones vitales.3.- Atragantamiento.4.- reanimación cardiopulmonar.5.- soporte vital instrumental.6.- lesiones en los ojos.7.- Convulsiones.8.- intoxicaciones.9.- Mordeduras y picaduras.10.- Quemaduras.11.- hemorragias.12.- heridas.13.- trauma.14.- Movilizaciones.15.- traumatismos.16.- vendajes.17.- Disp. de inmovilización.18.- At. a múltiples víctimas.19.- Dis. de riesgos previsibles.20.- negligencia y malos tratos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 77 horAs.

Código curso:UrG5048

número de páginas: 145

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (¿Qué hacer en caso de..? pautas prácticas en urgencias. 110 h.)CelADores (1) - (el celador en los servicios de urgencias. 57 h.)CelADores ConDUCtores (1) - (el celador en los servicios de ur-gencias. 57 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Monitorización y oxigenación de la ventilación mecánica

- Dar a conocer al alumno los fundamentos de los distintos procedimientos y protocolos de actuación relacionados con la ventilación mecánica.

Contenidos:1. tipos de generadores-ventila-dores-respiradores.2. Modos de ventilación mecáni-ca.3. Monitorización en ventilación mecánica.4. oximetría. Capnografía y cap-nometría.5. Apuntes de ventilación mecáni-ca no invasiva.6. ventilación mecánica en pedia-tría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 77 horAs.

Código curso:UrG5049

Número de Páginas: 133

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la moni-torización y oxigenación de la ven-tilación mecánica. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

86

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Técnicas en el transporte sanitario

- Crear actitudes positivas e in-culcar gestos de supervivencia frente a las emergencias indi-viduales que puedan acontecer durante el traslado de pacientes críticos.- Dotar de los conocimientos su-ficientes en relación al transpor-te urgente de enfermos.

Contenidos:1. valoración inicial al paciente crítico.2. técnicas de rCp: básica e ins-trumental.3. rCp pediátrica.4. técnica de hemostasia.5. posiciones de espera y trans-porte.6. técnicas de inmovilización y movilización de lesionados.7. evacuaciones de urgencias.8. traumatismo torácico (i).9. traumatismo torácico (ii).10. traumatismos abdominales.11. Miscelánea.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:UrG5050

número de páginas: 118

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (técnicas asistenciales de enfermería en el transporte sa-nitario. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Anestesia quirúrgica

- Actualizar los conocimientos en las características de los preanestésicos y anestésicos generales que deberá emplear, conocer sus efectos sobre los distintos sistemas, estado del paciente e intervención a efec-tuar, así como las vías de admi-nistración.

Contenidos:1. Anestesia en las distintas espe-cialidades quirúrgicas.2. Manejo de la urgencia cardio-lógica. síndrome coronario agudo.3. Consideraciones anestésicas en las cardiopatías.4. Manejo de las urgencias respi-ratorias i.5. Manejo de las urgencias respi-ratorias ii.6. problemas anestésicos intrao-peratorios.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:UrG5051

número de páginas: 151

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (intervención médi-ca en la anestesia quirúrgica. 3,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

87Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Anestesia y reanimación en politraumatismos

- Facilitar al alumno conoci-mientos fundamentales, actua-lizados y basados en la eviden-cia sobre cuidados dirigidos al paciente politraumatizado, para llegar así a la estabilización vital del paciente como al manejo del dolor.

Contenidos:1. Manejo del paciente politrau-matizado en el medio extrahospi-talario.2. Analgesia y sedación en el pa-ciente politraumatizado en el me-dio extrahospitalario.3. Manejo del paciente quemado.4. Unidad de reanimación posto-peratoria. Complicaciones más habituales.5. Fisiopatología del transporte sanitario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:UrG5052

Número de Páginas: 101

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (intervención mé-dica en la anestesia y reanimación del paciente politraumatizado. 3,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Prácticum en anestesia y reanimación

- Conocer de manera gráfica e ilustrada algunas de las técnicas y procedimientos más habituales relacionados con la anestesia, tanto en el medio hospitalario como extrahospitalario.

Contenidos:1. introducción.2. evaluación preanestésica.3. plan anestésico.4. técnicas perioperatorias.5. secuencia de intubación.6. técnicas.7. Monitorización.8. Carro de intubación difícil.9. secuencia de intubación a tra-vés de mascarilla Fastrach.10. transferencia del paciente.11. bloqueos nerviosos.12. Anestesia espinal.13. Monitorización en medio ex-trahospitalario.14. vía aérea en medicina.15. Algoritmos de medicina de ur-gencias en soporte vital.16. Actuación ante amutaciones. primeras medidas.17. Medicina extrahospitalaria.18. equipamiento.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 77 horAs.

Código curso:UrG5053

número de páginas: 145

¡A color!

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

88

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Infarto de miocardio

- realizar una actualización en la prevención secundaria postin-farto de miocardio en general, tanto de los pacientes no com-plicados como de las complica-ciones post-iAM (disfunción ven-tricular e insuficiencia cardíaca, arritmias, etc.).

Contenidos:1. Anatomía y fisiología del cora-zón.2. etiología y epidemiología del infarto agudo de miocardio.3. Clínica y complicaciones del in-farto agudo de miocardio.4. Diagnóstico del infarto agudo de miocardio.5. Diagnósticos diferenciales del infarto agudo de miocardio.6. tratamiento extrahospitalario del infarto agudo de miocardio.7. tratamiento intrahospitalario del infarto agudo de miocardio.8. Actuación de enfermería en el tratamiento.9. Actividad física, prevención y tratamiento de cardiomiopatías.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:UrG5054

número de páginas: 180

Objetivo general:

Curso Superior en electrocardiografía

- Formar en el análisis e inter-pretación de electrocardiogra-mas, desde la normalidad has-ta la detección de trazados de patología urgente, incluyendo situaciones de actuación inme-diata.

Contenidos:1. Actualización práctica en elec-trocardiografía.2. identificación y evaluación electrocardiografía en el creci-miento de cavidades y trastornos de la conducción.3. puesta al día en electrocardio-grafía de la cardiopatía isquémi-ca.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Código curso:UrG5055

número de páginas: 214

Acreditación opcional siendo:DUe (3) – bloque: electrocardiogra-fía: (Actualización práctica para enfermería en electrocardiogra-fía. 2,6 cr. 100 h.) (identificación y evaluación electrocardiográfica de enf. en el crecimiento de cavida-des y trastornos de la conducción. 2,3 cr. 100 h.) (puesta al día para enfermería en electrocardiografía isquémica. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

89Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en niños

- Mejorar la atención en la re-animación cardiopulmonar pe-diátrica, la capacidad resolutiva y el nivel de competencia del alumno, y en consecuencia, me-jorar el nivel de salud y satisfac-ción de la población pediátrica.

Contenidos:1. reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría.2. la optimización de la ventila-ción y circulación.3. vías de administración de fár-macos.4. Fármacos en la rCp pediátrica.5. el diagnóstico de las arritmias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5056

número de páginas: 225

Acreditación opcional siendo:DUe (4) – bloque: rCp pediátrica: (Actualización general en reanima-ción cardiopulmonar pediátrica. 3,1 cr. 80 h.) (técnicas asistencia-les de enfermería en reanimación cardiopulmonar pediátrica. 3,3 cr. 100 h.) (Activación de enfermería en la reanimación cardiopulmonar pediátrica básica. 3,1 cr. 80 h.) (enfermería en la reanimación de recién nacido. 3,1 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (3) – bloque: rCp pediátrica: (Actualización para auxiliares de enfermería en la rCp pediátrica. 2,1 cr. 80 h.) (Activación de aux. enfermería en la reanimación cardiopulmo-nar pediátrica básica. 2,1 cr. 80 h.) (técnicas asistenciales de aux. enfermería en reanimación car-diopulmonar pediátrica. 1,6 cr. 100 h)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

90

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en las urgencias por alergias

- Alcanzar la solución más rápida y eficaz posible en las urgencias alergológicas.- Acercar al alumno los conoci-mientos para que sepa atender correctamente las urgencias de alergología.

Contenidos:

1: Alergología: Concepto y defini-ciones. hipersensibilidad.2: Mecanismo de regulación de ig e.3: pruebas de Función respiratoria en urgencias.4: Fármacos en urgencias alergo-lógicas.5: principales agentes causantes de urgencias alergológicas.6: prurito y Urticaria. Angioede-ma. Anisakiasis.7: Anafilaxia y shock anafiláctico.8: Asma bronquial. Crisis asmática. Asma en situaciones especiales.9: picaduras y mordeduras.10: Angioedema hereditario.11: neumonía eosinófila aguda y neumonitis por hipersensibilidad.12: Particularidades del trata-miento en gestantes.13: Particularidades del diagnósti-co y tratamiento en la población infantil.

Dirigido a:personAl sAnitArio

Pack Manual + Tutorización + Corrección: 207 €

PVP F. Tripartita: 660 €

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 120 horAs.

Código curso:UrG5057

Tarifas:Pack Manual + Guía didáctica + evaluación + bloc: 57 €plantilla Correctora: 45 €tutoría + Corrección: 150 €

Número de Páginas: 372

14: la enfermería ante una urgen-cia alergológica.15: Actuación de enfermería ante las diferentes causas de urgencias alergológicas.16: Alergia e internet. Asociacio-nes de enfermos alérgicos.

Objetivo general:

Guía de actuación rápida en urgencias

- Conocer los diferentes térmi-nos en medicina interna para una actuación rápida en urgen-cias.

Contenidos:1. Angiología.2. Cardiología.3. embarazo.4. endocrinología.5. Gastroenterología.6. hematología.7. Medicina intensiva.8. nefrología.9. neurología.10. nutrición.11. oncología.12. reumatología.13. toxicología.14. valoración preoperatoria.15. Farmacología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5058

número de páginas: 397

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

91Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

El tratamiento de paradas cardíacas con el desfibrilador semiautomático

- Desarrollar pautas de actua-ción ante una parada cardio-respiratoria: aplicar maniobras de reanimación cardiopulmonar mediante masaje cardiaco / ventilación artificial.

Contenidos:introducción.1. historia de rCp.2. recuerdo anatomo-fisiológico del sistema cardiovascular.3. Cadena de supervivencia.4. Manejo del paciente incons-ciente.5. posición lateral de seguridad.6. soporte vital básico en adultos.7. electrocardiografía básica.8. el desfibrilador externo.9. secuencia de actuación en svb.10. programas de desfibrilación.11. Cuidados post-reanimación.12. soporte vital básico.13. Atragantamiento, asfixia, al-goritmo de actuación.14. riesgo de transmisión de en-fermedades durante la rCp.15. legislación.16. Ética.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5059número de páginas: 266

¡A color!personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

92

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Procedimientos y técnicas para el técnico en transporte y emergencias sanitarias

- Desarrollo de nuevas técnicas y métodos de actuación del trans-porte sanitario para prestar asistencia a las victimas mante-niendo constantes sus funciones vitales.

Contenidos:1. t.e.M. (Definición, Funciones y objetivos).2. sistema integral de emergen-cias Médicas (conocimiento de los distintos Servicios de Emergencias existentes en algunas Comunida-des).3. recursos sanitarios (tipos y ca-racterísticas).4. localización de lugares, elec-ción de itinerario, mapas y calle-jeros.5. Material electromédico (funcio-namiento y mantenimiento).6. Material fungible (soporte Ccir-culatorio, fluidoterapia, conoci-mientos básicos de farmacología).7. Material de inmovilización y movilización (diferencias y mane-jo).8. Material de ventilación asistida y espontánea (diferencias y utili-zación).9. instrumental utilizado en una unidad de soporte vital básico y Avanzado.10. oxigeno (utilización, manejo de manómetros y peligros añadi-dos).11. botiquines/Mochilas de emer-gencias (contenido).12. legislación y Ética del trans-porte Sanitario

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5060

número de páginas: 282

13. soporte vital básico instru-mentalizado:14. técnicas de Apoyo a la reani-mación Cardiopulmonar Avanza-da.15. Actuación ante Accidentes de tráfico (señalización del lugar del incidente, conocimientos de Ma-terias peligrosas, etc.).16. incidente de Múltiples vícti-mas y Catástrofe (Diferencias y Forma de Actuación).17. informes de Asistencia.18. terminología Médica.19. introducción a las técnicas Contraincendios.20. Coordinación y Actuación con otros recursos (bomberos, poli-cías, otras Ambulancias, etc.).

Acreditación opcional siendo:teM/tts (1) - (técnicas sanitarias para técnicos en emergencias mé-dicas. 124 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

93Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

La investigación en urgencias

- Reducir la variación en la ca-lidad asistencial en urgencias y en el consumo de recursos.- Combinar evidencias surgidas de los estudios realizados sobre lectura crítica, y valores rela-cionados con la percepción.

Contenidos:1. investigación sobre rCp.2. técnicas científicas. 3. notas para la redacción de artí-culos científicos.4. búsqueda y selección.5. lectura crítica de artículos.6. estadística descriptiva de estu-dios de investigación.8. investigación cualitativa.9. Análisis de la efectividad.10. nnt.11. revisión sistemática de la evi-dencia científica.12. Guías de práctica clínica.13. Medicina basada en la eviden-cia científica.14. evidencia en medicina de atención primaria.

Dirigido a:personAl sAnitArioA distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 120 horAs.

Código curso:UrG5061

número de páginas: 289

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Formación e in-vestigación médica en urgencias sanitarias. 5,6 cr. 80 h.)DUe (1) - (Formación e investiga-ción de enfermería en urgencias sanitarias. 4,5 cr. 79 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Curso Superior en las urgencias digestivas

- se pretende sensibilizar al alumno sobre la materia, abrir un posible campo laboral, mos-trar el proceso de donación, los requisitos necesarios para ser donante, el mantenimiento de un cuerpo cadáver, los tipos de trasplante, la atención a un trasplantado, etc.

Contenidos:1. Urgencias esofágicas.2. varices esofágicas.3. Urgencias de la vía biliar.4. pancreatitis.5. Abdomen agudo.6. insuficiencia hepática fulminan-te.7. hemorragia gastrointestinal.8. Diarreas agudas.9. obstrucción intestinal.10. isquemia mesentérica aguda.11. Complicaciones agudas en el paciente operado.12. patología anorectal de urgen-cia.13. intoxicaciones.14. Urgencias digestivas pediátri-cas.15. pruebas diagnósticas y de la-boratorio urgentes.16. legislación.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 120 horAs.

Código curso:UrG5062

número de páginas: 361

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

94

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Organización y actuaciones en catástrofes sanitarias

- Reducir la variación en la ca-lidad asistencial en urgencias y en el consumo de recursos mé-dicos.

Contenidos:1. Catástrofes: definición, epide-miología, clasificación y principios de tratamiento.2. Fases de la respuesta a las ca-tástrofes.3. Cuidados médicos en las catás-trofes.4. servicios de información.5. equipos médicos y administra-tivos para situaciones de catástro-fes.6. organización de la ayuda inter-nacional: coordinación y volunta-riado.

Dirigido a:personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5063

Número de Páginas: 302

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – (puesta al día y práctica en catástrofes sanitarias. 140 h.)CelADores ConDUCtores (1) – (puesta al día y práctica en catás-trofes sanitarias. 140 h.)teM (1) – (puesta al día y práctica en catástrofes sanitarias. 140 h.)Acreditados por la esssCAn (*)MeDiCinA (1) – (puesta al día en catástrofes sanitarias. 2,4 cr. 49h.)DUe (1) - (puesta al día y prácti-ca catástrofes sanitarias. 4,4 cr. 52h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Fundamentos en ventilación mecánica

- Conocer el manejo de los di-ferentes aparatos y técnicas en ventilación mecánica.

Contenidos:1. Anatomía y fisiología del apara-to respiratorio.2. reseña histórica.3. Manejo de la vía aérea.4. oxigenación y ventilación.5. Farmacología básica en aneste-siología y reanimación.6. tipos de generadores.7. Modos de ventilación.8. Monitorización .9. oximetría. Capnografía y cap-nometría.10. Complicaciones.11. Weaning-Destete.12. Cuidados de enfermería.13. Apuntes de ventilación.14. ventilación mecánica en pe-diatría.15. transporte sanitario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 120 horAs.

Código curso:UrG5064

Número de Páginas: 302

Acreditación opcional siendo:DUe (3) – bloque: ventilación Mecánica: (enfermería en la mo-nitorización y oxigenación de la ventilación mecánica. 1,9 cr. 125 h.) (puesta al día en ventilación mecánica para enfermería. 1,9 cr. 125 h.) (Complicaciones en los cuidados de enfermería de la ven-tilación mecánica. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

95Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialista en movilización y traslado del paciente urgente

- Desarrollar las técnicas ade-cuadas para la movilización-inmovilización de pacientes así como interiorizar las recomen-daciones para su posterior tras-lado.

Contenidos:1. el transporte sanitario.2. técnicas asistenciales.3. situaciones urgentes más habi-tuales.4. el medio de trabajo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5065

número de páginas: 287

Acreditación opcional siendo:CelADores /CelADores ConDUC-tores (1) – (transporte y movili-zación de pacientes críticos por el celador. 145 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (2) – bloque: transporte y movilización: (situaciones de en-fermería urgentes más habituales en el transporte sanitario. 2,2 cr. 80 h.) (técnicas asistenciales de enfermería en el transporte sani-tario. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Curso Superior en urgencias psiquiátricas

- Actualización y puesta al día en trastornos psiquiátricos: etiología y tratamiento.- Aprendizaje de procedimientos clínicos en las distintas urgen-cias psiquiátricas que se produ-cen tanto el ámbito hospitalario como en el extrahospitalario.

Contenidos:

1. Generalidades.2. entrevista psiquiátrica.3. Clasificaciones nosológicas.4. trastornos de la ansiedad.5. trastornos afectivos.6. Agitación psicomotriz.7. Urgencias psiquiátricas.8. trastorno psicótico agudo.9. síndrome alucinatorio.10. estado confusional agudo.11. trastornos de la conciencia.12. Urgencias en psicogeriatría.13. Demencias.14. trastornos mentales.15. Alcoholismo.16. Urgencias por drogas.17. trastornos de personalidad.18. trastornos de la conducta.19. efectos secundarios.20. Aspectos ético-legales en ur-gencias psiquiátricas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior- 120 horAs.

Código curso:UrG5084

Número de Páginas: 321

personAl sAnitArio y no sAnitArio

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

96

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialista en urgencias en situaciones límite

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite en las urgencias extremas.

Contenidos:

1: Asistencia traumatológica:1.1 traumatismo craneoencefáli-co.1.2 traumatismo medular.1.3 traumatismo torácico.1.4 traumatismo abdominal.2: el papel de la enfermería.2.1 técnicas instrumentales de urgencia.2.2 enfermería traumatológica.3: la psicología en ambiente hos-til.3.1 la percepción de riesgo.3.2 psiquiatría en combate.4: Aspectos médico-legales.4.1 Características médico-legales en catástrofes.4.2 Aspectos médico-legales en tiempos de guerra.5: Asistencia odontológica.6: telemedicina y formación con-tinuada.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA- 156 horAs.

Código curso:UrG5066

número de páginas: 519

7: Anexos:7.1 Conocimientos básicos de topo-grafía y métodos de orientación.7.2 Mordeduras y picaduras de ani-males terrestres y marinos.

Objetivo general:

Especialista en intervención y coordinación en accidentes de tráfico

- Actualización en valoración al paciente politraumatizado y técnicas de inmovilización, mo-vilización y traslado del pacien-te al medio hospitalario.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA- 156 horAs.

Código curso:UrG5066

número de páginas: 457

1: Asistencia traumatológica:1.1 traumatismo craneoencefáli-co.1.2 traumatismo medular.1.3 traumatismo torácico.1.4 traumatismo abdominal.2: el papel de la enfermería.2.1 técnicas instrumentales de urgencia.2.2 enfermería traumatológica.3: la psicología en ambiente hos-til.3.1 la percepción de riesgo.3.2 psiquiatría en combate.4: Aspectos médico-legales.4.1 Características médico-legales en catástrofes.4.2 Aspectos médico-legales en tiempos de guerra.5: Asistencia odontológica.6: telemedicina y formación con-tinuada.

7: Anexos:7.1 Conocimientos básicos de topo-grafía y métodos de orientación.7.2 Mordeduras y picaduras de ani-males terrestres y marinos.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

97Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en intervención y coordinación en accidentes de tráfico

- Actualización en valoración al paciente politraumatizado y técnicas de inmovilización, mo-vilización y traslado del pacien-te al medio hospitalario.- Puesta al día en tratamiento hospitalario en los diferentes ti-pos de traumatismos, así como su diagnóstico y sus terapias re-habilitadoras.

Contenidos:1. traumatismos craneoencefá-licos y faciales en el medio ex-trahospitalario.2. traumatismos de columna y raquimedulares en el medio ex-trahospitalario.3. traumatismos de extremidades en el medio extrahospitalario.4. traumatismos torácicos en el medio extrahospitalario.5. traumatismos abdominales en el medio extrahospitalario.6. Asistencia extrahospitalaria a la mujer embarazada politrauma-tizada.7. Asistencia extrahospitalaria del traumatizado grave en edad pe-diátrica.8. Manejo del trauma psíquico.9. Fisiopatología del transporte sanitario.10. recomendaciones durante el traslado del paciente.11. transferencia del paciente. Primera valoración y tratamiento inicial en el servicio de urgencias.12. Diagnóstico por la imagen del paciente traumatizado.13. tratamiento hospitalario del traumatismo craneoencefálico.14. tratamiento hospitalario de los traumatismos de columna y ra-quimedulares.15. tratamiento hospitalario de los traumatismos de extremidades.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA- 156 horAs.

Código curso:UrG5067

número de páginas: 457

16. tratamiento hospitalario de los traumatismos torácicos.17. tratamiento hospitalario de los traumatismos abdominales.18. valoración del daño corporal de las lesiones sufridas en acci-dente de tráfico.19. tratamiento fisioterapéutico.20. rehabilitación del lesionado medular.21. Fármacos de uso habitual en la atención del traumatizado grave.22. técnicas de movilización e in-movilización del paciente trauma-tizado grave.23. Actuación en un accidente de tráfico con múltiples víctimas. Caso real.24. Asistencia médico-sanitaria en el deporte del automovilismo. Dis-positivo en rallies.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

98

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en las urgencias por enfermedades infecciosas

- se pretende sensibilizar al alumno sobre la materia, abrir un posible campo laboral, mos-trar el proceso de donación, los requisitos necesarios para ser donante, el mantenimiento de un cuerpo cadáver, los tipos de trasplante, la atención a este tipo de personas.

Contenidos:1. síndrome febril.2. Faringoamigdalitis aguda. 3. otitis y sinusitis agudas.4. bacteriemia y sepsis.5. endocarditis infecciosa. 6. Meningitis agudas.7. encefalitis agudas.8. infecciones agudas del tracto gastrointestinal: diarreas.9. infecciones agudas del tracto urinario. prostatitis agudas.10. neumonía adquirida.11. neumonía nosocomial.12. Derrame pleural infeccioso. 13. Artritis y osteomielitis agudas14. peritonitis agudas.15. Apendicitis aguda.16. Abscesos hepáticos piógenos 17. enf. de transmisión sexual.18. infecciones en usuarios de dro-gas por vía parenteral (UDvp). 19. infecciones de la piel y tejidos blandos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 156 horAs.

Código curso:UrG5069número de páginas: 509

20. infecciones en pacientes tras-plantados.21. infecciones oculares agudas. 22. infecciones agudas en la pa-ciente embarazada.

Objetivos generales:

Especialista en traumatismos craneoencefálicos

- realizar un abordaje multidis-ciplinario del paciente con tCe grave.- Presentar un programa de re-habilitación encaminado a pre-venir y tratar las secuelas tanto motoras como neurocognitivas.

Contenidos:1. Generalidades.2. Abordaje asistencial del tCe.3. tratamiento del tCe.4. tCe por especialidades.5. tCe y pediatría.6. tCe en el deporte.7. tendencias en el tCe.8. Anexos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA- 156 horAs.

Código curso:UrG5073

número de páginas: 581

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

99Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en procedimientos quirúrgicos urgentes en pediatría

- Dar a conocer al alumno los aspectos específicos sobre tras-lados de niños de alto riesgo, así como los sistemas de valoración empleados en los servicios de emergencias.- Actualizar conocimientos sobre farmacología, incluida oxigeno-terapia.

Contenidos:1. transporte del paciente pediá-trico crítico.2. recepción del recién nacido de alto riesgo.3. sistemas de valoración de pa-cientes en estado crítico.4. sedación y analgesia en pedia-tría.5. oxigenoterapia y sus conse-cuencias.6. termorregulación.7. Fisioterapia respiratoria.8. Aspiración traqueobronquial y lavado broncoalveolar.9. toracocentesis.10. Manejo de la vía aérea en pe-diatría.11. traqueotomía.12. Monitorización hemodinámica y monitorización respiratoria.13. ventilación mecánica.14. Canalización de vasos umbili-cales.15. sondaje nasogástrico y lavado gástrico.16. paracentesis. punciones para colector de líquido cefalorraquí-deo. Dirigido a:

personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:UrG5070

número de páginas: 560

17. punción suprapúbica.18. sondaje vesical. 19. Diálisis peritoneal.20. vendajes e inmovilizaciones.21. técnicas de hemostasia.22. terapia transfusional.23. vademécum.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (procedimientos quirúr-gicos de enfermería en urgencias pediátricas. 4,2 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (procedimientos quirúrgicos en urgencias pediátri-cas. 4,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

100

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en urgencias por intoxicaciones

- Conocer la legislación actual-mente vigente respecto a las in-toxicaciones así como las actua-ciones que han de realizarse en caso de dar lugar a una urgencia y emergencia.- Coordinar con los organismos e instituciones pertinentes la actuación ante una urgencia por intoxicación.- Diferenciar desde el punto de vista diagnóstico, los tipos de urgencias por intoxicaciones a los que puede dar lugar.

Contenidos:i. intoxicaciones por medicamen-tos, drogas y alimentos. 1: Generalidades.2: intoxicaciones medicamento-sas.3: intoxicación por drogas y sus-tancias de abuso.4: intoxicación alimentaria.

ii. intoxicaciones agrícolas y do-mésticas. 5: intoxicaciones ocasionadas en el campo.6: intoxicaciones por productos agrícolas.7: intoxicaciones por productos domésticos.

iii. intoxicaciones profesionales y por autolisis. 8: intoxicaciones por actividades profesionales e industriales.9: intoxicaciones por metales, sus-tancias químicas y afines.10: situaciones de autolisis.11: legislaciones y aspectos médi-co-legales.12: Direcciones de interés.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 156 horAs.

Código curso:UrG5071

número de páginas: 563

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Urgencias por intoxica-ciones: atención de enfermería. 4,3 cr. 80 h.)FArMACiA (1) - (Urgencias por in-toxicaciones: atención farmacéu-tica. 3,8 cr. 79h.)MeDiCinA (1) - (Urgencias por in-toxicaciones: atención médica. 5,1 cr. 78h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

101Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en urgencias respiratorias

- Diferenciar las patologías res-piratorias urgentes que tienen lugar en la práctica diaria.- realizar una correcta preven-ción de enfermedades infeccio-sas y tumorales urgentes.- Controlar los síntomas y signos urgentes más importantes y vi-tales para la vida del paciente.

Contenidos:1. técnicas diagnósticas-terapéu-ticas en respiratorio.2. obstrucción aguda de la vía aé-rea.3. Diagnóstico diferencial por sig-nos y síntomas.4. Disnea.5. insuficiencia respiratoria agu-da.6. bnCo descompensado.7. Asma bronquial.8. neumotórax.9. infecciones de vías respirato-rias.10. neumonía extrahospitalaria.11. neumonía intrahospitalaria.12. Absceso de pulmón.13. neumonía necrotizante.14. hemoptisis.15. Derrame pleural.16. tromboembolismo pulmonar.17. tuberculosis.18. síndrome de apnea de sueño.19. neumonitis química.20. patología mediastínica.21. enfermedades intersticiales.22. hipertensión pulmonar.23. tumores pulmonares.24. patología pediátrica urgente.25. Direcciones web de interés.26. Consideraciones legislativas y éticas en urgencias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:UrG5072

número de páginas: 527

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Atención médica en urgencias respiratorias. 3 cr. 77 h.)DUe (1) - (Urgencias respiratorias. Atención y cuidados de enferme-ría. 4,8 cr. 72 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

102

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialización en cuidados intensivos

- Dotar al profesional de enfer-mería de los conocimientos, ac-tualizaciones, habilidades y ac-titudes necesarios para que sea capaz de distinguir la actuación multidisciplinar en una Unidad de Cuidados intensivos (U.C.i.).

Contenidos:1. Atención de enfermería al pa-ciente ingresado en cuidados in-tensivos.1.1 introducción al enfermero en los cuidados intensivos.1.2 Actuación de enfermería en la resucitación cardiopulmonar.1.3 rCp en pediatría.2. Clínica y actuación de enferme-ría en uci con el paciente critico cardiaco.2.1 intervención de enfermería en uci con el paciente crítico cardía-co.2.2 bases de la monitorización eléctrica para enfermería en uci.3. Cuidados de enfermería al pa-ciente sometido a ventilación me-cánica en uci.3.1 ventilación mecánica en el paciente crítico e intervención de enfermería.4. intervención de enfermería en accesos vasculares y monotiracion del paciente crítico.4.1 el personal de enfermería en los accesos vasculares.4.2 intervención del enfermero en la monitorización del paciente crítico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:UrG5074

número de páginas: 538

Acreditación opcional siendo:DUe (4) – bloque: Cuidados intensivos:(Atención de enfer-mería al paciente ingresado en cuidados intensivos. 2,1 cr. 100 h.) (Cuidados de enfermería al paciente sometido a ventilación mecánica en UCi. 2,8 cr. 100 h.) (intervención de enfermería en accesos vasculares y monitoriza-ción del paciente crítico. 3,6 cr. 100 h.) (Clínica y actuación de enfermería en UCi con el paciente crítico cardíaco. 3,6 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

103Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en urgencias otorrinolaringológicas

- Conocer las diferentes regio-nes anatómicas que constituyen el área otorrinolaringológica (orl) para el estudio de las pa-tologías.- investigar en los pacientes los diferentes puntos anatómicos que pueden determinar la apa-rición una sintomatología, para instaurar un tratamiento lo más fisiológico posible.

Contenidos:

1. Anatomía y fisiología de oído, faringo-laringe y cuello.2. Material usado en la explora-ción del área o.r.l.3. sistemática de la exploración en o.r.l.4. otalgia.5. Complicaciones de la otitis me-dias.6. Mareo y vértigo.7. traumatismos del oído externo, medio e interno. Fracturas del hueso temporal.8. parálisis facial periférica.9. sordera brusca.10. traumatismo sonoro agudo.11. blast auricular.12. epistaxis.13. Cuerpos extraños en las fosas nasales.14. sinusitis aguda.15. Complicaciones de la etmoidi-tis aguda infantil.16. rinitis aguda.17. infecciones e inflamciones en cavidad oral y faringe. edema de úvula.18. Complicaciones hemorrágicas de la adeno-amigdalectomía.19. enfermedades de la articula-ción temporo mandibular.20. patología de las glándulas sa-livales.21. hemorragias de la cavidad oral.22. infecciones del territorio maxilofacial.23. traumatismos en el área maxi-lofacial.24. Disnea en el niño: patología congénita, inflamatoria y tumo-ral.25. Disnea en el adulto: causas tu-morales. parálisis laríngeas.26. Disfonías.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:UrG5075

número de páginas: 461

27. Actitud ante bultomas cervi-cales.28. hemorragias cervicales posto-peratorias.29. traumatismos cervicales.30. esofagitis caústica.31. Cuerpos extraños esofágicos.32. traumatismos esofágicos.33. técnica de la traqueotomía de urgencia.34. Urgencias del paciente tra-queostomizado.35. Cuidados de enfermería del paciente traqueostomizado.36. Farmacología en o.r.l.37. Urgencias derivadas del tumor del paciente oncológico de cabeza y cuello.38. Urgencias derivadas del trata-miento del paciente oncológicom de cabeza y cuello.39. internet en o.r.l.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

104

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en psicología de urgencias

- Actualización y puesta al día en prevención y promoción de la salud mental.- Conocer la fisiopatología de la situación continua de estrés en el ámbito hospitalario, así como la agresividad del paciente o las crisis psicológicas.

Contenidos:

1. psicología de la salud.2. promoción de la salud y preven-ción de la enfermedad. Actuacio-nes posibles en salud mental.3. estrés ante la hospitalización y ansiedad prequirúrgica en pacien-tes adultos.4. estrés en la hospitalización in-fantil. Un modelo de validación de programas de preparación a la in-tervención quirúrgica.5. trastornos de la conducta ali-mentaria.6. enfermedades psicosomáticas.7. el paciente agresivo.8. Contra la violencia hacia las mujeres.9. Maltrato infantil.10. tratamiento psicológico del drogodependiente.11. el dolor.12. intervenciones psicológicas en crisis.13. Abordaje psicológico del pa-ciente con infección vih/siDA.14. el paciente ante el cáncer.15. Manejo de la muerte. informa-ción y comunicación en medicina.16. Detección del intento suicida en urgencias.17. burnout.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Código curso:UrG5085

número de páginas: 468

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl (1) – (Aten-ción psicológica en el área de ur-gencias. 165 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

105Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en actuación sanitaria e investiga-ción médico-legal en los accidentes de tráfico

- Facilitar unas nociones bási-cas, desde las perspectivas téc-nica, jurídica, médica y policial, sobre los principales aspectos de la investigación de acciden-tes de tráfico por carretera, que no forman parte de las actuales enseñanzas universitarias de ca-rácter reglado.- Poder actuar, sea como profe-sional o como implicado o afec-tado por un accidente, con más seguridad y precisión.

Contenidos:

1. epid. de los accidentes.2. influencia del consumo de me-dicamentos, alcohol y drogas.3. influencia de determinadas pa-tologías en la conducción.4. vías de comunicación, puentes y túneles.5. biomecánica en los accidentes de tráfico.6. recomendaciones generales de actuación. soporte vital7. Coordinación integral en acci-dentes de tráfico. 8. Actuación de los equipos de res-cate. 9. inmovilización del paciente traumatizado grave.10. valoración del paciente acci-dentado en el medio extrahospi-talario.11. traumatismos craneoencefáli-cos y faciales.12. traumatismos de columna y raquimedulares.13. traumatismos de extremidades en el medio extrahospitalario.14. traumatismos torácicos.15. traumatismos abdominales.16. Asistencia extrahospitalaria a la mujer embarazada politrauma-tizada.17. Asistencia extrahospitalaria del traumatizado grave.18. Manejo del trauma psíquico.19. Fisiopatología del transporte sanitario.20. recomendaciones durante el traslado del paciente.21. papel de enfermería en la atención integral.22. transferencia del paciente. 23. Diagnóstico por la imagen del paciente traumatizado.24. tratamiento hospitalario del traumatismo craneoencefálico.25. tratamiento hospitalario de los traumatismos de columna yraquimedulares.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Código curso:UrG5076

número de páginas: 782

Acreditación opcional siendo:DUe (4) – bloque: accidentes de tráfico:(prevención e intervención de enfermería en los accidentes de tráfico. 0,9 cr. 115 h.)(participa-ción de enfermería en el consumo de medicamentos, alcohol, drogas e influencia de patologías en la conducción. 0,8 cr, 75 h.)(enfer-mería en la valoración y atención integral del paciente accidentado en el medio extrahospitalario. 0,9 cr. 110 h.) (Coordinación de enfer-mería en los equipos de rescate. técnicas de desencarcelación, ex-tricación, movilización e inmovili-zación. 0,9 cr. 110 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

26. tratamiento hospitalario de los traumatismos de extremidades.27. tratamiento hospitalario de los traumatismos torácicos.28. tratamiento hospitalario de los traumatismos abdominales.29. valoración del daño corporal.30. tratamiento fisioterapéutico.31. rehabilitación del lesionado medular.32. Fármacos de uso habitual en la atención del traumatizado grave.33. técnicas de movilización e in-movilización del paciente trauma-tizado grave.34. Actuación en un accidente de tráfico con múltiples víctimas. Caso real.35. Asistencia médico-sanitaria.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

106

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en urgencias pediátricas

- Actualizar los conocimientos sobre urgencias y emergencias pediátricas a nivel clínico, diag-nóstico y terapéutico.- realizar un correcto diagnós-tico diferencial en patologías pediátricas urgentes, endocri-no-metabólicas, hematológicas, infecciosas y traumáticas.

Contenidos:1. trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono en el re-cién nacido.2. Cetoacidosis diabética.3. hipoglucemias.4. Diabetes insípida. hormona an-tidiurética. vasopresina.5. patología suprarrenal aguda.6. hipotiroidismo.7. hipertiroidismo.8. errores innatos del metabolis-mo.9. Anemia aguda.10. Metahemoglobinemias en la infancia.11. Crisis hemolíticas.12. Coagulopatías adquiridas.13. Coagulopatías congénitas.14. sepsis y meningitis neonatal.15. sepsis en el niño.16. Meningitis.17. encefalitis.18. Urgencias en el paciente in-munodeprimido.19. politraumatismo infantil.20. traumatismo craneoencefáli-co.21. traumatismos renales y abdo-minales.22. síndrome de casiahogamien-to.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 200 horAs.

Código curso:UrG5077

número de páginas: 782

Acreditación opcional siendo:DUe – (Urgencias pediátricas ii para enfermería. 4 cr. 80 h.) MeDiCinA (1) - (Urgencias pediá-trica ii para médicos. 5 cr. 79h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

23. hipotermia y congelación. hi-pertermia y golpe de calor.24. lesiones por electricidad e in-halación de humos.25. intoxicación en el niño.26. ingestión de cuerpos extra-ños.27. Accidentes por animales.28. Quemaduras.29. síndrome de muerte súbita del lactante.30. enfermedad de Kawasaki.31. Maltrato infantil.32. Abuso sexual.33. síndrome de reye.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

107Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en las urgencias del paciente politraumatizado

- valorar los signos vitales y otros parámetros para la valo-ración, tratamiento y cuidados específicos que necesita cada paciente.- Garantizar una adecuada aten-ción integral y de calidad de to-dos los politraumatizados junto con un manejo de cuidados in-tensivos.

Contenidos:i. politraumatismos por regiones anatómicas.1. partes blandas. 2. Cabeza.3. raquis, médula y sistema ner-vioso periférico. 4. Cuello. 5. Miembro superior. 6. pelvis y miembro inferior. 7. tórax. 8. Abdomen.

ii. situaciones especiales.9. traumatismo en la embaraza-da.10. traumatismos pediátricos.11. Miscelánea y especiales.12. transporte sanitario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Código curso:UrG5078número de páginas: 695

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Atención médica integral urgente ante politrauma-tismo. 4 cr. 100 h.)DUe (1) - (Atención integral urgen-te ante politraumatismo. Cuidados de enfermería. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

108

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en soporte vital básico y avanzado

- Concienciar al alumno de la necesidad de actualizar perió-dicamente sus conocimientos y habilidades, en relación a la atención de paradascardiorrespiratorias, como pri-mera causa de fallecimiento en nuestro medio.- Dotar al alumno de los conoci-mientos necesarios para afron-tar con resolución las situacio-nes de emergencias, que cursen con parada cardiorrespiratoria.

Contenidos:

1. Actualización médica en sopor-te vital básico.1.1. soporte vital básico en adul-tos.1.2. Control de la vía aérea. venti-lación y oxigenación.1.3. Administración farmacológica en soporte vital avanzado.1.4. vías de administración de fár-macos.1.5. Farmacología en el soporte vital avanzado.2. situaciones médicas especiales en soporte vital avanzado.2.1. soporte médico circulatorio.2.2. Arritmias cardiacas. Actua-ción de medicina.2.3. Algoritmos de actuación mé-dica en svA.2.4. tratamiento eléctrico de las arritmias.3. situaciones médicas especiales en soporte vital avanzado.3.1. situaciones médicas especia-les en r.C.p. con participación.3.2. Cuidados médicos post-reani-mación.3.3. síndrome coronario agudo y fibrinólisis. Dirigido a:

personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 200 horAs.

Código curso:UrG5079

número de páginas: 680

Acreditación opcional siendo:

DUe (7) – bloque: soporte vital: (Actualización en soporte vital básico para enfermería. 2,1 cr. 75 h.) (situaciones especiales de enfermería en soporte vital avan-zado. 1,4 cr. 75 h.) (Control car-diocirculatorio en soporte vital avanzado para enfermería. 2,6 cr. 90 h.) (Administración farma-cológica por enfermería en sopor-te vital avanzado. 1,4 cr. 45 h.) (Consideraciones médico-legales de enfermería relacionadas con el soporte vital 1. cr. 45 h.) (enfer-mería en soporte vital en el me-dio extra e intrahospitalario. 2,1 cr. 75 h.) (soporte vital básico y avanzado en enfermería pediátri-ca. 2,2 cr. 45 h.)AUX. enFerMerÍA (6) – bloque: so-porte vital: (Actualización en so-porte vital básico para auxiliares de enfermería. 2,6 cr. 100 h.) (si-tuaciones especiales para el aux. enfermería en soporte vital avan-zado. 2,3 cr. 85 h.) (el auxiliar de enfermería en el control cardiocir-culatorio en soporte vital. 1,8 cr. 100 h.) (nociones farmacológicas para el aux. enf. en actuaciones de soporte vital avanzado. 2 cr. 65 h.) (Consideraciones legales para aux. de enfermería en soporte vital. 1,6 cr. 65 h.) (soporte vital básico en pediatría para auxiliares de enfermería. 2 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

CelADores (1) – (soporte vital bá-sico para celadores. 65 h.)Acreditados por la esssCAn (*)MeDiCinA (4) – bloque: soporte vital: (Actualización médica en soporte vital básico. 6 cr. 100 h.) (Control médico cardiocirculatorio en soporte vital avanzado. 5,8 cr. 100 h.) (Administración farmaco-lógica en soporte vital avanzado. 3,6 cr. 65 h.) (situaciones médicas especiales en soporte vital avan-zado. 5,6 cr. 85 h.)

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

109Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Certificación en analgesia y sedación. Anestesia y reanimación

- Adquirir conocimientos teóri-cos y prácticos de analgesia y sedación para la realización de procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos en urgencias.

Contenidos:

1. Definición de anestesia.2. valoración del paciente.3. Monitorización.4. electrocardiografía básica.5. Fármacos de uso frecuente en anestesiología y reanimación.6. evaluación y manejo de la vía aérea.7. reanimación cardiopulmonar en el adulto según la e.r.C.8. reanimación cardiopulmonar en pediatría según la e.r.C.9. tipos de anestesia.10. el dolor.11. tratamiento del dolor. vías de administración.12. sedoanalgesia. Anestesia am-bulatoria.13. Anestesia por especialidades quirúrgicas.14. Manejo de la urgencia cardio-lógica. síndrome coronario agudo.15. Anestesia en paciente cardió-pata.16. Manejo de las urgencias respi-ratorias i.17. Manejo de las urgencias respi-ratorias ii.18. problemas anestésicos intrao-peratorios.19. Manejo del paciente politrau-matizado.20. Manejo del paciente quema-do.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 200 horAs.

Código curso:UrG5080

número de páginas: 669

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (5) – bloque: Anestesia para médicos: (intervención médi-ca en la anestesia y reanimación del paciente politraumatizado. 3,8 cr. 100 h.) (Monitorización médica del paciente sometido a aneste-sia. 2,8 cr. 70 h.) (puesta al día en evaluación preanestésica médica. 2,5 cr. 40 h.) (intervención médica en la anestesia quirúrgica. 3,5 cr. 100 h.) (Actualizaciones en reani-mación cardiopulmonar médica avanzada. 3,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

21. Unidad de reanimación posto-peratoria. 22. Fisiopatología del transporte sanitario.23. Funciones y responsabilidad médico-lega.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

110

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Postgrado en atención de urgencias en situaciones extremas

- Ayudar a resolver los casos atí-picos en situaciones límite, que no se suelen plantear habitual-mente.

Contenidos:

1: Asistencia en montaña:1.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria en montaña.1.2 Mal de altura.1.3 lesiones por frío. hipotermia1.4 Congelaciones.1.5 estabilización y transporte en montaña.1.6 lesiones por deportes de mon-taña.1.7 reconocimiento médico del montañero.2: Asistencia en ambiente desér-tico:2.1 Aspectos específicos de la asistencia sanitaria en ambientes desérticos.2.2 lesiones por efecto del calor.2.3 resucitación del gran quema-do y tratamiento médico del que-mado no extenso.3: Asistencia en medio aéreo:3.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria en vuelo.3.2 estabilización y transporte en el medio aéreo.3.3 reconocimiento médico del piloto y paracaidista.4: Asistencia naval y subacuatica:4.1 Aspectos específicos de la asis-tencia sanitaria naval y subacuá-tica.4.2 el mareo (mal del mar). Cine-tosis.4.3 Ahogamiento y sumersión.4.4 Actuación ante un náufrago.4.5 Cámara hiperbárica.4.6 estabilización y transporte en el medio naval.4.7 lesiones por deportes en el medio acuático y su entorno.5: Asistencia en conflictos arma-dos:5.1 Aspectos especíicos de la asis-tencia en campaña.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 250 horAs.

Código curso:UrG5081

número de páginas: 823

5.2 Asistencia en ambiente n.b.Q.5.3 logística sanitaria.5.4 Clasificación y triaje.5.5 Despliegue sanitario en catás-trofes.5.6 Cirugía de campaña.5.7 sanidad militar española en misiones internacionales.6: Asistencia en ambiente tropi-cal:6.1 Aspectos específicos de la asistencia sanitaria en ambiente tropical.6.2 enfermedades producidas por virus.6.3 lesiones por bacterias.6.4 enfermedades producidas por hongos.6.5 enfermedades producidas por protozoos.6.6 vacunaciones y profilaxis.6.7 patología del viajero.6.8 patología del inmigrante.7: Asistencia en catástrofes.7.1 introducción a la catástrofes.7.2 Aspectos teóricos sobre plani-ficación de catástrofes.7.3 particularidades de los acci-dentes de tráfico. Accidente de múltiples víctimas.7.4 Accidentes en el interior de un túnel de carretera.7.5 preparación de un simulacro.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

111Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en urgencias, emergencias y catástrofes

- ser un instrumento de trabajo de Atención primaria que garan-tice la calidad en la atención e intervención en las situaciones de urgencias y emergencias sa-nitarias.- Poner en manos de urgencias guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica.

Contenidos:

i. Aspectos generales:1. Generalidades.2. soporte vital de las funciones vitales.ii. Urgencias y emergencias por Aparatos. 3. emergencias y urgencias del sis-tema inmunitario. 4. emergencias y urgencias otorri-nolaringológicas. 5. emergencias y urgencias en toxicología.6. emergencias y urgencias en pa-tología ambiental y por agentes físicos. 7. emergencias y urgencias diges-tivas y abdominales. 8. emergencias y urgencias cardio-vasculares. 9. Urgencias endocrinológicas, metabólicas y nutricionales.10. emergencias y urgencias ne-frourológicas. 11. emergencias y urgencias del sistema nervioso. 12. emergencias y urgencias res-piratorias.13. emergencias y urgencias en patología infecciosa.14. emergencias y urgencias he-matológicas.15. emergencias y urgencias oftal-mológicas.16. emergencias y urgencias obs-tétrico-ginecológicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 250 horAs.

Código curso:UrG5082

número de páginas: 986

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Formación continua-da para enfermería en urgencias y emergencias sanitarias. 3,3 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) - (Formación médica continuada en urgencias y emer-gencias sanitarias. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

17. emergencias y urgencias der-matológicas.18. Urgencias en el paciente on-cológico.iii. Anexos:19. técnicas y habilidades más utilizadas en urgencias.20. Aspectos médico-legales y éti-cos de emergencias.21. Direcciones útiles.

urge

ncia

s y

emer

genc

ias

112

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en atención a las urgencias infantiles

- Favorecer la eficacia, efectivi-dad y eficiencia en la gestión in-tegral y de calidad en el desarro-llo de los servicios de urgencias extrahospitalarios, fundamenta-da en guías de práctica clínica pediátrica urgente con criterios de evidencia científica.- Mejorar las habilidades en el diagnóstico clínico y diferencial de las patologías cardiovascu-lares y respiratorias urgentes infantiles susceptibles de ser atendidas en Atención primaria.

Contenidos:

1. sistema integral de urgencias y emergencias sanitarias.2. Actuación urgente en encefalo-patía hipóxico-isquémica.3. Actuación urgente en convulsio-nes en la edad pediátrica.4. Actuación urgente en la valora-ción del coma en pediatría.5. Actuación urgente en hiperten-sión intracraneal.6. Actuación urgente en neuropa-tías agudas en la infancia: síndro-me de guillain-barré.7. Actuación urgente en trauma-tismos medulares.8. Actuación urgente en atención postoperatoria en neurocirugía.9. Actuación urgente en cuerpos extraños en vías respiratorias.10. Actuación urgente en epis-taxis.11. Actuación urgente en la obs-trucción de vías respiratorias al-tas.12. Actuación urgente en epigloti-tis y laringitis.13. Actuación médica urgente en mastoiditis.14. Actuación urgente en la enfer-medad de la membrana hialina.15. Actuación urgente en el sín-drome de aspiración meconial.16. Actuación urgente en la insufi-ciencia respiratoria aguda.17. Actuación urgente en la bron-quiolitis.18. Actuación urgente en baro-trauma.neumopericardio.19. Actuación urgente en los de-rrames pleurales.20. Actuación urgente en el trom-boembolismo pulmonar.21. Actuación urgente en el shock hipovolémico.22. Actuación urgente en las crisis hipertensivas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 250 horAs.

Código curso:UrG5083

número de páginas: 807

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Urgencias pediátricas i para enfermería. 4,4 cr. 80 h.) MeDiCinA (1) - (Urgencias pediá-tricas i para médicos. 6,1 cr. 79 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

23. Actuación urgente en hiper-tensión pulmonar persistente en el recién nacido. Actuación médi-ca urgente en insuficiencia.24. Cardíaca congestiva.25. Actuación urgente en trastor-nos del ritmo cardíaco en pedia-tría.26. Actuación urgente en insu-ficiencia renal aguda del recién nacido.27. Actuación urgente en trom-bosis de la vena renal del recién nacido.28. Actuación urgente en litiasis renal en la infancia.29. Actuación urgente en hemo-rragia digestiva alta.30. Actuación urgente en dolor ab-dominal agudo.31. Actuación urgente en hiper-tensión portal.32. Actuación urgente en insufi-cencia hepática.

