Catalizador del desarrollo de proyectos - Biovegen

of 22 /22
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales Madrid, 30 de octubre de 2015 Catalizador del desarrollo de proyectos Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez Coordinador BIOVEGEN Madrid, 30 octubre 2015

Embed Size (px)

Transcript of Catalizador del desarrollo de proyectos - Biovegen

Diapositiva 1Madrid, 30 de octubre de 2015
Catalizador del desarrollo de proyectos
Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez
Coordinador BIOVEGEN
Madrid, 30 de octubre de 2015
Asociación Público-Privada. Reúne a empresas, OPIs, Administración. Liderada por el sector empresarial (80%).
Objetivo: mejorar la competitividad del sector agroalimentario español mediante la incorporación de nuevas tecnologías basadas en Biología Vegetal:
• Generación de proyectos conjuntos de I+D+i • Mayor transferencia de conocimiento y tecnología • Diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro • Mayor inversión pública y privada en I+D
¿Qué es BIOVEGEN?
Madrid, 30 de octubre de 2015
EUROGENETIC I+D+i de cultivos extensivos
e intensivos.
PLANASA I+D+i y comercialización de nuevas variedades hortícolas
SEMILLAS FITÓ I+D+i y comercialización de nuevas variedades hortícolas
ENZA ZADEN Mejora, producción y comercialización de
semillas
de semillas
ANECOOP Comercialización de frutas y hortalizas del Mediterráneo
ABIOPEP Sanidad vegetal y
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
ABENGOA BIOENERGÍA Producción de bioetanol y biomasa lignocelulósica BIOVERT
Nutrición Vegetal
IDAI NATURE Nutrición Vegetal
de biomasa.
SEIPASA Nutrición Vegetal
Cultivo y exportación de palmáceas
AXEB BIOTECH I+D+i en química verde y biotecnología industrial
IDEN BIOTECHNOLOGY I+D, transferencia y comercialización
en Agrobiotecnología
Madrid, 30 de octubre de 2015
ARVENSIS AGRO Abonos, fertilizantes,
BAYER CROPSCIENCE Fabricación y comercialización
de productos fitosanitarios
secuenciación masiva de última generación (NGS), diseño y
desarrollo de proyectos I+D+i
FUTURECO BIOSCIENCE Biotecnología aplicada a la Protección y la Nutrición
Vegetal
TIMAC AGRO Desarrollo, fabricación y
comercialización de fertilizantes
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
¿Quiénes somos? 37 empresas53 SOCIOS Cofinanciado por:
SAIONAIMER Producción de fertilizante natural
certificado para la agricultura ecológica y orgánica.
INNOPLANT Tecnología e
NAXXIS BIOTECH Soluciones y servicios científico-técnicos
innovadores utilizando tecnología basada en ómicas.
BIOMASA PENINSULAR Tratamiento y reciclado de orgánicos, junto con la producción de Compost y
Bio-combustibles sólidos y recuperados
XTREM BIOTECH Aprovechamiento de los
microorganismos extremófilos para nutrición y protección vegetal
PISTACHOS DEL SOL Procesado y distribución
del pistacho español
PROMEGA BIOTECH IBERICA Soluciones innovadoras y soporte técnico al sector de las ciencias de
la vida y la biotecnología
AGRÍCOLA EL BOSQUE (La Canastita)
Productores especializados en berries.
TRUFEX Empresa de ingeniería y consultoría especializada en agricultura de innovación. Difundir e implantar
cultivos alternativos a los tradicionales
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
5 asociaciones / fundaciones privadas
CSIC Consejo Superior de
IRTA Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria
de Cataluña
UPM Universidad
Tecnología Agroalimentaria de Aragón
IFAPA Instituto de Investigación
ANOVE Asociación Nacional de Obtentores Vegetales
AVASA Asociación de
viveristas de cítricos
Arroz. Biotecnología del arroz y reproducción
PCTAD Parque Científico y
Cítricos, horticultura y tecnología de invernaderos
CIALE Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias
11 Centros de investigación
CRAG Centro de Investigación en
Agrigenómica
Madrid, 30 de octubre de 2015
Catalizar desarrollo tecnológico y de negocio Vía conexión Ciencia-Empresa en Biología Vegetal Aplicada
“Unir” las piezas: oferta/demanda/financiación/socios/formato…
Aprovechar la calidad científica y la inversión en Investigación Desarrollar oportunidades de colaboración y convertirlas en oportunidades de negocio para el sector
¿Qué hacemos en BIOVEGEN?
Madrid, 30 de octubre de 2015
¿Por qué?
- Revolución Tecnológica
- Centros punteros. 43 OPIs
- 8º exportador mundial, 4º en UE (OMC, 2012)
- 12% producción UE
× TRANSFERENCIA TECNOLOGÍA. Deficitaria:
- 2.3% de las solicitudes a la CPVO (1994-2013). Ej: Holanda 42%, Alemania, Francia: 18%. Dinamarca 6%.
Bélgica: 2.6%.
- Patentes Biotech españolas en UE = 0.52% . 11ª posición. Muy lejos de los líderes (Alemania, UK, Francia)
- Empresas Agrobiotech:
- 9% de la facturación (2000-2009) de todo el sector biotech
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
Proyectos I+D+i
Madrid, 30 de octubre de 2015
Objetivos: •Identificar intereses tecnológicos conjuntos •Identificar socios •Canal de comunicación •Termómetro
Boletines BIOVEGEN de Oferta y Demanda Tecnológica
Proyectos I+D
Madrid, 30 de octubre de 2015
12
47 investigadores interesados
Demanda tecnológica 35
