Caso Práctico Excavaciones Oviedo

8

Click here to load reader

description

Caso práctico Excavaciones Oviedo

Transcript of Caso Práctico Excavaciones Oviedo

A fondo

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Otras Actuaciones en Materia de Prevencin

Apellidos: PERALTA GONZLEZ

13-04-2015

Nombre: ORLANDO JOS

Caso prctico

Trabajo: Formacin en Excavaciones Oviedo

Excavaciones Oviedo, S.A. es una empresa que se inaugur este mes en Madrid. Se dedica, a realizar todo tipo de servicios relacionados con el movimiento de tierras y derribos.

Comienza su actividad en la zona sur de Madrid y cuenta inicialmente con una plantilla de 10 trabajadores, que se encuentran distribuidos en los siguientes puestos de trabajo:

6 operadores de mquinas de excavacin.

2 administrativos.

1 gerente/director.

1 comercial.

En primer lugar, se hace una inversin inicial para comprar la siguiente maquinaria propia:

3 retroexcavadoras.

3 palas cargadoras.

Para estos primeros trabajos, la empresa decide subcontratar el servicio de carga y transporte de ridos a su lugar de destino. Adems, en caso de ser necesario, alquilar cualquier tipo equipos y maquinaria que precise para realizar los trabajos solicitados por los clientes.

El empresario, consciente de su obligacin de proporcionar la formacin e informacin necesaria y adecuada a sus trabajadores en materia de prevencin, subcontrata este servicio a una empresa de formacin especializada.

Adems, dentro de su estrategia empresarial, se encuentra la implantacin en un futuro no muy lejano, de un sistema de gestin basado en el estndar OHSAS. Por este motivo, quiere buscar un trabajador que posea los conocimientos suficientes y que pueda encargarse, adems, de la prevencin de riesgos de la empresa a tiempo parcial, en coordinacin con el servicio de prevencin ajeno que subcontrat.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el caso prctico, los que necesites extraer de la unidad y de las diferentes webs, responde a las siguientes cuestiones:

1. Identificar y describir las necesidades formativas relacionadas con la prevencin de riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.

2. Indicar y justificar si sera necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos de excavacin. En caso afirmativo, definir la formacin y competencias que debera tener dicho recurso preventivo.

3. Realizar un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un Responsable de Prevencin de Riesgos Laborales, cuyas funciones seran las de encargarse parcialmente de la actividad preventiva en la empresa, adems de implantar un sistema de gestin basado en OHSAS.

4. Adems de la formacin necesaria, qu informacin general habra que suministrar adems a todos los trabajadores de la empresa?

Extensin mxima: 3 pginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

Poltica - sistema de gestin reporte de condiciones de salud condiciones de accidentes condiciones peligrosas

Psicosocial

Manejo de Equipos y Herramientas

1. Identificar y describir las necesidades formativas relacionadas con la prevencin de riesgos laborales para cada uno de los puestos de trabajo de la empresa.

Para lograr ste cometido referente a las actuaciones en materia de Formacin y Capacitacin de los trabajadores con fines de prevencin de los riesgos laborales y la accidentalidad general y, basndonos en lo dispuesto en OHSAS, procederemos a disear un plan de capacitacin que abarque todos los temas generales incluidos en dicha poltica y aquellos especficos de acuerdo a los cargos, para ello, diseamos nuestro plan en la siguiente tabla:

Tabla 1

Modelo Plan de Capacitacin

CAPACITACIN

CARGO

ADMINISTRATIVOS

OPERATIVOS

Generalidades del Sistema OHSAS

Capacitacin en Poltica de la empresa

Capacitacin en el Sistema de Gestin

Capacitacin en el Procedimiento para Reporte de las condiciones de Salud

Capacitacin en el Procedimiento para Reporte de las condiciones de Accidentalidad Laboral

Capacitacin en el Procedimiento para Reporte de las condiciones Peligrosas en el Sitio de Trabajo

Capacitaciones Generales para los Cargos

Higiene Postural

Prevencin de Desrdenes Musculo-Esquelticos (Osteomusculares)

Prevencin de Estrs y Otros Factores de Riesgo Psicolaborales

Capacitaciones Especficas por Cargo

Conservacin Visual y Uso de Pantallas de Visualizacin de Datos

Manejo y Uso de Herramientas

Uso de Elementos de Proteccin Individual

Uso de Maquinarias y Otros Elementos para el desarrollo de la labor.