¿Qué sucede si suspendo el curso?

En caso de no superar el 75% de las respuestas de test y/o casos

prácticos (no apto), le proporcionamos un segundo examen SIN COSTE

ADICIONAL para realizar el curso, en idénticas condiciones generales

que el primero de ellos.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

115

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Conociendo al recién nacido

- Ofrecer a los alumnos las no-vedades sobre los conocimientos neonatales para brindar unos cuidados óptimos de acuerdo a los trastornos fisiopatológicos que se asocian al recién nacido con bajo peso, insuficiencia res-piratoria, etc.

Contenidos:1. el recién nacido normal.2. el recién nacido de bajo peso para su edad gestacional.3. insuficiencia respiratoria en el recién nacido.4. ictericia neonatal.5. Actuaciones en los trastornos eritrocitarios en el neonato.6. intervención en el riesgo de in-fección en el recién nacido. infec-ciones neonatales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6003

número de páginas: 66

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (novedades y puesta al día en enfermería neonatal. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Cuidados especializados para el desarrollo del recién nacido

- Mostrar las consecuencias ad-versas de patologías como el síndrome de abstinencia neona-tal, nutrición enteral y parente-ral, cardiopatías congénitas del neonato, etc.

Contenidos:1. síndrome de abstinencia neo-natal.2. la nutrición enteral y parente-ral. intolerancia digestiva del re-cién nacido.3. Actuaciones en las cardiopatías congénitas del neonato.4. hipoglucemia en el recién naci-do. nociones básicas.5. Actualizaciones en las convul-siones neonatales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6004

número de páginas: 85

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Cuidados de enfermería centrados en el desarrollo neona-tal. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

116

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cómo tratar la fertilidad

- Actualizar a los alumnos en la regulación de la fertilidad, sexualidad y aplicaciones clíni-cas de los métodos reproducti-vos.

Contenidos:1. Fertilidad, infertilidad y este-rilidad; identificación de los días fértiles.2. reproducción: ovogénesis, es-permatogénesis, estructura, fun-ciones, situación, ovulación y fe-cundación.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:peD6001

número de páginas: 36

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la terapia de fertilidad. 2,4 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Defectos congénitos

- Mejorar y actualizar el cono-cimiento gestacional sobre los defectos congénitos más preva-lentes.

Contenidos:1. Defectos congénitos: herencia multifactorial, teratógenos, no teratógenos.2. Defectos congénitos, anoma-lías cromosómaticas: numéricas, traslocaciones, estructurales, re-cíprocas, anulares, mosaicismo, robertosonianas, causas y edad maternal.

Dirigido a:personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 20 horAs.

Código curso:peD6002

número de páginas: 40

Acreditación opcional siendo:DUe –(1) - (enfermería y los defec-tos congénitos. 2,8 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

117

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Seguimiento al recién nacido hospitalizado

- Exponer la necesidad de un juicio en la planificación, orga-nización, dirección, coordina-ción y evaluación de la provisión de cuidados en el recién nacido prematuro, de un modo inte-gral, oportuno, continuo, perso-nalizado, etc.

Contenidos:1. el recién nacido prematuro i. Conceptos generales.2. el recién nacido prematuro ii. la patología asociada a la prema-turidad.3. el recién nacido prematuro iii. la alimentación, neurodesarrollo y aspectos éticos del gran prema-turo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6005

número de páginas: 60

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (técnicas de valoración, screening e intervención de enfer-mería en el recién nacido hospita-lizado. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Métodos alternativos a la lactancia materna

- informar de los métodos y or-ganismos existentes actuales para mantener la lactancia ma-terna, incluso en neonatos de bajo peso al nacer como una al-ternativa a la atención neonatal convencional después del perio-do inicial de estabilización.

Contenidos:1. Método madre canguro.2. Duración de la lactancia mater-na. el destete. 3. iniciativa hospital amigo de los niños. 4. Metodología de cuidados de enfermería relacionada con la lac-tancia materna.5. legislación. nociones básicas para enfermería.6. Grupos de apoyo a la lactancia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6009

número de páginas: 58

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Métodos alternativos de alimentación para enfermería. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

118

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Importancia y práctica de la lactancia materna

- Mejorar al alumno para estimu-lar y abordar la alimentación del niño durante su primer año de vida, cuyo conocimiento cientí-fico y pautas de administración están siendo revisadas y actuali-zadas continuamente.

Contenidos:1. lactancia materna y arte.2. Anatomía y fisiología de la mama. 3. Composición y propiedades de la leche materna.4. ventajas de la lactancia mater-na e inconvenientes de la lactan-cia artificial.5. inicio de la lactancia en par-tos. 6. posición y posturas del ama-mantamiento.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6007

número de páginas: 48

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la promo-ción de la lactancia materna. 1,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Situaciones especiales durante la lactancia materna

- Actualizar los conocimientos para mejorar los cuidados enca-minados a la promoción, apoyo y protección de la lactancia ma-terna en situaciones especiales.

Contenidos:1. Alimentación y fármacos duran-te la lactancia.2. los primeros problemas del niño. nociones.3. problemas y cuidados de la ma-dre. lactancia dolorosa.4. ictericia y lactancia materna.5. el llanto. Cólico del lactante.6. lactancia en casos especiales y actuación del profesional.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6008

número de páginas: 69

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en situacio-nes especiales durante la lactan-cia materna. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

119

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Conceptos básicos en puericultura y pediatría

- Suministrar información actua-lizada y útil sobre el parto a la gestante y conseguir un esta-do de salud óptimo durante el embarazo, nacimiento y etapa postnatal fomentando el auto-cuidado.

Contenidos:1. epidemiología y demografía in-fantil. 2. el profesional en pediatría. 3. Actuación multidisciplinar: otros profesionales en pediatría.4. psicología y sociedad en la in-fancia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:peD6010

número de páginas: 74

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Fundamentos en pedia-tría y puericultura para enferme-ría. 2,4 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Objetivos generales:

El recién nacido prematuro

- Determinar los cuidados nece-sarios del recién nacido prema-turo para que esta adaptación se realice de forma normal.- Conocer las distintas patolo-gías asociadas al prematuro así como los distintos tratamientos que se han de llevar a cabo en cada una de ellas.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6006

Número de Páginas: 100

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería ante el re-cién nacido prematuro. 1,1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

1. el recién nacido prematuro i. Conceptos generales.2. el recién nacido prematuro ii. la patología asociada a la prema-turidad.3. el recién nacido prematuro iii. la alimentación, neurodesarrollo y aspectos éticos del gran prema-turo.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

120

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Comprendiendo las enfermedades infantiles más frecuentes

- Adquirir capacidades de la con-sulta de pediatría para enfren-tar los problemas o necesidades infantiles actuales y enseñar a promover la salud.

Contenidos:1. patología en ortopedia y trau-matología infantil.2. luxación congénita de cadera.3. ojo rojo.4. trastornos otorrinolaringológi-cos.

Dirigido a:personAl sAnitArio yno sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6011

número de páginas: 64

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (síndromes pediátricos de interés para enfermería. 1,2 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (síndromes pediátricos de interés para el aux. de enf. 3,5 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Patologías más frecuentes en pediatría

- Mejorar la atención infantil en nuestro medio, a través de la actualización de conocimientos y habilidades específicas, para poder ofrecer cuidados de ma-yor calidad al niño y su familia en aquellas patologías más fre-cuentes en pediatría.

Contenidos:1. infecciones urinarias.2. Gastroenterología pediátrica. 3. Cólico del lactante. 4. Diabetes infantil. 5. el dolor en pediatría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6012

número de páginas: 92

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (patologías más frecuen-tes en pediatría para enfermería. 1,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

121

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cómo actuar en las urgencias pediátricas

- Mejorar la salud y calidad de vida de la población pediátrica, adecuar la asignación de recur-sos a cada necesidad, prestar una atención continuada, utili-zar adecuadamente los servicios de urgencia y contribuir a una optimización de recursos.

Contenidos:1. Uso empírico de antibióticos en pediatría.2. síndrome de la muerte súbita del lactante.3. reanimación cardiopulmonar.4. intoxicaciones en la infancia.5. Urgencias pediátricas.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6013

número de páginas: 94

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Urgencias pediátricas más frecuentes de enfermería. 1,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Ética y legalidad en pediatría

- Aumentar de manera importan-te las habilidades, recursos, co-nocimiento y sensibilidad sobre el tema del maltrato infantil.- Capacitar y motivar a todo el personal de forma que esté en condiciones de poner en prác-tica de desarrollar la evidencia científica.

Contenidos:1. Maltrato infantil.2. pediatría basada en la eviden-cia.3. legislación materno-infantil (i).4. legislación materno-infantil (ii).

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6014

número de páginas: 78

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (evidencia y aspectos ético-legales en pediatría para enfermería. 1,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio yno sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

122

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Del signo y síntoma pediátrico al diagnóstico

- planificar, ejecutar y evaluar las acciones que van a reducir, eliminar o prevenir las alte-raciones de salud del niño, a través de un plan de cuidados determinado ante unos signos y síntomas concretos de salud.

Contenidos:1. la tos como diagnóstico dife-rencial.2. el llanto en el niño.3. síndrome febril.4. el control de la gripe.5. Convulsiones febriles.6. Cefaleas y meningitis en la in-fancia. 7. infecciones de vías respirato-rias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:peD6015

número de páginas: 96

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (signos y síntomas claves en pediatría para enfermería. 1,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Esterilidad e infertilidad

- Abordar las cuestiones relativas a las causas de la infertilidad.- tener conocimiento de las po-sibles alternativas que se ofre-cen para solucionar o paliar la infertilidad.

Contenidos:1. introducción.2. ¿por qué hay más parejas infe-cundas?3. ¿estériles o infértiles?4. la infecundidad. ¿Una enferme-dad?5. la infecundidad ¿un trauma?6. la pareja ¿un medio?7. el hijo ¿un derecho?8. ¿ser concebido o ser produci-do?9. los adelantos de la ciencia ¿una ilusión?10. el proyecto de fertilización.11. la adopción ¿la solución?12. A modo de epílogo.13. bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 77 horAs.

Código curso:peD6016

número de páginas: 92

personAl sAnitArio y no sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

123

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso para padres novatos

- Conseguir que los hijos sepan cuidarse a sí mismos cuando es-tán solos.- Disfrutar de la vida familiar al tiempo que se ayuda a los hijos a convertirse en las personas que desean ser.

Contenidos:1. Con fundamento.2. Año nuevo, vida nueva.3. vamos a jugar a médicos.4. ¡Qué dificil es educar!5. pasito a paso.6. ser o no ser, esa es la cuestión.7. la ley de la selva.8. Uno para todos y todos para uno.9. la letra con sangre entra.10. Juventud, divino tesoro.11. y fueron felices y comieron perdices.12. De todo se aprende.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 77 horAs.

Código curso:peD6017

número de páginas: 174

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl (1) - (edu-cación infantil práctica para pa-dres. 40 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Cuidados especializados pediátricos y neonatales

- proporcionar al alumno, las ba-ses necesarias para prestar cui-dado a los niños desde el naci-miento a la adolescencia, tanto en la salud como en la enferme-dad, y para realizar con cierta destreza los procedimientos de enfermería infantil específicos.

Contenidos:1. introducción a la metodología enfermera.2. la valoración.3. los diagnósticos enfermeros. nAnDA.4. los resultados. noC.5. las intervenciones. niC.6. planes de cuidados en pedia-tría.7. planes de cuidados en neona-tología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 77 horAs.

Código curso:peD6018

Número de Páginas: 172

personAl sAnitArio y no sAnitArio

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

124

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Desarrollo infantil y su valoración

- Suministrar información actua-lizada y útil sobre el parto a la gestante y conseguir un esta-do de salud óptimo durante el embarazo, nacimiento y etapa postnatal fomentando el auto-cuidado.

Contenidos:1. la preparación al parto.2. enfermedades de declaración obligatoria y facultativa.3. exámenes de salud en la infan-cia.4. recién nacido normal visto.5. recién nacido de alto riesgo visto.6. Alteraciones del desarrollo psi-comotor.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:peD6019

Número de Páginas: 102

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (valoración y desarrollo del niño desde enfermería. 2,1 cr. 75 h.) AUX. enFerMerÍA (1) - (el auxiliar de enf. en pediatría. valoración y desarrollo. 3,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Alimentación y nutrición en pediatría

- Reconocer y transferir a la práctica profesional los últimos avances y experiencias de la prevención y la promoción de la salud en los aspectos de vacuna-ción e inmunización.

Contenidos:1. Alimentación del lactante.2. Alimentación del preescolar, es-colar y adolescente.3. Factores de riesgo cardiovascu-lar: hipertensión arterial infantil, hiperlipidemias, obesidad.4. vacunaciones.5. problemas de la adolescencia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 77 horAs.

Código curso:peD6020

número de páginas: 118

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Alimentación y apoyo nutricional pediátrico para enfer-mería. 2,8 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Alimen-tación y apoyo nutricional pediá-trico para el aux. de enf. 3,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

125

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en lactancia materna

- Mejorar al alumno para estimu-lar y abordar la alimentación del niño durante su primer año de vida, cuyo conocimiento cientí-fico y pautas de administración están siendo revisadas y actuali-zadas continuamente.- Actualizar los conocimientos para mejorar los cuidados enca-minados a la promoción, apoyo y protección de la lactancia ma-terna en situaciones especiales.

Contenidos:1. la promoción de la lactancia materna.2. situaciones especiales durante la lactancia materna.3. Métodos alternativos de ali-mentación.

Dirigido a:personAl sAnitArio y no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Código curso:peD6021

número de páginas: 218

Acreditación opcional siendo:Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA y DietÉtiCA (1) – (lactancia mater-na. 60 h.)Dipl. en teCnoloGÍA AliMentA-riA (1) – (lactancia materna. 60 h.)tÉC. sUperior en DietÉtiCA y nUtriCiÓn – hiGienistAs DentA-les (1) – CUiDADores (1) –eDUCADores (1) – (lactancia ma-terna. 60 h.)AUX. eDUCACiÓn inFAntil (1) – (lactancia materna. 60 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (3) – bloque: lactancia Mater-na: (enfermería en la promoción de la lactancia materna. 1,6 cr. 100 h.) (enfermería en situaciones especiales durante la lactancia materna. 1,9 cr. 125 h.) (Métodos alternativos de alimentación para enfermería. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

126

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Menús prácticos y elaborados para niños de 6 meses a 6 años

- Dar respuesta a nuestras in-quietudes y facilitar la labor de la alimentación en niños.- Adecuar la alimentación a las distintas etapas de la niñez

Contenidos:1- introducción.2- Comidas para bebés.3- Comidas caseras versus comida preparada.4- primer año.5- segundo año.6- tercer año.7- Cuarto año.8- Quinto año.9- Juegos preescolares.10- Manualidades en la cocina.11- Masas, arcillas y plastilinas.12- pintar con las manos.13- pintura facial.14- estampaciones.15- parafernalia de papel.16- Diversiones variadas.17- ¿Qué tal crece tu jardín?

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 120 horAs.

Código curso:peD6022

número de páginas: 297

Objetivos generales:

Nuevos enfoques neonatales

- puesta al día en genética bási-ca para comprender las posibles patologías genéticas del niño.- Aprender las diferentes etapas del embarazo y el parto y sus complicaciones.

Contenidos:1. ADn, genes, Mendel, herencia de carácter autosómico dominan-te.2. Diagnóstico prenatal, técnicas. 3. primer trimestre de embarazo.4. segundo trimestre del embara-zo.5. tercer trimestre del embarazo.6. parto.7. neonato.8. Características anatómicas na-tas del neonato.9. Alimentación.10. terapias alternativas.11. otras terapias alternativas, breve introducción: homeopatía, flores de bach, fitoterapia, re-flexología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 120 horAs.

Código curso:peD6023

número de páginas: 314

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

127

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialización en enfermedades respiratorias del niño

- realizar un examen funcional de los pacientes con patología respiratoria.- Aplicar las diferentes técnicas respiratorias, tanto de medición como de tratamiento.

Contenidos:1. Desarrollo embriológico, anato-mía y fisiología del aparato respi-ratorio.2. técnicas de imagen en la explo3. exploración funcional respira-toria.4. otras exploraciones del aparato respiratorio.5. patología del oído y sistema vestibular.6. patología de las vías respirato-rias altas. 7. Anomalías congénitas de las vías respiratorias bajas. patología bronquial.8. síndromes por inhalación.9. Mucoviscidosis.10. Dilataciones bronquiales.11. Discinesia ciliar primaria.12. bronconeumopatías agúdas.13. bronconeumopatías micóticas y parasitarias.14. tuberculosis pulmonar. patolo-gía del parénquima pulmonar.15. Concepto y características del síndrome intersticial.16. Fibrosis pulmonar intersticial 17. hemosiderosis pulmonar.18. proteinosis alveolar.19. Granuloma eosinófilo pulmo-nar.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:peD6024

Tarifas:

número de páginas: 578

20. Microlitiasis alveolar pulmo-nar. trastornos de la ventilación pulmonar.21. Atelectasias, enfisema, síndro-me del lóbulo medio, hiperclari-dades pulmonares unilaterales.22. problemas alérgicos respira-torios: asma bronquial. otros pro-blemas neumológicos.23. tromboembolismo pulmonar.24. edema agudo de pulmón.25. enfermedades de la pleura.26. patología mediastínica.27. trastornos del sueño en la in-fancia.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

128

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialización en endocrinología infantil

- Conocer las diferentes glándu-las endocrinas del cuerpo huma-no y comprender cómo influyen las distintas hormonas en el de-sarrollo del niño.- Puesta al día en trastornos ali-mentarios en la infancia y sus causas y consecuencias.

Contenidos:1. el crecimiento y sus trastornos.2. retraso de crecimiento no or-gánico.3. Adenohipófisis.4. neurohipófisis.5. tiroides.6. paratiroides.7. suprarrenales.8. Gónadas y patología relaciona-da.9. errores congénitos del metabo-lismo.10. hiperlipidemias.11. obesidad.12. Diabetes mellitus.13. trastornos del comportamien-to alimentario.14. Glándula pineal.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:peD6025

número de páginas: 534

Objetivo general:

Especialización en vacunas

- Actualizar en vacunas a la ma-yor cantidad posible de personal de los centros sanitarios y espe-cialmente a personal de medi-cina, pediatría y enfermería de Atención primaria.

Contenidos:1. historia de las vacunas.2. bases inmunológicas.3. Clasificación de las vacunas.4. inmunización pasiva.5. Conservación y manipulación.6. normas generales de adminis-tración vacunal. registros.7. precauciones y contraindicacio-nes de las vacunas. 8. bCG.9. Carbunco.10. Cólera.11. Difteria, tétanos, tos ferina.12. Fiebre amarilla.13. Fiebre tifoidea.14. Gripe.15. haemophilus influenzae b.16. hepatitis A.17. hepatitis b.18. Meningococo.19. neumococo.20. papilomavirus.21. peste.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:peD6026número de páginas: 476

22. poliomielitis.23. rabia.24. rotavirus.25. triple vírica: sarampión, paro-tiditis, rubéola.26. viruela.27. vrs.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

129

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en salud y cuidados del recién nacido

- Mostrar a los alumnos las consecuencias adversas de pa-tologías como el síndrome de abstinencia neonatal, nutrición enteral y parenteral, cardio-patías congénitas del neonato, hipoglucemia del recién nacido y convulsiones neonatales, y así poder llevar a cabo las recomen-daciones más oportunas en cada caso, basadas en la evidencia científica disponible.- Exponer la necesidad de un juicio profesional en la planifi-cación, organización, dirección, coordinación y evaluación de la provisión de cuidados en el re-cién nacido prematuro, de un modo integral, oportuno, conti-nuo, personalizado, seguro y ac-cesible para la persona, familia y comunidad, en el marco de las políticas de salud vigentes.

Contenidos:1. síndrome de abstinencia neo-natal.2. la nutrición enteral y parente-ral. intolerancia digestiva del re-cién nacido.3. Actuaciones en las cardiopatías congénitas del neonato.4. hipoglucemia en el recién na-cido.5. Actualizaciones en las convul-siones neonatales.6. el recién nacido prematuro i. 7. el recién nacido prematuro ii. la patología asociada a la prema-turidad.8. el recién nacido prematuro iii. Atención en la alimentación, neu-rodesarrollo y aspectos éticos del gran prematuro.9. el recién nacido normal.10. el recién nacido de bajo peso para su edad gestacional.11. insuficiencia respiratoria en el recién nacido ictericia neonatal.12. Actuaciones en los trastornos eritrocitarios en el neonato.13. intervención en el riesgo de infección en el recién nacido in-fecciones neonatales.14. Medicación de uso frecuente en neonatología. 15. procedimientos habituales en neonatología.16. screening de enfermedades metabólicas y auditivas.17. la reanimación cardiopulmo-nar en neonatología.

Dirigido a:personAl sAnitArio A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:peD6027

número de páginas: 343

Acreditación opcional siendo:DUe (4) – bloque: neonatología: (novedades y puesta al día en en-fermería neonatal. 1 cr. 125 h.) (Cuidados de enfermería centra-dos en el desarrollo neonatal. 1 cr. 125 h.) (técnicas de valoración, screening e intervención de enfer-mería en el recién nacido hospita-lizado. 1,1 cr. 125 h.) (enfermería ante el recién nacido prematuro. 1,1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

130

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en embarazo, parto y puerperio

- Actualizar a los alumnos en la regulación de la fertilidad, sexualidad y aplicaciones clíni-cas de los métodos reproducti-vos.

Contenidos:

1. Fertilidad, infertilidad y este-rilidad.2. reproducción: ovogénesis, es-permatogénesis, estructura, fun-ciones, situación, ovulación y fe-cundación. 3.Defectos congénitos: herencia multifactorial, teratógenos, no teratógenos.4. Defectos congénitos, anoma-lías cromosómaticas: numéricas, traslocaciones, estructurales, re-cíprocas, anulares, mosaicismo, robertosonianas, causas y edad maternal.

Dirigido a:personAl sAnitArio A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 156 horAs.

Código curso:peD6028número de páginas: 429

Acreditación opcional siendo:DUe (2) – bloque: Matronas: (en-fermería en la terapia de fertili-dad. 2,4 cr. 80 h.) (enfermería y los defectos congénitos. 2,8 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

131

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Experto en reumatología infantil

- Mejorar habilidades diagnósti-cas en pediatras y médicos que valoran niños.- orientar sobre las bases te-rapéuticas de estas patologías para que el profesional sanita-rio:1. optimicen la identificación de los pacientes2. Conozcan acerca de opciones terapéuticas3. efectúen remisiones más oportunas y pertinentes.

Contenidos:1. enfermedades reumáticas en la infancia: concepto y generali-dades2. historia clínica en reumatolo-gía pediátrica.3. Fundamentos citomorfológicos y fisiopatológicos de las enferme-dades reumáticas en la infancia.4. exámenes complementarios y procedimientos de utilidad en reumatología pediátrica.5. semiología radiológica de las enfermedades articulares en Pe-diatría.6. Fisioterapia y rehabilitación del niño con enfermedad reumática.7. Artritis idiopática juvenil.8. espondiloartropatías en el niño.9. lupus eritematoso sistémico en la infancia y adolescencia.10. Dermatomiositis.11. esclerodermia.12. vasculitis en la infancia.13. enfermedad de Kawasaki.14. purpura de schonlein-henoch.15. infecciones osteoarticulares en el niño.16. enfermedad de lyme.17. Fiebre reumática.18. inmunodeficiencias y enferme-dades reumáticas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (9)eXperto - 200 horAs.

Código curso:peD6029

número de páginas: 740

19. Displasias esqueléticas.20. enfermedades metabólicas del hueso y tejido conectivo.21. síndrome antifosfolípido.22. Amiloidosis.23. Fibromialgia en el niño.24. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades reumáticas en el niño.25. Manifestaciones oculares de las enfermedades reumáticas en el niño.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

132

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Experto en melatonina para niños

- Describir y conocer las genera-lidades y la evolución histórica en sus aspectos más relevantes, tanto en lo relativo a la glándu-la pineal, como a su secreción hormonal mejor conocida, la melatonina.- Actualizar y enriquecer los co-nocimientos sobre melatonina en pediatría y descubrir nuevos mecanismos de acción que len-tamente empiezan a tener inte-rés en la clínica.

Contenidos:1º Acontecimientos históricos de interés en la concepción funcional de la glándula pineal.2º Anatomía de la glándula pi-neal.3º Bioquímica de la glándula pi-neal.4º regulación de la síntesis de me-latonina.5º Melatonina y oxido nítrico en sistema nervioso central. implica-ciones fisiológicas.6º Fluidez de membranas biológi-cas y melatonina.7º Modelos experimentales de epi-lepsia.8º la glándula pineal y los meca-nismos de inhibición en el sistema nervioso central.9º radicales libres: consideracio-nes fisiopatológicas.10º Papel antiexcitotóxico de la melatonina en el cerebro.11º Diversidad funcional de la neurohormona melatonina: pro-tección antioxidante y regulación neuroendocrina.12º interrelaciones hormonales de la melatonina.13º Aproximación a la creación de un test de función pineal.14º implicaciones de la glándula pineal en el crecimiento y desa-rrollo puberal humano.15º el sueño y sus trastornos en la infancia. papel de la melatonina.16º Melatonina y fenómenos con-vulsivos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (9)eXperto - 200 horAs.

Código curso:peD6030

número de páginas: 714

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Melatonina. reali-dad actual y posibilidades futuras en pediatría. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

17º ritmos biológicos: ritmo de melatonina.18º nuevas perspectivas de los trastornos afectivos en el niño.19º Melatonina, estrés y sistema inmune: aspectos de interés clí-nico.20º Fenómenos de envejecimiento celular.21º Enfermedades por radicales li-bres en pediatría. posibilidades de tratamiento con melatonina.22º Melatonina: perspectivas pe-diátricas futuras.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

133

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en neurología infantil

- Actualización en la valoración clínica del paciente pediátrico neurológico, conociendo las ca-racterísticas de las diferentes patologías psíquicas y su trata-miento clínico.- Puesta al día en afecciones neurológicas físicas y actuali-zación en el tratamiento de los síndromes estudiados.

Contenidos:1. historia clínica y exploración en neuropediatría.2. exámenes complementarios de mayor interés. 3. valoración del desarrollo psico-motor. retraso mental.4. encefalopatías no evolutivas. 5. parálisis cerebral infantil.6. encefalopatías metabólicas. 7. encefalopatías desmielinzantes y heredodegenerativas. 8. Ataxias y síndromes .9. paroxismos no epilépticos. 10. enfermedades neuromuscula-res. 11. Convulsiones y crisis epilépti-cas en la infancia.12. síndromes epileptiformes de mal pronóstico en la primera in-fancia. 13. síndromes epileptiformes de mal pronóstico en la pubertad y adolescencia. 14. Fundamentos farmacológicos en epilepsia infantil. 15. síndromes neurocutáneos.16. patología del sistema nervioso periférico. 17. traumatismos medulares. 18. Cefaleas. 19. el sueño y sus trastornos. 20. trastornos del aprendizaje y atención.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postrGrADo - 250 horAs.

Código curso:peD6031

número de páginas: 878

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (neurología infantil para médicos. 7,3 cr. 100 h.)DUe (1) - (la intervención y cuida-dos de enfermería en neurología infantil. 2,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

21. trastornos de la conducta. 22. trastornos del lenguaje.23. sedación, analgesia y aneste-sia en el niño. 24. Manifestaciones neurológicas en las enfermedades sistémicas.

pedi

atrí

a/pu

eric

ultu

ra

134

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en puericultura y pediatría

- Actualización y puesta al día en datos epidemiológicos y de-mográficos infantiles.- Puesta al día en valoración infantil, patologías infantiles más frecuentes y su tratamien-to clínico, incluyendo trastornos traumatológicos, infecciones de cualquier tipo o situaciones de urgencia infantiles.

Contenidos:1. epidemiología y demografía in-fantil.2. el profesional sanitario en pe-diatría.3. psicología y sociedad en la in-fancia.4. preparación al parto o psicopro-filaxis obstétrica.5. enfermedades de declaración obligatoria y facultativa. 6. exámenes de salud en la infan-cia. 7. recién nacido normal. 8. identificación del recién nacido de alto riesgo. 9. Alteraciones del desarrollo psi-comotor. 10. Alimentación en el lactante. 11. Alimentación preescolar, esco-lar y adolescente. 12. Factores de riesgo cardiovas-cular en la infancia. 13. vacunaciones. 14. problemas de la adolescencia.15. trastornos ortopédicos y trau-matológicos frecuentes en la in-fancia. 16. luxación congénita de cade-ra. 17. el ojo enrojecido en la niñez. 18. trastornos otorrinolaringológi-cos en niños.19. patologías e infecciones en las vías urinarias. 20. Gastroenterología pediátrica. Actualizaciones en pediatría y puericultura.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Código curso:peD6032

número de páginas: 760

Acreditación opcional siendo:DUe (8) – bloque: pediatría: (Fun-damentos en pediatría y puericul-tura para enfermería. 2,4 cr. 75 h.) (valoración y desarrollo del niño desde enfermería. 2,1 cr. 75 h.) (síndromes pediátricos de in-terés para enfermería. 1,2 cr. 100 h.) (patologías más frecuentes en pediatría para enfermería. 1,3 cr. 100 h.) (Urgencias pediátricas más frecuentes de enfermería. 1,5 cr. 100 h.) (evidencia y aspectos ético-legales en pediatría para enfermería. 1,6 cr. 100 h.) (Ali-mentación y apoyo nutricional pe-diátrico para enfermería. 2,8 cr. 100 h.) (signos y síntomas claves en pediatría para enfermería. 1,6 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (3) – bloque: pediatría: (el auxiliar de enf. en pediatría. valoración y desarrollo. 3,8 cr. 75 h.) (síndromes pediá-tricos de interés para el aux. de enf. 3,5 cr. 75 h.) (Alimentación y apoyo nutricional pediátrico para el aux. de enf. 3,5 cr. 100 h.Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

21. Cólico del lactante. 22. Diabetes mellitus infantil. 23. el dolor en pediatría. 24. tos como diagnóstico diferen-cial. 25. llanto en el niño. 26. síndrome febril. 27. Control de la gripe. 28. Convulsiones febriles. 29. Cefaleas y meningitis en la in-fancia. 30. infecciones respiratorias.

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

137

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Tratamientos corporales

- Facilitar la formación básica y actualizada de los productos cosméticos sobre tratamientos corporales y que adquiera los criterios necesarios para reali-zar una correcta dispensación y consejo.

Contenidos:1. los tratamientos corporales.2. las estrías y flacidez.2. la celulitis.4. piernas cansadas.5. tratamientos corporales alter-nativos de el servicio de dermato-logía hospitalaria.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:inF7003

número de páginas: 18

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería y los trata-mientos corporales. 2,3 cr. 75 h.)FArMACiA (1) - (Aportaciones del farmacéutico a los tratamientos corporales. 3,6 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Productos en cosmética y dermofarmacia

- ofrecer la posibilidad de pro-fundizar y actualizar sus conoci-mientos sobre temas específicos relacionados con la Cosmética y Dermofarmacia, para poder aplicarlos en el desempeño de sus actividades profesionales.

Contenidos:1. Conceptos y evolución. 2. vectores cosméticos. 3. tendencias actuales de aplica-ción.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:inF7004

Número de Páginas: 12

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) - (Actualizaciones en cosmética y dermofarmacia para farmacéuticos. 2,8 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

138

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Conceptos básicos para la higiene y cuidado corporal

- Aportar una base de conoci-mientos suficientemente am-plia, renovada y sobre todo útil, para mejorar la competencia y aplicación en el ejercicio prácti-co de los cuidados de la piel.

Contenidos:1. la piel.2. Anexos de la piel.3. Funciones de la piel.4. los cuidados de la piel.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:inF7001

Número de Páginas: 12

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (el diplomado de enfer-mería en los cuidados de la piel. 2,8 cr. 60 h.)FArMACiA (1) - (el farmacéutico en los cuidados de la piel. 3,4 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Higiene e hidratación corporal

- Concienciar a los ciudadanos de la necesidad de mantener el cuerpo constantemente hidrata-do, especialmente en los grupos de riesgo, dentro de los que se encuentran personas de edad avanzada, lactantes, niños, mu-jeres embarazadas y enfermos.

Contenidos:1. la piel.2. Anexos de la piel.3. Funciones de la piel.4. los cuidados de la piel.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:inF7002

número de páginas: 16

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (intervención del diplo-mado de enfermería en la higiene e hidratación corporal. 2,4 cr. 75 h.)FArMACiA (1) - (intervención del farmacéutico en la higiene e hi-dratación corporal. 2,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

139

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Atención farmacoterapéutica

- Actualizar los conocimientos del alumno en materia farma-céutica y farmacoterapéutica.- Favorecer el aprendizaje en la administración de fármacos de forma segura y rápida, mejoran-do la atención a sus pacientes.

Contenidos:1. introducción a la farmacotera-pia.2. Mecanismos de acción y toxici-dad de los fármacos. 3. proceso farmacoterapéutico.4. los problemas farmacéuticos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:inF7005

número de páginas: 34

Acreditación opcional siendo:DUe (1)– (Actualizaciones farma-coterapéuticas para enfermería. 1,2 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Utilizaciones específicas farmacoterapéuticas

- Satisfacer las actuales deman-das formativas consecuencia de los diferentes Planes de Forma-ción Continuada derivados de la nueva legislación, dirigidos al perfeccionamiento de los pro-fesionales dentro del área de la farmacoterapia en situaciones especiales.

Contenidos:1. introducción a la farmacotera-pia.2. Mecanismos de acción y toxici-dad de los fármacos. 3. proceso farmacoterapéutico.4. los problemas farmacéuticos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:inF7006

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Uso de fármacos en si-tuaciones especiales para enfer-mería. 0,6 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

140

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Atención farmacoterapéutica respiratoria

- Presentar las novedades y avances que garanticen el ópti-mo desarrollo de las actividades asistenciales realizadas en el pa-ciente con afección respiratoria en materia de farmacoterapia.

Contenidos:1. Fisiología del aparato respirato-rio. puesta al día.2. tratamiento del asma.3. Actualización en inhibidores de la contracción del músculo liso. 4. Actualización fármacos que evi-tan la reacción inflamatoria.5. Actualización en mucolíticos y expectorantes.6. Actualización en antitusígenos.7. Actualización en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:inF7007

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualización de la far-macología del sistemas respirato-rio para enfermería. 0,6 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Atención farmacoterapéutica digestiva y endocrina

- Mejorar los conocimientos farmacológicos, para realizar un seguimiento eficiente de la medicación y técnicas de admi-nistración en los trastornos del sistema digestivo y endocrino.

Contenidos:1. la administración de fármacos en problemas digestivos.2. Administración de fármacos uti-lizados en el sistema endocrino.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Código curso:inF7008

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualización de la far-macología del sistema digestivo y endocrino para enfermería. 0,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

141

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Plantas medicinales y su uso clínico

- Fomentar el estudio de todos los aspectos relacionados con la utilización terapéutica de las plantas medicinales.- Contribuir a la mejora de los cuidados con la incorporación de instrumentos complementa-rios como la fitoterapia.

Contenidos:1. Definiciones.2. historia.3. Mecanismos de acción.4. ventajas del uso de las plantas y aplicaciones.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:inF7009

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Fitoterapia para enfer-mería. 0,3 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Beneficios, contraindicaciones e interacciones con plantas medicinales

- Ofrecer al profesional una for-mación especializada en el área de las terapias alternativas den-tro del campo de la fitoterapia, su descripción, uso y relación de la misma así como la interacción farmacológica a la que puede dar lugar.

Contenidos:1. Descripción, uso y relación. 2. interacciones medicamentos/plantas medicinales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Código curso:inF7010

número de páginas: 44

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería y la interac-ción fármacos versus plantas me-dicinales. 0,6 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

142

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Las plantas medicinales como tratamiento seguro y eficaz

- Conocer y evaluar el perfil far-macológico de las plantas medi-cinales más empleadas, y fijar los criterios clínicos objetivos que permitan avalar o rechazar las indicaciones terapéuticas.

Contenidos:1. patologías del sistema locomo-tor.2. patologías del sistema nervio-so.3. patologías de la piel.4. patologías del sistema circula-torio.5. patologías del sistema digesti-vo.6. patologías del sistema respira-torio, plantas para su tratamien-to.7. patologías del sistema uro-ge-nital.8. patologías del sistema endocri-no.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:inF7011

Número de Páginas: 30

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería y tratamien-to fitoterápico. 1,6 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Claves del SIDA / VIH en la afectación renal

- Capacitar y actualizar al alum-no para brindar una asistencia de calidad a los enfermos de siDA con alteraciones renales.

Contenidos:1. Afectación renal en pacientes vih.2. nefropatía asociada a vih (nA-vih): Glomeruloesclerosis focal colapsante.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 20 horAs.

Código curso:inF7012

número de páginas: 14

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (el auxiliar de enfermería en la afectación renal por infección vih. 2,3 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) - (Afectación renal en la infección por vih. Algorit-mo de actuación médica. 2,7 cr. 80 h.)FArMACiA (1) - (Afectación renal en la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico. 3,7 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

143

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Características clínicas neurológicas en el SIDA / VIH

- Presentar los últimos avances sobre las alteraciones oftalmo-lógicas, ginecológicas, mucocu-táneas y tumorales de la infec-ción por vih.

Contenidos:1. Manifestaciones oftalmológicas de la infección por vih.2. Alteraciones ginecológicas en pacientes con sida.3. principales manifestaciones mucocutáneas en el sida. 4. patología tumoral en el sida.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 20 horAs.

Código curso:inF7013

número de páginas: 14

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (Afectación neu-rológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación médica. 3 cr. 80 h.)FArMACiA (1) - (Afectación neu-rológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farma-céutico. 3,5 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Laboratorio clínico en micología VIH

- Adquirir conocimientos actua-lizados del alcance e implica-ción del proceso de las técnicas de recogida de muestras mico-lógicas.

Contenidos:1. Diagnóstico clínico en micología clínica.2. taxonomía fúngica.3. Conceptos sobre enfermedades micóticas.4. Muestras para estudio micológi-co y análisis de laboratorio.5. técnicas específicas de labora-torio en micología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 20 horAs.

Código curso:inF7014

Número de Páginas: 32

Acreditación opcional siendo:tÉCniCo De lAborAtorio (1) - (Micología: intervención del téc-nico de laboratorio y diagnóstico clínico. 1,3 cr. 100 h.) Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

144

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

La recogida de muestras en las enfermedades infecciosas

- Mejorar las actuaciones pro-fesionales ante el paciente con patología infecciosa producida por las bacterias con mayor pre-valencia epidemiológica actual aportando una base de conoci-mientos suficientemente amplia y sobre todo útil.

Contenidos:1. introducción y objetivos. nor-mas básicas en la recogida de muestras.2. proceso de recogida en hemo-cultivo.3. proceso de recogida en urocul-tivo.4. proceso de recogida en tracto gastrointestinal.5. proceso de recogida en tracto respiratorio.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:inF7015

número de páginas: 54

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) – (el técnico de grado medio en la recogida de muestras en las enfermedades in-fecciosas. 2,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Intervención y análisis del proceso de recogida de muestras

- Actualizar los conocimientos sobre bacteriología a través de la puesta al día de los avances metodológicos y microbiológicos en relación con la recogida de muestras orgánicas y su análisis clínico para una inmediata apli-cación en la actividad diaria con el paciente.

Contenidos:1. proceso de recogida en líquido cefalorraquídeo.2. proceso de recogida en líquidos orgánicos3. proceso de recogida en tracto genital.4. proceso de recogida en tracto gastrointestinal.5. proceso de recogida en tracto respiratorio.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 39 horAs.

Código curso:inF7016

número de páginas: 58

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) – (Actuali-zaciones en proceso de recogida de muestras microbiológicas para el técnico de grado medio. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

145

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Enfermedades parasitológicas importadas: emergentes y reemergentes

- Dar a conocer al alumno las principales novedades y avan-ces clínicos de las parasitosis que se les pueden presentar en atención especializada, es-pecialmente entre la población inmigrante.

Contenidos:1. recolección, transporte y pro-cesamiento de muestras en para-sitología.2. Amebas intestinales y procedi-miento.3. Flagelados intestinales y proce-dimiento.4. Ciliados intestinales: balanti-dium coli y procedimiento.5. especies de coccidia y procedi-miento.6. trichomonas vaginalis y proce-dimiento.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 39 horAs.

Código curso:inF7017

número de páginas: 84

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (procesamiento enfer-mero de muestras parasitológicas. 3,4 cr. 100 h.)FArMACiA (1) - (el procesamiento farmacéutico de muestras parasi-tológicas. 3,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Los nematodos como vectores de enfermedades

- Mejorar las intervenciones en la prevención de infecciones por parásitos intestinales.

Contenidos:1. Ascaris lumbricoides. 2. trichuris trichuira.3. enterobius vermicularis uncina-rias. 4. strongyloides stercoralis. 5. otros nematodos: trichostron-gylus y capillaria philippinensis.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 39 horAs.

Código curso:inF7018

número de páginas: 62

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en las infec-ciones originadas por nematodos. 3,2 cr. 100 h.)FArMACiA (1) - (el farmacéutico y las infecciones originadas por ne-matodos. 3,4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

146

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Qué es y cómo actúa el SIDA / VIH

- Atender de forma actualizada y práctica a las personas que soliciten información sobre el vih/siDA.- Potenciar las intervenciones de prevención del siDA (de diagnós-tico precoz de vih), cuyo impac-to determinará el curso futuro de la epidemia.

Contenidos:1. introducción. origen de la en-fermedad. 2. estructura y morfología del vi-rus.3. epidemiología. Mecanismos de transmisión del vih. Medidas pre-ventivas.4. historia natural de la infección por vih.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7019

número de páginas: 68

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (puesta al día del auxiliar de enfermería en el vih. 3, cr. 80 h.)FArMACiA (1) - (puesta al día del farmacéutico en el vih. 3,9 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Protocolo de actuación en el paciente seropositivo

- Potenciar las intervenciones de prevención y sobre todo, de diagnóstico precoz de vih, cuyo impacto determinará el curso futuro de la epidemia.- Atender de forma actualizada y práctica a las personas que soliciten información sobre el vih/siDA.

Contenidos:1. introducción. origen de la en-fermedad.2. estructura y morfología del vi-rus.3. epidemiología. Mecanismos de transmisión del vih. Medidas pre-ventivas. 4. historia natural de la infección por vih. Clasificación. Definición de sida.5. pautas generales de actuación ante un paciente seropositivo con fiebre, adenomegalias, etc.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7020

número de páginas: 88

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) - (pautas genera-les de actuación médica ante un paciente seropositivo. 2,7 cr. 100 h.)DUe (1) - (Generalidades del vih para enfermería. 2 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

147

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Orientaciones clínicas en el SIDA / VIH

- Garantizar la actualización de los conocimientos y la perma-nente mejora de su cualificación en la clínica neurológica, res-piratoria y gastrointestinal del vih, como la de presentación más frecuente y relevante.

Contenidos:1. Clínica neurológica de la infec-ción por vih. 2. principales manifestaciones respiratorias en el paciente vih. 3. Afectación gastrointestinal en el sida.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7021

número de páginas: 58

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Aspectos clínicos y ac-tuación de enfermería en vih. (i) 1,5 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Signos y síntomas en el SIDA / VIH

- Capacitar al alumno para brin-dar una asistencia de calidad a los enfermos de siDA con al-teraciones renales, cardiacas, reumatológicas y endocrino-metabólicas.

Contenidos:1. Afectación renal en pacientes con sida.2. Alteraciones cardíacas en el pa-ciente con vih/siDA. 3. Alteraciones reumatológicas en el sida.4. principales alteraciones endo-crinas y del metabolismo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7022

número de páginas: 52

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Aspectos clínicos y ac-tuación de enfermería en vih (ii). 2,3 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

148

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Características clínicas del SIDA/ VIH

- Presentar los últimos avances sobre las alteraciones oftalmo-lógicas, ginecológicas, mucocu-táneas y tumorales de la infec-ción por vih.

Contenidos:1. Manifestaciones oftalmológicas de la infección por vih.2. Alteraciones ginecológicas en pacientes con sida.3. principales manifestaciones mucocutáneas en el sida. 4. patología tumoral en el sida.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7023

número de páginas: 98

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Aspectos clínicos y ac-tuación de enfermería en vih (iii). 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Prevención y tratamiento en el SIDA / VIH

- Aumentar la capacidad de re-solución de las consultas en la profilaxis y tratamiento de las principales infecciones oportu-nistas en el siDA.- Contribuir a la adherencia al tratamiento antirretroviral de nuestros pacientes con siDA.

Contenidos:1. profilaxis antimicrobiana de las principales infecciones oportunis-tas en el sida. 2. tratamiento antirretroviral. Ac-titud terapéutica actual (tArGe). 3. tratamiento de las principales infecciones oportunistas en el sida.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 39 horAs.

Código curso:inF7024

número de páginas: 96

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (profilaxis y tratamien-to de enfermería ante el paciente con vih. 2,1 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

149

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Diagnóstico del SIDA / VIH

- Mejorar la capacidad para el análisis e intervención ante el diagnóstico de la infección por vih.- potenciar la realización de la prueba de detección del vih, ya que el retraso diagnóstico es un problema importante en nuestro medio.

Contenidos:1. Diagnóstico de la infección por vih. 2. Diagnóstico microbiológico de las principales infecciones oportu-nistas en el sida.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 39 horAs.

Código curso:inF7025

Número de Páginas: 72

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Actuación diagnóstica de enfermería en vih. 1,6 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Afectación del estado nutricional y psicológico en el SIDA / VIH

- Conocer y valorar programas de intervención con pacientes con vih.- Proporcionar al alumno una visión mucho más completa de los problemas del paciente con vih.

Contenidos:1. soporte nutricional de sida. 2. Aspecto psicosocial de la infec-ción vih/siDA.3. Atención y cuidados en pacien-tes con vih/siDA.4. vih y sida en pediatría.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Código curso:inF7026

número de páginas: 58

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Aspectos nutricionales, psicosociales y pediátricos del vih. 2,2 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

150

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Laboratorio clínico y análisis de orina

- Mejorar las actuaciones ante el procesamiento y análisis de muestras urinarias de gran pre-valencia epidemiológica actual, aportando una base de conoci-mientos suficientemente am-plios, actualizados y sobre todo útil.

Contenidos:1. estudio de la fisiología del apa-rato urinario.2. el examen de orina.3. las infecciones del tracto uri-nario.4. Conceptos generales en micro-biología.5. Microorganismos bacgterianos.6. intervención profesional.7. pruebas microbiológicas.8. técnicas generales en micro-biología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 39 horAs.

Código curso:inF7027

número de páginas: 86

Acreditación opcional siendo:tÉCniCo De lAborAtorio (1) - (el técnico de laboratorio y diagnósti-co clínico en el proceso analítico integral de muestras urinarias. 1,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Hongos y enfermedades emergentes

- tener conocimiento de los hon-gos y sus características.- Completar el conocimiento so-bre las infecciones fúngicas, las enfermedades infecciosas y la microbiología clínica.

Contenidos:

1. Clasificación y morfología de los hongos.2. recogida, transporte y procesa-miento de muestras.3. Métodos de detección e identi-ficación de los hongos.4. Agentes productores.5. infecciones por absidia, rhizo-pus, rhizomucor y otras.6. hongos productores.7. hongos dematiáceos8. hongos causantes de micetoma eumicótico9. infecciones por levadoras.10. infecciones: pneumocystis.11. infecciones producidas por aspergillus y otros hongos oportu-nistas.12. Fármacos antifúngicos.13. Métodos de estudio de sensibi-lidad a antifúngicos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:inF7028

número de páginas: 160

151

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Desarrollo, producción y comercialización de cosméticos

- Actualización y puesta al día en cuidados y productos cosmé-ticos para la piel y el pelo, así como sus indicaciones y contra-indicaciones.- Divulgar los conceptos clave de la salud bucodental.

Contenidos:

1. Depilación.2. Manos y uñas.3. pies.4. Desodorantes.5. perfumes y colonias.6. Cosmética facial.7. Cosmética decorativa.8. el pelo. problemas frecuentes.9. productos para el peinado, de-colorantes y tintes.10. Cosmética masculina.11. el bebé.12. Fotoprotección.13. salud bucodental.14. legislación cosmética.15. inocuidad, eficacia y buenas prácticas de fabricación.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:inF7029

Número de Páginas: 170

Objetivo general:

Curso Superior en estética y belleza

- satisfacer el interés en mejorar su calidad de vida, aprendiendo a elaborar productos naturales cosmetológicos, creando sus propias formulas, personalizan-do las mismas, incrementando sus conocimientos sobre las pro-piedades naturales de los mate-riales, etc.

Contenidos:

1. la piel.Cuidados básicos para el rostro.Cuidados complementarios para el rostros.la piel del hombre.tipos de piel.Afecciones de la piel.el sol y la piel.el perfume.2. el cabello.tipos de cabello.Afecciones del cabello.Nutrientes esenciales para la piel y el cabello.3. los cosméticos.Componentes del origen animal.Componentes de origen mineral.Componentes de origen vegetal.elaboración de cosméticos natu-rales.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Código curso:inF7030

número de páginas: 184

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

152

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Tecnología biomédica y bancos de células

- Conocer los usos de los mate-riales biológicos humanos, como tejidos y células.- Responder ante las cuestiones éticas que se plantean respecto al comercio con células y teji-dos.

Contenidos:1.- Aspectos éticos en la donación de tejidos y células.2.- Detección de donantes.3.- organización general de los bancos de tejidos y células.4.- Determinaciones microbiológi-cas en la donación de tejidos.5.- Control de calidad.6.- Medidas de esterilización.7.- banco de células troncales. 8.- banco de cordón umbilical. 9.- banco de gametos.10.- bancos de córnea.11.- banco de tejido amniótico.12.- banco de válvulas cardíacas.13.- banco de tejido vascular.14.- banco de tejido músculo-es-quelético.15.- banco de tejido cutáneo.16.- banco de tejido hematopoyé-tico.17.- bioseguridad en bancos de células y tejidos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 77 horAs.