36 empresas interesadas
TOTAL 158 449
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
Asesoramiento en herramientas de financiación de la I+D
Apoyo en la preparación de solicitudes
Apoyo en la búsqueda de socios
Apoyo en lanzamiento de topics
ADEMÁS…Desarrollo proyectos I+D
Convenio BIOVEGEN-CDTI para asesoramiento en I+D
SERVICIO DE BÚSQUEDA DE RRHH CUALIFICADO. Movilización de ofertas y demandas de empleo
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
Algunos proyectos I+D público-privados o CITRUSGENN: “Characterization of the genetic, genomic and metabolomic variability of Citrus and its application in the
development of new varieties”. INNPACTO 2011
o “Chip for the early identification of varieties in Rice”. INNPACTO 2011
o Use of CRFs in sustainable agriculture: towards mitigation of CO2. LIFE + 2013
o “Technology for the production of recombinant protein of therapeutic value in plant biofactories”. INNPACTO 2011
o Genomics of Red Spider. Plant-pathogen interaction. Identification of new targets and development of strategies to control the pest”. PLANT KBBE 2012
o Biotechnological potential of Arabidopsis Growth and Yield Genes (BEAGLE). ITN Multipartner (7FP) 2012
o “Quality seed markers. Improvement of the storage and germination of seeds”. PLANT KBBE 2012
o “Nuevas tecnologías para conseguir resistencia a PepMV en tomate”. Retos-Colaboración 2014
o “Búsqueda y evaluación molecular de nuevos compuestos en Agricultura sostenible”. Retos-Colaboración 2014
o “PRUNUS: Alternativas sostenibles para romper la dormancia en frutales: melocotón y cerezo”. Retos-Colaboración 2014
o Proyecto ISICROP. Innovative solutions to improve sustainable production of Brassica crops. Convocatoria Reto 2. H2020
o Proyecto “BPOWER. Engaging and supporting Member States, macroregions and stakeholders in participative governance of the bioeconomy”. Convocatoria ISIB 2014. H2020
o Proyecto “MANBIOTA: proper management of Organic Matter resources and cropping systems to enhance the diversity of the faunal and microbial communities”. ERA-Net CORE Organic Plus
o ….RETOS COL 2015, RETO 2 H2020, CIEN 2015, LIFE+ 2015, CDTI, NEOTEC 2015… 14
Proyectos I+D
Madrid, 30 de octubre de 2015
Agenda Estratégica de Innovación
Identificar/cuantificar los intereses tecnológicos de las empresas:
• Cultivos • Temáticas
Objetivo: contribuir al diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
Iniciativa europea “Integrated Plant Production (IPP cPPP)”
Plan Estratégico INIA 2015
Reto 2 Agricultura H2020
Colaboración con diseño ESTRATEGIAS DE I+D
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
Eventos
Condiciones especiales para socios
Madrid, 30 de octubre de 2015
Informes
Objetivo: facilitar la comprensión de aspectos relacionados con la I+D
21 informes en 2014-2015:
Madrid, 30 de octubre de 2015
Colaboraciones
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Consultora I+D
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Jornada Innovación e impacto económico de las variedades vegetales
Madrid, 30 de octubre de 2015
20
•Criterio favorable de evaluación de proyectos I+D •Participación en órganos de gobierno (Asamblea, Comisión Ejecutiva) • Asistencia gratuita a eventos (de BIOVEGEN y externos a través de invitación)
¿Qué ventajas tiene ser socio de BIOVEGEN?
Desarrollo de
• Asesoramiento personalizado • Identificación de herramientas de financiación • Búsqueda de socios • Inclusión de topics en Programas de Trabajo • Contacto con entidades financiadoras • Apoyo en gestión administrativa • Apoyo en registro obtenciones vegetales/patentes • Acceso a nuevas tecnologías de mejora vegetal • Búsqueda de RRHH • Búsqueda de proveedores
• Boletín BIOVEGEN Oferta/Demanda Tecnológica • Convocatorias (Plan Estatal I+D+i, CDTI, Horizonte 2020, JTI Bioindustrias, FACCE JPI, WATER JPI, PLANT KBBE, ERA-CAPS, etc.)
• Noticias • Eventos • Boletines de noticias semanales
Acceso exclusivo a Informes
• Incentivos fiscales a la I+D • Horizonte 2020 • Política Agraria Común 2014-2020 • Guía BIOVEGEN de mecanismos de financiación a la I+D (edición impresa) • Ley de la Ciencia • Programas de Financiación I+D • Nuevas características de las ayudas CDTI
Convenio con Consultora I+D
GAC: Consultora especializada en coordinación proyectos, incentivos fiscales y deducciones en I+D
• Diagnóstico gratuito (valorado en 1.700 €) • Precios y descuentos especiales • Talleres de formación gratuitos
Otros
Madrid, 30 de octubre de 2015
Catalizar desarrollo tecnológico y de negocio Vía conexión Ciencia-Empresa en Biología Vegetal Aplicada
“Unir” las piezas: oferta/demanda/financiación/socios/formato…
Aprovechar la calidad científica y la inversión en Investigación Desarrollar oportunidades de colaboración y convertirlas en oportunidades de negocio para el sector
¿Qué hacemos en BIOVEGEN?
Madrid, 30 de octubre de 2015
22
Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). C/ Darwin, 3. Campus de Cantoblanco. 28.049 Madrid. Spain.
Tlf: (+34) 91 585 53 94. • Gonzaga Ruiz de Gauna (Gerente): [email protected]
http://biovegen.org/es/
CONTACTO