2. Indicar y justificar si sera necesaria la presencia de recursos preventivos en los trabajos de excavacin. En caso afirmativo, definir la formacin y competencias que debera tener dicho recurso preventivo.

S es necesario que se asignen recursos preventivos a la labor, puesto que los riesgos presentes en el desarrollo de las actividades laborales pueden agravarse o modificarse con el paso del tiempo. Para ello, el (los) recurso(s) preventivos debern contar con la siguiente formacin o Perfil:

Formacin:

Tcnico o Profesional en Prevencin de Riesgos Laborales

Competencias:

Experiencia en Prevencin de Riesgos Laborales en el Sector Construccin

Conocimientos (al menos en las funciones del nivel bsico) en Prevencin de Riesgos Laborales

Otros:

Garantizar el cumplimiento de los mtodos de trabajo de la forma ms estricta, teniendo en cuenta los protocolos de seguridad y teniendo el mayor control posible sobre los riesgos.

3. Realizar un perfil de puesto para ayudar al empresario a buscar un Responsable de Prevencin de Riesgos Laborales, cuyas funciones seran las de encargarse parcialmente de la actividad preventiva en la empresa, adems de implantar un sistema de gestin basado en OHSAS.

Basados en la Ley 54/2003, podemos construir el perfil de Puesto con las siguientes caractersticas y generalidades que propenda por la Prevencin de los Riesgos Laborales propios de la actividad econmica de la empresa:

Tabla 2

Perfil de Puesto para Responsable de Prevencin de Riesgos Laborales

ASPECTO

CARACTERSTICAS

Conocimiento

El seleccionado deber poseer conocimientos referentes a la Actividad econmica de la empresa (Construccin):

Procedimientos en el Sector Construccin

Uso Seguro de Maquinarias, Herramientas y Objetos para el desarrollo adecuado de las tareas del sector.

Otros conocimientos relacionados con el sector.

Formacin

Tcnico o Profesional en Prevencin de Riesgos Laborales.

Estudios en Prevencin de Riesgos Laborales

Experiencia en el rea y Prevencin de Riesgos Laborales

Experiencia en Prevencin de Riesgos Laborales en el Sector Construccin de Mnimo 1 ao

Generalidades del Cargo

Edad: N/A

Gnero: N/A

Perfiles Psicolgicos: Capacidad de Trabajo Bajo presin. Trabajo en Equipo. Liderazgo. Habilidades Comunicativas. Toma de Decisiones. Asertividad.

Otros: N/A

4. Adems de la formacin necesaria, qu informacin general habra que suministrar adems a todos los trabajadores de la empresa?

Es importante que los trabajadores sean informados sobre la importancia de otros temas como el Autocuidado y Autoproteccin como factores esenciales para la prevencin de riesgos Laborales, as como tambin la empresa disee estrategias para la motivacin de los trabajadores y prevencin de estrs y otras situaciones psicolaborales (como el Mobbing), pues dichos factores estn relacionados directamente con la accidentalidad laboral, ausentismo y otras situaciones negativas para el adecuado desarrollo de las labores.

La empresa debe incluir en sus programas de formacin y capacitacin todos aquellos temas relacionados con el Clima Laboral y la Motivacin para garantizar adecuadas relaciones laborales Trabajador Trabajo Trabajador y de esta forma, optimizar las condiciones de seguridad generales.

PAGE

TEMA 1 Caso prctico