Código curso:inF7031

número de páginas: 199

Objetivo general:

Laboratorio clínico en hematología y bioquímica

- Proporcionar y diagnosticar clínicamente la puesta al día y actualización en las novedades tecnológicas y científicas en he-matología y bioquímica.

Contenidos:1. hematología. Generalidades.2. hematíes, leucocitos y plaque-tas.3. transfusiones sanguíneas.4. bioquímica clínica. 5. pruebas de función renal.6. pruebas de función hepática y diagnóstico clínico.7. Análisis de gases en sangre e in-tervención.

Dirigido a:personAl sAnitArio A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:inF7032

número de páginas: 158

Acreditación opcional siendo:tÉCniCo De lAborAtorio (1) -(Actualización en hematología y bioquímica clínicas para el técnico de laboratorio. 3,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

153

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en Fitoterapia

- Ofrecer una formación especia-lizada en el área de las terapias alternativas dentro del campo de la fitoterapia, su descripción, uso y relación de la misma así como la interacción farmacoló-gica a la que puede dar lugar.- Conocer y evaluar el perfil far-macológico de las plantas medi-cinales más empleadas, y fijar los criterios clínicos objetivos que permitan avalar o rechazar las indicaciones terapéuticas.

Contenidos:

1. Descripción, uso y relación. 2. interacciones medicamentos/plantas medicinales. 3. patologías del sistema locomo-tor.4. patologías del sistema nervioso: tratamiento.5. patologías de la piel: trata-miento.6. patologías del sistema circula-torio.7. patologías del sistema digesti-vo.8. patologías del sistema respira-torio, plantas para su tratamien-to.9. patologías del sistema uro-ge-nital.10. patologías del sistema endo-crino.11. Fitoterapia.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 120 horAs.

Código curso:inF7033

número de páginas: 335

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) – (plantas medicina-les y recomendaciones farmacéu-ticas. 4,1 cr. 100 h.)DUe (3) – bloque: Fitoterapia: (Fi-toterapia para enfermería. 0,3 cr. 50 h.) (enfermería y la interacción fármacos versus plantas medici-nales. 0,6 cr. 75 h.) (enfermería y tratamiento fitoterápico 1,6 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

154

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en laboratorio clínico

- Adaptar las técnicas de extrac-ción y obtención de muestras biológicas humanas, en función de las características del pa-ciente.- realizar las operaciones de preparación de reactivos y muestras para su procesamiento analítico.

Contenidos:1. hematología clínica.2. bioquímica clínica.3. Fisiología del aparato urinario.4. Microbiología clínica.5. Micología clínica.6. parasitología clínica.7. inmunología clínica.8. espermiograma.9. Citología exfoliativa.10. toxicología clínica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 120 horAs.

Código curso:inF7034

número de páginas: 476

Acreditación opcional siendo:tÉCniCos De lAborAtorio (3) – bloque: laboratorio clínico: (Mi-cología: intervención del técnico de laboratorio y diagnóstico clíni-co. 1,3 cr. 100 h.) (Actualización en hematología y bioquímica clí-nicas para el técnico de laborato-rio. 3,2 cr. 100 h.) (el técnico de laboratorio y diagnóstico clínico en el proceso analítico integral de muestras urinarias. 1,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Curso Superior en virus y enfermedades emergentes

- Proporcionar una descripción concisa y manejable de las en-fermedades infecciosas más fre-cuentes.

Contenidos:1- síndrome febril.2- infecciones oculares.3- rinitis. Gripe. 4- otitis. sinusitis. Mastoiditis.5- Faringitis. laringitis.6- laringotraqueitis, bronquiolitis. bronquitis aguda.7- neumonía aguda.8- tuberculosis.9- tos ferina10- sarampión. rubeola. 11- varicela. herpes zóster. 12- impétigo. ectima. erisipela. 13- Fiebre botonosa.14- Micosis cutáneas.15- brucelosis.16- Artritis séptica.17- enf. del arañazo de gato.18- Mononucleosis infecciosa. 19- parotiditis.20- hepatitis en la infancia.21- infección por vih.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 156 horAs.

Código curso:inF7035

número de páginas: 456

22- sífilis congénita.23- Diarrea aguda. 24- Fiebre tifoidea.25- parasitosis intestinal.26- inf. del tracto urinario. 27- inf. del recién nacido.28- Meningitis. sepsis.29- Antimicrobianos en atención primaria.

155

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en productos cosméticos y dermofarmacia

- Aportar una base de conoci-mientos suficientemente am-plia, renovada y sobre todo útil, para mejorar la competencia y aplicación en el ejercicio prácti-co en los cuidados de la piel.- Facilitar la formación básica y actualizada de los productos cosméticos sobre tratamientos corporales y que adquiera los criterios necesarios para reali-zar una correcta dispensación y consejo, en base al conocimien-to de la composición y función del cosmético y de las caracte-rísticas individuales del consu-midor.

Contenidos:1. los cuidados de la piel:1.1. la piel. 1.2. Anexos de la piel.1.3. Funciones de la piel. 1.4. los cuidados de la piel. 2. los tratamientos corporales.2.1. tratamientos corporales.2.2. estrías y flacidez.2.3. la celulitis.2.4. las piernas cansadas.2.5. tratamientos corporales al-ternativos del servicio de derma-tología hospitalaria.3. higiene e hidratación corporal.3.1. limpieza del cuerpo.3.2. la hidratación del cuerpo.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 156 horAs.

Código curso:inF7036

Número de Páginas: 271

Acreditación opcional siendo:DUe (3) – bloque: Cosmética y dermofarmacia: (el diplomado de enfermería en los cuidados de la piel. 2,8 cr. 60 h.) (intervención del diplomado de enfermería en la higiene e hidratación corporal. 2,4 cr. 75 h.) (enfermería y los trata-mientos corporales. 2,3 cr. 75 h.)FArMACiA (4) –bloque: Cosmética y dermofarmacia: (el farmacéuti-co en los cuidados de la piel. 3,4 cr. 60 h.) (intervención del farma-céutico en la higiene e hidratación corporal. 2,8 cr. 75 h.) (Aportacio-nes del farmacéutico a los trata-mientos corporales. 3,6 cr. 75 h.) (Actualizaciones en cosmética y dermofarmacia para farmacéuti-cos. 2,8 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

156

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en Farmacoterapia

- Mejorar los conocimientos farmacológicos, para realizar un seguimiento eficiente de la medicación y técnicas de admi-nistración en los trastornos del sistema digestivo y endocrino.- Presentar las novedades y avances que garanticen el ópti-mo desarrollo de las actividades asistenciales realizadas en el pa-ciente con afección respiratoria en materia de farmacoterapia.

Contenidos:1. la administración de fármacos en problemas digestivos.2. Administración de fármacos uti-lizados en el sistema endocrino.3. Fisiología del aparato respira-torio.4. tratamiento del asma.5. Actualización en inhibidores de la contracción del músculo liso.6. Actualización fármacos que evi-tan la reacción inflamatoria.7. Actualización en mucolíticos y expectorantes.8. Actualización en antitusígenos.9. Actualización en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.10. introducción a la farmacote-rapia.11. proceso farmacoterapéutico.12. los problemas farmacéuticos.13. Uso de fármacos en embarazo y lactancia. 14. neonatos y niños. particula-ridades farmacoterapéuticas en pacientes geriátricos. 15. obesidad y farmacoterapia.16. influencia de los fármacos en las insuficiencias orgánicas: renal y hepática.

Dirigido a:personAl sAnitArioA distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:inF7037

número de páginas: 423

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) – bloque: (Uso racio-nal del medicamento. Actualiza-ciones farmacoterapéuticas. 2,4 cr. 100 h.)DUe (4)- bloque: Farmacoterapia: (Actualizaciones farmacoterapéu-ticas para enfermería. 1,2 cr. 125 h.) (Uso de fármacos en situacio-nes especiales para enfermería. 0,6 cr. 75 h.) (Actualización de la farmacología del sistemas respira-torio para enfermería. 0,6 cr. 75 h.) (Actualización de la farmaco-logía del sistema digestivo y en-docrino para enfermería. 0,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

157

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en enfermedades tropicales infecciosas importadas

- Mejorar las intervenciones en la prevención de infecciones por parásitos intestinales.- Dar a conocer las principales novedades y avances clínicos de las parasitosis que se les pueden presentar en atención especia-lizada, especialmente entre la población inmigrante.

Contenidos:1. infecciones originadas por ne-matodos:1.1. Áscaris lumbricoides. 1.2. trichuris trichuira. 1.3. enterobius vermicularis. 1.4. Uncinarias. 1.5. strongyloides stercoralis. 1.6. otros nematodos: trichostron-gylus y capillaria philippinensis.

2. procesamiento al enfermero de muestras parasitológicas:2.1. recolección, transporte y procesamiento de muestras en pa-rasitología.2.2. Amebas intestinales. 2.3. Flagelados intestinales. 2.4. Ciliados intestinales: balanti-dium coli. 2.5. especies de coccidia. 2.6. trichomonas vaginalis.

Dirigido a:personAl sAnitArioA distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 156 horAs.

Código curso:inF7038

número de páginas: 587

Acreditación opcional siendo:DUe (2)– bloque: Medicina tropi-cal: (procesamiento enfermero de muestras parasitológicas. 3,4 cr. 100 h.) (enfermería en las infec-ciones originadas por nematodos. 3,2 cr. 100 h.)FArMACiA (2) – bloque: Medicina tropical: (el procesamiento far-macéutico de muestras parasitoló-gicas. 3,5 cr. 100 h.) (el farmacéu-tico y las infecciones originadas por nematodos. 3,4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

¡A color!

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

158

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Certificación en enfermedades infecciosas infantiles

- Proporcionar una descripción concisa y manejable de las en-fermedades infecciosas más fre-cuentes de los niños.

Contenidos:1- síndrome febril.2- infecciones oculares: Conjunti-vitis. Dacriocistitis.3- rinitis. Gripe. Faringoamigdali-tis aguda.4- otitis. sinusitis. Mastoiditis.5- Faringitis. laringitis.6- laringotraqueitis, bronquiolitis. bronquitis Aguda.7- neumonía aguda.8- tuberculosis.9- tos ferina10- sarampión. rubeola. exante-ma súbito. Megaloeritema.11- varicela. herpes zóster. 12- impétigo. ectima. erisipela. 13- Fiebre botonosa.14- Micosis cutáneas.15- brucelosis.16- Artritis séptica.17- enfermedad del arañazo de gato.18- Mononucleosis infecciosa. 19- parotiditis.20- hepatitis en la infancia.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 200 horAs.

Código curso:inF7039

número de páginas: 774

21- infección por vih.22- sífilis congénita.23- Diarrea aguda. Gastroenteritis24- Fiebre tifoidea.25- parasitosis intestinal.26- inf. del tracto urinario. pielo-nefritis.27- inf.s del recién nacido. pato-logía umbilical.28- Meningitis. sepsis.29- Antimicrobianos en atención primaria.

159

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:- Ampliar los conocimientos sobre la recogida de muestras bacteriológicas para el poste-rior análisis en el laboratorio así como dar a conocer los di-ferentes tipos de enfermedades infecciosas.

Contenidos:1. procesos de recogida de Mues-tras.2. enfermedades infecciosas pro-ducidas por Gram positivos.3. enfermedades infecciosas pro-ducidas por Gram negativas.4. enfermedades infecciosas pro-ducidas fundamentalmente por bacterias Anaerobias.5. enfermedades infecciosas pro-ducidas por Micobacterias.6. otras enfermedades infeccio-sas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Código curso:inF7040

número de páginas: 774

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermedades infec-ciosas: procesos de recogida de muestras y actuaciones de enfer-mería. 7,5 cr. 52 h.)MeDiCinA (1) - (enfermedades in-fecciosas: interpretación clínica de recogida de muestras. 8,7 cr. 55 h.)FArMACiA (1) - (Análisis de mues-tras en las enfermedades infeccio-sas por el farmacéutico. 5,7 cr. 60 h.)AUX. enFerMerÍA (2) – bloque: en-fermedades infecciosas: (el técni-co de grado medio en la recogida de muestras en las enfermedades infecciosas. 2,7 cr. 100 h.) (Actua-lizaciones en proceso de recogida de muestras microbiológicas para el técnico de grado medio. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Certificación en recogida de muestras bacteriológicas y enfermedades infecciosas

infe

ccio

sas,

labo

rato

rio

ym

icro

biol

ogía

160

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:- Mejorar la capacidad para el análisis e intervención ante el diagnóstico de la infección por vih.- potenciar la realización de la prueba de detección del vih, ya que el retraso diagnóstico es un problema importante en nuestro medio.- Garantizar la actualización de los conocimientos de los profe-sionales y la permanente mejora de su cualificación en la clínica neurológica, respiratoria y gas-trointestinal del vih, como la de presentación más frecuente y relevante.

Contenidos:1. Actuación diagnóstica en vih.2. Aspectos clínicos y actuación en vih (i).3. Aspectos clínicos y actuación en vih (ii).4. Aspectos clínicos y actuación en vih (iii).5. Aspectos nutricionales, psicoso-ciales y pediátricos del vih.6. Generalidades del vih.7. profilaxis y tratamiento ante el paciente con vih.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad: Nivel: (6)

CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Código curso:inF7041

número de páginas: 622

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (2) – bloque: vih: (puesta al día del auxiliar de enfermería en el vih. 3, cr. 80 h.) (el auxiliar de enfermería en la afectación renal por infección vih. 2,3 cr. 75 h.)DUe (7) – bloque: vih: (Generali-dades del vih para enfermería. 2 cr. 80 h.) (Aspectos clínicos y ac-tuación de enfermería en vih (i) .1,5 cr. 80 h.) (Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih (ii). 2,3 cr. 80 h.) (Aspectos clí-nicos y actuación de enfermería en vih (iii). 2,1 cr. 80 h.) (profi-laxis y tratamiento de enfermería ante el paciente con vih. 2,1 cr. 80 h.) (Actuación diagnóstica de enfermería en vih. 1,6 cr. 80 h.) (Aspectos nutricionales, psicoso-ciales y pediátricos del vih. 2,2 cr. 80 h.)MeDiCinA (3) – bloque: vih: (Afec-tación renal en la infección por vih. Algoritmo de actuación médi-ca. 2,7 cr. 80 h.) (pautas genera-les de actuación médica ante un paciente seropositivo. 2,7 cr. 100 h.) (Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación médica. 3 cr. 80 h.)FArMACiA (3)- bloque: vih: (puesta al día del farmacéutico en el vih. 3,9 cr. 80 h.) (Afectación renal en la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico. 3,7 cr. 75 h.) (Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico. 3,5 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Certificación SIDA / VIH

¡A color!

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

163

quir

ófan

o

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Asepsia y esterilidad en quirófano

- Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías de práctica clínica para facilitar el desarrollo de actitudes, habi-lidades y destrezas específicas del profesional en relación al paciente quirúrgico durante su estancia en el periodo periope-ratorio.

Contenidos:1. Cuidados con el material qui-rúrgico.2. la desinfección de instrumen-tos quirúrgicos.3. la esterilización de instrumen-tos quirúrgicos.4. la limpieza del material quirúr-gico.5. Conservación de la esteriliza-ción.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:QUi8003

Número de Páginas: 22

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Asistencia de enferme-ría en la esterilización y desinfec-ción del material quirúrgico. 1,4 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Asistencia del aux. enfermería en la esterili-zación y desinfección del material quirúrgico. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Principios generales sobre la colocación del paciente en la mesa quirúrgica

- Comunicar en forma sistemá-tica los planes previstos y qué instrumentos se van a emplear para la evaluación y supervisión a nivel asistencial, docencia, investigación y gestión en ser-vicio, especialmente dirigidos al nivel postural.

Contenidos:1. las diferentes posturas quirúr-gicas.2. principales posiciones quirúrgi-cas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:QUi8004

número de páginas: 8

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (habilidades de enfer-mería en las posiciones quirúrgi-cas. 1,2 cr. 50 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (habilida-des del aux. enfermería en las po-siciones quirúrgicas. 2,3 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

quir

ófan

o

164Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos teóricos y prácticos quirúrgicos

- Proporcionar cuidados inte-grales a pacientes quirúrgicos, manteniendo una actitud cientí-fica y responsable y realizando con destreza los procedimientos de enfermería pertinentes en cada caso.

Contenidos:1. el personal el paciente quirúr-gico.2. preparación del paciente.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:QUi8001

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Atención y perfecciona-miento de enfermería en el área quirúrgica. 1,7 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (1) - (Atención y perfeccionamiento del aux. de enfermería en el área quirúrgica. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Riesgos potenciales del paciente en quirófano

- Desarrollar en el alumno los conocimientos, actualizaciones, habilidades y actitudes necesa-rios para el óptimo desarrollo y valoración de su ejercicio profe-sional en el área quirúrgica.

Contenidos:1. Conocimiento de los distintos tipos de anestesia.2. Análisis en anestesia local o re-gional.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:QUi8002

Número de Páginas: 22

Acreditación opcional siendo:DUe (1) -(preparación del pacien-te por enfermería y valoración del riesgo. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

165

quir

ófan

o

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Principios quirúrgicos

- Capacitar al profesional del área quirúrgica para que ad-quiera las competencias reque-ridas para desarrollar los actos profesionales con un nivel alto de calidad y al mismo tiempo facilitar el crecimiento y desa-rrollo personal y profesional.

Contenidos:1. bases fundamentales de quiró-fano i.2. personal sanitario como miem-bro del equipo quirúrgico.3. bases fundamentales de quiró-fano ii.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:QUi8005

número de páginas: 44

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (bases fun-damentales del quirófano para el auxiliar de enfermería. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Monitorización quirúrgica

- optimizar la utilización de recursos materiales en la moni-torización quirúrgica al tiempo que mantener la disciplina y el interés por el trabajo implemen-tando un sistema de evaluación y control para que sirva de so-porte en la toma de decisiones.

Contenidos:1. la monitorización del pacien-te.2. Aparataje utilizado en la moni-torización.3. instrumentos empleados en anestesia.4. Clasificación de pacientes.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)AvAnzADo - 20 horAs.

Código curso:QUi8006

número de páginas: 8

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la moni-torización del paciente quirúrgico. 1,5 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

quir

ófan

o

166Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Odontología para enfermería

- Ofrecer una formación espe-cializada en el área sanitaria, dentro del campo de enfermería odontológica.

Contenidos:

1. Aspectos generales de la salud bucodental.2. la odontología y sus profesio-nales.3. el papel de la enfermería en la salud bucodental.4. Anatomía dentaria y de la re-gión maxilofacial.5. la exploración clínica de la ca-vidad oral.6. la caries como principal enfer-medad dentaria.7. reconocimiento y manejo del dolor dental.8. las infecciones de origen odon-tógeno.9. las enfermedades periodonta-les.10. Diagnóstico visual de las prin-cipales lesiones de la mucosa oral.11. Xerostomía y su tratamiento.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)espeCiAlistA - 77 horAs.

Código curso:QUi8007

número de páginas: 180

12. la nutrición y la higiene buco-dental en la salud oral.13. principios básicos del control de dieta para prevención de ca-ries.14. técnicas de control de la placa bacteriana.

Objetivo general:

Organización quirúrgica

- Asistencia de nuevas tecnolo-gías, la reducción de los tiempos de estancia y las expectativas y demandas de los usuarios.

Contenidos:

1. la enfermería del bloque qui-rúrgico y la salud.2. organización del bloque quirúr-gico.3. innovaciones en el bloque qui-rúrgico.4. los procesos de esterilización.5. la calidad en los cuidados de enfermería al paciente quirúrgi-co.6. Aspectos psicológicos del pa-ciente quirúrgico.7. prevención de la infección qui-rúrgica.8. humanización y comunicación en el bloque quirúrgico.9. prevención de los riesgos labo-rales del bloque quirúrgico.10. el trabajo en equipo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 77 horAs.

Código curso:QUi8008

Número de Páginas: 203

167

quir

ófan

o

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en quirófano

- Proporcionar conocimientos de esterilización basados en guías de práctica clínica para facilitar el desarrollo de actitudes, habi-lidades y destrezas específicas del profesional sanitario en re-lación al paciente quirúrgico du-rante su estancia en el periodo perioperatorio (prequirúrgico, intraquirúrgico y postoperatorio inmediato).- Proporcionar cuidados inte-grales a pacientes quirúrgicos, manteniendo una actitud cientí-fica y responsable y realizando con destreza los procedimientos pertinentes en cada caso.

Contenidos:

Asistencia en la esterilización y desinfección del material quirúr-gico.1. Cuidados con el material qui-rúrgico.2. la desinfección de instrumen-tos quirúrgicos.3. la esterilización de instrumen-tos quirúrgicos.4. la limpieza del material quirúr-gico.5. Conservación de la esteriliza-ción.Atención y perfeccionamiento en el area quirúrgica.6. el paciente quirúrgico.7. la preparación del paciente.la monitorización del paciente quirúrgico.8. la monitorización del pacien-te.9. Aparataje utilizado en la moni-torización.10. instrumentos empleados en anestesia.11. Clasificación de pacientes.habilidades en las posiciones qui-rúrgicas.12. las diferentes posturas quirúr-gicas.13. principales posiciones quirúr-gicas.Preparación del paciente y valora-ción del riesgo quirúrgico.14. Conocimiento de los distintos tipos de anestesia.15. Análisis en anestesia local o regional.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)CertiFiCACiÓn - 120 horAs.

Código curso:QUi8009

número de páginas: 245

Acreditación opcional siendo:DUe (4) – bloque: Quirófano: (Atención y perfeccionamiento de enfermería en el área quirúrgica. 1,7 cr. 100 h.) (preparación del pa-ciente por enfermería y valoración del riesgo quirúrgico. 2,3 cr. 100 h.) (habilidades de enfermería en las posiciones quirúrgicas. 1,2 cr. 50 h.) (enfermería en la monito-rización del paciente quirúrgico. 1,5 cr. 80 h.)AUX. enFerMeriA (4) – bloque: Quirófano: (Atención y perfeccio-namiento del aux. de enfermería en el área quirúrgica. 1,8 cr. 100 h.) (Asistencia del auxiliar de en-fermería en la esterilización y des-infección del material quirurgico. 2,9 cr. 100h.) (habilidades del aux. enfermería en las posiciones quirúrgicas. 2,3 cr. 50 h.) (bases fundamentales del quirófano para el auxiliar de enfermería. 2,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

quir

ófan

o

168Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en urgencias quirúrgicas

- Abordar cuestiones de técnicas quirúrgica y manejo diagnóstico y terapéutico en la sala de ur-gencias de Atención primaria.- tener claros los criterios para derivación a atención especiali-zada en las situaciones urgentes con patología quirúrgica, unifi-cando los criterios de actuación de las técnicas quirúrgicas ur-gentes.

Contenidos:

1. Urgencias en cirugía cardiovas-cular.2. Urgencias en cirugía digestiva.3. Urgencias en cirugía general.4. Urgencias en cirugía maxilofa-cial.5. Urgencias en cirugía pediátri-ca.6. Urgencias en cirugía plástica.7. Urgencias en cirugía de tórax.8. Urgencias en ginecología.9. Urgencias en neurocirugía.10. Urgencias en oftalmología.11. Urgencias en otorrinolaringo-logía.12. Urgencias en traumatología.13. Urgencias en urología.14. enfermería de urgencias.15. Aspectos legales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)postGrADo - 200 horAs.

Código curso:QUi8010

número de páginas: 664

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (Urgencias quirúrgicas: protocolos de actuación de enfer-mería y derivación. 4.5 cr. 80 h.)MeDiCinA (1) - (Urgencias quirúr-gicas: protocolos de actuación y derivación médica. 3.2 cr. 79 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

171

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación y nutrición geriátrica

- Dar a conocer los conocimien-tos, actitudes y habilidades ne-cesarias para ofrecer una aten-ción basada en una concepción integral del individuo anciano y la relación entre la alimentación y el proceso del envejecimien-to.

Contenidos:1. proceso de envejecimiento. Ac-tualizaciones. 2. los cambios en el proceso de envejecimiento.3. relación entre alimentación y envejecimiento saludable. 4. requerimientos nutricionales en personas de edad avanzada. recomendaciones.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:AlM9001

número de páginas: 40

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (implicación de enfer-mería en la relación entre alimen-tación y envejecimiento. 1,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Alimentación infantil práctica

- Conocer las características de la alimentación en las diferen-tes etapas de la infancia.- Actualización y puesta al día en dietética y nutrición y las consecuencias de una alimenta-ción deficitaria en la infancia.

Contenidos:1. Alimentación del niño de 12 a 18 meses.2. Alimentación del niño de 18 a 24 meses.3. Alimentación del niño de 2 a 3 años.4. Alimentación del niño de 4 a 12 años.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:AlM9002

Número de Páginas: 30

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

172

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Evaluación diagnóstica de la obesidad

- Dotar a los alumnos de aten-ción primaria de los conocimien-tos que les permitan un correcto abordaje del paciente obeso.

Contenidos:1. Definición de la obesidad.2. Métodos de diagnóstico.3. etiología de la obesidad. 4. epidemiología de la obesidad en españa y europa.5. Fisiopatología de la obesidad.6. historia natural de la obesidad.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:AlM9003

número de páginas: 36

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (identificación y evalua-ción de enfermería en la obesidad. 1,6 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) – (Formación médica continuada en el diagnóstico de la obesidad. 1,7 cr. 75 h.)FArMACiA (1) – (evaluación de la obesidad por el farmacéutico. 3,7 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) – (valoración e intervención del técnico de gra-do medio en la obesidad. 1,7 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Manifestaciones clínicas de la obesidad

- Actualizar los conocimientos de los alumnos que estén rela-cionados con la clínica de los pa-cientes obesos para contribuir a mejorar la identificación, mane-jo y disminución de las compli-caciones en estos pacientes.

Contenidos:1. epidemiología de la obesidad.2. Alteraciones endocrinológicas. 3. Alteraciones osteoarticulares (artromiálgicas).4. Alteraciones digestivas.5. Gestación y obesidad.6. Alteraciones circulatorias en obesidad y actuación. 7. Alteraciones en la calidad de vida en obesidad.

Dirigido a:

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Código curso:AlM9004

número de páginas: 18

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Manifestaciones clínicas de la obesidad e intervención de enfermería. 1,8 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) – (el juicio clínico médico de la obesidad. 2 cr. 75 h.)FArMACiA (1) – (Manifestaciones clínicas de la obesidad dirigidas al farmacéutico. 3,6 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) – (implica-ción del tGM en las manifestacio-nes clínicas de la obesidad. 1,9 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

173

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención de la obesidad

- poner en marcha las pautas preventivas más adecuadas para el control de la obesidad, pre-venir la ganancia adicional de peso, proponer un objetivo de índice de masa corporal realista y mantener a largo plazo la re-ducción de peso conseguida.

Contenidos:1. ¿es posible prevenir la obesi-dad?2. niveles de actuación en la pre-vención de la obesidad.3. educación para la salud. 4. la educación nutricional en atención primaria.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:AlM9005

Tarifas:Pack Manual + Guía didáctica + evaluación + bloc: 9 €plantilla Correctora: 20 €tutoría + Corrección: 25 €

Número de Páginas: 20

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (prevención de la obesi-dad por enfermería. 1,7 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) – (perspectiva actua-les de la prevención médica de la obesidad. 2 cr. 75 h.)FArMACiA (1) – (intervención far-macéutica en la prevención de la obesidad. 3,6 cr. 80 h.)AUX. enFerMerÍA (1) – (habilida-des del tGM en la prevención de la obesidad. 1,4 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Fundamentos en alimentación y nutrición

- Actualizar el conocimiento e información del alumno sobre los conceptos esenciales en ali-mentación y nutrición.

Contenidos:1. Conceptos sobre alimentación y nutrición.2. Digestión, absorción y metabo-lismo de los alimentos.3. Dieta equilibrada.4. tablas de composición de los alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9006

número de páginas: 39

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (Generali-dades en alimentación y nutrición para el aux. enfermería. 2,3 cr. 100 h.)DUe (1) – (Generalidades en ali-mentación y nutrición para enfer-mería. 0,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

174

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Composición de los alimentos

- profundizar y actualizar los conocimientos sobre temas es-pecíficos relacionados con la alimentación en la salud como son los micro y macronutrien-tes, para poder aplicarlos en el desempeño de sus actividades profesionales.

Contenidos:1. Macronutrientes principios in-mediatos.2. Micronutrientes: vitaminas mi-nerales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9007

Número de Páginas: 17

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (Micro y macro nutrientes en alimentación y nutrición. importancia del cono-cimiento por el auxiliar de enfer-mería. 1,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Los grupos alimentarios

- Promover y proteger la salud orientando la creación de un entorno favorable para la adop-ción de medidas sostenibles a escala individual y comunitaria que, en conjunto, den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas a una alimentación poco sana.

Contenidos:1. Grupos de alimentos: leche y derivados lácteos.2. Grupos de alimentos: carnes, pescados y huevos. 3. Grupos de alimentos: las gra-sas.4. Grupos de alimentos: legum-bres, cereales y tubérculos.5. Grupos de alimentos: frutas, verduras y hortalizas.6. Grupos de alimentos: dulces, bebidas, y otros alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9008número de páginas: 36

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (interven-ción del aux. de enf. en cada gru-po de alimentos. 2,1 cr 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

175

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Nutrición en el embarazo y lactancia

- ofrecer una información veraz, científica y bien documentada sobre nutrición para la mujer embarazada y lactante, y mejo-rar los trastornos nutricionales prevalentes en nuestro entorno.

Contenidos:1. nutrición y embarazo.2. nutrición y lactancia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9009

número de páginas: 15

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (interven-ción del aux. de enf. en los aspec-tos nutricionales durante el emba-razo y lactancia. 2,6 cr. 80 h.)DUe (1) – (intervención de enfer-mería en los aspectos nutriciona-les durante el embarazo y lactan-cia. 0,8 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Nutrición en la infancia y adolescencia

- Proporcionar los conocimien-tos teórico-prácticos sobre las últimas tendencias en el ámbito nutricional para las etapas in-fantil y adolescente en nuestro medio.

Contenidos:1. Alimentación en la infancia. 2. Alimentación en la adolescen-cia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9010

número de páginas: 18

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (participa-ción del aux. enf. en la nutrición durante la infancia y adolescen-cia. 2,5 cr. 80 h.)DUe (1) – (enfermería en la nutri-ción durante la infancia y adoles-cencia. 0,8 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

176

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Nutrición en el anciano residente

- Dar soluciones individualizadas de carácter nutricional a cada una de las situaciones clínicas geriátricas que puedan presen-tarse a nivel especializado.

Contenidos:1. la alimentación en el anciano.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9011

número de páginas: 15

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el aux. de enf. en la alimentación del ancia-no hospitalizado. 2,2 cr. 50 h.)DUe (1) – (Actuación de enferme-ría en la alimentación del anciano hospitalizado. 0,3 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Enfermedades gastrointestinales y alimentación

- Actualizar conocimientos refe-rentes a patologías gastrointes-tinales, para que así se pueda sensibilizar e informar a los pa-cientes con patologías gastroin-testinales de los beneficios que tiene una alimentación equili-brada.

Contenidos:1. recomendaciones dietéticas en las enfermedades gastrointestina-les.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9012

número de páginas: 14

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (recomen-daciones dietéticas del aux. de enf. en las enfermedades gastro-intestinales. 1,8 cr. 45 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

177

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Nutrición deportiva elemental

- Mejorar los hábitos alimen-tarios de los deportistas en general de nuestro medio y su calidad de vida para obtener un incremento en el rendimiento así como prevenir lesiones que pudieran tener relación con la nutrición.

Contenidos:1. la nutrición deportiva.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9012

número de páginas: 5

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el aux. de enf. y la nutrición deportiva. 1,7 cr. 25 h.)DUe (1) – (enfermería en la nutri-ción deportiva. 0,2 cr. 25 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Intervención nutricional de la obesidad

- Actualizar los conocimientos de los alumnos para impulsar la detección sistemática de la obesidad y el sobrepeso en la población.

Contenidos:1. importancia del trabajo en la obesidad.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9014

Número de Páginas: 11

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (importan-cia del trabajo del aux. de enf. en la obesidad. 2 cr. 65 h.)DUe (1) – (importancia del trabajo de enfermería en la obesidad. 0,5 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

178

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Intervención nutricional en las enfermedades cardiovasculares

- Mejorar los hábitos alimen-tarios de los deportistas en general de nuestro medio y su calidad de vida para obtener un incremento en el rendimiento así como prevenir lesiones que pudieran tener relación con la nutrición.

Contenidos:1. la nutrición deportiva.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9015

número de páginas: 8

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (Abordaje del aux. de enf. en las enferme-dades cardiovasculares desde la nutrición. 2,1 cr. 45 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Peligros y errores de las dietas

- ofrecer una base científica sostenida y actualizada sobre alimentación y nutrición en fun-ción de la edad y situación labo-ral, como integrante activo del equipo de salud.

Contenidos:1. las dietas alimentarias. peli-gros y errores.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9016

número de páginas: 6

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el aux. enf. y las dietas alimentarias: pe-ligros y errores 2,5 cr. 55 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

179

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Intervención nutricional en la anorexia y bulimia

- Proporcionar los conocimien-tos teórico-prácticos sobre las últimas tendencias en el ámbi-to nutricional de la anorexia y bulimia nerviosa, así como los cuidados sanitarios especializa-dos aplicando técnicas básicas consensuadas y protocolizadas por expertos en dietética y ali-mentación.

Contenidos:1. Alimentación y trastornos psico-lógicos: anorexia y bulimia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9017

Número de Páginas: 12

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el aux. enf. en la anorexia y bulimia ner-viosa. 2,1 cr. 45 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivos generales:

Higiene de los alimentos

- Asegurar que se cumplan las medidas de higiene y calidad a lo largo de la cadena alimenta-ria dentro del servicio hospita-lario.- Actualizar los conocimientos teórico-prácticos sobre las úl-timas tendencias en el ámbito higiénico-nutricional.

Contenidos:1. la higiene alimentaria.2. la conservación de los alimen-tos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9018

Número de Páginas: 21

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el aux. enf. en la higiene y conservación de alimentos. 2 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

180

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Aditivos y etiquetados alimentarios

- Actualizar los conocimientos sobre medidas preventivas en las intoxicaciones por aditivos y conservantes alimentarios.

Contenidos:1. los aditivos y sustancias tóxi-cas.2. importancia de la lectura de las etiquetas en los productos enva-sados.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9019

número de páginas: 15

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (Medidas preventivas del aux. de enf. ante los aditivos y etiquetados alimen-tarios. 1,5 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivos generales:

Prevención toxicoalimentaria

- Capacitar a los alumnos para brindar una asistencia de cali-dad a los enfermos que padecen una toxiinfección alimentaria.- prevenir las posibles infeccio-nes alimentarías que puedan presentarse.

Contenidos:1. las toxiinfecciones alimenta-rias.2. Manipulación de los alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9020

Número de Páginas: 21

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (Manipula-ción y prevención toxicoalimenta-ria del aux. de enf. 2 cr. 60 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

181

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

La dieta mediterránea

- Promover el consumo de la dieta mediterránea como medio para racionalizar nuestros hábi-tos alimentarios y volverlos más saludables.

Contenidos:1. Dieta mediterránea. promo-ción.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9021

número de páginas: 9

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (ventajas y asesoramientos de la dieta me-diterránea por el aux. enf. 1,8 cr. 25 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Educación nutricional

- Actualizar y dotar de todos los conocimientos teórico-prácticos sobre alimentación necesarios para realizar una completa y correcta educación nutricional para la salud.

Contenidos:1. Mitos y errores sobre alimenta-ción.2. importancia de la educación nutricional e implicación.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9022

Número de Páginas: 11

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (el auxiliar de enf. en la educación nutricio-nal. 2,1 cr. 45 h.)DUe (1) – (enfermería en la educa-ción nutricional. 0,3 cr. 45 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

182

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Tendencias en el consumo alimentario

- implicar a todos/as en cons-truir una nueva sociedad multi-cultural basada en los valores de tolerancia, solidaridad, igual-dad... ya que nuestras actuacio-nes marcarán la estructura del mundo futuro.

Contenidos:1. evolución del consumo de ali-mentos en españa e implicación.2. Distribución de la riqueza. Des-ajustes multifactoriales. el ham-bre en el mundo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9023

número de páginas: 19

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMeriA (1) – (tenden-cias en el consumo de alimentos en nuestro entorno e implicación del aux. enf. 1,5 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Los grupos alimentarios en la práctica

- Promover y proteger la salud orientando la creación de un entorno favorable para la adop-ción de medidas sostenibles a escala individual y comunitaria que, en conjunto, den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas a una alimentación poco sana.

Contenidos:1. Grupos de alimentos: leche y derivados lácteos.2. Grupos de alimentos: carnes, pescados y huevos.3. Grupos de alimentos: las gra-sas.4. Grupos de alimentos: legum-bres, cereales y tubérculos.5. Grupos de alimentos: frutas, verduras y hortalizas.6. Grupos de alimentos: dulces, bebidas, y otros alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9024

número de páginas: 34

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (intervención del perso-nal de enfermería con cada grupo de alimentos. 0,7 cr. 100 h.)teCniCos (1) – (intervención del técnico en cada grupo de alimen-tos. 2,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

183

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Nutrición durante el embarazo y la lactancia. La dieta mediterránea

- ofrecer una información veraz, científica y bien documentada sobre nutrición para la mujer embarazada y lactante, y mejo-rar los trastornos nutricionales prevalentes en nuestro entorno.

Contenidos:1. la nutrición y embarazo.2. nutrición y lactancia.3. Dieta mediterránea.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9025

número de páginas: 26

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (Asesoramiento del técnico en los aspectos nutri-cionales durante el embarazo y la lactancia. la dieta mediterránea. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares y nutrición

- Garantizar a los pacientes cardiovasculares una atención sanitaria basada en la estruc-turación del proceso asistencial desde la perspectiva de la con-tinuidad como elemento de cali-dad integral.

Contenidos:1. recomendaciones dietéticas en las enfermedades gastrointestina-les.2. Dietas y enfermedades cardio-vasculares.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9026

número de páginas: 38

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (recomendacio-nes dietéticas del técnico en las enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

184

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Nutrición y tecnología alimentaria

- Actualizar el grado de conoci-miento e información sobre los conceptos esenciales en alimen-tación y nutrición.

Contenidos:1. Conceptos sobre alimentación y nutrición.2. Digestión, absorción y metabo-lismo de los alimentos.3. Dieta equilibrada.4. tablas de composición de los alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9027

número de páginas: 40

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (Actualización en alimentación y nutrición para téc-nicos. 2,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Diagnóstico y tratamiento de la anorexia nerviosa

- Poner al día los conocimientos del cuadro clínico de anorexia nerviosa tanto a nivel psíquico, físico y social de la población de riesgo de nuestro entorno.

Contenidos:1. Actualización clínica de la ano-rexia nerviosa.2. Diagnóstico clínico y diferencial de la anorexia nerviosa.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9028

Número de Páginas: 32

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Clínica, diagnóstico y tratamiento de la anorexia nervio-sa por enfermería. 3,6 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Actualizaciones de la anorexia nerviosa para far-macia. 2,6 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (Actualización mé-dica en la clínica y diagnóstico de la anorexia nerviosa. 2,7 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

185

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Tratamientos de la anorexia nerviosa

- Corregir la malnutrición y sus secuelas así como reestructurar los hábitos alimentarios de los pacientes son los objetivos pri-mordiales del tratamiento de la anorexia.

Contenidos:1. el tratamiento nutricional de la anorexia nerviosa.2. el tratamiento psicofarmacoló-gico de la anorexia nerviosa.3. el abordaje psicológico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9029

número de páginas: 34

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (estrategias de enferme-ría en la educación nutricional y tratamientos psicofarmacológicos de la anorexia nerviosas. 2,1 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (estrategias de la educación nutricional y trata-mientos psicofarmacológicos de la anorexia nerviosas. 2,5 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (Abordaje médico integral del tratamiento médico de la anorexia nerviosa. 1,6 cr. 65 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Historias clínicas y testimonios de la anorexia y bulimia

- Compartir experiencias y co-nocimientos profesionales y personales en tratamientos de conducta alimentaría mediante la exposición y comentarios de las historias y casos clínicos.

Contenidos:1. historias clínicas de atención primaria.2. testimonios sobre los trastornos de la conducta alimentaria.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9030

número de páginas: 36

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (el médico en las historias clínicas y testimonios de la anorexia y bulimia nerviosa. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

186

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Ancianos y nutrición en situaciones especiales

- proporcionar al alumno a he-rramientas útiles de actuación en el anciano respecto a su co-rrecta alimentación y la influen-cia en las principales patologías y situaciones especiales que con mayor frecuencia aparecen en el anciano, y así mejorar su cali-dad de vida.

Contenidos:1. Alimentación en las patologías y los trastornos más frecuentes en la vejez. 2. interacción medicamentos-ali-mentos.3. enfermedades transmitidas por los alimentos y participación.4. Dietas terapéuticas. la dieta basal geriátrica.5. nutrición artificial. recomen-daciones.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9031

número de páginas: 87

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (recomendaciones ali-mentarias de enfermería en situa-ciones especiales de geriatría. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Objetivo general:

Nutrición y valoración geriátrica

- exponer de forma actualizada y práctica las propiedades nu-tricionales de la alimentación y actividad física en geriatría en todas sus facetas, para llevar a cabo una correcta valoración in-tegral y educación sanitaria.

Contenidos:1. Alimentación saludable en la vejez. 2. Actualizaciones nutricionales geriátricas.3. técnicas culinarias. recomen-daciones. 4. el ejercicio y la salud del an-ciano.5. Desnutrición en el anciano.6. valoración del estado nutricio-nal y valoración geriátrica.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9032

número de páginas: 47

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (valoración geriátrica del estado nutricional y recomen-daciones dietéticas de enferme-ría. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

187

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación infantil equilibrada

- Conocer los aspectos más im-portantes, característicos y pe-culiares de la nutrición infantil en situaciones especiales y así informar al niño y a su familia del impacto positivo que, para la salud y desarrollo tiene una alimentación equilibrada.

Contenidos:1. Alimentación equilibrada.2. Alimentación del niño en situa-ciones especiales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9033

número de páginas: 74

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (Alimentación equilibrada en situaciones espe-ciales en la infancia y participa-ción del técnico en dietética. 1,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Objetivo general:

Apoyo nutricional durante el primer año de vida

- Capacitar al alumno para abor-dar la alimentación del niño durante su primer año de vida, cuyo conocimiento científico y pautas de administración están siendo revisadas y actualizadas continuamente.

Contenidos:1. Desarrollo del niño de 0 a 12 meses.2. Alimentación del niño de 0 a 4 meses.3. Alimentación del niño de 4 a 5 meses.4. Alimentación del niño de 6 a 9 meses.5. Alimentación del niño de 10 a 12 meses.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9034

número de páginas: 66

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (importancia de la alimentación del niño durante su primer año de vida. intervención del técnico en dietética. 1,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

188

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos de la obesidad

- Proporcionar al alumno, cono-cimientos necesarios y actuali-zados sobre nutrición y alimen-tación, así como herramientas de trabajo útiles, que permitan conocer los requerimientos nu-tricionales y recomendaciones en distintas situaciones fisiopa-tológicas.

Contenidos:1. Alimentos y nutrientes. 2. Macro-micronutrientes. 3. Combustibles tisulares. 4. Alimentación del adulto sano (rDA).

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9035

número de páginas: 78

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Conceptos generales de nutrición y obesidad para enfer-mería. 1,8 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) – (Aplicación médica de la alimentación en obesidad. 2,3 cr. 75 h.)AUX. enFerMerÍA (1) – (Funda-mentos en obesidad para el técni-co de grado medio. 1,9 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Objetivo general:

Tratamiento integral de la obesidad

- Capacitar al alumno para abor-dar la obesidad, patología de gran impacto social y económi-co, cuyo conocimiento científico y pautas de tratamiento están siendo revisadas y actualizadas continuamente.

Contenidos:1. objetivos del tratamiento de la obesidad. 2. Modalidades o formas de trata-miento de la obesidad. 3. tratamiento farmacológico y quirúrgico de la obesidad.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9036

Número de Páginas: 112

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (tratamiento integral de la obesidad en enfermería. 2,2 cr. 75 h.)MeDiCinA (1) – (el tratamiento mé-dico de la obesidad. 2,7 cr. 75 h.)AUX. enFerMerÍA (1) – (Abordaje del tratamiento de la obesidad por el técnico de grado medio. 2,4 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

189

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Conservación de los alimentos

- Asegurar que se cumplan las medidas de higiene y calidad a lo largo de la cadena alimenta-ria dentro del servicio hospita-lario.- Proporcionar los conocimien-tos teórico-prácticos sobre las últimas tendencias en el ámbito higiénico-nutricional.

Contenidos:1. la higiene alimentaria.2. la conservación de los alimen-tos.3. los aditivos y sustancias tóxi-cas.4. importancia de la lectura de las etiquetas en los productos enva-sados.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9037

número de páginas: 54

Acreditación opcional siendo:teCniCos (1) – (el técnico en la higiene y conservación de los ali-mentos. Medidas preventivas ante los aditivos y etiquetados alimen-tarios. 3,2 cr. 100.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Objetivo general:

Fundamentos de la anorexia nerviosa

- Mejorar la información al alumno aportando conocimien-tos, y orientaciones basadas en la evidencia adecuadas para de-sarrollar actividades de preven-ción y detección precoz de los trastornos del comportamiento alimentario.

Contenidos:1. Clasificación y concepto de ano-rexia nerviosa.2. Clasificación y concepto de ano-rexia nerviosa.3. etiopatogenia de la anorexia nerviosa.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9038

número de páginas: 46

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Consideraciones de en-fermería en la anorexia nerviosa. 2,9 cr. 70 h.)FArMACiA (1) – (Consideraciones de farmacia en la anorexia nervio-sa. 1,6 cr. 70 h.)MeDiCinA (1) – (Avances médicos para la detección precoz de la anorexia nerviosa. 1,2 cr. 55 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

190

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

La bulimia nerviosa

- Conseguir una mejora en los conocimientos clínicos, median-te una actualización de los co-nocimientos sobre la etiología, diagnósticos diferenciales y tra-tamientos actuales en bulimia nerviosa.

Contenidos:1. revisión del concepto de buli-mia nerviosa. revisión histórica.2. la bulimia nerviosa.3. etiopatogenia de la bulimia nerviosa.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9039

número de páginas: 52

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (bulimia nerviosa y su-pervisión de enfermería. 1,9 cr. 70 h.)FArMACiA (1) – (bulimia nerviosa y farmacia. 2,2 cr. 45 h.)MeDiCinA (1) – (Cuidados médicos de la bulimia nerviosa. 1,9 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Objetivo general:

Calidad de vida de los trastornos alimentarios

- Mejorar la calidad de vida de los adolescentes afectados y fa-miliares con anorexia y bulimia nerviosa de nuestro entorno más inmediato.

Contenidos:1. los trastornos del comporta-miento alimentario.2. evolución pronóstico de la ano-rexia y bulimia nerviosa.3. Calidad de vida en pacientes con trastornos alimentarios.4. Conocimientos sobre otros tras-tornos del comportamiento ali-mentario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9040

número de páginas: 56

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (Actualización mé-dica en la calidad de vida de los trastornos alimentarios. 2,5 cr. 79h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

191

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Manipulación básica de alimentos

- Proporcionar una información clara y de fácil comprensión que permita que las personas que preparan alimentos conozcan los posibles peligros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9041

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

Objetivo general:

Manipulación de alimentos para trabajadores del sector del pescado, marisco y crustáceos

Contenidos:1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9042

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

- Proporcionar información de fácil comprensión a aquellas personas que preparan alimen-tos dentro del sector del pes-cado, marisco y crustáceos para que conozcan los posibles peli-gros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

alim

enta

ción

y n

utri

ción

192

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Manipulación de alimentos para trabajadores del sector de alto riesgo

- Proporcionar una información clara y de fácil comprensión que permita que las personas que preparan alimentos conozcan los posibles peligros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9043

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

Objetivo general:

Manipulación de alimentos para trabajadores del sector cárnico, aves y caza

- Proporcionar información de fácil comprensión a aquellas personas que preparan alimen-tos dentro del sector cárnico, aves y caza para que conozcan los posibles peligros que se aso-cian a ellos y la forma de evi-tarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9044

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

193

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector de los helados y horchatas

- Abordar los conocimientos que ha de conocer un manipulador de alimentos dentro del sector de los helados y horchatas para conocer así los posibles peligros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9045

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector de los huevos y derivados

- Aportar información de forma clara a aquellas personas que manipulan alimentos en el sec-tor de los huevos y derivados para que puedan conocer los po-sibles peligros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9046

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

1. los manipuladores de alimentos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

194

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector lácteo y derivados

- Proporcionar información de fácil comprensión que permita que las personas que preparan alimentos dentro del sector lác-teo conozcan los posibles peli-gros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9047

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector hortofrutícola, hortalizas y verduras

- Proporcionar información a los profesionales que manipulan ali-mentos dentro del sector horto-frutícola, hortalizas y verduras para que conozcan los posibles peligros que se asocian a ellos y la forma de evitarlos.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9048

número de páginas: 60

bÁsiCo 39 horAs.

1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

1. los manipuladores de alimentos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.11. parte específica.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

195

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector de las harinas y derivados

- Aportar información clara y de fácil comprensión que permita que las personas que preparan alimentos dentro del sector de las harinas y derivados conozcan los posibles peligros que se aso-cian a ellos y la forma de evi-tarlos.

Contenidos:1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9049

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

Objetivo general:

Manipulación de alimentos del sector de almacenamiento, envasados y distribución polivalente

- Dar a conocer mediante una in-formación sencilla y clara a los profesionales que se encargan del almacenamiento, envasado y distribución de productos ali-mentarios los posibles peligros que se asocian a esta actividad y la forma de evitarlos.

