Castillo de Pronillo

18

Transcript of Castillo de Pronillo

Page 1: Castillo de Pronillo
Page 2: Castillo de Pronillo
Page 3: Castillo de Pronillo
Page 4: Castillo de Pronillo
Page 5: Castillo de Pronillo
Page 6: Castillo de Pronillo
Page 7: Castillo de Pronillo
Page 8: Castillo de Pronillo
Page 9: Castillo de Pronillo
Page 10: Castillo de Pronillo
Page 11: Castillo de Pronillo
Page 12: Castillo de Pronillo
Page 13: Castillo de Pronillo
Page 14: Castillo de Pronillo
Page 15: Castillo de Pronillo
Page 16: Castillo de Pronillo
Page 17: Castillo de Pronillo
Page 18: Castillo de Pronillo

El palacio de Riva-Herrera o de Pronillo está declarado como Bien de Interés Cultural (conjunto compuesto por la torre, las murallas y conjunto monumental de la casa noble). A mediados del siglo XVI Fernando de la Riva-Herrera (Proveedor General de las Armadas del Mar Océano) decide remodelar la torre medieval y construir un palacio más acorde con su condición y con los gustos y necesidades de su tiempo. Se adosa a la torre un cuerpo horizontal de dos pisos, con fachada abierta mediante un pórtico de dos arcos escarzanos que da acceso al zaguán y que se divide con una columna central decorada con un capitel corintio simplificado. La obra del palacio ha de relacionarse, por su estilo, con el foco renacentista burgalés y, posiblemente, con arquitectos como Simón de Bueras o Lope García de Arredondo, autor este último del Ayuntamiento de Lare

DOUCE & BERTA