Caso Valores y Cultura en Healthy

4
Caso Valores y Cultura en Healthy- Vet El caso de Valores y Cultura en Healthy Vet nos deja ver una compañía siempre preocupada por seguir los valores que fueron establecidos en la misión y visión de la empresa. Actualmente Healthy Vet atraviesa momentos difíciles al haberse creado una cierta confusión y saturación de valores entre los empleados respecto a la forma de entender y practicar los valores dentro de la cultura organizacional; lo anterior nos lleva a que los valores que tiene establecidos la empresa y los valores que persiguen los empleados sean distintos y no armónicos. Ahora el Director General, Thomson, enfrenta un gran reto: lograr que los empleados comprendan los valores de la organización y no sólo los comprendan sino que los vivan en el día a día. Para lograr lo anterior es necesario que los valores sean claros, conocidos, compartidos y aceptados por todos y cada uno de los miembros que integran los diferentes niveles en la organización. Para Healthy Vet los valores principales son el respeto en todos los sentidos (tanto por los animales como por las personas), la honestidad (comportamiento moral y ético) y la excelencia. Lograr que los valores sean realmente comprendidos y practicados por la empresa es un paso que no se da fácilmente y requiere no solo de la participación de los empleados sino también de la participación del Director General, quien es el líder de la organización, y debe vivir dichos valores y ser ejemplo a seguir para los empleados de Healthy Vet, mostrando cogruencia y coherencia en su pensar y su actuar. Los valores organizacionales compartidos afectan el desempeño en tres aspectos claves, proveen una base estable (guía) sobre la cual se toman las decisiones y se ejecutan las acciones; forman parte integral de la proposición de valor de una organización a clientes y personal y; motivan y energizan al personal para dar su máximo esfuerzo por el bienestar de su compañía. Así se crea una fuente de ventaja competitiva que es difícil de replicar ya que se fundamenta en valores propios y únicos de la organización. (Harrington, 1996) De tal forma que si en Healthy Vet se quiere que los empleados tengan un buen desempeño dentro del ambiente trabajo es necesario que los valores organizacionales sean compartidos por todos los miembros de la organización y la empresa. Las organizaciones o empresas éticamente excelentes serían aquellas que entienden la ética en sentido de calidad humana integral, de excelencia moral, aquellas que "se esfuerzan permanentemente por contribuir al pleno desarrollo humano de todos sus miembros, de todas las personas implicadas en el logro de su misión y de todos los afectados por su actividad". (Guillén 2006)

Transcript of Caso Valores y Cultura en Healthy

Page 1: Caso Valores y Cultura en Healthy

Caso Valores y Cultura en Healthy- Vet

El caso de Valores y Cultura en Healthy Vet nos deja ver una compañía siempre

preocupada por seguir los valores que fueron establecidos en la misión y visión de la empresa.

Actualmente Healthy Vet atraviesa momentos difíciles al haberse creado una cierta confusión y

saturación de valores entre los empleados respecto a la forma de entender y practicar los valores

dentro de la cultura organizacional; lo anterior nos lleva a que los valores que tiene establecidos la

empresa y los valores que persiguen los empleados sean distintos y no armónicos.

Ahora el Director General, Thomson, enfrenta un gran reto: lograr que los empleados

comprendan los valores de la organización y no sólo los comprendan sino que los vivan en el día a

día.

Para lograr lo anterior es necesario que los valores sean claros, conocidos, compartidos y

aceptados por todos y cada uno de los miembros que integran los diferentes niveles en la

organización. Para Healthy Vet los valores principales son el respeto en todos los sentidos (tanto

por los animales como por las personas), la honestidad (comportamiento moral y ético) y la

excelencia.

Lograr que los valores sean realmente comprendidos y practicados por la empresa es un

paso que no se da fácilmente y requiere no solo de la participación de los empleados sino también

de la participación del Director General, quien es el líder de la organización, y debe vivir dichos

valores y ser ejemplo a seguir para los empleados de Healthy Vet, mostrando cogruencia y

coherencia en su pensar y su actuar.

Los valores organizacionales compartidos afectan el desempeño en tres aspectos claves,

proveen una base estable (guía) sobre la cual se toman las decisiones y se ejecutan las acciones;

forman parte integral de la proposición de valor de una organización a clientes y personal y;

motivan y energizan al personal para dar su máximo esfuerzo por el bienestar de su compañía. Así

se crea una fuente de ventaja competitiva que es difícil de replicar ya que se fundamenta en

valores propios y únicos de la organización. (Harrington, 1996)

De tal forma que si en Healthy Vet se quiere que los empleados tengan un buen

desempeño dentro del ambiente trabajo es necesario que los valores organizacionales sean

compartidos por todos los miembros de la organización y la empresa.