Contenidos:1. los manipuladores de alimen-tos.2. peligros alimentarios.3. Contaminación microbiana de los alimentos.4. higiene personal.5. salud de los manipuladores.6. prácticas higiénicas para la ma-nipulación de alimentos.7. preparación culinaria de los ali-mentos.8. reglas de la oMs para la prepa-ración higiénica de los alimentos.9. sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (AppCC).10. ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peli-gros y puntos de control crítico.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9050

número de páginas: 60

bÁsiCo - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

196

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación vegetariana

- Poder llevar una alimentación vegetariana equilibrada en las diferentes etapas del ciclo vital, incluidos el embarazo y lactan-cia.

Contenidos:introducción.1. los nutrientes para la vida.2. el vegetarianismo.3. planificación de una alimenta-ción equilibrada.4. la alimentación de los lactan-tes y niños vegetarianos.5. Dieta vegetariana en mujeres embarazadas y que amamantan.6. la dieta del deportista vegeta-riano de alta competición.Anexos.bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9051

número de páginas: 196

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Objetivo general:

Manipulación genética alimentaria

- saber mantener un óptimo es-tado de salud para prevenir la aparición de diversas enferme-dades, adaptándose a cada in-dividuo, en función de su edad, sexo, actividad física, estatura, peso y situación fisiológica.

Contenidos:1. Alimentación equilibrada y ra-ciones alimentarias recomendadas en la población en general.2. nutrientes.3. planificación de una dieta dia-ria equilibrada.4. técnicas culinarias.5. Comer fuera de casa sin jugarse la salud.6. otras situaciones especiales.bibliografía,

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9053

número de páginas: 160 bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - DiploMADos en nUtriCiÓn - CUiDADores - eDU-CADores – (Alimentos transgéni-cos. organismos modificados ge-néticamente. 41 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

197

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en obesidad infantil

- Adquirir conocimientos de ali-mentación y nutrición básicos orientados a entender el fenó-meno de la obesidad en los ni-ños.

Contenidos:1. la obesidad, una epidemia que ya afecta a los más pequeños.2. la importancia de una correcta alimentación desde el nacimiento para prevenir la obesidad infantil.3. los alimentos que deben for-mar parte de la dieta de cualquier niño.4. talla y peso adecuados a dife-rentes edades.5. la dieta del niño con exceso de peso.6. el ejercicio físico como trata-miento en la obesidad infantil.7. el tratamiento farmacológico en la obesidad infantil.8. tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil.9. obesidad infantil y síndrome metabólico.10. obesidad e hipertensión en la infancia.11. obesidad y diabetes mellitas 2 en la infancia.12. obesidad y dislipemias en la infancia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:AlM9052

número de páginas: 240

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - pinChes – per-sonAl De CoCinA hospitAlAriA - nUtriCionistAs - (obesidad in-fantil. nutrición inteligente para los hijos. 70 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

13. la importancia de un aporte adecuado de energía en la infan-cia.14. ¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos?15. entender la digestión, al ab-sorción y el metabolismo de los nutrientes.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

198

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación para estudiantes

- saber mantener un óptimo es-tado de salud para prevenir la aparición de diversas enferme-dades, adaptándose a cada in-dividuo, en función de su edad, sexo, actividad física, estatura, peso y situación fisiológica.

Contenidos:1. Alimentación equilibrada y ra-ciones alimentarias recomendadas en la población en general.2. nutrientes.3. planificación de una dieta dia-ria equilibrada.4. técnicas culinarias.5. Comer fuera de casa sin jugarse la salud.6. otras situaciones especiales.bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9054

número de páginas: 160

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes. 60 h.)pinChes (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes. 60 h.)CUiDADores (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes. 60 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Objetivo general:

Alimentación para empresarios

- Conocer los puntos básicos dentro de una alimentación equilibrada para evitar la apa-rición de enfermedades relacio-nadas con una nutrición inade-cuada teniendo en cuentas las distintas características de un individuo.

Contenidos:tema 1. Alimentación equilibrada y raciones alimentarias recomen-dadas en la población en general.tema 2. nutrientes.tema 3. planificación de una dieta diaria equilibrada.tema 4. técnicas culinarias.tema 5. Comer fuera de casa sin jugarse la salud.tema 6. otras situaciones espe-ciales.bibliografía

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9055

número de páginas: 160

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes. 60 h.)pinChes (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes. 60 h.)CUiDADores (1) - (Alimentación para empresarios y estudiantes . 60 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

199

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación para deportistas

- Conocer cómo llevar una ali-mentación equilibrada, sabien-do la cantidad de nutrientes y energía en función de la edad, el sexo, la situación fisiológica y la actividad que se realice, en este caso, la actividad del de-porte.

Contenidos:1. Conceptos básicos.2: beneficios de la actividad físi-ca.3. nutrientes que aportan ener-gía.4. nutrientes que no aportan energía.5. Características nutricionales de los alimentos.6. la importancia de una buena hidratación en el ejercicio.7. Ayudas ergogénicas para mejo-rar el rendimiento deportivo.8. la alimentación según el mo-mento deportivo.9. la alimentación del deportista vegetariano.10. planificación de un programa nutricional para deportistas.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9056

número de páginas: 188

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - (Alimentación en el deporte. 56 h.)pinChes (1) - (Alimentación en el deporte. 56 h.)Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA (1) - (Alimentación en el deporte. 56 h.)tÉCniCo sUperior en DietÉtiCA y nUtriCiÓn (1) – (Alimentación en el deporte. 56 h.)Dipl. teCnoloGÍA AliMentAriA (1) – (Alimentación en el deporte. 56 h.)hiGienistAs DentAles (1) – (Ali-mentación en el deporte. 56 h.)AUX. AtenCiÓn soCiosAnitAriA (1) - (Alimentación en el deporte. 56 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

200

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación para embarazadas

- Conocer los cambios que sufre el organismo de la embarazada durante los nueve meses de es-pera.

Contenidos:1. Alimentación sana antes del embarazo.2. Cambios en el organismo de la mujer gestante.3. Desarrollo del feto durante la gestación.4. necesidades nutricionales del feto.5. necesidades nutritivas de la embarazada.6. Alimentos que debe consumir la embarazada con moderación.7. trucos para combatir molestias típicas del embarazo.8. Alimentos que pueden provocar infecciones.9. planificación de la dieta diaria durante el embarazo.10. remedios naturales.11. Consejos dietéticos para em-barazos especiales.12. Alimentación de la madre lac-tante.

Dirigido a:A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9057

número de páginas: 147

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Actualización en alimentación en el embarazo. 40 h.)pinChes De CoCinA (1) – (Actuali-zación en alimentación en el em-barazo. 40 h.)AyUDAntes De CoCinA (1) – (Ac-tualización en alimentación en el embarazo. 40 h.)GobernAntAs (1) – (Actualización en alimentación en el embarazo. 40 h.)personAl De CoCinA hospitAlA-riA (1) - (Actualización en alimen-tación en el embarazo. 40 h.)Acreditados por la esssCAn (*).teCniCos (1) – bloque: (recomen-daciones alimentarias del técnico de dietética en el embarazo. 1,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

201

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Alimentación para tus hijos

- Asegurar una óptima nutrición al recién nacido en la primera etapa de su vida: sus necesi-dades nutricionales, la técnica para dar el pecho, las diferen-cias entre la leche materna y la de vaca, las diferentes leches de fórmula etc.

Contenidos:1. Desarrollo del niño de 0 a 12 meses.2. Alimentación del niño de 0 a 4 meses.3. Alimentación del niño de los 4 a 5 meses.4. Alimentación del niño de 6 a 9 meses.5. Alimentación del niño de 10 a 12 meses.6. el desarrollo del niño de 12 me-ses a 6 años.7. Alimentación del niño de 12 a 18 meses.8. Alimentación del niño de 18 a 24 meses.9. Alimentación del niño de 2 a 3 años.10. Alimentación del niño de 4 a 12 años.11. Alimentación equilibrada.12. Alimentación del niño en si-tuaciones especiales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9058

número de páginas: 199

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Actualización en alimentación infantil. 50 h.)pinChes (1) – (Actualización en alimentación infantil. 50 h.)GobernAntAs (1) – (Actualización en alimentación infantil. 50 h.)personAl De CoCinA hospitAlA-riA (1) - (Actualización en alimen-tación infantil. 50 h.)Acreditados por la esssCAn (*).teCniCos (2) – bloque: alimenta-ción infantil: (Alimentación equi-librada en situaciones especiales en la infancia y participación del técnico en dietética. 1,6 cr. 100 h. (importancia de la alimentación del niño durante su primer año de vida. intervención del técnico en dietética. 1,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

202

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Nutrición práctica

- Conocer las características de la alimentación en las diferen-tes etapas de la infancia.- Actualización y puesta al día en dietética y nutrición y las consecuencias de una alimenta-ción deficitaria en la infancia.

Contenidos:1. Alimentación del niño de 12 a 18 meses.2. Alimentación del niño de 18 a 24 meses.3. Alimentación del niño de 2 a 3 años.4. Alimentación del niño de 4 a 12 años.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9059

número de páginas: 168

bÁsiCo - 77 horAs.

Objetivo general:

Régimen argentino de adelgazamiento (Sistema C)

- Conocer la fórmula que tiene en cuenta la presencia de distin-tos componentes en los alimen-tos que contribuyen a lograr el descenso de peso, a fortalecer el sistema inmunológico y a re-trasar el envejecimiento.

Contenidos:1. la obesidad.2. el sistema “C”.3. Guías para una alimentación sana.4. el ojo de la alimentación.5. su programa para adelgazar.6. evaluación de los resultados.7. la puesta en práctica de los créditos.8. recetas light.9. tablas de créditos.Diccionario glosario.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9060

número de páginas: 194

bÁsiCo - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

203

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Recetas para adelgazar (Sistema C)

- Conocer las distintas recetas que se pueden elaborar para una alimentación equilibrada.- Poner en práctica el Sistema C, un estilo de alimentación que combina las propiedades más beneficiosas de los alimentos a través de sus recetas.

Contenidos:prólogo.1. Alimentación: fuente de placer y salud.2. recetas light.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9061

Número de Páginas: 210

bÁsiCo - 77 horAs.

Objetivo general:

Alergias alimentarias

- Conocer las alergias e intole-rancias más frecuentes en los diferentes grupos alimentarios y reacciones adversas a los medi-camentos.

Contenidos:1. el equilibrio alimentario. las intolerancias y las alergias ali-mentarias.2. Alergias e intolerancias más fre-cuentes en los diferentes grupos de alimentos.3. la falsa alergia alimentaria o pseudoalergia alimentaria. 4. reacciones adversas al consumo de aditivos alimentarios.5. Alergias a los alimentos trans-génicos.6. reacciones adversas a los me-dicamentos.7. Alimentos ecológicos.8. nutrientes que aportan los ali-mentos.Anexo 1. tablas de composición nutricional de los diferentes gru-pos de alimentos.Anexo 2. listado de aditivos ali-mentarios.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9062

número de páginas: 248bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

alim

enta

ción

y n

utri

ción

204

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Recetas de dulces para regímenes dietéticos

- Conocer y poner en práctica diferentes recetas de dulces para regímenes dietéticos.

Contenidos:24 recetas de dulces para regíme-nes dietéticos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9063

Número de Páginas: 170

bÁsiCo - 77 horAs.

Objetivo general:

Curso Superior en frutas y salud

- Conocer las distintas varie-dades de frutas existentes así como sus propiedades para sa-lud por su contenido en nutrien-tes beneficiosos.

Contenidos:1. Frutas tropicales. 2. Cítricos. 3. otras frutas carnosas.4. Frutas desecadas.5. Frutos secos.6. elementos esenciales para la vida: los nutrientes.6.1. Macronutrientes. 6.2. Micronutrientes.6.3. los fitoquímicos. 6.4. el agua.bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9064

número de páginas: 286

bÁsiCo - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

¡A color!

205

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Menús saludables con aceite de oliva

- tener conocimiento y poner en práctica la alimentación consis-tida en la dieta mediterranea.

Contenidos:De la A a la z, los diferentes menús saludables con aceite de oliva.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9065

número de páginas: 263

bÁsiCo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) - (100 menús medi-terráneos saludables. 60 h.)GobernAntAs (1) - (100 menús mediterráneos saludables. 60 h.)pinChes (1) - (100 menús medite-rráneos saludables. 60 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

206

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Especialista en alimentación para los mayores

- Dar a conocer al alumno los conocimientos, actitudes y ha-bilidades necesarias para ofre-cer una atención basada en una concepción integral del indivi-duo anciano y la relación entre la alimentación y el proceso del envejecimiento.

Contenidos:1. proceso de envejecimiento.2. los cambios en el proceso de envejecimiento. relación entre alimentación y envejecimiento saludable.3. requerimientos nutricionales en personas de edad avanzada.4. recomendaciones alimentarias en situaciones especiales en ge-riatría.5. valoración geriátrica del esta-do nutricional y recomendaciones dietéticas.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:AlM9066

número de páginas: 216

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Actualización en alimentación geriátrica. 55 h.)pinChes (1) – (Actualización en alimentación geriátrica. 55 h.)GobernAntAs (1) – (Actualización en alimentación geriátrica. 55 h.)personAl De CoCinA hospitAlA-riA (1) – (Actualización en alimen-tación geriátrica. 55 h.)Acreditados por la esssCAn (*).DUe (3) – bloque: Alimentación ge-riátrica: (implicación de enferme-ría en la relación entre alimenta-ción y envejecimiento. 1,9 cr. 125 h. (recomendaciones alimentarias de enfermería en situaciones es-peciales de geriatría. 1 cr. 125 h.) (valoración geriátrica del estado nutricional y recomendaciones dietéticas de enfermería. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

207

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en diabetes

- Contribuir desde la alimenta-ción a la prevención de la dia-betes, así como llevar un tra-tamiento adecuado para evitar futuras complicaciones.- Educar al ciudadano para que éste lleve su mismo control den-tro del ámbito domiciliario y así evitar empeoramientos.

Contenidos:i. Generalidades:1: Diabetes Mellitus: Generalida-des.2: Diabetes Mellitus: Definición, clasificación clínica y diagnóstico.ii. tratamiento:3: tratamiento diabético.4: tratamiento con insulina.5: Uso hospitalario de la insulina.iii. educación integral:7: Programa de educación en dia-betes mellitus insulín-dependien-te.8: lo que debes saber sobre la dia-betes infantil.9: Continuidad de los ciudadanos en el domicilio.10: Educación para el autocuida-do.iv. situaciones clínicas especiales:11: Cuidados de enfermería en si-tuaciones especiales.12: Cuidado del pie diabético.13: Complicaciones de la diabe-tes: agudas y crónicas.14: Diabetes mellitus infantil.15: Fuentes de información sobre diabetes.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:AlM9067

número de páginas: 339

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA (1) – (novedades en diabetes: Atención integral y tratamiento. 300 h.)Acreditados por la esssCAn (*).DUe (1) – (Atención integral y tra-tamiento de la diabetes mellitus. intervención y cuidados de enfer-mería. 4,4 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Atención integral y tratamiento de la diabetes me-llitus. intervención del farmacéu-tico. 3,6 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (Atención integral y tratamiento médico de la diabe-tes. 6,4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

alim

enta

ción

y n

utri

ción

208

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior de obesidad

- Proporcionar al alumno, cono-cimientos necesarios y actuali-zados sobre nutrición y alimen-tación, así como herramientas de trabajo útiles, que permitan conocer los requerimientos nu-tricionales y recomendaciones en distintas situaciones fisiopa-tológicas que generan la obesi-dad, de forma que puedan apli-carse en el ámbito laboral.

Contenidos:1.Alimentos y nutrientes:1.1 Macro-micronutrientes. 1.2 Combustibles tisulares. 1.3 Alimentación del adulto sano (rDA). 2.identificación y evaluación en la obesidad:2.1 Definición de la obesidad. 2.2 Métodos de diagnóstico. 2.3 etiología de la obesidad.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:AlM9068

Número de Páginas: 303

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.Acreditación opcional siendo:Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA (1) – (Atención sanitaria integral de la obesidad. 235 h.)Acreditados por la esssCAn (*).FArMACiA (3) – bloque: obesidad: (evaluación de la obesidad por el farmacéutico. 3,7 cr. 80 h.) (Mani-festaciones clínicas de la obesidad dirigidas al farmacéutico. 3,6 cr. 80 h.) (intervención farmacéutica en la prevención de la obesidad. 3,6 cr. 80 h.)MeDiCinA (5) – bloque: obesidad: (Aplicación médica de la alimen-tación en obesidad. 2,3 cr. 75 h. (Formación médica continuada en

el diagnóstico de la obesidad. 1,7 cr. 75 h.) (el juicio clínico médico de la obesidad. 2 cr. 75 h.) (el tra-tamiento médico de la obesidad. 2,7 cr. 75 h.) (perspectiva actua-les de la prevención médica de la obesidad. 2 cr. 75 h.)DUe (5) – bloque: obesidad: (Con-ceptos generales de nutrición y obesidad para enfermería. 1,8 cr. 75 h.) (identificación y evaluación de enfermería en la obesidad. 1,6 cr. 75 h.) (Manifestaciones clínicas de la obesidad e intervención de enfermería. 1,8 cr. 75 h.) (trata-miento integral de la obesidad en enfermería. 2,2 cr. 75 h.) (preven-ción de la obesidad por enferme-ría. 1,7 cr. 75 h.)AUX. enFerMerÍA (5)- bloque: obesidad: (Fundamentos en obe-sidad para el técnico de grado medio. 1,9 cr. 80 h.) (valoración e intervención del técnico de gra-do medio en la obesidad. 1,7 cr. 80 h.) (implicación del tGM en las manifestaciones clínicas de la obesidad. 1,9 cr. 80 h.) (Abordaje del tratamiento de la obesidad por el técnico de grado medio. 2,4 cr. 80 h.) (habilidades del tGM en la prevención de la obesidad. 1,4 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

2.4 epidemiología de la obesidad en españa y europa.2.5 obesidad. historia natural de la obesidad. 3. Manifestaciones clínicas de la obesidad e intervención: 3.1 epidemiología de la obesidad.3.2 Alteraciones endocrinológicas. 3.3 Alteraciones osteoarticulares (artromiálgicas). 3.4 Alteraciones digestivas. 3.5 Alteraciones circulatorias en obesidad. 3.6 Alteraciones en la calidad de vida en obesidad.4.prevención de la obesidad:4.1 ¿es posible prevenir la obesi-dad?4.2 niveles de actuación en la pre-vención de la obesidad. 4.3 educación para la salud.4.4 la educación nutricional en atención primaria.5.tratamiento integral de la obe-sidad: 5.1 objetivos del tratamiento de la obesidad.5.2 Modalidades o formas de tra-tamiento de la obesidad. 5.3 tratamiento farmacológico y quirúrgico de la obesidad.

209

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior práctico en cocina terapéutica

- Conocer las diferencias entre comer bien y poder comer bien cuando se padece algún tipo de enfermedad.- indicar a los pacientes qué de-ben comer, que no, cómo deben cocinar los alimentos para que puedan ingerirlos con tranquili-dad y sin que ello afecte al or-ganismo.

Contenidos:1. Aparato digestivo.2. riesgo cardiovascular.3. enfermedades metabólicas.4. obesidad.5. enfermedades metabólicas.6. osteoporosis.7. Anemias.8. intolerancia de origen alimen-tario.9. salud de la piel y la alimenta-ción.10. enfermedades degenerativas.Anexo.

Dirigido a:personAl sAnitArio y no sAni-tArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:AlM9069

número de páginas: 259

bÁsiCo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Cocina terapéu-tica práctica. A cada patología, su dieta. 70 h.)pinChes (1) – (Cocina terapéutica práctica. A cada patología, su die-ta. 70 h.)AUX. De CoCinA (1) – (Cocina te-rapéutica práctica. A cada patolo-gía, su dieta. 70 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

Objetivo general:

Recetas de la cocina tradicional

- Conocer los puntos más impor-tantes de la cocina tradicional, profundizando en sus raíces, rescatando sus recetarios, así como haciendo un recordatorio de las costumbres gastronómi-cas mas tradicionales.

Contenidos:1. el olivo, la aceituna, el aceite.2. el vino del terreno.3. la matanza del cerdo.4. la gastronomía en las tempo-radas agrícolas de la siega y de la aceituna.5. 400 años de dulces en los con-ventos granadinos.6. Una tradición de casi 100 años: pepillo el Aguardentero.7. el origen de la secretaria.8. la gastronomía en las fiestas de Alcalá la real.9. recetas.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:AlM9070

número de páginas: 260

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

¡A color!

alim

enta

ción

y n

utri

ción

210

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior para el manipulador de alimentos

- Adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para aplicar en su puesto de tra-bajo un correcto comportamien-to y las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para impedir su contaminación.

Contenidos:1. parte basica común.2. Almacenamiento, envasado y distr ibución polivalente.3. Carne y derivados, aves y caza.4. Comidas preparadas.5. harinas y derivados.6. helados y horchatas.7. hortofructicola hortalizas, ver-duras hongos y frutas, cereales, leguminosas, tubérculos y frutos secos crudos.8. huevos y derivados.9. lacteos y derivados.10. pescados crustáceos, moluscos y derivados.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5) Código curso:AlM9071

número de páginas: 440

espeCiAlistA - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Formación del manipulador de alimentos. 115 h.)pinChes De CoCinA (1) – (Forma-ción del manipulador de alimen-tos. 115. h.)GobernAntAs (1) – (Formación del manipulador de alimentos. 115 h.)personAl no sAnitArio Con interÉs en restAUrACiÓn (1) – (Formación del manipulador de alimentos. 115 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

211

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en Dietética y Ciencias de la Alimentación

- Evaluación nutricional de los pacientes ajustados al diagnós-tico médico.- planificación del protocolo nu-tricional de un paciente.- Diseño y programación de pla-nes de alimentación en indivi-duos según patología: Confec-ción de dietas por gramajes e intercambios.

Contenidos:introducción.1. la energía.2. los nutrientes.3. el agua.4. Digestión, absorción y metabo-lismo de los nutrientes.5. Alimentación equilibrada y ra-ciones alimentarias recomendadas a la población en general.6. planificación de una dieta dia-ria equilibrada.7. Consejos dietéticos para los que comen fuera de casa.8. Alimentación vegetariana.9. la alimentación de los depor-tistas.10. Alimentación en las diferentes etapas de la vida.11. enfermedades transmitidas por los alimentos.12. la conservación de los alimen-tos.13. técnicas culinarias.14. interacción medicamentos-alimentos.15. valoración nutricional.16. los aditivos alimentarios.17. valoración de análisis de san-gre.18. Dietoterapia.bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:AlM9072

número de páginas: 600

AvAnzADo sUperior - 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:CoCineros (1) – (Dietética y die-toterapia. 138 h.)GobernAntAs (1) – (Dietética y dietoterapia. 138 h.)pinChes (1) – (Dietética y dietote-rapia. 138 h.)CoCinA hospitAlAriA (1) – (Dieté-tica y dietoterapia. 138 h.)Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA y DietÉtiCA (1) – (Dietética y dieto-terapia. 138 h.)CUiDADores (1) – (Dietética y die-toterapia. 138 h.)eDUCADores (1) – (Dietética y dietoterapia. 138 h.)Acreditados por la esssCAn (*).

personAl sAnitArio y no sAnitArio

alim

enta

ción

y n

utri

ción

212

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en anorexia y bulimia nerviosa

- Conocer las consideraciones prácticas en anorexia y bulimia nerviosa en el ámbito de la sa-lud.- Participar de forma activa con el paciente en el diagnóstico y tratamiento de la anorexia y bu-limia nerviosa.

Contenidos:1. Concepto de Anorexia nerviosa. revisión histórica.2. Anorexia nerviosa. epidemiolo-gía.3. etiopatogenia de la Anorexia nerviosa.4. Clínica de la Anorexia nervio-sa.5. Diagnóstico de Anorexia ner-viosa.6. Diagnóstico diferencial de la Anorexia nerviosa.7. tratamiento nutricional de la Anorexia nerviosa.8. tratamiento psicofarmacológi-co de la Anorexia nerviosa. 9. Concepto de bulimia nerviosa. revisión histórica.10. bulimia nerviosa. epidemiolo-gía.11. etiopatogenia de la bulimia nerviosa.12. Clínica de la bulimia nervio-sa.13. Diagnóstico de la bulimia ner-viosa.14. Diagnóstico diferencial de la bulimia nerviosa.15. tratamiento nutricional de la bulimia nerviosa.16. tratamiento psicofarmacológi-co de la bulimia nerviosa.17. prevención de los trastornos del comportamiento alimentario.Anorexia y bulimia nerviosa.18. evolución y pronóstico de la Anorexia y bulimia nerviosa.19.Calidad de vida en pacientes afectados.20. otros trastornos del Compor-tamiento Alimentario.21. trastornos del Comportamien-to Alimentario y Deporte. 22. historias clínicas de pacientes con trastornos del Comportamien-to Alimentario.23. testimonios sobre trastornos de Conducta Alimentaria.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:AlM9073

número de páginas: 325

CertiFiCACiÓn - 234 horAs.

Acreditación opcional siendo:Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA (1) – (trastornos del comportamiento alimentario anorexia y bulimia nerviosas. 369h.)Acreditados por la esssCAn (*).DUe (4) – bloque: anorexia: (Con-sideraciones de enfermería en la anorexia nerviosa. 2,9 cr. 70 h.) (Clínica, diagnóstico y trata-miento de la anorexia nerviosa por enfermería. 3,6 cr. 100 h.) (estrategias de enfermería en la educación nutricional y trata-mientos psicofarmacológicos de la anorexia nerviosas. 2,1 cr. 100 h.) (bulimia nerviosa y supervisión de enfermería. 1,9 cr. 70 h.)FArMACiA (4) – bloque: anorexia: (Consideraciones de farmacia en la anorexia nerviosa. 1,6 cr. 70 h.) (Actualizaciones de la anorexia nerviosa para farmacia. 2,6 cr. 100 h.) (estrategias de la educación nutricional y tratamientos psi-cofarmacológicos de la anorexia nerviosas. 2,5 cr. 100 h.) (bulimia nerviosa y farmacia. 2,2 cr. 45 h.)MeDiCinA (6) – bloque: Anorexia y bulimia: (Avances médicos para la detección precoz de la anorexia nerviosa. 1,2 cr. 55 h.) (Actualiza-ción médica en la clínica y diag-nóstico de la anorexia nerviosa. 2,7 cr. 75 h.) (Abordaje médico in-tegral del tratamiento médico de la anorexia nerviosa. 1,6 cr. 65 h.) (Cuidados médicos de la bulimia nerviosa. 1,9 cr. 75 h.) (Actualiza-ción médica en la calidad de vida de los trastornos alimentarios. 2,5 cr. 79h.) (el médico en las histo-rias clínicas y testimonios de la anorexia y bulimia nerviosa. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

213

alim

enta

ción

y n

utri

ción

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en alimentación y nutrición

- Dar soluciones individualizadas de carácter nutricional a cada una de las situaciones clínicas geriátricas que puedan presen-tarse.- Proporcionar los conocimien-tos teórico-prácticos sobre las últimas tendencias en el ámbito nutricional geriátrico en nuestro medio.- Desarrollar, liderar y motivar hábitos alimentarios saludables entre la población.- Mejorar los hábitos alimen-tarios de los deportistas en general de nuestro medio y su calidad de vida para obtener un incremento en el rendimiento así como prevenir lesiones que pudieran tener relación con la nutrición.- Mejorar las complicaciones y hábitos de vida para aumentar así la calidad de vida del indivi-duo, estimulando la motivación del paciente infantil y adoles-cente para seguir el nuevo pa-trón alimentario.

Contenidos:

i. la alimentación anciano hospi-talizado.1. la alimentación del anciano.ii. la educación nutricional.1. Mitos y errores sobre alimenta-ción.2. importancia de la educación nutricional e implicación.iii. nutrición deportiva.1. la nutrición deportiva.iv. la nutrición durante la infancia y adolescencia.1. Alimentación en la infancia.2. Alimentación en la adolescen-cia. v. Generalidades en alimentación y nutrición.1. Conceptos sobre alimentación y nutrición. Actualización.2. Digestión, absorción y metabo-lismo de los alimentos. Actualiza-ción.3. Dieta equilibrada. Actualiza-ción.4. tablas de composición de los alimentos.vi. importancia del trabajo en la obesidad.1. importancia del trabajo en la obesidad.vii. Aspectos nutricionales duran-te el embarazo y lactancia.1. la nutrición y embarazo.2. nutrición y lactancia.viii. intervención a con cada grupo de alimentos.1. Grupos de alimentos: leche y derivados lácteos.2. Grupos de alimentos: carnes, pescados y huevos.3. Grupos de alimentos: las gra-sas.4. Grupos de alimentos: legum-bres, cereales y tubérculos.5. Grupos de alimentos: frutas, verduras y hortalizas.6. Grupos de alimentos: dulces, bebidas, y otros alimentos.

número de páginas: 483

Acreditación opcional siendo:Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA (1) –hiGienistAs DentAles (1) – CoCi-neros (1) – pinChes (1) – AyUDAn-tes De CoCinA (1) – GobernAntAs (1) – (educación y formación sani-taria en alimentación y nutrición. 325 h.)Acreditados por la esssCAn (*)AUX. FArMACiA (1) – (educación y formación sanitaria en alimenta-ción y nutrición para el auxiliar de farmacia. 4,2 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (educación y for-mación sanitaria en alimentación y nutrición para farmacéuticos. 5,3 cr. 100 h.)AUX. enFerMerÍA (18) – bloque: alimentación: (Generalidades en alimentación y nutrición para el aux. enfermería. 2,3 cr. 100 h.) (Micro y macro nutrientes en ali-mentación y nutrición. 1,9 cr. 100 h.) (intervención del aux. de enf. en cada grupo de alimentos. 2,1 cr 100 h.) (intervención del aux. de enf. en los aspectos nutricionales durante el embarazo y lactancia. 2,6 cr. 80 h.) (participación del aux. enf. en la nutrición durante la infancia y adolescencia. 2,5 cr. 80 h.) (el aux. de enf. en la ali-mentación del anciano hospitali-zado. 2,2 cr. 50 h.) (recomenda-

alim

enta

ción

y n

utri

ción

214

Catálogo de Formación Continua - 2010

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

Nivel: (3)

Código curso:AlM9074

AvAnzADo - 360 horAs.

A distancia.

Modalidad:

ciones dietéticas del aux. de enf. en las enfermedades gastrointes-tinales. 1,8 cr. 45 h.) (el aux. de enf. y la nutrición deportiva. 1,7 cr. 25 h.) (importancia del trabajo del aux. de enf. en la obesidad. 2 cr. 65 h.) (Abordaje del aux. de enf. en las enfermedades cardio-vasculares desde la nutrición. 2,1 cr. 45 h.) (el aux. enf. y las dietas alimentarias: peligros y errores. 2,5 cr. 55 h.) (el aux. enf. en la anorexia y bulimia nerviosa. 2,1 cr. 45 h.) (el aux. enf. en la higie-ne y conservación de alimentos. 2 cr. 50 h.) (Medidas preventivas del aux. de enf. ante los aditivos y etiquetados alimentarios. 1,5 cr. 70 h.) (Manipulación y prevención toxicoalimentaria del aux. de enf. 2 cr. 60 h.) (ventajas y asesora-mientos de la dieta mediterránea por el aux. enf. 1,8 cr. 25 h.) (el auxiliar de enf. en la educación nutricional. 2,1 cr. 45 h.) (tenden-cias en el consumo de alimentos en nuestro entorno e implicación del aux. enf. 1,5 cr. 70 h.)DUe (8) – bloque: Alimentación y nutrición: (Generalidades en ali-mentación y nutrición para enfer-mería. 0,9 cr. 100 h.) (interven-ción de enfermería en los aspectos nutricionales durante el embarazo y lactancia. 0,8 cr. 80 h.) (enfer-mería en la nutrición durante la infancia y adolescencia. 0,8 cr. 80 h.) (Actuación de enfermería en la alimentación del anciano hospita-lizado. 0,3 cr. 50 h.) (enfermería en la nutrición deportiva. 0,2 cr. 25 h.) (importancia del trabajo de enfermería en la obesidad. 0,5 cr. 65 h.) (enfermería en la educación nutricional. 0,3 cr. 45 h.) (inter-vención del personal de enferme-ría con cada grupo de alimentos .0,7 cr. 100 h.)teCniCos (5) – bloque: alimen-tación: (Actualización en alimen-tación y nutrición para técnicos .2,7 cr. 100 h.) (recomendaciones

dietéticas del técnico en las en-fermedades gastrointestinales y cardiovasculares. 2,6 cr. 100 h.) (Asesoramiento del técnico en los aspectos nutricionales durante el embarazo y la lactancia. la dieta mediterránea. 2,6 cr. 100 h.) (el técnico en la higiene y conserva-ción de los alimentos. 3,2 cr. 100.) (intervención del técnico en cada grupo de alimentos. 2,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

217

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fisioterapia en las lesiones de rodilla

- Mejorar la atención a los pa-cientes con lesiones de rodilla.

Contenidos:1. lesiones de rodilla.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10001

Número de Páginas: 20

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en las lesio-nes de rodilla. 0,8 cr. 50 h.)FisioterApiA (1) – (Fisioterapia en las lesiones de rodilla. 3,8 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Rehabilitación de lesiones de rodilla

- Dotar al alumno de los cono-cimientos necesarios para llevar a cabo de forma satisfactoria el restablecimiento de la movili-dad y la restitución del estado muscular y ligamentoso previo a la lesión de la rodilla.

Contenidos:1. rehabilitación de las lesiones de la rodilla.2. recuperación propioceptiva en ligamentoplastias de rodilla.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Dep10002

número de páginas: 42

espeCiAlistA - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en la rehabi-litación de lesiones de rodilla. 0,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

depo

rte

218

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Reumatismos de partes blandas en rodilla

- Promocionar un arma útil y ágil de consulta, y hacer una revisión de los problemas reumatológi-cos más frecuentes de las partes blandas de la rodilla.

Contenidos:1. el personal en los reumatismos de partes blandas en rodilla. bur-sitis.2. la tendinitis rotuliana y la ex-ploración.3. el personal en la enfermedad de osgood-schlatter (apófisis por tracción de la tuberosidad tibial).4. el personal en la enfermedad de sinding larsen-steven Johans-son. 5. el personal en la enfermedad de pellegrini-stieda.6. el personal en la enfermedad de hoffa.7. lesiones del cartílago de la su-perficie articular.8. lesiones de la sinovial.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Dep10003

número de páginas: 16

espeCiAlistA - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en los reu-matismos de partes blandas en rodilla. 0.5 cr. 55 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Técnicas del vendaje funcional

- Dotar al alumno de los cono-cimientos necesarios, teóricos y prácticos, para utilizar los vendajes funcionales, tanto en aplicaciones preventivas como terapéuticas.

Contenidos:1. bases teóricas del vendaje fun-cional.2. bases prácticas del vendaje funcional.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10004

número de páginas: 26

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualización en técni-cas del vendaje funcional en en-fermería. 1,2 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

219

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Vendajes neuromusculares

- Dotar al alumno de conocimien-tos teórico-prácticos precisos en el uso del vendaje funcional en áreas neurológicas concretas que le ayude en su práctica dia-ria contribuyendo de este modo a que desarrollen su labor de forma más eficaz.

Contenidos:1. vendajes neurológicos y de reeducación del sistema neuro-motriz.2. vendajes en los traumatismos craneoencefálicos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10005

número de páginas: 28

AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (puesta al día en enfer-mería en la aplicación del vendaje neuromuscular. 1,3 cr. 85 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Vendajes del miembro superior

- Dotar al alumno de los cono-cimientos teórico-prácticos ne-cesarios para la aplicación del vendaje funcional en el miem-bro superior.

Contenidos:1. vendajes funcionales: hombro y codo.2. vendajes funcionales: muñeca y mano.3. vendajes funcionales: tronco.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10006

número de páginas: 44

AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Cuidados de enfermería en la prevención y tratamiento de lesiones del miembro superior me-diante el vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

depo

rte

220

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos del masaje deportivo

- Proporcionar a los alumnos una herramienta útil y práctica para el masaje de restablecimiento y rehabilitador en el deportista que ha realizado un sobreesfuer-zo en la competición o el entre-namiento físico.

Contenidos:1. el masaje de intracompetición.2. Masaje de restauración o post-competición.3. Masaje de entrenamiento o in-tersemana. intervención.4. el masaje como parte de un programa de rehabilitación de le-siones.5. Masaje en los deportes más fre-cuentes.6. Masaje por regiones.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10008

número de páginas: 42

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Masaje deportivo de restauración y rehabilitación por enfermería. 0,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

221

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Principios del masaje deportivo

- Aportar a los alumnos la for-mación adecuada para aprender a evaluar el grado de condición física para la prescripción del ejercicio físico, en las distintas etapas de la vida y en patologías asociadas y así lograr unos cono-cimientos para la prevención de patologías asociadas.

Contenidos:1. historia del masaje. De dónde partimos.2. Masaje deportivo.3. normas y recomendaciones para la aplicación del masaje.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:Dep10009

número de páginas: 42

bAsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (recomendaciones de enfermería en el masaje deporti-vo. 0,8 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

El masaje para el tratamiento de lesiones deportivas

- Contribuir que los alumnos comprendan la importancia de realizar estiramientos miofascia-les y masaje de calentamiento en el deportista para evitar lesiones que le impidan el desarrollo de la actividad física.

Contenidos:1. estiramientos miofasciales en el deporte e intervención.2. Masaje de calentamiento.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10010

Número de Páginas: 20AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en el masaje de calentamiento deportivo. 0,7 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

depo

rte

222

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos en la exploración de rodilla

- Conocer y manejar las grandes posibilidades que le brindan las actualizaciones basadas en la evidencia en la exploración de rodilla.

Contenidos:1. Anatomía y biomecánica de la rodilla. 2. ecografía y resonancia magnéti-ca de partes blandas de la rodilla. 3. exploraciones físicas en la ro-dilla.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10011

número de páginas: 58

AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualizaciones para enfermería en la exploración de rodilla. 1 cr. 125 h.)FisioterApiA (1) – (Actualización en la exploración de rodilla para fisioterapia. 3,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Cuidados integrales de la rodilla

- Comprender los diferentes ti-pos de lesiones en la articulación de la rodilla y puesta al día de su tratamiento osteopático.- Actualización en electrotera-pia de estimulación en la rodilla para potenciar la musculatura periarticular.

Contenidos:1. osteopatía de rodilla.2. electroestimulación en la arti-culación de la rodilla.3. rehabilitación del miembro in-ferior en el medio acuático.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10012

número de páginas: 80AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

223

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos en vendajes funcionales

- Conocer y manejar por las posibilidades preventivas y te-rapéuticas que le brindan las actualizaciones en vendajes fun-cionales.

Contenidos:1. bases teóricas del vendaje fun-cional.2. Mecanismos de acción del ven-daje funcional.3. Fisioterapia en vendajes funcio-nales de hombro y codo.4. Fisioterapia en los vendajes funcionales: muñeca y manos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10013

número de páginas: 56

AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA (1) – (Fisioterapia en vendajes funcionales. Aplicacio-nes en traumatismos deportivos de miembro superior. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Vendajes funcionales de tronco y miembro inferior

- Mejorar y justificar las pautas específicas en las que se basarán los tratamientos con vendajes funcionales de las afecciones traumatológicas de miembro in-ferior y tronco.

Contenidos:1. vendajes funcionales de tron-co.2. vendajes para la fractura o fi-sura costal.3. vendaje:desequilibrio tensión/longitud del músculo trapecio.4. vendajes funcionales de muslo y rodilla.5. vendajes para la periostitis ti-bial.6. vendaje de descarga del tendón rotuliano.7. vendaje en lesiones del liga-mento cruzado anterior.8. vendaje de reequilibrio de fuer-zas sobre la rótula.9. vendajes funcionales: tobillo y pie.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad: Nivel: (4)

Código curso:Dep10014

número de páginas: 74

AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA (1) – (Actualización en la intervención de fisioterapia en los vendajes funcionales de tronco y miembro inferior. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

depo

rte

224

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Aplicación específica del vendaje funcional

- Actualizar conocimientos y el uso del vendaje funcional sobre medidas preventivas en la am-putación de miembros y hacer hincapié en la importancia de la diabetes para prevenir posibles complicaciones.

Contenidos:1. vendajes en el paciente con lin-fedema.2. vendaje en el paciente ampu-tado.3. vendajes en las úlceras por pre-sión y en las úlceras vasculares.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10015

número de páginas: 46

AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualización de enfer-mería en la intervención específi-ca del vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivo general:

Vendajes del miembro inferior

- Aportar una guía de actuación ante lesiones del miembro in-ferior, en la que se encuentren todas las herramientas precisas para prevenir y recuperar fun-cionalmente las lesiones produ-cidas.

Contenidos:1. vendajes funcionales: muslo y rodilla.2. vendajes funcionales: tobillo y pie.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10016

número de páginas: 58

AvAnzADo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Cuidados en enfermería en la prevención y tratamiento de lesiones del miembro inferior me-diente el vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

225

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Metodología y técnicas de masaje deportivo

- Proporcionar al alumno la for-mación necesaria para dominar las diversas técnicas del masaje terapéutico y así como mostrar cómo se han de aplicar de forma correcta en función de determi-nadas patologías deportivas.

Contenidos:1. preparación para el masaje.2. recuerdos y nociones anatómi-cas básicas.3. efectos fisiológicos del masaje.4. indicaciones y contraindicacio-nes generales del masaje.5. Descripción de las maniobras de masaje deportivo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10017

número de páginas: 66

AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Maniobras de masaje deportivo para enfermería: indi-caciones y contraindicaciones. 0,8 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*).

Objetivos generales:

Métodos del masaje deportivo

- Aprendizaje de las distintas técnicas de masaje terapéutico aplicables al ámbito deportivo, conociendo sus indicaciones y contraindicaciones.- Puesta al día en patología de-portiva, así como sus diferentes tratamientos y características.

Contenidos:1. Automasaje en el deportista.2. Masaje ruso.3. reflexoterapia podal en el de-portista.4. Masaje Drenaje linfático.5. Masaje transverso profundo de Cyriax.6. Crioterapia, criomasaje y crio-cinética.7. shiatsu. Masaje japonés.8. Masaje de frotación con el mús-culo estirado.9. Masaje en las lesiones más fre-cuentes del deporte.10. patologías asociadas al depor-te.11. vendajes funcionales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10018

número de páginas: 160AvAnzADo - 77 horAs.

depo

rte

226

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Lesiones del corredor

-Adquirir conocimientos que ca-paciten al alumno para actuar delante de lesiones asociadas a la carrera de mediana y leve gravedad

Contenidos:1. epidemiología en las lesiones deportivas.2. biomecánica de la carrera.3. lesiones asociadas a la carre-ra.4. lesiones articulares.5. lesiones óseas.6. Dolor lumbar.7. Carrera acuática.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Dep10019

Número de Páginas: 277

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl (1) – (le-siones asociadas a la carrera (pa-tologías del corredor. 90 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

227

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior de rodilla

- Conocer y manejar las grandes posibilidades que le brindan las actualizaciones basadas en la evidencia en la exploración de rodilla.- Dotar al alumno de los conoci-mientos necesarios para llevar a cabo de forma satisfactoria el restablecimiento de la movilidad y la restitución del estado mus-cular y ligamentoso previo a la lesión de la rodilla.

Contenidos:1. la exploración de rodilla. ana-tomía y biomecánica de la rodilla.2. ecografía y resonancia magnéti-ca de partes blandas de la rodilla. utilización práctica.3. exploraciones físicas en la ro-dilla.4. recuperación propioceptiva en ligamentoplastias de rodilla.5. las lesiones de rodilla.6. los reumatismos de partes blandas en rodilla. bursitis.7. la tendinitis rotuliana y la ex-ploración.8. la enfermedad de osgood-schlatter (apófisis por tracción de la tuberosidad tibial).9. la enfermedad de sinding lar-sen-steven Johansson.10. la enfermedad de pellegrini-stieda.11. la enfermedad de hoffa.12. las lesiones del cartílago de la superficie articular.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Dep10020

número de páginas: 250

espeCiAlistA - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl (1) – (Fisio-terapia y rehabilitación en patolo-gías de rodilla. 95 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)FisioterApiA (2) – bloque: rodilla: (Actualización en la exploración de rodilla para fisioterapia. 3,5 cr. 100 h. (Fisioterapia en las lesiones de rodilla. 3,8 cr. 50 h.)DUe (4) – bloque: rehabilitación de rodilla (Actualizaciones para enfermería en la exploración de rodilla. 1 cr. 125 h. (enfermería en las lesiones de rodilla. 0,8 cr. 50 h. (enfermería en la rehabilitación de lesiones de rodilla. 0,8 cr. 100 h. (enfermería en los reumatismos de partes blandas en rodilla. 0.5 cr. 55 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

depo

rte

228

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Lesiones deportivas

- Abordar los conocimientos ne-cesarios para ayudar al pacien-te a recuperar el máximo nivel posible de funcionalidad a través de la rehabilitación.

Contenidos:i. lesiones en pie, pierna y rodi-lla:1: Concepto de lesión deportiva, fases y prevención.2: pie.3: Pierna y rodilla:ii. lesiones en cadera y tronco:4: Cadera y tronco.iii. lesiones en hombro, codo y mano:5: hombro y codo.6: Mano.7: lesiones del aparato locomotor debido a la práctica deportiva en niños.8. tratamiento ortopédico de las lesiones.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10021

Número de Páginas: 311

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (novedades pre-ventivas y terapéuticas en lesio-nes por la práctica deportiva. 4,8 cr. 100 h.)DUe (1) – (novedades preventivas y terapéuticas de enfermería en lesiones por la práctica deportiva. 2,6 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

229

depo

rte

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en vendajes

- Mejorar y justificar las pautas específicas en las que se basarán los tratamientos con vendajes funcionales de las afecciones traumatológicas de miembro in-ferior y tronco.- Conocer y manejar las gran-des posibilidades preventivas y terapéuticas que le brindan las actualizaciones en vendajes fun-cionales en el ejercicio diario de su profesión.

Contenidos:1. Actualización en la intervención de fisioterapia en los vendajes funcionales de tronco y miembro superior.2. vendajes funcionales de tron-co.3. vendajes para la fractura o fi-sura costal.4. vendaje para el desequilibrio tensión/ longitud del músculo tra-pecio.5. vendajes funcionales de muslo y rodilla.6. vendajes para la periostitis ti-bial.7. vendaje de descarga del tendón rotuliano.8. vendaje en lesiones del liga-mento cruzado anterior.9. el vendaje de reequilibrio de fuerzas sobre la rótula.10. vendajes funcionales: tobillo y pie.11. vendajes funcionales. Aplica-ciones en traumatismos deporti-vos de miembro superior.12. bases teóricas para fisiotera-pia del vendaje funcional.13. Mecanismos de acción del ven-daje funcional.14. vendajes funcionales de hom-bro y codo.15. vendajes funcionales: muñeca y mano.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10022

Número de Páginas: 311

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (5) – bloque: vendajes funcio-nales: (Actualización en técnicas del vendaje funcional en enfer-mería. 1,2 cr. 75 h. (Actualización de enfermería en la intervención específica del vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h. (puesta al día en enfermería en la aplicación del vendaje neuromuscular. 1,3 cr. 85 h. (Cuidados en enfermería en la prevención y tratamiento de le-siones del miembro superior me-diante el vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h. (Cuidados en enfermería en la prevención y tratamiento de lesiones del miembro inferior me-diante el vendaje funcional. 1,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

depo

rte

230

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en masaje deportivo

- Contribuir a que los alumnos comprendan la importancia de realizar estiramientos miofascia-les y masaje de calentamiento en el deportista para evitar lesiones que le impidan el desarrollo de la actividad física.- Proporcionar al alumno la for-mación necesaria para dominar las diversas técnicas del masaje terapéutico y así como mostrar cómo se han de aplicar de forma correcta en función de determi-nadas patologías deportivas.

Contenidos:1. el masaje de calentamiento de-portivo.2. estiramientos miofasciales en el deporte e intervención.3. Masaje de calentamiento.4. Maniobras de masaje deportivo: indicaciones y contraindicaciones.5. preparación para el masaje.6. recuerdos y nociones anatómi-cas básicas.7. efectos fisiológicos del masaje.8. indicaciones y contraindicacio-nes generales del masaje.9. Descripción de las maniobras de masaje deportivo.10. Masaje deportivo de restaura-ción y rehabilitación.11. el masaje de intracompeti-ción.12. Masaje de restauración o post-competición.13. Masaje de entrenamiento o in-tersemana.14. el masaje como parte de un programa de rehabilitación de le-siones.15. Masaje en los deportes más frecuentes.16. Masaje por regiones.17. recomendaciones en el masa-je deportivo.18. historia del masaje. De dónde partimos.19 Masaje deportivo. normas y re-comendaciones para la aplicación del masaje.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Dep10023

número de páginas: 339

AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA (1) – (puesta al día para fisioterapia en masaje depor-tivo. 1,9 cr. 100 h.)DUe (4) – bloque: Masaje depor-tivo: (Masaje deportivo de res-tauración y rehabilitación por enfermería. 0,9 cr. 100 h. (reco-mendaciones de enfermería en el masaje deportivo. 0,8 cr. 125 h. (Maniobras de masaje deportivo para enfermería: indicaciones y contraindicaciones. 0,8 cr. 125 h. (enfermería en el masaje de ca-lentamiento deportivo. 0,7 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

233

tran

spor

te s

anit

ario

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

La comunicación en la asistencia urgente

- Conocer y poner en práctica los diferentes instrumentos y apa-ratos para la comunicación en urgencias.- Aplicar en cada caso el lengua-je necesario para facilitar en todo momento un buen lenguaje y comunicación con el personal y pacientes en urgencias.

Contenidos:1. Aspectos genéricos del flujo in-formativo en emergencias.2. historia de la comunicación ra-diofónica.3. teoría y sistemas de transmi-sión.4. Características y funcionamien-to del radiotransmisor.5. el lenguaje propio de la emer-gencia.6. principios básicos de la emisión radiofónica.7. el orden informativo.8. sistema de trunking digital.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:trn11003

Número de Páginas: 131

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – (técnicas de co-municación en urgencias y emer-gencias. 75 h.)CelADores ConDUCtores (1) – (técnicas de comunicación en ur-gencias y emergencias. 75 h.)teM (1) – (técnicas de comunica-ción en urgencias y emergencias. 75 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:- Conocer los diferentes concep-tos y la organización de los ser-vicios de emergencias sanitarios, principalmente dirigidos al téc-nico en emergencias médicas.

