Caso Las Bambas. Análisis

3

Click here to load reader

Transcript of Caso Las Bambas. Análisis

Page 1: Caso Las Bambas. Análisis

8/10/2019 Caso Las Bambas. Análisis

http://slidepdf.com/reader/full/caso-las-bambas-analisis 1/3

 

I. ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO 

 Acorde al caso, El área de las bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho,

Tambobamba y Coyllurqui en la provincia de Cotabambas y del Distrito del Progreso enla Provincia de Grau.

Para el primer análisis se utilizara el modelo de Centro de Gravedad y el mapa

proporcionado en el caso.

1.1. Modelo de Centro de Gravedad

Usando este modelo se ha estimado que la ubicación del centro médico seria en las

coordenadas; X=12,66 y Y=4,42 (ver anexo 01), pero el lugar indicado se encuentra

en medio de los poblados de Chalhuahuacho y El Progreso, por lo que no reuniría las

características técnicas necesarias para su implementación en ese lugar.

Figura 02 Análisis cuantitativo del modelo Centro de Gravedad.

Realizando un mayor análisis, la opinión del grupo es que la ubicación debería ser en elcentro poblado de El Progreso por las siguientes razones:

Factores no relacionados al Costo

- Necesidad de atención debido al desarrollo de la actividad minera artesanal.

- Programa de Alfabetización orientado a las comunidades campesinas de los

distritos de Challhuahuacho y Progreso, que ha beneficiado a 420 pobladores.

Los profesores eran bilingües y fueron contratados de la misma zona.

Determinando las coordenadas de las comunidades:

Centro Poblado Población Demanda P*D X YÑahuinlla 3200 55% 1760 12 7.2Yoringa 1590 35% 557 9.6 6.6Mancahuara 3456 76% 2627 10.2 5.8El Progreso 2044 29% 593 11.1 5.4Chalhuahuacho 4682 85% 3980 13.8 4.4Cochasayhuas 2568 49% 1258 13.2 4.4Haquira 10339 55% 5686 14.3 3.2

Oropesa 2699 67% 1808 10.3 2.5Las Bambas 2590 10% 259 12.6 5.4Obs. Demanda de Las Bambas 42%, según el análisis de Rímac Seguros para el 2012.

Determinando las coordenadas CG Cx =   234568.066 12.66 

18528

Cy =   81943.205 4.42 

18528

Page 2: Caso Las Bambas. Análisis

8/10/2019 Caso Las Bambas. Análisis

http://slidepdf.com/reader/full/caso-las-bambas-analisis 2/3

- Conexión a internet y cuenta con una implementación de equipos en los

distritos de Chalhuahuacho y Progreso.

- Rehabilitacion de pistas y carreteras por el ejército, con operaciones en los

distritos de Progreso y Coyllurqui, se construyó la carretera Progreso-

Ccochasayhuas.

- Apoyo por parte de las autoridades de El Progreso al proceso de la concecion.- La zona cuenta 2,3 médicos por cada 10 mil habitantes en la región.

- La Acción Cívica del Ejército también ejecutó obras de mantenimiento a la

carretera Challhuahuacho  – Ccassa  – Huanacopampa, a la pista de aterrizaje

del aeropuerto de Huanacopampa (1,2 kilómetros) y al helipuerto de

Fuerabamba.

- En el ámbito de las comunidades del entorno, que comprende a 16

comunidades campesinas con más de 8.000 habitantes, no hay servicios de

energía eléctrica, agua potable y desagüe. La mayor parte de la población es

quechua hablante

- Estos proyectos beneficiarán a las provincias de Grau y Cotabambas de la

Región Apurímac, las que comprenden 83.200 habitantes, 20 distritos y 150

comunidades campesinas. 

1.2. ANÁLISIS CUALITATIVO

Qualitative Factor Rating

La toma de decisiones mediante el método de Qualitative Factor Rating implica la

participación del nivel corporativo de la empresa, la teoría señala que debe tenerse encuenta que la instalación de la planta o campamento (en este caso de un centro de

salud) debe significar entender las limitaciones físicas que se presentarán influyendo

en la calidad del servicio y la cantidad de usuarios a atender. El método de la

ponderación cualitativa de factores implica entre otros, los costos de mano de obra,

valor del terreno, cantidad de usuarios, costos de energía, del agua, los accesos, la

seguridad y los insumos.

Page 3: Caso Las Bambas. Análisis

8/10/2019 Caso Las Bambas. Análisis

http://slidepdf.com/reader/full/caso-las-bambas-analisis 3/3

 

 Al investigar y discutir el Caso, entendemos que el Centro de Salud debió instalarse en un

lugar intermedio entre Tambobamba y Abancay (distancia entre ellos es de 248 Km.) Por

lo que el lugar intermedio sería Challhuahuacho a 137 Km. de Abancay y 111 de

Tambobamba (aproximadamente). Muy cerca quedaban Coyllurqui, Progreso,

Cotabambas, pueblos comprendidos en la zona de mayor impacto del proyecto. Al

ubicarse en este sector estarían cerca los pobladores de los pueblos a una distancia

media aproximada de 70 a 90 Km. Asimismo, el contacto con Abancay sería más

accesible para situaciones de emergencia. 

Factor relevante Peso Escala Valor Peso Escala Valor Peso Escala Valor

1 Disponibilidad de terreno 4% 5 0.2 5% 5 0.25 5% 5 0.25

2 valor del terreno 4% 5 0.2 5% 5 0.25 5% 5 0.25

3 Clima 3% 5 0.15 3% 5 0.15 3% 5 0.15

4 Calidad del suelo 4% 5 0.2 4% 5 0.2 4% 5 0.25 Proximidad al usuario 4% 5 0.2 2% 5 0.1 2% 5 0.1

6 Disponibilidad de mano de obra 4% 5 0.2 4% 5 0.2 4% 5 0.2

7 Vías de acceso   3% 5 0.15 4% 5 0.2 2% 5 0.1

8 Seguridad 4% 5 0.2 2% 5 0.1 2% 5 0.1

9 Abastecimiento de energía 3% 5 0.15 3% 5 0.15 3% 5 0.15

10 Abastecimiento de agua 3% 5 0.15 3% 5 0.15 3% 5 0.15

11 Proximidad de Establecimientos 4% 5 0.2 2% 5 0.1 1% 5 0.05

12 Regulación fiscal y legal 3% 5 0.15 3% 5 0.15 3% 5 0.15

Total 2.15   2.00  1.85

ProgresoChallhuahuacho Cotabambas