Las organizaciones o empresas éticamente excelentes serían aquellas que entienden la

ética en sentido de calidad humana integral, de excelencia moral, aquellas que "se esfuerzan

permanentemente por contribuir al pleno desarrollo humano de todos sus miembros, de todas las

personas implicadas en el logro de su misión y de todos los afectados por su actividad". (Guillén

2006)

Page 2: Caso Valores y Cultura en Healthy

Resolución del caso:

Valores y virtudes

Los valores fundamentales en Healthy Vet como lo había mencionada anteriormente son el

respeto, la honestidad y la excelencia. Es necesario que los empleados conozcan todos los valores

de manera clara y los practiquen en el día a día. Para lograr lo anterior propongo que entre otras

cosas se realicen las siguientes acciones:

Como Director, actuaría siempre con congruencia entre mi forma de pensar y actuar y los

valores que tiene la empresa, para que así los empleados vean en mí un ejemplo a seguir.

Le pediría al departamento de recursos humanos de Georgia que me ayudara a

implementar alguna especie de talleres dinámicos que les ayuden a los empleados a

comprender la manera de aplicar los valores establecidos por la empresa.

Trataría de comprender y atender las necesidades de cada uno de los empleados con la

finalidad de conocer las afinidades que tienen con la empresa y poder hacer coincidir sus

habilidades y valores con los de la empresa.

Me aseguraría que desde la selección del personal los empleados que ingresen a la

organización, tengan afinidades en valores con los de la empresa, para que no haya un

choque entre ambos.

Responsabilidades y derechos:

El Director General Thomson, tiene la gran responsabilidad de ser el líder e la organización

por lo cual es importante que sea una guía para sus empleados a través de su forma de actuar y

demuestre en cada acto su congruencia con los valores de la organización, De la misma manera los

empleados tienen la responsabilidad de estar dispuestos a aceptar los valores de la organización y

practicarlos en el día a día para lograr el bienestar tanto de la empresa como de ellos mismos.

Consecuencias y contingencias:

Es importante tener en cuenta que de lograr tener valores compartidos entre la empresa y

los trabajadores, ambos se dirigirán hacia una misma meta, generando un ambiente de armonía y

logrando el bienestar tanto en la empresa como en los miembros de la organización. De lo

contrario (no compartir valores) la empresa se encontraría en un ambiente difícil el cual impediría

no solo el compartir valores sino la falta de desarrollo de la empresa y de cada uno de los

miembros de la misma tanto en el aspecto personal como en el laboral.

Conclusión:

Los valores son importantes en toda organización porque proporcionan una guía sobre la

manera de actuar y tomar decisiones dentro de la organización. Es importante que empresa y

empleado tengan los mismos valores en mente ya que esto lleva tanto a la organización como al

individuo a cumplir con las metas que se tienen fijados, tanto personales como organizacionales.

Page 3: Caso Valores y Cultura en Healthy

El director es el ejemplo de actuación ante la organización, sin embargo esto no significa

que sea el único responsable de que los valores en la organización se lleven a cabo, esto también

requiere de un esfuerzo por parte de los empleados por entender y aplicar los valores de manera

correcta.

Es importante que los valores se encuentren planteados de forma clara y que el director se

cerciore de que cada uno de los empleados tengan pleno conocimiento y aceptación de los

mismos, para ello es necesario tener una buena comunicación e implementar talleres dinámicos

en los que los empleados puedan asimilarlos y llevarlos a cabo de manera práctica.

Un mal liderazgo puede llevar a la organización a la ruina, en cuanto a ambiente laboral,

moral y ético se refiere. Por el contrario un liderazgo entregado al cien por ciento a la organización

y que sea muestra viva de la cultura que en ella se debe vivir lleva a la empresa al éxito en todos

los sentidos.

La comprensión y aplicación correcta de los valores dentro de la organización son

fundamentales para el buen desempeño de la misma.

Bibliografía:

Harrington y otros (1996). Valores organizacionales. Sí inciden en el desempeño corporativo.

Recuperado el 05 de Agosto de 2011, de

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/25/mbv.htm

Guillén (2006). La ética empresarial. ProQuest. Recuperado el 05 de Agosto de 2011, de http://0-

search.proquest.com.millenium.itesm.mx/abiglobal/docview/881068264/131020430AD475377D9

/2?accountid=11643

Page 4: Caso Valores y Cultura en Healthy