Contenidos:1. (t.e.M.).2. sistema integral de emergen-cias médicas.3. recursos sanitarios y no sanita-rios.4. localización de lugares, etc.5. Material utilizado en unidad de soporte vital básico y avanzado.6. oxigenoterapia en pediatría.7. Maletines de emergencia.8. transporte asistencial.9. técnicas fundamentales.10. Ética y responsabilidad legal.11. Actuación del teM.12. técnicas de extricage, descar-celación, evacuación, etc.13. incidentes de múltiples vícti-mas y catástrofes.14. Cumplimentación de los infor-mes de asistencia.

Dirigido a:A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:trn11005

número de páginas: 282

AvAnzADo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:tts (1) – teM (1) – (técnicas sani-tarias para técnicos en emergen-cias médicas.124 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

tran

spor

te s

anit

ario

234

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

El camión pluma: prevención de riesgos laborales

- Conocer y poner los conceptos generales sobre seguridad en el manejo del camión pluma.- Utilizar diferentes equipos de trabajo, así como una señali-zación adecuada y mantener el camión pluma en perfectas con-diciones para el trabajo.

Contenidos:1.- Conceptos generales sobre se-guridad.2.- r.D. 1215. Utilización de equi-pos de trabajo.3.- señalización.4.- Camión pluma.5. primeros auxilios.6. Datos de interés.7. bibliografía.

Dirigido a:personAl no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:trn11001

número de páginas: 108

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Objetivo general:

Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo sanitario

- Adquirir los conocimientos y las nociones básicas que permitan tener a punto el vehículo sanita-rio y poder así prestar asistencia hasta la llegada a un centro de mayor asistencia.

Contenidos:1: Motor.2: sistema de alimentación.3: sistema de lubricación.4: sistema de refrigeración.5: sistemas eléctricos.6: sistema de transmisión.7: Sistema de suspensión y carro-cería.8: sistema de dirección.9: sistema de frenado.10: ruedas y neumáticos.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:trn11002

Número de Páginas: 232

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:CelADores ConDUCtores (1) – (Mantenimiento y puesta a punto del vehículo sanitario. 360 h.)tts (1) – (Mantenimiento y pues-ta a punto del vehículo sanitario. 360 h.)teM (1) - (Mantenimiento y pues-ta a punto del vehículo sanitario. 360 h.) Acreditados por la esssCAn (*)

235

tran

spor

te s

anit

ario

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

El técnico en emergencias médicas en las urgencias

- Conocer los diferentes concep-tos y la organización de los ser-vicios de emergencias sanitarios, así como los diferentes vehículos de emergencias que puedes en-contrar.- Actuar de forma rápida y eficaz en las diferentes urgencias que nos puedan surgir en el ámbito sanitario y en situaciones espe-ciales.

Contenidos:i. los sistemas de emergencia:1.- introducción: la figura del t.e.M.2.- Concepto y organización de los servicios de emergencia sani-tarios.3.- vehículos de emergencia: ca-racterísticas y tipos.ii. Actuación integral en urgen-cias:4.- reanimación.5.- el shock.6.- el paciente traumático.7.- Urgencias en el aparato cardio-circulatorio.8.- Urgencias en el aparato respi-ratorio.9.- Urgencias en neurología. 10.- Urgencias psiquiátricas.11.- el teM en las urgencias obs-tétricas. iii. Actuación integral en situacio-nes especiales.12.- Urgencias en el medio y el entorno.13.- los accidentes de tráfico. Apéndices:Apéndice i.- técnicas de moviliza-ción e inmovilizaciónApéndice ii.- nociones de Farma-cologíaApéndice iii.- Monitorización y electrocardiografía básica

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:trn11004

número de páginas: 340

AvAnzADo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – (puesta al día en urgencias para técnicos en emer-gencias sanitarias. 280 h.)CelADores ConDUCtores (1) – (puesta al día en urgencias para técnicos en emergencias sanita-rias. 280 h.)tts (1) – (puesta al día en urgen-cias para técnicos en emergencias sanitarias. 280 h.)teM (1) – (puesta al día en urgen-cias para técnicos en emergencias sanitarias. 280 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArioy no sAnitArio

237

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con niños y adolescentes

- Descubrir el papel y la impor-tancia de la comunicación en todas las facetas del trabajo de un mando.- Conocer y entrenarse en las diferentes habilidades de comu-nicación.

Contenidos:1. habilidades de comunicación con niños y jóvenes.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:ADM12003número de páginas: 34

bAsiCo - 20 horAs.

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con personas mayores

- Conocer la importancia de la comunicación en el trabajo con personas mayores dentro del medio sanitario así como las di-ferentes herramientas necesa-rias para la comunicación.

Contenidos:1. habilidades de comunicación con personas mayores.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:ADM12004número de páginas: 42

bAsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

238

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Relación entre el profesional sanitario y el paciente

- Entender el papel del profesio-nal sanitario y el paciente, pres-tando especial atención a que se produzca una mejor relación y comunicación entre el paciente y los profesionales sanitarios.

Contenidos:1. relación entre el profesional sanitario y el paciente.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12001número de páginas: 38

bAsiCo sUperior - 20 horAs.

Objetivo general:

La relación de ayuda en las situaciones sanitarias

- Dotar al alumno de las diferen-tes herramientas necesarias para identificar las distintas situacio-nes sanitarias realizando así una mejor actuación.

Contenidos:1. habilidades sociales y resolu-ción de conflictos.2. la relación de ayuda en las si-tuaciones sanitarias.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:ADM12002

número de páginas: 28

bAsiCo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

239

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente ansioso

- Mejorar el entendimiento entre el personal sanitario y el pacien-te ansioso potenciando un am-biento de comunicación adecua-do dentro del ámbito sanitario.

Contenidos:1. el paciente ansioso.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12005número de páginas: 34

bAsiCo sUperior - 20 horAs.

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente agresivo o agitado

- Conocer las diferentes habili-dades de comunicación necesa-rias entre el personal sanitario y el paciente agresivo o agitado de manera que se favorezca el en-tendimiento entre ambos.

Contenidos:1. el paciente agresivo o agitado.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12006número de páginas: 26

bAsiCo sUperior - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

240

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente suicida

- Fomentar a través de las herra-mientas necesarias la comunica-ción entre el personal sanitario y el paciente para una mejor comunicación entre éste y el pa-ciente suicida.

Contenidos:1. el paciente suicida.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12007número de páginas: 40

bAsiCo sUperior - 20 horAs.

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente con fobias médicas

- Abordar las técnicas necesarias para una adecuada comunicación en el ámbito sanitario con pa-cientes con fobias para mejorar así el desarrollo de la actividad por parte del personal sanitario.

Contenidos:1. Fobias médicas.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12008número de páginas: 28

AvAnzADo- 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

241

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente con dolor

- potenciar un ambiente adecua-do dentro del sector sanitario entre el paciente que sufre dolor y el personal que lo trata para mejorar así las relaciones de co-municación entre ellos.

Contenidos:1. el paciente con dolor.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12009número de páginas: 28

AvAnzADo - 20 horAs.

Objetivo general:

Habilidades de comunicación en el ámbito sanitario con el paciente psiquiátrico

- Abordar los diferentes métodos de comunicación dentro de la re-lación entre el personal sanitario y el paciente psiquiátrico para mejorar la actividad llevada a cabo por el profesional.

Contenidos:1. el paciente con dolor.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12010Número de Páginas: 32

AvAnzADo - 20 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

242

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

La relación con los familiares en una situación urgente

- Comprender la situación de los familiares ante una situación urgente para así mantener una adecuada relación con ellos.

Contenidos:1. Comunicación en condiciones difíciles.2. la relación con los familiares en una situación urgente.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12012

número de páginas: 58

AvAnzADo - 39 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

243

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Contaplús 2008. Contabilidad práctica

- Proporcionar al alumnado un conocimiento a nivel profesional de todas las herramientas del software de gestión contable: Contaplús Élite. - realizar los apuntes contables, gestión del ivA, inventarios, listados y cierres de ejercicio, amortizaciones contables, infor-mes y estadísticas, etc.

Contenidos:1. Contaplús.2: Crear empresa GoloDis s.A.3: Crear subcuentas.4: Crear subcuentas GoloDis s.A.5: Contabilidad Analítica o Depar-tamental.6: Contabilidad Analítica. Crear proyectos7: Asientos de MAyorin s.l.8: Asientos de GoloDis s.A.9: realizar copia de seguridad de MAyorin s.l.10: realizar copia de seguridad de GoloDis s.A.11: Modificación de asientos de MAyorin s.l.12: Modificación de asientos de GoloDis s.A.13: Eliminación asiento en curso MAyorin s.l.14: eliminación asiento grabado en el diario GoloDis s.A.15: renumeración de asientos MA-yorin s.l.16: Cambiar número de asiento GoloDis s.A.17: Cerrar el ejercicio MAyorin s.l.18: Cerrar el ejercicio GoloDis s.A.19: invertir cierre MAyorin s.l y GoloDis s.A.20: realizar predefinidos MAyorin s.l.21: realizar predefinidos GoloDis s.A.22: Aplicación de predefinidos MA-yorin s.l.23: Aplicación de predefinidos Go-loDis s.A.24: regularización automática del i.v.A MAyorin s.l.25: regularización manual del i.v.A GoloDis s.A.26: balance sumas y saldos MAyo-rin s.l.27: Balance pérdidas y ganancias MAyorin s.l.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12013

número de páginas: 178

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

28: balance situación MAyorin s.l.29: Gráficos de GoloDis s.A.30: Códigos y tablas para la ges-tión de inventario.31: Gestión de inventario MAyo-rin s.l.32: Gestión de inventario GoloDis s.A.33: Amortización MAyorin s.l.34: Amortización GoloDis s.A.35: Configurar impresora.36: listados del libro diario.37: listados del libro de mayor.38: balance de sumas y saldos.39: balance de pérdidas y ganan-cias.40: balance de situación.41: listados de facturas recibi-das.42: listados de facturas emitidas.43: Modelo 300-320.44: Gestión de usuarios. Añadir usuario.45: Gestión de usuarios.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios (1) – (Contaplús elite 2008. 40 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Contaplús elite 2008. 40 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Con-taplús elite 2008. 40 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Con-taplús elite 2008. 40 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

244

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

El usuario de los servicios de salud

- Dar a conocer los protocolos de actuación en el Sistema Sanita-rio ante diversas situaciones y gestiones administrativas.

Contenidos:1. Manual de procedimientos.2. potenciación de los servicios de atención al usuario.3. sistema de información para la gestión de atención primaria.4. trabajar con grupos. 5. habilidades de comunicación interpesonal para profesionales de las unidades de atención al usuario.6. encuesta de satisfacción y baró-metro sanitario.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12014

número de páginas: 247

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos (1) – (Adminis-tración de la gestoría del usuario. 175 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Admi-nistración de la gestoría del usua-rio. 175 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

El factor humano en la calidad y productividad

- Entender la calidad como mé-todo de gestión empresarial que busca satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes en cuanto a producto y servicio.

Contenidos:1. las políticas de calidad.2. Calidad total: el servicio al cliente.3. Calidad humana: mejora de la calidad.4. técnicas para la mejora de la calidad.5. Mejora de la calidad. objetivos y organización.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12015

número de páginas: 176

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos (1) – (Calidad total. 55 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Cali-dad total. 55 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Calidad total. 55 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

245

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cómo gestionar la formación continua bonificada

- Conocer los fundamentos, es-tructura organizativa, integra-ción y coordinación de la for-mación continua bonificada y ponerla en práctica utilizando una buena coordinación entre el distinto personal.

Contenidos:prólogo.1. Aspectos básicos.2. Fundamentos y ejes del nuevo Acuerdo de Formación Continua.3. estructura organizativa, inte-gración y coordinación.4. ley de Cualificación y Forma-ción profesional.5. real Decreto regulador del sub-sistema de Formación profesional.6. Formación de Demanda (i).7. Formación de Demanda (ii).8. Formación de oferta.9. Gestión y control del sistema. la Fundación tripartita.

Dirigido a:personAl no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12016

número de páginas: 166

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Objetivo general:

Ofimática: gestión y administración práctica

- Conocer las técnicas de textos para conseguir documentos de aspecto profesional, manejar la hoja de cálculo para tratar da-tos numéricos y manejar la apli-cación para conseguir manejar grandes cantidades de datos de forma eficiente.

Contenidos:oFFiCe WorD 2007.i. el entorno de trabajo.ii. Desplazamientos rápido, etc.eXCel 2007.iv. Formato Avanzado.v. trabajando con fórmulas.vi. Funciones Avanzadas.ACCess 2007.vii. el entorno de trabajo.viii. Abrir y Crear bases de datos.iX. trabajando con tablas.X. buscar, Filtrar y ordenar.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12017

Número de Páginas: 132

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios - AUX. ADMinistrAtivos – teCniCos De lA FUnCiÓn ADMinistrAtivA – teCniCos De Gestion (1) – (ofi-mática básica. 39 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

246

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Planificación práctica estratégica competitiva en la empresa

- Adquirir las herramientas, co-nocimientos y habilidades para mejorar la actividad comercial dentro de nuestra empresa.- Conocer que es un marketing y como sacar provecho comercial a través del plan de marketing y estudio de mercado.

Contenidos:1. introducción a la empresa y a las ventas.2. Aspectos generales sobre la ac-tividad comercial. la distribución3. introducción al comercio. 4. introducción al marketing. es-pecial referencia a los estudios de mercado.5. la organización empresarial. objetivos.6. el precio, estrategias comer-ciales.7. producto y marca en la estrate-gia comercial.8. Gestión de los recursos huma-nos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12018

número de páginas: 98

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Objetivos generales:

Manejo del sistema operativo Windows Vista

- Da a conocer al alumno el nue-vo entorno Windows vista.- Aprender el funcionamiento básico del sistema operativo así como de las utilidades que incor-pora. el nivel adquirido permite el acceso a cualquier otro curso basado en Windows.

Contenidos:1. el entorno de trabajo.2. barra de tareas.3. Windows sidebar y Gadgets.4. trabajo con archivos y carpe-tas.5. Uso de paint.6. Uso de Wordpad.7. Centro de seguridad.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:ADM12019

número de páginas: 80

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonis-tAs - personAl De serviCios (1) – (Windows vista. 19 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Win-dows vista. 19 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Windows vista. 19 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Win-dows vista. 19 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

247

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Internet y correo electrónico para manejarse hábilmente por la red

- Descubrir las aplicaciones y servicios de la red para navegar por internet y sacar el máximo rendimiento.

Contenidos:1. explorando internet.2. el correo electrónico. 3. outlook 2007.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad: Nivel: (1)

Código curso:ADM12019

Número de Páginas: 72

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios - AUX. ADMinistrAtivos (1) – (internet y correo electrónico. 10 h.)teCniCos en lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (internet y correo electrónico. 10 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (inter-net y correo electrónico. 10 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivos generales:

Gestión de la motivación

- Adoptar un estilo de liderazgo y dirección que propicie y desarro-lle la motivación del personal.- Entender la motivación como factor de cambio en la Adminis-tración.

Contenidos:1. la necesidad de nuevos mode-los.2. la naturaleza del nuevo traba-jo.3. las recompensas intrínsecas del nuevo trabajo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12022número de páginas: 179

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos (1) – (la motiva-ción en el trabajo de la adminis-tración. 90 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (la motivación en el trabajo de la ad-ministración. 90 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (la motivación en el trabajo de la administración. 90 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

248

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Atención telefónica excelente

- Aprender a utilizar el teléfono como herramienta de comunica-ción.- Conocer ciertas normas de ac-tuación, procedimientos y for-mas de negociar con éxito ante una llamada telefónica.- Desarrollo de habilidades socia-les que permitan convertir que-jas y reclamaciones en ventas.

Contenidos:1. la voz: características.2. el lenguaje.3.recepción de llamadas.4. Cómo hacer llamadas.5. Cómo integrar telemarketing en el departamento comercial.6. tipología de clientes y cómo tratarlos.7. palabras amortiguadoras.8. rebote burocrático.9. Acróbatas.10. Jerga de la compañía.11. Cómo controlar la conversa-ción.12. no esté demasiado ocupado.13. ocho grandes molestias.14. escurrimiento emocional.15. hablar muy rápida.16. Mensajes. Cómo tomarlos 1.17. Mensajes. Cómo tomarlos 2.18. Mirarse al espejo-en el traba-jo19. Música en espera.20. no al principio de una ora-ción.21. llamadas telefónicas obsce-nas.22. las personas están antes que papeleo.23. por favor… gracias… de nada.24. sector público.25. Calidad: se resume en cuatro letras.26. recepcionista.27. Carrerear al llamados.28. Cómo filtrar llamadas.29. seis reglas cardinales del ser-vicio a clientes.30. lentos para hablar.31. sonría.32. teléfonos a manos libres.33. Cómo frenar las vulgaridades.34. operadora telefónica.35. saludo de tres partes.36. tono de voz.37. Cómo transferir llamadas.38. Atrasos inevitables al contes-tar.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12021

Número de Páginas: 221

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:personAl De institUCiones sA-nitAriAs (1) – (la gestión telefó-nica eficaz. 100 h.)ADMinistrAtivo (1) – (la gestión telefónica eficaz.100 h.)AUX. ADMinistrAtivo (1) – (la gestión telefónica eficaz. 100 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (la gestión tele-fónica eficaz. 100 h.)AtenCiÓn A Clientes y UsUArios (1) – (la gestión telefónica eficaz. 100 h.)teleFonistAs (1) – (la gestión te-lefónica eficaz. 100 h.)reCepCionistAs (1) – (la gestión telefónica eficaz. 100 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

39. Correo de voz.40. Correo de voz: sugerencias ge-nerales.41. no podemos hacerlo.42. Centralitas privadas de comu-nicación.43. los sistemas de seguridad de las centralitas.44. el sistema iberCoM.45. instalaciones de buscaperso-nas.46. repetidores, redes y mallas, medios de transmisión.47. la selección en las comunica-ciones. tonos de información.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

249

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Microsoft Access 2007: gestión y administración práctica paso a paso

- Controlar y manejar la apli-cación para conseguir manejar grandes cantidades de datos de forma eficiente.

Contenidos:1. el entorno de trabajo. 2. Abrir y crear bases de datos.3. trabajando con tablas. 4. buscar, filtrar y ordenar.5. relaciones entre tablas.6. Consultas. 7. trabajando con formularios.8. trabajando con informes. 9. integración de excel y Access.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad: Nivel: (1)

Código curso:ADM12023

Número de Páginas: 112

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios (1) – (Mi-crosoft Access 2007. 30 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Mi-crosoft Access 2007. 30 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Microsoft Access 2007. 30 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Mi-crosoft Access 2007. 30 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Microsoft Excel 2007: gestión y administración práctica paso a paso

-Conocer y manejar la hoja de cálculo para tratar datos numé-ricos, modelos financieros e ir entrando y utilizando las distin-tas herramientas en temas más avanzados.

Contenidos:1. Formato avanzado.2. trabajando con fórmulas3. Funciones avanzadas4. Gráficos de aspecto profesional5. listas trabajando con filtros6. Análisis y si y escenarios7. prevención y corrección de errores.8. integración de excel y Word9. integración de excel y Access

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad: Nivel: (1)

Código curso:ADM12024

número de páginas: 144

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios (1) – (Mi-crosoft excel 2007. 35 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Mi-crosoft excel 2007. 35 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Microsoft excel 2007. 35 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Mi-crosoft excel 2007. 35 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

250

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Office Word 2007: gestión y administración práctica paso a paso

- Conocer las técnicas de textos para conseguir documentos de aspecto profesional de forma rá-pida y sencilla.

Contenidos:1. el entorno de trabajo.2. Desplazamientos rápidos por un documento.3. Creación eficiente de documen-tos.4. trabajando con ilustraciones.5. tablas avanzadas.6. plantillas. Formularios y XMl.7. Combinar correspondencia.8. trabajar con sobres y etique-tas.9. publicaciones avanzada de do-cumentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad: Nivel: (1)

Código curso:ADM12025

número de páginas: 128

bÁsiCo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos - teleFonistAs - personAl De serviCios (1) – (Mi-crosoft Word 2007. 33h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Mi-crosoft Word 2007. 33h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Microsoft Word 2007. 33h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Mi-crosoft Word 2007. 33h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

251

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Toma de decisiones eficaces

- Conocer estrategias y tenden-cias más efectivas para aprender a resolver problemas y toma de decisiones para alcanzar los ob-jetivos previamente fijados.

Contenidos:introducción. ¿Qué es una con-frontación crucial?i. primero tengo que trabajar con-migo:1. elija Qué y si.2. tengo que dominar mis histo-rias. ii. enfréntese con seguridad:3. Describa la brecha.4. haga que sea motivador.5. haga que se fácil.6. permanezca centrado y flexi-ble.iii. pase a la acción:7. póngase de acuerdo en un plan y su seguimiento.8. Júntelo todo.9. los doce <<sí, pero…>>

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12026

número de páginas: 135

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:personAl sAnitArio (1) – (toma de decisiones y resolución creati-va de conflictos. 65 h.)ADMinistrAtivo (1) – (toma de decisiones y resolución creativa de conflictos. 65 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (toma de decisio-nes y resolución creativa de con-flictos. 65 h.)personAl De ADMinistrACiones sAnitAriAs (1) – (toma de decisio-nes y resolución creativa de con-flictos. 65 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (toma de decisiones y resolución creati-va de conflictos. 65 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (toma de decisio-nes y resolución creativa de con-flictos. 65 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

252

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Factura Plús Élite 2009: contabilidad eficiente

- Actualizar y comprender las funciones del nuevo programa Facturaplús Élite 2009. - Puesta en práctica de las fun-ciones del programa FacturaPlús Élite 2009.

Contenidos:1. introducción: abrir el progra-ma.2.Crear la empresa Muebles el roble s.l.3. enlazar Muebles el roble s.l. a Contaplús.4. Crear familias de productos.5. crear rappels a clientes.6. Añadir grupos de ventas a Mue-bles el roble s.l.7. Añadir cuentas de remesas a Muebles el roble s.l.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12027

Número de Páginas: 200

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

8. Añadir grupos de clientes a Muebles el roble s.l.9. Añadir agentes a Muebles el roble s.l.10. Añadir clientes a Muebles el roble s.l.11. Añadir proveedores a Muebles el roble s.l.12. Añadir almacenes a Muebles el roble s.l.13. Añadir artículos a Muebles el roble s.l.14. realizar pedidos a proveedo-res.15. registrar albaranes de los pro-veedores.16. realizar presupuestos a sus clientes.17. Confirmación de los pedidos de clientes.18. ejercicio 17: realizar albara-nes a clientes de Muebles el ro-ble s.l.19. Facturas a clientes de Muebles el roble s.l.20. Copias de seguridad.21. realizar copia de seguridad de Muebles el roble s.l.22. 20: recuperar copia de segu-ridad.23. Gestión de cobros.24. Devolución de recibos.25. realizar remesas de recibos.26. soporte magnético de las re-mesas.27. Compensar recibos.28. Abonos a clientes.29. Crear plantillas.30. Crear albaranes basados en plantillas.31. Crear facturas basadas en plantillas.32. liquidaciones a los agentes co-merciales.33. Configurar impresora.34. imprimir documentos de pro-veedores.35. imprimir documentos de clien-tes.36. estadísticas e informes de pro-

personAl sAnitArio y no sAnitArio

veedores.37. informe de situación de los artículos.38. informe de movimientos de productos.39. inventario valorado.40. Documentos a clientes.41. recibos de clientes.42. Gráficos de compras.43. Gráficos de ventas.44. Modificación de gráficos esta-dísticos.45. informes en excel.46. Gestión de usuarios.47. Creación de usuarios.48. Asignación de accesos a usua-rios.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivo (1) – (Facturaplus élite 2009. 40 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Facturaplus élite 2009. 40 h.)personAl De ADMinistrACiones sAnitAriAs (1) – (Facturaplus éli-te 2009. 40 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Fac-turaplus élite 2009. 40 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Facturaplus éli-te 2009. 40 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

253

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Confidencialidad de datos en el sector sanitario

- Comprender el flujo de infor-mación que tiene lugar en los centros sanitarios.- Puesta al día en la estructura y función de la historia clínica.

Contenidos:1: la información en el centro sa-nitario.2: la historia clínica.3: Confidencialidad y seguridad de la información en el centro sani-tario.4: el sGsi.5: responsabilidades legales. 6: legislación vigente.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad: Nivel: (3)

Código curso:ADM12028

número de páginas: 136

AvAnzADo - 77 horAs.

Objetivos generales:

Protocolos de atención eficiente en el sector sanitario

- Actualización en materia de re-lación personal sanitario-pacien-te en el medio sanitario, dere-chos y deberes del paciente.- Puesta al día en atención al cliente: comunicación verbal y no verbal.

Contenidos:1: el cliente en la clínica.2: Conceptos generales de aten-ción al cliente.3: Atención al cliente en las dife-rentes áreas. 4: procedimientos de atención al cliente. Medición y mejora.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12029

número de páginas: 150

AvAnzADo - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivo - tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMinistrAtivA - per-sonAl De ADMinistrACiones sA-nitAriAs - AUX. ADMinistrAtivos – tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (la confidencia-lidad en el registro de datos del paciente. 42 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

254

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Formador para formadores

- Dotar a los profesionales de la enseñanza de nuevas técnicas, métodos y estrategias para la transmisión de conocimientos, potenciando la consecución ade-cuada de los objetivos formati-vos.

Contenidos:1: Definición de formación.2: planificación. 3: Medios didácticos. 4: Metodología. 5: el profesorado. 6: el alumnado7: evaluación.8: técnicas de estudio. Direccio-nes y datos de interés. pruebas finales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12030

número de páginas: 235

AvAnzADo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl - personAl sAni-tArio - personAl no sAnitArio (1) – (Formador de formadores. 125 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (For-mador de formadores. 125 h.)CelADores (1) – (Formador de formadores. 125 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Orientación profesional e inserción laboral

- Adquirir las habilidades y co-nocimientos necesarios para orientar al usuario y respondes a sus demandas para la inserción laboral.

Contenidos:1. introducción a la orientación laboral.2. tendencias actuales del merca-do laboral.3. orientación laboral hoy.4. elegir un perfil profesional.5. opción: seguir formándonos.6. opción: búsqueda activa de empleo.7. opción: crear una empresa.8. Aspectos legales en la orienta-ción laboral.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12031

número de páginas: 276

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl – (orientación sociolaboral: teoría y práctica. 265 h.)ADMinistrAtivos – (orientación sociolaboral: teoría y práctica. 275 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

255

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Trabajo eficaz en equipo

- valorar la importancia del gru-po y las funciones que puede lle-gar a desarrollar.

Contenidos:1. Grupos sociales.2. trabajo en equipo.3. Comunicación.4. emociones.5. liderazgo.6. toma de decisiones.7. Motivación.8. organización y planificación.9. Conflictos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:ADM12032

número de páginas: 351

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – (trabajar en equipo. Qué es, cómo se hace... 90 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (tra-bajar en equipo. Qué es, cómo se hace... 90 h.)trAbAJo soCiAl (1) – (trabajar en equipo. Qué es, cómo se hace... 90 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivos generales:

Documentación y administración sanitaria

- Aproximarnos al término de la documentación sanitaria.- Conocer los procesos de admi-nistración y gestión de la docu-mentación sanitaria.

Contenidos:1. Concepto l del sistema nacional de la salud (i). 2. Concepto del sistema nacional de la salud (ii).3. historia de la documentación sanitaria.4. Aspectos formales de la historia clínica.5. estructura y diseño de la histo-ria clínica.6. Definición y tratamiento de los diferentes documentos.7. los lenguajes documentales en medicina.8. el servicio de archivo de un hos-pital.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:ADM12033

número de páginas: 264

AvAnzADo - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivo – (técnico en do-cumentación sanitaria. 150 h.)AUXliAr ADMinistrAtivo – (téc-nico en documentación sanitaria. 150 h.)teCniCos De GestiÓn y FUnCiÓn ADMinistrAtivA – (técnico en do-cumentación sanitaria. 150 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

256

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialización en comunicación en Ciencias de la Salud

- Descubrir el papel y la impor-tancia de la comunicación en todas las facetas del trabajo de un mando.- identificar las barreras a una comunicación efectiva para mi-nimizar su impacto.

Contenidos:1 la comunicación en contextos sanitarios.2 Relación entre el profesional sa-nitario y el paciente.3 Uso de la comunicación no ver-bal.4 la relación de ayuda en las si-tuaciones sanitarias.5 habilidades sociales y resolución de conflictos.6 obtención y transmisión de in-formación.7 el paciente durante el traslado.8 habilidades de comunicación con niños y jóvenes9 habilidades de comunicación con personas mayores.10 el apoyo social.11 El estrés del personal sanitario, el burnout.12 Mobbing dentro de las institu-ciones sanitarias.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:ADM12034

número de páginas: 557

AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Objetivo general:

Certificación en comunicación y promoción en contextos sanitarios

- Conocer estrategias y tenden-cias más efectivas para aprender a resolver problemas y toma de decisiones para alcanzar los ob-jetivos previamente fijados.

Contenidos:1. la comunicación en contextos sanitarios.2. relación entre el profesional sanitario y el paciente.3. Uso de la comunicación no ver-bal.4. la relación de ayuda en las si-tuaciones sanitarias.5. habilidades sociales y resolu-ción de conflictos.6. obtención y transmisión de información entre implicados en una situación sanitaria.7. el paciente durante el traslado/espera de atención en el centro sanitario.8. habilidades de comunicación con niños y adolescentes.9. habilidades de comunicación con personas mayores.10. el apoyo social.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:ADM12035

número de páginas: 565

CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

257

adm

inis

trac

ión,

em

pres

asy

recu

rsos

hum

anos

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postrado en gestión de servicios de salud

- Actualización en materia de sa-lud y sanidad preventiva.- Puesta al día en valoración es-tadística de datos clínicos.- Actualización en modelos orga-nizativos sanitarios, tanto priva-dos como públicos, aprendiendo el alumno su sistema económico y sus métodos de calidad asisten-cial.

Contenidos:i. salud y servicios sanitarios:1. Determinantes de salud e inter-venciones sanitarias. los servicios de salud pública.2. salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios.3. Medicina preventiva.4. Medición de la salud y sistemas de información poblacional.5. prestaciones y redes de ser-vios. 6. sistemas sanitarios y modelos organizativos. ii. Aspectos clínicos de la práctica clínica:1. efectividad y variabilidad.2. los instrumentos de la epide-miología clínica. 3. Medicina basada en la eviden-cia.4. Calidad asistencial.5. instrumentos de protocoliza-ción y guías práctica clínica. 6. bioética y decisiones de saludiii. evaluación económica y ges-tión clínica:1. efectividad y variabilidad.2. Medidas del rendimiento y tipos de evaluación.3. Análisis de decisión y trata-miento de la incertidumbre. 4. principios de contabilidad de gestión aplicada a instituciones sanitarias.iv. Actividad y producción:1. Medidas de la actividad y la producción de los servicios de Atención primaria.2. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención especializada.3. innovaciones y reformas organi-zativas en el sistema nacional de salud español.v. Desarrollo directivo y recursos humanos:1. Dirección y funciones directi-

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (7)

Código curso:ADM12036

número de páginas: 805

postGrADo - 200 horAs.

vas.2. Motivación y satisfacción. polí-ticas de incentivación.vi. Desarrollos organizativos de gestión clínica:1. Análisis del entorno y desarrollo organizativo.2. Dirección y formalización con-tractual.3. transformación organizativa y desarrollo del conocimiento.vii. economía, sociedad y estado de bienestar:1. el sector de la sanidad y la eco-nomía.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos (1) – (Avances en gestión para el área adminis-trativa. 175 h.)AUX. ADMinistrAtivos (1) – (Avan-ces en gestión para el área admi-nistrativa. 175 h.)tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (Avances en ges-tión para el área administrativa. 175 h.)tÉCniCos De GestiÓn (1) – (Avan-ces en gestión para el área admi-nistrativa. 175 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (1) – (Gestión clínica por y para enfermería. 4,6 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (Gestión clínica por y para médicos. 3,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

259

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Fundamentos en educación para la salud

- Poner al día en los nuevos sig-nificados de educación para la salud desde un punto de vista amplio, dinámico, eficiente y, en definitiva, de un modo práctico y sobre todo útil para su trabajo diario en atención primaria.

Contenidos:1. Definiciones actuales en edu-cación para la salud. Agentes de salud.2. Antecedentes en educación para la salud.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:CSN13003

número de páginas: 40

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualizaciones para enfermería como agente de salud. 3,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Vigilancia y supervisión del enfermo

- Mejorar la práctica asistencial y evitar las diferencias de cri-terios de los profesionales en la atención al paciente.- tomar decisiones sobre el cui-dado de los pacientes hospitali-zados seleccionando evidencias útiles para la práctica de la vigi-lancia y supervisión.

Contenidos:1. el papel del personal en la vigi-lancia del enfermo.2. el personal y la confección de las gráficas hospitalarias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:Csn13004

número de páginas: 35

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) – (el técnico de grado medio en la vigilancia y supervisión del enfermo. 3,2 cr. 100 h.)DUe (1) – (el personal de enferme-ría en la vigilancia y supervisión del enfermo. 2,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

260

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Diagnóstico y tratamiento de la gripe A

- Dar formación rápida, actua-lizada y adaptada a la práctica clínica y terapéutica sobre la gripe A que les permita afrontar la pandemia con la mayor seguri-dad y máximo rigor científico.

Contenidos:1. Clínica.2. Diagnóstico.3. tratamiento.4. Factores de riesgo y población de riesgo.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:CSN13001

número de páginas: 26

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (intervención de enfer-mería en el diagnóstico y trata-miento de la gripe A. 2,1 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Fundamentos de la salud basada en la evidencia

- Mejorar la aplicación de la evi-dencia científica en la práctica asistencial en atención prima-ria.- Ayudar a tomar decisiones so-bre el cuidado de los pacientes; seleccionar evidencias útiles para la práctica del cuidado.

Contenidos:1. Aproximación a la evidencia científica.2. el trabajo basado en la eviden-cia científica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:CSN13002

número de páginas: 29

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Aplicación práctica de la enfermería basada en la eviden-cia. 4,2 cr. 60 h.)MeDiCinA (1) – (Aplicación prác-tica de la medicina basada en la evidencia. 4,1 cr. 70 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

261

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Historia clínica y proceso de atención de enfermería

- Prestar atención integral al adulto mayor, para contribuir a mejorar la calidad de vida me-diante la aplicación de estrate-gias de educación y promoción de la salud a la población.

Contenidos:1. estatuto de personal sanitario no facultativo de las instituciones sanitarias de la Seguridad Social (orden de 26 abril de 1973, del Ministerio de trabajo).2. ingreso y alta del paciente. his-toria clínica. tipos de documentos que conforman la historia clínica. la receta.3. Fases de la enfermedad, afron-tamiento de la misma.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13005

número de páginas: 39

bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (la historia clínica y el proceso de atención de enferme-ría. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Proyecciones en radiología pediátrica

- Comprender el diagnóstico pe-diátrico a través de la radiología, centrándose exclusivamente en los conocimientos básicos im-prescindibles.

Contenidos:1. radiología.2. los nuevos avances en técnicas radiológicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13006

número de páginas: 35 AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (radiología pediátrica. puesta al día en enfermería. 0,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

262

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Radiología pediátrica del aparato digestivo y geni-tourinario

- Dotar al alumno de los servicios de radiología hospitalaria de un instrumento para mejorar la ma-yor calidad posible mediante es-tándares de organización, indica-dores homogéneos, definición de buenas prácticas e implantación de un sistema asistencial común hospitalario.

Contenidos:1. Análisis del desarrollo del apa-rato digestivo.2. Análisis del desarrollo del apa-rato genitourinario.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:CSN13007

número de páginas: 35

AvAnzADo sUperior - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en radiología pediátrica del aparato digestivo y genitourinario. 0,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

El paciente con prurito

- Evitar la exposición de la piel y mucosas a agentes, situaciones medioambientales y/o productos pruriginosos que pueden empeo-rar o desencadenar un nuevo episodio.

Contenidos:1. prurito.2. Urticaria y reacciones urticari-formes.3. eczemas. Dermatitis de contac-to irritativa y alérgica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:Csn13008

Número de Páginas: 37

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (Atención médica en el paciente con prurito. 2,5 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Atención farma-céutica en el paciente con pruri-to. 4 cr. 100 h.)DUe (1) – (Atención de enfermería en el paciente con prúrito. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¡A color!

263

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

El paciente con exantemas, pitiriasis rosada y liquen plano

- Poner en práctica una serie de actuaciones consensuadas y pro-tocolizadas según la patología dermatológica consultada.

Contenidos:1. el liquen plano. liquenifica-ción.2. la pitiriasis rosada de Gilbert.3. los exantemas: clasificación y manejo terapéutico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13009

número de páginas: 24

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (Abordaje médico de los exantemas, pitiriasis rosada y liquen plano. 2,2 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Abordaje farma-céutico de los exantemas, pitiria-sis rosada y liquen plano. 4,5 cr. 100 h.)DUe (1) – (Abordaje de enfermería de los exantemas, pitiriasis rosada y liquen plano. 3,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Valoración del paciente dermatológico

- Facilitar el conocimiento y per-feccionamiento práctico en valo-ración dermatológica.

Contenidos:1. Generalidades dermatológicas.2. valoración y exploración del pa-ciente dermatológico.3. principales métodos diagnósti-cos y terapéuticos usados en der-matología.

Dirigido a:personAl sAnitArio A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13010Número de Páginas: 20

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) –(valoración del pa-ciente dermatológico por el far-macéutico. 4 cr. 100 h.)DUe (1) – (valoración del paciente dermatológico. 3,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¡A color!

¡A color!

cien

cias

san

itar

ias

264

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

El paciente con dermatitis seborreica y acné

- Desarrollar habilidades y toma de decisiones basadas en el pen-samiento crítico, en el juicio clínico independiente y en la adquisición de habilidades de actuación ante situaciones der-matológicas específicas.

Contenidos:1. Dermatitis seborreica.2. rosácea.3. Acné.4. Manejo terapéutico.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13011

número de páginas: 35

AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) – (tratamiento far-macéutico de la dermatitis sebo-rreica y acné. 5 cr. 100 h.)DUe (1) – (la enfermería en la atención de la dermatitis sebo-rreica y acné. 2,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

El paciente con dermatitis atópica

- Desglosar, desde un punto de vista práctico, toda la informa-ción necesaria para que el alum-no pueda actuar correctamente en la atención y seguimiento de cualquier paciente atópico.

Contenidos:1. Dermatitis atópica.2. prúrigos.3. psoriasis.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13012

número de páginas: 26AvAnzADo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA (1) – (Atención farma-céutica en la dermatitis atópica. 4,7 cr. 75 h.)DUe (1) – (Atención de enfermería en el paciente con dermatitis ató-pica. 2,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¡A color!

¡A color!

265

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención de la gripe A

- Fomentar el manejo de pro-tocolos para evitar la difusión masiva del virus de la gripe A en nuestro medio.

Contenidos:1. prevención.2. planes de actuación.3. para estar al día.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:CSN13013

número de páginas: 80bÁsiCo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Cuidados enfermeros en la prevención de la gripe A. 1,8 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Práctica de la salud basada en la evidencia

- Aplicar la utilidad del método científico y de la investigación al desarrollo de la salud.

Contenidos:1. introducción a la investigación en atención primaria.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13014

número de páginas: 75AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (investigación y estudio de aplicación práctica para enfer-mería. 4,6 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (estudios e investi-gación de aplicación práctica para medicina. 5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

266

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Metodología en educación para la salud

- hacer énfasis en que no deben limitarse a cuidar, si no educar y participar activamente en el proceso de la salud del indivi-duo, permitiendo que sea el pro-pio ciudadano el que tome sus decisiones.

Contenidos:1. Metodología en educación para la salud.2. búsqueda bibliográfica e inves-tigación en educación para la sa-lud (eps).3. la comunicación en las profe-siones sanitarias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13015número de páginas: 69

AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Metodología en educa-ción para la salud para enferme-ría. 3,1 cr. 115 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Prevención y promoción de la salud en la infancia

- Contribuir a que el alumno co-nozca las actualizaciones sobre la importancia de promover la educación para la salud en la in-fancia, familia y cuidadores, de forma global.

Contenidos:1. Metodología en educación para la salud.2. educación para la salud en el niño enfermo.3. incontinencia urinaria en la in-fancia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13016

número de páginas: 80

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (educación para la pre-vención y promoción de la salud de los profesionales de enf. en la infancia. 2,4 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio

267

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención y promoción de la salud en la adolescencia

- Promover la necesidad de lle-var a cabo una educación sanita-ria eficaz entre los adolescentes de nuestro entorno.

Contenidos:1. Adolescencia y educación sexual.2. educación para la salud en los trastornos de la conducta alimen-taria.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:CSN13017

número de páginas: 49

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería y la preven-ción y promoción de la salud en la adolescencia. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Prevención y promoción de la salud en diabetes mellitus

- Contribuir a mejorar el estado de salud y calidad de los diabé-ticos, evitando sobrecargar in-necesariamente a otros niveles asistenciales, con las consiguien-tes molestias para éstos y sus familiares.

Contenidos:1. educación diabetológica en el adulto i.2. educación diabetológica en el adulto ii.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13018

número de páginas: 53

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (educación para preven-ción y promoción de la salud de enf. sobre diabtes mellitus en el adulto. 2,4 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

268

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención y promoción de la salud en factores de riesgo cardiovasculares y respiratorios

- Renovar los conocimientos so-bre hipertensión arterial, lípidos y problemas respiratorios para una inmediata aplicación en el ejercicio práctico diario, ya que conllevan a una importante morbi-mortalidad poblacional en nuestro país.

Contenidos:1. educación para la salud en htA.2. educación para la salud sobre lípidos.3. educación para la salud en pro-blemas respiratorios.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13019

Número de Páginas: 71

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) –(educación para la salud de enf. en factores de riesgo car-diovasculares y respiratorios. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Higiene, alimentación y prevención al enfermo encamado

- Reconocer qué nutrientes son los necesarios para evitar aque-llas enfermedades relacionadas con la alimentación, así como cuáles son las cantidades de los mismos que es conveniente in-gerir para mantener un estado nutricional óptimo.

Contenidos:1. participación en la higiene am-biental.2. Actuación en la higiene del tra-bajo.3. intervención en la administra-ción del alimento y dietas al pa-ciente.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:CSN13020número de páginas: 53

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) – (Atención del técnico medio en higiene, ali-mentación y prevención al enfer-mo encamado. 2,4 cr. 100 h.)DUe (1) – (Atención de enfermería en la higiene, alimentación y pre-vención al enfermo encamado. 3,3 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

269

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención antitabáquica

- Actualizar los conocimientos del consumo del hábito tabáqui-co, englobando así la epidemio-logía del mismo en la sociedad española, adicción a la nicotina y síndrome de abstinencia para una correcta prevención.

Contenidos:1. Generalidades sobre las técni-cas de deshabituación tabáquica.2. bases neurobiológicas del taba-quismo. 3. estudio clínico del fumador.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:CSN13021

número de páginas: 76

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Medidas preventivas de enfermería en el consumo de ta-baco. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Enfermedades que produce el consumo de tabaco

- Aportar al alumno una actuali-zación práctica y sobre todo útil sobre las consecuencias para la salud que ocasiona la exposición al humo de tabaco ambiental, para que de este modo pueda trasmitir a sus pacientes las pa-tologías asociadas al consumo de tabaco.

Contenidos:1. patologías asociadas al consumo de tabaco.2. el fumador pasivo. intervencio-nes.3. el tabaquismo asociado a secto-res profesionales.4. el tabaquismo en la mujer.5. el tabaquismo en los jóvenes.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:CSN13022

Número de Páginas: 72

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en las en-fermedades derivadas por el taba-quismo. intervención en mujeres y jóvenes. 1,1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

270

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Tratamiento de la deshabituación tabáquica

- Ofrecer al alumno las pautas te-rapéuticas y legislativas existen-tes que se disponen para poder llevar a cabo unas estrategias de prevención correcta y acertada en la población dependiente del tabaco, puesto que este supone un problema de salud pública.

Contenidos:1. prevención del tabaquismo. le-gislación.2. tratamiento en la deshabitua-ción tabáquica.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13023

número de páginas: 80

AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (tratamiento de la des-habituación tabáquica por enfer-mería. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Deshabituación tabáquica

- Actualización y puesta al día en las distintas técnicas para elimi-nar el hábito del tabaquismo.- Aprendizaje de las técnicas más utilizadas para evitar nuevas re-caídas en el tabaco.

Contenidos:1. pruebas médicas y psicológi-cas.2. parte psicológica: introducción y objetivos.3. enfermedades de causa tabá-quica y síndrome de abstinencia.4. Fase de preparación.5. beneficios del abandono del há-bito de fumar.6. Contratos de contingencia.7. técnica de reducción progresi-va de la ingesta de nicotina y al-quitrán.8. relajación muscular profunda.9. Fase de abandono.10. Análisis funcional de la con-ducta de fumar.11. Curva de ansiedad: fenómeno craving.12. Auto instrucciones: explica-ción, construcción.13. Autocontrol. Autorrefuerzos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13024

número de páginas: 80

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

14. Control de estímulos.15. ideas erróneas sobre el taba-co: reestructuración cognitiva.16. reestructuración cognitiva.17. Fase de mantenimiento.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

271

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Diagnóstico en radiología pediátrica

- Comprender el diagnóstico pe-diátrico a través de la radiología, centrándose exclusivamente en los conocimientos básicos im-prescindibles.

Contenidos:1. radiología.2. los nuevos avances en técnicas radiológicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13025

Número de Páginas: 100

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:tÉCniCo (1) – (el técnico de ima-gen para el diagnóstico en radiolo-gía pediátrica. 2,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Radiología pediátrica del aparato respiratorio

- optimizar la asignación de re-cursos radiológicos a cada nece-sidad, prestando una atención continuada y mejorar la salud y calidad de vida de la población pediátrica de nuestro entorno.

Contenidos:1. Análisis del desarrollo del apa-rato respiratorio.2. la proyección pA en bipedesta-ción.3. Anomalías específicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13026

número de páginas: 45

AvAnzADo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en radiolo-gía pediátrica del aparato respira-torio. 0,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

272

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Gripe A

- Dar formación rápida, actua-lizada y adaptada a la práctica clínica sobre la gripe A que les permita afrontar la pandemia con la mayor seguridad y máxi-mo rigor científico.

Contenidos:1. introducción.2. estado de la gripe A en el mun-do.3. etiología.4. epidemiología.5. Fisiopatología del virus.6. patogenia y anatomía patoló-gica.7. Clínica.8. Diagnóstico.9. tratamiento.10. Factores de riesgo y población de riesgo.11. prevención.12. planes de actuación.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:Nivel: (2)

Código curso:CSN13027

número de páginas: 158

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:personAl sAnitArio (1) – (Guía de prevención para la gripe A. 51 h.)personAl no sAnitArio (1) – (Guía de prevención para la gripe A. 51 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (2) – bloque Gripe A: (Cuida-dos enfermeros en la prevención de la gripe A. 1,8 cr. 50 h. (inter-vención de enfermería en el diag-nóstico y tratamiento de la gripe A. 2,1 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

273

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Gripe A en preguntas y respuestas prácticas

- Aportar una amplia informa-ción, de forma clara y de fácil comprensión a través de las dis-tintas preguntas y respuestas que mas se realizan sobre la gripe A para poder afrontar la pandemia con mayor seguridad.

Contenidos:1. ¿Qué es la gripe A?2. situación de la gripe A.3. ¿Cuál es la causa de la gripe A?4. ¿Cuál es la distribución y fre-cuencia? 5. ¿Quién puede tener mayor ries-go de contagio?6. ¿Cómo se contagia y se extiende la infección?7. ¿Qué síntomas puede provocar-me?8. ¿Cómo se que tengo gripe A?9. ¿Qué tratamiento tiene?10. ¿Quién es población de riesgo?11. ¿Qué medidas de prevención e higiene se recomiendan?12. ¿Qué debe hacer mi empresa y el colegio de mis hijos?13. ¿hay leyes relacionadas?14. ¿Dónde puedo ampliar informa-ción y continuar actualizado/a?15. Diccionario.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:Csn13028

número de páginas: 152bÁsiCo - 77 horAs.

Objetivos generales:

Cómo y dónde encontrar trabajo siendo enfermera/o

- Aprender a actuar una vez que decide buscar trabajo en el mun-do de la enfermería.- Conocer las diferentes bolsas de trabajo, tipos de contratos, méritos valorables en una bolsa de trabajo.

Contenidos:1. introducción.2. tipos de bolsas de trabajo en la Administración pública sanitaria.3. tipos de contratos, bolsas de trabajo dentro del s.n.4. Cómo ingresar en la Administra-ción.5. tipos de contrato.6. Méritos valorables en una bolsa de trabajo.7. Actividades complementarias durante los estudios.8. otras cosas que se pueden ha-cer para el desarrollo de la enfer-mería y como méritos en las bolsas de trabajo.9. Dónde se presentan las solici-tudes para las bolsas de trabajo y qué hay que tener en cuenta.10. Ante una oferta de contrata-ción, que se debe aportar antes de firmar.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13029

Número de Páginas: 170AvAnzADo - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

274

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Entender y tratar el dolor

- Ampliar el conocimiento sobre el dolor, su clasificación, los di-ferentes tratamientos a adminis-trar tanto farmacológicos como no farmacológicos.

Contenidos:1. Dolor. Concepto. Fisiopatolo-gía.2. Clasificación del dolor.3. valoración del dolor. escalas.4. Farmacología del dolor.5. Administración de fármacos.6. tratamiento no farmacológico.7. el dolor en neonatología.8. el dolor en pediatría.9. Dolor agudo postoperatorio.10. Aspectos psicológicos del dolor.11. Cefaleas.12. Fibromialgia.13. Dolor isquémico.14. lumbalgias.15. Dolor neuropático.16. Dolor osteomuscular.17. Dolor en el paciente terminal y oncológico.18. síndrome de dolor regional.19. Dolor y vih.20. Metodología de cuidados rela-cionada con el dolor.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13030

número de páginas: 180

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:personAl sAnitArio (1) – (Aten-ción integral al dolor. 54 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivo general:

Medidas, cálculos, fórmulas y tablas de utilidad práctica en salud

- tener noción de la importancia en la vida sanitaria de los cálcu-los para calcular dosis, ritmo de infusiones de sueros, cálculo de la osmolaridad plasmática...

Contenidos:1. introducción.2. sistemas de medidas.3. Cálculo de dosis.4. Fórmulas de uso frecuente.5. tablas para la práctica diaria.6. teléfonos de interés.7. páginas web de interés.8. soluciones a casos prácticos.9. notas.10. bibliografía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:CSN13031

Número de Páginas: 120

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

275

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Cosmética aplicada a la estética

- Actualización en el cuidado de la piel, sus diferentes caracte-rísticas y los productos idóneos para cada tipo de piel.- Puesta al día en cuidados y pa-tologías del cabello.

Contenidos:i. la piel.1. Cuidados básicos: rostro.2. Cuidados complementarios para el rostro.3. la piel del hombre.4. tipos de piel.5. Afecciones de la piel.6. el sol y la piel. el perfume.ii. el cabello.1. tipos de cabello.2. Afecciones del cabello.3. nutrientes esenciales para la piel y el cabello.iii. los cosméticos.1. Componentes de origen ani-mal.2. Componentes de origen mineral.3. Componentes de origen vege-tal.4. elaboración de cosméticos na-turales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13032

número de páginas: 184

AvAnzADo - 77 horAs.

Objetivo general:

Resonancia magnética y TAC

- Dotar al alumno de todos los conocimientos específicos de la tomografía por resonancia mag-nética y los diversos protocolos de trabajo para una mejor ca-lidad del estudio y buena labor profesional.

Contenidos:1. historia de la resonancia mag-nética.2. realizar una prueba correcta: componentes y medios.3. los artefactos.4. sala de realización de resonan-cia.5. realizar la prueba con seguri-dad.6. preparación y realización de la resonancia magnética.7. estudios de las distintas partes del cuerpo i.8. estudios de las distintas partes del cuerpo ii.9. ergonomía y resonancia mag-nética.10. tomografía axial computeri-zada.11. terminología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:CSN13033

número de páginas: 166AvAnzADo - 77 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

276

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Patologías de los principales sistemas orgánicos

- Actualizar los conocimientos generados y toma de decisiones en función del órgano afectado en cada situación clínica y de este modo evitar los fracasos terapéuticos, que producen reci-divas más graves y con mayor re-percusión en la calidad de vida.

Contenidos:1. Anatomía, fisiología y patología del aparato respiratorio.2. Anatomía, fisiología y patología del aparato cardiorespiratorio.3. Actuación en patologías del aparato digestivo.4. Actuación en patologías de los aparatos genito-urinarios.5. Actuación en patologías de la piel.6. Actuación en patologías del aparato locomotor.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13034

Número de Páginas: 120 AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (puesta al día para en-fermería en patología de los prin-cipales sistemas orgánicos. 2,4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Fundamentos en radiología pediátrica

- Poner a disposición del alumno una visión general, moderna y científica del más alto nivel, de los problemas de mayor preva-lencia en las distintas patologías, de los diversos periodos de edad, de la radiología pediátrica.

Contenidos:1. protección radiológica en pe-diatría.2. las nuevas técnicas de diagnós-tico por imagen.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13035

número de páginas: 104

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:tÉCniCo (1) – (proyección y pro-tección radiológica en pediatría. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

277

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención y protección radiológica pediátrica

- Poner a disposición del alum-no una visión general, moderna, actualizada y científico práctica, de las patologías pediátricas de mayor prevalencia.

Contenidos:1. protección radiológica en pe-diatría.2. las nuevas técnicas de diagnós-tico por imagen.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13036

Número de Páginas: 120

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (enfermería en la pre-vención y protecciçpn radiológica pediátrica. 0,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

278

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en patologías del sueño

- Diagnosticar y valorar el trata-miento en cada caso de las di-ferentes patologías relacionadas con el sueño.

Contenidos:1. trastornos del sueño.2. Anatomía y fisiología del sueño normal.3. evaluación clínica de los tras-tornos del sueño.4. el registro polisomnográfico.5. sueño y epilepsia.6. trastornos del sueño en las en-fermedades neuromusculares.7. Diagnóstico clínico.8. sintomatología de la roncopatía crónica.9. Fisiopatología de las apneas del sueño y sus consecuencias.10. síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (sAhs).11. tratamiento quirúrgico.12. narcolepsia y otras hipersom-nias primarias.13. síndrome de piernas inquie-tas.14. trastornos del sueño en enfer-

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13038

Número de Páginas: 237

AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

medades médicas y neurológicas.15. trastornos del sueño en la in-fancia.16. insomnio e hipersomnia. sue-ño y trastornos psiquiátricos.17. parasomnias.18. Farmacología de los trastornos del sueño.

Objetivos generales:

Vencer la migraña

- Abordar unos conocimientos so-bre la migraña así como su trata-miento y fisiopatología.- Concienciar a todos los alum-nos de la necesidad de formación continuada, indispensable en to-dos los campos de las ciencias de la salud.

Contenidos:1. introducción.2. patogenia.3. Diferenciación de otras cefa-leas.4. sintomatología, clínica y diag-nóstico.5. tratamiento.6. triptanes (i): sumatriptan y al-motriptan.7. triptanes (ii): rizatriptan y zol-mitriptan.8. triptanos (iii): naratriptan, fro-vatriptan y eletriptan.9. pronóstico y perspectivas futu-ras respecto a la migraña.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13040

número de páginas: 158

espeCiAlistA - 77 horAs.

279

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cuidados y rehabilitación de la voz

- saber distinguir los distintos tipos de trastornos del lenguaje propiciando un diagnóstico dife-rencial e identificar la relación entre las disfonías y situaciones o comportamientos abusivos.

Contenidos:i. Anatomofisiología de la laringe.1. Anatomía de la laringe.2. Fisiología vocal.ii. técnicas de exploración y diag-nóstico médico.1. exploración oral de la laringe.2. exploración funcional de la voz.iii. patologías vocales y terapéu-tica.introducción.1. Disfonías disfuncionales sim-ples.2. Disfonías disfuncionales con pa-tología orgánica.3. Disfonías de etiología diversa.4. Disfonías infantiles.5. parálisis laríngeas.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13038

número de páginas: 159

AvAnzADo - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:loGopeDAs (1) – (voz: trastornos y rehabilitación. 160 h.)terApiA oCUpACionAl (1)- (voz: trastornos y rehabilitación. 160 h.)Acreditados por la esssCAn(*)MeDiCinA (1) – (voz: trastornos y rehabilitación médica. 5,5 cr. 75 h.)DUe (1) – (intervención de enfer-mería en los trastornos y rehabili-tación de voz. 3 cr. 72 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

280

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Endoscopia digestiva

- recordar la anatomía del tubo digestivo y presentar las técnicas endoscópicas y habituales.- Preparar a los pacientes, in-cluso en situaciones especiales como los que necesitan profilaxis antibiótica por riesgo de endo-carditis.

Contenidos:1. Anatomía del aparato digesti-vo.2. endoscopia digestiva i.3. endoscopia digestiva ii.4. Cápsula endoscópica.5. Cpre.6. balón intragástico.7. limpieza y desinfección.8. riesgos laborales.9. localización y denominación de alguna enfermedad digestiva.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13041

número de páginas: 138

AvAnzADo - 77 horAs.

Objetivos generales:

Protocolos de atención de enfermería

- Actualización y puesta al día en formación y elaboración de pro-tocolos de cuidados de enferme-ría en las diferentes patologías sanitarias.- Aprendizaje de los distintos protocolos llevados a cabo en el medio hospitalario.

Contenidos:1. introducción.2: los protocolos de enfermería. 3: los protocolos principales.4: Cómo implementar los proto-colos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13042

número de páginas: 118

AvAnzADo - 77 horAs.

281

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Aprender a relajarse

- Actualización y puesta al día en técnicas de relajación y sus prin-cipales indicaciones y ventajas.- Aprendizaje y práctica de las técnicas de relajación más efec-tivas.

Contenidos:1. Justificación de las técnicas de relajación.2. técnicas de relajación.3. Fuentes de relajación.4. sesiones prácticas de relaja-ción.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13043

número de páginas: 128

AvAnzADo - 77 horAs.

Objetivo general:

Curso Superior en sexualidad

- Actualización en sexualidad y fisiología de la sexualidad, puesta al día en endocrinología sexual en la mujer.

Contenidos:1. la sexualidad i.2. la sexualidad ii.3. Fisiología y anatomía femeni-na.4. sistema hormonal femenino.5. el aparato genital masculino.6. Diferentes edades en la mujer.7. Alteraciones de la función sexual.8. la respuesta sexual: la repro-ducción humana.9. Geografía de las prácticas sexuales.10. planificación familiar: la anti-concepción i.11. planificación familiar: la anti-concepción ii.12. los diferentes comportamien-tos.13. enf. de transmisión sexual i.14. enf. de transmisión sexual: vih.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13044

número de páginas: 387AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

15. la educación sexual.16. el amor.17. el maltrato.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

282

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Cómo dejar de fumar

- Aportar al alumno una actuali-zación práctica y sobre todo útil sobre las consecuencias para la salud que ocasiona la exposición al humo de tabaco ambiental, para que de este modo pueda trasmitir a sus pacientes las pa-tologías asociadas al consumo de tabaco y la influencia del mismo en los distintos sectores de la so-ciedad, especialmente el feme-nino y joven.

Contenidos:1. enfermedades derivadas por el tabaquismo. intervención en mu-jeres y jóvenes.2. el fumador pasivo. 3. el tabaquismo asociado a secto-res profesionales4. el tabaquismo en la mujer. 5. el tabaquismo en los jóvenes.6. Medidas preventivas en el con-sumo de tabaco. Generalidades sobre las técnicas de deshabitua-ción tabáquica.7. bases neurobiológicas del taba-quismo.8. estudio clínico del fumador.9. tratamiento de la deshabitua-ción tabáquica. prevención del tabaquismo. 10. tratamiento en la deshabitua-ción tabáquica.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:Csn13045

número de páginas: 361

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (3) – bloque: Deshabituación tabáquica: (Medidas preventivas de enfermería en el consumo de tabaco. 1 cr. 125 h.) (enfermería en las enfermedades derivadas por el tabaquismo. intervención en mujeres y jóvenes. 1,1 cr. 125 h.) (tratamiento de la deshabitua-ción tabáquica por enfermería. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

283

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en patología mamaria

- Conocer las patologías mama-rias más frecuentes, así como detectar de forma temprana el cáncer de mama reduciendo así la mortalidad que esta patología representa.

Contenidos:1: historia y evolución de la ma-mografía. Xeromamografía.2: Anatomía de la mama.3: bases de la mamografía (i).4: bases de mamografía (ii).5: proyecciones mamográficas en un estudio rutinario6: proyecciones adicionales.7: Proyecciones más comunes ante una posible lesión.8: importancia del screening ma-mográfico.9: Alteraciones mamográficas aso-ciadas a cáncer de mama.10: lesiones malignas y benignas en la mama.11: localización de lesiones no palpables en la mama.12: ecografía mamaria.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13047

número de páginas: 288

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (radiodiagnóstico en patología mamaria. 5 cr. 59h.)DUe (1) – (radiodiagnóstico en pa-tología mamaria. 2,3 cr. 59h.)tÉCniCos (1) – (Fundamentos ra-diodiagnósticos en mamografía para técnicos. 4,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

284

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en radiología pediátrica

- Poner a disposición del alum-no una visión general, moderna y científica del más alto nivel, de los problemas de mayor pre-valencia en las distintas patolo-gías, de las diversas edades, de la radiología pediátrica.

Contenidos:1. la prevención y protección ra-diológica pediátrica.2. protección radiológica en pe-diatría.3. las nuevas técnicas de diagnós-tico por imagen.4. radiología pediátrica del apara-to digestivo y genitourinario.5. Análisis del desarrollo del apa-rato digestivo.6. Análisis del desarrollo del apa-rato genitourinario.7. radiología pediátrica del apara-to respiratorio.8. Análisis del desarrollo del apa-rato respiratorio.9. la proyección pA en bipedesta-ción.10. Anomalías específicas.11. radiología pediátrica. 12. enfermería en radiología.13. enfermería en los nuevos ava-ces en técnicas radiológicas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13048

Número de Páginas: 231

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:tÉCniCos (2) – bloque: radiología pediátrica: (el técnico de imagen para el diagnóstico en radiología pediátrica. 2,2 cr. 100 h.) (proyec-ción y protección radiológica en pediatría. 1,8 cr. 100 h.)DUe (4) – bloque: radiología pe-diátrica: (radiología pediátrica. puesta al día en enfermería. 0,8 cr. 75 h.) (enfermería en la pre-vención y protección radiológica pediátrica. 0,8 cr. 75 h.) (enfer-mería en radiología pediátrica del aparato respiratorio. 0,8 cr. 75 h.) (enfermería en radiología pediá-trica del aparato digestivo y geni-tourinario. 0,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

285

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en dermatología

- Poner en práctica una serie de actuaciones consensuadas y pro-tocolizadas en guías de práctica clínica según la patología derma-tológica consultada.

Contenidos:1. Abordaje de los exantemas, pi-tiriasis rosada y liquen plano.2. el liquen plano. liquenifica-ción.3. la pitiriasis rosada de gibert.4. Abordaje de los exantemas: clasificación y manejo terapéutico desde el servicio de dermatología de hospital.5. Atención en el paciente con dermatitis atópica dermatitis ató-pica. 6. prúrigos. 7. psoriasis. 8. Atención en el paciente con prurito. 9. la urticaria y reacciones urti-cariformes.10. ecemas. dermatitis de contac-to irritativa y alérgica. 11. la atención de la dermatitis seborreica y acné.12. la dermatitis seborreica.13. la rosácea.14. el acné.15. Manejo terapéutico desde el servicio de dermatología de hos-pital.16. valoración en el paciente der-matológico. 17. valoración y exploración del paciente dermatológico.18. principales métodos diagnósti-cos y terapéuticos usados en der-matología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13049

Número de Páginas: 300

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (2) – bloque: Derma-tología: (Atención médica en el paciente con prurito. 2,5 cr. 100 h.) (Abordaje médico de los exan-temas, pitiriasis rosada y liquen plano. 2,2 cr. 100 h.)FArMACiA (5) – bloque: Dermato-logía: (Atención farmacéutica en el prurito. 4 cr. 100 h.) (Abordaje farmacéutico de los exantemas, pitiriasis rosada y liquen plano. 4,5 cr. 100 h.) (valoración del pa-ciente dermatológico por el far-macéutico. 4 cr. 100 h.)(tratamiento farmacéutico de la dermatitis seborreica y acné. 5 cr. 100 h.) (Atención farmacéutica en la dermatitis atópica. 4,7 cr. 75 h.)DUe (5) - Dermatología: (Atención de enfermería en el paciente con priurito. 2,9 cr. 100 h.) (valora-ción de enfermería del paciente dermatológico. 3,1 cr. 100 h.) (Abordaje de enfermería de los exantemas, pitiriasis rosada y li-quen plano. 3,2 cr. 100 h.) (la enfermería en la atención de la dermatitis seborreica y acné. 2,9 cr. 100 h.) (Atención de enferme-ría en el paceinte con dermatitis atópica. 2,8 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¡A color!

cien

cias

san

itar

ias

286

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en oftalmología

- Evaluar, indicar, tratar y seguir las enfermedades oftalmológi-cas.- Presentar los últimos avances en relación a la intervención con las patologías oftalmológicas que pueden presentarse.

Contenidos:i. Generalidades. intervención médica:1. Ciencias básicas.2. Farmacología.3. historia clínica y exploración en oftalmología.ii. patologías oftalmológicas. in-tervención médica:4. Defectos de refracción.5. Órbita.6. sistema lagrimal y ojo seco.7. párpados y conjuntiva.8. Córnea y esclera.9. Uveitis.10. Glaucoma.11. Cristalino.12. retina médica.13. retina quirúrgica.14. oftalmología pediátrica.15. estrabismo y ambliopía.16. neuroftalmología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad: Nivel: (5)

Código curso:Csn13050

número de páginas: 364

espeCiAlistA - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:ÓptiCos (1) – (oftalmología en atención primaria. 125 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (1) – (oftalmología en aten-ción primaria: cuidados e inter-vención de enfermería. 3,6 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Cuidados e inter-vención del farmacéutico en oftal-mología. 3,4 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (oftalmología en atención primaria: criterios para la derivación y relaciones con el hospital. 6,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

¡A color!

287

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en aparato respiratorio y su patología

- Actualizar los conocimientos sobre los principales síntomas respiratorios y entidades nosoló-gicas por los que más se consulta en Atención primaria.- poner al día y realizar un aná-lisis crítico de las nuevas armas terapéuticas.

Contenidos:i. pruebas y síntomas respiratorios prevalentes: 1. pruebas funcionales respirato-rias.2. Disnea.3. tos crónica.4. Dolor torácico.5. tabaquismo.ii. entidades clínicas neumológi-cas: 6. neumonía adquirida en la co-munidad.7. tuberculosis.8. epoC. Diagnóstico y manejo en fase estable.9. epoC. Diagnóstico y manejo de la agudización de la epoC.10. oxigenoterapia domiciliaria.11. Asma bronquial. Manejo en fase estable y de la reagudiza-ción.

Dirigido a:personAl sAnitArio A distancia.

Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13051

número de páginas: 365

espeCiAlistA - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA (1) – (Actuación médica en neumología básica. 4,7 cr. 100 h.)DUe (1) – (Cuidados e intervención de enfermería en neumología. 3,4 cr. 100 h)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

cien

cias

san

itar

ias

288

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Evidencia científica aplicada a la clínica diaria

- Actualización y puesta al día en búsqueda de información en bases de datos de estudios cien-tíficos.- Aprender los diferentes tipos de proyectos de investigación y las normas de publicación de las revistas más relevantes.

Contenidos:1. búsqueda de la mejor evidencia disponible.2. Cómo buscar en las principales fuentes de información.3. la revisión bibliográfica.4. la revisión sistemática.5. Fases de realización de un pro-yecto de investigación.6. escribir y publicar trabajos científicos.7. hablar en reuniones científi-cas.8. Documentación y producción.9. Documentación y producción científica de la medicina.10. Administración y gestión de servicios sanitarios.11. Ámbitos de la investigación.12. las nuevas tecnologías al ser-vicio de la investigación.13. la medicina tradicional versus evidencia científica.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13052

número de páginas: 306 AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

289

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Mujer y salud

- realizar un estudio sobre la si-tuación de la salud de la mujer, analizando tanto su anatomía como su fisiología adentrándonos en el sistema hormonal feme-nino analizando los diferentes cambios que se producen en las distintas etapas.

Contenidos:1. Anatomía y fisiología.2. sistema hormonal femenino.3. el embarazo.4. el parto.5. Menopausia.6. Alteraciones de la función sexual.7. incontinencia urinaria en la mu-jer.8. las diferentes edades en la mu-jer.9. la alimentación en las distintas etapas de la vida de la mujer.10. planificación familiar i.11: planificación familiar ii.12. las enfermedades de transmi-sión sexual.13. breves nociones de sexualidad i.14. breves nociones de sexualidad ii.15. el lesbianismo.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad: Nivel: (3)

Código curso:Csn13053

número de páginas: 405

AvAnzADo - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (salud en la mujer actual. 102 h.)terApiA oCUpACionAl (1) - (salud en la mujer actual. 102 h.)peDAGoGos – psiCopeDAGoGos - eDUCADores - CUiDADores (1) - (salud en la mujer actual. 102 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

16. erotismo y pornografía.17. el mundo de los afrodisíacos.18. los riesgos laborales y la mu-jer.19. el maltrato.20. la protección jurídica de la mujer frente al maltrato.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

cien

cias

san

itar

ias

290

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Práctica sanitaria basada en la evidencia

- Mejorar la aplicación de la evi-dencia científica en la práctica asistencial.- Ayudar a tomar decisiones so-bre el cuidado de los pacientes; seleccionar evidencias útiles para la práctica del cuidado.

Contenidos:i. Aplicación práctica de la medici-na basada en la evidencia. Aproxi-mación a la evidencia científica:1. introducción. Medicina basada en la evidencia científica2. Concepto y antecedentes de la medicina basada en la evidencia científica.3. elementos de la práctica basa-da en la evidencia científica.4. etapas de la evidencia cientí-fica.5. Formulación de una pregunta estructurada.6. búsqueda bibliográfica.7. valoración crítica de los docu-mentos científicos.8. Aplicación de la mejor eviden-cia disponible.9. evaluación de la acción reali-zada.10. ventajas y limitaciones.ii. investigación y estudio de apli-cación práctica: 1. el método científico.2. el método hipotético-deducti-vo.3. el proceso de la investigación científica.4. los sujetos de la investigación.5. Métodos de investigación no ex-perimentales.6. Métodos de investigación expe-rimentales.7. Campos de la investigación. in-troducción.8. líneas de investigación médi-ca.9. líneas de investigación en me-dicina.10. otras disciplinas que investi-gan en el campo de la salud.11. Conclusión.12. estudios epidemiológicos.13. Medidas de asociación.14. el ensayo clínico aleatorio (eCA).15. estudios de casos y controles.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13054

número de páginas: 500

espeCiAlistA - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (2) – bloque: evidencia: (Apli-cación práctica de la enfermería basada en la evidencia. 4,2 cr. 60 h. (investigación y estudio de apli-cación práctica para enfermería. 4,6 cr. 100 h.)MeDiCinA (2) – bloque: evidencia: (Aplicación práctica de la medici-na basada en la evidencia. 4,1 cr. 70 h. (estudios e investigación de aplicación práctica para medicina. 5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

16. estudios de cohortes.17. Grados de evidencia según los tipos de estudio y principales ses-gos.18. sesgos en los estudios de in-vestigación.19. estrategias para el control de la confusión en los estudios epide-miológicos.16. erotismo y pornografía.17. el mundo de los afrodisíacos.18. los riesgos laborales y la mu-jer.19. el maltrato.20. la protección jurídica de la mujer frente al maltrato.

291

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Toda la bioquímica en 800 preguntas

- Poder autoevaluar los conoci-mientos relacionados con la ma-teria y a la vez ponerlos al día.

Contenidos:1. prólogo.2. presentación.3. la célula eucariota.4. biomoléculas.5. enzimas.6. técnicas analíticas e instru-mentales.7. Metabolismo.8. expresión y transmisión de la información genética.9. bioquímica clínica.10. tabla de respuestas correctas.11. Glosario de términos.12. bibliografía.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13055

número de páginas: 440

espeCiAlistA - 156 horAs.

Objetivo general:

El celador en sanidad

- Formación continua y perma-nente para seguir formándonos e informándonos de nuestra profe-sión o para poder optar a una de-terminada categoría profesional y acceder al mercado laboral.

Contenidos:1: la Constitución española.2: Comunidades Autónomas: esta-tutos de Autonomía.3: la seguridad social.4: estudio básico de la ley 14/86, de 25 de Abril, General desanidad.5: estructura del sistema sanitario público.6: organización sanitaria.7: el estatuto del personal.8: Derechos y Deberes de los tra-bajadores de las Administraciones públicas.9: Funciones generales del perso-nal celador.10: El Celador en su relación con los enfermos.11: Normas de actuación en los quirófanos.12: necesidades fisiológicas y psi-coemocionales de los pacientes.13: la higiene y seguridad en las instituciones sanitarias.14: la organización del trabajo en las instituciones sanitarias.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:Csn13056

número de páginas: 496

bÁsiCo - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:CelADores (1) – CelADores ConDUCtores (1) – (Formación integral y especializa-da para el celador de instituciones sanitarias. 234 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¡A color!

cien

cias

san

itar

ias

292

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en dislipemias

- tener conocimiento de las alte-raciones que provocan el defecto o exceso de lípidos en la sangre.

Contenidos:1. introducción y dislipemias.2. lípidos y lipoproteínas.3. epidemiología y fisiología.4. Clasificación de dislipemias.5. hiperlipemias y enfermedad coronaria. Factores de riesgo car-diovascular.6. prevención de los factores de riesgo. hiperlipemias.7. evaluación, diagnóstico y de-terminación del paciente con dis-lipemia.8. tratamiento dietético.9. tratamiento farmacológico.10. Dislipemias en la infancia y la mujer.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:Csn13057

número de páginas: 406

AvAnzADo - 156 horAs.

Objetivo general:

Especialista en trasplante de órganos

- se pretende sensibilizar a los alumnos sobre la materia, abrir un posible campo laboral, mos-trar el proceso de donación, los requisitos necesarios para ser donante, el mantenimiento de un cuerpo cadáver, los tipos de trasplante, la atención a un tras-plantado.

Contenidos:1: introducción.2: Muerte encefálica.3: Unidad de cuidados intensivos.4: Control hidroelectrolítico.5: Control ventilatorio.6: Control cardiovascular.7: infección nosocomial.8: Cuidados quirúrgicos.9: Control neurológico.10: relación donante-receptor.11: trasplantes.12: organización nacional de tras-plantes.13: El trasplante desde el punto de vista socioeconómico.14: el trasplante desde el punto de vista ético y legal.15: Aspectos psicológicos del pro-ceso.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13058

número de páginas: 408

AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

293

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Curso Superior en alergología

- Ofrecer a los alumnos los últi-mos datos disponibles sobre aler-gias, enfermedades que afectan a cerca del 20% de los españoles, con una incidencia que va en au-mento.- Prevenir reacciones que pue-dan comprometer la vida del pa-ciente (hipersensibilidad frente a himenópteros, sensibilización a alimentos o medicamentos).

Contenidos:1. Alergología, concepto y defini-ciones. hipersensibilidad. Alerge-nos.2. Mecanismo de regulación de la ig e.3. pruebas alergológicas de diag-nóstico in vivo e in vitro. pruebas de función respiratoria.4. Fármacos en alergología. inmu-noterapia.5. Conjuntivitis, rinitis y sinusitis de etiología alérgica.6. Asma bronquial: etiología, clí-nica, diagnostico y tratamiento. Errores frecuentes en el diagnós-tico y tratamiento del asma. Asma ocupacional.7. Urticaria y angioedema. Anisa-kiasis.8. Dermatitis atópica.9. Dermatitis de contacto.10. Alergia a alimentos.11. reacciones alérgicas a picadu-ras de insectos.12. reacciones alérgicas a medi-camentos.13. Alergia al látex.14. otras enfermedades alérgi-cas.15. enfermedades alérgicas en si-tuaciones especiales: el niño y la gestante.16. Urgencias en Alergología. Ana-filaxia y shock anafiláctico.17. Manejo práctico del paciente alérgico en Atención primaria.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13059

número de páginas: 497

espeCiAlistA - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Formación continuada en alergia para enfermería. 2,5 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (Formación conti-nuada del farmacéutico en aler-gia. 3,7 cr. 95 h.)MeDiCinA (1) – (Formación médica continuada en alergia. 4 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

18. Método de realización de las pruebas cutáneas en prick e intra-dermo y las pruebas de función respiratoria.19. el manejo de la inmunotera-pia.20. Actuación ante una reacción alérgica aguda.

cien

cias

san

itar

ias

294

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Enfermería ginecológica

- Determinar y conceptualizar las afecciones ginecológicas mas frecuentes en la mujer en la eta-pa reproductiva.- identificar los principales mé-todos de diagnóstico de afeccio-nes ginecológicos.

Contenidos:1. Generalidades.2. Cáncer de mama.3. trastornos mamarios benignos.4. Cáncer endometrial y uterino.5. endometriosis.6. Cáncer de vulva.7. tumores quísticos de ovario.8. Mioma uterino.9. el climaterio.10. trastornos menstruales.11. inflamaciones y traumatismos.12. Fertilidad y esterilidad.13. la anticoncepción.14. enfermedades del aparato ge-nital femenino.15. enfermedades de transmisión sexual.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13060

número de páginas: 430

espeCiAlistA - 156 horAs.

295

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en hipertensión arterial

- Dar a conocer y presentar un trabajo de actualización sobre hipertensión arterial como prin-cipal factor de riesgo cardiovas-cular implicado en la primera causa de morbimortalidad po-blacional en nuestro país.- establecer unas guías de ac-tuación conjuntas basadas en las guías de práctica clínica, dirigi-das a la prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión, así como las decisiones terapéu-ticas más eficientes para cada paciente.

Contenidos:i. Generalidades1. Definición. evolución histórica.2. perfil y funciones médicas en atención primaria en el paciente con hipertensión arterial.3. Clasificación.4. epidemiología.5. hipertensión y factores de ries-go cardiovascular.6. etiología del síndrome hiper-tensivo.7. Fisiopatología del síndrome hi-pertensivo.8. Anatomía patológica.1.9. Clínica del paciente hiperten-so.10. Diagnóstico del síndrome hi-pertensivo.11. nociones terapéuticas en hi-pertensión.ii: situaciones clínicas especiales.1. hipertensión arterial en la in-fancia.2. hipertensión arterial y diabetes mellitus.3. hipertensión arterial en el an-ciano.4. hipertensión arterial y sus re-percusiones sobre el sistema ner-vioso central.5. Distensibilidad arterial.2.6. presión de pulso.7. hipertensión arterial y dislipe-mias.8. Crisis y emergencias hiperten-sivas.9. la importancia del consumo de sal en hipertensión.10. tabaquismo e hipertensión.11. incremento Matutino de la presión Arterial (iMpA).12. Guías de expertos: Joint na-

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (5)

Código curso:Csn13061

número de páginas: 609

espeCiAlistA - 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Avance en el control y cuidados de enfermería en el pa-ciente con hipertensión arterial. 4,6 cr. 75 h.)FArMACiA (1) – (Atención farma-céutica en el control y cuidados de hipertensión arterial. 5 cr. 78 h.)MeDiCinA (1) – (Actualización en la toma de decisiones clínicas en hi-pertensión arterial. 4,2 cr. 80 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

tional Committee y organización Mundial de la salud sociedad in-ternacional de hipertensión.13. hipertensión basada en la evi-dencia.14. hipertensión en situaciones especiales.15. Farmacoeconomía en hiper-tensión arterial.16. Cumplimiento terapéutico. Consideraciones para mejorar la adhesión.

cien

cias

san

itar

ias

296

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en educación para la salud

- Poner al día en los nuevos sig-nificados de educación para la salud desde un punto de vista amplio, dinámico, eficiente y, en definitiva, de un modo práctico y sobre todo útil para su trabajo diario.- Contribuir a que los alumnos conozcan las actualizaciones so-bre la importancia de promover la educación para la salud en la infancia, familia y cuidadores, de forma global.

Contenidos:1. Actualizaciones como agente de salud.2. Definiciones actuales en edu-cación para la salud. Agentes de salud.3. Antecedentes en educación para la salud.4. educación para la prevención de los profesionales en la infancia.5. Metodología en educación para la salud.6. educación para la salud en el niño enfermo.7. incontinencia urinaria en la in-fancia.8. educación para la salud en fac-tores de riesgo cardiovasculares y respiratorios.9. educación para la salud en htA.10. educación para la salud sobre lípidos.11. educación para la salud en problemas respiratorios.12. educación para prevención y promoción de la salud sobre dia-betes mellitus en el adulto.13. educación diabetológica en el adulto i.14. educación diabetolócia en el adulto ii.15. prevención y promoción de la salud en la adolescencia.16. Adolescencia y educación sexual.17. educación para la salud en los trastornos de la conducta alimen-taria.18. Metodología para la salud.19. Metodología en educación para la salud.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:Csn13062

número de páginas: 738

AvAnzADo sUperior - 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (6) – bloque: educación para la salud: (Actualizaciones para en-fermería como agente de salud. 3,1 cr. 100 h.) (Metodología en educación para la salud para en-fermería. 3,1 cr. 115 h.)(educación para la prevención y promoción de la salud de los pro-fesionales de enf. en la infancia. 2,4 cr. 125 h.) (enfermería y la prevención y promoción de la sa-lud en la adolescencia. 1 cr. 125 h.) (educación para prevención y promoción de la salud de enf. so-bre diabetes mellitus en el adulto. 2,4 cr. 125 h.) (educación para la salud de enf. en factores de riesgo cardiovasculares y respiratorios. 1 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

20. búsqueda bibliográfica e in-vestigación en educación para la salud (eps).21. la comunicación en las profe-siones sanitarias.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

297

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en nefrología

- Aplicar las guías de práctica clínica basadas en la evidencia científica sobre patología nefro-lógica.- elaborar y coordinar programas de atención de nefrología.- Ofrecer la oportunidad del tra-tamiento de mantenimiento con apoyo consensuado y protocoli-zado.

Contenidos:1. Anatomía y fisiología renal.2. Métodos de exploración renal.3. trastornos de la función urina-ria: proteinuria, hematuria, azoe-mia, oliguria.4. balance hidroelectrolitico: equilibrio acido-base.5. síndrome nefrítico y nefrótico.6. insuficiencia renal aguda.7. insuficiencia renal crónica.8. Glomerulonefritis primarias.9. nefropatías de las enfermeda-des sistémicas.10. nefropatías intersticiales y toxicas.11. vasculopatías renales.12. infecciones del tracto urina-rio: tuberculosis renal.13. Urolitiasis. obstrucción del tracto urinario.14. enfermedades renales congé-nitas y hereditarias.15. hipertensión arterial y reper-cusiones orgánicas.16. síndrome urémico hemolítico y purpura trombocitica trombo-citopenica.17. Diabetes y riñón.18. embarazo y riñón.19. sustitución de la función re-nal: técnicas de depuración extra-rrenal.20. patologías asociadas al pacien-te con irC terminal.21. Aspectos psicológicos y socia-les en la irC.22. nutrición y dietética en la irC.23. tumores renales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:Csn13063

número de páginas: 633

CertiFiCACiÓn - 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (puesta al día en nefro-logía para enfermería. 2,7 cr. 100 h.)MeDiCinA (1) – (puesta al día en nefrología para médicos. 5,2 cr. 100 h.)FArMACiA (1) – (puesta al día en nefrología para farmacia. 3,3 cr. 95 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

24. trasplante renal.25. Complicaciones del trasplante renal.26. Uso de fármacos en la insufi-ciencia renal.27. infección del tracto urinario.28. hematuria y proteinuria.29. reflujo vésico-ureteral.30. síndrome hemolítico urémico.31. enfermedad poliquística auto-sómica recesiva.32. tumor de Wilms: nefroblasto-ma.

cien

cias

san

itar

ias

298

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Máster en otorrinolaringología médica

- Coordinar esfuerzos y conoci-mientos entre el médico genera-lista y el especialista con el fin de mejorar la atención clínica al paciente.- tener conocimiento de la rea-lización de una otoscopia, rinos-copia anterior y principalmente una laringoscopia indirecta.

Contenidos:introducción1. Anatomía y fisiología del área otorrinolaringológica.2. historia clínica y exploración fí-sica básica en o.r.l. semiología.3. exploraciones complementarias o.r.l. en atención primaria.Sección del oído4. Dolor de oído.5. otorrea.6. otorragia.7. prurito ótico.8. sensación de taponamiento.9. hipoacusia i.10. hipoacusia ii. hipoacusia in-fantil.11. Acúfenos.12. Mareos y vértigo.13. parálisis facial.14. oreja roja. procesos inflama-torios del pabellón auricular.15. tumoración auricular.sección de nariz y senos parana-sales16. rinorrea i. rinitis no alérgica.17. rinorrea ii. rinitis alérgica.18. insuficiencia respiratoria na-sal.19. Alteraciones del olfato.20. epistaxis.21. traumatismo nasal.Sección de faringe y laringe22. odinodisfagia aguda i. proce-sos faríngeos y laríngeos.23. odinodisfagia aguda ii. proce-sos bucofaríngeos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (10)

Código curso:Csn13064

número de páginas: 912

MÁster - 250 horAs.

24. odinodisfagia crónica.25. parestesias faríngeas.26. roncopatía.27. halitosis.28. Disfonía.29. Disnea.30. tumores de cavidad orofarín-gea.31. paciente traqueostomizado y laringuectomizado.32. rehabilitación de la voz en el paciente laringuectomizado.Sección de cuello33. Masas cervicales.34. traumatismo cervial.35. Cuidados de enfermería en el paciente intervenido de cirugía cervical.Miscelánea36. Cuerpos extraños en el área o.r.l.37. Dolor facial.38. Farmacología o.r.l.

¡A color!

299

cien

cias

san

itar

ias

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Postgrado en fundamentos de enfermería

- Actualizar los conocimientos generados y toma de decisiones por el alumno en función del ór-gano afectado en cada situación clínica y de este modo evitar los fracasos terapéuticos, que pro-ducen recidivas más graves y con mayor repercusión en la calidad de vida y en la progresión de la enfermedad.- Reconocer qué nutrientes son los necesarios para evitar aque-llas enfermedades relacionadas con la alimentación, así como cuáles son las cantidades de los mismos que es conveniente in-gerir para mantener un estado nutricional óptimo.

Contenidos:i. Anatomía, fisiología y patología de los principales sistemas orgáni-cos:1. Anatomo-fisiopatología del apa-rato respiratorio.2. Anatomo-fisiopatología del apa-rato cardiocirculatorio.3. Anatomo-fisiopatología del apa-rato digestivo.4. Anatomo-fisiopatología de los aparatos génito-urinarios.5. Anatomo-fisiopatología de la piel y el aparato locomotor.ii. Funciones del personal de en-fermería. Documentación del pa-ciente. terminología clínica bási-ca:1. estatuto del personal sanitario no facultativo: funciones del per-sonal de enfermería en las institu-ciones sanitarias públicas.2. ingreso y alta del paciente. his-toria clínica y de enfermería. Car-peta del enfermo: tipos de docu-mentos que conforman la historia clínica. la receta.3. Fases de la enfermedad. Afron-tamiento de la misma. proceso de atención de enfermería (p.A.e.). interpretación básica de la termi-nología clínica.iii. Unidad del paciente. higiene y alimentación del enfermo:1. higiene ambiental. Unidad del paciente. llamada del paciente. la cama hospitalaria.2. higiene del enfermo. Úlceras por presión. prevención. Atención especial al enfermo largamente encamado.3. Administración de alimento al enfermo. Dietas terapéuticas. ti-pos de vías de nutrición.iv. vigilancia del enfermo:1. observación del paciente. Dirigido a:

personAl sAnitArio

A distancia.Modalidad:

Nivel: (7)

Código curso:Csn13065

número de páginas: 856

postGrADo - 250 horAs.

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (2) – bloque: Enfermería en instituciones sa-nitarias públicas: (Atención del técnico medio en higiene, alimen-tación y prevención al enfermo encamado. 2,4 cr. 100 h.) (el téc-nico de grado medio en la vigilan-cia y supervisión del enfermo. 3,2 cr. 100 h.)DUe (4) – bloque: enf. inst. sanita-rias públicas: (Atención de enfer-mería en la higiene, alimentación y prevención al enfermo encama-do. 3,3 cr. 100 h. (el personal de enfermería en la vigilancia y su-pervisión del enfermo. 2,2 cr. 100 h.) (puesta al día para enfermería en patología de los principales sis-temas orgánicos. 2,4 cr. 100 h.) (la historia clínica y el proceso de atención de enfermería. 1,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Constantes vitales. balance de lí-quidos.2. Confección detallada de las gráficas hospitalarias. Cumplimen-tación pormenorizada de otros do-cumentos clínicos.

301

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Abordaje del mobbing laboral

- Detectar la existencia de burn out entre el personal laboral.

Contenidos:1. el burn out.2. el acoso en la sanidad pública.3. técnicas para combatir el hosti-gamiento laboral.4. novedades en mobbing laboral.5. Acoso laboral y síndrome de es-trés.6. valoración del mobbing.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:rlb14001

número de páginas: 35

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (el bum out en enferme-ría. evidencia científica. 0,9 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Prevención del dolor de espalda mediante ergonomía

- Proteger la salud del alum-no que en su labor diaria están expuestos en general a una se-rie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponi-bles para evitar los riesgos que conlleva asociados.

Contenidos:1. pantallas de visualización: utili-zación ergonómica.2. Cuidado de la espalda en el tra-bajo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:rlb14002

número de páginas: 19

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (prevención ergonómica del dolor de espalda para enfer-mería. 0,4 cr. 50 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

302

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Factores psicosociales y riesgos laborales

- Abordar los factores psicosocia-les que influyen directamente en la situación ergonómica laboral y organización de trabajo.

Contenidos:1. Carga mental y factores psico-sociales.2. el estrés y otros trastornos psi-cosociales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:rlb14003

Número de Páginas: 30

bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (identificación y análisis ergonómico de los factores psico-sociales para enfermería. 0,5 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Prevención del estrés laboral

- Diferenciar los distintos tipos de personalidad y que van a con-dicionar su forma de trabajar y de tratar al cliente.

Contenidos:1. personalidad del personal. 2. trastornos de la personalidad.3. el mando.4. estilos de liderazgo.5. la supervisión en el ámbito la-boral.6. el estrés. 7. el estrés laboral. 8. Factores desencadenantes de burnout.9. proceso de apreciación de es-trés. 10. prevención del estrés.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14004

número de páginas: 54 bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (prevención del estrés laboral en enfermería. la super-visión en el ámbito sanitario. 0,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

303

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Hostigamiento psicológico laboral

- Motivar y evitar que los alumnos estén sometidos a hostigamiento psicológico, que les puede oca-sionar síntomas psicosomáticos y reacciones anormales hacia el trabajo y el ambiente laboral re-percutiendo de forma directa en su trato con el paciente.

Contenidos:1. hostigamiento psicológico en el trabajo.2. Consecuencias del hostigamien-to psicológico en el trabajo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14005

número de páginas: 67

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (el hostigamiento psico-lógico en el trabajo de enfermería y sus consecuencias. 0,7 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Organización de riesgos laborales para evitar el estrés

- Proporcionar todas las noveda-des referentes a la organización y prevención laboral sanitaria.- velar por la salud de los traba-jadores, por su bienestar físico, mental, social, por el desarrollo y mantenimiento de sus capaci-dades funcionales.

Contenidos:1. organización laboral del profe-sional.2. la prevención del riesgo.3. Condiciones laborales y la sa-lud.4. reseña histórica de la preven-ción de riesgos laborales.5. Calidad de vida laboral. 6. Factores psicosociales.7. la motivación en el trabajo.8. la percepción laboral. 9. estados de conciencia en el tra-bajo.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14006

número de páginas: 53bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (el enfermero en la or-ganización y prevención de riesgos laborales. 0,8 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

304

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos ergonómicos ambientales

- Actualizar y dar a conocer al alumno la serie actualizada de contaminantes de naturaleza física (radiaciones, vibraciones, estrés térmico...) que han de ser valorados para evitar lesio-nes graves como sordera, coma hipodérmico…

Contenidos:1. Agentes físicos de ergonomía.2. Agentes biológicos de ergono-mía.3. Agentes químicos de ergono-mía.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14007

número de páginas: 62

bÁsiCo sUperior - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (riesgos ergonómicos ambientales en el personal de en-fermería. 0,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Fundamentos en la prevención de riesgos laborales

- Actualizar al alumno para di-señar, planificar, desarrollar e implantar los diferentes siste-mas de protección y prevención de riesgos en las áreas de salud y seguridad laboral, medioam-biente de trabajo a nivel hospi-talario.

Contenidos:1. salud y trabajo. terminología básica. evolución histórica.2. legislación en materia de pre-vención de riesgos laborales.3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores.4. responsabilidades y sanciones por incumplimiento de las normas de prevención de riesgos labora-les.5. organización y gestión de la prevención de riesgos laborales.6. riesgos laborales. evaluación de riesgos laborales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14008

Número de Páginas: 107bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Actualización en pre-vención de rrll para enfermería. 0,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

305

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención de riesgos laborales

- Poner al día a los alumnos para determinar los factores ergo-nómicos y psicosociales de los puestos de trabajo hospitalarios y así poder actuar sobre ellos.

Contenidos:1. seguridad en el trabajo.2. higiene industrial.3. influencia en la ergonomía am-biental.4. psicosociología del trabajo.5. vigilancia de la salud.6. organismos e instituciones en materia de prevención de riesgos laborales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14009

número de páginas: 115 bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (puesta al día sobre los factores de enfermería involucra-dos en la prevención de rrll sani-tarios. 0,8 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Factores de riesgo laboral

- Mejorar las labores preventi-vas en relación con los riesgos potenciales para la salud, las disposiciones en materia de se-guridad e higiene, la utilización de los equipos de protección, las medidas se ha de adoptar en caso de incidente y para su pre-vención.

Contenidos:1. Aspectos generales de los facto-res de riesgo de origen físico en el sector sanitario.2. riesgos químicos en el sector sanitario.3. riesgos biológicos en el perso-nal sanitario.4. Carga física hospitalaria.5. la carga mental hospitalaria.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14010

número de páginas: 128bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (Factores de riesgo labo-ral sanitario para enfermería. 0,8 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

306

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Prevención de riesgos psicosociales laborales

- Dar a conocer al alumno los factores de riesgo laboral de ori-gen psicosocial que influyen di-rectamente en el desempeño de la actividad diaria de los distin-tos trabajadores del ámbito sani-tario, y así prevenir el burnout, estrés laboral y mobbing.

Contenidos:1. estrés laboral.2. Acoso moral en el trabajo o mo-bbing.3. síndrome de burnout.4. síndrome del edificio enfermo.5. planes de emergencias.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14011

Número de Páginas: 102 bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (intervención de enfer-mería en la prevención de riesgos psicosociales laborales. 0,7 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Ergonomía ambiental

- Facilitar a los alumnos de la salud una actualización de los conocimientos sanitarios acor-des a las exigencias derivadas tanto del nuevo marco normati-vo en salud laboral y prevención de riesgos laborales, como de la evolución tecnológica.

Contenidos:1. Conceptos sobre ergonomía.2. ergonomía geométrica posicio-nal.3. ergonomía geométrica de segu-ridad.4. ergonomía dinámica-operacio-nal.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14012

número de páginas: 186bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) – (valoración de las cargas físicas de enfermería. ergonomía ambiental. 0,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

307

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Acoso laboral en sanidad

- Prevenir situaciones de es-trés laboral, mobbing, burnout causados por el trabajo diario, factor que puede convertirse en un potente generador de estrés, conflictos interpersonales y en-fermedad.

Contenidos:1. evaluación de la protección contra accidentes laborales.2. Calidad de vida laboral.3. la percepción y estados de con-ciencia.4. Diferentes tipos de personali-dad.5. tipos de estrés.6. el estrés.7. estrés laboral.8. estrés laboral ii.9. encuesta de bienestar psicoló-gico.10. hostigamiento psicológico i.11. hostigamiento en el trabajo ii.12. las víctimas del acoso.13. Una nueva epidemia organiza-tiva.14. los efectos del acoso psicoló-gico en las víctimas.15. perfil de la víctima del acoso psicológico.16. el retrato robot del asesino moral.17. la desactivación emocional: de la negación del acoso psicológi-co a la identificación y denomina-ción del problema.18. la desactivación emocional: de la ira al humor.19. la respuesta: de la introyec-ción de la culpa a la extroyec-ción.20. la respuesta: de la somatiza-ción a la aceptación del dolor.21. la respuesta: de la sumisión a la autoafirmación asertiva.22. los factores de resistencia al psicoterror.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14013

Número de Páginas: 227

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (estrés y hostigamiento en el mundo labo-ral. 175 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (es-trés y hostigamiento en el mundo laboral. 175 h.)ADMinistrAtivos (1) – (estrés y hostigamiento en el mundo labo-ral. 175 h.)personAl De MAnteniMiento (1) –personAl De oFiCios (1) –CelADores (1) – CelADores ConDUCtores teM (1) –hiGienistAs DentAles (1) – (es-trés y hostigamiento en el mundo laboral. 175 h.)protÉsiCos DentAles (1) –Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA y DietÉtiCA (1)- (estrés y hostiga-miento en el mundo laboral. 175 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (4) – bloque: estrés y hosti-gamiento laboral: (el bum out en enfermería. evidencia científica. 0,9 cr. 100 h.) (el hostigamiento psicológico en el trabajo de enfer-mería y sus consecuencias. 0,7 cr. 75 h.) (prevención del estrés labo-ral en enfermería. la supervisión en el ámbito sanitario. 0,9 cr. 125 h.) (el enfermero en la organiza-ción y prevención de rr.ll. 0,8 cr. 125 h.)psiColoGÍA – (el psicólogo en la organización y prevención de ries-gos laborales. 2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

308

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el conductor y TEM

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos. Conductores (técnicos en emer-gencias médicas y técnicos en transporte sanitario).1. riesgos de seguridad. 2. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.3. riesgos ergonómicos.4. riesgos psicosociales.5. riesgos viales.6. riesgos medioambientales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14014

Número de Páginas: 320

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en el celador

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. Celadores.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos viales.7. riesgos medioambientales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:rlb14015

Número de Páginas: 322

bÁsiCo sUperior - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

309

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el técnico en radiología y radiodiagnóstico

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos. técnicos en radiología y radio-diagnóstico.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos viales.7. riesgos medioambientales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14016

Número de Páginas: 320

AvAnzADo - 120 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en el técnico en anatomía patológica

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.técnicos en anatomía patológica.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos viales.7. riesgos medioambientales.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14017

Número de Páginas: 320

AvAnzADo - 120 horAs.

ries

gos

labo

rale

s

310

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el auxiliar de farmacia

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.Auxiliar de farmacia.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos psicosociales.5. riesgos viales.6. riesgo y prevención de las en-fermedades Alimentarías etAs.7. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14018

Número de Páginas: 320

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en el administrativo, aux. administrativo y técnico de la función administrativa

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.Administrativos1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.6. riesgos viales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14019

Número de Páginas: 322

AvAnzADo - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

311

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el gerocultor

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.Gerocultor.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.7. riesgos viales.8. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías. etAs.9. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14020

Número de Páginas: 320

AvAnzADo - 120 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en el personal de oficios varios (pinches, lavandería, limpieza...)

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.C.10 oficios varios (pinches, la-vandería, limpieza, cocina, plan-chadoras, etc.)1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos viales.6. riesgos medioambientales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14021

número de páginas: 382

AvAnzADo - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

312

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:1. la cocina.2. la higiene.3. la prevención: conceptos.4. prevención de riesgos labora-les.5. riesgos laborales en hostelería i.6. riesgos en hostelería ii.7. riesgos en hostelería iii.8. protección del trabajador.9. primeros auxilios.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14022

Número de Páginas: 300

AvAnzADo - 120 horAs.

Objetivo general:

Curso Superior de capacitación para el desarrollo de las funciones de recursos preventivo

- Comprender la importancia de las condiciones en las que se realiza el trabajo, los daños y los riesgos que pueden derivarse de unas condiciones laborales in-adecuadas.

Contenidos:1. introducción a la prevención de los riesgos laborales. 2. riesgos generales y su preven-ción. los riesgos ligados a las con-diciones de seguridad.3. los riesgos ligados al medio am-biente de trabajo.5. sistemas elementales de con-trol de riesgos. protección colec-tiva e individual.6. nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.7. primeros auxilios.8. el control de la salud de los tra-bajadores.9. organización del trabajo pre-ventivo.10. organismos públicos relacio-nados con la seguridad y salud en el trabajo.Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14023

número de páginas: 351AvAnzADo - 120 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

313

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en medicina

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14024

número de páginas: 580AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en farmacia

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14025

número de páginas: 580

AvAnzADo sUperior- 156 horAs.

ries

gos

labo

rale

s

314

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en veterinaria

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14026

número de páginas: 580AvAnzADo sUperior- 156 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en odontología

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14027

número de páginas: 580AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

315

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en psicología

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras yécni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14028

número de páginas: 580AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en enfermería y matronas

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14029

número de páginas: 490AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

ries

gos

labo

rale

s

316

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en fisioterapia

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14030

número de páginas: 490AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en terapia ocupacional

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14031

número de páginas: 490AvAnzADo sUperior- 156 horAs.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

317

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el trabajador social

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:rlb14032

número de páginas: 490AvAnzADo sUperior - 156 horAs.

Objetivo general:

Riesgos laborales en nutrición humana y dietética

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14033

número de páginas: 490AvAnzADo - 156 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

ries

gos

labo

rale

s

318

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Riesgos laborales en el técnico auxiliar de laboratorio

- planificar, diseñar e implemen-tar sistemas de prevención de riesgos en las diferentes áreas a las que va dirigida u otras técni-cas de prevención, así como el resto de funciones contempladas en el Reglamento de los Servicios de prevención.

Contenidos:

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:rlb14034

número de páginas: 490AvAnzADo - 156 horAs.

i. riesgos básicos.ii. riesgos específicos.1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo. 2. riesgos de seguridad. 3. riesgos higiénicos – físicos – quí-micos – biológicos.4. riesgos ergonómicos.5. riesgos psicosociales.6. riesgos administrativos en ins-talaciones sanitarias.7. riesgos laborales en la central de esterilización.8. riesgos viales.9. riesgo y prevención de las en-fermedades alimentarías.10. riesgos medioambientales.11. riesgos por manipulación de alimentos.

319

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especilista en ergonomía

- Abordar los factores psicosocia-les que influyen directamente en la situación laboral y organiza-ción de trabajo del personal que desempeña sus tareas en el ser-vicio de urgencias hospitalarias.- Proteger la salud del personal que en su labor diaria están ex-puestos en general a una serie de situaciones en particular, que pueden producir trastornos y lesiones de espalda, utilizando todos aquellos medios disponi-bles para evitar los riesgos que conlleva asociados.

Contenidos:i. identificación y análisis ergonó-mico de los factores psicosocia-les:1. Carga mental y factores psico-sociales. 2. el estrés y otros trastornos psi-cosociales. ii. prevención ergonómica del do-lor de espalda. 1. pantallas de visualización. Utili-zación ergonómica.2. Cuidado de la espalda en el tra-bajo.iii. riesgos económicos ambienta-les: 1. Agentes físicos de ergonomía. 2. Agentes biológicos de ergono-mía. 3. Agentes químicos de ergonomía iv. valoración de las cargas físicas. ergonomía ambiental:1. trastornos músculo-esqueléti-cos. 2. Carga física de trabajo en el ámbito. 3. ergonomía ambiental.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:Nivel: (5)

Código curso:rlb14035

número de páginas: 474

espeCiAlistA - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:ADMinistrAtivos (1) – AUX. ADMinistrAtivos (1) – tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1) – (ergonomía: in-crementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)hiGienistAs DentAles (1) – protÉsiCos DentAles (1) – Dipl. en nUtriCiÓn hUMAnA y DietÉtiCA (1) – (ergonomía: in-crementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)CelADores (1) – CelADores ConDUCtores (1) – teM (1) – (ergonomía: incrementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)trAbAJo soCiAl (1) – (ergonomía: incrementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (ergo-nomía: incrementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)loGopeDAs (1) – (ergonomía: in-crementar la calidad de vida en el trabajo. 270 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (4) – bloque: ergonomía: (va-loración de las cargas físicas de enfermería. ergonomía ambien-tal. 0,9 cr. 125 h.) (riesgos ergo-nómicos ambientales en el perso-nal de enfermería. 0,8 cr. 100 h.) (prevención ergonómica del dolor de espalda para enfermería. 0,4 cr. 50 h.) (identificación y análisis ergonómico de los factores psico-sociales para enfermería. 0,5 cr. 75 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

ries

gos

labo

rale

s

320

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Certificación en riesgos laborales sanitarios

- prevenir y evitar riesgos labora-les estableciendo una adecuada vigilancia de la salud en el tra-bajo.

Contenidos:i. Formación básica en prevención de riesgos laborales:1. salud y trabajo. terminología básica. evolución histórica.2. legislación en materia de pre-vención de riesgos laborales.3. Derechos y obligaciones de los empresarios y trabajadores.4. responsabilidades y sanciones por incumplimiento de las normas de prevención de riesgos labora-les.5. organización y gestión de la prevención de riesgos laborales.6. riesgos laborales. evaluación de riesgos laborales.7. seguridad en el trabajo.8. higiene del trabajo.9. ergonomía.10. psicosociología aplicada.11. vigilancia de la salud.12. organismos e instituciones en materia de prevención de riesgos laborales.ii. prevención de riesgos laborales en el medio sanitario:13. Aspectos generales de los fac-tores de riesgo de origen físico en el sector sanitario.14. riesgos químicos en el sector laboral.15. riesgos biológicos en el perso-nal sanitario.16. Carga física.17. la carga mental.18. estrés laboral.19. Acoso moral en el trabajo o mobbing.20. síndrome de burnout.21. síndrome del edificio enfer-mo.22. planes de emergencias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:rlb14036

número de páginas: 456

CertiFiCACiÓn- 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:personAl De MAnteniMiento (1) –personAl De oFiCios (1) – (orga-nización, gestión y prevención de riesgos laborales. 105 h.)trAbAJo soCiAl (1) – (organiza-ción, gestión y prevención de ries-gos laborales. 300 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (orga-nización, gestión y prevención de riesgos laborales. 300 h.)CelADores (1) –CelADores ConDUCtores (1) – teM (1) – (organización, gestión y prevención de riesgos laborales. 300 h.)ADMinistrAtivos (1) –AUX. ADMinistrAtivos (1) – tÉCniCos De lA FUnCiÓn ADMi-nistrAtivA (1)- (organización, gestión y prevención de riesgos laborales. 105 h.)Acreditados por la esssCAn (*)DUe (4) – bloque: riesgos labora-les: (Factores de riesgo laboral sanitario para enfermería. 0,8 cr. 125 h.) (intervención de enfer-mería en la prevención de riesgos psicosociales laborales. 0,7 cr. 125 h.) (puesta al día sobre los facto-res de enfermería involucrados en la prevención de rrll sanitarios. 0,8 cr. 125 h.) (Actualización en prevención de rrll para enferme-ría. 0,9 cr. 125 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

321

ries

gos

labo

rale

s

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Certificación en el dolor de espalda

- incitar al paciente a realizar actividades físicas asesoradas.- Ofrecer información clara a la población sobre la higiene de la postura para que sufra menos.- incrementar la calidad de vida de los pacientes que padecen patologías crónicas invalidantes por dolor de espalda.

Contenidos:i. Aspectos básicos:1. prólogo. Dr. Kovacs.2. Dolor de espalda.3. Anatomía de la columna verte-bral.4. Características biomecánicas de la columna vertebral.5. Fisiopatología del dolor de es-palda.6. exploración de la columna ver-tebral.ii. patologías de la columna ver-tebral:7. patología congénita de la co-lumna vertebral.8. traumatismos de la columna vertebral.9. Desviación de la columna en el plano lateral: escoliosis.10. Desviación de la columna en el plano anteroposterior.11. Alteraciones del disco inter-vertebral.12. patologías degenerativas de la columna vertebral.13. enfermedades reumáticas de la columna vertebral.14. enfermedades infecciosas de la columna vertebral.15. tumores.iii. Aspectos terapéuticos sobre la columna vertebral:16. los estados psicológicos y el dolor de espalda.17. Actividad física y deporte.18. Medidas ortopédicas como te-rapéutica en el raquis doloroso.19. tratamiento quirúrgico de la patología vertebral.20. Acupuntura y dolor de espal-da.21. naturopatía y dolor de espal-da.22. Manipulaciones vertebrales.23. sofrología y otras técnicas de relajación: yoga...24. hidroterapia, crioterapia, ter-moterapia y balneoterapia.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:rlb14037

número de páginas: 655

CertiFiCACiÓn- 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl (1) – (tra-tamiento y rehabilitación del do-lor. 450 h.)Acreditados por la esssCAn (*)FisioterApiA (1) – (tratamiento y rehabilitación del dolor de espal-da por fisioterapia. 4 cr. 80 h.)MeDiCinA (1) – (tratamiento y re-habilitación del dolor de espalda por medicina: prevención de ries-gos laborales. 6,3 cr. 79h.)FArMACiA (1) – (tratamiento y re-habilitación del dolor de espalda: prevención de riesgos laborales. 4,8 cr. 78h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

25. electroterapia y kinesotera-pia.iv. prevención postural:26. prevención postural de las al-gias vertebrales.27. tratamiento rehabilitador de las algias vertebrales.28. Medidas de higiene postural.29. Medidas de higiene postural durante el embarazo.30. higiene postural en el ámbito laboral.31. tablas de ejercicios postura-les.32. legislación, ley de prevención de riesgos laborales...

ries

gos

labo

rale

s

322

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Certificación en capacitación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y prevención de RRLL específicos en las actividades sanitarias

- Comprender la importancia de las condiciones en las que se realiza el trabajo, los daños y los riesgos que pueden derivarse de unas condiciones laborales in-adecuadas.

Contenidos:A. Funciones de nivel básico:1. introducción a la prevención de los riesgos laborales. Marco nor-mativo básico en materia de pre-vención de riesgos laborales.2. riesgos generales y su preven-ción. los riesgos ligados a las con-diciones de seguridad.3. los riesgos ligados al medio am-biente de trabajo.4. la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.5. sistemas elementales de con-trol de riesgos. protección colec-tiva e individual.6. nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación.7. primeros auxilios.8. el control de la salud de los tra-bajadores.9. organización del trabajo pre-ventivo.10. organismos públicos relacio-nados con la seguridad y salud en el trabajo.b. Capacitación en prevención de riesgos laborales específicos:1. riesgo en los lugares y espacios de trabajo.2. riesgos de seguridad.3. riesgos higiénicos físicos – quí-micos – biológicos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (6)

Código curso:rlb14038

número de páginas: 651

CertiFiCACiÓn- 200 horAs.

Acreditación opcional siendo:toDAs lAs CAteGoriAs (1) – (Ca-pacitación en prevención de rrll de nivel básico y riesgos específi-cos en las actividades sanitarias. 50 + (50/70/90 h)Acreditados por la esssCAn (*)

4. riesgos ergonómicos. Moviliza-ción de enfermos, posturas y ma-nipulación de cargas.5. riesgos psicosociales. estrés la-boral. Fatiga mental. turnicidad.6. riesgos viales.7. riesgos medioambientales.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

325

educ

ació

n

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Conocimiento y prevención del sida: puesta en práctica en el aula

- Conocer de forma actualizada la importancia que ha adquirido la infección por vih/siDA y sus consecuencias dentro del aula.- Potenciar las intervenciones de prevención del siDA y sobre todo, de diagnóstico precoz de vih.

Contenidos:1. introducción. origen de la en-fermedad. 2. estructura y morfología del vi-rus.3. epidemiología.4. historia natural de la infección por vih. 5. pautas generales de actuación ante un paciente seropositivo.6. Clínica neurológica de la infec-ción por vih. 7. principales manifestaciones respiratorias en el paciente vih. 8. Afectación gastrointestinal en el siDA.9. Afectación renal en pacientes con siDA.10. Alteraciones cardíacas en el paciente con vih/siDA.11. Alteraciones reumatológicas en el siDA.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17001

Número de Páginas: 230 AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

Objetivos generales:

Aplicaciones informáticas utilizadas en educación

- Conocer aspectos muy concre-tos de los dos sistemas operati-vos utilizados en nuestras aulas, como son el sistema Windows y Guadalinex.- Facilitar el aprendizaje de los sistemas y aplicaciones ofimáti-cas actualmente más en boga.

Contenidos:i. sistemas operativos:1. sistemas operativos.ii. Windows y office:2. el sistema operativo Windows.3. el procesador de textos Micro-soft Word.4. la hoja de cálculo Microsoft Access.5. el gestor de la base de datos Microsoft Access.iii. Guadalinex y openoffice:6. sistema operativo Guadalinex.7. el procesador de textos open-office Writer.8. la hoja de cálculo openoffice Calc.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (2)

Código curso:eDU17002

número de páginas: 205

bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

educ

ació

n

326

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en masaje deportivo: Fundamentos teórico-prácticos en la docencia

- enumerar básicamente las téc-nicas fundamentales y más em-pleadas en los momentos más importantes de la actividad del deportista a lo largo de las dis-tintas secuencias relacionadas con el deporte.

Contenidos:1. introducción a la historia del masaje.2. introducción al masaje depor-tivo.3. normas y consejos para la apli-cación de un masaje.4. Quirogimnasia.5. Conceptos anatómicos básicos para masajistas.6. efectos fisiológicos del masaje.7. indicaciones y contraindicacio-nes generales del masaje.8. Descripción de las maniobras de quiromasaje deportivo.9. estiramientos miofasciales en el deporte.10. Masaje de calentamiento.11. Masaje intracompetición.12. Masaje de restauración o post-competición.13. Masaje de entrenamiento.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17003

número de páginas: 399

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Objetivos generales:

Curso Superior en anorexia y bulimia desde educación

- Definir los distintos conceptos dentro de los trastornos de con-ducta alimentaria.- Conocer las causas, signos y síntomas, diagnóstico y trata-miento que se ha de llevar a cabo en caso de anorexia o buli-mia nerviosa.

Contenidos:1. Anorexia nerviosa. 2. bulimia nerviosa. 3. prevención, pronóstico y cali-dad de vida de la anorexia y buli-mia nerviosas.4. otros trastornos del comporta-miento alimentario.5. trastornos del comportamiento alimentario y deporte.6. historias clínicas, testimonios.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17004

número de páginas: 325

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

327

educ

ació

n

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Curso Superior en técnicas aplicadas en el aula para deshabituación tabáquica

- Conocer la historia del tabaco e intentar descubrir comporta-mientos, actitudes y creencias que se crean, se alteran o se mo-difican en torno a algo que hoy más que un hábito se ha conver-tido en una necesidad.

Contenidos:1. Generalidades.2. bases neurobiológicas del taba-quismo.3. patologías asociadas al consumo de tabaco.4. tabaquismo asociado a sectores profesionales.5. prevención del tabaquismo. le-gislación.6. estudio clínico del fumador.7. técnicas en deshabituación ta-báquica.8. tratamiento.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17005

número de páginas: 365

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

Objetivos generales:

Educación: Trabajo eficaz en equipo

- Conocer la importancia del gru-po dentro del contexto escolar así como las funciones que pue-de llegar a desarrollar.- Aprender a trabajar en equi-po llevando a cabo las distintas actividades que se desarrollan a nivel de la educación.

Contenidos:1. Grupos sociales.2. trabajo en equipo.3. Comunicación.4. emociones.5. liderazgo.6. toma de decisiones.7. Motivación.8. organización y planificación.9. Conflictos.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17006

número de páginas: 352

AvAnzADo sUperior - 120 horAs.

educ

ació

n

328

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en prevención escolar de las adicciones

- intentar dar respuesta al gran problema de la droga convertido en un fenómeno de exclusión so-cial que afecta a grupos de po-blación cada vez más jóvenes.- Conocer los distintos conceptos básicos del mundo de las adic-ciones.

Contenidos:1. Conceptos básicos.2. Clasificaciones de drogas.3. Alcohol.4. tabaco.5. otras drogas.6. Fase de acogida.7. Fase de desintoxicación.8. Fase de deshabituación.9.Comunidades terapeúticas.10. Fase de incorporación social.11. prev. de drogodependientes.12. Marco legal.13. Centros provisionales.14. programa Ciudades sin Dro-gas.15. Cruz roja.16. programas de Cruz roja.17. voluntario social de Cruz roja.18. Drogodependencias en institu-ciones penitenciarias.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (3)

Código curso:eDU17007

número de páginas: 440

AvAnzADo - 156 horAs.

Objetivos generales:

Especialista en ergonomía: contexto escolar

- Abordar los factores psicosocia-les que influyen directamente en la situación del alumno así como en el desarrollo de su actividad.- Conseguir “ergonomizar” más los centros escolares, es decir, atender más y mejor a las escue-las proyectándolas.

Contenidos:1. Conceptos sobre ergonomía.2. ergonomía geométrica posicio-nal.3. ergonomía geométrica de segu-ridad.4. ergonomía dinámica-opercio-nal.5. trastornos músculo-esqueléti-cos.6. Carga física del trabajo.7. ergonomía ambiental.8. Agentes físicos.9. Agentes biológicos. 10. Agentes químicos.11. pantallas de visualización.12. Cuidado de la espalda en el trabajo.13. Carga mental y factores psico-sociales.

Dirigido a:personAl DoCente

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (4)

Código curso:eDU17008

número de páginas: 106AvAnzADo sUperior - 77 horAs.

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

331

muj

er y

vio

lenc

ia d

e gé

nero

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Situaciones en la violencia de género

- Formar para detectar posibles casos de violencia de género, así como para conocer los canales a los que puede recurrir en cada situación, los pasos que deben dar y los recursos de ayuda es-pecialmente a mujeres maltra-tadas.

Contenidos:1. Definición de violencia de gé-nero.2. hoy día ¿quién está a salvo de los malos tratos? 3. ¿te sientes maltratada? ¿no sa-bes qué hacer? 4. hombres y mujeres maltratados ¿por qué nos hacemos daño mu-tuamente?

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:MUJ18003

número de páginas: 65 bÁsiCo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (participa-ción del técnico de grado medio en la violencia de género. 2,7 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Identificación y protección en la violencia de género

- identificar los casos de violen-cia de género, y asesorar en la resolución de problemas, en el fortalecimiento y la liberación de las personas para incremen-tar el bienestar.

Contenidos:1. Definición de violencia de gé-nero.2. hoy día ¿quién está a salvo de los malos tratos? 3. ¿te sientes maltratada? ¿no sa-bes qué hacer? 4. hombres y mujeres maltratados ¿por qué nos hacemos daño mu-tuamente?

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:MUJ18005

número de páginas: 65bÁsiCo - 39 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (participación de enfer-mería en la violencia de género. 3,5 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

muj

er y

vio

lenc

ia d

e gé

nero

332

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

Atención especializada a mujeres víctimas de violencia doméstica

- promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el forta-lecimiento y la liberación de las personas víctimas de malos tra-tos para incrementar el bienes-tar y seguridad de las mismas.

Contenidos:1. procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tra-tos y agresiones sexuales.2. Aspectos de interés para el tra-bajador de las mujeres víctimas de agresiones sexuales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MUJ18001

número de páginas: 44

Nivel: (1)bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:AUX. enFerMerÍA (1) - (el tGM en la atención especializada a muje-res víctimas de malos tratos. 2,8 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivo general:

Violencia, mujeres y malos tratos

- intervenir en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno, mediante la utili-zación de teorías actualizadas y especialmente útiles, sobre comportamiento humano y los sistemas sociales.

Contenidos:1. procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tra-tos y agresiones sexuales.2. Aspectos de interés de las mujeres víctimas de agresiones sexuales.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (1)

Código curso:MUJ18002

número de páginas: 44bÁsiCo - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en la aten-ción especializada a mujeres, víc-timas de malos tratos. 4,2 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

333

muj

er y

vio

lenc

ia d

e gé

nero

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Un nuevo enfoque en la violencia de género

- Garantizar apoyo y asesora-miento práctico a las víctimas de malos tratos en las variadas situaciones en las que éstos pue-den presentarse.- Diseñar y desarrollar un progra-ma global de prevención del aco-so sexual, en el que participen todos los profesionales implica-dos en el tema.

Contenidos:1. la dependencia del alcohol... Cómo destruye una familia.2. Mutilación genital femenina.3. Mujer, violencia y sociedad.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MUJ18004

número de páginas: 48

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 20 horAs.

Acreditación opcional siendo:DUe (1) - (enfermería en situacio-nes específicas de la violencia de género. 4,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

Objetivos generales:

Curso Superior en violencia doméstica y familiar

- Conocer la problemática de la violencia de género aún hoy muy presente en nuestra sociedad.- Adoptar estrategias útiles fren-te al problema de la violencia de género.

Contenidos:introducción.1. la violencia de género como fe-nómeno social.2. las diversas manifestaciones de la violencia de género.3. violencia de género y discapacidad.4. la protección internacional contra la violencia de género. Una perspectiva desde los derechos humanos.5. Factores para la prevención.6. Glosario terminológico.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad: Código curso:MUJ18006

número de páginas: 249

Nivel: (2)bÁsiCo sUperior - 77 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl - peDAGoGos - psiCopeDAGoGos - CUiDADores - personAl De serviCios - AUX. AtenCiÓn soCiosAnitAriA (1) – (la violencia de género como fe-nómeno social. 73 h.)terApiA oCUpACionAl (1) – (la violencia de género como fenó-meno social. 73 h.)Acreditados por la esssCAn (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

personAl sAnitArio y no sAnitArio

muj

er y

vio

lenc

ia d

e gé

nero

334

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

Especialista en atención a la violencia social y de pareja

- promover el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el forta-lecimiento y la liberación de las personas víctimas de malos tra-tos para incrementar el bienes-tar y seguridad de las mismas.- intervenir en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno, mediante la utili-zación de teorías actualizadas y especialmente útiles, sobre comportamiento humano y los sistemas sociales.

Contenidos:1. procedimiento de coordinación a mujeres víctimas de malos tra-tos y agresiones sexuales.2. Aspectos de interés de las mujeres víctimas de agresiones sexuales.3. situaciones especificas de la violencia de género contenido mu-jer, violencia y sociedad. 4. Mutilación genital femenina.5. la dependencia del alcohol. Cómo destruye una familia.6. participación en la violencia de genero contenido definición de violencia de género. 7. hoy día ¿quién está a salvo de los malos tratos? 8. ¿te sientes maltratada? ¿no sa-bes qué hacer? 9. hombres y mujeres maltratados ¿por qué nos hacemos daño mu-tuamente?

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MUJ18007

número de páginas: 569

Nivel: (3)AvAnzADo - 156 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl (1) – (prevención y asistencia en la violencia de gé-nero. 125 h.)terApiA oCUpACionAl (1)- (pre-vención y asistencia en la violen-cia de género. 125 h.)Acreditados por la esssCAn (*)AUX. enFerMerÍA (2) – bloque: violencia de género: (el tGM en la atención especializada a mujeres víctimas de malos tratos. 2,8 cr. 100 h.) (participación del técnico de grado medio en la violencia de género. 2,7 cr. 100 h.)AUX. FArMACiA (1) – (el técnico de grado medio en situaciones espe-cíficas de la violencia de género. 2,9 cr. 100 h.)DUe (3) – bloque: violencia de género: (participación de enfer-mería en la violencia de género. 3,5 cr. 100 h.) (enfermería en la atención especializada a mujeres, víctimas de malos tratos. 4,2 cr. 100 h.) (enfermería en situaciones específicas de la violencia de gé-nero. 4,1 cr. 100 h.)Acreditados por el Ministerio de sanidad y política social (*)

personAl sAnitArio y no sAnitArio

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

337

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR ADMInISTRATIVO

- Conocer los diferentes procesos de administración así como la ges-tión de la documentación.- profundizar en los distintos modelos organizativos, tanto privados como públicos, aprendiendo el alumno su sistema económico y sus métodos de calidad asistencial, preparándose así para una titulación con gran salida laboral.

Manuales:Manual 1. Documentación y admi-nistración sanitaria.Manual 2. Microsoft excel 2007: gestión y administración práctica paso a paso.Manual 3. office Word 2007: ges-tión y administración práctica paso a paso.Manual 4. Microsoft Access 2007: gestión y administración práctica paso a paso.Manual 5. Manejo del sistema ope-rativo Windows vista.Manual 6. internet y correo elec-trónico para manejarse hábilmen-te por la red.Manual 7. Contaplús 2008. Conta-bilidad práctica.Manual 8. Factura plús élite 2009: contabilidad eficiente.Manual 9. Atención telefónica ex-celente.Manual 10. trabajo eficaz en equi-po.Manual 11. el factor humano en la calidad y productividad.Manual 12. Gestión de la motiva-ción.Manual 13. especialista en ergo-nomía.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15021

número de Manuales: 8

Nivel: (8)titUlACiones - 690 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar Administrativo. 653 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

en el sector privado tendrá numerosas posibilidades de desempeñar con éxito todo lo relacionado con la gestión y administración de la empresa. el curso le faculta para desarrollar la gestión de un pequeño establecimiento comercial, establecerse por cuenta propia como asesor en gestión y administración empresarial u ocuparse de la administración de su propio despacho profesional (abogados, médicos, economistas...) entre otros.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

338

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO En TRAnSPORTE SAnITARIO

- instruir al alumno para aplicar las diferentes técnicas en cuanto al vehículo sanitario así como prestar atención al paciente lo que lo dotará de los conocimientos necesarios para su entrada en el mundo laboral.- Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dota-ción de material del mismo.- Dominar los protocolos de actuación en la atención a las víctimas.

Manuales:Manual 1. especialista en movi-lización y traslado del paciente urgente.Manual 2. la comunicación en la asistencia urgente.Manual 3. el técnico en emergen-cias médicas en las urgencias.Manual 4. operaciones de mante-nimiento preventivo del vehículo sanitario.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15003

Nivel: (8)titUlACiones - 390 horAs.

Acreditación opcional

técnico en transporte sanitario. 250 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

número de Manuales: 4

personAl sAnitArio y no sAnitArio

El curso de técnico en transporte sanitario le abre las puertas y les ofrece grandes oportunidades laborales actuales como: - Técnico en transporte sanitario. - Técnico en emergencias sanitarias. - Operador de teleasistencia. - Operador de teleemergencias. - Coordinador en centros de urgencias y emergencias.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

339

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR En GERIATRíA y GEROnTOLOGíA

- Dotar al alumno de habilidades, conocimientos y estrategias ante pacientes de la tercera edad lo cual le favorecerá para su inserción laboral en el ámbito de las residencias.- Ganar años de vida en el anciano a la misma vez que reducir el grado de dependencia, poder conseguir el vivir más y mejor.

Manuales:Manual 1. Curso superior en cui-dados integrales a las personas mayores.Manual 2. Certificación en la en-fermedad del Alzheimer.Manual 3. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 4. orientación profesional e inserción laboral.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15004

Nivel: (8)titUlACiones - 390 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

número de Manuales: 4

Acreditación opcional

Auxiliar en geriatría ygerontología. 376 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Con la ley de Dependencia se abre una esperanza a todas las personas que se encuentran en paro, ya que se nece-sita personal cualificado para las personas que están en situación de dependencia.

El Libro Blanco de la Dependencia menciona que será necesario crear hasta 600.000 puestos de trabajo a nivel nacional, de los que la mitad se habrán creado para el año 2015.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

340

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR DE FARMACIA y PARAFARMACIA

- obtener una formación específica que permita al alumno trabajar tanto en establecimientos farmacéuticos como en laboratorios de far-macia y parafarmacia dando apoyo a los profesionales farmacéuticos.

Manuales:Manual 1. Curso superior en Far-macoterapia.Manual 2. Curso superior en pro-ductos cosméticos y dermofarma-cia.Manual 3. vencer la migraña.Manual 4. Actualidad de los pro-ductos milagros.Manual 5. Curso superior en Fito-terapia.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15007

número de Manuales: 5

Nivel: (8)titUlACiones - 395 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar en farmacia. 375 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le da acceso a una de las profesiones más demanda-das del mercado laboral y trabajar como especialista en establecimientos de venta de productos farmacéuticos, parafarmacéuticos, cosmética, fitoterapia y tiendas especializadas en medicina natural.

y además con este curso le preparamos para obtener el título oficial de técnico en Farmacia y parafarmacia mediante pruebas libres.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

341

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR DE AyUDA A DOMICILIO

- Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios en la reali-zación de técnicas sanitarias básicas, así como en la conducta de prevención y atención sociosanitaria formandose en una de las profe-siones con mas salidas profesionales.

Manuales:Manual 1. postgrado de ayuda a domicilio.Manual 2. Curso superior en cui-dados integrales a las personas mayores.Manual 3. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 4. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 5. Documentación y admi-nistración sanitaria.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15009

número de Manuales: 5

Nivel: (8)titUlACiones - 450 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar de ayuda a domicilio.445 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Con la ley de Dependencia se abre una esperanza a todas las personas que se encuentran en paro, ya que se nece-sita personal cualificado para las personas que están en situación de dependencia.

El Libro Blanco de la Dependencia menciona que será necesario crear hasta 600.000 puestos de trabajo a nivel nacional, de los que la mitad se habrán creado para el año 2015.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

342

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO En CUIDADOS AUXILIARES DE EnFERMERíA

- Formar al alumno en la prevención de lesiones cutáneas, cuidados perineales, movilización y cuidados diversos del paciente favorecién-dole así su inserción en el mundo laboral.

Manuales:Manual 1. postgrado en fundamen-tos de enfermería.Manual 2. Curso superior en cui-dados integrales a las personas mayores.Manual 3. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 4. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 5. Cuidados a las úlceras por presión y heridas crónicas.Manual 6. orientación profesional e inserción laboral.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15010

número de Manuales: 6

Nivel: (8)titUlACiones - 495 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliares de enfermería:actualización y técnicas de

cuidados. 600 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le prepara para ejercer una profesión con gran demanda laboral rápida y efectiva en el sector sanitario. Podrá tra-bajar en clínicas, hospitales, residencias, consultas pri-vadas, centros sanitarios y atención domiciliaria.

Además podrá presentarse a las pruebas libres para obtener el título oficial de Formación profesional y tener acceso a las oposiciones para trabajar en la sanidad pública.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

343

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR En GUARDERíAS y jARDín DE InFAnCIA

- Aportar los conocimientos necesarios al alumno para mejorar la ca-lidad de vida de la población pediátrica, formando y actualizando a profesionales de alta calidad lo que les favorecerá para su salida hacia el mundo laboral.

Manuales:Manual 1. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 2. postgrado en atención a las urgencias infantiles.Manual 3. especialista en urgen-cias pediátricas.Manual 4. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 5. Curso para padres no-vatos.Manual 6. orientación profesional e inserción laboral.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15011

número de Manuales: 6

Nivel: (8)titUlACiones - 495 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar en jardín de infancia yguarderías. 1150 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Podrá trabajar en guarderías, ludotecas, centros infan-tiles, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio y granjas escuela entre otros, al tiempo que le prepara para presentarse a las pruebas libres para obtener el título oficial de Formación profesional que te abrirá las puertas al sector educativo público o privado.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

344

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR En SERVICIOS A LA COMUNIDAD

- enseñar al alumno a distinguir las distintas necesidades que tiene la sociedad y que son competencia del técnico auxiliar en servicios de la comunidad, formándolo así en una de las profesiones más deman-dadas actualmente.

Manuales:Manual 1. postgrado en fundamen-tos de enfermería.Manual 2. Mov. manual de pacien-tes, enfermedades y técnicas.Manual 3. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 4. postgrado de ayuda a domicilio.Manual 5. Certificación en gerocul-tor para residencias de Mayores.Manual 6. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 7. Cuidados a las úlceras por presión y heridas crónicas.Manual 8. Curso superior en adic-ciones y drogodependencias.Manual 9. Dignidad y bioética per-sonalista.

Dirigido a: A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15020

número de Manuales: 9

Nivel: (8)titUlACiones - 775 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar especializado enservicios a la comunidad.

1250 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le abre amplias expectativas para desempeñar con éxito la profesión en diferentes ámbitos residenciales y sociosani-tarios. entre otras opciones, el curso faculta para trabajar como Gobernanta/e, supervisor, responsable de planta, dentro de una institución residencial destinada al cuidado de personas con necesidades específicas: mayores, disca-pacitados, convalecientes y crónicos de larga duración, cuidador de personas mayores, discapacidades físicas, psí-quicas o sensoriales, en las diferentes instituciones o asis-tente de atención domiciliaria.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

345

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

FORMADOR OCUPACIOnAL

- Formar al alumno en una profesión de actualidad para lograr incre-mentar los recursos personales, conductas, habilidades y conocimien-tos de los demandantes de trabajo. - Aportar la perspectiva comparada, vinculando cada uno de los mo-delos de relaciones laborales a las distintas culturas y tradiciones po-líticas.- Prestar información y recomendaciones relativas a la movilidad de los profesionales.

Manuales:Manual 1. orientación profesional e inserción laboral.Manual 2. Formador para forma-dores.Manual 3. orientación escolar y tutoría.Manual 4. A qué llamamos ense-ñanza…Manual 5. los entornos virtuales del aprendizaje.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15005

número de Manuales: 5

Nivel: (8)titUlACiones - 395 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

orientador ocupacional, laboraly de formación. 625 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

imprescindible para profesionales de la docencia que deseen impartir acciones de formación continua y ocupa-cional.

titu

laci

ones

346

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR En REHABILITACIón

- Formar al alumno para que ayude a lograr la autonomía máxima en relación con las actividades de la vida cotidiana del paciente, lo cual se encuentra en una de las especialidades técnicas más demandadas actualmente.

Manuales:Manual 1. principios de rehabilita-ción en el anciano.Manual 2. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 3. Consideraciones prácti-cas en los accidentes cerebrovas-culares.Manual 4. especialista en cuidados paliativos.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15006

número de Manuales: 4

Nivel: (8)titUlACiones - 445 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar en rehabilitación.300 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le forma como profesional sanitario preparado específica-mente para prestar apoyo a fisioterapeutas y otros pro-fesionales del sector en la labor de atención al paciente (mayores, paliativos...).

347

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR DE LABORATORIO

- Formar al alumno para realizar autónomamente el conjunto de ta-reas que comprende el control de calidad de los productos, mediante la ejecución de ensayos en el laboratorio facilitando así su inserción en el mundo laboral.

Manuales:Manual 1. especialista en labora-torio clínico.Manual 2. Certificación en educa-ción para la salud.Manual 3. Curso superior en dis-lipemias.Manual 4. Certificación en riesgos laborales sanitarios.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15008

número de Manuales: 4

Nivel: (8)titUlACiones - 395 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar técnico de laboratorio. 390 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Con este curso podrá prepararse para las pruebas oficiales de Fp de grado superior en laboratorio de diagnóstico clí-nico y obtener el título oficial de grado superior Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

esta titulación se perfila como una de las profesiones con mayor proyección de futuro en el mundo laboral como Auxiliar de laboratorios clínicos y farmacéuticos, labo-ratorios de empresas químicas, alimentarias, etc.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

348

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR En ODOnTOLOGíA

- Formar al alumno facilitandole las nociones necesarias sobre odonto-logía para poder desarrollar la labor del técnico auxiliar en una de las profesiones con más salidas laborales en la actualidad.- Adquirir nociones básicas sobre la elaboración del material protésico dental y radiología dental.

Manuales:Manual 1. odontología para enfer-mería.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15001

número de Manuales: 1

Nivel: (8)titUlACiones - 150 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

técnico en odontología.315 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le formará para trabajar como especialista capaz de pres-tar apoyo a los odontólogos, asesorando y atendiendo al paciente. Adquirirá conocimientos sobre los principios y las bases de la odontología que le permitirán ejercer como auxiliar de odontología en consultas, clínicas, dis-pensarios, etc.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

349

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR En ALIMEnTACIón y nUTRICIón

- Adquirir los conocimientos para que el alumno se forme en una de las profesiones mas demandadas en la actualidad aprendiendo a elaborar y supervisar dietas en los diferentes colectivos. - Conocer las patologías relacionadas con la alimentación.

Manuales:Manual 1. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 2. Curso superior de obe-sidad.Manual 3. Certificación en ano-rexia y bulimia nerviosa.

Dirigido a:

A distancia.

Modalidad:

Código curso:tit15002

número de Manuales: 3

Nivel: (8)titUlACiones - 250 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar especialista enalimentación y nutrición. 270 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

le abre las puertas a una profesión que ofrece grandes oportunidades de colocación permitiéndole trabajar, ya sea por cuenta propia como ajena, como dietista, con-sultor de alimentación, responsable de alimentación en empresas de catering, educador sanitario, entre otros.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

titu

laci

ones

350

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR En PREVEnCIón DE RIESGOS LABORALES

- enseñar al alumno a promover la prevención de riesgos laborales en la empresa y realizar las evaluaciones de riesgos que hoy en día son necesarios en toda empresa.- proponer medidas para controlar y reducir los riesgos laborales.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. especialización en el dolor de espalda.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. especialización en ergo-nomía.Manual 5. Acoso laboral en sani-dad.Manual 6. Curso superior de ca-pacitación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y la prevención de rr.ll. específicos en las actividades sanitarias.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15012

número de Manuales: 6

Nivel: (8)titUlACiones - 495 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar especialista enprevención de riesgos laborales.

980 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

proporciona una titulación de carácter oficial, de una nueva profesión necesitada por las empresas, puesto que todas ellas necesitan adaptarse a las exigencias de la legislación vigente.

351

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR En ATEnCIón AL DISCAPACITADO

- Formar al alumno parar lograr la máxima autonomía en relación con las actividades de la vida cotidiana en el discapacitado lo cual repre-senta una de las actividades más solicitadas en la actualidad.

Manuales:Manual 1. postgrado en fundamen-tos de enfermería.Manual 2. Curso superior en orien-tación e intervención profesional de la discapacidad.Manual 3. principios de rehabilita-ción en el anciano.Manual 4. especialista en cuidados paliativos.Manual 5. Consideraciones prácti-cas en los accidentes cerebrovas-culares.Manual 6. Cuidados a las úlceras por presión y heridas crónicas.Manual 7. especialización en ergo-nomía.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15013

número de Manuales: 7

Nivel: (8)titUlACiones - 550 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar especializado enatención al discapacitado.

1022 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

la figura del Técnico Auxiliar en Atención al Discapacitado está cobrando gran valor social en los últi-mos años, así como la necesidad de formar profesionales especializados en este ámbito, y trabajar en centros edu-cativos, de rehabilitación, culturales y de ocio, centros de día, residencias y centros ocupacionales.

titu

laci

ones

352

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

CELADOR SAnITARIO

- Aplicar las técnicas de atención e información, y de movilización y traslado de pacientes en centros sanitarios, facilitando así la incorpo-ración a la vida laboral del alumno en una profesión muy actual.

Manuales:Manual 1. el celador en sanidad.Manual 2. especialista en movi-lización y traslado del paciente urgente.Manual 3. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 4. ¿Qué hacer en caso de…?Manual 5. especialista en soporte vital básico y avanzado.Manual 6. especialización en co-municación y promoción de salud.Manual 7. Guía del cuidador de mayores.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15014

número de Manuales: 7

Nivel: (8)titUlACiones - 495 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

El celador en los servicios desalud. 450 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

proporciona la cualificación profesional del celador, como significativo de calidad, como un profesional más dentro del sector sanitario.

353

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR En SALUD MEnTAL y DROGODEPEnDEnCIAS

- Preparar al alumno para participar en la máxima recuperación fun-cional posible tanto de enfermos mentales como de drogodependien-tes, lo cual resulta una profesión con elevadas salidas en el mercado laboral.- Conocer las distintas patologías que afectan a la salud mental y sus características.

Manuales:Manual 1. Curso superior en adic-ciones y drogodependencias.Manual 2. la psicología en las ur-gencias.Manual 3. especialista en la enfer-medad del Alzheimer.Manual 4. los mayores y su salud mental.Manual 5. Curso superior en ur-gencias psiquiátricas.Manual 6. especialización en me-dicina legal.Manual 7. orientación profesional e inserción laboral.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15015

número de Manuales: 7

Nivel: (8)titUlACiones - 595 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar en salud mental ydrogodependencias. 990 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Aprenderá los cuidados auxiliares de enfermería según las necesidades bio-psico-sociales del paciente con trans-tornos psíquicos o toxicómanos y trabajar en centros de salud mental, empresas de ayuda a domicilio, centros de día y de desintoxicación.

titu

laci

ones

354

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO AUXILIAR En MICROBIOLOGíA

- Formar al alumno para facilitar su inserción en el mundo laboral desarrollando en el laboratorio los trabajos designados por el técnico superior en microbiología.

Manuales:Manual 1. Certificación en recogi-da de muestras bacteriológicas y enfermedades infecciosas.Manual 2. Curso superior en virus y enfermedades emergentes.Manual 3. Certificación en siDA/vih.Manual 4. especialista en enfer-medades tropicales infecciosas importadas.Manual 5. especialista en enfer-medades infecciosas infantiles.Manual 6. Curso superior en las urgencias por enfermedades in-fecciosas.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15016

número de Manuales: 6

Nivel: (8)titUlACiones - 595 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar especialista enesterilización, microbiología y

enfermedades infeccionas.1150 h.

CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Con este curso podrá prepararse para las pruebas oficiales de Fp de grado superior en laboratorio de diagnóstico clí-nico y obtener el título oficial de grado superior Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

esta titulación se perfila como una de las profesiones con mayor proyección de futuro en el mundo laboral como auxiliar de laboratorios clínicos y farmacéuticos, labo-ratorios de empresas químicas, alimentarias, etc.

355

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

TÉCnICO AUXILIAR DE EnFERMOS CON DEMENCIA

- recoger la información imprescindible para atender bien las nece-sidades materiales, psicológicas y sociales de cada enfermo con de-mencia.- Aplicar las técnicas de cuidados y prevención correspondientes a cada enfermo.

Manual 1. postgrado en fundamen-tos de enfermería.Manual 2. Curso superior en cui-dados integrales a las personas mayores.Manual 3. Certificación en gerocul-tor para residencias de mayores.Manual 4. especialista en la enfer-medad del Alzheimer.Manual 5. especialización en ergo-nomía.Manual 6. Cuidados a las úlceras por presión y heridas crónicas.Manual 7. los mayores y su salud mental.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15017

número de Manuales: 7

Nivel: (8)titUlACiones - 590 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Manuales:

Acreditación opcional

Auxiliar especializadoen atención a enfermos con

demencia. 975 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

Con la ley de Dependencia se abre una esperanza a todas las personas que se encuentran en paro, ya que se nece-sita personal cualificado para todas estas personas que están en situación de dependencia.

El Libro Blanco de la Dependencia menciona que será necesario crear hasta 600.000 puestos de trabajo a nivel nacional, de los que la mitad se habrán creado para el año 2015.

titu

laci

ones

356

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO SAnITARIO En URGEnCIAS y EMERGEnCIAS

- Formar al alumno con los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo de la labor asistencial y de conducción en actuacio-nes de urgencias y emergencias sanitarias, siendo esta una titulación con alta demanda en el mercado laboral.

Manuales:Manual 1. postgrado en fundamen-tos de enfermería.Manual 2. primeros auxilios.Manual 3. ¿Qué hacer en caso de…?Manual 4. Certificación en soporte vital básico y avanzado.Manual 5. organización y actua-ción en catástrofes sanitarias.Manual 6. especialista en movi-lización y traslado del paciente urgente.Manual 7. la psicología en las ur-gencias.Manual 8. especialización en co-municación en Ciencias de la Sa-lud.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15018

número de Manuales: 8

Nivel: (8)titUlACiones - 690 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

Auxiliar técnico especializado en urgencias y emergencias.

510 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

El curso de técnico en transporte sanitario le abre las puertas y les ofrece grandes oportunidades laborales actuales como: - Técnico en transporte sanitario. - Técnico en emergencias sanitarias. - Operador de teleasistencia. - Operador de teleemergencias. - Coordinador en centros de urgencias y emergencias.

357

titu

laci

ones

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

TÉCnICO SUPERIOR En EMERGEnCIAS MÉDICAS

- Dominar los protocolos de actuación en la atención de víctimas, así como saber evaluar la gravedad de éstas, constituye las nociones básicas en el técnico superior en urgencias, profesión con altas ex-pectativas en cuanto a salida laboral.

Manuales:Manual 1. el técnico en emergen-cias médicas en las urgencias.Manual 2. esp. prof. téc. del téc-nico en emergencias sanitarias.Manual 3. esp. en movilización y traslado del paciente urgente.Manual 4. la comunicación en la asistencia urgente.Manual 5. ¿Qué hacer en caso de…?.Manual 6. organización y actua-ción en catástrofes sanitarias.Manual 7. esp. en actuación sani-taria e investigación médico-legal en los accidentes de tráfico.Manual 8. especialista en soporte vital básico y avanzado.Manual 9. operaciones de mante-nimiento preventivo del vehículo. sanitario.

Dirigido a:

A distancia.Modalidad:

Código curso:tit15019

número de Manuales: 9

Nivel: (8)titUlACiones - 690 horAs.

personAl sAnitArio y no sAnitArio

Acreditación opcional

especialización profesionalsanitaria avanzada para el

técnico en emergencias. 775 h.CUrso oFiCiAl de la ADMinistrACiÓn pÚbliCA a través de la esssCAn (*)

El curso de técnico en transporte sanitario le abre las puertas y les ofrece grandes oportunidades laborales actuales como: - Técnico en transporte sanitario. - Técnico en emergencias sanitarias. - Operador de teleasistencia. - Operador de teleemergencias. - Coordinador en centros de urgencias y emergencias.

El Real Decreto 1538/2006 del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes abre la posibilidad de obtener una titu-lación oficial de Formación Profesional mediante pruebas libres que convocan las Comunidades Autónomas.

359

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En GERIATRíA y GEROnTOLOGíA

- Actualizar los conocimientos y novedades del personal socio-sanitario encargado de atender a la población mayor, cada vez más numerosa.- Mejorar la calidad de vida del enfermo geriátrico y de los miembros de su familia, espe-cialmente cuidadores principa-les.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. postgrado en envejeci-miento saludable.Manual 3. postgrado en geriatría.Manual 4. Curso superior en reha-bilitación en el anciano.Manual 5. Certificación en la en-fermedad de Alzheimer.Manual 6. Consideraciones prácti-cas en los accidentes cerebrovas-culares.Manual 7. especialización en el dolor de espalda.Manual 8. Ética y salud.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16005

número de Manuales: 8

Nivel: (9)eXperto - 840 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA – experto en fisiote-rapia en geriatría y gerontología. 1100 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FISIOTERAPIA Actualización en geriatría y gerontología (i). Continuidad de los cuidados fisioterapéuticos con 2,6 créditos/100 h.Actualización en geriatría y gerontología (ii). intervención del fisioterapeuta y aplicación clínica con 2,3 créditos/100 h.Fisioterapia y rehabilitación geriátrica con 2,8 créditos/70 h.Fisioterapia en la enfermedad de Alzheimer y calidad de vida con 2,9 créditos/100 h.Actuación del fisioterapeuta en los accidentes cerebrovasculares: Qué, cómo y por qué con 2,3 créditos/90 h.tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda por fisioterapia: prevención de riesgos laborales con 4 créditos/80 h.bioética en Ciencias de la salud para fisioterapia con 3,7 créditos/78 h.

expe

rto

y m

áste

r

360

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En PEDIATRíA

- Mejorar la salud y calidad de vida de la población pediátrica, y utilizar de forma adecuada los servicios extrahospitalarios. - Formar y actualizar profesio-nales de alta calidad capaces de realizar y dar respuesta a las po-sibles situaciones de emergencia infantil.

Manuales:Manual 1. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 2. postgrado en atención a las urgencias infantiles.Manual 3. Certificación en urgen-cias pediátricas.Manual 4. Curso superior en pro-cedimientos quirúrgicos urgentes en pediatría.Manual 5. especialista en cáncer infantil.Manual 6. especialización en en-docrinología infantil.Manual 7. especialista en neurolo-gía infantil.Manual 8. especialización en en-fermedades respiratorias del niño.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16007número de Manuales: 8

Nivel: (9)eXperto - 960 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – experto en enfer-mería pediátrica. 950 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA Fundamentos en pediatría y puericultura para enfermería con 2,4 créditos/75 h.patologías más frecuentes en pediatría para enfermería con 1,3 créditos/100 h.valoración y desarrollo del niño desde enfermería con 2,1 créditos/75 h.signos y síntomas claves en pediatría para enfermería con 1,6 créditos/100 h.Alimentación y apoyo nutricional pediátrico para enfermería con 2,8 créditos/100 h.Urgencias pediátricas más frecuentes de enfermería con 1,5 créditos/100 h.síndromes pediátricos para enfermería con 1,2 créditos/100 h.evidencias y aspectos ético-legales en pediatría para enfermería con 1,6 créditos/100 h.Urgencias pediátricas para enfermería (i) con 4,4 créditos/80 h.Urgencias pediátricas para enfermería (ii) con 4 créditos/80 h.procedimientos quirúrgicos de enfermería en urgencias pediátricas con 4,3 créditos/100 h.oncología infantil: actuación y cuidados de enfermería con 2,3 créditos/80 h.la intervención y cuidados de enfermería en neurología infantil con 2,8 créditos/100 h.

361

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En ALIMEnTACIón y nUTRICIón

- Facilitar o complementar la formación a aquellas personas cuyo currículum se relaciona con el amplio y complejo mundo de los alimentos y la alimentación, además de sus repercusiones en el organismo humano; en defini-tiva, la nutrición con un enfoque global e integrador.

Manuales:Manual 1. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 2. Curso superior en dia-betes.Manual 3. Curso superior en obe-sidad.Manual 4. Curso superior en ano-rexia y bulimia.Manual 5. especialización en en-docrinología infantil.Manual 6. Curso superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico.

Dirigido a:personAl sAnitArioy personAl no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16008

número de Manuales: 6

Nivel: (9)eXperto - 580 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA –experto de enferme-ría en alimentación y nutrición. 580 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA Generalidades en alimentación y nutrición para enfermería con 0,9 créditos/100 h.enfermería en la educación nutricional con 0,3 créditos/45 h.intervención del personal de enfermería con cada grupo de alimentos con 0,7 créditos/100 h.intervención de enfermería en los aspectos nutricionales durante el embarazo y lactancia con 0,8 créditos/80 h.enfermería en la nutrición durante la infancia y adolescencia con 0,8 créditos/80 h.Actuación de enfermería en la alimentación del anciano hospitalizado con 0,3 créditos/50 h.enfermería en la nutrición deportiva con 0,2 créditos/25 h.importancia del trabajo de enfermería en la obesidad con 0,5 créditos/65 h.Atención integral y tratamientos de la diabetes mellitus. intervención y cuidados de enfermería con 4,5 créditos/100 h.Conceptos generales de nutrición y obesidad para enfermería con 1,8 créditos/75 h.identificación y evaluación de enfermería en la obesidad con 1,6 créditos/75 h.Manifestaciones clínicas de la obesidad e intervención de enfermería con 1,8 créditos/75 h.prevención de la obesidad por enfermería con 1,7 créditos/75 h.tratamiento integral de la obesidad para enfermería con 2,2 créditos/75 h.Consideraciones de enfermería en la anorexia nerviosa con 2,9 créditos/70 h.Clínica, diagnóstico y tratamiento de la anorexia nerviosa por enfermería con 3,6 créditos/100 h.Estrategias de enfermería en la educación nutricional y tratamientos psicofarmacológicos de la anorexia nerviosa con 2,1 créditos/100 h.bulimia nerviosa y supervisión de enfermería con 1,9 créditos/70 h.

expe

rto

y m

áste

r

362

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En EMERGEnCIAS AVAnzADAS y CUIDADOS CRíTICOS

- Puesta al día en las técnicas y modificaciones del soporte vital básico y Avanzado.- Mejora del tratamiento y los cuidados al paciente ingresado en UCi y puesta al día de las téc-nicas clínicas utilizadas en estos pacientes.

Manuales:Manual 1. Certificación en soporte vital básico y avanzado.Manual 2. especialización en cui-dados intensivos.Manual 3. Curso superior en ur-gencias cardiovasculares.Manual 4. Curso superior en elec-trocardiografía.Manual 5. Curso superior en las ur-gencias por alergias.Manual 6. Curso superior en las ur-gencias otorrinolaringológicas.Manual 7. Curso superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico.Manual 8. Curso superior en las urgencias por enfermedades in-fecciosas.Manual 9. especialización en me-dicina legal.Manual 10. la psicología en las ur-gencias. Dirigido a:

personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16009

número de Manuales: 10Nivel: (9)eXperto - 1140 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – experto de enfer-mería en emergencias avanzadas y cuidados críticos. 1250 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA Actualización en soporte vital básico para enfermería con 2,1 créditos/75 h.Control cardiocirculatorio en soporte vital avanzado para enfermería con 2,6 créditos/90 h.Administración farmacológica por enfermería en soporte vital avanzado con 1,4 créditos/45 h.situaciones especiales de enfermería en soporte vital avanzado con 1,4 créditos/75 h.soporte vital básico y avanzado en enfermería pediátrica con 2,2 créditos/45 h.enfermería en soporte vital en el medio extra e intrahospitalario con 2,1 créditos/75 h.Consideraciones médico legales de enfermería relacionadas con el soporte vital con 1 créditos/45 h.Atención en enfermería al paciente ingresado en cuidados intensivos con 2,1 créditos/100 h.Cuidados de enfermería al paciente sometido a ventilación mecánica en UCi con 2,8 créditos/100 h.intervención de enfermería en accesos vasculares y monitorización del paciente crítico con 3,6 créditos/100 h.Clínica y actuación de enfermería en UCi con el paciente crítico cardíaco con 3,6 créditos/80 h.Actualización práctica para enfermería en electrocardiografía con 2,6 créditos/100 h.identificación y evaluación electrocardiográfica de enfermería en el crecimiento de cavidades y trastornos de la conducción con 2,3 créditos/100 h.puesta al día para enfermería en electrocardiografía de la cardiopatía isquémica con 2,3 créditos/100 h.

363

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En SALUD DEPORTIVA

- Fomentar, promover y orien-tar la formación y el desempeño profesional en todos aquellos as-pectos relacionados con la salud deportiva y el rendimiento de-portivo.- Mejorar el nivel preventivo de los atletas de práctica eventual y continuada en nuestro medio.

Manuales:Manual 1. lesiones deportivas.Manual 2. Curso superior en masa-je deportivo.Manual 3. especialización en el dolor de espalda.Manual 4. Curso superior de rodi-lla.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16020

número de Manuales: 4

Nivel: (9)eXperto - 360 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA – experto en fisiote-rapia deportiva. 700 h.enFerMerÍA – experto de enfer-mería deportiva. 345 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FISIOTERAPIA puesta al día en fisioterapia de masaje deportivo con 1,9 créditos/100 h.tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda por fisioterapia: prevención de riesgos laborales con 4 créditos/80 h.Fisioterapia en las lesiones de rodilla con 3,8 créditos/50 h.Actualización en la exploración de rodilla para fisioterapia con 3,5 créditos/100 h.EnFERMERíA novedades preventivas y terapéuticas de enfermería en lesiones por la práctica deportiva con 2,6 créditos/100 h.recomendaciones de enfermería en el masaje deportivo con 0,8 créditos/125 h.Maniobras de masaje deportivo para enfermería: indicaciones y contraindicaciones con 0,8 créditos/125 h.enfermería en el masaje de calentamiento deportivo con 0,7 créditos/75 h.Masaje deportivo de restauración y rehabilitación por enfermería con 0,9 créditos/100 h.Actualizaciones para enfermería en la exploración de rodilla con 1 crédito/125 h.enfermería en las lesiones de rodilla con 0,8 créditos/50 h.enfermería en la rehabilitación de lesiones de rodilla con 0,8 créditos/100 h.enfermería en los reumatismos de partes blandas de rodilla con 0,5 créditos/55 h.

expe

rto

y m

áste

r

364

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En GERIATRíA y GEROnTOLOGíA

- Actualizar los conocimientos y novedades del personal socio-sanitario encargado de atender a la población mayor, cada vez más numerosa y con mayores ne-cesidades.- Mejorar la calidad de vida del enfermo geriátrico y de los miembros de su familia, espe-cialmente cuidadores principa-les. - Asesorar y educar al paciente anciano y sus cuidadores en el fomento de hábitos saludables.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. postgrado en envejeci-miento saludable.Manual 3. postgrado en geriatria.Manual 4. Curso superior en reha-bilitación en el anciano.Manual 5. Certificación en la en-fermedad de Alzheimer.Manual 6. Consideraciones prácti-cas en los accidentes cerebrovas-culares.Manual 7. especialización en el dolor de espalda.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16025

número de Manuales: 7

Nivel: (10)MÁster - 720 horAs.

Acreditación opcional siendo:psiCÓloGos - Máster en geriatría y gerontología para psicólogos. 1100 h.MeDiCinA – Máster en geriatría y gerontología para medicina. 1100 h.enFerMerÍA – Máster de enferme-ría en geriatría y gerontología. en-vejecimiento con calidad de vida. 925 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

PSICOLOGíA Actualización en geriatría y gerontología (i). Continuidad de la atención del psicólogo clínico con 6,1 créditos/100 h.Actualización en geriatría y gerontología (ii). intervención del psicólogo clínico con 4,5 créditos/100 h.el psicólogo clínico en la enfermedad de Alzheimer: evidencias médicas y calidad de vida con 5,8 créditos/100 h.bioética para psicólogos clínicos con 6,1 créditos/77 h.EnFERMERíA Cuidados sociosanitarios en el paciente geriátrico hospitalizado con 4 créditos/80 h.Actualización en geriatría y gerontología (i). Continuidad de los cuidados de enfermería con 3,7 créditos/100 h.Actualización en geriatría y gerontología (ii). intervención de enfermería y aplicación clínica con 3,7 créditos/100 h.Actuaciones profesionales de enfermería en rehabilitación con 8,7 créditos/72 h.

365

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

la intervención de enfermería en la enfermedad de Alzheimer: evidencias y calidad de vida con 3,3 créditos/100 h.Abordaje clínico en psicogeriatría para enfermería con 3 créditos/77 h.MEDICINA Actualización en geriatría y gerontología (i). Atención médica basada en la evidencia con 5,2 créditos/100 h.Actualización en geriatría y gerontología (ii). Diagnóstico y terapéutica médica con 5,6 créditos/100 h.rehabilitación médica en geriatría para un envejecimiento con calidad de vida con 9,7 créditos/68 h. enfermedad de Alzheimer: evidencias médicas y calidad de vida con 5,7 créditos/100 h.Actuación médica en los accidentes cerebrovasculares. Qué, cómo y por qué con 4,1 créditos/100 h.tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda por medicina: prevención de riesgos laborales con 6,3 créditos/79 h.bioética en Ciencias de la salud para medicina con 4,5 créditos/79 h.enfermería en las lesiones de rodilla con 0,8 créditos/50 h.enfermería en la rehabilitación de lesiones de rodilla con 0,8 créditos/100 h.enfermería en los reumatismos de partes blandas de rodilla con 0,5 créditos/55 h.

expe

rto

y m

áste

r

366

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En SALUD y DEPORTE

- Fomentar, promover y orien-tar la formación y el desempeño profesional en todos aquellos as-pectos relacionados con la salud deportiva y el rendimiento de-portivo.- Formar y preparar a los pro-fesionales en esta materia, y delimitar las competencias pro-fesionales de la figura del re-adaptador físico-deportivo con relación a los demás miembros del equipo de trabajo (médicos, terapeutas, preparadores físi-cos, etc.).

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. especialización en el dolor de espalda.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. especialista en ergono-mía.Manual 5. Acoso laboral en sani-dad.Manual 6. Certificación en capaci-tación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y rr.ll. específicos en las actividades sa-nitarias.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16029

número de Manuales: 6

Nivel: (10)MÁster - 560 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA – Máster en patolo-gías deportivas para fisioterapeu-tas. 775 h.MeDiCinA – Máster en medicina deportiva. 700 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FISIOTERAPIA puesta al día en fisioterapia de masaje deportivo con 1,9 créditos/100 h.Fisioterapia en las lesiones de rodilla con 3,8 créditos/50 h.Actualización en la exploración de rodilla para fisioterapia con 3,5 créditos/100 h.Actualización en la intervención de fisioterapia en los vendajes funcionales de tronco y miembro inferior con 2,6 créditos/100 h.Fisioterapia en vendajes funcionales. Aplicaciones en traumatismos deportivos de miembro superior con 2,6 créditos/100 h.MEDICINA novedades preventivas y terapéuticas en lesiones por la práctica deportiva para médicos con 4,8 créditos/100 h.tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda por medicina: prevención de riesgos laborales con 6,3 créditos/79 h.

367

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En GESTIón y ADMInISTRACIón SAnITARIA

- Conocer la naturaleza y es-tructura de la administración y reflexionar acerca de su cultura organizativa. - Conocer los distintos tipos de liderazgo y su papel en la gestión de los trabajadores de la admi-nistración.

Manuales:Manual 1. postgrado en gestión de servicios de salud.Manual 2. el factor humano en la calidad y productividad.Manual 3. Gestión de la motiva-ción.Manual 4. trabajo eficaz en equi-po.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16032

número de Manuales: 4

Nivel: (10)MÁster - 360 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA – Máster en gestión y ad-ministración sanitaria. 850 h.enFerMerÍA – Máster de enferme-ría en gestión y administración sa-nitaria. 1100 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

MEDICINA Gestión clínica por y para médicos con 3,7 créditos/100 h.EnFERMERíA Gestión clínica por y para enfermería con 4,6 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

368

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En ALIMEnTACIón y nUTRICIón

- Proporcionar al alumno los co-nocimientos teóricos y prácticos sobre las bases científicas de la nutrición y en relación con los últimos desarrollos y tendencias en este campo, facilitando las herramientas necesarias para evaluar los hábitos alimentarios.

Manuales:Manual 1. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 2. Curso superior en dia-betes.Manual 3. Curso superior en obe-sidad.Manual 4. Certificación en ano-rexia y bulimia nerviosa.Manual 5. especialización en en-docrinología infantil.Manual 6. Curso superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16033

número de Manuales: 6

Nivel: (10)MÁster - 560 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA – Máster farmacéutico en alimentación y nutrición. 975 h.MeDiCinA – Máster en alimentación y nutrición para médicos. 975 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FARMACIA educación y formación sanitaria en alimentación y nutrición para farmacéuticos con 5,3 créditos/100 h.Atención integral y tratamiento de la diabetes mellitus: intervención del farmacéutico con 3,6 créditos/100 h.intervención farmacéutica en la prevención de la obesidad con 3,6 créditos/80 h.evaluación de la obesidad por el farmacéutico con 3,7 créditos/75 h.Manifestaciones clínicas de la obesidad dirigidas al farmacéutico con 3,6 créditos/80 h.Consideraciones de farmacia en la anorexia nerviosa con 1,6 créditos/70 h.Actualizaciones de la anorexia nerviosa para farmacia con 2,6 créditos/100 h.estrategias de la educación nutricional y tratamientos psicofarmacológicos de la anorexia nerviosa con 2,5 créditos/100 h.bulimia nerviosa y farmacia con 2,2 créditos/45 h.MEDICINA Atención integral y tratamiento médico de la diabetes con 6,4 créditos /100h.Aplicación médica de la alimentación y nutrición en obesidad con 2,3 créditos/75 h.Formación médica de la alimentación y nutrición en obesidad con 2,3 créditos/75 h.el juicio clínico médico en obesidad con 2 créditos/75 h.tratamiento médico de la obesidad con 2,7 créditos/75 h.perspectivas actuales de la prevención médica de la obesidad con 2 créditos/75 h.

369

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En SALUD MEnTAL

- Puesta al día de los avances de la psicología en los distintos ám-bitos en la que esta interviene.- Renovar las nociones generales de psicogeriatría y poner al día los conceptos de envejecimiento saludable y el aumento de la ca-lidad de vida en el anciano.

Manuales:Manual 1. la psicología en las ur-gencias.Manual 2. postgrado envejeci-miento saludable.Manual 3. postgrado en geriatría.Manual 4. los mayores y su salud mental.Manual 5. Certificación en la en-fermedad de Alzheimer.Manual 6. Certificación en ano-rexia y bulimia nerviosa.Manual 7. especialización en co-municación y promoción en salud.Manual 8. Certificación en comu-nicación en Ciencias de la salud.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16002

número de Manuales: 8

Nivel: (9)eXperto - 880 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl - experto terapeuta ocupacional en salud mental. 960 h.Acreditados por la esssCAn (*)

expe

rto

y m

áste

r

370

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

EXPERTO En DISFUnCIón FíSICA

- Conocer las características de distintos grupos de discapaci-tados físicos, tales como lesio-nados medulares, personas con esclerosis múltiple, ancianos o pacientes con ictus, delimitar las diferencias entre ellos y estable-cer unas pautas de diagnóstico y tratamiento para cada uno.

Manuales:Manual 1. Curso superior en orien-tación e intervención profesional de la discapacidad.Manual 2. Curso superior en reha-bilitación en el anciano.Manual 3. especialista en cuidados paliativos.Manual 4. Consideraciones prácti-cas en los accidentes cerebrovas-culares.Manual 5. valoración global del le-sionado medular.Manual 6. Medidas rehabilitadoras en la esclerosis múltiple.Manual 7. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 8. especialista en ergono-mía.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16001número de Manuales: 8

Nivel: (9)eXperto - 680 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl - experto terapeuta ocupacional en disfun-ción física. 655 h.Acreditados por la esssCAn (*)

371

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En PATOLOGíAS EnDOCRInOMETABóLICAS

- Actualización y puesta al día de la anatomofisiología de los siste-mas endocrino y metabólico del cuerpo humano.- Mejorar el tratamiento y cuida-dos en los pacientes con urgen-cias a los aparatos endocrino y metabólico y actualizar los co-nocimientos en este ámbito.

Manuales:Manual 1. Curso superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico.Manual 2. especialización en en-docrinología infantil.Manual 3. Curso superior en dia-betes.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16001

número de Manuales: 3

Nivel: (9)eXperto - 360 horAs.

Acreditación opcional siendo:liCenCiADos y DiploMADos en CienCiAs De lA sAlUD - experto en endocrinología y metabolismo. 300 h.Acreditados por la esssCAn (*)

expe

rto

y m

áste

r

372

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En EDUCACIón PARA LA SALUD

- Asumir que la salud es el valor básico de la comunidad y acep-tar la responsabilidad que les pertenece en su promoción y cuidado.- Promover conductas que fa-vorezcan el alcance y manteni-miento de la salud, llevando a una mejora en sus condiciones.

Manuales:Manual 1. Certificación en educa-ción para la saludManual 2. postrgrado en gestión de servicios de salud Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitariosManual 4. lesiones deportivasManual 5. Cómo dejar de fumarManual 6. Curso superior en sexua-lidadManual 7. especialista en cuidados paliativos

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Nivel: (9)

Código curso:MAs16004

número de Manuales: 7

eXperto - 640 horAs.

Acreditación opcional siendo:FisioterApiA – experto en fisio-terapia comunitaria y educación para la salud. 985 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente las actividades acreditadas por laComisión de Formación Continuada del sistema nacional de salud (Ministerio de sanidad y política social):

FisioterApiA intervención fisioterapéutica en cuidados paliativos con 3,2 créditos/80 h.

373

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

EXPERTO En PREVEnCIón y GESTIón DE RIESGOS LABORALES

- Proteger la salud del personal sanitario que en su labor diaria está expuesto en general a una serie de herramientas como pan-tallas de visualización, que pue-dan producir trastornos. - velar por la salud de los traba-jadores, por su bienestar físico, mental social.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. especialización en el dolor de espalda.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. especialista en ergono-mía.Manual 5. Acoso laboral en sani-dad.Manual 6. Certificación en capa-citación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y rr.ll.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

Código curso:MAs16006

número de Manuales: 6

Nivel: (9)eXperto - 600 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl - experto terapeuta ocupacional en gestión y prevención de riesgos laborales. 815 h.FisioterApiA – experto en gestión y prevención de riesgos laborales para fisioterapia. 855 h.enFerMerÍA – experto en gestión y prevención de riesgos laborales para enfermería. 986 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FISIOTERAPIA tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda por fisioterapia: prevención de riesgos laborales con 4 créditos/80 h.EnFERMERíA Actualización en prevención de riesgos laborales para enfermería con 0,9 créditos/125 h.puesta al día sobre los factores de enfermería involucrados en la prevención de riesgos laborales sanitarios con 0,8 créditos/125 h.Factores de riesgo laboral sanitario para enfermería con 0,8 créditos/125 h.intervención de enfermería en la prevención de riesgos psicosociales laborales con 0,7 créditos/125 h.prevención del estrés laboral en enfermería. la supervisión en el ámbito sanitario con 0,9 créditos/125 h.el hostigamiento psicológico en el trabajo de enfermería y sus consecuencias con 0,7 créditos/75 h.el enfermero en la organización y prevención de riesgos laborales con 0,8 créditos/125 h.el burn out en enfermería. evidencia científica con 0,9 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

374

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivo general:

EXPERTO En EnFERMEDADES INFECCIOSAS

- Actualizar los conocimientos sobre bacteriología a través de la puesta al día de los avances metodológicos y microbiológicos en relación con la recogida de muestras orgánicas y su análisis clínico para una inmediata apli-cación en la actividad diaria del personal sanitario.

Manuales:Manual 1. Certificación en recogi-da de muestras bacteriológicas y enfermedades infecciosas.Manual 2. Curso superior en virus y enfermedades emergentes.Manual 3. Certificación en siDA/vih.Manual 4. especialista en enfer-medades tropicales infecciosas importadas.Manual 5. especialista en enfer-medades infecciosas infantiles.Manual 6. Curso superior en las urgencias por enfermedades in-fecciosas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16010número de Manuales: 6

Nivel: (9)eXperto - 720 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – experto de enfer-mería en enfermedades infeccio-sas. 1150 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA enfermedades infecciosas: interpretación clínica de la recogida de muestras con 8,7 créditos/55 h.Generalidades del vih para enfermería con 2 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih i con 1,5 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih ii con 2,3 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih iii con 2,1 créditos/80 h.Actuación diagnóstica de enfermería en vih con 1,6 créditos/80 h.profilaxis y tratamiento de enfermería ante el paciente vih con 2,1 créditos/80 h.Aspectos nutricionales, psicosociales y pediátricas del vih: participación de enfermería con 2,2 créditos/80 h.enfermería en las infecciones originadas por nematodos con 3,2 créditos/100 h.

375

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

EXPERTO En ATEnCIón COMUnITARIA y EDUCACIón PARA LA SALUD

Manuales:Manual 1. Certificación en educa-ción para la salud.Manual 2. especialización en ges-tión de servicios de salud.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 5. Curso superior en dia-betes.Manual 6. Certificación en pueri-cultura y pediatría.Manual 7. lesiones deportivas.Manual 8. los mayores y su salud mental.Manual 9. Curso superior en adic-ciones y drogodependencias.Manual 10. Cómo dejar de fumar.Manual 11. Certificación en siDA/vih.Manual 12. especialista en enfer-medades tropicales infecciosas importadas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16021

número de Manuales: 12

Nivel: (9)eXperto - 1120 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – experto en enfer-mería comunitaria y educación para la salud. 1350 h.Acreditados por la esssCAn (*)

Objetivos generales:- Asumir que la salud es el valor básico de la comunidad y acep-tar la responsabilidad que les pertenece en su promoción y cuidado.- Promover conductas que fa-vorezcan el alcance y manteni-miento de la salud, llevando a una mejora en sus condiciones.

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíAActualizaciones para enfermería como agente de salud con 3,1 créditos/100 h.Metodología en educación para la salud para enfermería con 3,1 créditos/115 h.Educación para la prevención y promoción de la salud de los profesionales de enfermería en la infancia con 2,4 créditos/125 h.enfermería y la prevención y promoción de la salud en la adolescencia con 1 créditos/125 h.educación para la prevención y promoción de la salud con 1 créditos/125 h.Gestión clínica por y para enfermería con 4,6 créditos/100 h.Actualización en prevención de riesgos laborales para enfermería con 0,9 créditos/125 h.puesta al día sobre los factores de enfermería involucrados en la prevención de riesgos laborales sanitarios con 0,8 créditos/125 h.Factores de riesgo laboral sanitario para enfermería con 0,8 créditos/125 h.intervención de enfermería en la prevención de riesgos psicosociales laborales con 0,7 créditos/125 h.Generalidades en alimentación y nutrición para enfermería con 0,9 créditos/100 h.enfermería en la educación nutricional con 0,3 créditos/45 h.

expe

rto

y m

áste

r

376

Catálogo de Formación Continua - 2010

intervención del personal de enfermería con cada grupo de alimentos con 0,7 créditos/100 h.intervención de enfermería en los aspectos nutricionales durante el embarazo y lactancia con 0,8 créditos/80 h.enfermería en la nutrición durante la infancia y adolescencia con 0,8 créditos/80 h.Actuación de enfermería en la alimentación del anciano hospitalizado con 0,3 créditos/50 h.enfermería en la nutrición deportivo con 0,2 créditos/25 h.importancia del trabajo de enfermería en la obesidad con 0,5 créditos/65 h.Atención integral y tratamiento de la diabetes mellitus. intervención y cuidados de enfermería con 4,5 créditos/100 h.Fundamentos en pediatría y puericultura para enfermería con 2,4 créditos/75 h.patologías más frecuentes en pediatría para enfermería con 1,3 créditos/100h.valoración y desarrollo del niño desde enfermería con 2,1 créditos/75 h.signos y síntomas claves en pediatría para enfermería con 1,6 créditos/100 h.Alimentación y apoyo nutricional pediátrico para enfermería con 2,8 créditos/100 h.Urgencias pediátricas más frecuentes de enfermería con 1,5 créditos/100 h.síndromes pediátricos para enfermería con 1,2 créditos/100 h.evidencias y aspectos ético-legales en pediatría para enfermería con 1,6 créditos/100 h.novedades preventivas y terapéuticas de enfermería en lesiones por la práctica deportiva con 2,6 créditos/100 h.Abordaje clínico en psicogeriatría para enfermería con 3 créditos/77 h.Actualización en drogodependencia con 2,8 créditos/80 h.Generalidades del vih para enfermería con 2 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih i con 1,5 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih ii con 2,3 créditos/80 h.Aspectos clínicos y actuación de enfermería en vih iii con 2,1 créditos/80 h.Actualización diagnóstica de enfermería en vih con 1,6 créditos/80 h.profilaxis y tratamiento de enfermería en vih con 1,6 créditos/80 h.Aspectos nutricionales, psicosociales y pediátricas del vih: participación de enfermería con 2,2 créditos/80 h.enfermería en las infecciones originadas por nematodos con 3,2 créditos/100 h.

377

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En GESTIón y RESOLUCIón DE COnFLICTOS DE PAREjA: MEDIACIón

- Dar respuesta a los grandes problemas sociales que en la ac-tualidad generan un fenómeno de exclusión social.- Ofrecer tratamiento psicosocial basado tanto en las relaciones familiares como sociales.-Conocer el entorno socio-fami-liar para saber el porque de ese conflicto y de sus variables aso-ciadas.

Manuales:Manual 1. Guía del cuidador de mayores.Manual 2. Certificación en comu-nicación y promoción de salud.Manual 3. especialista en atención a la violencia social y de pareja.Manual 4. Curso superior en sexua-lidad.Manual 5. Curso superior en adic-ciones y drogodependencia.Manual 6. Curso superior en so-lución de conflictos: mediación familiar.Manual 7. Curso superior para el voluntariado y propuestas de fu-turo.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16022

número de Manuales: 7

Nivel: (10)MÁster - 720 horAs.

Acreditación opcional siendo:trAbAJo soCiAl - experto en tra-bajo social sobre conflictos fami-liares y de pareja. 750 h.psiCÓloGos - Máster sobre con-flictos familiares y de pareja para psicólogos. 714 h.Acreditados por la esssCAn (*)

expe

rto

y m

áste

r

378

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En COCInA SALUDABLE

- Actualización y puesta al día en dietética, alimentación y mani-pulación de alimentos con el fin de establecer unos conocimien-tos genéricos en el ámbito de la cocina saludable.- Conocer las diferencias alimen-tarias en los distintos ámbitos y situaciones de la vida, tales como la niñez, el embarazo, la ancianidad, el deporte…

Manuales:Manual 1. Certificación en dieté-tica y ciencias de la alimentación.Manual 2. Curso superior para el manipulador de alimentos.Manual 3. Alimentación para em-barazadas.Manual 4. Alimentación para tus hijos.Manual 5. especialista en alimen-tación para mayores.Manual 6. riesgos laborales en el personal de hostelería y restaura-ción.Manual 7. Alimentación vegetaria-na.Manual 8. Alimentación para de-portistas.Manual 9. Alimentación para em-presarios.Manual 10. Manipulación genética alimentaria.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16023

número de Manuales: 10

Nivel: (10)MÁster - 1058 horAs.

Acreditación opcional siendo:terApiA oCUpACionAl - Máster en gastronomía y salud. 825 h.personAl sAnitArio - Máster en gastronomía y salud. 825 h.Acreditados por la esssCAn (*)

379

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En SALUD ESCOLAR

- Actualización y puesta al día en la fase de gestación y parto para conocer el proceso y las posibles incidencias que pueden suceder en él.- Puesta al día en el proceso de lactancia materna y conocimien-to de sus ventajas.- Mejorar la formación en cui-dados pediátricos y neonatales, conociendo distintos métodos diagnósticos, pronósticos y te-rapéuticos que afectan a los ni-ños.

Manuales:Manual 1. Curso superior en em-barazo, parto y puerperio.Manual 2. especialización en va-cunas.Manual 3. Curso superior en lac-tancia materna.Manual 4. reanimación cardio-pulmonar básica y avanzada en niños.Manual 5. protocolos y técnicas en el paciente crítico.Manual 6. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 7. Curso superior en radio-logía pediátrica.Manual 8. Curso superior en obesi-dad infantil.Manual 9. Curso superior en salud y cuidados del recién nacido.Manual 10. Cuidados especializa-dos pediátricos y neonatales.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16024

número de Manuales: 10

Nivel: (10)MÁster - 1370 horAs.

Acreditación opcional siendo:liCenCiADos y DiploMADos en CienCiAs De lA sAlUD - Máster de enfermería y salud escolar. 995 h.Acreditados por la esssCAn (*)

expe

rto

y m

áste

r

380

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En PREVEnCIón, ORGAnIzACIón y GESTIón DE RIESGOS LABORALES

- Proteger la salud del personal sanitario que en su labor diaria está expuesto en general a una serie de herramientas como pan-tallas de visualización, que pue-dan producir trastornos. - velar por la salud de los traba-jadores, por su bienestar físico, mental social, por el desarrollo y mantenimiento de sus capacida-des funcionales. - Poner al día a los profesionales sanitarios para determinar los factores ergonómicos y psicoso-ciales de los puestos de trabajo hospitalarios y así poder actuar sobre ellos.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. especialización en el dolor de espalda.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. especialista en ergono-mía.Manual 5. Acoso laboral en sani-dad.Manual 6. Certificación en capaci-tación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y rr.ll. específicos en las actividades sa-nitarias.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16027

número de Manuales: 6

Nivel: (10)MÁster - 680 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA - Máster en gestión y prevención de riesgos laborales para farmacia. 985 h.psiCÓloGos – Máster en gestión y prevención de riesgos laborales para psicólogos. 895 h.MeDiCinA – Máster en gestión y prevención de riesgos laborales para medicina. 913 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FARMACIA tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda: prevención de riesgos laborales con 4,8 créditos/78 h.MEDICINA tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda pro medicina: prevención de riesgos laborales con 6,3 créditos/79 h.

381

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En ÉTICA PARA CIEnCIAS DE LA SALUD

- Actualización y puesta al día en bioética en el ámbito de la salud, con el fin de conocer las implicaciones morales de las dis-tintas situaciones clínicas y de ampliar el ámbito de la termino-logía bioética.- Mejorar los conocimientos de esterilidad e infertilidad para intervenir desde la salud sobre estos problemas.- Conocer las implicaciones de la Medicina humanista y sus obje-tivos.

Manuales:Manual 1. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 2. especialización en el dolor de espalda.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. especialista en ergono-mía.Manual 5. Acoso laboral en sani-dad.Manual 6. Certificación en capaci-tación para el desempeño de las relaciones de nivel básico y rr.ll. específicos en las actividades sa-nitarias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16028

número de Manuales: 9

Nivel: (10)MÁster - 840 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – Máster de ética para ciencias de la salud. 650 h.terApiA oCUpACionAl – Máster de ética para ciencias de la salud. 650 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA bioética en Ciencias de la salud con 4,2 créditos/80 h.participación de enfermería en la violencia de género con 3,5 créditos/100 h.enfermería en la atención especializada a mujeres víctimas de malos tratos con 4,2 créditos/100 h.enfermería en situaciones específicas de la violencia de género con 4,1 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

382

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En EnFERMEDADES InFECCIOSAS y MICROBIOLOGíA CLínICA

- Actualizar los conocimientos so-bre bacteriología a través de la puesta al día de los avances me-todológicos y microbiológicos en relación con la recogida de mues-tras orgánicas y su análisis clínico para una inmediata aplicación en la actividad diaria del personal sanitario con el paciente con en-fermedades infecciosas. - Conocer bien los mecanismos de transmisión de los virus infec-ciosos y las medidas profilácticas a adoptar para impedir su dise-minación con las implicaciones que conlleva.

Manuales:Manual 1. Certificación en recogi-da de muestras bacteriológicas y enfermedades infecciosas.Manual 2. Curso superior en virus y enfermedades emergentes.Manual 3. Certificación en siDA/vih.Manual 4. especialista en enfer-medades tropicales infecciosas importadas.Manual 5. especialista en enfer-medades infecciosas infantiles.Manual 6. Curso superior en las urgencias por enfermedades in-fecciosas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16030

número de Manuales: 6

Nivel: (10)MÁster - 720 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA - Máster en enfermeda-des infecciosas para licenciados en farmacia. 1150 h.MeDiCinA – Máster en microbiolo-gía y enfermedades infecciosas. 1150 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FARMACIA Análisis de muestras en las enfermedades infecciosas por el farmacéutico con 5,7 créditos/60 h.puesta al día del farmacéutico en el vih con 3,9 créditos/80 h.Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico con 3,7 créditos/75 h.Afectación renal de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico con 3,7 créditos/75 h.MEDICINA enfermedades infecciosas: interpretación clínica de la recogida de muestras con 8,7 créditos/55 h.pautas generales de actuación médica ante un paciente seropositivo con 2,7 créditos/80 h.Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación médica con 3 créditos/80 h.Afectación renal en la infección por vih. Algoritmo de actuación médica con 2,7 créditos/80 h.

383

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En ATEnCIón SAnITARIA y EDUCACIón PARA LA SALUD

- Asumir tanto de forma indivi-dual como colectiva que la salud es el valor básico de la comuni-dad y aceptar la responsabilidad que les pertenece en su promo-ción y cuidado.- Promover conductas que fa-vorezcan el alcance y mante-nimiento de la salud, llevando tanto al individuo como a la co-munidad que las cumple a una mejora en sus condiciones.

Manuales:Manual 1. Certificación en educa-ción para la salud.Manual 2. postgrado en gestión de servicios de salud.Manual 3. Certificación en riesgos laborales sanitarios.Manual 4. Certificación en alimen-tación y nutrición.Manual 5. Curso superior en dia-betes.Manual 6. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 7. lesiones deportivas.Manual 8. los mayores y su salud mental.Manual 9. Curso superior en adic-ciones y drogodependencia.Manual 10. Cómo dejar de fumar.Manual 11. Certificación en siDA/vih.Manual 12. especialista en enfer-medades tropicales infecciosas importadas.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16031

número de Manuales: 12

Nivel: (10)MÁster - 1240 horAs.

Acreditación opcional siendo:FArMACiA – Máster en atención farmacéutica sanitaria y educa-ción para la salud. 1350 h.MeDiCinA – Máster en medicina comunitaria y educación para la salud. 1350 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

FARMACIA educación y formación sanitaria en alimentación y nutrición para farmacéuticos con 5,3 créditos/ 100 h.Atención integral y tratamiento de la diabetes mellitus: intervención del farmacéutico con 3,6 créditos/100 h.Actualización en drogodependencias con 5,1 créditos/77 h.puesta al día del farmacéutico en el vih con 3,9 créditos/80 h.Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico con 3,7 créditos/75 h.Afectación renal de la infección por vih. Algoritmo de actuación del farmacéutico con 3,7 créditos/75 h.MEDICINA Gestión clínica por y para médicos con 3,7 créditos/100 h.Atención integral y tratamiento médico de la diabetes con 6,4 créditos/100 h.novedades preventivas y ter. en lesiones por la práctica deportiva para médicos con 4,8 créditos/100 h.Abordaje clínico en psicogeriatría para médicos con 5,2 créditos/75 h.pautas generales de actuación médica ante un paciente seropositivo con 2,7 créditos/100 h.Afectación neurológica de la infección por vih. Algoritmo de actuación médica con 3 créditos/80 h.Afectación renal en la infección por vih. Algoritmo de actuación médica con 2,7 créditos/80h.

expe

rto

y m

áste

r

384

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En PEDIATRíA

- Mejorar la salud y calidad de vida de la población pediátrica, y utilizar de forma adecuada los servicios extrahospitalarios. - Formar y actualizar profesio-nales de alta calidad capaces de realizar y dar respuesta a las po-sibles situaciones de emergencia infantil.

Manuales:Manual 1. Certificación en pedia-tría y puericultura.Manual 2. postgrado en atención a las urgencias infantiles.Manual 3. Certificación en urgen-cias pediátricas.Manual 4. Curso superior en pro-cedimientos quirúrgicos urgentes en pediatría.Manual 5. especialista en cáncer infantil.Manual 6. especialización en en-docrinología infantil.Manual 7. postgrado en neurología infantil.Manual 8. especialización en en-fermedades respiratorias del niño.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16034

número de Manuales: 8

Nivel: (10)MÁster - 960 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA – Máster en pediatría para medicina. 1300 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

MEDICINA Urgencias pediátricas para médicos (i) con 6,1 créditos/79 h.Urgencias pediátricas para médicos (ii) con 5 créditos/79 h.procedimientos quirúrgicos en urgencias pediátricas con 4,7 créditos/100 h.oncología pediátrica: atención, principios y práctica médica con 2,6 créditos/80 h.neurología infantil para médicos con 7,3 créditos/100 h.

385

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En URGEnCIAS y EMERGEnCIAS MÉDICO-qUIRúRGICAS

- Mejorar la intervención en ur-gencias mediante el conocimien-to de las técnicas más novedosas en soporte vital básico y avanza-do.- Actualización y puesta al día en los diferentes tipos de urgencias sanitarias, con el objetivo de conocer el diagnóstico y la tera-péutica a seguir en caso de que estas se produzcan.

Manuales:Manual 1. especialista en urgen-cias del paciente politraumatiza-do.Manual 2. organización quirúrgi-ca.Manual 3. Curso superior en las urgencias por enfermedades in-fecciosas.Manual 4. Curso superior en ur-gencias respiratorias.Manual 5. Curso superior en las ur-gencias oftalmológicas.Manual 6. Curso superior en las ur-gencias por intoxicaciones.Manual 7. Curso superior en las ur-gencias digestivas.Manual 8. Curso superior en las ur-gencias otorrinolaringológicas.Manual 9. Curso superior en las urgencias del sistema endocrino y metabólico.Manual 10. Curso superior en las urgencias por alergias.Manual 11. Certificación en sopor-te vital básico y avanzado.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16035

número de Manuales: 11

Nivel: (10)MÁster - 960 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA – Máster en urgencias y emergencias médico-quirúrgicas. 1235 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

MEDICINA Atención médica integral ante politraumatismos con 4 créditos/100 h.Urgencias quirúrgicas: protocolos de actuación y derivación médica con 3,2 créditos/79 h.Actualización médica en urgencias respiratorias con 3 créditos/77 h.Urgencias oftalmológicas para médicos con 4,1 créditos/65 h.Urgencias por intoxicaciones: atención sanitaria con 5,1 créditos/78 h.Actualización médica en soporte vital básico con 6 créditos/100 h.situaciones médicas especiales en soporte vital avanzado con 5,6 créditos/85 h.Control médico cardiocirculatorio en soporte vital avanzado con 5,8 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

386

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En ASISTEnCIA En URGEnCIAS y EMERGEnCIAS

- Conocer y mejorar las pautas de actuación clínica en urgen-cias, emergencias y catástrofes.- Actualización y puesta al día en soporte vital básico y avanzado, conociendo los últimos métodos diagnósticos y terapéuticos en situaciones de emergencia.

Manuales:Manual 1. especialista en urgen-cias, emergencias y catástrofes.Manual 2. Certificación en soporte vital básico y avanzado.Manual 3. Cómo llegar al diagnós-tico desde el signo y síntoma. Manual 4. Curso superior en elec-trocardiografía.Manual 5. organización y actua-ción en catástrofes sanitarias.Manual 6. la investigación en ur-gencias.Manual 7. especialista en movi-lización y traslado del paciente urgente.Manual 8. la psicología en las ur-gencias.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16036

número de Manuales: 8

Nivel: (10)MÁster - 640 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA – Máster en asistencia médica en urgencias y emergen-cias. 850 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

MEDICINA Formación médica continuada en urgencias y emergencias sanitarias con 3,3 créditos/100 h.Actualización médica en soporte vital básico con 6 créditos/100 h.situaciones médicas especiales en soporte vital avanzado con 5,6 créditos/85 h.Control médico cardiocirculatorio en soporte vital avanzado con 5,8 créditos/100 h.Diagnóstico diferencial y técnicas médicas en urgencias sanitarias con 3,3 créditos/65 h.puesta al día y práctica en catástrofes sanitarias con 2,4 créditos/49 h.Formación e investigación médica en urgencias y emergencias sanitarias con 5,6 créditos/80 h.

387

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En MEDICInA InTERnA

- Mejorar las nociones en pato-logía infecciosa y recogida de muestras con el fin de realizar estos procedimientos correcta-mente y conocer los signos y sín-tomas de estas enfermedades.- Actualización en patología diabética para conocer las no-vedades terapéuticas de esta afección.

Manuales:Manual 1. Certificación en recogi-da de muestras bacteriológicas y enfermedades infecciosas.Manual 2. Curso superior en dia-betes.Manual 3. especialización en hi-pertensión arterial.Manual 4. especialización en ne-frología.Manual 5. Curso superior en aler-gología.Manual 6. Curso superior en der-matología.Manual 7. Curso superior en apa-rato respiratorio y su patología.Manual 8. Curso superior en oftal-mología.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16037

número de Manuales: 8

Nivel: (10)MÁster - 525 horAs.

Acreditación opcional siendo:MeDiCinA – Máster en medicina in-terna. 1300 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

MEDICINA enfermedades infecciosas: interpretación clínica de la recogida de muestras con 8,7 créditos/55 h.Atención integral y tratamiento médico de la diabetes con 6,4 créditos/100 h.Actualización en la toma de decisiones clínicas en hipertensión arterial con 4,2 créditos/80 h.puesta al día en nefrología para médicos con 5,2 créditos/100 h.Formación médica continuada en alergia con 4 créditos/100 h.Actuación médica en neumología con 4,7 criterios/100 h.oftalmología en atención primaria: criterios para derivación y relaciones con el hospital con 6,2 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

388

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En OnCOLOGíA y CUIDADOS PALIATIVOS

- reducir la morbilidad en el pa-ciente terminal y mantener una buena capacidad funcional acep-tándola como indicador de bien-estar, calidad de vida y salud. - Formar y actualizar equipos so-cio-sanitarios desde el punto de vista interdisciplinar en cuidados paliativos.

Manuales:Manual 1. especialista en cuidados paliativos.Manual 2. especialista en cáncer infantil.Manual 3. Curso superior en aten-ción domiciliaria del paciente con cáncer.Manual 4. Movilización manual de pacientes, enfermedades y técni-cas.Manual 5. Ética y salud.Manual 6. Guía del cuidador de mayores.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16038

número de Manuales: 6

Nivel: (10)MÁster - 600 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – Máster de enferme-ría en oncología y cuidados palia-tivos. 625 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA enfermería en cuidados paliativos con 5,6 créditos/79 h.oncología infantil: actuación y cuidados de enfermería con 2,3 créditos/80 h.enfermería en las necesidades y problemas del enfermo terminal con 2,8 créditos/100 h.enfermería en el manejo especializado del enfermo terminal en su domicilio con 2,8 créditos/100 h.bioética en Ciencias de la salud con 4,2 créditos/80 h.intervención de enfermería en los cuidados al cuidador del anciano con 3 créditos/100 h.enfermería como principal apoyo a los cuidadores con 2,4 créditos/100 h.

389

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En ACCIón SOCIAL

- identificar las cuestiones y ne-cesidades éticas del paciente, de su cuidador y de su familia, asesorar a los mismos y resolver-las. - sensibilizar a la opinión pública y a todos aquellos que forman parte de su ámbito provocando la ruptura de los esquemas men-tales desfavorables. - tratar de descubrir problemas por parte del voluntariado tanto personales como de grupo. - trabajar en equipo para enten-der la forma en que los indivi-duos se integran en la sociedad.

Manuales:Manual 1. Curso superior para el voluntariado y propuestas de fu-turo.Manual 2. postgrado de ayuda a domicilio.Manual 3. Curso superior en aten-ción domiciliaria del paciente con cáncer.Manual 4. Curso superior en orien-tación e intervención profesional de la discapacidad.Manual 5. valoración global del le-sionado medular.Manual 6. especialista en atención a la violencia social y de pareja.Manual 7. Curso superior en so-lución de conflictos: mediación familiar.Manual 8. Certificación en la en-fermedad de Alzheimer.Manual 9. Curso superior en adic-ciones y drogodependencia.Manual 10. postgrado en comuni-cación en Ciencias de la salud.Manual 11. Certificación en comu-nicación y promoción de salud.Manual 12. trabajo eficaz en equi-po.Manual 13. Guía del cuidador de mayores.

Dirigido a:personAl sAnitArioy no sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16039

número de Manuales: 13 Nivel: (10)MÁster - 1320 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – Máster de enferme-ría en acción social. 1565 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA Formación continuada en ayuda a domicilio con 3,2 créditos/80 h.enfermería en las necesidades y problemas del enfermo terminal con 2,8 créditos/100 h.enfermería en el manejo especializado de enfermo terminal en su domicilio con 2,8 créditos/100 h.intervención socio-psicológica de enfermería en el discapacitado con 3,4 créditos/100 h.la enfermería en el trabajo interdisciplinar con medicina sobre el discapacitado con 3,2 créditos/100 h.Cuidados especializados de enfermería al discapacitado con 4,1 créditos/100 h.participación de enfermería sobre el discapacitado en el trabajo interdisciplinar con fisioterapia con 2,7 créditos/100 h.

expe

rto

y m

áste

r

390

Catálogo de Formación Continua - 2010

participación de enfermería en la violencia de género con 3,5 créditos/80 h.enfermería en la atención especializada a mujeres víctimas de malos tratos con 4,2 créditos/100 h.enfermería en situaciones específicas de la violencia de género con 4,1 créditos/100 h.la intervención de enfermería en la enfermedad de Alzheimer con 3,3 créditos/100 h.Actualización en drogodependencias con 2,8 créditos/80 h.intervención de enfermería en los cuidados al cuidador del anciano con 3 créditos/100 h.enfermería como principal apoyo a los cuidadores con 2,4 créditos/100 h.

391

expe

rto

y m

áste

r

Catálogo de Formación Continua - 2010

Objetivos generales:

MáSTER En URGEnCIAS, EMERGEnCIAS y CATáSTROFES SAnITARIAS

- Ofrecer a los pacientes y a sus familiares una aproximación humana y profesional al proble-ma planteado como demanda asistencial urgente, facilitando estabilidad y confort, prestando apoyo emocional y ayuda psico-lógica. - Mejorar la comunicación entre los profesionales sanitarios de urgencias hospitalarias y de cen-tros de salud y establecer pautas de actuación validadas por la So-ciedad española de salud.

Manuales:Manual 1. especialista en urgen-cias, emergencias y catástrofes.Manual 2. especialista en urgen-cias del paciente politraumatiza-do.Manual 3. Cómo llegar al diagnós-tico desde el signo y síntoma.Manual 4. postgrado en atención a las urgencias infantiles.Manual 5. Certificación en urgen-cias pediátricas.Manual 6. Curso superior en pro-cedimientos quirúrgicos urgentes en pediatría.Manual 7. organización quirúrgi-ca.Manual 8. Curso superior en ur-gencias respiratorias.Manual 9. Curso superior en las ur-gencias oftalmológicas.Manual 10. Curso superior en las urgencias por intoxicaciones.Manual 11. Curso superior en las urgencias digestivas.Manual 12. organización y actua-ción en catástrofes sanitarias.Manual 13. la investigación en ur-gencias.Manual 14. especialista en movi-lización y traslado del paciente urgente.

Dirigido a:personAl sAnitArio

A distancia.

Modalidad:

Código curso:MAs16040

número de Manuales: 13 Nivel: (10)MÁster - 1200 horAs.

Acreditación opcional siendo:enFerMerÍA – Máster de enferme-ría en urgencias, emergencias y catástrofes sanitarias. 1565 h.Acreditados por la esssCAn (*)

en función de la titUlACiÓn, se pueden obtener adicionalmente cada una de las actividades acredi-tadas por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias (Ministerio de sanidad y política social):

EnFERMERíA Formación continuada en urgencias y emergencias sanitarias con 3,3 créditos/100 h.Atención integral urgente ante politraumatismos con 3,3 créditos/100 h.Diagnóstico diferencial y técnicas en urgencias y emergencias sanitarias con 5,9 créditos/68 h.Urgencias pediátricas (i) con 4,4 créditos/80 h.Urgencias pediátricas (ii) con 4 créditos/80 h.procedimientos quirúrgicos de enfermería en urgencias pediátricas con 4,3 créditos/80 h.Urgencias quirúrgicas: protocolos de actuación y derivación con 4,5 créditos/80 h.Urgencias respiratorias con 4,8 créditos/72 h.

expe

rto

y m

áste

r

392

Catálogo de Formación Continua - 2010

Urgencias oftalmológicas con 3,9 créditos/75 h.Urgencias por intoxicaciones: atención sanitaria con 4,3 créditos/80 h.puesta al día y práctica en catástrofes sanitarias con 4,4 créditos/52 h.Formación e investigación en urgencias y emergencias sanitarias con 4,5 créditos/79 h.técnicas asistenciales de enfermería en el transporte sanitario con 2,9 créditos/100 h.situaciones de enfermería urgentes más habituales en el transporte sanitario con 2,2 créditos/80 h.

¿Cuándo recibo los diplomas correspondientes al curso?

Para PERSONAL SANITARIO: Máximo 20 días desde la finalización de la

edición.

Para PERSONAL NO SANITARIO. Máximo 4 meses desde la finalización

de la edición. Para que pueda presentar el curso en baremos,

Formación Alcalá le realiza un CERTIFICADO ACREDITATIVO máximo a

los 20 días de concluida la edición correspondiente.

Para PROFESORADO/MAGISTERIO. Máximo 2 meses desde la

finalización de la edición, tras la confirmación de homologación por

parte de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía